SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual paso a paso de conexión de iSCSI con Linux / Centos<br />En una red de almacenamiento iSCSI existen dos partes: la parte cliente o iniciador, y la parte servidor o target. En este manual (only for dummies) veremos como configurar un iniciador iSCSI en Linux (Centos). Para esto ya es necesario contar con un target que en este caso será Freenas ya explicado en el manual anterior o podremos usar ya sea una solución de hardware o software distinta.<br />Para iniciar la instalación debemos  instalar un paquete que viene en todas las versiones de Centos y que nos permitirá configurar nuestra PC como iniciador Iscsi y es el siguiente:<br />yum install iscsi-initiator-utils<br />Luego de esto ya podremos usar nuestra PC como iniciador y empezar a utilizar iscsiadm para conectarnos al target iSCSI. El primer paso es descubrir los volúmenes que está exportando el target <br /># iscsiadm --mode discovery --type sendtargets --portal 172.16.1.5<br />172.16.1.5:3260,1 iqn.2007-09.jp.ne.peach.istgt:disk0<br />Hacemos esto para conectarnos a nuestro target 172.16.1.5 y a su vez ver el listado de targets disponibles en este caso solo tenemos uno.<br />Con este nombre que aparece en el listado hacemos un login al target sin usar ningún tipo de autenticación previa.<br /># iscsiadm --mode node --targetname iqn.2007-09.jp.ne.peach.istgt:disk0  --portal 172.16.1.5 --login<br /> <br />Luego de iniciar una sesión ya podemos crear la partición de nuestro iscsi para ello usamos el comando parted de la siguiente manera<br />Inicie parted, en donde /dev/sdb es el dispositivo en el cual se creará la partición:<br />parted /dev/sdb<br />Una vez aquí dentro podremos visualizar la tabla de particiones actual para determinar si hay suficiente espacio libre:<br />print <br />En el caso de no contar con el espacio necesario, podemos redimensionar o eliminar la partición existente:<br />Para redimensionar ponemos el número de la partición así como los puntos de comienzo y fin para la partición:   resize 3 0 50%<br />Elimine la partición con el comando rm y el número de partición:     rm 3 <br />Una vez hecho esto le damos una etiqueta con el comando mklabel  y ya estamos listos para crear la nueva partición, en este manual crearemos una partición primaria que tenga todo el espacio disponible con un file system ext3 de la siguiente manera:<br />mkpart primary ext3 0 100%<br />Luego podremos hacer un print para ver las particiones creadas y deberíamos ver algo como lo siguiente dependiendo del tamaño de la partición y el tipo.<br />Al salir del parted nos aparecerá una leyenda que nos pedirá modificar el archivo /etc/fstab ya que si no los hacemos al apagar nuestra PC la partición desaparecerá. Para ello primero creamos un punto de montaje  en este caso lo crearemos en la raíz de la siguiente manera:<br />mkdir /iscsi<br />Luego de ello ya tendremos todos los requerimientos para modificar el archivo /etc/fstab de la siguiente manera:<br />gedit /etc/fstab<br />Y agregamos la siguiente línea con todos los parámetros que en nuestro caso es la siguiente:<br />Label=/dev/sdb1       /iscsi      ext3       defaults    1  0  <br /> La primera columna debe contener LABEL= seguida de la etiqueta que usted dió a la partición. La segunda columna debe contener el punto de montaje para la nueva partición y la columna siguiente debería ser el tipo de sistema de archivo (por ejemplo, ext3 o swap). <br />Si la cuarta columna es la palabra defaults, la partición se montará en el momento de arranque. Y por último para montar partición usamos la siguiente sentencia:<br />mount  /dev/sdb1  /iscsi<br />
Manual paso a paso de conexión de i scsi con linux
Manual paso a paso de conexión de i scsi con linux

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

InstalacióN Virtual
InstalacióN VirtualInstalacióN Virtual
InstalacióN Virtual
Mauro
 
Administrar mi página web desde un cliente ftp
Administrar mi página web desde un cliente ftpAdministrar mi página web desde un cliente ftp
Administrar mi página web desde un cliente ftp
santiago Ramirez Ramirez
 
Instalación de MS-DOS con VM Ware
Instalación de MS-DOS con VM WareInstalación de MS-DOS con VM Ware
Instalación de MS-DOS con VM Ware
Pablo Macon
 
