SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMATIVIDAD
NORMATIVIDAD
MÓDULO
Contenido
1. Introducción.
2. Objetivos.
3. Decreto 3888 de 2007
4. Decreto 599 de 2013
5. Resolución 028 de 2008
6. NTC 6253 de 2016
7. Ley 1225 de 2008
8. Decreto 599 de 2013
Adopción del Plan Nacional de Emergencias y
Contingencias para Eventos Masivos
DECRETO 3888 DE 2007 - NIVEL NACIONAL
Aquellos cuya capacidad supere más de 1.000
personas bajo la responsabilidad de una
organización bajo el permiso y supervisión de
entidades u organismos con jurisdicción, pero los
Comités Regionales o Locales podrán caracterizar
como Eventos Masivos aquellos eventos inferiores
a mil (1.000) según:
• Capacidad operativa regional o local
• La concentración del público
• Condiciones del lugar
• Tipo de evento
• Aforo del escenario
Modificado parcialmente por el Decreto Distrital 622 de 2016.
DECRETO 599 DE 2013 - NIVEL DISTRITAL
Requisitos para el
registro, evaluación y
Expedición de la
autorización para la
realización de
Aglomeraciones en
Bogotá a través del
Sistema Único de Gestión
de Aglomeraciones –
SUGA
Modificado parcialmente por el Decreto Distrital 622 de 2016.
DECRETO 599 DE 2013 - NIVEL DISTRITAL
Se crea el Sistema
Único de Gestión
para el Registro –
SUGA en el cual se
evalúa y autorizan
estas actividades.
Se Determinan
las características y
clasificación, requisitos
para el registro, la
evaluación y la expedición
de la autorización para la
realización de las
actividades a través de la
ventanilla del SUGA.
También crea el
Comité SUGA y se
establecen sus
funciones.
1 2 3
Modificado parcialmente por el Decreto Distrital 622 de 2016.
DECRETO 599 DE 2013 - NIVEL DISTRITAL
Establece los requisitos y
procedimiento para la
realización de espectáculos
públicos de las artes
escénicas en escenarios no
habilitados, en espacio
público, en estadios y demás
escenarios deportivos.
Conformar y determinar las
competencias del Puesto de
Mando Unificado – PMU y
de la Comisión Distrital de
Seguridad, Comodidad y
Convivencia en el Fútbol, y
los trámites para partidos
de fútbol.
4 5
Modificado parcialmente por el Decreto Distrital 622 de 2016.
DECRETO 599 DE 2013 - NIVEL DISTRITAL
ENTIDADES QUE
CONFORMAN
EL SUGA
REQUISITOS EMPRESAS LOGISTICAS
RESOLUCIÓN 028 DE 2008 - NIVEL DISTRITAL
Establecen las condiciones básicas que
deben reunir las EMPRESAS QUE
PRESTAN EL SERVICIO DE LOGÍSTICA
Para los fines de planes de
contingencia para aglomeraciones de
alta complejidad
• Registro ante cámara y comercio
• Contar con experiencia
• Estar inscrito en SUGA
IDIGER es la entidad que establece las condiciones
que deben reunir las Empresas logísticas.
RESOLUCIÓN 028 DE 2008 - NIVEL DISTRITAL
• Logístico
• Coordinador General de Logística
• Coordinador de Logística
• Jefe de Emergencias
Define los perfiles :
• Uniformes y distintivos
• Equipo Básico de Protección Personal
NTC 6253 DE 2016
Prestación de Servicios Logísticos en Actividades de
Aglomeración de Público.
La aplicación de esta norma fortalece la gestión
del riesgo en las aglomeraciones de público,
desde el inicio de la actividad y la planeación,
hasta la ejecución, monitoreo, control y cierre
Proporciona requisitos de logística
para mantener orden en el área de
influencia de las actividades de
aglomeración, y presenta las
funciones de manejo integral de
público, evacuación, control
vehicular y contra incendio, para
asegurar condiciones de orden,
movilidad y comodidad requeridas.
Requisitos mínimos que deben
cumplir para el funcionamiento,
instalación, operación, uso y
explotación, de los Parques de
Diversiones, parques acuáticos,
temáticos, ecológicos, centros
