SlideShare una empresa de Scribd logo
CONOCE NUESTRO
GRUPO BANCOLOMBIA
NUESTRA FILOSOFÍA COMO GRUPO
Seguimos trabajando en lograr una banca más Humana
Juntos nos propusimos un sueño que cruza fronteras, un compromiso que une voluntades, que se pronuncia en distintos acentos,
pero que se representa alrededor de un mismo propósito: construir una Banca más Humana a través de relaciones duraderas y con
el compromiso de todos. Para cumplirlo no hay fórmulas mágicas, ni ciencias exactas; solo se necesita que cada experiencia la
sintamos desde el alma, que nuestras palabras se reflejen en las actitudes para disfrutar de cada rostro que se transforma porque
fuimos la solución y logramos hacer realidad miles de sueños y proyectos.
La Banca más Humana ya se vive en el día a día, tiene ejemplos reales y sencillos que marcan diferencia. Inclusión es hacer sentir
que todos somos importantes; respeto es escuchar para transformar; cercanía es construir confianza en cada momento y calidez es
reflejar que nos inspira el otro porque entendemos que no estamos aquí para que nos sirvan, sino para servir; para disfrutar de la
satisfacción que genera el entregar lo mejor de cada uno de nosotros.
Entendemos que la Banca más Humana es un proceso que se construye. Es un estilo diferente para hacer negocios, en la que nos
importan los resultados y la forma cómo los conseguimos. Se trata de una meta que no está exenta de dificultades y que tampoco ha
llegado a su final; falta mucho, pero de lo que sí debemos estar seguros es que con la ayuda de todos nosotros, en cada país,
podremos seguir recibiendo pequeñas recompensas cargadas de gratitud y recomendación.
Carlos Raúl Yepes
Presidente
2
Grupo BANCOLOMBIA es un conglomerado de empresas financieras que ofrece un amplio
portafolio de productos y servicios financieros en 10 países (Colombia, Panamá, El Salvador, Guatemala,
Honduras, Perú, Costa Rica, Puerto Rico, Nicaragua e Islas Caimán) a una diversa base de entidades e
individuos de más de 10 millones de clientes.
140
AÑOSDE HISTORIA
Ofrecemos el mejor servicio por medio de nuestra Banca Universal orientada en
nuestros valores corporativos:
InclusiónRespeto Calidez Cercanía
3
1875
1973
1998
2007
2012
Banco de Colombia
Licencia Internacional
De Banca Panamá
1945Banco Industrial
Colombiano
1995BIC lista su ADR en la
bolsa de NY
Nace Bancolombia S.A.
2005Fusión Conavi, Corfinsura y
Bancolombia
Banagrícola El Salvador
2009Grupo Bancolombia
en Perú
Panamá Banca Local
BAM Guatemala 2013
Banistmo Panamá
CRECIENDO JUNTOS
4
PRESENCIA
INTERNACIONAL
COLOMBIA
PERÚ
PANAMÁ
COSTA RICA NICARAGUA HONDURAS EL SALVADOR
ISLAS CAYMAN PUERTO RICO GUATEMALA
5
NUESTROS ACCIONISTAS
Fondos
de Pensiones
Colombianos Otros
Inversionistas
Internacionales
Programa ADR
Otros
Inversionistas
Locales
26.8%
22.8%
20.7%
13.3%
13.5%
2.9%
55.971
ACCIONISTAS
6
JUNTA DIRECTIVA David Emilio
Bojanini García
José Alberto
Vélez Cadavid
Gonzalo Alberto
Pérez Rojas
Ricardo
Sierra Moreno
Rafael
Martínez Villegas
Hernando José
Gómez Restrepo
Roberto Ricardo
Steiner Sampedro
NUESTROS NEGOCIOS
7
V.P.
Financiera
José H. Acosta
V.P. Personas
y Pymes
Colombia
Luz Maria Velasquez
V.P. Empresas y
Gobierno
Colombia
Julián Botero
NUESTRA ESTRUCTURA
NUESTRA ESTRUCTURA NO ES DE SUBORDINACIÓN,
ES DE COORDINACIÓN.
NUESTRA ESTRUCTURA REFLEJA NUESTRO
TRABAJO EN EQUIPO.|
V.P. Empresas
y Gobierno
Gonzalo Toro
V.P. Personas
y Pymes
Maria Cristina
Arrastia
Presidente
Carlos Raúl
Yepes
V.P. Auditoría
Carmenza
Henao
V.P. Riesgos
Rodrigo
Prieto
V.P. Jurídica y
Secretaría Gral.
Mauricio Rosillo
V.P. Innovación y
transformación
digital
Juan Carlos Mora
V.P. Estrategia
y Finanzas
Jaime Velásquez
V.P. Servicios
Corporativos
Augusto Restrepo
Factoring
Héctor Rojas
Leasing
Esteban Gaviria
Valores
Jean Pierre Serani
Banca de
Inversión
Ricardo Jaramillo
Fiduciaria
Juan David
Correa
V.P. Inmobiliaria
y consumo
especializado
TUYA
Martha
Jaramillo
SUFI
Jorge Isaza
V.P.
Posición Propia
Hernan A. Alzate
V.P. Servicios
Administrativos
Jorge Otálvaro
V.P. Servicios de
Tecnología
Jorge Ospina
V.P. Servicios
para los clientes
Jaime Villegas
8
Asset
management
Juan P. Camacho
V.P. Gestión de lo
humano
Enrique González
V.P. Desarrollo de
una Banca más
Humana
Sergio Pelaez
V.P.
Regionalización de
tecnología
Cristina Calderon
NUESTRA ESTRATEGIA
VISIÓN
20/20
Es nuestra estrategia para lograr la más alta recomendación
siendo una Banca más Humana
Personas comprometidas
con una banca más humana
Reinventando el negocio a partir
de relaciones más humanas.
El valor de la
confianza
Teniendo una visión pro-activa y balanceada del
riesgo en el negocio. Construyendo una reputación por
un servicio propio de una Banca más Humana.
Innovación en la experiencia
grata de nuestrosclientes
Acercando el Banco a los clientes.Con relaciones
cercanas y profundas, porque estamos“a la mano”,
haciendoque la banca sea algo fácil y eficiente.
Crecimiento
sostenible
Innovando, multiplicando las interacciones con nuestros
clientes y sus comunidades, dando acceso fácil y
eficiente a la banca…locale internacionalmente.
9
RESULTADOS FINANCIEROS
(Cifras en millones de pesos - Corte a Junio 30 de 2015 - No incluye BAM)
ACTIVOS
$ 158,265,372
PASIVOS
$ 139,664,273
PATRIMONIO
$ 18,085,332
Cartera Neta
$ 118,016,471
Depósitos
$ 98,606,641
Utilidad Neta Acum.
$ 1,557,581
Volumen Transacciones (Colombia)
10,427,482
Sucursal Física
74,975,852
Sucursal Virtual
30,858,896
Cajeros Electrónicos
4,425,868
Corresponsales Bancarios
6,115,832
Sucursal Telefónica
50,368,818
Canales Móviles
10
14,855,114
POS
RESULTADOS FINANCIEROS