Conexion de disco duro maestro/esclavo
Conexion de disco duro maestro/esclavoConexion de disco duro maestro/esclavo
Conexion de disco duro maestro/esclavo
priscila187
 
Ejercicios de comandos
Ejercicios de comandosEjercicios de comandos
Ejercicios de comandos
Jon Echanove
 
REPORTE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL MySQL CLUSTER
REPORTE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL MySQL CLUSTERREPORTE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL MySQL CLUSTER
REPORTE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL MySQL CLUSTER
Eduardo Schenker
 
SISTEMA MONOUSUARIO
SISTEMA MONOUSUARIOSISTEMA MONOUSUARIO
SISTEMA MONOUSUARIO
AnnythaZambrano
 
Particionar un disco duro ana ochoa 5e
Particionar un disco duro ana ochoa 5eParticionar un disco duro ana ochoa 5e
Particionar un disco duro ana ochoa 5eAnny Ochoa
 
Configuracion del dns en centos 7
Configuracion del dns en centos 7Configuracion del dns en centos 7
Configuracion del dns en centos 7
santiago Ramirez Ramirez
 
Manual shorewall
Manual shorewallManual shorewall
Manual shorewall
Martin tellez
 
Exposicion de administracion de servidores
Exposicion de administracion de servidoresExposicion de administracion de servidores
Exposicion de administracion de servidores
kikeluis305
 
Conexion servidor con Samba
Conexion servidor con SambaConexion servidor con Samba
Conexion servidor con SambaThe Killer
 
Oracle 10 en ubuntu
Oracle 10 en ubuntuOracle 10 en ubuntu
Oracle 10 en ubuntuEdgar Mendez
 
Servidor ftp en centos 7
Servidor ftp en centos 7Servidor ftp en centos 7
Servidor ftp en centos 7
santiago Ramirez Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

InstalacióN Virtual
InstalacióN VirtualInstalacióN Virtual
InstalacióN Virtual
 
Trabajo pantallazos
Trabajo pantallazosTrabajo pantallazos
Trabajo pantallazos
 
Administrar mi página web desde un cliente ftp
Administrar mi página web desde un cliente ftpAdministrar mi página web desde un cliente ftp
Administrar mi página web desde un cliente ftp
 
Instalación de MS-DOS con VM Ware
Instalación de MS-DOS con VM WareInstalación de MS-DOS con VM Ware
Instalación de MS-DOS con VM Ware
 
Conexion de disco duro maestro/esclavo
Conexion de disco duro maestro/esclavoConexion de disco duro maestro/esclavo
Conexion de disco duro maestro/esclavo
 
Ejercicios de comandos
Ejercicios de comandosEjercicios de comandos
Ejercicios de comandos
 
REPORTE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL MySQL CLUSTER
REPORTE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL MySQL CLUSTERREPORTE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL MySQL CLUSTER
REPORTE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL MySQL CLUSTER
 
SISTEMA MONOUSUARIO
SISTEMA MONOUSUARIOSISTEMA MONOUSUARIO
SISTEMA MONOUSUARIO
 
Particionar un disco duro ana ochoa 5e
Particionar un disco duro ana ochoa 5eParticionar un disco duro ana ochoa 5e
Particionar un disco duro ana ochoa 5e
 
Configuracion del dns en centos 7
Configuracion del dns en centos 7Configuracion del dns en centos 7
Configuracion del dns en centos 7
 
Manual shorewall
Manual shorewallManual shorewall
Manual shorewall
 
Exposicion de administracion de servidores
Exposicion de administracion de servidoresExposicion de administracion de servidores
Exposicion de administracion de servidores
 
Kathy i nath
Kathy i nathKathy i nath
Kathy i nath
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Conexion servidor con Samba
Conexion servidor con SambaConexion servidor con Samba
Conexion servidor con Samba
 
Oracle 10 en ubuntu
Oracle 10 en ubuntuOracle 10 en ubuntu
Oracle 10 en ubuntu
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Servidor ftp en centos 7
Servidor ftp en centos 7Servidor ftp en centos 7
Servidor ftp en centos 7
 
Presentación linux
Presentación linuxPresentación linux
Presentación linux
 
Ordenes del
Ordenes delOrdenes del
Ordenes del
 

Destacado

Instalacion del Joomla 1.5
Instalacion del Joomla 1.5Instalacion del Joomla 1.5
Instalacion del Joomla 1.5lagreda76
 
