SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE INSTALACIÓN DEL MEDIDOR DE CONSUMO Z-WAVE
CON PINZAS AMPERIMÉTRICAS DE LA MARCA AEON LABS
VERSIÓN 1.0 - 16 NOVIEMBRE 2013

!

!

El dispositivo nos va a permitir monitorizar el consumo eléctrico de vuestra casa o negocio.
Este modelo en concreto tiene dos pinzas amperimétricas, lo que nos permitirá controlar dos
elementos independientes. Podemos utilizar una pinza para controlar el consumo total de la
casa, y la otra para controlar la nevera, la vitrocerámica o cualquier otro circuito de la casa.
Eso sí, con la pinza controlaremos todo lo que esté conectado a un circuito, por lo que si en
vuestro cuadro hay un circuito que controle toda la iluminación de la casa, no podréis hacer
distinción entre una zona y otra.

!
Podéis encontrarlo en el siguiente enlace:
!
http://zwave.es/sensors/powermetering/AEO_HEM2
!
y aquí el manual del fabricante:
!

http://aeotec.com/z-wave-home-energy-measure/135-home-energy-meter-manualinstructions.html

!
!

1
Proceso de instalación:

!
El proceso de instalación es muy sencillo, si se siguen los pasos descritos a continuación.
!
1. Lo primero que debemos hacer es sacar los elementos de la caja.


Como podemos ver, hay el módulo zwave, dos pinzas amperimétricas, un cable USB y un
adaptador de corriente.




El módulo principal puede ser alimentado por pilas, pero es más interesante utilizar el
adaptador de corriente, ya que nos olvidamos de tener que cambiar las pilas y además
obtendremos una mayor frecuencia de muestreo (obtendremos datos cada menos
tiempo) lo que combinado con el plugin DATAMINE de VERA nos dará unas gráficas de
consumo más aproximadas.


!

2. Antes de conectar las pinzas al módulo principal, vamos a enlazarlo al VERA. Para esto,
lo más sencillo es instalarle las pilas (aunque luego se las quitemos y utilicemos el
adaptador de corriente) y así nos evitamos tener que mover el VERA.

Para ello quitamos el tornillo con un destornillador de estrella (o phillips), deslizamos la
tapa y colocamos 4 pilas tipo AA (también conocidas como LR06).


2
Una vez hecho esto, y antes de colocar la tapa de nuevo, presionamos el botón negro
marcado en la imagen, y nos fijamos que hace el led rojo que hay en la parte frontal (solo
es visible cuando el dispositivo está enchufado o con pilas). 

Pueden pasar dos cosas:


!

A. Que parpadee, lo que indica que no está asociado a ningún controlador, y por lo tanto
podemos proceder a emparejarlo con nuestro VERA. Si este es tu caso (suele ser lo
más normal después de comprarlo), salta directamente al punto 3.
B. Que se quede fijo indica que ya está asociado a otro controlador, por lo que no va a
funcionar la asociación con nuestro VERA. Por lo tanto tenemos que desasociarlo
antes. Sigue estos pasos:


Para eliminar cualquier rastro de asociación previa, haremos lo siguiente. Tenemos el
VERA encendido con las 3 luces fijas como se indica en la imagen. 


3
Pulsamos el botón (-) durante 5 segundos y soltamos. Veremos como el led intermedio
parpadea a una cierta velocidad. Ahora pulsamos el botón negro del dispositivo Aeon una
vez más. 

El led del VERA parpadeará mucho más rápido durante un segundo y volverá a parpadear
más despacio.

3. Ahora para asociarlo a nuestro VERA, pulsamos el botón (+) y veremos que el led cambia
a un parpadeo mucho más lento. Esto indica que estamos en modo asociación. Ahora
pulsamos de nuevo el botón negro del dispositivo Aeon. 

El led volverá a parpadear muy rápido durante un segundo y ya estará agregado a
nuestra red zwave y listo para funcionar.

4
4. Ya podemos quitar las pilas y volver a cerrar la tapa. 






El siguiente paso requiere abrir la tapa del cuadro eléctrico de la casa, así que si
no estás seguro de lo que haces, lo mejor es que este paso lo realice un
electricista debidamente cualificado, con el fin de evitar accidentes innecesarios
o incluso la muerte.




!

5. Lo siguiente es colocar la o las pinzas amperimétricas en el cuadro eléctrico. 

Hay que colocarlas siempre en el cable de fase (normalmente de color marrón o negro) y
no en el neutro (azul). Lo dicho, ante la más mínima duda, consultar al electricista.



Este es un esquema general de cuadro eléctrico típico en una vivienda: 






Sería interesante colocar una de las pinzas en la entrada general (posición marcada con
el 1) para medir el consumo total. 




Luego podemos poner la segunda pinza en otra de las posiciones para medir alguno de
los circuitos secundarios, aunque esto no es necesario si solo os interesa el consumo
total. Recordad, siempre en la fase. Si no podéis localizarla, avisad al electricista.



Para colocar la pinza, primero la abrimos levantando con la
uña y con cuidado la pestaña, y la cerramos alrededor del cable
correspondiente. 