(Cifras en millones de pesos - Corte a Junio 30 de 2015 - No incluye BAM)
CARTERA
Composición Cartera (Grupo Bancolombia)
DEPÓSITOS
Composición Depósitos (Grupo Bancolombia)
Tipo de cartera Valor Peso
Comercial
Consumo
Hipotecaria
Microcrédito
$ 88,264,145
$ 20,021,747
$ 13,952,082
$ 753,175
Tipo de cartera Valor Peso
72%
16%
11%
1%
Cuenta Corriente
Cuenta de Ahorros
CDT
$ 17,852,471
$ 39,136,638
$ 40,231,087
18%
40%
41%
22,67%
PARTICIPACIÓN
DE MERCADO
19,50%
PARTICIPACIÓN
DE MERCADO
11
INDICADORES FINANCIEROS
(Cifras con corte a Junio 30 de 2015 - No incluye BAM)
Rentabilidad del Activo (ROA): Utilidad neta dividida por los activos totales.
Rentabilidad del Patrimonio (ROE): Utilidad neta dividida por el patrimonio.
NIM: Ingreso neto por intereses dividido por los activos que generan interés.
Cubrimiento de la Cartera (COB): provisión de cartera sobre Cartera vencida.
Índice de Solvencia: es la capacidad de la empresa para atender el pago de todas sus deudas y
compromisos especialmente aquellas de largo plazo.
Eficiencia Financiera: definido como los Egresos Operacionales sobre los Ingresos operacionales.
Índice
de solvencia
ROA
Eficiencia
financiera
NIM
ROE
Cobertura
5,6% 121.7%
15.8%
1,8%
13,7% 49.9%
12
13
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
14
NUESTROS COLABORADORES
(Cifras con corte a Junio de 2015– Incluye BAM)
64%
MUJERES
36%
HOMBRES
TOTAL EMPLEADOS
35.000
ALIADOS ESTRATÉGICOS
18.000
Por país:
Colombia
26.000
Guatemala
3.000
El Salvador
2.800
Panamá
2.600
Perú
80
15
TOTAL COLABORADORES
53.000
Aliados
18.000
 Bancolombia: Banco número uno por su nivel de activos
en Colombia, con una participación del 22%.
 Bancolombia: Octavo banco más importante de
Latinoamérica por su nivel de activos.
 Banagrícola: Banco número uno por su nivel de activos
en El Salvador, con una participación del 28%.
 Banistmo: segundo Banco más importante por su nivel
de activos en Panamá
 Puntaje de 83 sobre 100 y es la única entidad bancaria
colombiana de un total de 4 latinoamericanas que hace
parte de este grupo.
 Mejor Banco en Colombia
 Mejor Banca de Inversión
 Mejor entidad de cambio de divisas en Colombia
 Mejor Banco en Internet en Banca Corporativa
 Banco Agrícola: Innovators 2015 – Servicios
transaccionales “Banco Agricola amigo” And “Banquero
amigo” - Financial Correspondents Model For Financial
Inclusion
 Segunda Compañía mejor manejada en Colombia
y Séptima en Latinoamérica
 Quinta Compañía con la contabilidad más
transparentede Latinoamérica
 Mejor Banca Privada local de Colombia
 Líder en servicio para clientes de “alto valor”
 Banco Agrícola: Mejor Banco en El Salvador
 Mejor Empresa Privada para trabajar en Colombia
 Puesto 4 de las 100 empresas con mejor RSE
 Marca de bancos más recordada por los Colombianos
 Primera Empresa privada de los sueños de los jóvenes
ALGUNOS DE NUESTROS RECONOCIMIENTOS
16
 Mejor iniciativa de sostenibilidad financiera
en 2014, en la categoría PlanetBanking
CULTURA
Programas que busquen elevar el nivel de sensibilidad social de los ciudadanos y
fortalecer en ellos valores que fomenten la participación, la convivencia ciudadana,
la equidad social y la identidad cultural.
Identidad país
Expresiones
culturales
Cultura
ciudadana
CALIDAD DE VIDA
Acciones en beneficio del bienestar, el desarrollo y la inclusión de los ciudadanos en
las regiones donde tenemos presencia y que lleguen a un amplio número de personas
con programas integrales que generen transformaciones de largo plazo. Acciones que
se realizan a través de la Fundación Bancolombia
Primera
infancia Educación Emprendimiento
RESPONSABILIDAD
AMBIENTAL
Iniciativas orientadas a movilizar a las comunidades hacia patrones de producción y
consumo responsables, en un entorno ecológico sano y fortalecido por la innovación
orientada a las problemáticas ambientales globales.
Protección de
Reservas naturales
Agenda para la producción
y el consumo sostenible
Investigaciones
de impacto global
Proyección institucional
17
Acompañamos el ciclo de vida de las personas a través de programas que los habilitan para su auto
desarrollo, y acompañamos estas iniciativas con nuestro Voluntariado Corporativo como herramienta
para acercar a la gente al concepto de la Banca más humana.
Voluntariado
34.408
BENEFICIARIOS
$680.011.858
INVERSIÓN
Educación
58.160
BENEFICIARIOS
$5.092.338.657
INVERSIÓN
Primera infancia
55.681
BENEFICIARIOS
$5.301.222.450
INVERSIÓN
Emprendimiento
283
BENEFICIARIOS
$1.591.861.813I
NVERSIÓN
Inversión total
2014
$14.974.034.860
18
SOSTENIBILIDAD
Trabajamos por un futuro mejor. Sabemos que no se trata solo de obtener los resultados económicos
esperados, sino también de ser conscientes de la manera como los conseguimos. Queremos crear una
relación perdurable con nuestros grupos de interés basada en la confianza, trabajando de manera
sostenible desde lo económico, social y ambiental para garantizar un bienestar mutuo que nos permita
aportarles a las comunidades donde tenemos presencia.
ECONÓMICO AMBIENTAL SOCIAL
• Gestión ética del negocio
• Gestión integral de riesgos
• Gobierno Corporativo
• Nuestro cliente como foco
• Cadena de abastecimiento
sostenible
• Cambio climático
• Análisis de riesgos ambientales
y sociales
• Productos ambientales y sociales
• Eco eficiencia corporativa
• Gestión del talento humano
• Inclusión financiera
• Financiación ética
• Vinculación de grupos de interés
• Ciudadanía corporativa
Estas son nuestras adhesiones voluntarias:
19
Para mayor información:
www.grupobancolombia.com
www.fundacionbancolombia.org
Sucursal telefónica Medellín: (57-4) 510 90 00
Resto del país: 01800 09 12345

