SlideShare una empresa de Scribd logo
2
0
2
0
UN AÑO
CON MAS
SEGURID
AD
PIROTECNICAELVISORLAGRANB
NIT. 80437513-4
BOGOTA D.C – COLOMBIA
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
E-MAIL: pirotecnicoselvisor@gmail.com capacitados por: Clase:
Gerencia: 310-8583858 - 318 3920479
Dir. Eventos: 3108016246- 316 6887542
MANUAL DE PREVENCION Y SEGURIDAD
PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS PIROTECNICOS
Y EFECTOS ESPECIALES.
El presente manual tiene por objetivo primordial velar por la seguridad personal e
integridad del técnico pirotécnico y de todas aquellas personas que de una u otra forma
participan en la realización, preparación, adecuación y visualización de espectáculo
artístico de luces y color.
Evaluación del lugar del evento, análisis de riesgo, programación de efectos y realización
de clasificación de productos para su manipulación.
RESPONSABILIDADES DE TIEMPOS
La responsabilidad compartida es el principio de la evaluación del lugar del evento.
Quien está encargado en presentar el evento y/o efectos especiales deberá disponer del
manual de quema a seguir. El lugar Predispuesto con anterioridad de acuerdo al visto
bueno de la autoridad de Bomberos correspondiente; se debe tener en cuenta los tres
principios fundamentales dentro del análisis efectuado (Antes, Durante y el Después).
2
0
2
0
UN AÑO
CON MAS
SEGURID
AD
PIROTECNICAELVISORLAGRANB
NIT. 80437513-4
BOGOTA D.C – COLOMBIA
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
E-MAIL: pirotecnicoselvisor@gmail.com capacitados por: Clase:
Gerencia: 310-8583858 - 318 3920479
Dir. Eventos: 3108016246- 316 6887542
ANTES: de la presentación de cada evento, es responsabilidad del contratante,
organizador del show, realizar la revista técnica del lugar adecuado para el análisis
de riesgo. logrando con esto establecer el tiempo de montaje, modo de adecuación y
lugar disparo; la adecuación de los productos y efectos a utilizar serán estudiados para
minimizar al máximo el riesgo de exposición al cual se expondrán los técnicos y el
público en general.
Pirotécnicos el visor, velara por que el recurso humano propio y particular que
intervienen en la realización del evento, tengan conocimiento de la ubicación, efectos y
duración de los productos pirotécnicos empleados en esta producción.
Es importante y primordial la revisita de campo realizada con anterioridad para
establecer las medidas de seguridad según su riesgo.
GLOSARIO DE LA EMPRESA PIROTÉCNICOSELVISORLAGRANB
• LUGAR DEL EVENTO Y/O SHOW: es el lugar abierto o cerrado donde se va a
realizar una presentación de artificio, montaje. Ambientación, decoración y efecto.
• PLANO: es la representación grafica del lugar del evento con procedimiento
técnico. elaborado para el reconocimiento exacto del sitio donde se manipularan
los productos pirotécnicos y/o efectos especiales requeridos según su necesidad y
seguridad.
• PIROTÉCNICOS: es el arte de la mescla de dos o más materias primas para la
elaboración de un artificio terminado con seguridad. El cual dependiendo de su
composición produce efectos luminosos y sonoros de baja peligrosidad en su
reacción química.
• PIROTECNIA: Técnica de la fabricación, manipulación y utilización de artículos
pirotécnicos.
2
0
2
0
UN AÑO
CON MAS
SEGURID
AD
PIROTECNICAELVISORLAGRANB
NIT. 80437513-4
BOGOTA D.C – COLOMBIA
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
E-MAIL: pirotecnicoselvisor@gmail.com capacitados por: Clase:
Gerencia: 310-8583858 - 318 3920479
Dir. Eventos: 3108016246- 316 6887542
REQUISITOS INDISPENSABLES Y NECESARIOS PARA
LA PRESENTACIÓN DE EVENTO PIROTÉCNICO Y EFECTOS
Para la presentación de un evento de artificio se deben tener en cuenta las siguientes
condiciones Legales de conformidad a la ley 1801 del 2016, articulo 29.
• Que la empresa este registrada ante el departamento control comercio
armas y explosivos Decreto 2535 de 1993. ARTICULO 59.
FUNCIONAMIENTO. Únicamente con licencia expedida por el Comando
General de las Fuerzas Militares y mediante el lleno de los requisitos que
éste señale, podrán funcionar en el país fábricas de artículos pirotécnicos,
pólvora negra, perdigones, fulminantes y talleres para reparación de armas.
• Presentación de la solicitud de plan de quema ante las autoridades de
Bomberos del lugar.
• Presentación de pólizas de responsabilidad civil y de cumplimiento.
• Manual de evento.
2
0
2
0
UN AÑO
CON MAS
SEGURID
AD
PIROTECNICAELVISORLAGRANB
NIT. 80437513-4
BOGOTA D.C – COLOMBIA
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
