SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA COMERCIAL
GERENCIA DEL SERVICIO Y RELACIÓN CON LOS CLIENTES

!

- BANCOLOMBIA -

Integrantes
ü 
ü 
ü 
ü 
ü 
ü 

Alonso Forero
Santiago Arango
Lina Maria Barrios
Maria Alejandra Ruiz
Mauricio Alvarez
Manuel Felipe Ramos
Modelo de experiencia
Del cliente
Fin del
ciclo

Inicio del
ciclo

Momentos de Verdad

Entrada	
  a	
  la	
  
Institución	
  (Banco)	
  

Salida	
  del	
  establecimiento	
  
Bancario	
  
Punto	
  Información	
  /	
  
maquina	
  de	
  turnos	
  

Asesor	
  informa	
  tiempo	
  de	
  
respuesta	
  de	
  la	
  solicitud	
  
después	
  de	
  radicar	
  la	
  
documentación	
  

	
  
	
  

Espera	
  de	
  atención	
  

	
  

Bancolombia	
  
Asesoria	
  
Acompañamien
El	
  asesor	
  entrega	
  lista	
  
con	
  documentación	
  
necesaria	
  para	
  iniciar	
  
proceso	
  

Pre	
  -­‐	
  análisis	
  de	
  cupo	
  de	
  
crédito	
  

to,	
  gestión	
  y	
  
reconocimiento	
  

Es	
  atendido	
  por	
  el	
  
asesor	
  comercial	
  

Asesor	
  indaga	
  
necesidades	
  
Mapa	
  de	
  contactos	
  
Contactos	
  del	
  Usuario	
  con	
  la	
  
Ins3tucion	
  

El	
  Cliente	
  viene	
  al	
  Banco	
  

Situacion	
  Actual	
  

Situación	
  Deseada	
  

Locacion	
  agradable	
  /	
  can:dad	
  de	
  asesores	
  para	
  
Locación	
  agradable	
  /	
  muchos	
  usuarios	
  /	
  pocos	
  
dar	
  agilidad	
  al	
  servicio	
  /	
  sala	
  de	
  espera	
  comoda	
  
asesores	
  para	
  atención	
  /	
  sala	
  de	
  espera	
  reducida	
  
y	
  acorde	
  a	
  la	
  can:dad	
  de	
  usuarios	
  

El	
  Cliente	
  llega	
  a	
  Información	
  

Agilidad	
  en	
  atención	
  /	
  cordialidad	
  	
  /	
  ac:tud	
  de	
  
servicio	
  

con:nuar	
  con	
  el	
  buen	
  servicio	
  que	
  se	
  ofrece	
  

El	
  cliente	
  espera	
  su	
  turno	
  
correspondiente	
  

20	
  minutos	
  para	
  la	
  atención	
  	
  

10	
  minutos	
  para	
  la	
  atención	
  

EL	
  Cliente	
  es	
  atendido	
  por	
  el	
  asesor	
   el	
  asesor	
  es	
  cordial	
  en	
  la	
  atencion	
  brindando	
  la	
  
comercial	
  
informacion	
  requerida	
  

con:nuar	
  con	
  el	
  buen	
  servicio	
  que	
  se	
  ofrece	
  
Entrada	
  a	
  la	
  Ins:tución	
  
(Banco)	
  

Punto	
  Información	
  /	
  maquina	
  
de	
  turnos	
  

¿Qué	
  me	
  hubiera	
  parecido	
  
correcto	
  en	
  X	
  situación	
  si	
  yo	
  
hubiera	
  sido	
  el	
  
usuario?	
  

La	
  situación	
  era	
  la	
  ideal	
  

La	
  situación	
  era	
  la	
  ideal	
  

¿Qué	
  valor	
  agrega	
  el	
  servicio	
  
recibido?	
  