Solo debe haber un cable pasando por dentro de la pinza. 



No importa que el cable quede muy suelto dentro de la pinza.









5
Aquí podéis ver como quedaría la pinza instalada en un cuadro real.




!

6. Cerramos el cuadro y conectamos las pinzas al dispositivo principal. 



Cada pinza tiene un número y lo enchufamos al número correspondiente, empujando y
roscando el conector. 






Tanto el conector como el cable de cada pinza tienen una muesca que debemos alinear
correctamente antes de apretarlo. No hay que forzar los conectores.













6
Conectamos el adaptador a la corriente y luego al dispositivo con el cable USB,
levantando la tapa de goma que oculta el conector. Lo más sencillo y lo que mejor
quedaría es instalar un enchufe de carril DIN en el propio cuadro al que poder enchufar
el adaptador y así no tener cables colgando.







El dispositivo trae una pieza que permite colgarlo de la pared. 

Aquí podéis ver como quedaría:






Lo siguiente que tenemos que hacer es será configurar el dispositivo en nuestro VERA.


!

7
7. Entramos en la página de nuestro VERA (escribiendo la dirección IP que tenga
configurada en el navegador) y veremos que ya se han añadido los dispositivos
correspondientes. 



El dispositivo principal, marcado con una P, y las dos pinzas. 

El número 1 corresponde con la pinza 1 conectada al cable general de la casa, y el
número 2 conectada al cable de la vitrocerámica, en mi caso.






Ya debería marcar el consumo en W, aunque como veremos ahora, no tiene por qué ser
correcto el valor marcado. El dato de KWH aparecerá según vayamos consumiendo
energía, ya que es una medida acumulativa.




Pulsamos en el icono de la configuración del dispositivo principal (el que tiene el icono de
la pila en su esquina superior izquierda) para ajustar algunos parámetros.






8
Lo primero que hacemos es ir a la pestaña Settings. Aquí podemos ajustar la frecuencia
con la que queremos que se tomen las muestras del consumo.






Luego vamos a la pestaña Advanced. Aquí podemos cambiar el nombre al dispositivo, y
cambiarlo de habitación. Cuando cambiemos este dispositivo de habitación, se cambiarán
también los dos dispositivos secundarios (las pinzas) automáticamente.






9
Y por último a la pestaña Device Options. Aquí vamos a definir el dato del voltaje que
tenemos contratado. Para España lo normal es 220 voltios, así que lo introducimos en
esta casilla. Esto es importante porque si no el consumo que nos da no es correcto. La
pinza mide amperios (intensidad de corriente) y necesita conocer la tensión (no es como
los enchufes con medición que si que conocen ese dato) para poder calcular la potencia
(Watios) mediante la fórmula: Potencia (Watios) = Intensidad (Amperios) * Voltaje (voltios) 






Una vez hecho esto, cerramos el cuadro con la X de la parte superior derecha y le damos
a SAVE, en la parte superior derecha de la página y esperamos a que VERA termine de
procesar.






Entrando en la configuración de cada dispositivo secundario, y en su pestaña Advanced,
podemos cambiarle el nombre para poder identificar que es lo que medimos .




!

Ya tenemos nuestra pinza instalada y configurada. Simplemente recordados que las
medidas proporcionadas por este dispositivo no son 100% exactas, porque, como he
dicho antes, al no conocer la corriente real que circula por la pinza, no tiene en cuenta el
factor de potencia real, sino que usa una estimación.
10
8. Una cosa interesante que podemos hacer es activar alguna notificación para que VERA
nos avise en caso de que el consumo sea superior o inferior al que marquemos, así como
avisarnos si las pilas del sensor están bajas para cambiarlas (en el caso de que no lo
tengamos enchufado con el adaptador de corriente).



Para crear una notificación de consumo, podemos ir a la configuración de cualquiera de
los 3 dispositivos creados. El principal, si queremos contabilizar toda la energía, la pinza
1 (en el caso de haberla colocado en la entrada general, debería coincidir) o la pinza 2.



Pulsamos el icono de la llave inglesa y nos vamos a la pestaña Notifications.






Pinchamos en el desplegable para elegir el tipo de notificación (2). En este caso
elegiremos ‘Energy usage goes above’ para que nos notifique cuando el consumo sea
mayor (podemos elegir ‘Energy usare coges below’ si queremos notificación cuando el
consumo sea inferior)








Asignamos un nombre a la notificación (3) simplemente para nuestra referencia
personal, añadimos el consumo en Watios que va a provocar la notificación (4) y
pulsamos añadir (5). En este caso, al haber escrito 2000, VERA nos avisará si el consumo
supera 2000W.





11


Por último, marcamos a que usuarios queremos notificar (6).






Cerramos el cuadro con la X y pulsamos SAVE en la parte superior derecha de la
pantalla.




Si queremos eliminar la notificación en un futuro, entramos de nuevo en esta pantalla y
pulsamos el botón Remove. Cerramos y salvamos como siempre.