E-MAIL: pirotecnicoselvisor@gmail.com capacitados por: Clase:
Gerencia: 310-8583858 - 318 3920479
Dir. Eventos: 3108016246- 316 6887542
La autorización previa suscrita por el contratante del lugar del evento es la constancia
de autorización para la quema, donde comienzan a participar las responsabilidades
compartidas.
La presentación del espectáculo deberá realizarse en el lugar señalado y a la hora
coordinada como mutuo acuerdo establecido por las partes, para ello debe estar
especificado en la autorización y/o contrato.
El responsable del espectáculo pirotécnico, deberá presentar los requisitos de la ley 670
del 2001 y concordancia a la ley 1801 del 2015. que sobre pirotecnia establece para
una contratación legal en el manejo y seguridad de la presentación de un evento.
La manipulación de los artefactos pirotécnicos o artificios estarán sujeta y vigilados por
personal técnico en el tema, certificado por empresa pirotecnicaselvisor.
2
0
2
0
UN AÑO
CON MAS
SEGURID
AD
PIROTECNICAELVISORLAGRANB
NIT. 80437513-4
BOGOTA D.C – COLOMBIA
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
E-MAIL: pirotecnicoselvisor@gmail.com capacitados por: Clase:
Gerencia: 310-8583858 - 318 3920479
Dir. Eventos: 3108016246- 316 6887542
Ningún ente puede dar una certificación como técnico en pirotecnia sino ha sido
avalado por el departamento control comercio de armas y municiones.
Para la presentación del evento se deberá realizar el espectáculo en un radio de
seguridad adecuado, retirado de cualquier edificación, vía pública, distanciado de líneas
telefónicas, postes de alumbrado con el fin de evitar riesgos que afecten la integridad
general de las personas y elementos del lugar.
En las zonas adecua para la presentación del evento se establecerán tres campos, el primero
se determinara como campo caliente: lugar donde se adecuaran los productos y será
custodiados por el técnico hasta su quema.
Segundo campo denominado lugar de caída o seguridad de residuos.
2
0
2
0
UN AÑO
CON MAS
SEGURID
AD
PIROTECNICAELVISORLAGRANB
NIT. 80437513-4
BOGOTA D.C – COLOMBIA
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
E-MAIL: pirotecnicoselvisor@gmail.com capacitados por: Clase:
Gerencia: 310-8583858 - 318 3920479
Dir. Eventos: 3108016246- 316 6887542
Tercer campo denominado lugar seguro de ubicación para público: La observar el show
pirotécnico.
La seguridad primaria tendrá una disponibilidad como mínimo de. Tres (3) extintores de agua a
presión de 2.5 galones cada uno y en perfectas condiciones de uso.
Cuando el evento se efectúe sobre un medio de transporte, acuático o terrestre, la embarcación o
vehículo que contenga los productos pirotécnicos guardará una distancia mínima de 10 metros, en
relación con otros medios de transporte y solamente podrá ser ocupada máximo por tres (3)
personas encargadas de la demostración. Es de tener en cuenta que estos deben tener las
condiciones de seguridad establecidas para su manipulación.
2
0
2
0
UN AÑO
CON MAS
SEGURID
AD
PIROTECNICAELVISORLAGRANB
NIT. 80437513-4
BOGOTA D.C – COLOMBIA
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
E-MAIL: pirotecnicoselvisor@gmail.com capacitados por: Clase:
Gerencia: 310-8583858 - 318 3920479
Dir. Eventos: 3108016246- 316 6887542
El encargado del evento cumplirá cada uno de los literales antes mencionados, teniendo este
disponibilidad a la mano de los recursos de seguridad como: cinta de aislamiento, extintores de
seguridad, estructuras de salida de los artificios, cinta aislante, alambre dulce, bisturís, alicates,
guantes y overoles de protección, cascos, monogafas, etc.…
DURANTE:
Durante la presentación del evento, la responsabilidad es compartida tanto por el organizador,
empresario, autoridades y audiencia en general.
La verificación de la caída y manejo de los productos deberán ser tenido en poder de quema
por el técnico controlador y los técnicos de reacción o emergencia. Todo evento debe estar
acompañado por más de dos técnicos, este como plan de contingencia en caso de un
incidente.
DESPUES: al término del evento de artificio es responsabilidad del encargado de la quema y de
sus colaboradores, efectuar una valoración real de la presentación del mismo donde se
valora los incidentes presentados. Si después de esta inspección todo está normal se
procederá a la recolección de todos los desechos presentados durante el evento, dejando el
lugar limpio de contaminantes o desperdicios pirotécnicos. Protegiendo sus alrededores de
cualquier contaminación.

