SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS
BENEFICIARIOS.
*CASTILLOCARRANZA CINTHIA ABIGAIL.
*GARCIA PACHECO MIRIAM FERNANDA.
*GARCIA FLORES ROCIO JAZMIN.
ARTICULO 77BIS36;
Los beneficiarios del Sistema de Protección
Social en Salud tienen derecho a recibir bajo
ningún tipo de discriminación los servicios de
salud, los medicamentos y los insumos
esenciales requeridos para el diagnóstico y
tratamiento de los padecimientos, en las
unidades médicas de la administración
pública, tanto federal como local, acreditados
de su elección de los Regímenes
Estatales de Protección Social en Salud.
ARTICULO77BIS37;
Los beneficiarios del Sistema de Protección
Social en Salud tendrán además de los
derechos establecidos en el artículo anterior,
los siguientes:
I. Recibir servicios integrales de salud;
II. igualitario a la atención;
 III.Trato digno, respetuoso y atención de
calidad;
 IV. Recibir los medicamentos que sean
necesarios y que correspondan a los servicios
de salud;
 V. Recibir información suficiente, clara,
oportuna y veraz, así como la orientación que
sea necesaria riesgos y alternativas de los
procedimientos diagnósticos, terapéuticos y
quirúrgicos que se le indiquen o apliquen;
VI. Conocer el informe anual de gestión del Sistema de
Protección Social en Salud;
VII. Contar con su expediente clínico;
VIII. Decidir libremente sobre su atención;
IX. Otorgar o no su consentimiento válidamente
informado y a rechazar tratamientos o
procedimientos;
X. Ser tratado con confidencialidad;
XI. Contar con facilidades para obtener una segunda
opinión;
XII. Recibir atención médica en urgencias;
XIII. Recibir información sobre los procedimientos que
rigen el funcionamiento de los establecimientos para
el acceso y obtención de servicios de atención médica;
XIV. No cubrir cuotas de recuperación específicas
por cada servicio que reciban;
XV. Presentar quejas ante los Regímenes
Estatales de Protección Social en Salud o ante
los servicios estatales de salud, por la falta o
inadecuada prestación de servicios
establecidos en esteTítulo, así como recibir
información acerca de los procedimientos,
plazos y formas en que se atenderán las quejas
y consultas, y
XVI. Ser atendido cuando se inconforme por la
atención médica recibida.
ARTÍCULO77bis 38.-
Los beneficiarios del Sistema de Protección
Social en Salud tendrán las siguientes
obligaciones:
I. Adoptar conductas de promoción de la salud y
prevención de enfermedades;
II. Hacer uso de la credencial que los acredite
como beneficiarios como documento de
naturaleza personal e intransferible y
presentarla siempre que se requieran servicios
de salud;
III. Informarse sobre los procedimientos que rigen el
funcionamiento de los establecimientos para el
acceso y servicios de atención médica;
IV. Colaborar con el equipo de salud, informando
verazmente y con exactitud sobre sus
antecedentes, necesidades y problemas de salud;
V. Cumplir las recomendaciones, prescripciones,
tratamiento o procedimiento general al que haya
aceptado someterse;
VI. Informarse acerca de los riesgos y alternativas de
los procedimientos terapéuticos y quirúrgicos que
se le indiquen o apliquen, así como de los
procedimientos de consultas y quejas;
VII. Cubrir oportunamente las cuotas familiares y
reguladoras que, en su caso, se le fijen;
VIII. Dar un trato respetuoso al personal médico,
auxiliar y administrativo de los servicios de
salud, así como a los otros usuarios y sus
acompañantes;
IX. Cuidar las instalaciones de los
establecimientos de salud y colaborar en su
mantenimiento;
X. Hacer uso responsable de los servicios de
salud, y
XI. Proporcionar de manera fidedigna la
información necesaria para documentar su
incorporación al Sistema de Protección Social
en Salud y para la definición del monto a pagar
por concepto de cuota familiar.
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos legales de la cirugía
Aspectos legales de la cirugíaAspectos legales de la cirugía
Aspectos legales de la cirugíaCarolina Ochoa
 
