SlideShare una empresa de Scribd logo
 Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la
Federación el 7 de febrero de 1984
 CAPITULO I
DISPOSICIONES COMUNES
 Art. 23
 Servicios de salud.
se entiende por servicios de salud todas aquellas
acciones realizadas en beneficio del individuo y de
la sociedad en general, dirigidas a proteger,
promover y restaurar la salud de la persona y de la
colectividad.
 Art 24.
 Los servicios de salud se clasifican en 3 tipos:
I. De atención médica;
II. De salud pública, y
III. De asistencia social.
 ART. 25
 Se garantizara la extensión de los servicios de
salud en grupos vulnerables.
 ART. 26
 Para la organización y distribución de los servicios
de salud se definirán criterios de distribución de
universos usuarios.
 ART 27.
 Para los efectos del derecho a la protección de la
salud, se consideran servicios básicos de salud los
referentes :
 Art. 28
 Los profesionales que podrán prescribir
medicamentos son:
 1. Médicos;
 2. Homeópatas;
 3. Cirujanos Dentistas;
 4. Médicos Veterinarios en el área de su
competencia, y
 Licenciados en enfermeria.
 Art. 29
 La secretaria de salud, determinara la lista de
medicamentos y otros insumos para la salud, y
garantizara la existencia permanente y
disponibilidad para la poblacion.
 Art. 30
 La secretaria de salud apoyara a las instituciones
del sector publico, social y privado dedicados al
expendio de medicamentos
 Art. 31
 La secretaria de economia y la opinion de la
secretaria de salud, asegurara la adecuada
distribucion y comercializacion fijara los precios
maximos al publico en general.
 Art. 32
 Se entiende por atención médica el conjunto de
servicios que se proporcionan al individuo, con el
fin de proteger, promover y restaurar su salud,
 Art. 33
 Las actividades de atención médica son:
I: Preventivas.
II: Curativas.
III. Rehabilitacion.
IV. Paliativas.
 Art 34
 Los servicios de salud atendiendo a los prestadores
de servicios se clasifican en :
 I. Servicios públicos a la población en general;
 II. Servicios a derechohabientes de instituciones
públicas de seguridad social o los que con sus
propios recursos o por encargo del Poder Ejecutivo
Federal, presten las mismas instituciones a otros
grupos de usuarios;
 III. Servicios sociales y privados, sea cual fuere la
forma en que se contraten, y
 IV. Otros que se presten de conformidad con lo que
establezca la autoridad sanitaria.
 Art. 35
 Son servicios publicos a la poblacion en general los
que se presten en establecimientos publicos de
salud.
 Art 36.
 Las cuotas de recuperacion que en su caso se
recauden por la disposicion de servicios de salud
se ajustaran a lo que disponga la legislacion fiscal.
 Se tomara encuenta el costo de los servicios y las
condiciones subeconomicas del ususario.
 Art. 37
 Son servicios a derechohabientes de instituciones
publicas de seguridad social los prestados por
estas personas que cotizan o a las que hubieren
cotizado y a sus beneficiarios.
 Art 38.
 Son servicios de salud privados los que presten a
personas fisicas o morales en las condiciones que
convengan los usuarios.
 Art. 39
 Son servicios de salud de carácter social los que
presten directamente o mediante la contratacion de
seguros individuales o colectivos.
 ART. 40
 Las modalidades de acceso a los servicios de salud
privados y sociales se regiran por lo que
convengan prestadores y ususarios.
 Art 41.
 Los servicios de salud que preten las entidades
publicas o empresas privadas a sus empleados y
beneficiarios con recursos propios o por la
contratacion de seguros se regiran por las
convenciones entre prestadores y usuarios.
 Art 41 Bis.
 Deberan contar con un comité hospitalario.
 Un comité de etica en investigacion. Que sera
responsable de evaluar y dictaminar los protocolos
de inv. En seres humanos
 Art 42.
 La secretaria de salud proporcionara a la secretaria
de hacienda y credito publico las normas oficiales
mexicanas de salud para los seguros personales de
gastos medicos y hospitalizacion
 Art 43.
 Los servicios de salud de carácter social y privado
con el servicio personal dependiente estaran
sujetos a las tarifas que establezca la secretaria de
economia.
 Art 44.
 Los establecimientos particulares para el
internamiento de enfermeros, prestaran sus
servicios en forma gratuita a las personas de
escasos recursos , en la proporcion y terminos que
señalen los reglamentos.
 Art 45.
 Corresponde a la Secretaria de Salud vigilar y
controlar la creacion y funcionamiento de todo tipo
de establecimiento de servicios de salud, asi como
fijar las normas oficiales mexicanas.
 Art 46.
 La construccion y equipamiento dedicados a la
prestacion de servicios de salud, se sujetara a las
normas oficiales mexicanas.
 Art 47.
 Los establecimientos de salud deberan presentar
aviso de funcionemiento a la secretaria de salud.
 Art 48.
 Corresponden a la secretaria de salud y a los
gobiernos de las entidades federativas, en el
ambito de sus respectivas competencias y en
coordinacion con las autoridades educativas vigilar
el ejercicio de los profesionales, tecnicos y
auxiliares de la salud en la prestacion de servicios.
 Art 49.
 La secretaria de salud y los gobiernos de entidades
federativas, en el ambito de sus respectivas
competencias, coadyudaran con las autoridades
educativas competentes para la promocion y
fomento de la constitucion de colegios
asociaciones y organizaciones de profecionales,
tecnicos y auxiliares de salud y estimularan su
participacion en el sistema nacional de salud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nom 019 ssa3-2013
Nom 019 ssa3-2013Nom 019 ssa3-2013
Nom 019 ssa3-2013
Nené Suarz
 