	
  Ingreso	
  rapido	
  y	
  claro	
  

La	
  atención	
  es	
  clara	
  y	
  agil	
  

Factor	
  de	
  entretenimiento	
  que	
  
minimiza	
  la	
  espera	
  como	
  
revistas	
  y	
  televisor	
  

Un	
  servicio	
  confiable	
  y	
  
amable	
  

:ene	
  informacion	
  aproximada	
  
del	
  cupo	
  de	
  credito	
  

Genera	
  lealtad	
  por	
  su	
  buena	
  
planometria	
  

atencion	
  eficiente	
  con	
  la	
  
información	
  al	
  cliente	
  

no,	
  cuando	
  hay	
  espera	
  de	
  
pormedio	
  se	
  da	
  :empo	
  para	
  
cues:onar	
  el	
  proceso	
  

El	
  buen	
  servicio	
  genera	
  
lealtad	
  

este	
  servicio	
  si	
  propia	
  la	
  
no	
  es	
  un	
  proceso	
  en	
  el	
  cual	
  
lealtad,	
  pues	
  hay	
  competencia	
  
genera	
  lealtad	
  
que	
  no	
  realiza	
  el	
  pre-­‐	
  analisis	
  

¿	
  Los	
  servicios	
  recibidos	
  
propician	
  la	
  lealtad	
  	
  
de	
  la	
  gente?	
  	
  

Espera	
  de	
  atención	
  

Atencion	
  del	
  asesor	
  comercial	
  

Pre	
  -­‐	
  analisis	
  de	
  cupo	
  de	
  
credito	
  

Que	
  sea	
  mas	
  rapida	
  la	
  atencion	
  
Disminuir	
  la	
  documentacion	
   tarjeta	
  de	
  credito	
  con	
  entrega	
  
con	
  el	
  asesor,	
  atencion	
  menos	
  
requerida	
  para	
  este	
  servicio	
  
inmediata	
  
de	
  5	
  minutos	
  

Entrega	
  de	
  documentación	
  
necesaria	
  para	
  iniciar	
  proceso	
  

Salida	
  del	
  establecimiento	
  
Bancario	
  

La	
  situación	
  era	
  la	
  ideal	
  

contar	
  con	
  la	
  señalizacion	
  
requerida	
  

claridad	
  en	
  la	
  documentacion	
  
requerida	
  para	
  agilizar	
  el	
   evacuacion	
  segura	
  y	
  despejada	
  
servicio	
  

no	
  es	
  un	
  proceso	
  en	
  el	
  cual	
  
genera	
  lealtad	
  
Método Zmeth
Como primer paso, se aplicó la técnica ZMET a los integrantes del grupo (6) hombres y
mujeres de estratos 4 y 5, entre 25 y 40 años. Se aplicó esta técnica con el objetivo de
conocer los pensamientos y sentimientos de los clientes cuando van a solicitar una tarjeta
de crédito en alguna de las sucursales, y de esta forma identificar motivadores que
contribuyan a generar una estrategia de atracción y fidelización para este grupo. La técnica
se operacionaliza aplicando los siguientes pasos:
Etapa 0: Instrucciones previas a la entrevista
Una semana antes de la fecha de la entrevista, se le solicitó a cada entrevistado que
buscara de 8 a 10 imágenes que representarán sus sentimientos y pensamientos
profundos con respecto a la experiencia al solicitar una Tarjeta de Crédito, la única
restricción impuesta fue que las fotografías no podían incluir de manera explícita el
producto. Anexo A: Ficha de instrucciones
Etapa 1: Relato de la historia de cada imagen
La primera etapa del estudio en promedio abarcó la mitad del tiempo total de la entrevista y
en consecuencia fue la que permitió la mayor generación de ideas claves y posteriores
constructos. La idea es que una vez identificada la idea clave del consumidor, el
entrevistador procedía a preguntarles que característica (atributo) del producto era el que
provocaba esa sensación, consecuencia o experiencia.
Etapa 2: Imágenes perdidas
Durante esta etapa se invitó a los consumidores a señalar si durante su proceso de búsqueda
de imágenes, no fue posible encontrar alguna que representara algún sentimiento o
pensamiento buscado.
Como resultado de este ejercicio los entrevistados manifestaron haber encontrado todas las
imágenes que buscaban.
Etapa 3: Descarte de imágenes
Dado que las instrucciones fueron proporcionadas de manera personal y con antelación a la
fecha de la entrevista, los consumidores concurrieron a ésta con el número convenido de
imágenes sin repetir los conceptos entre ellas, por lo cual no se descartó ninguna imagen traída
a la entrevista.
Etapa 4: Provocación de metáforas
En esta etapa se invito al entrevistado a imaginar que se encuentra presente en la escena
mostrada y se le pide que extienda los límites visuales de la imagen, señalando que personas,
elementos, sonidos, aromas, etc, conformarían el nuevo cuadro. Las metáforas que se
provocaron se exponen a continuación:
Metáforas superficiales
Metáforas Temáticas
Metáforas Profundas
Etapa 5: Elaboración de constructos
Se solicita a los entrevistados que agrupen las imágenes en grupos como estimen convenientes,
le coloquen un nombre que los caractericen y expliquen cada uno de los grupos. A continuación
se presentan los grupos de algunos de los entrevistados.
Constructos resultantes y su clasificación en atributos consecuencias y
valores como se puede plantear que al respeto de la solicitud de una
tarjeta de crédito los atributos son:
El poder que te da una tarjeta de crédito, la imagen de un banco,
comodidad, la actitud de las personas que atienden el banco, respeto al
tiempo del cliente, seguridad.
LAS CONSECUENCIAS FUNCIONALES hacer lo que tú quieras, comprar
lo que quieras, el medio directo de contacto, me sienta bien atendido.
CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES realizar mis sueños o acercarme a
ellos, relacionarme con otras personas y tener el mundo en mis manos
con el estilo de vida y el estatus que siempre quise tener, un ambiente que
genere sensaciones agradables, más como me gusta que se vean las
cosas, no me genere estrés, así poder hablar bien de él con mis amigos,
me sienta bien atendido.
VALORES:
Poder, Estatus, Calidez, Comodidad, respeto, seguridad
Escala Servqual
Modelo de Servicio Bancolombia
Modelo de Servicio Bancolombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Momentos de verdad
Momentos de verdadMomentos de verdad
Momentos de verdad
Universidad
 