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación básica del banco comercial av villas
Presentación básica del banco comercial av villasPresentación básica del banco comercial av villas
Presentación básica del banco comercial av villas
jeaneth54
 
Banco colmena
Banco colmenaBanco colmena
Banco colmena
CARLOSCHAVARRIA2010
 
Helm bank
Helm bankHelm bank
Helm bank
Gustavo Agudelo
 
BANCO CAJA SOCIAL BCSC
BANCO CAJA SOCIAL BCSCBANCO CAJA SOCIAL BCSC
BANCO CAJA SOCIAL BCSC
Hillary Velasquez Duque
 
Banco Agrario
Banco AgrarioBanco Agrario
Banco Agrario
smilenacam
 
Banco agrario
Banco agrarioBanco agrario
Banco agrario
CARLOSCHAVARRIA2010
 
Grupo bancolombia
Grupo bancolombiaGrupo bancolombia
Grupo bancolombia
Gustavo Agudelo
 
Bancamia
BancamiaBancamia
20 años banco sol
20 años banco sol20 años banco sol
20 años banco sol
Oxígeno Bolivia
 
MARCO FILOSOFICO
MARCO FILOSOFICO MARCO FILOSOFICO
BANCO PICHINCHA PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
BANCO PICHINCHA PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROSBANCO PICHINCHA PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
BANCO PICHINCHA PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
jcuascotaulcuango
 
Banco caja social
Banco caja socialBanco caja social
Banco caja social
NaslyHer
 
Blog ii semestre juan
Blog ii semestre juanBlog ii semestre juan
Blog ii semestre juan
Angel Garrido
 
Trabajo de alba lissette
Trabajo de alba lissetteTrabajo de alba lissette
Trabajo de alba lissette
joseMiguel2191
 
Colpatria
ColpatriaColpatria
Diapositivas del blog aydis vergara
Diapositivas del blog aydis vergaraDiapositivas del blog aydis vergara
Diapositivas del blog aydis vergara
gonzalezdominguez
 
