SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de la materia
Sistemas digitales y periféricos
Nombre de la Licenciatura
Ingeniería en sistemas Computacionales
Nombre del alumno
Jessica deanney Sandoval González
Matrícula
010357209
Nombre de la Tarea
Dispositivos periféricos
Unidad #
Unidad 6
Nombre del Profesor
Javier Alducin Castillo
Fecha
13/04/22
Unidad 5: Elementosparael manejo deperiféricos
Tarea 6
Introducción.
Un Sistema Digital es aquél que realiza operaciones mediante dígitos, los cuales usualmente se
representan como números binarios. Las principales operaciones son: el ingreso, procesamiento,
transmisión, almacenamiento y despliegue de datos digitales.
Con base en la lectura previa, realiza el resumen donde debes incluir los siguientes temas:
 Proceso de entrada/salida de los dispositivos periféricos.
Un periférico de entrada/salida es aquel tipo de dispositivo periférico de un computador capaz de
interactuar con los elementos externos a ese sistema de forma bidireccional, es decir, que permite
tanto que sea ingresada información desde un sistema externo, como emitir información a partir de
ese sistema.
Entre los dispositivos de entrada y salida que se encuentran comúnmente en una computadora
están teclados, monitores, impresoras, discos magnéticos y lectores de discos compactos de solo
lectura (CD-ROM). Otros dispositivos de entrada y salida que se encuentran frecuente- mente son
los módems u otras interfaces para las comunicaciones, scanners y tarjetas de sonido con
altavoces y micrófonos.
o El teclado es uno de los dispositivos electromecánicos más sencillos que se conectan
típicamente a una computadora. Puesto que se maneja manualmente, tiene una de las
tasas de transferencia de datos más baja de entre los periféricos.
o El disco duro es el principal medio de almacenamiento de escritura, no volátil, de velocidad
intermedia en la mayoría de las computadoras.
o Los monitores gráficos o displays son los principales dispositivos de salida para el uso
interactivo de una computadora.
Los periféricos se conectan a la CPU a través de grupos de hilos que se conoce como buses. En el
interior del computador el bus transmite la información de los datos en paralelo. El bus que conecta
la CPU con los otros elementos del procesador se conoce como bus local o bus de la CPU. Es un bus
muy rápido y conecta la CPU con las tarjetas de la placa base y los controladores de los
dispositivos externos.
 Instrucciones de entrada/salida.
Una instrucción de entrada (o simplemente entrada) consiste en asignar a una o más variables,
uno o más valores (datos) recibidos desde el exterior. Normalmente, los datos son recogidos desde
la entrada estándar (el teclado), pero, también existen otros dispositivos de entrada (el ratón, el
escáner).
Una instrucción de salida (o simplemente salida) consiste en llevar hacia el exterior los valores
(datos) obtenidos de la evaluación de una lista de expresiones. Normalmente, los datos son
enviados a la salida estándar (la pantalla), pero, también existen otros dispositivos de salida (la
impresora, el plotter).
 Ciclo máquina.
Cuando un microprocesador ejecuta una instrucción, éste realiza una serie de operaciones o tareas
básicas llamadas ciclos de máquina. Estas tareas que involucran a las componentes internas del
CPU, algunas veces a la memoria o a los puertos de entrada y salida, son coordinadas con las
señales de interface generadas en la unidad de control en una secuencia ordenada.
Unidad 5: Elementosparael manejo deperiféricos
 Mapeo de memoria.
Un mapa de memoria es una estructura de datos (tablas) que indica cómo está distribuida la
memoria. Contiene información sobre el tamaño total de memoria y las relaciones que existen
entre direcciones lógicas y físicas, además de poder proveer otros detalles específicos sobre la
arquitectura del computador.
Programación de dispositivos periféricos de entrada/salida.
Los controladores de dispositivo son programas añadidos al núcleo del sistema operativo,
concebidos inicialmente para gestionar periféricos y dispositivos especiales. Los controladores de
dispositivo pueden ser de dos tipos: orientados a caracteres (tales como los dispositivos NUL, AUX,
PRN, etc. del sistema) o bien orientados a bloques, constituyendo las conocidas unidades de disco.
Conclusiones.
Si bien los conceptos antes mencionados hacen referencia a los sistemas digitales y sus periticos
podemos aprender y diferenciar sobre de la arquitectura de la computadora a nivel digital, mecánico y las
partes que la componen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensamblador
EnsambladorEnsamblador
Ensamblador
SpiderHal
 