Para que esto funcione, es necesario que esté correctamente configurada nuestra cuenta
de email de la siguiente manera:








12
Si lo que queremos es que nos notifique cuando las pilas estén bajas, el proceso es muy
parecido. Simplemente elegimos en el desplegable ‘Battery level goes below’ y
escribimos el porcentaje en el que queremos que nos notifique. En este caso cuando las
pilas lleguen al 10% VERA nos enviará un email para que vayamos pensando en
sustituirlas.


Las notificaciones por email están muy bien, pero sería mucho más interesante que nos
enviase notificaciones tipo ‘push’ al teléfono móvil. Para eso debemos instalar un plugin
adicional en nuestro VERA, pero eso ya lo veremos en otro manual.


!

!

Para sacar el mayor provecho a nuestro nuevo medidor, lo mejor es instalar un plugin de
VERA que se llama DATAMINE, para poder ver las gráficas de consumo.

En realidad con DATAMINE podemos recopilar información de cualquier dispositivo conectado
al VERA, como consumo energético, temperaturas, incluso las veces que se activa un
determinado elemento.



Pero bueno, esto también será objeto de otro manual.









© 2013 · Onoka Arquitectos · Fernando Checa Manrique de Lara
13

Más contenido relacionado

Similar a Manual Medidor de consumo electrico de Aeon Labs con Vera Lite

Uso del multímetro digital
Uso del multímetro digitalUso del multímetro digital
Uso del multímetro digital
DAVIDMA13A
 
Alarmas-CortaCorriente (1).pdf
Alarmas-CortaCorriente (1).pdfAlarmas-CortaCorriente (1).pdf
Alarmas-CortaCorriente (1).pdf
LUISMIGUELNAJERA
 
Manual sensor de movimiento Everspring SP814
Manual sensor de movimiento Everspring SP814Manual sensor de movimiento Everspring SP814
Manual sensor de movimiento Everspring SP814
Domotica daVinci
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
sandy anaya
 
Manual del Efergy e2
Manual del Efergy e2Manual del Efergy e2
Manual del Efergy e2
ENOVAE
 
Potenciometro hdi
Potenciometro hdiPotenciometro hdi
Potenciometro hdi
xanka
 
ManualPM02 PROBADOR DE BOBINAS Y MODULOS AUTOMOTRICES.pdf
ManualPM02 PROBADOR DE BOBINAS Y MODULOS AUTOMOTRICES.pdfManualPM02 PROBADOR DE BOBINAS Y MODULOS AUTOMOTRICES.pdf
ManualPM02 PROBADOR DE BOBINAS Y MODULOS AUTOMOTRICES.pdf
JulioCesarDelgadoLev
 
Voltímetro digital con ICL7107
Voltímetro digital con ICL7107Voltímetro digital con ICL7107
Voltímetro digital con ICL7107
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
herramientas y uso del multimetro
herramientas y uso del multimetroherramientas y uso del multimetro
herramientas y uso del multimetro
Michjoce
 
Arduino: Carga electrónica Arduino
Arduino: Carga electrónica ArduinoArduino: Carga electrónica Arduino
Arduino: Carga electrónica Arduino
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Fuente de poder[1]652
Fuente de poder[1]652Fuente de poder[1]652
Fuente de poder[1]652
okoner
 
Taller 8
Taller 8Taller 8
Taller 8
academico
 
Yas manual j1000frecuencia
Yas manual j1000frecuenciaYas manual j1000frecuencia
Yas manual j1000frecuencia
Héctor Estigarribia
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
Esteban Bedoya
 
Laboratorio vitual Live wire
Laboratorio vitual Live wireLaboratorio vitual Live wire
Laboratorio vitual Live wire
Hamiltonn Casallas
 
Fabricar un baybus off 7v-12v dual led
Fabricar un baybus off 7v-12v dual ledFabricar un baybus off 7v-12v dual led
Fabricar un baybus off 7v-12v dual led
Maxon Dixom
 
Actividad hardware
Actividad hardwareActividad hardware
Actividad hardware
189281991
 
dokumen.tips_manual-multimetro-56213041126c8.pdf
dokumen.tips_manual-multimetro-56213041126c8.pdfdokumen.tips_manual-multimetro-56213041126c8.pdf
dokumen.tips_manual-multimetro-56213041126c8.pdf
EduardoDonovanCalleS1
 
1 Fundamentos componentes- mediciones y circuitos
1   Fundamentos   componentes- mediciones y circuitos1   Fundamentos   componentes- mediciones y circuitos
1 Fundamentos componentes- mediciones y circuitos
Johan Silva Cueva
 
Fallas en la fuente de poder
Fallas en la fuente de poderFallas en la fuente de poder
Fallas en la fuente de poder
Manuel Zarate
 

Similar a Manual Medidor de consumo electrico de Aeon Labs con Vera Lite (20)

Uso del multímetro digital
Uso del multímetro digitalUso del multímetro digital
Uso del multímetro digital
 
Alarmas-CortaCorriente (1).pdf
Alarmas-CortaCorriente (1).pdfAlarmas-CortaCorriente (1).pdf
Alarmas-CortaCorriente (1).pdf
 