Más contenido relacionado

Similar a Manual de lugar de evento visor 2020 nuevo

Tabla de control vehiculos 2020
Tabla  de   control  vehiculos 2020Tabla  de   control  vehiculos 2020
Tabla de control vehiculos 2020
PIROTECNICOS EL VISOR
 
Respirador legendair manual en español
Respirador legendair manual en españolRespirador legendair manual en español
Respirador legendair manual en español
Andrés Dante Podestá
 
Nrf 036-pemex-2010-clasificacion-de-areas-peligrosas
Nrf 036-pemex-2010-clasificacion-de-areas-peligrosasNrf 036-pemex-2010-clasificacion-de-areas-peligrosas
Nrf 036-pemex-2010-clasificacion-de-areas-peligrosas
I C
 
Ntc 3579
Ntc   3579Ntc   3579
Ntc 3579
archivossenacdb
 
SUCAMEC.PDF
SUCAMEC.PDFSUCAMEC.PDF
SUCAMEC.PDF
MiluskaTriveo
 
Memoria 15 t00437
Memoria 15 t00437Memoria 15 t00437
Memoria 15 t00437
Roberto Ortega
 
Programa de Seguirdad y Salud Ocupacional los bronces.pdf
Programa de Seguirdad y Salud Ocupacional los bronces.pdfPrograma de Seguirdad y Salud Ocupacional los bronces.pdf
Programa de Seguirdad y Salud Ocupacional los bronces.pdf
GeorginaEspinozaYaez
 
Trabajos realizados
Trabajos realizadosTrabajos realizados
Trabajos realizados
VentiladoresIndustriales
 
Giulianno bozzo
Giulianno bozzoGiulianno bozzo
Giulianno bozzo
Giulianno Bozzo
 
Crqpj 2012 311212 art multidir 3 a
Crqpj 2012 311212 art multidir 3 aCrqpj 2012 311212 art multidir 3 a
Crqpj 2012 311212 art multidir 3 a
Office Rios
 
Condiciones exigibles pemp
Condiciones exigibles pempCondiciones exigibles pemp
Condiciones exigibles pemp
Matias Lisak
 
3. REQUISITOS PARA EVENTOS PIROTECNICOS.pptx
3. REQUISITOS PARA EVENTOS PIROTECNICOS.pptx3. REQUISITOS PARA EVENTOS PIROTECNICOS.pptx
3. REQUISITOS PARA EVENTOS PIROTECNICOS.pptx
Alejandroneira20
 
3. REQUISITOS PARA EVENTOS PIROTECNICOS.pptx
3. REQUISITOS PARA EVENTOS PIROTECNICOS.pptx3. REQUISITOS PARA EVENTOS PIROTECNICOS.pptx
3. REQUISITOS PARA EVENTOS PIROTECNICOS.pptx
JuanDavidRodriguezGo3
 
NORMAS TECNICAS RED COBRE
NORMAS TECNICAS  RED  COBRENORMAS TECNICAS  RED  COBRE
NORMAS TECNICAS RED COBRE
Giovanni Paltan Sanunga
 
NORMATIVA CONSTRUCCIONES CON FIBRA OPTICA
NORMATIVA CONSTRUCCIONES CON FIBRA OPTICANORMATIVA CONSTRUCCIONES CON FIBRA OPTICA
NORMATIVA CONSTRUCCIONES CON FIBRA OPTICA
Giovanni Paltan Sanunga
 
Ntc 1669 mangueras rci
Ntc 1669   mangueras rciNtc 1669   mangueras rci
Ntc 1669 mangueras rci
jennifer2712
 