Taller de servicio al cliente
Taller de servicio al clienteTaller de servicio al cliente
Taller de servicio al cliente
Anahi Morales
 
Servicio Al Cliente Sena
Servicio Al Cliente SenaServicio Al Cliente Sena
Servicio Al Cliente Sena
jaime yesid rodriguez palacios
 
TALLER DE ATENCION AL CLIENTE.pdf
TALLER DE ATENCION AL CLIENTE.pdfTALLER DE ATENCION AL CLIENTE.pdf
TALLER DE ATENCION AL CLIENTE.pdf
SofaDaz32
 
manual de la cortesia a la atencion al cliente
manual de la cortesia a la atencion al cliente manual de la cortesia a la atencion al cliente
manual de la cortesia a la atencion al cliente
Pool Tour
 
Manual de servicio al cliente y protocolos de atención.
Manual de servicio al cliente  y protocolos de atención.Manual de servicio al cliente  y protocolos de atención.
Manual de servicio al cliente y protocolos de atención.
Visionemprender1
 
Atención de consultas, quejas y reclamaciones. tema 10. ana y brenda
Atención de consultas, quejas y reclamaciones. tema 10. ana y brendaAtención de consultas, quejas y reclamaciones. tema 10. ana y brenda
Atención de consultas, quejas y reclamaciones. tema 10. ana y brendalaslicenciadas
 
Módulo Servicio al Cliente
Módulo Servicio al ClienteMódulo Servicio al Cliente
Módulo Servicio al Cliente
Yolmer Romero
 
Modelo contrato franquicia
Modelo contrato franquicia Modelo contrato franquicia
Modelo contrato franquicia
Moises Ramos
 
8 script de llamado
8 script de llamado8 script de llamado
8 script de llamadoFitira
 
Presentacion servicio al cliente
Presentacion servicio al clientePresentacion servicio al cliente
Presentacion servicio al cliente
Andrés Gomez Quintero
 
Diapositivas de atención al cliente
Diapositivas de atención al cliente Diapositivas de atención al cliente
Diapositivas de atención al cliente
andres123589
 
Ciclo de servicios
Ciclo de serviciosCiclo de servicios
Ciclo de servicios
Anyi Stefany
 
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientes
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientesAtención y manejo de quejas y reclamos de clientes
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientes
Paula Soto
 
Manejo de quejas y reclamos
Manejo de quejas y reclamosManejo de quejas y reclamos
Manejo de quejas y reclamos
Ariel Carosini
 
5 pasos fundamentales proceso atención al cliente
5 pasos fundamentales proceso atención al cliente5 pasos fundamentales proceso atención al cliente
5 pasos fundamentales proceso atención al clienteGerardo Cardenas
 

La actualidad más candente (20)

Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
Momentos de verdad
Momentos de verdadMomentos de verdad
Momentos de verdad
 
Taller de servicio al cliente
Taller de servicio al clienteTaller de servicio al cliente
Taller de servicio al cliente
 
Servicio Al Cliente Sena
Servicio Al Cliente SenaServicio Al Cliente Sena
Servicio Al Cliente Sena
 
TALLER DE ATENCION AL CLIENTE.pdf
TALLER DE ATENCION AL CLIENTE.pdfTALLER DE ATENCION AL CLIENTE.pdf
TALLER DE ATENCION AL CLIENTE.pdf
 
manual de la cortesia a la atencion al cliente
manual de la cortesia a la atencion al cliente manual de la cortesia a la atencion al cliente
manual de la cortesia a la atencion al cliente
 
Manual de servicio al cliente y protocolos de atención.
Manual de servicio al cliente  y protocolos de atención.Manual de servicio al cliente  y protocolos de atención.
Manual de servicio al cliente y protocolos de atención.
 