Banco Agrario
Banco AgrarioBanco Agrario
Interbank
InterbankInterbank
Banco pichincha
Banco pichinchaBanco pichincha
Banco pichincha
Jessica Alava
 
Helm bank
Helm bankHelm bank

La actualidad más candente (20)

Presentación básica del banco comercial av villas
Presentación básica del banco comercial av villasPresentación básica del banco comercial av villas
Presentación básica del banco comercial av villas
 
Banco colmena
Banco colmenaBanco colmena
Banco colmena
 
Helm bank
Helm bankHelm bank
Helm bank
 
BANCO CAJA SOCIAL BCSC
BANCO CAJA SOCIAL BCSCBANCO CAJA SOCIAL BCSC
BANCO CAJA SOCIAL BCSC
 
Banco Agrario
Banco AgrarioBanco Agrario
Banco Agrario
 
Banco agrario
Banco agrarioBanco agrario
Banco agrario
 
Grupo bancolombia
Grupo bancolombiaGrupo bancolombia
Grupo bancolombia
 
Bancamia
BancamiaBancamia
Bancamia
 
20 años banco sol
20 años banco sol20 años banco sol
20 años banco sol
 
MARCO FILOSOFICO
MARCO FILOSOFICO MARCO FILOSOFICO
MARCO FILOSOFICO
 
BANCO PICHINCHA PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
BANCO PICHINCHA PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROSBANCO PICHINCHA PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
BANCO PICHINCHA PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
 
Banco caja social
Banco caja socialBanco caja social
Banco caja social
 
Blog ii semestre juan
Blog ii semestre juanBlog ii semestre juan
Blog ii semestre juan
 
Trabajo de alba lissette
Trabajo de alba lissetteTrabajo de alba lissette
Trabajo de alba lissette
 
Colpatria
ColpatriaColpatria
Colpatria
 
Diapositivas del blog aydis vergara
Diapositivas del blog aydis vergaraDiapositivas del blog aydis vergara
Diapositivas del blog aydis vergara
 
Banco Agrario
Banco AgrarioBanco Agrario
Banco Agrario
 
Interbank
InterbankInterbank
Interbank
 
Banco pichincha
Banco pichinchaBanco pichincha
Banco pichincha
 
Helm bank
Helm bankHelm bank
Helm bank
 

Destacado

Sistemas de recaudo Bancolombia 2015 para distribuidores placistas
Sistemas de recaudo Bancolombia 2015 para distribuidores placistasSistemas de recaudo Bancolombia 2015 para distribuidores placistas
Sistemas de recaudo Bancolombia 2015 para distribuidores placistas
Student Genius SAS
 
Modelo de Servicio Bancolombia
Modelo de Servicio BancolombiaModelo de Servicio Bancolombia
Modelo de Servicio Bancolombia
Manuel Ramos
 
Bancolombia
BancolombiaBancolombia
Consultoria TEEM Diseño, Tecnología e Implementación de estrategia omnicanal
Consultoria TEEM  Diseño, Tecnología e Implementación de estrategia omnicanalConsultoria TEEM  Diseño, Tecnología e Implementación de estrategia omnicanal
Consultoria TEEM Diseño, Tecnología e Implementación de estrategia omnicanal
Felipe Afanador Cortés
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
Miggel Angel
 
Presentación emprendimiento Bancolombia
Presentación emprendimiento BancolombiaPresentación emprendimiento Bancolombia
Presentación emprendimiento Bancolombia
luzmariaariasvelez
 
Foro Ecobanca: Presentación Franco Alexander Piza - Gerente de Gestión Ambien...
Foro Ecobanca: Presentación Franco Alexander Piza - Gerente de Gestión Ambien...Foro Ecobanca: Presentación Franco Alexander Piza - Gerente de Gestión Ambien...
Foro Ecobanca: Presentación Franco Alexander Piza - Gerente de Gestión Ambien...
Foros Semana
 
Capítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE
Capítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTECapítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE
Capítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE
Francisco Rodriguez Morales
 
Mercados internacionales
Mercados internacionalesMercados internacionales
Mercados internacionales
Bancolombia
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
LUIS EDUARDO PORTILLO
 
Creación del modelo de servicio
Creación del modelo de servicioCreación del modelo de servicio
Creación del modelo de servicio
Sammy Ruiz
 
Gestión de clientes con quejas y reclamos
Gestión de clientes con quejas y reclamosGestión de clientes con quejas y reclamos
Gestión de clientes con quejas y reclamos
Hugo A. Saenz
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
sudanas490
 
Perspectivas y tendencias para el sector automotor
Perspectivas y tendencias para el sector automotorPerspectivas y tendencias para el sector automotor
Perspectivas y tendencias para el sector automotor
Bancolombia
 

Destacado (14)

Sistemas de recaudo Bancolombia 2015 para distribuidores placistas
Sistemas de recaudo Bancolombia 2015 para distribuidores placistasSistemas de recaudo Bancolombia 2015 para distribuidores placistas
Sistemas de recaudo Bancolombia 2015 para distribuidores placistas
 
Modelo de Servicio Bancolombia
Modelo de Servicio BancolombiaModelo de Servicio Bancolombia
Modelo de Servicio Bancolombia
 