interactivos, zoológicos y acuarios
públicos o privados, las Atracciones o
Dispositivos de Entretenimiento o
ciudades de hierro de atracciones
mecánicas.
Tramite que no se realiza en SUGA,
Secretaria de Gobierno emite Registro
LEY 1225 DE 2008 - NACIONAL
COMPETENCIA DE LAS ENTIDADES
QUE CONFORMAN EL SUGA
SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO
DECRETO 599 DE 2013 - NIVEL DISTRITAL
Coordina y hace
seguimiento al
Comité SUGA.
Evalúa Autoriza o niega
la realización de
Aglomeraciones, para
emitir la autorización
requiere el Concepto
Técnico de cada una de
las Entidades SUGA.
Asisten a PMU de
eventos de Alta
Complejidad y su
actividad es
administrativa (no
realiza inspección o
verificación del
escenario)
ALCALDIAS LOCALES
DECRETO 599 DE 2013 - NIVEL DISTRITAL
Asisten a PMU de eventos
de Alta Complejidad y su
actividad es de control en
exterior con vendedores
ambulantes y actividades
de seguridad (no realiza
inspección o verificación
del escenario)
Conceptúan para las
actividades de
Aglomeraciones en
su jurisdicción o
localidad.
Coordinan con la
Policía Local el cierre
de actividades de
Aglomeración que no
cuenten con la debida
autorización.
INSTITUTO DISTRITAL DE GESTION DEL
RIESGO Y CAMBIO CLIMATICO - IDIGER
DECRETO 599 DE 2013 - NIVEL DISTRITAL
• Emite concepto
técnico .
• Define Aforo,
control y ubicación
de silletería.
Asisten a PMU de
eventos de Alta
Complejidad y su
actividad es de
coordinación del PMU,
realiza inspecciones y
recorridos al interior y
en exterior del escenario
antes y durante la
realización del evento.
• Revisa antes y
durante el evento,
estructuras,
entradas, salidas.
• Controla y verifica
que la Logística VAS.
UAE CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS BOGOTA
DECRETO 599 DE 2013 - NIVEL DISTRITAL
Evalúa, conceptúa y
verifica el cumplimiento
en cada Aglomeración y
el cumplimiento del plan
de acción contra
incendios, rutas y
medios de evacuación.
Asisten a PMU de eventos
de Alta Complejidad y su
actividad es de
coordinación del PMU,
realiza inspecciones y
recorridos al interior y en
exterior del escenario
antes y durante la
realización del evento.
UAE CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS BOGOTA
DECRETO 599 DE 2013 - NIVEL DISTRITAL
Antes y durante el evento revisa y verifica que se cumpla con:
• El aforo.
• señalización de emergencias.
• Instalaciones eléctricas.
• Sistemas de alarma.
• Personal brigadistas contra incendio.
• Sistemas de protección contra incendios.
• Montajes instalaciones y conexiones eléctricas.
• Instalación.
• Uso y manejo de GLP.
• Utilización de efectos especiales y/o pirotecnia.
SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD
DECRETO 599 DE 2013 - NIVEL DISTRITAL
Asisten a PMU de eventos
de Alta Complejidad y su
actividad, realiza
inspecciones y recorridos
al interior del escenario
antes y durante y después
de la realización del
evento.
• Emite concepto técnico.
• Verifica antes y durante y
después del evento, el
cumplimiento del plan de
Salud y Primeros Auxilios,
lo relacionado a normas
higiénico sanitarias,
manipulación de alimentos
y unidades sanitarias
(baños portátiles).
SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD
DECRETO 599 DE 2013 - NIVEL DISTRITAL
Evalúa el plan de
emergencias, en lo
referente a la
movilidad, cuando
haya afectación de
la movilidad.
Coordinar con las
autoridades de
policía el
cumplimiento del
plan de manejo de
transito.
Asisten a PMU de
eventos de Alta
Complejidad realiza
recorridos al exterior
del escenario antes y
durante y después de la
realización del evento.
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx

Jornada sectorial 'Herramientas e instrumentos de gestión del litoral. Algeci...
Jornada sectorial 'Herramientas e instrumentos de gestión del litoral. Algeci...Jornada sectorial 'Herramientas e instrumentos de gestión del litoral. Algeci...
Jornada sectorial 'Herramientas e instrumentos de gestión del litoral. Algeci...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
DavidGinez4
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
IrvinChristianSaintT1
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
DavidGinez4
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
DavidGinez4
 
EIR 1 MODULO INSTITUCIONAL 3.pdfhbhbhbjnkjnj
EIR 1 MODULO INSTITUCIONAL 3.pdfhbhbhbjnkjnjEIR 1 MODULO INSTITUCIONAL 3.pdfhbhbhbjnkjnj
EIR 1 MODULO INSTITUCIONAL 3.pdfhbhbhbjnkjnj
juan417820
 
gobierno regional de puno UEGPS_PTRT3_2024 (1).pptx
gobierno regional de puno UEGPS_PTRT3_2024 (1).pptxgobierno regional de puno UEGPS_PTRT3_2024 (1).pptx
gobierno regional de puno UEGPS_PTRT3_2024 (1).pptx
RichardPariQuispe1
 
Ntc 2037 v 2010 resumen arneses
Ntc 2037 v 2010 resumen arneses Ntc 2037 v 2010 resumen arneses
Ntc 2037 v 2010 resumen arneses
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
 
Consideraciones Ambientales de las PPP - Ley 5102/13 y Ley 294/93
Consideraciones Ambientales de las PPP - Ley 5102/13 y Ley 294/93Consideraciones Ambientales de las PPP - Ley 5102/13 y Ley 294/93
Consideraciones Ambientales de las PPP - Ley 5102/13 y Ley 294/93
Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social
 
Igac proceso de formalizacion
Igac proceso de formalizacionIgac proceso de formalizacion
Igac proceso de formalizacion
Karol Latorre Galiano
 
6. 1 PARQUES DE DIVERSIÓN.pdf
6. 1 PARQUES DE DIVERSIÓN.pdf6. 1 PARQUES DE DIVERSIÓN.pdf
6. 1 PARQUES DE DIVERSIÓN.pdf
juan417820
 
2.- Supervision de Seguridad en Instalaciones de Servicio, Grifos y Gasocentr...
2.- Supervision de Seguridad en Instalaciones de Servicio, Grifos y Gasocentr...2.- Supervision de Seguridad en Instalaciones de Servicio, Grifos y Gasocentr...
2.- Supervision de Seguridad en Instalaciones de Servicio, Grifos y Gasocentr...
PeleRios
 
Acciones seguridad turística ecuador
Acciones seguridad turística ecuadorAcciones seguridad turística ecuador
Acciones seguridad turística ecuador
esteban332934
 
Trabajo final-ssi
Trabajo final-ssiTrabajo final-ssi
Trabajo final-ssi
Jose Abraham Villarraga Rios
 
Trabajo final-ssi
Trabajo final-ssiTrabajo final-ssi
Trabajo final-ssi
Jose Abraham Villarraga Rios
 
Chile GIR Agricultura y tecnologías balance de daños
Chile GIR Agricultura y tecnologías balance de dañosChile GIR Agricultura y tecnologías balance de daños
Chile GIR Agricultura y tecnologías balance de daños
FAO
 
2. supervision de seguridad en instalaciones de servicio, grifos y gasocentros
2.  supervision de seguridad en instalaciones de servicio, grifos y gasocentros2.  supervision de seguridad en instalaciones de servicio, grifos y gasocentros
2. supervision de seguridad en instalaciones de servicio, grifos y gasocentros
Richard Domínguez Reyes
 
Ppt plan actividades implementación vut entidad 310517 (2)
Ppt plan actividades implementación vut entidad 310517 (2)Ppt plan actividades implementación vut entidad 310517 (2)
Ppt plan actividades implementación vut entidad 310517 (2)
Nicolas Derval
 