Seguridad en el paciente
Seguridad en el pacienteSeguridad en el paciente
Seguridad en el pacienteSUA IMSS UMAM
 
RESOLUCION 3280-RESOLUCION 3280-RESOLUCION 3280
RESOLUCION 3280-RESOLUCION 3280-RESOLUCION 3280RESOLUCION 3280-RESOLUCION 3280-RESOLUCION 3280
RESOLUCION 3280-RESOLUCION 3280-RESOLUCION 3280SolPuche2
 
NTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdf
NTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdfNTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdf
NTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdfLUISARMANDOFARFANCAS1
 
Acomodo de mesas quirófano
Acomodo de mesas quirófano Acomodo de mesas quirófano
Acomodo de mesas quirófano Izraell Zalsedo
 
Competencias del técnico en enfermería en el cuidado materno infantil - CICAT...
Competencias del técnico en enfermería en el cuidado materno infantil - CICAT...Competencias del técnico en enfermería en el cuidado materno infantil - CICAT...
Competencias del técnico en enfermería en el cuidado materno infantil - CICAT...CICAT SALUD
 
Ley General de Salud
Ley General de SaludLey General de Salud
Ley General de Saludguest32bda7
 
Deberes y derechos usuarios salud
Deberes y derechos usuarios saludDeberes y derechos usuarios salud
Deberes y derechos usuarios saludTALLERTICS
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermeríaMIRZA AMAYA
 
Traslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacionTraslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacionSegura Orlando Julian
 
Segundo nivel de atención en salud
Segundo nivel de atención en saludSegundo nivel de atención en salud
Segundo nivel de atención en saluddianalmb
 
Historia de la Instrumentacion Quirurgica
Historia de la Instrumentacion QuirurgicaHistoria de la Instrumentacion Quirurgica
Historia de la Instrumentacion QuirurgicaJesús Peralta
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria Neobux
 
Preguntas y respuestas_razonadas_de_enfermeria
Preguntas y respuestas_razonadas_de_enfermeriaPreguntas y respuestas_razonadas_de_enfermeria
Preguntas y respuestas_razonadas_de_enfermeriaOverallhealth En Salud
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos legales de la cirugía
Aspectos legales de la cirugíaAspectos legales de la cirugía
Aspectos legales de la cirugía
 
norma 022 venoclisis
norma 022 venoclisisnorma 022 venoclisis
norma 022 venoclisis
 
Seguridad en el paciente
Seguridad en el pacienteSeguridad en el paciente
Seguridad en el paciente
 
RESOLUCION 3280-RESOLUCION 3280-RESOLUCION 3280
RESOLUCION 3280-RESOLUCION 3280-RESOLUCION 3280RESOLUCION 3280-RESOLUCION 3280-RESOLUCION 3280
RESOLUCION 3280-RESOLUCION 3280-RESOLUCION 3280
 
NTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdf
NTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdfNTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdf
NTS 139-MINSA-2018-DGAIN. GESTION DE LA HISTORIA CLINICA. PPT. DR MARITA.pdf
 
Acomodo de mesas quirófano
Acomodo de mesas quirófano Acomodo de mesas quirófano
Acomodo de mesas quirófano
 
Competencias del técnico en enfermería en el cuidado materno infantil - CICAT...
Competencias del técnico en enfermería en el cuidado materno infantil - CICAT...Competencias del técnico en enfermería en el cuidado materno infantil - CICAT...
Competencias del técnico en enfermería en el cuidado materno infantil - CICAT...
 