Qos ecuador-mikrotik
Qos ecuador-mikrotikQos ecuador-mikrotik
Qos ecuador-mikrotik
rmier
 
Implementacio cuidado basico de equipos
Implementacio cuidado basico de equiposImplementacio cuidado basico de equipos
Implementacio cuidado basico de equipos
Sergio Iván Merchán Mejía
 
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
Alejandroneira20
 
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
juan417820
 

Similar a Manual de lugar de evento visor 2020 nuevo (20)

Tabla de control vehiculos 2020
Tabla  de   control  vehiculos 2020Tabla  de   control  vehiculos 2020
Tabla de control vehiculos 2020
 
Respirador legendair manual en español
Respirador legendair manual en españolRespirador legendair manual en español
Respirador legendair manual en español
 
Nrf 036-pemex-2010-clasificacion-de-areas-peligrosas
Nrf 036-pemex-2010-clasificacion-de-areas-peligrosasNrf 036-pemex-2010-clasificacion-de-areas-peligrosas
Nrf 036-pemex-2010-clasificacion-de-areas-peligrosas
 
Ntc 3579
Ntc   3579Ntc   3579
Ntc 3579
 
SUCAMEC.PDF
SUCAMEC.PDFSUCAMEC.PDF
SUCAMEC.PDF
 
Memoria 15 t00437
Memoria 15 t00437Memoria 15 t00437
Memoria 15 t00437
 
Programa de Seguirdad y Salud Ocupacional los bronces.pdf
Programa de Seguirdad y Salud Ocupacional los bronces.pdfPrograma de Seguirdad y Salud Ocupacional los bronces.pdf
Programa de Seguirdad y Salud Ocupacional los bronces.pdf
 
Trabajos realizados
Trabajos realizadosTrabajos realizados
Trabajos realizados
 
Giulianno bozzo
Giulianno bozzoGiulianno bozzo
Giulianno bozzo
 
Crqpj 2012 311212 art multidir 3 a
Crqpj 2012 311212 art multidir 3 aCrqpj 2012 311212 art multidir 3 a
Crqpj 2012 311212 art multidir 3 a
 
Condiciones exigibles pemp
Condiciones exigibles pempCondiciones exigibles pemp
Condiciones exigibles pemp
 
3. REQUISITOS PARA EVENTOS PIROTECNICOS.pptx
3. REQUISITOS PARA EVENTOS PIROTECNICOS.pptx3. REQUISITOS PARA EVENTOS PIROTECNICOS.pptx
3. REQUISITOS PARA EVENTOS PIROTECNICOS.pptx
 
3. REQUISITOS PARA EVENTOS PIROTECNICOS.pptx
3. REQUISITOS PARA EVENTOS PIROTECNICOS.pptx3. REQUISITOS PARA EVENTOS PIROTECNICOS.pptx
3. REQUISITOS PARA EVENTOS PIROTECNICOS.pptx
 
NORMAS TECNICAS RED COBRE
NORMAS TECNICAS  RED  COBRENORMAS TECNICAS  RED  COBRE
NORMAS TECNICAS RED COBRE
 
NORMATIVA CONSTRUCCIONES CON FIBRA OPTICA
NORMATIVA CONSTRUCCIONES CON FIBRA OPTICANORMATIVA CONSTRUCCIONES CON FIBRA OPTICA
NORMATIVA CONSTRUCCIONES CON FIBRA OPTICA
 
Ntc 1669 mangueras rci
Ntc 1669   mangueras rciNtc 1669   mangueras rci
Ntc 1669 mangueras rci
 
Qos ecuador-mikrotik
Qos ecuador-mikrotikQos ecuador-mikrotik
Qos ecuador-mikrotik
 
Implementacio cuidado basico de equipos
Implementacio cuidado basico de equiposImplementacio cuidado basico de equipos
Implementacio cuidado basico de equipos
 
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
 
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
 

Último

El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 

Último (20)