LEGISLACIÓN EN SALUD
LEGISLACIÓN EN SALUDLEGISLACIÓN EN SALUD
LEGISLACIÓN EN SALUD
Junior Lino Mera Carrasco
 
Ley 911
Ley 911 Ley 911
Ley 911
anacaroc251
 
Legislacion en enfermeria presentacion
Legislacion en enfermeria presentacionLegislacion en enfermeria presentacion
Legislacion en enfermeria presentacion
irianafxsoto
 
Competencias del profesional enfermería
Competencias del profesional enfermeríaCompetencias del profesional enfermería
Competencias del profesional enfermería
laura urueña
 
NOM 045 SSA
NOM 045 SSANOM 045 SSA
NOM 045 SSA
mily_delgado
 
1. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores
1. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores1. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores
1. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores
APHOLLON
 
Pdf etica enfermeria
Pdf etica enfermeriaPdf etica enfermeria
Pdf etica enfermeria
Omara Rodriguez Alcivar
 
Registros de enfermería
Registros de enfermeríaRegistros de enfermería
Registros de enfermeríamoira_IQ
 
Etica en enfermeria
Etica en enfermeriaEtica en enfermeria
Etica en enfermeria
karina mendieta
 
visita domiciliaria enfermería
visita domiciliaria enfermería visita domiciliaria enfermería
visita domiciliaria enfermería
font Fawn
 
Aspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermeríaAspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermeríaGerardo Traqueto
 
¿Que es el Trato Digno?
¿Que es el Trato Digno?¿Que es el Trato Digno?
¿Que es el Trato Digno?
francis mendoza
 
Ley orgánica de la salud
Ley orgánica de la saludLey orgánica de la salud
Ley orgánica de la salud
MiLu Carrión Abad
 
Tipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalariaTipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalaria
Jazzmiin Barreto
 
INDICADOR DE CALIDAD No. 2.- VIGILANCIA Y CONTROL DE LA VENOCLISIS INSTALADA
INDICADOR DE CALIDAD No. 2.-  VIGILANCIA Y CONTROL  DE LA VENOCLISIS INSTALADAINDICADOR DE CALIDAD No. 2.-  VIGILANCIA Y CONTROL  DE LA VENOCLISIS INSTALADA
INDICADOR DE CALIDAD No. 2.- VIGILANCIA Y CONTROL DE LA VENOCLISIS INSTALADA
Erika Sandoval Gonzalez
 
Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993
Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993
Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993
Mitzi Ramos Barreto
 

La actualidad más candente (20)

Nom 019 ssa3-2013
Nom 019 ssa3-2013Nom 019 ssa3-2013
Nom 019 ssa3-2013
 
Legislacion enfermeria
Legislacion enfermeriaLegislacion enfermeria
Legislacion enfermeria
 
LEGISLACIÓN EN SALUD
LEGISLACIÓN EN SALUDLEGISLACIÓN EN SALUD
LEGISLACIÓN EN SALUD
 
Ley 911
Ley 911 Ley 911
Ley 911
 
Legislacion en enfermeria presentacion
Legislacion en enfermeria presentacionLegislacion en enfermeria presentacion
Legislacion en enfermeria presentacion
 
Competencias del profesional enfermería
Competencias del profesional enfermeríaCompetencias del profesional enfermería
Competencias del profesional enfermería
 
NOM 045 SSA
NOM 045 SSANOM 045 SSA
NOM 045 SSA
 
1. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores
1. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores1. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores
1. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores
 
Pdf etica enfermeria
Pdf etica enfermeriaPdf etica enfermeria
Pdf etica enfermeria
 
Marco legal en enfermería
Marco legal en enfermeríaMarco legal en enfermería
Marco legal en enfermería
 
Registros de enfermería
Registros de enfermeríaRegistros de enfermería
Registros de enfermería
 
Etica en enfermeria
Etica en enfermeriaEtica en enfermeria
Etica en enfermeria
 
visita domiciliaria enfermería
visita domiciliaria enfermería visita domiciliaria enfermería
visita domiciliaria enfermería
 
Aspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermeríaAspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermería
 
¿Que es el Trato Digno?
¿Que es el Trato Digno?¿Que es el Trato Digno?
¿Que es el Trato Digno?
 
Ley orgánica de la salud
Ley orgánica de la saludLey orgánica de la salud
Ley orgánica de la salud
 
Legislacion en enfermeria 1 unidad material para estudiar
Legislacion en enfermeria   1 unidad  material para estudiarLegislacion en enfermeria   1 unidad  material para estudiar
Legislacion en enfermeria 1 unidad material para estudiar
 
Tipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalariaTipos de alta hospitalaria
Tipos de alta hospitalaria
 
INDICADOR DE CALIDAD No. 2.- VIGILANCIA Y CONTROL DE LA VENOCLISIS INSTALADA
INDICADOR DE CALIDAD No. 2.-  VIGILANCIA Y CONTROL  DE LA VENOCLISIS INSTALADAINDICADOR DE CALIDAD No. 2.-  VIGILANCIA Y CONTROL  DE LA VENOCLISIS INSTALADA
INDICADOR DE CALIDAD No. 2.- VIGILANCIA Y CONTROL DE LA VENOCLISIS INSTALADA
 
Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993
Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993
Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993
 

Destacado

Ley General de Salud
Ley General de SaludLey General de Salud
Ley General de SaludMel PMurphy
 
Legislacion en salud
Legislacion en saludLegislacion en salud
Legislacion en salud
secretaria de salud
 
Ley general de salud
Ley general de saludLey general de salud
Ley general de saludgaor47
 
Ley general de salud
Ley general de saludLey general de salud
Ley general de salud
Aleyeli Cordova
 
Ley general de salud
Ley general de saludLey general de salud
Ley general de salud
Brenda Castañeda
 
Ley general de salud
Ley general de saludLey general de salud
Ley general de salud
Stefano Arevalo
 
4 ley general de salud
4 ley general de salud4 ley general de salud
4 ley general de salud
César López
 
Exposición Ley General de Salud - Perú
Exposición Ley General de Salud - PerúExposición Ley General de Salud - Perú
Exposición Ley General de Salud - PerúJulio J. Chen
 

Destacado (8)

Ley General de Salud
Ley General de SaludLey General de Salud
Ley General de Salud
 
Legislacion en salud
Legislacion en saludLegislacion en salud
Legislacion en salud
 