Bancolombia
BancolombiaBancolombia
Bancolombia
 
Consultoria TEEM Diseño, Tecnología e Implementación de estrategia omnicanal
Consultoria TEEM  Diseño, Tecnología e Implementación de estrategia omnicanalConsultoria TEEM  Diseño, Tecnología e Implementación de estrategia omnicanal
Consultoria TEEM Diseño, Tecnología e Implementación de estrategia omnicanal
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Presentación emprendimiento Bancolombia
Presentación emprendimiento BancolombiaPresentación emprendimiento Bancolombia
Presentación emprendimiento Bancolombia
 
Foro Ecobanca: Presentación Franco Alexander Piza - Gerente de Gestión Ambien...
Foro Ecobanca: Presentación Franco Alexander Piza - Gerente de Gestión Ambien...Foro Ecobanca: Presentación Franco Alexander Piza - Gerente de Gestión Ambien...
Foro Ecobanca: Presentación Franco Alexander Piza - Gerente de Gestión Ambien...
 
Capítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE
Capítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTECapítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE
Capítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE
 
Mercados internacionales
Mercados internacionalesMercados internacionales
Mercados internacionales
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
 
Creación del modelo de servicio
Creación del modelo de servicioCreación del modelo de servicio
Creación del modelo de servicio
 
Gestión de clientes con quejas y reclamos
Gestión de clientes con quejas y reclamosGestión de clientes con quejas y reclamos
Gestión de clientes con quejas y reclamos
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
 
Perspectivas y tendencias para el sector automotor
Perspectivas y tendencias para el sector automotorPerspectivas y tendencias para el sector automotor
Perspectivas y tendencias para el sector automotor
 

Similar a Manual presentacion

Bancolombia_Informacion Corporativa.pdf
Bancolombia_Informacion Corporativa.pdfBancolombia_Informacion Corporativa.pdf
Bancolombia_Informacion Corporativa.pdf
JarrisonMelo
 
VIII Conferencia Internacional de Banca. Discurso inaugural de Ana Botín
VIII Conferencia Internacional de Banca. Discurso inaugural de Ana BotínVIII Conferencia Internacional de Banca. Discurso inaugural de Ana Botín
VIII Conferencia Internacional de Banca. Discurso inaugural de Ana Botín
BANCO SANTANDER
 
Coopac san jose cartavio
Coopac san jose   cartavioCoopac san jose   cartavio
Coopac san jose cartavio
Cristian Suárez
 
PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...
PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...
PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...
anescrun
 
PPT CA.pdf
PPT CA.pdfPPT CA.pdf
PPT CA.pdf
ErnestoCalvo9
 
Misión y visión empresarial
Misión y visión empresarialMisión y visión empresarial
Misión y visión empresarial
rvelmi
 
Boletin digital
Boletin digitalBoletin digital
Boletin digital
Jorge Martínez García
 
control gerencial
 control gerencial control gerencial
control gerencial
Alberth Cruz
 
Banco colmena
Banco colmenaBanco colmena
Banco colmena
CARLOSCHAVARRIA2010
 
Banco Financiero del Perú Memoria anual 2013
Banco Financiero del Perú Memoria anual 2013 Banco Financiero del Perú Memoria anual 2013
Banco Financiero del Perú Memoria anual 2013
jblopez33
 
Comparacion Bancos
Comparacion BancosComparacion Bancos
Comparacion Bancos
valentinacgs
 
Historia de Colpatria
Historia de ColpatriaHistoria de Colpatria
Historia de Colpatria
Ingrid Quitian Vargas
 
Visiones, misiones y logotipos de empresas colombianas
Visiones, misiones y logotipos de empresas colombianasVisiones, misiones y logotipos de empresas colombianas
Visiones, misiones y logotipos de empresas colombianas
michael prias
 
SIGO Reporte Social 2014
SIGO Reporte Social 2014SIGO Reporte Social 2014
SIGO Reporte Social 2014
Equipo Siguenos
 
Cofidis. Presentación Corporativa
Cofidis. Presentación CorporativaCofidis. Presentación Corporativa
Cofidis. Presentación Corporativa
Cofidis
 
Coop. Accion y Desarrollo
Coop. Accion y DesarrolloCoop. Accion y Desarrollo
Coop. Accion y Desarrollo
Elyzabeth Tarco
 
Misión y visión empresarial
Misión y visión empresarial Misión y visión empresarial
Misión y visión empresarial
rvelmi
 
Banco Pichincha -Informe anual y memoria de sostenibilidad 2012
Banco Pichincha -Informe anual y memoria de sostenibilidad 2012Banco Pichincha -Informe anual y memoria de sostenibilidad 2012
Banco Pichincha -Informe anual y memoria de sostenibilidad 2012
jblopez33
 
Estudio de caso grupo aval
Estudio de caso grupo avalEstudio de caso grupo aval
Estudio de caso grupo aval
PatriciaCuervo9
 
Asociacion popular de ahorros y prestamos
Asociacion popular de ahorros y prestamosAsociacion popular de ahorros y prestamos
Asociacion popular de ahorros y prestamos
mabueno05
 

Similar a Manual presentacion (20)

Bancolombia_Informacion Corporativa.pdf
Bancolombia_Informacion Corporativa.pdfBancolombia_Informacion Corporativa.pdf
Bancolombia_Informacion Corporativa.pdf
 
VIII Conferencia Internacional de Banca. Discurso inaugural de Ana Botín
VIII Conferencia Internacional de Banca. Discurso inaugural de Ana BotínVIII Conferencia Internacional de Banca. Discurso inaugural de Ana Botín
VIII Conferencia Internacional de Banca. Discurso inaugural de Ana Botín
 
Coopac san jose cartavio
Coopac san jose   cartavioCoopac san jose   cartavio
Coopac san jose cartavio
 
PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...
PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...
PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...
 