Manual sensor de movimiento Everspring SP814
Manual sensor de movimiento Everspring SP814Manual sensor de movimiento Everspring SP814
Manual sensor de movimiento Everspring SP814
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Manual del Efergy e2
Manual del Efergy e2Manual del Efergy e2
Manual del Efergy e2
 
Potenciometro hdi
Potenciometro hdiPotenciometro hdi
Potenciometro hdi
 
ManualPM02 PROBADOR DE BOBINAS Y MODULOS AUTOMOTRICES.pdf
ManualPM02 PROBADOR DE BOBINAS Y MODULOS AUTOMOTRICES.pdfManualPM02 PROBADOR DE BOBINAS Y MODULOS AUTOMOTRICES.pdf
ManualPM02 PROBADOR DE BOBINAS Y MODULOS AUTOMOTRICES.pdf
 
Voltímetro digital con ICL7107
Voltímetro digital con ICL7107Voltímetro digital con ICL7107
Voltímetro digital con ICL7107
 
herramientas y uso del multimetro
herramientas y uso del multimetroherramientas y uso del multimetro
herramientas y uso del multimetro
 
Arduino: Carga electrónica Arduino
Arduino: Carga electrónica ArduinoArduino: Carga electrónica Arduino
Arduino: Carga electrónica Arduino
 
Fuente de poder[1]652
Fuente de poder[1]652Fuente de poder[1]652
Fuente de poder[1]652
 
Taller 8
Taller 8Taller 8
Taller 8
 
Yas manual j1000frecuencia
Yas manual j1000frecuenciaYas manual j1000frecuencia
Yas manual j1000frecuencia
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Laboratorio vitual Live wire
Laboratorio vitual Live wireLaboratorio vitual Live wire
Laboratorio vitual Live wire
 
Fabricar un baybus off 7v-12v dual led
Fabricar un baybus off 7v-12v dual ledFabricar un baybus off 7v-12v dual led
Fabricar un baybus off 7v-12v dual led
 
Actividad hardware
Actividad hardwareActividad hardware
Actividad hardware
 
dokumen.tips_manual-multimetro-56213041126c8.pdf
dokumen.tips_manual-multimetro-56213041126c8.pdfdokumen.tips_manual-multimetro-56213041126c8.pdf
dokumen.tips_manual-multimetro-56213041126c8.pdf
 
1 Fundamentos componentes- mediciones y circuitos
1   Fundamentos   componentes- mediciones y circuitos1   Fundamentos   componentes- mediciones y circuitos
1 Fundamentos componentes- mediciones y circuitos
 
Fallas en la fuente de poder
Fallas en la fuente de poderFallas en la fuente de poder
Fallas en la fuente de poder
 

Más de Domotica daVinci

Manual de usuario Dongle Zigbee 3.0 Sonoff
Manual de usuario Dongle Zigbee 3.0 SonoffManual de usuario Dongle Zigbee 3.0 Sonoff
Manual de usuario Dongle Zigbee 3.0 Sonoff
Domotica daVinci
 
2Channel Dimmer Module Zigbee NetPlus Manual
2Channel Dimmer Module Zigbee NetPlus Manual2Channel Dimmer Module Zigbee NetPlus Manual
2Channel Dimmer Module Zigbee NetPlus Manual
Domotica daVinci
 
Shelly Qubini Dry Contact Module Z-Wave Manual
Shelly Qubini Dry Contact Module Z-Wave ManualShelly Qubini Dry Contact Module Z-Wave Manual
Shelly Qubini Dry Contact Module Z-Wave Manual
Domotica daVinci
 
Zi-Stick UBS Dongle ZIgbee from Aeotec manual
Zi-Stick UBS Dongle ZIgbee from  Aeotec manualZi-Stick UBS Dongle ZIgbee from  Aeotec manual
Zi-Stick UBS Dongle ZIgbee from Aeotec manual
Domotica daVinci
 
Manual controlador de pared Zigbee quatro battery.pdf
Manual controlador de pared Zigbee quatro battery.pdfManual controlador de pared Zigbee quatro battery.pdf
Manual controlador de pared Zigbee quatro battery.pdf
Domotica daVinci
 
MOES-User-Manual AL23-211223-MHUB-MS.pdf
MOES-User-Manual AL23-211223-MHUB-MS.pdfMOES-User-Manual AL23-211223-MHUB-MS.pdf
MOES-User-Manual AL23-211223-MHUB-MS.pdf
Domotica daVinci
 
Tete thermostatique Zigbee MOES BRT-100 V2.pdf
Tete thermostatique Zigbee MOES BRT-100 V2.pdfTete thermostatique Zigbee MOES BRT-100 V2.pdf
Tete thermostatique Zigbee MOES BRT-100 V2.pdf
Domotica daVinci
 
Cherubini Meta Z-Wave Double Switch A510083-84-90
Cherubini Meta Z-Wave Double Switch A510083-84-90Cherubini Meta Z-Wave Double Switch A510083-84-90
Cherubini Meta Z-Wave Double Switch A510083-84-90
Domotica daVinci
 