Manual iscsi con freenas
Manual iscsi con freenasManual iscsi con freenas
Manual iscsi con freenaslagreda76
 
Manual de conexión de iscsi con linux
Manual de conexión de iscsi con linuxManual de conexión de iscsi con linux
Manual de conexión de iscsi con linuxlagreda76
 
Fence devices ultimo
Fence devices ultimoFence devices ultimo
Fence devices ultimolagreda76
 
Esx, vcenter, vclient, vmotion, freenas
Esx, vcenter, vclient, vmotion, freenas Esx, vcenter, vclient, vmotion, freenas
Esx, vcenter, vclient, vmotion, freenas
Stalin Eduardo Tusa Vitar
 
FreeNAS Platform Binnaris 2014
FreeNAS Platform Binnaris 2014FreeNAS Platform Binnaris 2014
FreeNAS Platform Binnaris 2014
Patricio Ghirardi
 

Destacado (7)

Instalacion del Joomla 1.5
Instalacion del Joomla 1.5Instalacion del Joomla 1.5
Instalacion del Joomla 1.5
 
Manual iscsi con freenas
Manual iscsi con freenasManual iscsi con freenas
Manual iscsi con freenas
 
Manual de conexión de iscsi con linux
Manual de conexión de iscsi con linuxManual de conexión de iscsi con linux
Manual de conexión de iscsi con linux
 
Fence devices ultimo
Fence devices ultimoFence devices ultimo
Fence devices ultimo
 
Esx, vcenter, vclient, vmotion, freenas
Esx, vcenter, vclient, vmotion, freenas Esx, vcenter, vclient, vmotion, freenas
Esx, vcenter, vclient, vmotion, freenas
 
FreeNAS Platform Binnaris 2014
FreeNAS Platform Binnaris 2014FreeNAS Platform Binnaris 2014
FreeNAS Platform Binnaris 2014
 
freeNas
freeNasfreeNas
freeNas
 

Similar a Manual paso a paso de conexión de i scsi con linux

6 gestión del almacenamiento en disco
6  gestión del almacenamiento en disco6  gestión del almacenamiento en disco
6 gestión del almacenamiento en discojosemanuelacostarendon
 
6 gestión del almacenamiento en disco
6  gestión del almacenamiento en disco6  gestión del almacenamiento en disco
6 gestión del almacenamiento en discoAprende Viendo
 
Instalacion slackware
Instalacion slackwareInstalacion slackware
Instalacion slackwareAlfonso
 
Clonacion disco duro
Clonacion disco duroClonacion disco duro
Clonacion disco duro
Cesar Pineda
 
UNIX ESSENTIALS 3.4
UNIX ESSENTIALS 3.4UNIX ESSENTIALS 3.4
UNIX ESSENTIALS 3.4Julian696
 
Pasos para particionar un disco duro...5°"E"...Elizabeth Ahumada
Pasos para particionar un disco duro...5°"E"...Elizabeth AhumadaPasos para particionar un disco duro...5°"E"...Elizabeth Ahumada
Pasos para particionar un disco duro...5°"E"...Elizabeth AhumadaEliza Ahumada Pso
 
Tabajo de informatica
Tabajo de informaticaTabajo de informatica
Tabajo de informaticakuribo2011
 
Tabajo de informatica
Tabajo de informaticaTabajo de informatica
Tabajo de informatica
kuribo2011
 
Instalación de windows xp
Instalación de windows xpInstalación de windows xp
Instalación de windows xpAliciaEsteban
 
Instalación de windows xp
Instalación de windows xpInstalación de windows xp
Instalación de windows xpMiriamEsteban
 
Guía de instalación debian
Guía de instalación debianGuía de instalación debian
Guía de instalación debianGerson Zapata
 
Guía de instalación debian
Guía de instalación debianGuía de instalación debian
Guía de instalación debianK-te Muñoz
 
Instalar ubuntu server 10.04 lts paso a paso « slice of linux
Instalar ubuntu server 10.04 lts paso a paso « slice of linuxInstalar ubuntu server 10.04 lts paso a paso « slice of linux
Instalar ubuntu server 10.04 lts paso a paso « slice of linuxAlejandro Tisone
 