PPT CA.pdf
PPT CA.pdfPPT CA.pdf
PPT CA.pdf
 
Misión y visión empresarial
Misión y visión empresarialMisión y visión empresarial
Misión y visión empresarial
 
Boletin digital
Boletin digitalBoletin digital
Boletin digital
 
control gerencial
 control gerencial control gerencial
control gerencial
 
Banco colmena
Banco colmenaBanco colmena
Banco colmena
 
Banco Financiero del Perú Memoria anual 2013
Banco Financiero del Perú Memoria anual 2013 Banco Financiero del Perú Memoria anual 2013
Banco Financiero del Perú Memoria anual 2013
 
Comparacion Bancos
Comparacion BancosComparacion Bancos
Comparacion Bancos
 
Historia de Colpatria
Historia de ColpatriaHistoria de Colpatria
Historia de Colpatria
 
Visiones, misiones y logotipos de empresas colombianas
Visiones, misiones y logotipos de empresas colombianasVisiones, misiones y logotipos de empresas colombianas
Visiones, misiones y logotipos de empresas colombianas
 
SIGO Reporte Social 2014
SIGO Reporte Social 2014SIGO Reporte Social 2014
SIGO Reporte Social 2014
 
Cofidis. Presentación Corporativa
Cofidis. Presentación CorporativaCofidis. Presentación Corporativa
Cofidis. Presentación Corporativa
 
Coop. Accion y Desarrollo
Coop. Accion y DesarrolloCoop. Accion y Desarrollo
Coop. Accion y Desarrollo
 
Misión y visión empresarial
Misión y visión empresarial Misión y visión empresarial
Misión y visión empresarial
 
Banco Pichincha -Informe anual y memoria de sostenibilidad 2012
Banco Pichincha -Informe anual y memoria de sostenibilidad 2012Banco Pichincha -Informe anual y memoria de sostenibilidad 2012
Banco Pichincha -Informe anual y memoria de sostenibilidad 2012
 
Estudio de caso grupo aval
Estudio de caso grupo avalEstudio de caso grupo aval
Estudio de caso grupo aval
 
Asociacion popular de ahorros y prestamos
Asociacion popular de ahorros y prestamosAsociacion popular de ahorros y prestamos
Asociacion popular de ahorros y prestamos
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Manual presentacion