El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 

Manual de lugar de evento visor 2020 nuevo

  • 1. 2 0 2 0 UN AÑO CON MAS SEGURID AD PIROTECNICAELVISORLAGRANB NIT. 80437513-4 BOGOTA D.C – COLOMBIA ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ E-MAIL: pirotecnicoselvisor@gmail.com capacitados por: Clase: Gerencia: 310-8583858 - 318 3920479 Dir. Eventos: 3108016246- 316 6887542 MANUAL DE PREVENCION Y SEGURIDAD PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS PIROTECNICOS Y EFECTOS ESPECIALES. El presente manual tiene por objetivo primordial velar por la seguridad personal e integridad del técnico pirotécnico y de todas aquellas personas que de una u otra forma participan en la realización, preparación, adecuación y visualización de espectáculo artístico de luces y color. Evaluación del lugar del evento, análisis de riesgo, programación de efectos y realización de clasificación de productos para su manipulación. RESPONSABILIDADES DE TIEMPOS La responsabilidad compartida es el principio de la evaluación del lugar del evento. Quien está encargado en presentar el evento y/o efectos especiales deberá disponer del manual de quema a seguir. El lugar Predispuesto con anterioridad de acuerdo al visto bueno de la autoridad de Bomberos correspondiente; se debe tener en cuenta los tres principios fundamentales dentro del análisis efectuado (Antes, Durante y el Después).
  • 2. 2 0 2 0 UN AÑO CON MAS SEGURID AD PIROTECNICAELVISORLAGRANB NIT. 80437513-4 BOGOTA D.C – COLOMBIA ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ E-MAIL: pirotecnicoselvisor@gmail.com capacitados por: Clase: Gerencia: 310-8583858 - 318 3920479 Dir. Eventos: 3108016246- 316 6887542 ANTES: de la presentación de cada evento, es responsabilidad del contratante, organizador del show, realizar la revista técnica del lugar adecuado para el análisis de riesgo. logrando con esto establecer el tiempo de montaje, modo de adecuación y lugar disparo; la adecuación de los productos y efectos a utilizar serán estudiados para minimizar al máximo el riesgo de exposición al cual se expondrán los técnicos y el público en general. Pirotécnicos el visor, velara por que el recurso humano propio y particular que intervienen en la realización del evento, tengan conocimiento de la ubicación, efectos y duración de los productos pirotécnicos empleados en esta producción. Es importante y primordial la revisita de campo realizada con anterioridad para establecer las medidas de seguridad según su riesgo. GLOSARIO DE LA EMPRESA PIROTÉCNICOSELVISORLAGRANB • LUGAR DEL EVENTO Y/O SHOW: es el lugar abierto o cerrado donde se va a realizar una presentación de artificio, montaje. Ambientación, decoración y efecto. • PLANO: es la representación grafica del lugar del evento con procedimiento técnico. elaborado para el reconocimiento exacto del sitio donde se manipularan los productos pirotécnicos y/o efectos especiales requeridos según su necesidad y seguridad. • PIROTÉCNICOS: es el arte de la mescla de dos o más materias primas para la elaboración de un artificio terminado con seguridad. El cual dependiendo de su composición produce efectos luminosos y sonoros de baja peligrosidad en su reacción química. • PIROTECNIA: Técnica de la fabricación, manipulación y utilización de artículos pirotécnicos.
  • 3. 2 0 2 0 UN AÑO CON MAS SEGURID AD PIROTECNICAELVISORLAGRANB NIT. 80437513-4 BOGOTA D.C – COLOMBIA ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ E-MAIL: pirotecnicoselvisor@gmail.com capacitados por: Clase: Gerencia: 310-8583858 - 318 3920479 Dir. Eventos: 3108016246- 316 6887542 REQUISITOS INDISPENSABLES Y NECESARIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE EVENTO PIROTÉCNICO Y EFECTOS Para la presentación de un evento de artificio se deben tener en cuenta las siguientes condiciones Legales de conformidad a la ley 1801 del 2016, articulo 29. • Que la empresa este registrada ante el departamento control comercio armas y explosivos Decreto 2535 de 1993. ARTICULO 59. FUNCIONAMIENTO. Únicamente con licencia expedida por el Comando General de las Fuerzas Militares y mediante el lleno de los requisitos que éste señale, podrán funcionar en el país fábricas de artículos pirotécnicos, pólvora negra, perdigones, fulminantes y talleres para reparación de armas. • Presentación de la solicitud de plan de quema ante las autoridades de Bomberos del lugar. • Presentación de pólizas de responsabilidad civil y de cumplimiento. • Manual de evento.