Pasos para formatear el disco duro
Pasos para formatear el disco duroPasos para formatear el disco duro
Pasos para formatear el disco duro
Nidia12
 
Informe Simm Instalacion de Ubuntu
Informe Simm Instalacion de UbuntuInforme Simm Instalacion de Ubuntu
Informe Simm Instalacion de UbuntuJuanOrellanaC
 
Vps local virtualbox
Vps local virtualboxVps local virtualbox
Vps local virtualbox
Baruch Ramos
 
Particiones Logicas y Primarias en Ubuntu y Aumento de la Swap en VirtualBox
Particiones Logicas y Primarias en Ubuntu y Aumento de la Swap en VirtualBoxParticiones Logicas y Primarias en Ubuntu y Aumento de la Swap en VirtualBox
Particiones Logicas y Primarias en Ubuntu y Aumento de la Swap en VirtualBox
Maggie Ann
 
97132962-instalacion-de-open meetings-en-squeeze
 97132962-instalacion-de-open meetings-en-squeeze 97132962-instalacion-de-open meetings-en-squeeze
97132962-instalacion-de-open meetings-en-squeezexavazquez
 
Actividad 3.4.lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchez equipo9
Actividad 3.4.lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchez equipo9Actividad 3.4.lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchez equipo9
Actividad 3.4.lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchez equipo9jessidi
 
Mantención y administración de sistemas -samba
Mantención y administración de sistemas -sambaMantención y administración de sistemas -samba
Mantención y administración de sistemas -sambaJose Angel Medina Mrtinez
 

Similar a Manual paso a paso de conexión de i scsi con linux (20)

6 gestión del almacenamiento en disco
6  gestión del almacenamiento en disco6  gestión del almacenamiento en disco
6 gestión del almacenamiento en disco
 
6 gestión del almacenamiento en disco
6  gestión del almacenamiento en disco6  gestión del almacenamiento en disco
6 gestión del almacenamiento en disco
 
Instalacion slackware
Instalacion slackwareInstalacion slackware
Instalacion slackware
 
Clonacion disco duro
Clonacion disco duroClonacion disco duro
Clonacion disco duro
 
UNIX ESSENTIALS 3.4
UNIX ESSENTIALS 3.4UNIX ESSENTIALS 3.4
UNIX ESSENTIALS 3.4
 
Pasos para particionar un disco duro...5°"E"...Elizabeth Ahumada
Pasos para particionar un disco duro...5°"E"...Elizabeth AhumadaPasos para particionar un disco duro...5°"E"...Elizabeth Ahumada
Pasos para particionar un disco duro...5°"E"...Elizabeth Ahumada
 
Tabajo de informatica
Tabajo de informaticaTabajo de informatica
Tabajo de informatica
 
Tabajo de informatica
Tabajo de informaticaTabajo de informatica
Tabajo de informatica
 
Instalación de windows xp
Instalación de windows xpInstalación de windows xp
Instalación de windows xp
 
Instalación de windows xp
Instalación de windows xpInstalación de windows xp
Instalación de windows xp
 
Guía de instalación debian
Guía de instalación debianGuía de instalación debian
Guía de instalación debian
 
Guía de instalación debian
Guía de instalación debianGuía de instalación debian
Guía de instalación debian
 
Instalar ubuntu server 10.04 lts paso a paso « slice of linux
Instalar ubuntu server 10.04 lts paso a paso « slice of linuxInstalar ubuntu server 10.04 lts paso a paso « slice of linux
Instalar ubuntu server 10.04 lts paso a paso « slice of linux
 
Pasos para formatear el disco duro
Pasos para formatear el disco duroPasos para formatear el disco duro
Pasos para formatear el disco duro
 
Informe Simm Instalacion de Ubuntu
Informe Simm Instalacion de UbuntuInforme Simm Instalacion de Ubuntu
Informe Simm Instalacion de Ubuntu
 
Vps local virtualbox
Vps local virtualboxVps local virtualbox
Vps local virtualbox
 
Particiones Logicas y Primarias en Ubuntu y Aumento de la Swap en VirtualBox
Particiones Logicas y Primarias en Ubuntu y Aumento de la Swap en VirtualBoxParticiones Logicas y Primarias en Ubuntu y Aumento de la Swap en VirtualBox
Particiones Logicas y Primarias en Ubuntu y Aumento de la Swap en VirtualBox
 