Ciclo de servicios
Ciclo de serviciosCiclo de servicios
Ciclo de servicios
 
Atención de consultas, quejas y reclamaciones. tema 10. ana y brenda
Atención de consultas, quejas y reclamaciones. tema 10. ana y brendaAtención de consultas, quejas y reclamaciones. tema 10. ana y brenda
Atención de consultas, quejas y reclamaciones. tema 10. ana y brenda
 
Módulo Servicio al Cliente
Módulo Servicio al ClienteMódulo Servicio al Cliente
Módulo Servicio al Cliente
 
Modelo contrato franquicia
Modelo contrato franquicia Modelo contrato franquicia
Modelo contrato franquicia
 
8 script de llamado
8 script de llamado8 script de llamado
8 script de llamado
 
Presentacion servicio al cliente
Presentacion servicio al clientePresentacion servicio al cliente
Presentacion servicio al cliente
 
Manual de servicio al cliente
Manual de servicio al clienteManual de servicio al cliente
Manual de servicio al cliente
 
Diapositivas de atención al cliente
Diapositivas de atención al cliente Diapositivas de atención al cliente
Diapositivas de atención al cliente
 
Ciclo de servicios
Ciclo de serviciosCiclo de servicios
Ciclo de servicios
 
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientes
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientesAtención y manejo de quejas y reclamos de clientes
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientes
 
Calidad de Servicio
Calidad de ServicioCalidad de Servicio
Calidad de Servicio
 
Manejo de quejas y reclamos
Manejo de quejas y reclamosManejo de quejas y reclamos
Manejo de quejas y reclamos
 
5 pasos fundamentales proceso atención al cliente
5 pasos fundamentales proceso atención al cliente5 pasos fundamentales proceso atención al cliente
5 pasos fundamentales proceso atención al cliente
 

Destacado

Creación del modelo de servicio
Creación del modelo de servicioCreación del modelo de servicio
Creación del modelo de servicio
Sammy Ruiz
 
Grupo bancolombia
Grupo bancolombiaGrupo bancolombia
Grupo bancolombia
Gustavo Agudelo
 
Foro Ecobanca: Presentación Franco Alexander Piza - Gerente de Gestión Ambien...
Foro Ecobanca: Presentación Franco Alexander Piza - Gerente de Gestión Ambien...Foro Ecobanca: Presentación Franco Alexander Piza - Gerente de Gestión Ambien...
Foro Ecobanca: Presentación Franco Alexander Piza - Gerente de Gestión Ambien...
Foros Semana
 
Creación del modelo de servicio
Creación del modelo de servicioCreación del modelo de servicio
Creación del modelo de servicio
Sandra Antolinez Val
 
Manual presentacion
Manual presentacionManual presentacion
Manual presentacion
marialindo23
 
Sistemas de recaudo Bancolombia 2015 para distribuidores placistas
Sistemas de recaudo Bancolombia 2015 para distribuidores placistasSistemas de recaudo Bancolombia 2015 para distribuidores placistas
Sistemas de recaudo Bancolombia 2015 para distribuidores placistas
Student Genius SAS
 
Presentación emprendimiento Bancolombia
Presentación emprendimiento BancolombiaPresentación emprendimiento Bancolombia
Presentación emprendimiento Bancolombialuzmariaariasvelez
 
Capítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE
Capítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTECapítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE
Capítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE
Francisco Rodriguez Morales
 
HISTORIA DE UNA GRAN EMPRESA
HISTORIA DE UNA GRAN EMPRESAHISTORIA DE UNA GRAN EMPRESA
HISTORIA DE UNA GRAN EMPRESA
Nancy Buriticá
 
Bancolombia trabajo
Bancolombia trabajoBancolombia trabajo
Bancolombia trabajo
dimmasalejo
 