Presentación Viceministerio de Industrialización, Comercialización, Transport...
Presentación Viceministerio de Industrialización, Comercialización, Transport...Presentación Viceministerio de Industrialización, Comercialización, Transport...
Presentación Viceministerio de Industrialización, Comercialización, Transport...
Ministerio de Hidrocarburos
 

Similar a 2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx (20)

Jornada sectorial 'Herramientas e instrumentos de gestión del litoral. Algeci...
Jornada sectorial 'Herramientas e instrumentos de gestión del litoral. Algeci...Jornada sectorial 'Herramientas e instrumentos de gestión del litoral. Algeci...
Jornada sectorial 'Herramientas e instrumentos de gestión del litoral. Algeci...
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
 
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
02-Programa-Presupuestal-068_Gestión-del-Riesgo-y-reducci-de-la-vulnerabilida...
 
EIR 1 MODULO INSTITUCIONAL 3.pdfhbhbhbjnkjnj
EIR 1 MODULO INSTITUCIONAL 3.pdfhbhbhbjnkjnjEIR 1 MODULO INSTITUCIONAL 3.pdfhbhbhbjnkjnj
EIR 1 MODULO INSTITUCIONAL 3.pdfhbhbhbjnkjnj
 
gobierno regional de puno UEGPS_PTRT3_2024 (1).pptx
gobierno regional de puno UEGPS_PTRT3_2024 (1).pptxgobierno regional de puno UEGPS_PTRT3_2024 (1).pptx
gobierno regional de puno UEGPS_PTRT3_2024 (1).pptx
 
Ntc 2037 v 2010 resumen arneses
Ntc 2037 v 2010 resumen arneses Ntc 2037 v 2010 resumen arneses
Ntc 2037 v 2010 resumen arneses
 
Ntc2037 arneses
Ntc2037 arnesesNtc2037 arneses
Ntc2037 arneses
 
Consideraciones Ambientales de las PPP - Ley 5102/13 y Ley 294/93
Consideraciones Ambientales de las PPP - Ley 5102/13 y Ley 294/93Consideraciones Ambientales de las PPP - Ley 5102/13 y Ley 294/93
Consideraciones Ambientales de las PPP - Ley 5102/13 y Ley 294/93
 
Igac proceso de formalizacion
Igac proceso de formalizacionIgac proceso de formalizacion
Igac proceso de formalizacion
 
6. 1 PARQUES DE DIVERSIÓN.pdf
6. 1 PARQUES DE DIVERSIÓN.pdf6. 1 PARQUES DE DIVERSIÓN.pdf
6. 1 PARQUES DE DIVERSIÓN.pdf
 
2.- Supervision de Seguridad en Instalaciones de Servicio, Grifos y Gasocentr...
2.- Supervision de Seguridad en Instalaciones de Servicio, Grifos y Gasocentr...2.- Supervision de Seguridad en Instalaciones de Servicio, Grifos y Gasocentr...
2.- Supervision de Seguridad en Instalaciones de Servicio, Grifos y Gasocentr...
 
Acciones seguridad turística ecuador
Acciones seguridad turística ecuadorAcciones seguridad turística ecuador
Acciones seguridad turística ecuador
 
Trabajo final-ssi
Trabajo final-ssiTrabajo final-ssi
Trabajo final-ssi
 
Trabajo final-ssi
Trabajo final-ssiTrabajo final-ssi
Trabajo final-ssi
 
Chile GIR Agricultura y tecnologías balance de daños
Chile GIR Agricultura y tecnologías balance de dañosChile GIR Agricultura y tecnologías balance de daños
Chile GIR Agricultura y tecnologías balance de daños
 
2. supervision de seguridad en instalaciones de servicio, grifos y gasocentros
2.  supervision de seguridad en instalaciones de servicio, grifos y gasocentros2.  supervision de seguridad en instalaciones de servicio, grifos y gasocentros
2. supervision de seguridad en instalaciones de servicio, grifos y gasocentros
 
Ppt plan actividades implementación vut entidad 310517 (2)
Ppt plan actividades implementación vut entidad 310517 (2)Ppt plan actividades implementación vut entidad 310517 (2)
Ppt plan actividades implementación vut entidad 310517 (2)
 
Presentación Viceministerio de Industrialización, Comercialización, Transport...
Presentación Viceministerio de Industrialización, Comercialización, Transport...Presentación Viceministerio de Industrialización, Comercialización, Transport...
Presentación Viceministerio de Industrialización, Comercialización, Transport...
 