Cherubini Meta Z-Wave Smart Plug Manual A510068
Cherubini Meta Z-Wave Smart Plug Manual A510068Cherubini Meta Z-Wave Smart Plug Manual A510068
Cherubini Meta Z-Wave Smart Plug Manual A510068
Domotica daVinci
 
Wave_Shutter_user_guide_multilang_print_V3.pdf
Wave_Shutter_user_guide_multilang_print_V3.pdfWave_Shutter_user_guide_multilang_print_V3.pdf
Wave_Shutter_user_guide_multilang_print_V3.pdf
Domotica daVinci
 
Quinto Z-Wave Heltun_HE-RS01_User_Manual_B9AH.pdf
Quinto Z-Wave Heltun_HE-RS01_User_Manual_B9AH.pdfQuinto Z-Wave Heltun_HE-RS01_User_Manual_B9AH.pdf
Quinto Z-Wave Heltun_HE-RS01_User_Manual_B9AH.pdf
Domotica daVinci
 
Z-Wave Fan coil Thermostat Heltun_HE-HT01_User_Manual.pdf
Z-Wave Fan coil Thermostat Heltun_HE-HT01_User_Manual.pdfZ-Wave Fan coil Thermostat Heltun_HE-HT01_User_Manual.pdf
Z-Wave Fan coil Thermostat Heltun_HE-HT01_User_Manual.pdf
Domotica daVinci
 
Manual Eurotronic Thermostatic Valve Comry Z-Wave
Manual Eurotronic Thermostatic Valve Comry Z-WaveManual Eurotronic Thermostatic Valve Comry Z-Wave
Manual Eurotronic Thermostatic Valve Comry Z-Wave
Domotica daVinci
 
Manual sensor Zigbee 3.0 MOES ZSS-X-PIRL-C
Manual  sensor Zigbee 3.0 MOES ZSS-X-PIRL-CManual  sensor Zigbee 3.0 MOES ZSS-X-PIRL-C
Manual sensor Zigbee 3.0 MOES ZSS-X-PIRL-C
Domotica daVinci
 
zigbee motion sensor user manual NAS-PD07B2.pdf
zigbee motion sensor user manual NAS-PD07B2.pdfzigbee motion sensor user manual NAS-PD07B2.pdf
zigbee motion sensor user manual NAS-PD07B2.pdf
Domotica daVinci
 
Range extender 7 - Aeotec - Manual
Range extender 7 - Aeotec - Manual   Range extender 7 - Aeotec - Manual
Range extender 7 - Aeotec - Manual
Domotica daVinci
 
Aeotec Multisensor 7 Manual
Aeotec Multisensor 7 ManualAeotec Multisensor 7 Manual
Aeotec Multisensor 7 Manual
Domotica daVinci
 
Z stick 7 user guide
Z stick 7 user guideZ stick 7 user guide
Z stick 7 user guide
Domotica daVinci
 
ESB 200 H-Tronic Manual
ESB 200 H-Tronic ManualESB 200 H-Tronic Manual
ESB 200 H-Tronic Manual
Domotica daVinci
 
wiDom Smart Roller Shutter Z-Wave Plus Module Manual
wiDom Smart Roller Shutter Z-Wave Plus Module ManualwiDom Smart Roller Shutter Z-Wave Plus Module Manual
wiDom Smart Roller Shutter Z-Wave Plus Module Manual
Domotica daVinci
 

Más de Domotica daVinci (20)

Manual de usuario Dongle Zigbee 3.0 Sonoff
Manual de usuario Dongle Zigbee 3.0 SonoffManual de usuario Dongle Zigbee 3.0 Sonoff
Manual de usuario Dongle Zigbee 3.0 Sonoff
 
2Channel Dimmer Module Zigbee NetPlus Manual
2Channel Dimmer Module Zigbee NetPlus Manual2Channel Dimmer Module Zigbee NetPlus Manual
2Channel Dimmer Module Zigbee NetPlus Manual
 
Shelly Qubini Dry Contact Module Z-Wave Manual
Shelly Qubini Dry Contact Module Z-Wave ManualShelly Qubini Dry Contact Module Z-Wave Manual
Shelly Qubini Dry Contact Module Z-Wave Manual
 
Zi-Stick UBS Dongle ZIgbee from Aeotec manual
Zi-Stick UBS Dongle ZIgbee from  Aeotec manualZi-Stick UBS Dongle ZIgbee from  Aeotec manual
Zi-Stick UBS Dongle ZIgbee from Aeotec manual
 
Manual controlador de pared Zigbee quatro battery.pdf
Manual controlador de pared Zigbee quatro battery.pdfManual controlador de pared Zigbee quatro battery.pdf
Manual controlador de pared Zigbee quatro battery.pdf
 
MOES-User-Manual AL23-211223-MHUB-MS.pdf
MOES-User-Manual AL23-211223-MHUB-MS.pdfMOES-User-Manual AL23-211223-MHUB-MS.pdf
MOES-User-Manual AL23-211223-MHUB-MS.pdf
 
Tete thermostatique Zigbee MOES BRT-100 V2.pdf
Tete thermostatique Zigbee MOES BRT-100 V2.pdfTete thermostatique Zigbee MOES BRT-100 V2.pdf
Tete thermostatique Zigbee MOES BRT-100 V2.pdf
 