Buenas noticias
Buenas noticiasBuenas noticias
Buenas noticiasjeaf02
 
PAE BBVA 2015
PAE BBVA 2015 PAE BBVA 2015
PAE BBVA 2015
PTF
 
Consultoria TEEM Diseño, Tecnología e Implementación de estrategia omnicanal
Consultoria TEEM  Diseño, Tecnología e Implementación de estrategia omnicanalConsultoria TEEM  Diseño, Tecnología e Implementación de estrategia omnicanal
Consultoria TEEM Diseño, Tecnología e Implementación de estrategia omnicanal
Felipe Afanador Cortés
 
Presentación Capacidades Pdp Talentum
Presentación Capacidades Pdp TalentumPresentación Capacidades Pdp Talentum
Presentación Capacidades Pdp Talentum
pdptalentum
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
Miggel Angel
 
Impacto de la satisfacción de clientes en los resultados financieros
Impacto de la satisfacción de clientes en los resultados financierosImpacto de la satisfacción de clientes en los resultados financieros
Impacto de la satisfacción de clientes en los resultados financieros
Customer Centric
 
Diapositivas sobre mi profesion (funciones laborales)
Diapositivas sobre mi profesion (funciones laborales)Diapositivas sobre mi profesion (funciones laborales)
Diapositivas sobre mi profesion (funciones laborales)
astridzapata_zz
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
LUIS EDUARDO PORTILLO
 
Mercados internacionales
Mercados internacionalesMercados internacionales
Mercados internacionales
Bancolombia
 

Destacado (20)

Creación del modelo de servicio
Creación del modelo de servicioCreación del modelo de servicio
Creación del modelo de servicio
 
Bancolombia
BancolombiaBancolombia
Bancolombia
 
Grupo bancolombia
Grupo bancolombiaGrupo bancolombia
Grupo bancolombia
 
Foro Ecobanca: Presentación Franco Alexander Piza - Gerente de Gestión Ambien...
Foro Ecobanca: Presentación Franco Alexander Piza - Gerente de Gestión Ambien...Foro Ecobanca: Presentación Franco Alexander Piza - Gerente de Gestión Ambien...
Foro Ecobanca: Presentación Franco Alexander Piza - Gerente de Gestión Ambien...
 
Creación del modelo de servicio
Creación del modelo de servicioCreación del modelo de servicio
Creación del modelo de servicio
 
Manual presentacion
Manual presentacionManual presentacion
Manual presentacion
 
Sistemas de recaudo Bancolombia 2015 para distribuidores placistas
Sistemas de recaudo Bancolombia 2015 para distribuidores placistasSistemas de recaudo Bancolombia 2015 para distribuidores placistas
Sistemas de recaudo Bancolombia 2015 para distribuidores placistas
 
Presentación emprendimiento Bancolombia
Presentación emprendimiento BancolombiaPresentación emprendimiento Bancolombia
Presentación emprendimiento Bancolombia
 
Capítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE
Capítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTECapítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE
Capítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE
 
HISTORIA DE UNA GRAN EMPRESA
HISTORIA DE UNA GRAN EMPRESAHISTORIA DE UNA GRAN EMPRESA
HISTORIA DE UNA GRAN EMPRESA
 
Bancolombia trabajo
Bancolombia trabajoBancolombia trabajo
Bancolombia trabajo
 
Buenas noticias
Buenas noticiasBuenas noticias
Buenas noticias
 
PAE BBVA 2015
PAE BBVA 2015 PAE BBVA 2015
PAE BBVA 2015
 
Consultoria TEEM Diseño, Tecnología e Implementación de estrategia omnicanal
Consultoria TEEM  Diseño, Tecnología e Implementación de estrategia omnicanalConsultoria TEEM  Diseño, Tecnología e Implementación de estrategia omnicanal
Consultoria TEEM Diseño, Tecnología e Implementación de estrategia omnicanal
 
Presentación Capacidades Pdp Talentum
Presentación Capacidades Pdp TalentumPresentación Capacidades Pdp Talentum
Presentación Capacidades Pdp Talentum
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Impacto de la satisfacción de clientes en los resultados financieros
Impacto de la satisfacción de clientes en los resultados financierosImpacto de la satisfacción de clientes en los resultados financieros
Impacto de la satisfacción de clientes en los resultados financieros
 
Diapositivas sobre mi profesion (funciones laborales)
Diapositivas sobre mi profesion (funciones laborales)Diapositivas sobre mi profesion (funciones laborales)
Diapositivas sobre mi profesion (funciones laborales)
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
 