Ley General de Salud
Ley General de SaludLey General de Salud
Ley General de Salud
 
Deberes y derechos usuarios salud
Deberes y derechos usuarios saludDeberes y derechos usuarios salud
Deberes y derechos usuarios salud
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
 
3 preoperatorio
3 preoperatorio3 preoperatorio
3 preoperatorio
 
Traslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacionTraslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacion
 
Segundo nivel de atención en salud
Segundo nivel de atención en saludSegundo nivel de atención en salud
Segundo nivel de atención en salud
 
115494277 fundamentos-de-enfermeria
115494277 fundamentos-de-enfermeria115494277 fundamentos-de-enfermeria
115494277 fundamentos-de-enfermeria
 
historia-de-enfermeria
 historia-de-enfermeria historia-de-enfermeria
historia-de-enfermeria
 
Historia de la Instrumentacion Quirurgica
Historia de la Instrumentacion QuirurgicaHistoria de la Instrumentacion Quirurgica
Historia de la Instrumentacion Quirurgica
 
FICHA FAMILIAR
FICHA FAMILIARFICHA FAMILIAR
FICHA FAMILIAR
 
Cartera de servicios salud perú
Cartera de servicios salud perúCartera de servicios salud perú
Cartera de servicios salud perú
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
Preguntas y respuestas_razonadas_de_enfermeria
Preguntas y respuestas_razonadas_de_enfermeriaPreguntas y respuestas_razonadas_de_enfermeria
Preguntas y respuestas_razonadas_de_enfermeria
 

Destacado

Decreto por el que se reforma y adiciona la ley general de salud
Decreto por el que se reforma y adiciona la ley general de saludDecreto por el que se reforma y adiciona la ley general de salud
Decreto por el que se reforma y adiciona la ley general de saludpabsso pabsso
 
Incapacidad hijo no se transfiere al trabajador
Incapacidad hijo no se transfiere al trabajadorIncapacidad hijo no se transfiere al trabajador
Incapacidad hijo no se transfiere al trabajadoractualicese.com
 
Guerre De Corée
Guerre De CoréeGuerre De Corée
Guerre De Coréejen bent
 
Carta de Derechos y Obligaciones de los Afiliados al Seguro Popular
Carta de Derechos y Obligaciones de los Afiliados al Seguro PopularCarta de Derechos y Obligaciones de los Afiliados al Seguro Popular
Carta de Derechos y Obligaciones de los Afiliados al Seguro Popularadolforomerov
 
La preparación del presupuesto y el monitoreo del sistema de información
La preparación del presupuesto y el monitoreo del sistema de informaciónLa preparación del presupuesto y el monitoreo del sistema de información
La preparación del presupuesto y el monitoreo del sistema de informaciónicgfmconference
 
Deberes y derechos de los profesionales[1]
Deberes y derechos de los profesionales[1]Deberes y derechos de los profesionales[1]
Deberes y derechos de los profesionales[1]Karlitos Patiño
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestariodiana2593
 
Ley orgánica de la salud - Venezuela
Ley orgánica de la salud - VenezuelaLey orgánica de la salud - Venezuela
Ley orgánica de la salud - VenezuelaHugo Araujo
 
Ética: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesionalÉtica: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesionalFernando_A
 
Puerperio fisiológico y patológico
Puerperio fisiológico y patológicoPuerperio fisiológico y patológico
Puerperio fisiológico y patológicoAbisai Arellano
 
Niveles de prevención en salud
Niveles de prevención en saludNiveles de prevención en salud
Niveles de prevención en saludedomarino
 
Ley General de Salud
Ley General de SaludLey General de Salud
Ley General de SaludMel PMurphy
 
Derecho Medico
Derecho Medico Derecho Medico
Derecho Medico cmacone
 

Destacado (18)

Decreto por el que se reforma y adiciona la ley general de salud
Decreto por el que se reforma y adiciona la ley general de saludDecreto por el que se reforma y adiciona la ley general de salud
Decreto por el que se reforma y adiciona la ley general de salud
 
Incapacidad hijo no se transfiere al trabajador
Incapacidad hijo no se transfiere al trabajadorIncapacidad hijo no se transfiere al trabajador
Incapacidad hijo no se transfiere al trabajador
 