Más de Alejandroneira20

2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
Alejandroneira20
 
2. MOD 6 PPT SST.pptx
2. MOD 6 PPT SST.pptx2. MOD 6 PPT SST.pptx
2. MOD 6 PPT SST.pptx
Alejandroneira20
 
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
Alejandroneira20
 
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
Alejandroneira20
 
Marco de Actuación EDRE.pdf
Marco de Actuación EDRE.pdfMarco de Actuación EDRE.pdf
Marco de Actuación EDRE.pdf
Alejandroneira20
 
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
Alejandroneira20
 
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
Alejandroneira20
 
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
Alejandroneira20
 
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
Alejandroneira20
 
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
Alejandroneira20
 
2. MOD 1 PPT SCI.pptx
2. MOD 1 PPT SCI.pptx2. MOD 1 PPT SCI.pptx
2. MOD 1 PPT SCI.pptx
Alejandroneira20
 
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdfGlosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
Alejandroneira20
 
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
Alejandroneira20
 
2. PPT EXTINTORES.pptx
2. PPT EXTINTORES.pptx2. PPT EXTINTORES.pptx
2. PPT EXTINTORES.pptx
Alejandroneira20
 
2. PPT Generalidades.pptx
2. PPT Generalidades.pptx2. PPT Generalidades.pptx
2. PPT Generalidades.pptx
Alejandroneira20
 
2. PPT SCI 1.pptx
2. PPT SCI 1.pptx2. PPT SCI 1.pptx
2. PPT SCI 1.pptx
Alejandroneira20
 
3. PPT SCI 2.pptx
3. PPT SCI 2.pptx3. PPT SCI 2.pptx
3. PPT SCI 2.pptx
Alejandroneira20
 
4. PPT SCI 3.pptx
4. PPT SCI 3.pptx4. PPT SCI 3.pptx
4. PPT SCI 3.pptx
Alejandroneira20
 
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdfGlosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
Alejandroneira20
 
3. INFOGRAFIA MOD 3.2 PLANES DE EMERGENCIA.pdf
3. INFOGRAFIA MOD 3.2 PLANES DE EMERGENCIA.pdf3. INFOGRAFIA MOD 3.2 PLANES DE EMERGENCIA.pdf
3. INFOGRAFIA MOD 3.2 PLANES DE EMERGENCIA.pdf
Alejandroneira20
 

Más de Alejandroneira20 (20)

2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
 
2. MOD 6 PPT SST.pptx
2. MOD 6 PPT SST.pptx2. MOD 6 PPT SST.pptx
2. MOD 6 PPT SST.pptx
 
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
 
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
 
Marco de Actuación EDRE.pdf
Marco de Actuación EDRE.pdfMarco de Actuación EDRE.pdf
Marco de Actuación EDRE.pdf
 
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
 
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
 
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
 
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
 
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
 
2. MOD 1 PPT SCI.pptx
2. MOD 1 PPT SCI.pptx2. MOD 1 PPT SCI.pptx
2. MOD 1 PPT SCI.pptx
 
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdfGlosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
 
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
 
2. PPT EXTINTORES.pptx
2. PPT EXTINTORES.pptx2. PPT EXTINTORES.pptx
2. PPT EXTINTORES.pptx
 
2. PPT Generalidades.pptx
2. PPT Generalidades.pptx2. PPT Generalidades.pptx
2. PPT Generalidades.pptx
 
2. PPT SCI 1.pptx
2. PPT SCI 1.pptx2. PPT SCI 1.pptx
2. PPT SCI 1.pptx
 
3. PPT SCI 2.pptx
3. PPT SCI 2.pptx3. PPT SCI 2.pptx
3. PPT SCI 2.pptx
 
4. PPT SCI 3.pptx
4. PPT SCI 3.pptx4. PPT SCI 3.pptx
4. PPT SCI 3.pptx
 
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdfGlosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
 