Main board
Main boardMain board
Main board
innovalabcun
 
Tipos sitemas operativos
Tipos sitemas operativosTipos sitemas operativos
Tipos sitemas operativos
infobran
 
Gestion de Archivos en windows
Gestion de Archivos en windowsGestion de Archivos en windows
Gestion de Archivos en windows
Cristian Ospina Granados
 
Bios ventajas y desventajas
Bios ventajas y desventajas Bios ventajas y desventajas
Bios ventajas y desventajas
Saul Bojorquez
 
Dispositivos Programables por el usuario
Dispositivos Programables por el usuarioDispositivos Programables por el usuario
Dispositivos Programables por el usuario
Raúl García Titos
 
FAT vs NTFS
FAT vs NTFSFAT vs NTFS
FAT vs NTFS
Arshad Qureshi
 
Gestion entrada y salida
Gestion entrada y salidaGestion entrada y salida
Gestion entrada y salida
David Martinez
 
Administracion de memoria en una PC
Administracion de memoria en una PCAdministracion de memoria en una PC
Administracion de memoria en una PC
Simón Aranguren
 
How 2 format a pc
How 2 format a pcHow 2 format a pc
How 2 format a pc
Anand Charvin
 
Bios
BiosBios
Dispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salidaDispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salida
itzayana bacilio
 
Revisando la jerarquía de chomsky
Revisando la jerarquía de chomskyRevisando la jerarquía de chomsky
Revisando la jerarquía de chomsky
Ivan Vladimir Meza-Ruiz
 
Componentes internos de una computadora diapositiva estructura de datos
Componentes internos de una computadora diapositiva estructura de datosComponentes internos de una computadora diapositiva estructura de datos
Componentes internos de una computadora diapositiva estructura de datos
Yuniia Maluenga
 
Booting and Start-up Sequence
Booting and Start-up SequenceBooting and Start-up Sequence
Booting and Start-up Sequence
Trinity Dwarka
 
Caracteristicas principales de Windows vista
Caracteristicas principales de Windows vistaCaracteristicas principales de Windows vista
Caracteristicas principales de Windows vista
dainlu-canajela
 
Presentación placa base
Presentación placa basePresentación placa base
Presentación placa base
Antonio Herrerias Sanabria
 
Bios
Bios Bios
Acceso Directo de Memoria
Acceso Directo de MemoriaAcceso Directo de Memoria
Acceso Directo de Memoria
Cristian Aguirre Esparza
 
Sistema de Archivos
Sistema de ArchivosSistema de Archivos
Sistema de Archivos
Luis Efrén Rojas Montañez
 

La actualidad más candente (20)

Ensamblador
EnsambladorEnsamblador
Ensamblador
 
Main board
Main boardMain board
Main board
 
Tipos sitemas operativos
Tipos sitemas operativosTipos sitemas operativos
Tipos sitemas operativos
 
Gestion de Archivos en windows
Gestion de Archivos en windowsGestion de Archivos en windows
Gestion de Archivos en windows
 
Bios ventajas y desventajas
Bios ventajas y desventajas Bios ventajas y desventajas
Bios ventajas y desventajas
 
Dispositivos Programables por el usuario
Dispositivos Programables por el usuarioDispositivos Programables por el usuario
Dispositivos Programables por el usuario
 
FAT vs NTFS
FAT vs NTFSFAT vs NTFS
FAT vs NTFS
 
Gestion entrada y salida
Gestion entrada y salidaGestion entrada y salida
Gestion entrada y salida
 
Administracion de memoria en una PC
Administracion de memoria en una PCAdministracion de memoria en una PC
Administracion de memoria en una PC
 
How 2 format a pc
How 2 format a pcHow 2 format a pc
How 2 format a pc
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Dispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salidaDispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salida
 
Revisando la jerarquía de chomsky
Revisando la jerarquía de chomskyRevisando la jerarquía de chomsky
Revisando la jerarquía de chomsky
 