Cherubini Meta Z-Wave Double Switch A510083-84-90
Cherubini Meta Z-Wave Double Switch A510083-84-90Cherubini Meta Z-Wave Double Switch A510083-84-90
Cherubini Meta Z-Wave Double Switch A510083-84-90
 
Cherubini Meta Z-Wave Smart Plug Manual A510068
Cherubini Meta Z-Wave Smart Plug Manual A510068Cherubini Meta Z-Wave Smart Plug Manual A510068
Cherubini Meta Z-Wave Smart Plug Manual A510068
 
Wave_Shutter_user_guide_multilang_print_V3.pdf
Wave_Shutter_user_guide_multilang_print_V3.pdfWave_Shutter_user_guide_multilang_print_V3.pdf
Wave_Shutter_user_guide_multilang_print_V3.pdf
 
Quinto Z-Wave Heltun_HE-RS01_User_Manual_B9AH.pdf
Quinto Z-Wave Heltun_HE-RS01_User_Manual_B9AH.pdfQuinto Z-Wave Heltun_HE-RS01_User_Manual_B9AH.pdf
Quinto Z-Wave Heltun_HE-RS01_User_Manual_B9AH.pdf
 
Z-Wave Fan coil Thermostat Heltun_HE-HT01_User_Manual.pdf
Z-Wave Fan coil Thermostat Heltun_HE-HT01_User_Manual.pdfZ-Wave Fan coil Thermostat Heltun_HE-HT01_User_Manual.pdf
Z-Wave Fan coil Thermostat Heltun_HE-HT01_User_Manual.pdf
 
Manual Eurotronic Thermostatic Valve Comry Z-Wave
Manual Eurotronic Thermostatic Valve Comry Z-WaveManual Eurotronic Thermostatic Valve Comry Z-Wave
Manual Eurotronic Thermostatic Valve Comry Z-Wave
 
Manual sensor Zigbee 3.0 MOES ZSS-X-PIRL-C
Manual  sensor Zigbee 3.0 MOES ZSS-X-PIRL-CManual  sensor Zigbee 3.0 MOES ZSS-X-PIRL-C
Manual sensor Zigbee 3.0 MOES ZSS-X-PIRL-C
 
zigbee motion sensor user manual NAS-PD07B2.pdf
zigbee motion sensor user manual NAS-PD07B2.pdfzigbee motion sensor user manual NAS-PD07B2.pdf
zigbee motion sensor user manual NAS-PD07B2.pdf
 
Range extender 7 - Aeotec - Manual
Range extender 7 - Aeotec - Manual   Range extender 7 - Aeotec - Manual
Range extender 7 - Aeotec - Manual
 
Aeotec Multisensor 7 Manual
Aeotec Multisensor 7 ManualAeotec Multisensor 7 Manual
Aeotec Multisensor 7 Manual
 
Z stick 7 user guide
Z stick 7 user guideZ stick 7 user guide
Z stick 7 user guide
 
ESB 200 H-Tronic Manual
ESB 200 H-Tronic ManualESB 200 H-Tronic Manual
ESB 200 H-Tronic Manual
 
wiDom Smart Roller Shutter Z-Wave Plus Module Manual
wiDom Smart Roller Shutter Z-Wave Plus Module ManualwiDom Smart Roller Shutter Z-Wave Plus Module Manual
wiDom Smart Roller Shutter Z-Wave Plus Module Manual
 

Último

Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 

Último (20)

Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 

Manual Medidor de consumo electrico de Aeon Labs con Vera Lite

  • 1. MANUAL DE INSTALACIÓN DEL MEDIDOR DE CONSUMO Z-WAVE CON PINZAS AMPERIMÉTRICAS DE LA MARCA AEON LABS VERSIÓN 1.0 - 16 NOVIEMBRE 2013 ! ! El dispositivo nos va a permitir monitorizar el consumo eléctrico de vuestra casa o negocio. Este modelo en concreto tiene dos pinzas amperimétricas, lo que nos permitirá controlar dos elementos independientes. Podemos utilizar una pinza para controlar el consumo total de la casa, y la otra para controlar la nevera, la vitrocerámica o cualquier otro circuito de la casa. Eso sí, con la pinza controlaremos todo lo que esté conectado a un circuito, por lo que si en vuestro cuadro hay un circuito que controle toda la iluminación de la casa, no podréis hacer distinción entre una zona y otra. ! Podéis encontrarlo en el siguiente enlace: ! http://zwave.es/sensors/powermetering/AEO_HEM2 ! y aquí el manual del fabricante: ! http://aeotec.com/z-wave-home-energy-measure/135-home-energy-meter-manualinstructions.html ! ! 1
  • 2. Proceso de instalación: ! El proceso de instalación es muy sencillo, si se siguen los pasos descritos a continuación. ! 1. Lo primero que debemos hacer es sacar los elementos de la caja.
 Como podemos ver, hay el módulo zwave, dos pinzas amperimétricas, un cable USB y un adaptador de corriente.
 