  • 2. NUESTRA FILOSOFÍA COMO GRUPO Seguimos trabajando en lograr una banca más Humana Juntos nos propusimos un sueño que cruza fronteras, un compromiso que une voluntades, que se pronuncia en distintos acentos, pero que se representa alrededor de un mismo propósito: construir una Banca más Humana a través de relaciones duraderas y con el compromiso de todos. Para cumplirlo no hay fórmulas mágicas, ni ciencias exactas; solo se necesita que cada experiencia la sintamos desde el alma, que nuestras palabras se reflejen en las actitudes para disfrutar de cada rostro que se transforma porque fuimos la solución y logramos hacer realidad miles de sueños y proyectos. La Banca más Humana ya se vive en el día a día, tiene ejemplos reales y sencillos que marcan diferencia. Inclusión es hacer sentir que todos somos importantes; respeto es escuchar para transformar; cercanía es construir confianza en cada momento y calidez es reflejar que nos inspira el otro porque entendemos que no estamos aquí para que nos sirvan, sino para servir; para disfrutar de la satisfacción que genera el entregar lo mejor de cada uno de nosotros. Entendemos que la Banca más Humana es un proceso que se construye. Es un estilo diferente para hacer negocios, en la que nos importan los resultados y la forma cómo los conseguimos. Se trata de una meta que no está exenta de dificultades y que tampoco ha llegado a su final; falta mucho, pero de lo que sí debemos estar seguros es que con la ayuda de todos nosotros, en cada país, podremos seguir recibiendo pequeñas recompensas cargadas de gratitud y recomendación. Carlos Raúl Yepes Presidente 2
  • 3. Grupo BANCOLOMBIA es un conglomerado de empresas financieras que ofrece un amplio portafolio de productos y servicios financieros en 10 países (Colombia, Panamá, El Salvador, Guatemala, Honduras, Perú, Costa Rica, Puerto Rico, Nicaragua e Islas Caimán) a una diversa base de entidades e individuos de más de 10 millones de clientes. 140 AÑOSDE HISTORIA Ofrecemos el mejor servicio por medio de nuestra Banca Universal orientada en nuestros valores corporativos: InclusiónRespeto Calidez Cercanía 3
  • 4. 1875 1973 1998 2007 2012 Banco de Colombia Licencia Internacional De Banca Panamá 1945Banco Industrial Colombiano 1995BIC lista su ADR en la bolsa de NY Nace Bancolombia S.A. 2005Fusión Conavi, Corfinsura y Bancolombia Banagrícola El Salvador 2009Grupo Bancolombia en Perú Panamá Banca Local BAM Guatemala 2013 Banistmo Panamá CRECIENDO JUNTOS 4
  • 5. PRESENCIA INTERNACIONAL COLOMBIA PERÚ PANAMÁ COSTA RICA NICARAGUA HONDURAS EL SALVADOR ISLAS CAYMAN PUERTO RICO GUATEMALA 5
  • 6. NUESTROS ACCIONISTAS Fondos de Pensiones Colombianos Otros Inversionistas Internacionales Programa ADR Otros Inversionistas Locales 26.8% 22.8% 20.7% 13.3% 13.5% 2.9% 55.971 ACCIONISTAS 6
  • 7. JUNTA DIRECTIVA David Emilio Bojanini García José Alberto Vélez Cadavid Gonzalo Alberto Pérez Rojas Ricardo Sierra Moreno Rafael Martínez Villegas Hernando José Gómez Restrepo Roberto Ricardo Steiner Sampedro NUESTROS NEGOCIOS 7
  • 8. V.P. Financiera José H. Acosta V.P. Personas y Pymes Colombia Luz Maria Velasquez V.P. Empresas y Gobierno Colombia Julián Botero NUESTRA ESTRUCTURA NUESTRA ESTRUCTURA NO ES DE SUBORDINACIÓN, ES DE COORDINACIÓN. NUESTRA ESTRUCTURA REFLEJA NUESTRO TRABAJO EN EQUIPO.| V.P. Empresas y Gobierno Gonzalo Toro V.P. Personas y Pymes Maria Cristina Arrastia Presidente Carlos Raúl Yepes V.P. Auditoría Carmenza Henao V.P. Riesgos Rodrigo Prieto V.P. Jurídica y Secretaría Gral. Mauricio Rosillo V.P. Innovación y transformación digital Juan Carlos Mora V.P. Estrategia y Finanzas Jaime Velásquez V.P. Servicios Corporativos Augusto Restrepo Factoring Héctor Rojas Leasing Esteban Gaviria Valores Jean Pierre Serani Banca de Inversión Ricardo Jaramillo Fiduciaria Juan David Correa V.P. Inmobiliaria y consumo especializado TUYA Martha Jaramillo SUFI Jorge Isaza V.P. Posición Propia Hernan A. Alzate V.P. Servicios Administrativos Jorge Otálvaro V.P. Servicios de Tecnología Jorge Ospina V.P. Servicios para los clientes Jaime Villegas 8 Asset management Juan P. Camacho V.P. Gestión de lo humano Enrique González V.P. Desarrollo de una Banca más Humana Sergio Pelaez V.P. Regionalización de tecnología Cristina Calderon
  • 9. NUESTRA ESTRATEGIA VISIÓN 20/20 Es nuestra estrategia para lograr la más alta recomendación siendo una Banca más Humana Personas comprometidas con una banca más humana Reinventando el negocio a partir de relaciones más humanas. El valor de la confianza Teniendo una visión pro-activa y balanceada del riesgo en el negocio. Construyendo una reputación por un servicio propio de una Banca más Humana. Innovación en la experiencia grata de nuestrosclientes Acercando el Banco a los clientes.Con relaciones cercanas y profundas, porque estamos“a la mano”, haciendoque la banca sea algo fácil y eficiente. Crecimiento sostenible Innovando, multiplicando las interacciones con nuestros clientes y sus comunidades, dando acceso fácil y eficiente a la banca…locale internacionalmente. 9
  • 10. RESULTADOS FINANCIEROS (Cifras en millones de pesos - Corte a Junio 30 de 2015 - No incluye BAM) ACTIVOS $ 158,265,372 PASIVOS $ 139,664,273 PATRIMONIO $ 18,085,332 Cartera Neta $ 118,016,471 Depósitos $ 98,606,641 Utilidad Neta Acum. $ 1,557,581 Volumen Transacciones (Colombia) 10,427,482 Sucursal Física 74,975,852 Sucursal Virtual 30,858,896 Cajeros Electrónicos 4,425,868 Corresponsales Bancarios 6,115,832 Sucursal Telefónica 50,368,818 Canales Móviles 10 14,855,114 POS