  • 4. 2 0 2 0 UN AÑO CON MAS SEGURID AD PIROTECNICAELVISORLAGRANB NIT. 80437513-4 BOGOTA D.C – COLOMBIA ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ E-MAIL: pirotecnicoselvisor@gmail.com capacitados por: Clase: Gerencia: 310-8583858 - 318 3920479 Dir. Eventos: 3108016246- 316 6887542 La autorización previa suscrita por el contratante del lugar del evento es la constancia de autorización para la quema, donde comienzan a participar las responsabilidades compartidas. La presentación del espectáculo deberá realizarse en el lugar señalado y a la hora coordinada como mutuo acuerdo establecido por las partes, para ello debe estar especificado en la autorización y/o contrato. El responsable del espectáculo pirotécnico, deberá presentar los requisitos de la ley 670 del 2001 y concordancia a la ley 1801 del 2015. que sobre pirotecnia establece para una contratación legal en el manejo y seguridad de la presentación de un evento. La manipulación de los artefactos pirotécnicos o artificios estarán sujeta y vigilados por personal técnico en el tema, certificado por empresa pirotecnicaselvisor.
  • 5. 2 0 2 0 UN AÑO CON MAS SEGURID AD PIROTECNICAELVISORLAGRANB NIT. 80437513-4 BOGOTA D.C – COLOMBIA ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ E-MAIL: pirotecnicoselvisor@gmail.com capacitados por: Clase: Gerencia: 310-8583858 - 318 3920479 Dir. Eventos: 3108016246- 316 6887542 Ningún ente puede dar una certificación como técnico en pirotecnia sino ha sido avalado por el departamento control comercio de armas y municiones. Para la presentación del evento se deberá realizar el espectáculo en un radio de seguridad adecuado, retirado de cualquier edificación, vía pública, distanciado de líneas telefónicas, postes de alumbrado con el fin de evitar riesgos que afecten la integridad general de las personas y elementos del lugar. En las zonas adecua para la presentación del evento se establecerán tres campos, el primero se determinara como campo caliente: lugar donde se adecuaran los productos y será custodiados por el técnico hasta su quema. Segundo campo denominado lugar de caída o seguridad de residuos.
  • 6. 2 0 2 0 UN AÑO CON MAS SEGURID AD PIROTECNICAELVISORLAGRANB NIT. 80437513-4 BOGOTA D.C – COLOMBIA ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ E-MAIL: pirotecnicoselvisor@gmail.com capacitados por: Clase: Gerencia: 310-8583858 - 318 3920479 Dir. Eventos: 3108016246- 316 6887542 Tercer campo denominado lugar seguro de ubicación para público: La observar el show pirotécnico. La seguridad primaria tendrá una disponibilidad como mínimo de. Tres (3) extintores de agua a presión de 2.5 galones cada uno y en perfectas condiciones de uso. Cuando el evento se efectúe sobre un medio de transporte, acuático o terrestre, la embarcación o vehículo que contenga los productos pirotécnicos guardará una distancia mínima de 10 metros, en relación con otros medios de transporte y solamente podrá ser ocupada máximo por tres (3) personas encargadas de la demostración. Es de tener en cuenta que estos deben tener las condiciones de seguridad establecidas para su manipulación.
  • 7. 2 0 2 0 UN AÑO CON MAS SEGURID AD PIROTECNICAELVISORLAGRANB NIT. 80437513-4 BOGOTA D.C – COLOMBIA ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ E-MAIL: pirotecnicoselvisor@gmail.com capacitados por: Clase: Gerencia: 310-8583858 - 318 3920479 Dir. Eventos: 3108016246- 316 6887542 El encargado del evento cumplirá cada uno de los literales antes mencionados, teniendo este disponibilidad a la mano de los recursos de seguridad como: cinta de aislamiento, extintores de seguridad, estructuras de salida de los artificios, cinta aislante, alambre dulce, bisturís, alicates, guantes y overoles de protección, cascos, monogafas, etc.… DURANTE: Durante la presentación del evento, la responsabilidad es compartida tanto por el organizador, empresario, autoridades y audiencia en general. La verificación de la caída y manejo de los productos deberán ser tenido en poder de quema por el técnico controlador y los técnicos de reacción o emergencia. Todo evento debe estar acompañado por más de dos técnicos, este como plan de contingencia en caso de un incidente. DESPUES: al término del evento de artificio es responsabilidad del encargado de la quema y de sus colaboradores, efectuar una valoración real de la presentación del mismo donde se valora los incidentes presentados. Si después de esta inspección todo está normal se procederá a la recolección de todos los desechos presentados durante el evento, dejando el lugar limpio de contaminantes o desperdicios pirotécnicos. Protegiendo sus alrededores de cualquier contaminación.