Guerre De Corée
Guerre De CoréeGuerre De Corée
Guerre De Corée
 
Carta de Derechos y Obligaciones de los Afiliados al Seguro Popular
Carta de Derechos y Obligaciones de los Afiliados al Seguro PopularCarta de Derechos y Obligaciones de los Afiliados al Seguro Popular
Carta de Derechos y Obligaciones de los Afiliados al Seguro Popular
 
La preparación del presupuesto y el monitoreo del sistema de información
La preparación del presupuesto y el monitoreo del sistema de informaciónLa preparación del presupuesto y el monitoreo del sistema de información
La preparación del presupuesto y el monitoreo del sistema de información
 
Atencion medica
Atencion medicaAtencion medica
Atencion medica
 
Deberes y derechos de los profesionales[1]
Deberes y derechos de los profesionales[1]Deberes y derechos de los profesionales[1]
Deberes y derechos de los profesionales[1]
 
Servicios basicos
Servicios basicosServicios basicos
Servicios basicos
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
Ley orgánica de la salud - Venezuela
Ley orgánica de la salud - VenezuelaLey orgánica de la salud - Venezuela
Ley orgánica de la salud - Venezuela
 
Calidad de atencion medica
Calidad de atencion medicaCalidad de atencion medica
Calidad de atencion medica
 
Clase Filosofia De La Medicina
Clase Filosofia De La MedicinaClase Filosofia De La Medicina
Clase Filosofia De La Medicina
 
Puerperio.
Puerperio. Puerperio.
Puerperio.
 
Ética: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesionalÉtica: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesional
 
Puerperio fisiológico y patológico
Puerperio fisiológico y patológicoPuerperio fisiológico y patológico
Puerperio fisiológico y patológico
 
Niveles de prevención en salud
Niveles de prevención en saludNiveles de prevención en salud
Niveles de prevención en salud
 
Ley General de Salud
Ley General de SaludLey General de Salud
Ley General de Salud
 
Derecho Medico
Derecho Medico Derecho Medico
Derecho Medico
 

Similar a Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud

Derechos y deberes de los usuarios
Derechos y deberes de los usuariosDerechos y deberes de los usuarios
Derechos y deberes de los usuariosUGC Farmacia Granada
 
Derechos amparo pcte[1]
Derechos amparo pcte[1]Derechos amparo pcte[1]
Derechos amparo pcte[1]Lucesyta
 
Deberes y deechos de los usuario
Deberes y deechos de los usuarioDeberes y deechos de los usuario
Deberes y deechos de los usuarioECOSESA
 
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del pacienteddaudelmar
 
Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina LegalUPAO
 
derechos de los pacientes,definicion.pptx
derechos de los pacientes,definicion.pptxderechos de los pacientes,definicion.pptx
derechos de los pacientes,definicion.pptxceciliaagu99
 
Flujograma de quejas 2
Flujograma de quejas 2Flujograma de quejas 2
Flujograma de quejas 2pabsso pabsso
 
Derechos de los pacientes en México.pptx
Derechos de los pacientes en México.pptxDerechos de los pacientes en México.pptx
Derechos de los pacientes en México.pptxssuser6a9fec
 
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdf
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdfDERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdf
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdfAndrea Carrillanca
 
Los derechos de los pacientes
Los derechos de los pacientesLos derechos de los pacientes
Los derechos de los pacientesLaura Vargas
 
RESUMEN LEY 26842 EXAMEN.pdf
RESUMEN LEY 26842 EXAMEN.pdfRESUMEN LEY 26842 EXAMEN.pdf
RESUMEN LEY 26842 EXAMEN.pdfDannaPOyola
 
Leyn26842 ley de la salud
Leyn26842  ley de la saludLeyn26842  ley de la salud
Leyn26842 ley de la saludjean686638
 
ley-general-de-salud.pdf
ley-general-de-salud.pdfley-general-de-salud.pdf
ley-general-de-salud.pdfDYfredMaurice
 
Leyes en salud
Leyes en saludLeyes en salud
Leyes en saludlibeluuu
 

Similar a Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud (20)