Ley general de salud
Ley general de saludLey general de salud
Ley general de salud
 
Ley general de salud
Ley general de saludLey general de salud
Ley general de salud
 
Ley general de salud
Ley general de saludLey general de salud
Ley general de salud
 
Ley general de salud
Ley general de saludLey general de salud
Ley general de salud
 
4 ley general de salud
4 ley general de salud4 ley general de salud
4 ley general de salud
 
Exposición Ley General de Salud - Perú
Exposición Ley General de Salud - PerúExposición Ley General de Salud - Perú
Exposición Ley General de Salud - Perú
 

Similar a legislacion de la salud... ley general de salud

2. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores ley
2. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores ley2. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores ley
2. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores ley
APHOLLON
 
Ley general de sanidad
Ley general de sanidadLey general de sanidad
Ley general de sanidad
Julio Villagroy Mendez
 
Ley derechos y deberes de pacientes y prestadores de salud 14 enero 2014.bis
Ley derechos y deberes de pacientes y prestadores de salud 14 enero 2014.bisLey derechos y deberes de pacientes y prestadores de salud 14 enero 2014.bis
Ley derechos y deberes de pacientes y prestadores de salud 14 enero 2014.bis
César Escobar
 
Aspectos legales traslado de pacientes extrahospitalarios ambulatorios y
Aspectos legales traslado de pacientes extrahospitalarios ambulatorios yAspectos legales traslado de pacientes extrahospitalarios ambulatorios y
Aspectos legales traslado de pacientes extrahospitalarios ambulatorios y
AnaisRamirez11
 
ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD SEMAR
ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD SEMARADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD SEMAR
ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD SEMAR
PaulinaRibn
 
Reforma a la salud p.l. 248 2013 c (reforma a la salud) holguer díaz-1
Reforma a la salud p.l. 248 2013 c (reforma a la salud) holguer díaz-1Reforma a la salud p.l. 248 2013 c (reforma a la salud) holguer díaz-1
Reforma a la salud p.l. 248 2013 c (reforma a la salud) holguer díaz-1nhoryd
 
Reforma a la salud p.l. 248 2013 c (reforma a la salud) holguer díaz-1
Reforma a la salud p.l. 248 2013 c (reforma a la salud) holguer díaz-1Reforma a la salud p.l. 248 2013 c (reforma a la salud) holguer díaz-1
Reforma a la salud p.l. 248 2013 c (reforma a la salud) holguer díaz-1nhoryd
 
Bo l-n475
Bo l-n475Bo l-n475
Ley 20584 24-abr-2012
Ley 20584 24-abr-2012Ley 20584 24-abr-2012
Ley 20584 24-abr-2012
Carlos Soto
 
Enrique Azúa - Ley de Salud 20.584 - derechos y deberes
Enrique Azúa - Ley de Salud 20.584 - derechos y deberesEnrique Azúa - Ley de Salud 20.584 - derechos y deberes
Enrique Azúa - Ley de Salud 20.584 - derechos y deberes
courbet_23
 
Regulación de la Prescripción Médica.pdf
Regulación de la Prescripción Médica.pdfRegulación de la Prescripción Médica.pdf
Regulación de la Prescripción Médica.pdf
KatyCaceres6
 
Ley-26842.pdf
Ley-26842.pdfLey-26842.pdf
Ley-26842.pdf
MelaniCharres
 
Carta de los derechos medicos
Carta de los derechos medicosCarta de los derechos medicos
Carta de los derechos medicosrahterrazas
 
Gratuidad de los servicios de salud en México
Gratuidad de los servicios de salud en MéxicoGratuidad de los servicios de salud en México
Gratuidad de los servicios de salud en México
ANGEL MANUEL LOPEZ RAFAEL
 
1. Ley 26842-1997 - Ley general de salud concordada
1. Ley 26842-1997 - Ley general de salud concordada1. Ley 26842-1997 - Ley general de salud concordada
1. Ley 26842-1997 - Ley general de salud concordada
Botica Farma Premium
 