3. INFOGRAFIA MOD 3.2 PLANES DE EMERGENCIA.pdf
3. INFOGRAFIA MOD 3.2 PLANES DE EMERGENCIA.pdf3. INFOGRAFIA MOD 3.2 PLANES DE EMERGENCIA.pdf
3. INFOGRAFIA MOD 3.2 PLANES DE EMERGENCIA.pdf
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx

  • 3. Contenido 1. Introducción. 2. Objetivos. 3. Decreto 3888 de 2007 4. Decreto 599 de 2013 5. Resolución 028 de 2008 6. NTC 6253 de 2016 7. Ley 1225 de 2008 8. Decreto 599 de 2013
  • 4. Adopción del Plan Nacional de Emergencias y Contingencias para Eventos Masivos DECRETO 3888 DE 2007 - NIVEL NACIONAL Aquellos cuya capacidad supere más de 1.000 personas bajo la responsabilidad de una organización bajo el permiso y supervisión de entidades u organismos con jurisdicción, pero los Comités Regionales o Locales podrán caracterizar como Eventos Masivos aquellos eventos inferiores a mil (1.000) según: • Capacidad operativa regional o local • La concentración del público • Condiciones del lugar • Tipo de evento • Aforo del escenario
  • 5. Modificado parcialmente por el Decreto Distrital 622 de 2016. DECRETO 599 DE 2013 - NIVEL DISTRITAL Requisitos para el registro, evaluación y Expedición de la autorización para la realización de Aglomeraciones en Bogotá a través del Sistema Único de Gestión de Aglomeraciones – SUGA
  • 6. Modificado parcialmente por el Decreto Distrital 622 de 2016. DECRETO 599 DE 2013 - NIVEL DISTRITAL Se crea el Sistema Único de Gestión para el Registro – SUGA en el cual se evalúa y autorizan estas actividades. Se Determinan las características y clasificación, requisitos para el registro, la evaluación y la expedición de la autorización para la realización de las actividades a través de la ventanilla del SUGA. También crea el Comité SUGA y se establecen sus funciones. 1 2 3
  • 7. Modificado parcialmente por el Decreto Distrital 622 de 2016. DECRETO 599 DE 2013 - NIVEL DISTRITAL Establece los requisitos y procedimiento para la realización de espectáculos públicos de las artes escénicas en escenarios no habilitados, en espacio público, en estadios y demás escenarios deportivos. Conformar y determinar las competencias del Puesto de Mando Unificado – PMU y de la Comisión Distrital de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol, y los trámites para partidos de fútbol. 4 5
  • 8. Modificado parcialmente por el Decreto Distrital 622 de 2016. DECRETO 599 DE 2013 - NIVEL DISTRITAL ENTIDADES QUE CONFORMAN EL SUGA
  • 9. REQUISITOS EMPRESAS LOGISTICAS RESOLUCIÓN 028 DE 2008 - NIVEL DISTRITAL Establecen las condiciones básicas que deben reunir las EMPRESAS QUE PRESTAN EL SERVICIO DE LOGÍSTICA Para los fines de planes de contingencia para aglomeraciones de alta complejidad • Registro ante cámara y comercio • Contar con experiencia • Estar inscrito en SUGA IDIGER es la entidad que establece las condiciones que deben reunir las Empresas logísticas.
  • 10. RESOLUCIÓN 028 DE 2008 - NIVEL DISTRITAL • Logístico • Coordinador General de Logística • Coordinador de Logística • Jefe de Emergencias Define los perfiles : • Uniformes y distintivos • Equipo Básico de Protección Personal
  • 11. NTC 6253 DE 2016 Prestación de Servicios Logísticos en Actividades de Aglomeración de Público. La aplicación de esta norma fortalece la gestión del riesgo en las aglomeraciones de público, desde el inicio de la actividad y la planeación, hasta la ejecución, monitoreo, control y cierre Proporciona requisitos de logística para mantener orden en el área de influencia de las actividades de aglomeración, y presenta las funciones de manejo integral de público, evacuación, control vehicular y contra incendio, para asegurar condiciones de orden, movilidad y comodidad requeridas.