U01 T02.pdf
U01 T02.pdfU01 T02.pdf
U01 T02.pdf
 
Derechos y deberes de los usuarios
Derechos y deberes de los usuariosDerechos y deberes de los usuarios
Derechos y deberes de los usuarios
 
Derechos amparo pcte[1]
Derechos amparo pcte[1]Derechos amparo pcte[1]
Derechos amparo pcte[1]
 
El derecho medico
El derecho medicoEl derecho medico
El derecho medico
 
Deberes y deechos de los usuario
Deberes y deechos de los usuarioDeberes y deechos de los usuario
Deberes y deechos de los usuario
 
Derechos de paciente
Derechos de pacienteDerechos de paciente
Derechos de paciente
 
Derechos de los pacientes .pptx
Derechos de los pacientes .pptxDerechos de los pacientes .pptx
Derechos de los pacientes .pptx
 
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del paciente
 
Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
 
Medicina Legal 07
Medicina Legal 07Medicina Legal 07
Medicina Legal 07
 
Llanos 1
Llanos 1Llanos 1
Llanos 1
 
derechos de los pacientes,definicion.pptx
derechos de los pacientes,definicion.pptxderechos de los pacientes,definicion.pptx
derechos de los pacientes,definicion.pptx
 
Flujograma de quejas 2
Flujograma de quejas 2Flujograma de quejas 2
Flujograma de quejas 2
 
Derechos de los pacientes en México.pptx
Derechos de los pacientes en México.pptxDerechos de los pacientes en México.pptx
Derechos de los pacientes en México.pptx
 
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdf
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdfDERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdf
DERECHOS DEL PACIENTE Y CONSENTIMEINTO.pdf
 
Los derechos de los pacientes
Los derechos de los pacientesLos derechos de los pacientes
Los derechos de los pacientes
 
RESUMEN LEY 26842 EXAMEN.pdf
RESUMEN LEY 26842 EXAMEN.pdfRESUMEN LEY 26842 EXAMEN.pdf
RESUMEN LEY 26842 EXAMEN.pdf
 
Leyn26842 ley de la salud
Leyn26842  ley de la saludLeyn26842  ley de la salud
Leyn26842 ley de la salud
 
ley-general-de-salud.pdf
ley-general-de-salud.pdfley-general-de-salud.pdf
ley-general-de-salud.pdf
 
Leyes en salud
Leyes en saludLeyes en salud
Leyes en salud
 

Más de Lalo Ramirez Hernàndez (20)

Etas
EtasEtas
Etas
 
Control de fauna nociva
Control de fauna nocivaControl de fauna nociva
Control de fauna nociva
 
Postulados de evans
Postulados de evansPostulados de evans
Postulados de evans
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Prevalencia e incidencia
Prevalencia e incidenciaPrevalencia e incidencia
Prevalencia e incidencia
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
legislacion de la salud... ley general de salud
legislacion de la salud... ley general de saludlegislacion de la salud... ley general de salud
legislacion de la salud... ley general de salud
 
Postulados de koch
Postulados de kochPostulados de koch
Postulados de koch
 
Introduccion a la gentetica bacteriana
Introduccion a la gentetica bacterianaIntroduccion a la gentetica bacteriana
Introduccion a la gentetica bacteriana
 
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viral
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viralMecanismo de la patogenicidad bactariana y viral
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viral
 
Morfologia y estructura de las bacterias
Morfologia y estructura de las bacteriasMorfologia y estructura de las bacterias
Morfologia y estructura de las bacterias
 
Antimicrobianos
Antimicrobianos Antimicrobianos
Antimicrobianos
 
Inmunidad inespecífica
Inmunidad inespecíficaInmunidad inespecífica
Inmunidad inespecífica
 
Inmunidad humoral
Inmunidad humoralInmunidad humoral
Inmunidad humoral
 
Antimicrobianos expo
Antimicrobianos expoAntimicrobianos expo
Antimicrobianos expo
 
Mecanismos de perdida de calor
Mecanismos de perdida de calorMecanismos de perdida de calor
Mecanismos de perdida de calor
 