Trabajo vision actual del sistema de salud listo
Trabajo vision actual del sistema de salud listoTrabajo vision actual del sistema de salud listo
Trabajo vision actual del sistema de salud listo
Latino Del Rap
 
LEY 475.pptx
LEY 475.pptxLEY 475.pptx
LEY 475.pptx
Maria Elena
 
Reglamento 1152 SISTEMA ÚNICO DE SALUD
Reglamento 1152 SISTEMA ÚNICO DE SALUDReglamento 1152 SISTEMA ÚNICO DE SALUD
Reglamento 1152 SISTEMA ÚNICO DE SALUD
Victor Hugo Fernandez
 

Similar a legislacion de la salud... ley general de salud (20)

2. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores ley
2. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores ley2. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores ley
2. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores ley
 
Ley general de sanidad
Ley general de sanidadLey general de sanidad
Ley general de sanidad
 
Ley derechos y deberes de pacientes y prestadores de salud 14 enero 2014.bis
Ley derechos y deberes de pacientes y prestadores de salud 14 enero 2014.bisLey derechos y deberes de pacientes y prestadores de salud 14 enero 2014.bis
Ley derechos y deberes de pacientes y prestadores de salud 14 enero 2014.bis
 
Aspectos legales traslado de pacientes extrahospitalarios ambulatorios y
Aspectos legales traslado de pacientes extrahospitalarios ambulatorios yAspectos legales traslado de pacientes extrahospitalarios ambulatorios y
Aspectos legales traslado de pacientes extrahospitalarios ambulatorios y
 
ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD SEMAR
ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD SEMARADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD SEMAR
ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD SEMAR
 
Reforma a la salud p.l. 248 2013 c (reforma a la salud) holguer díaz-1
Reforma a la salud p.l. 248 2013 c (reforma a la salud) holguer díaz-1Reforma a la salud p.l. 248 2013 c (reforma a la salud) holguer díaz-1
Reforma a la salud p.l. 248 2013 c (reforma a la salud) holguer díaz-1
 
Reforma a la salud p.l. 248 2013 c (reforma a la salud) holguer díaz-1
Reforma a la salud p.l. 248 2013 c (reforma a la salud) holguer díaz-1Reforma a la salud p.l. 248 2013 c (reforma a la salud) holguer díaz-1
Reforma a la salud p.l. 248 2013 c (reforma a la salud) holguer díaz-1
 
Bo l-n475
Bo l-n475Bo l-n475
Bo l-n475
 
Ley 20584 24-abr-2012
Ley 20584 24-abr-2012Ley 20584 24-abr-2012
Ley 20584 24-abr-2012
 
Enrique Azúa - Ley de Salud 20.584 - derechos y deberes
Enrique Azúa - Ley de Salud 20.584 - derechos y deberesEnrique Azúa - Ley de Salud 20.584 - derechos y deberes
Enrique Azúa - Ley de Salud 20.584 - derechos y deberes
 
Regulación de la Prescripción Médica.pdf
Regulación de la Prescripción Médica.pdfRegulación de la Prescripción Médica.pdf
Regulación de la Prescripción Médica.pdf
 
Ley-26842.pdf
Ley-26842.pdfLey-26842.pdf
Ley-26842.pdf
 
Ley 100 1993
Ley 100 1993Ley 100 1993
Ley 100 1993
 
Carta de los derechos medicos
Carta de los derechos medicosCarta de los derechos medicos
Carta de los derechos medicos
 
Derechos medico
Derechos medicoDerechos medico
Derechos medico
 
Gratuidad de los servicios de salud en México
Gratuidad de los servicios de salud en MéxicoGratuidad de los servicios de salud en México
Gratuidad de los servicios de salud en México
 
1. Ley 26842-1997 - Ley general de salud concordada
1. Ley 26842-1997 - Ley general de salud concordada1. Ley 26842-1997 - Ley general de salud concordada
1. Ley 26842-1997 - Ley general de salud concordada
 