 El módulo principal puede ser alimentado por pilas, pero es más interesante utilizar el adaptador de corriente, ya que nos olvidamos de tener que cambiar las pilas y además obtendremos una mayor frecuencia de muestreo (obtendremos datos cada menos tiempo) lo que combinado con el plugin DATAMINE de VERA nos dará unas gráficas de consumo más aproximadas.
 ! 2. Antes de conectar las pinzas al módulo principal, vamos a enlazarlo al VERA. Para esto, lo más sencillo es instalarle las pilas (aunque luego se las quitemos y utilicemos el adaptador de corriente) y así nos evitamos tener que mover el VERA.
 Para ello quitamos el tornillo con un destornillador de estrella (o phillips), deslizamos la tapa y colocamos 4 pilas tipo AA (también conocidas como LR06).
 2
  • 3. Una vez hecho esto, y antes de colocar la tapa de nuevo, presionamos el botón negro marcado en la imagen, y nos fijamos que hace el led rojo que hay en la parte frontal (solo es visible cuando el dispositivo está enchufado o con pilas). 
 Pueden pasar dos cosas:
 ! A. Que parpadee, lo que indica que no está asociado a ningún controlador, y por lo tanto podemos proceder a emparejarlo con nuestro VERA. Si este es tu caso (suele ser lo más normal después de comprarlo), salta directamente al punto 3. B. Que se quede fijo indica que ya está asociado a otro controlador, por lo que no va a funcionar la asociación con nuestro VERA. Por lo tanto tenemos que desasociarlo antes. Sigue estos pasos: 
 Para eliminar cualquier rastro de asociación previa, haremos lo siguiente. Tenemos el VERA encendido con las 3 luces fijas como se indica en la imagen. 
 3
  • 4. Pulsamos el botón (-) durante 5 segundos y soltamos. Veremos como el led intermedio parpadea a una cierta velocidad. Ahora pulsamos el botón negro del dispositivo Aeon una vez más. 
 El led del VERA parpadeará mucho más rápido durante un segundo y volverá a parpadear más despacio. 3. Ahora para asociarlo a nuestro VERA, pulsamos el botón (+) y veremos que el led cambia a un parpadeo mucho más lento. Esto indica que estamos en modo asociación. Ahora pulsamos de nuevo el botón negro del dispositivo Aeon. 
 El led volverá a parpadear muy rápido durante un segundo y ya estará agregado a nuestra red zwave y listo para funcionar. 4
  • 5. 4. Ya podemos quitar las pilas y volver a cerrar la tapa. 
 
 
 El siguiente paso requiere abrir la tapa del cuadro eléctrico de la casa, así que si no estás seguro de lo que haces, lo mejor es que este paso lo realice un electricista debidamente cualificado, con el fin de evitar accidentes innecesarios o incluso la muerte.
 
 ! 5. Lo siguiente es colocar la o las pinzas amperimétricas en el cuadro eléctrico. 
 Hay que colocarlas siempre en el cable de fase (normalmente de color marrón o negro) y no en el neutro (azul). Lo dicho, ante la más mínima duda, consultar al electricista.
 
 Este es un esquema general de cuadro eléctrico típico en una vivienda: 
 
 
 Sería interesante colocar una de las pinzas en la entrada general (posición marcada con el 1) para medir el consumo total. 
 
 Luego podemos poner la segunda pinza en otra de las posiciones para medir alguno de los circuitos secundarios, aunque esto no es necesario si solo os interesa el consumo total. Recordad, siempre en la fase. Si no podéis localizarla, avisad al electricista.
 
 Para colocar la pinza, primero la abrimos levantando con la uña y con cuidado la pestaña, y la cerramos alrededor del cable correspondiente. 
 
 Solo debe haber un cable pasando por dentro de la pinza. 
 
 No importa que el cable quede muy suelto dentro de la pinza.
 
 
 
 
 5
  • 6. Aquí podéis ver como quedaría la pinza instalada en un cuadro real.
 
 ! 6. Cerramos el cuadro y conectamos las pinzas al dispositivo principal. 
 
 Cada pinza tiene un número y lo enchufamos al número correspondiente, empujando y roscando el conector. 
 
 
 Tanto el conector como el cable de cada pinza tienen una muesca que debemos alinear correctamente antes de apretarlo. No hay que forzar los conectores.
 
 
 
 
 
 
 6
  • 7. Conectamos el adaptador a la corriente y luego al dispositivo con el cable USB, levantando la tapa de goma que oculta el conector. Lo más sencillo y lo que mejor quedaría es instalar un enchufe de carril DIN en el propio cuadro al que poder enchufar el adaptador y así no tener cables colgando.
 
 
 El dispositivo trae una pieza que permite colgarlo de la pared. 
 Aquí podéis ver como quedaría:
 
 
 Lo siguiente que tenemos que hacer es será configurar el dispositivo en nuestro VERA.
 ! 7
  • 8. 7. Entramos en la página de nuestro VERA (escribiendo la dirección IP que tenga configurada en el navegador) y veremos que ya se han añadido los dispositivos correspondientes. 
 