Componentes internos de una computadora diapositiva estructura de datos
Componentes internos de una computadora diapositiva estructura de datosComponentes internos de una computadora diapositiva estructura de datos
Componentes internos de una computadora diapositiva estructura de datos
 
Booting and Start-up Sequence
Booting and Start-up SequenceBooting and Start-up Sequence
Booting and Start-up Sequence
 
Caracteristicas principales de Windows vista
Caracteristicas principales de Windows vistaCaracteristicas principales de Windows vista
Caracteristicas principales de Windows vista
 
Presentación placa base
Presentación placa basePresentación placa base
Presentación placa base
 
Bios
Bios Bios
Bios
 
Acceso Directo de Memoria
Acceso Directo de MemoriaAcceso Directo de Memoria
Acceso Directo de Memoria
 
Sistema de Archivos
Sistema de ArchivosSistema de Archivos
Sistema de Archivos
 

Similar a tarea 6 sistemas digitales y perifericos.docx

Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
EMANUEL1VIGNATI
 
Harware del computador
Harware del computadorHarware del computador
Harware del computador
Micael Feliz Arias
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaAlfabetización Informatica
Alfabetización Informatica
Facundo Loayza
 
Organizacion de un computador
Organizacion de un computadorOrganizacion de un computador
Organizacion de un computador
Luis Rodriguez
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Josefina Rossotti O'Keefe
 
Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático
Rosario Di Pizio
 
Alfabetizacion Informatica
Alfabetizacion InformaticaAlfabetizacion Informatica
Alfabetizacion Informatica
lpdlcyj
 
Componentes De Un Ordenador Andres Sanz Montero
Componentes De Un Ordenador Andres Sanz MonteroComponentes De Un Ordenador Andres Sanz Montero
Componentes De Un Ordenador Andres Sanz Montero
Augusto Vargas
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
faustirobus
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
stalin taco
 
El sistema microinformático
El sistema microinformáticoEl sistema microinformático
El sistema microinformático
Bombys89
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
luciaklala
 
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
SorangelPardoSeccionD
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
baulopezar
 
Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1
gustso
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
paumaarin
 
Tp 1 Emilio Charaviglio
Tp 1  Emilio CharaviglioTp 1  Emilio Charaviglio
Tp 1 Emilio Charaviglio
echaraviglio
 
Tp 1 Emilio Charaviglio
Tp 1  Emilio CharaviglioTp 1  Emilio Charaviglio
Tp 1 Emilio Charaviglio
echaraviglio
 
Trabajando con imagenes y objetos
Trabajando con imagenes y objetosTrabajando con imagenes y objetos
Trabajando con imagenes y objetos
ernestochui
 
Proceso tecnológico de un computador
Proceso tecnológico de un computadorProceso tecnológico de un computador
Proceso tecnológico de un computador
BFG9000
 

Similar a tarea 6 sistemas digitales y perifericos.docx (20)

Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Harware del computador
Harware del computadorHarware del computador
Harware del computador
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaAlfabetización Informatica
Alfabetización Informatica
 
Organizacion de un computador
Organizacion de un computadorOrganizacion de un computador
Organizacion de un computador
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático
 
Alfabetizacion Informatica
Alfabetizacion InformaticaAlfabetizacion Informatica
Alfabetizacion Informatica
 
Componentes De Un Ordenador Andres Sanz Montero
Componentes De Un Ordenador Andres Sanz MonteroComponentes De Un Ordenador Andres Sanz Montero
Componentes De Un Ordenador Andres Sanz Montero
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
 
El sistema microinformático
El sistema microinformáticoEl sistema microinformático
El sistema microinformático
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Tp 1 Emilio Charaviglio
Tp 1  Emilio CharaviglioTp 1  Emilio Charaviglio
Tp 1 Emilio Charaviglio
 
Tp 1 Emilio Charaviglio
Tp 1  Emilio CharaviglioTp 1  Emilio Charaviglio
Tp 1 Emilio Charaviglio
 
Trabajando con imagenes y objetos
Trabajando con imagenes y objetosTrabajando con imagenes y objetos
Trabajando con imagenes y objetos
 
Proceso tecnológico de un computador
Proceso tecnológico de un computadorProceso tecnológico de un computador
Proceso tecnológico de un computador
 