Trabajo vision actual del sistema de salud listo
Trabajo vision actual del sistema de salud listoTrabajo vision actual del sistema de salud listo
Trabajo vision actual del sistema de salud listo
 
LEY 475.pptx
LEY 475.pptxLEY 475.pptx
LEY 475.pptx
 
Reglamento 1152 SISTEMA ÚNICO DE SALUD
Reglamento 1152 SISTEMA ÚNICO DE SALUDReglamento 1152 SISTEMA ÚNICO DE SALUD
Reglamento 1152 SISTEMA ÚNICO DE SALUD
 

Más de Lalo Ramirez Hernàndez

Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de saludDerechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de saludLalo Ramirez Hernàndez
 
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viral
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viralMecanismo de la patogenicidad bactariana y viral
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viralLalo Ramirez Hernàndez
 
Morfologia y estructura de las bacterias
Morfologia y estructura de las bacteriasMorfologia y estructura de las bacterias
Morfologia y estructura de las bacteriasLalo Ramirez Hernàndez
 

Más de Lalo Ramirez Hernàndez (20)

Etas
EtasEtas
Etas
 
Control de fauna nociva
Control de fauna nocivaControl de fauna nociva
Control de fauna nociva
 
Postulados de evans
Postulados de evansPostulados de evans
Postulados de evans
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Prevalencia e incidencia
Prevalencia e incidenciaPrevalencia e incidencia
Prevalencia e incidencia
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Postulados de koch
Postulados de kochPostulados de koch
Postulados de koch
 
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de saludDerechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud
 
Introduccion a la gentetica bacteriana
Introduccion a la gentetica bacterianaIntroduccion a la gentetica bacteriana
Introduccion a la gentetica bacteriana
 
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viral
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viralMecanismo de la patogenicidad bactariana y viral
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viral
 
Morfologia y estructura de las bacterias
Morfologia y estructura de las bacteriasMorfologia y estructura de las bacterias
Morfologia y estructura de las bacterias
 
Antimicrobianos
Antimicrobianos Antimicrobianos
Antimicrobianos
 
Inmunidad inespecífica
Inmunidad inespecíficaInmunidad inespecífica
Inmunidad inespecífica
 
Inmunidad humoral
Inmunidad humoralInmunidad humoral
Inmunidad humoral
 
Antimicrobianos expo
Antimicrobianos expoAntimicrobianos expo
Antimicrobianos expo
 
Mecanismos de perdida de calor
Mecanismos de perdida de calorMecanismos de perdida de calor
Mecanismos de perdida de calor
 
Sonda naso gástrica
Sonda naso gástricaSonda naso gástrica
Sonda naso gástrica
 
Movilizaciones
MovilizacionesMovilizaciones
Movilizaciones
 
Pulsos periféricos
Pulsos periféricosPulsos periféricos
Pulsos periféricos
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