 El dispositivo principal, marcado con una P, y las dos pinzas. 
 El número 1 corresponde con la pinza 1 conectada al cable general de la casa, y el número 2 conectada al cable de la vitrocerámica, en mi caso.
 
 
 Ya debería marcar el consumo en W, aunque como veremos ahora, no tiene por qué ser correcto el valor marcado. El dato de KWH aparecerá según vayamos consumiendo energía, ya que es una medida acumulativa.
 
 Pulsamos en el icono de la configuración del dispositivo principal (el que tiene el icono de la pila en su esquina superior izquierda) para ajustar algunos parámetros.
 
 
 8
  • 9. Lo primero que hacemos es ir a la pestaña Settings. Aquí podemos ajustar la frecuencia con la que queremos que se tomen las muestras del consumo.
 
 
 Luego vamos a la pestaña Advanced. Aquí podemos cambiar el nombre al dispositivo, y cambiarlo de habitación. Cuando cambiemos este dispositivo de habitación, se cambiarán también los dos dispositivos secundarios (las pinzas) automáticamente.
 
 
 9
  • 10. Y por último a la pestaña Device Options. Aquí vamos a definir el dato del voltaje que tenemos contratado. Para España lo normal es 220 voltios, así que lo introducimos en esta casilla. Esto es importante porque si no el consumo que nos da no es correcto. La pinza mide amperios (intensidad de corriente) y necesita conocer la tensión (no es como los enchufes con medición que si que conocen ese dato) para poder calcular la potencia (Watios) mediante la fórmula: Potencia (Watios) = Intensidad (Amperios) * Voltaje (voltios) 
 
 
 Una vez hecho esto, cerramos el cuadro con la X de la parte superior derecha y le damos a SAVE, en la parte superior derecha de la página y esperamos a que VERA termine de procesar.
 
 
 Entrando en la configuración de cada dispositivo secundario, y en su pestaña Advanced, podemos cambiarle el nombre para poder identificar que es lo que medimos .
 
 ! Ya tenemos nuestra pinza instalada y configurada. Simplemente recordados que las medidas proporcionadas por este dispositivo no son 100% exactas, porque, como he dicho antes, al no conocer la corriente real que circula por la pinza, no tiene en cuenta el factor de potencia real, sino que usa una estimación. 10
  • 11. 8. Una cosa interesante que podemos hacer es activar alguna notificación para que VERA nos avise en caso de que el consumo sea superior o inferior al que marquemos, así como avisarnos si las pilas del sensor están bajas para cambiarlas (en el caso de que no lo tengamos enchufado con el adaptador de corriente).
 
 Para crear una notificación de consumo, podemos ir a la configuración de cualquiera de los 3 dispositivos creados. El principal, si queremos contabilizar toda la energía, la pinza 1 (en el caso de haberla colocado en la entrada general, debería coincidir) o la pinza 2.
 
 Pulsamos el icono de la llave inglesa y nos vamos a la pestaña Notifications.
 
 
 Pinchamos en el desplegable para elegir el tipo de notificación (2). En este caso elegiremos ‘Energy usage goes above’ para que nos notifique cuando el consumo sea mayor (podemos elegir ‘Energy usare coges below’ si queremos notificación cuando el consumo sea inferior)
 
 
 
 Asignamos un nombre a la notificación (3) simplemente para nuestra referencia personal, añadimos el consumo en Watios que va a provocar la notificación (4) y pulsamos añadir (5). En este caso, al haber escrito 2000, VERA nos avisará si el consumo supera 2000W.
 
 
 11
  • 12. 
 Por último, marcamos a que usuarios queremos notificar (6).
 
 
 Cerramos el cuadro con la X y pulsamos SAVE en la parte superior derecha de la pantalla.
 
 Si queremos eliminar la notificación en un futuro, entramos de nuevo en esta pantalla y pulsamos el botón Remove. Cerramos y salvamos como siempre.
 
 Para que esto funcione, es necesario que esté correctamente configurada nuestra cuenta de email de la siguiente manera:
 
 
 
 12
  • 13. Si lo que queremos es que nos notifique cuando las pilas estén bajas, el proceso es muy parecido. Simplemente elegimos en el desplegable ‘Battery level goes below’ y escribimos el porcentaje en el que queremos que nos notifique. En este caso cuando las pilas lleguen al 10% VERA nos enviará un email para que vayamos pensando en sustituirlas.
 Las notificaciones por email están muy bien, pero sería mucho más interesante que nos enviase notificaciones tipo ‘push’ al teléfono móvil. Para eso debemos instalar un plugin adicional en nuestro VERA, pero eso ya lo veremos en otro manual.
 ! ! Para sacar el mayor provecho a nuestro nuevo medidor, lo mejor es instalar un plugin de VERA que se llama DATAMINE, para poder ver las gráficas de consumo. En realidad con DATAMINE podemos recopilar información de cualquier dispositivo conectado al VERA, como consumo energético, temperaturas, incluso las veces que se activa un determinado elemento. 
 Pero bueno, esto también será objeto de otro manual.
 
 
 
 
 © 2013 · Onoka Arquitectos · Fernando Checa Manrique de Lara 13