97132962-instalacion-de-open meetings-en-squeeze
 97132962-instalacion-de-open meetings-en-squeeze 97132962-instalacion-de-open meetings-en-squeeze
97132962-instalacion-de-open meetings-en-squeeze
 
Actividad 3.4.lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchez equipo9
Actividad 3.4.lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchez equipo9Actividad 3.4.lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchez equipo9
Actividad 3.4.lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchez equipo9
 
Mantención y administración de sistemas -samba
Mantención y administración de sistemas -sambaMantención y administración de sistemas -samba
Mantención y administración de sistemas -samba
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Manual paso a paso de conexión de i scsi con linux

  • 1. Manual paso a paso de conexión de iSCSI con Linux / Centos<br />En una red de almacenamiento iSCSI existen dos partes: la parte cliente o iniciador, y la parte servidor o target. En este manual (only for dummies) veremos como configurar un iniciador iSCSI en Linux (Centos). Para esto ya es necesario contar con un target que en este caso será Freenas ya explicado en el manual anterior o podremos usar ya sea una solución de hardware o software distinta.<br />Para iniciar la instalación debemos instalar un paquete que viene en todas las versiones de Centos y que nos permitirá configurar nuestra PC como iniciador Iscsi y es el siguiente:<br />yum install iscsi-initiator-utils<br />Luego de esto ya podremos usar nuestra PC como iniciador y empezar a utilizar iscsiadm para conectarnos al target iSCSI. El primer paso es descubrir los volúmenes que está exportando el target <br /># iscsiadm --mode discovery --type sendtargets --portal 172.16.1.5<br />172.16.1.5:3260,1 iqn.2007-09.jp.ne.peach.istgt:disk0<br />Hacemos esto para conectarnos a nuestro target 172.16.1.5 y a su vez ver el listado de targets disponibles en este caso solo tenemos uno.<br />Con este nombre que aparece en el listado hacemos un login al target sin usar ningún tipo de autenticación previa.<br /># iscsiadm --mode node --targetname iqn.2007-09.jp.ne.peach.istgt:disk0 --portal 172.16.1.5 --login<br /> <br />Luego de iniciar una sesión ya podemos crear la partición de nuestro iscsi para ello usamos el comando parted de la siguiente manera<br />Inicie parted, en donde /dev/sdb es el dispositivo en el cual se creará la partición:<br />parted /dev/sdb<br />Una vez aquí dentro podremos visualizar la tabla de particiones actual para determinar si hay suficiente espacio libre:<br />print <br />En el caso de no contar con el espacio necesario, podemos redimensionar o eliminar la partición existente:<br />Para redimensionar ponemos el número de la partición así como los puntos de comienzo y fin para la partición: resize 3 0 50%<br />Elimine la partición con el comando rm y el número de partición: rm 3 <br />Una vez hecho esto le damos una etiqueta con el comando mklabel y ya estamos listos para crear la nueva partición, en este manual crearemos una partición primaria que tenga todo el espacio disponible con un file system ext3 de la siguiente manera:<br />mkpart primary ext3 0 100%<br />Luego podremos hacer un print para ver las particiones creadas y deberíamos ver algo como lo siguiente dependiendo del tamaño de la partición y el tipo.<br />Al salir del parted nos aparecerá una leyenda que nos pedirá modificar el archivo /etc/fstab ya que si no los hacemos al apagar nuestra PC la partición desaparecerá. Para ello primero creamos un punto de montaje en este caso lo crearemos en la raíz de la siguiente manera:<br />mkdir /iscsi<br />Luego de ello ya tendremos todos los requerimientos para modificar el archivo /etc/fstab de la siguiente manera:<br />gedit /etc/fstab<br />Y agregamos la siguiente línea con todos los parámetros que en nuestro caso es la siguiente:<br />Label=/dev/sdb1 /iscsi ext3 defaults 1 0 <br /> La primera columna debe contener LABEL= seguida de la etiqueta que usted dió a la partición. La segunda columna debe contener el punto de montaje para la nueva partición y la columna siguiente debería ser el tipo de sistema de archivo (por ejemplo, ext3 o swap). <br />Si la cuarta columna es la palabra defaults, la partición se montará en el momento de arranque. Y por último para montar partición usamos la siguiente sentencia:<br />mount /dev/sdb1 /iscsi<br />