legislacion de la salud... ley general de salud

  • 1.  Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 7 de febrero de 1984
  • 3.  Art. 23  Servicios de salud. se entiende por servicios de salud todas aquellas acciones realizadas en beneficio del individuo y de la sociedad en general, dirigidas a proteger, promover y restaurar la salud de la persona y de la colectividad.  Art 24.  Los servicios de salud se clasifican en 3 tipos: I. De atención médica; II. De salud pública, y III. De asistencia social.
  • 4.  ART. 25  Se garantizara la extensión de los servicios de salud en grupos vulnerables.  ART. 26  Para la organización y distribución de los servicios de salud se definirán criterios de distribución de universos usuarios.  ART 27.  Para los efectos del derecho a la protección de la salud, se consideran servicios básicos de salud los referentes :
  • 5.  Art. 28  Los profesionales que podrán prescribir medicamentos son:  1. Médicos;  2. Homeópatas;  3. Cirujanos Dentistas;  4. Médicos Veterinarios en el área de su competencia, y  Licenciados en enfermeria.
  • 6.  Art. 29  La secretaria de salud, determinara la lista de medicamentos y otros insumos para la salud, y garantizara la existencia permanente y disponibilidad para la poblacion.  Art. 30  La secretaria de salud apoyara a las instituciones del sector publico, social y privado dedicados al expendio de medicamentos
  • 7.  Art. 31  La secretaria de economia y la opinion de la secretaria de salud, asegurara la adecuada distribucion y comercializacion fijara los precios maximos al publico en general.
  • 8.  Art. 32  Se entiende por atención médica el conjunto de servicios que se proporcionan al individuo, con el fin de proteger, promover y restaurar su salud,
  • 9.  Art. 33  Las actividades de atención médica son: I: Preventivas. II: Curativas. III. Rehabilitacion. IV. Paliativas.
  • 10.  Art 34  Los servicios de salud atendiendo a los prestadores de servicios se clasifican en :  I. Servicios públicos a la población en general;  II. Servicios a derechohabientes de instituciones públicas de seguridad social o los que con sus propios recursos o por encargo del Poder Ejecutivo Federal, presten las mismas instituciones a otros grupos de usuarios;  III. Servicios sociales y privados, sea cual fuere la forma en que se contraten, y  IV. Otros que se presten de conformidad con lo que establezca la autoridad sanitaria.
  • 11.  Art. 35  Son servicios publicos a la poblacion en general los que se presten en establecimientos publicos de salud.  Art 36.  Las cuotas de recuperacion que en su caso se recauden por la disposicion de servicios de salud se ajustaran a lo que disponga la legislacion fiscal.  Se tomara encuenta el costo de los servicios y las condiciones subeconomicas del ususario.
  • 12.  Art. 37  Son servicios a derechohabientes de instituciones publicas de seguridad social los prestados por estas personas que cotizan o a las que hubieren cotizado y a sus beneficiarios.  Art 38.  Son servicios de salud privados los que presten a personas fisicas o morales en las condiciones que convengan los usuarios.  Art. 39  Son servicios de salud de carácter social los que presten directamente o mediante la contratacion de seguros individuales o colectivos.
  • 13.  ART. 40  Las modalidades de acceso a los servicios de salud privados y sociales se regiran por lo que convengan prestadores y ususarios.  Art 41.  Los servicios de salud que preten las entidades publicas o empresas privadas a sus empleados y beneficiarios con recursos propios o por la contratacion de seguros se regiran por las convenciones entre prestadores y usuarios.  Art 41 Bis.  Deberan contar con un comité hospitalario.  Un comité de etica en investigacion. Que sera responsable de evaluar y dictaminar los protocolos de inv. En seres humanos
  • 14.  Art 42.  La secretaria de salud proporcionara a la secretaria de hacienda y credito publico las normas oficiales mexicanas de salud para los seguros personales de gastos medicos y hospitalizacion  Art 43.  Los servicios de salud de carácter social y privado con el servicio personal dependiente estaran sujetos a las tarifas que establezca la secretaria de economia.
  • 15.  Art 44.  Los establecimientos particulares para el internamiento de enfermeros, prestaran sus servicios en forma gratuita a las personas de escasos recursos , en la proporcion y terminos que señalen los reglamentos.  Art 45.  Corresponde a la Secretaria de Salud vigilar y controlar la creacion y funcionamiento de todo tipo de establecimiento de servicios de salud, asi como fijar las normas oficiales mexicanas.
  • 16.  Art 46.  La construccion y equipamiento dedicados a la prestacion de servicios de salud, se sujetara a las normas oficiales mexicanas.  Art 47.  Los establecimientos de salud deberan presentar aviso de funcionemiento a la secretaria de salud.  Art 48.  Corresponden a la secretaria de salud y a los gobiernos de las entidades federativas, en el ambito de sus respectivas competencias y en coordinacion con las autoridades educativas vigilar el ejercicio de los profesionales, tecnicos y auxiliares de la salud en la prestacion de servicios.
  • 17.  Art 49.  La secretaria de salud y los gobiernos de entidades federativas, en el ambito de sus respectivas competencias, coadyudaran con las autoridades educativas competentes para la promocion y fomento de la constitucion de colegios asociaciones y organizaciones de profecionales, tecnicos y auxiliares de salud y estimularan su participacion en el sistema nacional de salud.