Sonda naso gástrica
Sonda naso gástricaSonda naso gástrica
Sonda naso gástrica
 
Movilizaciones
MovilizacionesMovilizaciones
Movilizaciones
 
Pulsos periféricos
Pulsos periféricosPulsos periféricos
Pulsos periféricos
 

Último

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud

  • 1. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS. *CASTILLOCARRANZA CINTHIA ABIGAIL. *GARCIA PACHECO MIRIAM FERNANDA. *GARCIA FLORES ROCIO JAZMIN.
  • 2. ARTICULO 77BIS36; Los beneficiarios del Sistema de Protección Social en Salud tienen derecho a recibir bajo ningún tipo de discriminación los servicios de salud, los medicamentos y los insumos esenciales requeridos para el diagnóstico y tratamiento de los padecimientos, en las unidades médicas de la administración pública, tanto federal como local, acreditados de su elección de los Regímenes Estatales de Protección Social en Salud.
  • 3. ARTICULO77BIS37; Los beneficiarios del Sistema de Protección Social en Salud tendrán además de los derechos establecidos en el artículo anterior, los siguientes: I. Recibir servicios integrales de salud; II. igualitario a la atención;
  • 4.  III.Trato digno, respetuoso y atención de calidad;  IV. Recibir los medicamentos que sean necesarios y que correspondan a los servicios de salud;  V. Recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz, así como la orientación que sea necesaria riesgos y alternativas de los procedimientos diagnósticos, terapéuticos y quirúrgicos que se le indiquen o apliquen;
  • 5. VI. Conocer el informe anual de gestión del Sistema de Protección Social en Salud; VII. Contar con su expediente clínico; VIII. Decidir libremente sobre su atención; IX. Otorgar o no su consentimiento válidamente informado y a rechazar tratamientos o procedimientos; X. Ser tratado con confidencialidad; XI. Contar con facilidades para obtener una segunda opinión; XII. Recibir atención médica en urgencias; XIII. Recibir información sobre los procedimientos que rigen el funcionamiento de los establecimientos para el acceso y obtención de servicios de atención médica;
  • 6. XIV. No cubrir cuotas de recuperación específicas por cada servicio que reciban; XV. Presentar quejas ante los Regímenes Estatales de Protección Social en Salud o ante los servicios estatales de salud, por la falta o inadecuada prestación de servicios establecidos en esteTítulo, así como recibir información acerca de los procedimientos, plazos y formas en que se atenderán las quejas y consultas, y XVI. Ser atendido cuando se inconforme por la atención médica recibida.
  • 7. ARTÍCULO77bis 38.- Los beneficiarios del Sistema de Protección Social en Salud tendrán las siguientes obligaciones: I. Adoptar conductas de promoción de la salud y prevención de enfermedades; II. Hacer uso de la credencial que los acredite como beneficiarios como documento de naturaleza personal e intransferible y presentarla siempre que se requieran servicios de salud;
  • 8. III. Informarse sobre los procedimientos que rigen el funcionamiento de los establecimientos para el acceso y servicios de atención médica; IV. Colaborar con el equipo de salud, informando verazmente y con exactitud sobre sus antecedentes, necesidades y problemas de salud; V. Cumplir las recomendaciones, prescripciones, tratamiento o procedimiento general al que haya aceptado someterse; VI. Informarse acerca de los riesgos y alternativas de los procedimientos terapéuticos y quirúrgicos que se le indiquen o apliquen, así como de los procedimientos de consultas y quejas; VII. Cubrir oportunamente las cuotas familiares y reguladoras que, en su caso, se le fijen;
  • 9. VIII. Dar un trato respetuoso al personal médico, auxiliar y administrativo de los servicios de salud, así como a los otros usuarios y sus acompañantes; IX. Cuidar las instalaciones de los establecimientos de salud y colaborar en su mantenimiento; X. Hacer uso responsable de los servicios de salud, y XI. Proporcionar de manera fidedigna la información necesaria para documentar su incorporación al Sistema de Protección Social en Salud y para la definición del monto a pagar por concepto de cuota familiar.