  • 11. RESULTADOS FINANCIEROS (Cifras en millones de pesos - Corte a Junio 30 de 2015 - No incluye BAM) CARTERA Composición Cartera (Grupo Bancolombia) DEPÓSITOS Composición Depósitos (Grupo Bancolombia) Tipo de cartera Valor Peso Comercial Consumo Hipotecaria Microcrédito $ 88,264,145 $ 20,021,747 $ 13,952,082 $ 753,175 Tipo de cartera Valor Peso 72% 16% 11% 1% Cuenta Corriente Cuenta de Ahorros CDT $ 17,852,471 $ 39,136,638 $ 40,231,087 18% 40% 41% 22,67% PARTICIPACIÓN DE MERCADO 19,50% PARTICIPACIÓN DE MERCADO 11
  • 12. INDICADORES FINANCIEROS (Cifras con corte a Junio 30 de 2015 - No incluye BAM) Rentabilidad del Activo (ROA): Utilidad neta dividida por los activos totales. Rentabilidad del Patrimonio (ROE): Utilidad neta dividida por el patrimonio. NIM: Ingreso neto por intereses dividido por los activos que generan interés. Cubrimiento de la Cartera (COB): provisión de cartera sobre Cartera vencida. Índice de Solvencia: es la capacidad de la empresa para atender el pago de todas sus deudas y compromisos especialmente aquellas de largo plazo. Eficiencia Financiera: definido como los Egresos Operacionales sobre los Ingresos operacionales. Índice de solvencia ROA Eficiencia financiera NIM ROE Cobertura 5,6% 121.7% 15.8% 1,8% 13,7% 49.9% 12
  • 13. 13
  • 15. NUESTROS COLABORADORES (Cifras con corte a Junio de 2015– Incluye BAM) 64% MUJERES 36% HOMBRES TOTAL EMPLEADOS 35.000 ALIADOS ESTRATÉGICOS 18.000 Por país: Colombia 26.000 Guatemala 3.000 El Salvador 2.800 Panamá 2.600 Perú 80 15 TOTAL COLABORADORES 53.000 Aliados 18.000
  • 16.  Bancolombia: Banco número uno por su nivel de activos en Colombia, con una participación del 22%.  Bancolombia: Octavo banco más importante de Latinoamérica por su nivel de activos.  Banagrícola: Banco número uno por su nivel de activos en El Salvador, con una participación del 28%.  Banistmo: segundo Banco más importante por su nivel de activos en Panamá  Puntaje de 83 sobre 100 y es la única entidad bancaria colombiana de un total de 4 latinoamericanas que hace parte de este grupo.  Mejor Banco en Colombia  Mejor Banca de Inversión  Mejor entidad de cambio de divisas en Colombia  Mejor Banco en Internet en Banca Corporativa  Banco Agrícola: Innovators 2015 – Servicios transaccionales “Banco Agricola amigo” And “Banquero amigo” - Financial Correspondents Model For Financial Inclusion  Segunda Compañía mejor manejada en Colombia y Séptima en Latinoamérica  Quinta Compañía con la contabilidad más transparentede Latinoamérica  Mejor Banca Privada local de Colombia  Líder en servicio para clientes de “alto valor”  Banco Agrícola: Mejor Banco en El Salvador  Mejor Empresa Privada para trabajar en Colombia  Puesto 4 de las 100 empresas con mejor RSE  Marca de bancos más recordada por los Colombianos  Primera Empresa privada de los sueños de los jóvenes ALGUNOS DE NUESTROS RECONOCIMIENTOS 16  Mejor iniciativa de sostenibilidad financiera en 2014, en la categoría PlanetBanking
  • 17. CULTURA Programas que busquen elevar el nivel de sensibilidad social de los ciudadanos y fortalecer en ellos valores que fomenten la participación, la convivencia ciudadana, la equidad social y la identidad cultural. Identidad país Expresiones culturales Cultura ciudadana CALIDAD DE VIDA Acciones en beneficio del bienestar, el desarrollo y la inclusión de los ciudadanos en las regiones donde tenemos presencia y que lleguen a un amplio número de personas con programas integrales que generen transformaciones de largo plazo. Acciones que se realizan a través de la Fundación Bancolombia Primera infancia Educación Emprendimiento RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Iniciativas orientadas a movilizar a las comunidades hacia patrones de producción y consumo responsables, en un entorno ecológico sano y fortalecido por la innovación orientada a las problemáticas ambientales globales. Protección de Reservas naturales Agenda para la producción y el consumo sostenible Investigaciones de impacto global Proyección institucional 17
  • 18. Acompañamos el ciclo de vida de las personas a través de programas que los habilitan para su auto desarrollo, y acompañamos estas iniciativas con nuestro Voluntariado Corporativo como herramienta para acercar a la gente al concepto de la Banca más humana. Voluntariado 34.408 BENEFICIARIOS $680.011.858 INVERSIÓN Educación 58.160 BENEFICIARIOS $5.092.338.657 INVERSIÓN Primera infancia 55.681 BENEFICIARIOS $5.301.222.450 INVERSIÓN Emprendimiento 283 BENEFICIARIOS $1.591.861.813I NVERSIÓN Inversión total 2014 $14.974.034.860 18
  • 19. SOSTENIBILIDAD Trabajamos por un futuro mejor. Sabemos que no se trata solo de obtener los resultados económicos esperados, sino también de ser conscientes de la manera como los conseguimos. Queremos crear una relación perdurable con nuestros grupos de interés basada en la confianza, trabajando de manera sostenible desde lo económico, social y ambiental para garantizar un bienestar mutuo que nos permita aportarles a las comunidades donde tenemos presencia. ECONÓMICO AMBIENTAL SOCIAL • Gestión ética del negocio • Gestión integral de riesgos • Gobierno Corporativo • Nuestro cliente como foco • Cadena de abastecimiento sostenible • Cambio climático • Análisis de riesgos ambientales y sociales • Productos ambientales y sociales • Eco eficiencia corporativa • Gestión del talento humano • Inclusión financiera • Financiación ética • Vinculación de grupos de interés • Ciudadanía corporativa Estas son nuestras adhesiones voluntarias: 19
  • 20. Para mayor información: www.grupobancolombia.com www.fundacionbancolombia.org Sucursal telefónica Medellín: (57-4) 510 90 00 Resto del país: 01800 09 12345