Último

Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

tarea 6 sistemas digitales y perifericos.docx

  • 1. Nombre de la materia Sistemas digitales y periféricos Nombre de la Licenciatura Ingeniería en sistemas Computacionales Nombre del alumno Jessica deanney Sandoval González Matrícula 010357209 Nombre de la Tarea Dispositivos periféricos Unidad # Unidad 6 Nombre del Profesor Javier Alducin Castillo Fecha 13/04/22
  • 2. Unidad 5: Elementosparael manejo deperiféricos Tarea 6 Introducción. Un Sistema Digital es aquél que realiza operaciones mediante dígitos, los cuales usualmente se representan como números binarios. Las principales operaciones son: el ingreso, procesamiento, transmisión, almacenamiento y despliegue de datos digitales. Con base en la lectura previa, realiza el resumen donde debes incluir los siguientes temas:  Proceso de entrada/salida de los dispositivos periféricos. Un periférico de entrada/salida es aquel tipo de dispositivo periférico de un computador capaz de interactuar con los elementos externos a ese sistema de forma bidireccional, es decir, que permite tanto que sea ingresada información desde un sistema externo, como emitir información a partir de ese sistema. Entre los dispositivos de entrada y salida que se encuentran comúnmente en una computadora están teclados, monitores, impresoras, discos magnéticos y lectores de discos compactos de solo lectura (CD-ROM). Otros dispositivos de entrada y salida que se encuentran frecuente- mente son los módems u otras interfaces para las comunicaciones, scanners y tarjetas de sonido con altavoces y micrófonos. o El teclado es uno de los dispositivos electromecánicos más sencillos que se conectan típicamente a una computadora. Puesto que se maneja manualmente, tiene una de las tasas de transferencia de datos más baja de entre los periféricos. o El disco duro es el principal medio de almacenamiento de escritura, no volátil, de velocidad intermedia en la mayoría de las computadoras. o Los monitores gráficos o displays son los principales dispositivos de salida para el uso interactivo de una computadora. Los periféricos se conectan a la CPU a través de grupos de hilos que se conoce como buses. En el interior del computador el bus transmite la información de los datos en paralelo. El bus que conecta la CPU con los otros elementos del procesador se conoce como bus local o bus de la CPU. Es un bus muy rápido y conecta la CPU con las tarjetas de la placa base y los controladores de los dispositivos externos.  Instrucciones de entrada/salida. Una instrucción de entrada (o simplemente entrada) consiste en asignar a una o más variables, uno o más valores (datos) recibidos desde el exterior. Normalmente, los datos son recogidos desde la entrada estándar (el teclado), pero, también existen otros dispositivos de entrada (el ratón, el escáner). Una instrucción de salida (o simplemente salida) consiste en llevar hacia el exterior los valores (datos) obtenidos de la evaluación de una lista de expresiones. Normalmente, los datos son enviados a la salida estándar (la pantalla), pero, también existen otros dispositivos de salida (la impresora, el plotter).  Ciclo máquina. Cuando un microprocesador ejecuta una instrucción, éste realiza una serie de operaciones o tareas básicas llamadas ciclos de máquina. Estas tareas que involucran a las componentes internas del CPU, algunas veces a la memoria o a los puertos de entrada y salida, son coordinadas con las señales de interface generadas en la unidad de control en una secuencia ordenada.
  • 3. Unidad 5: Elementosparael manejo deperiféricos  Mapeo de memoria. Un mapa de memoria es una estructura de datos (tablas) que indica cómo está distribuida la memoria. Contiene información sobre el tamaño total de memoria y las relaciones que existen entre direcciones lógicas y físicas, además de poder proveer otros detalles específicos sobre la arquitectura del computador. Programación de dispositivos periféricos de entrada/salida. Los controladores de dispositivo son programas añadidos al núcleo del sistema operativo, concebidos inicialmente para gestionar periféricos y dispositivos especiales. Los controladores de dispositivo pueden ser de dos tipos: orientados a caracteres (tales como los dispositivos NUL, AUX, PRN, etc. del sistema) o bien orientados a bloques, constituyendo las conocidas unidades de disco. Conclusiones. Si bien los conceptos antes mencionados hacen referencia a los sistemas digitales y sus periticos podemos aprender y diferenciar sobre de la arquitectura de la computadora a nivel digital, mecánico y las partes que la componen.