Mercados internacionales
Mercados internacionalesMercados internacionales
Mercados internacionales
 

Similar a Modelo de Servicio Bancolombia

estudiante
estudianteestudiante
Proteccion_al_Cliente_en_el_Proceso_de_Credito_Individual
Proteccion_al_Cliente_en_el_Proceso_de_Credito_IndividualProteccion_al_Cliente_en_el_Proceso_de_Credito_Individual
Proteccion_al_Cliente_en_el_Proceso_de_Credito_IndividualRaul Gomez Velasquez, MBA, SDM
 
Informe final semana 4 im cualitativa
Informe final semana 4 im cualitativaInforme final semana 4 im cualitativa
Informe final semana 4 im cualitativa
Humberto Goncalves
 
Etapas para el diagnóstico de necesidad de capacitación, casa de empeño realice
Etapas para el diagnóstico de necesidad de capacitación, casa de empeño realiceEtapas para el diagnóstico de necesidad de capacitación, casa de empeño realice
Etapas para el diagnóstico de necesidad de capacitación, casa de empeño realice
Tania Hernandez
 
Etapas para el diagnóstico de necesidad de capacitación, casa de empeño realice
Etapas para el diagnóstico de necesidad de capacitación, casa de empeño realiceEtapas para el diagnóstico de necesidad de capacitación, casa de empeño realice
Etapas para el diagnóstico de necesidad de capacitación, casa de empeño realice
Tania Hernandez
 
Cap05 Consultoría : Reunión De Contratación
Cap05 Consultoría : Reunión De ContrataciónCap05 Consultoría : Reunión De Contratación
Cap05 Consultoría : Reunión De Contratación
Carlos A. Prialé Condori
 
Metodologia de gestion de requerimientos ensayo
Metodologia de gestion de requerimientos ensayoMetodologia de gestion de requerimientos ensayo
Metodologia de gestion de requerimientos ensayo
SofiaBorrero
 
Equipo de Juan
Equipo de JuanEquipo de Juan
Equipo de JuanNan Leal
 
Bloque 3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimiento...
Bloque 3 Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimiento...Bloque 3 Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimiento...
Bloque 3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimiento...Galaxy95
 
Bloque 3 "Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimient...
Bloque 3 "Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimient...Bloque 3 "Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimient...
Bloque 3 "Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimient...Luciernaga16
 
Bloque3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimientos...
Bloque3 Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimientos...Bloque3 Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimientos...
Bloque3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimientos...Montserrat Zarco
 
Bloque 3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimient...
Bloque 3  Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimient...Bloque 3  Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimient...
Bloque 3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimient...Jackie Pacheco
 
Bloque3
Bloque3Bloque3
Bloque3
corch24
 
Equipo de Juan
Equipo de JuanEquipo de Juan
Equipo de JuanNan Leal
 
Guia servicios al cliente canales digitales
Guia servicios al cliente canales digitalesGuia servicios al cliente canales digitales
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9

Similar a Modelo de Servicio Bancolombia (20)

estudiante
estudianteestudiante
estudiante
 
Proteccion_al_Cliente_en_el_Proceso_de_Credito_Individual
Proteccion_al_Cliente_en_el_Proceso_de_Credito_IndividualProteccion_al_Cliente_en_el_Proceso_de_Credito_Individual
Proteccion_al_Cliente_en_el_Proceso_de_Credito_Individual
 
Informe final semana 4 im cualitativa
Informe final semana 4 im cualitativaInforme final semana 4 im cualitativa
Informe final semana 4 im cualitativa
 
Etapas para el diagnóstico de necesidad de capacitación, casa de empeño realice
Etapas para el diagnóstico de necesidad de capacitación, casa de empeño realiceEtapas para el diagnóstico de necesidad de capacitación, casa de empeño realice
Etapas para el diagnóstico de necesidad de capacitación, casa de empeño realice
 
Etapas para el diagnóstico de necesidad de capacitación, casa de empeño realice
Etapas para el diagnóstico de necesidad de capacitación, casa de empeño realiceEtapas para el diagnóstico de necesidad de capacitación, casa de empeño realice
Etapas para el diagnóstico de necesidad de capacitación, casa de empeño realice
 
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucion
 
Cap05 Consultoría : Reunión De Contratación
Cap05 Consultoría : Reunión De ContrataciónCap05 Consultoría : Reunión De Contratación
Cap05 Consultoría : Reunión De Contratación
 
Metodologia de gestion de requerimientos ensayo
Metodologia de gestion de requerimientos ensayoMetodologia de gestion de requerimientos ensayo
Metodologia de gestion de requerimientos ensayo
 
Equipo de Juan
Equipo de JuanEquipo de Juan
Equipo de Juan
 
Bloque 3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimiento...
Bloque 3 Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimiento...Bloque 3 Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimiento...
Bloque 3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimiento...
 