  • 12. Requisitos mínimos que deben cumplir para el funcionamiento, instalación, operación, uso y explotación, de los Parques de Diversiones, parques acuáticos, temáticos, ecológicos, centros interactivos, zoológicos y acuarios públicos o privados, las Atracciones o Dispositivos de Entretenimiento o ciudades de hierro de atracciones mecánicas. Tramite que no se realiza en SUGA, Secretaria de Gobierno emite Registro LEY 1225 DE 2008 - NACIONAL
  • 13. COMPETENCIA DE LAS ENTIDADES QUE CONFORMAN EL SUGA
  • 14. SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO DECRETO 599 DE 2013 - NIVEL DISTRITAL Coordina y hace seguimiento al Comité SUGA. Evalúa Autoriza o niega la realización de Aglomeraciones, para emitir la autorización requiere el Concepto Técnico de cada una de las Entidades SUGA. Asisten a PMU de eventos de Alta Complejidad y su actividad es administrativa (no realiza inspección o verificación del escenario)
  • 15. ALCALDIAS LOCALES DECRETO 599 DE 2013 - NIVEL DISTRITAL Asisten a PMU de eventos de Alta Complejidad y su actividad es de control en exterior con vendedores ambulantes y actividades de seguridad (no realiza inspección o verificación del escenario) Conceptúan para las actividades de Aglomeraciones en su jurisdicción o localidad. Coordinan con la Policía Local el cierre de actividades de Aglomeración que no cuenten con la debida autorización.
  • 16. INSTITUTO DISTRITAL DE GESTION DEL RIESGO Y CAMBIO CLIMATICO - IDIGER DECRETO 599 DE 2013 - NIVEL DISTRITAL • Emite concepto técnico . • Define Aforo, control y ubicación de silletería. Asisten a PMU de eventos de Alta Complejidad y su actividad es de coordinación del PMU, realiza inspecciones y recorridos al interior y en exterior del escenario antes y durante la realización del evento. • Revisa antes y durante el evento, estructuras, entradas, salidas. • Controla y verifica que la Logística VAS.
  • 17. UAE CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS BOGOTA DECRETO 599 DE 2013 - NIVEL DISTRITAL Evalúa, conceptúa y verifica el cumplimiento en cada Aglomeración y el cumplimiento del plan de acción contra incendios, rutas y medios de evacuación. Asisten a PMU de eventos de Alta Complejidad y su actividad es de coordinación del PMU, realiza inspecciones y recorridos al interior y en exterior del escenario antes y durante la realización del evento.
  • 18. UAE CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS BOGOTA DECRETO 599 DE 2013 - NIVEL DISTRITAL Antes y durante el evento revisa y verifica que se cumpla con: • El aforo. • señalización de emergencias. • Instalaciones eléctricas. • Sistemas de alarma. • Personal brigadistas contra incendio. • Sistemas de protección contra incendios. • Montajes instalaciones y conexiones eléctricas. • Instalación. • Uso y manejo de GLP. • Utilización de efectos especiales y/o pirotecnia.
  • 19. SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD DECRETO 599 DE 2013 - NIVEL DISTRITAL Asisten a PMU de eventos de Alta Complejidad y su actividad, realiza inspecciones y recorridos al interior del escenario antes y durante y después de la realización del evento. • Emite concepto técnico. • Verifica antes y durante y después del evento, el cumplimiento del plan de Salud y Primeros Auxilios, lo relacionado a normas higiénico sanitarias, manipulación de alimentos y unidades sanitarias (baños portátiles).
  • 20. SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD DECRETO 599 DE 2013 - NIVEL DISTRITAL Evalúa el plan de emergencias, en lo referente a la movilidad, cuando haya afectación de la movilidad. Coordinar con las autoridades de policía el cumplimiento del plan de manejo de transito. Asisten a PMU de eventos de Alta Complejidad realiza recorridos al exterior del escenario antes y durante y después de la realización del evento.