Bloque3
Bloque3Bloque3
Bloque3
 
Bloque 3 "Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimient...
Bloque 3 "Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimient...Bloque 3 "Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimient...
Bloque 3 "Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimient...
 
Bloque3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimientos...
Bloque3 Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimientos...Bloque3 Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimientos...
Bloque3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimientos...
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Bloque3
Bloque3Bloque3
Bloque3
 
Bloque 3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimient...
Bloque 3  Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimient...Bloque 3  Atender al cliente de manera  Personalizada según sus  Requerimient...
Bloque 3 Atender al cliente de manera Personalizada según sus Requerimient...
 
Bloque3
Bloque3Bloque3
Bloque3
 
Equipo de Juan
Equipo de JuanEquipo de Juan
Equipo de Juan
 
Guia servicios al cliente canales digitales
Guia servicios al cliente canales digitalesGuia servicios al cliente canales digitales
Guia servicios al cliente canales digitales
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Modelo de Servicio Bancolombia

  • 1.
  • 2. ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA COMERCIAL GERENCIA DEL SERVICIO Y RELACIÓN CON LOS CLIENTES ! - BANCOLOMBIA - Integrantes ü  ü  ü  ü  ü  ü  Alonso Forero Santiago Arango Lina Maria Barrios Maria Alejandra Ruiz Mauricio Alvarez Manuel Felipe Ramos
  • 3.
  • 4. Modelo de experiencia Del cliente Fin del ciclo Inicio del ciclo Momentos de Verdad Entrada  a  la   Institución  (Banco)   Salida  del  establecimiento   Bancario   Punto  Información  /   maquina  de  turnos   Asesor  informa  tiempo  de   respuesta  de  la  solicitud   después  de  radicar  la   documentación       Espera  de  atención     Bancolombia   Asesoria   Acompañamien El  asesor  entrega  lista   con  documentación   necesaria  para  iniciar   proceso   Pre  -­‐  análisis  de  cupo  de   crédito   to,  gestión  y   reconocimiento   Es  atendido  por  el   asesor  comercial   Asesor  indaga   necesidades  
  • 5. Mapa  de  contactos   Contactos  del  Usuario  con  la   Ins3tucion   El  Cliente  viene  al  Banco   Situacion  Actual   Situación  Deseada   Locacion  agradable  /  can:dad  de  asesores  para   Locación  agradable  /  muchos  usuarios  /  pocos   dar  agilidad  al  servicio  /  sala  de  espera  comoda   asesores  para  atención  /  sala  de  espera  reducida   y  acorde  a  la  can:dad  de  usuarios   El  Cliente  llega  a  Información   Agilidad  en  atención  /  cordialidad    /  ac:tud  de   servicio   con:nuar  con  el  buen  servicio  que  se  ofrece   El  cliente  espera  su  turno   correspondiente   20  minutos  para  la  atención     10  minutos  para  la  atención   EL  Cliente  es  atendido  por  el  asesor   el  asesor  es  cordial  en  la  atencion  brindando  la   comercial   informacion  requerida   con:nuar  con  el  buen  servicio  que  se  ofrece  
  • 6. Entrada  a  la  Ins:tución   (Banco)   Punto  Información  /  maquina   de  turnos   ¿Qué  me  hubiera  parecido   correcto  en  X  situación  si  yo   hubiera  sido  el   usuario?   La  situación  era  la  ideal   La  situación  era  la  ideal   ¿Qué  valor  agrega  el  servicio   recibido?    Ingreso  rapido  y  claro   La  atención  es  clara  y  agil   Factor  de  entretenimiento  que   minimiza  la  espera  como   revistas  y  televisor   Un  servicio  confiable  y   amable   :ene  informacion  aproximada   del  cupo  de  credito   Genera  lealtad  por  su  buena   planometria   atencion  eficiente  con  la   información  al  cliente   no,  cuando  hay  espera  de   pormedio  se  da  :empo  para   cues:onar  el  proceso   El  buen  servicio  genera   lealtad   este  servicio  si  propia  la   no  es  un  proceso  en  el  cual   lealtad,  pues  hay  competencia   genera  lealtad   que  no  realiza  el  pre-­‐  analisis   ¿  Los  servicios  recibidos   propician  la  lealtad     de  la  gente?     Espera  de  atención   Atencion  del  asesor  comercial   Pre  -­‐  analisis  de  cupo  de   credito   Que  sea  mas  rapida  la  atencion   Disminuir  la  documentacion   tarjeta  de  credito  con  entrega   con  el  asesor,  atencion  menos   requerida  para  este  servicio   inmediata   de  5  minutos   Entrega  de  documentación   necesaria  para  iniciar  proceso   Salida  del  establecimiento   Bancario   La  situación  era  la  ideal   contar  con  la  señalizacion   requerida   claridad  en  la  documentacion   requerida  para  agilizar  el   evacuacion  segura  y  despejada   servicio   no  es  un  proceso  en  el  cual   genera  lealtad  
  • 8. Como primer paso, se aplicó la técnica ZMET a los integrantes del grupo (6) hombres y mujeres de estratos 4 y 5, entre 25 y 40 años. Se aplicó esta técnica con el objetivo de conocer los pensamientos y sentimientos de los clientes cuando van a solicitar una tarjeta de crédito en alguna de las sucursales, y de esta forma identificar motivadores que contribuyan a generar una estrategia de atracción y fidelización para este grupo. La técnica se operacionaliza aplicando los siguientes pasos: Etapa 0: Instrucciones previas a la entrevista Una semana antes de la fecha de la entrevista, se le solicitó a cada entrevistado que buscara de 8 a 10 imágenes que representarán sus sentimientos y pensamientos profundos con respecto a la experiencia al solicitar una Tarjeta de Crédito, la única restricción impuesta fue que las fotografías no podían incluir de manera explícita el producto. Anexo A: Ficha de instrucciones Etapa 1: Relato de la historia de cada imagen La primera etapa del estudio en promedio abarcó la mitad del tiempo total de la entrevista y en consecuencia fue la que permitió la mayor generación de ideas claves y posteriores constructos. La idea es que una vez identificada la idea clave del consumidor, el entrevistador procedía a preguntarles que característica (atributo) del producto era el que provocaba esa sensación, consecuencia o experiencia.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Etapa 2: Imágenes perdidas Durante esta etapa se invitó a los consumidores a señalar si durante su proceso de búsqueda de imágenes, no fue posible encontrar alguna que representara algún sentimiento o pensamiento buscado. Como resultado de este ejercicio los entrevistados manifestaron haber encontrado todas las imágenes que buscaban. Etapa 3: Descarte de imágenes Dado que las instrucciones fueron proporcionadas de manera personal y con antelación a la fecha de la entrevista, los consumidores concurrieron a ésta con el número convenido de imágenes sin repetir los conceptos entre ellas, por lo cual no se descartó ninguna imagen traída a la entrevista. Etapa 4: Provocación de metáforas En esta etapa se invito al entrevistado a imaginar que se encuentra presente en la escena mostrada y se le pide que extienda los límites visuales de la imagen, señalando que personas, elementos, sonidos, aromas, etc, conformarían el nuevo cuadro. Las metáforas que se provocaron se exponen a continuación: Metáforas superficiales Metáforas Temáticas Metáforas Profundas Etapa 5: Elaboración de constructos Se solicita a los entrevistados que agrupen las imágenes en grupos como estimen convenientes, le coloquen un nombre que los caractericen y expliquen cada uno de los grupos. A continuación se presentan los grupos de algunos de los entrevistados.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Constructos resultantes y su clasificación en atributos consecuencias y valores como se puede plantear que al respeto de la solicitud de una tarjeta de crédito los atributos son: El poder que te da una tarjeta de crédito, la imagen de un banco, comodidad, la actitud de las personas que atienden el banco, respeto al tiempo del cliente, seguridad. LAS CONSECUENCIAS FUNCIONALES hacer lo que tú quieras, comprar lo que quieras, el medio directo de contacto, me sienta bien atendido. CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES realizar mis sueños o acercarme a ellos, relacionarme con otras personas y tener el mundo en mis manos con el estilo de vida y el estatus que siempre quise tener, un ambiente que genere sensaciones agradables, más como me gusta que se vean las cosas, no me genere estrés, así poder hablar bien de él con mis amigos, me sienta bien atendido. VALORES: Poder, Estatus, Calidez, Comodidad, respeto, seguridad