SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL
CLIENTE
CAPITULO 2:
MODELO DE GESTIÓN
HACIA EL SERVICIO AL
CLIENTE
CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL
CLIENTE
Productos
o servicios
Los clientes buscan
o aceptan a la
empresa porque
tienen una
necesidad, la cual
esperan satisfacer
con los productos o
servicios que se les
ofrecen.
CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL
CLIENTE
Procedimiento
La forma o manera
en que se brindan los
servicios, si se hace
en forma ágil o lenta
es el segundo
elemento que
impacta al cliente,
razón por la cual se
deben agilizar y
acortar los procesos.
CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL
CLIENTE
Infraestructura
El cliente es
impactado por lo
que percibe del
ambiente físico en
el que es
atendido, así
también por los
sistemas y
equipos que se
usen.
CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL
CLIENTE
Información
Lo que el cliente
sabe de la empresa
tiene mucho que ver
con la percepción de
éste hacia el servicio
que le ofrecen, por lo
tanto, es de
primordial
importancia que se
le mantenga
informado.
CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL
CLIENTE
Recursos
humanos
Sin la voluntad de
las personas los
otros cuatro
puntos carecen de
todo sentido.
CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL
CLIENTE
Es el bastión más importante
que permite que los otros 4
elementos se conjuguen de tal
manera que se pueda decir que
el servicio es excelente
Recursos
humanos
CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL
CLIENTE
A modo de recordatorio es importante mencionar las
reglas de oro en el marketing respecto de la relación
con los clientes y que son:
1.- El cliente por encima
de todo.
El cliente es a
quien se debe
tener presente
antes que todo.
CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL
CLIENTE
2.- No hay nada
imposible cuando
se quiere.
A pesar de que
muchas veces
los clientes
solicitan cosas
casi imposibles;
con un poco de
esfuerzo y ganas
de atenderlo muy
bien se puede
conseguir lo que
él desea.
CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL
CLIENTE
3.- Cumpla
todo lo que
prometa.
Son muchas las empresas que
tratan, a partir de engaños, de
efectuar ventas o retener
clientes, pero que pasa cuando
el cliente se da cuenta?
Un claro ejemplo de lo anterior
han sido los numerosos
reclamos que han hecho los
consumidores en las oficinas
del Sernac, a lo largo de todo
el país hacia las compañías de
teléfonos celulares, respecto
de los servicios de mensajería
de texto.
CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL
CLIENTE
4.- Hay una
forma de
satisfacer al
cliente, darle
más de lo
que espera.
Es lógico, el cliente se siente
satisfecho cuando recibe más
de lo que esperaba. ¿Cómo
lograrlo?...conociéndolos muy
bien o enfocándose en sus
necesidades y deseos.
CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL
CLIENTE
Cuando la cadena Nordstrom [1] llegó de Óregon para
expandirse a la zona de Los Ángeles, la mayoría de los
profetas predijo que fracasaría. Argumentaron que había
demasiados comercios en la zona (verdadero). Señalaron que
nadie conocía a la compañía (verdadero). Pronosticaron que
Nordstrom necesitaría años para capturar una buena porción
del mercado (falso; lo logró en seis meses.) ¿Por qué?
Porque los clientes se convirtieron en defensores el peldaño
más alto de la escalera de lealtad, y corrieron el rumor en la
comunidad de que Nordstrom brindaba un servicio excelente.
¿Quiere ejemplos? Si los botones de una camisa se caen al
lavarla, ellos los cosen; aceptan devoluciones de productos
que fueron comprados en otro local de la cadena. Es decir,
subrayan el valor, no el precio.
[1] Cadena de tiendas lujosas departamentales en E.E.U.U.
CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL
CLIENTE
5.- Para el
cliente ,
usted marca
la diferencia.
Las personas que tienen
contacto directo con los
clientes tienen una gran
responsabilidad, pueden hacer
que un cliente regrese o que
jamás quiera volver. Si un
empleado falla, probablemente
la imagen que el cliente será
que toda la empresa será
deficiente.
CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL
CLIENTE
6.- Fallar en un
punto
significa fallar
en todo.
Si se falla en el tiempo de
entrega, si el producto llega
averiado o si se entrega uno
diferente… todo puede
destruirse.
CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL
CLIENTE
7.- Un
empleado
insatisfecho
genera
clientes
insatisfechos.
Los empleados propios son el
primer cliente de una empresa,
si no se les satisface a ellos,
como pretenden satisfacer a
los clientes externos, por lo
que las estrategias de recursos
humanos debieran ir de la
mano de las estrategias de
marketing.
CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL
CLIENTE
8.- El juicio
sobre la
calidad del
servicio lo
hace el
cliente.
Aunque existen indicadores de
gestión elaborados dentro de
las empresas para medir la
calidad del servicio, la única
verdad es que son los clientes
quienes, en su mente y su
sentir califican… si es bueno
vuelven y si no lo es, no
regresan.
CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL
CLIENTE
9.- Por muy bueno
que sea un
servicio,
siempre se
puede mejora..
Aunque se hayan alcanzado
las metas propuestas de
servicio y satisfacción del
consumidor, es necesario
plantear nuevos objetivos…”la
competencia no da tregua”
CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL
CLIENTE
10.- Cuando se
trata de
satisfacer al
cliente, toda la
empres es un
equipo.
Los equipos de trabajo no sólo
deben funcionar para detectar
fallas o para plantear
soluciones y estrategias
cuando así se requiera. Todas
las personas de la
organización deben estar
dispuestas a trabajar en pro de
la satisfacción al cliente,
trátese de una queja, de una
petición o de cualquier otro
asunto.
CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL
CLIENTE
Importante también es mencionar el hecho de que al
existir ciertas reglas que favorecen el normal desarrollo
de la relación que debiera existir entre el cliente y la
empresa, también se han de señalar ciertas actitudes
que no se deben llevar a cabo nunca y que para
muchos estudiosos del marketing son consideradas
como los 7 Pecados Capitales del Servicio.
Estos pecados son todos producto de una mala actitud
hacia los clientes, demostrando falta de consideración,
interés y de profesionalismo de parte de la empresa.
CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL
CLIENTE
Apatía
Es una actitud egoísta que les hace ser
indiferentes y demuestran que no les
importa otra cosa más que terminar
rápido el trabajo sin importar si lo
hicieron bien o mal.
Desaire
Es una falta de gentileza, de amabilidad.
Es demostrar a los clientes que les son
indiferentes y que no estan dispuestos a
ayudarles por más mínimo que sea su
requerimiento.
CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL
CLIENTE
Frialdad
Hay personas que tratan a sus clientes
como si requerir un servicio fuera un
acto reprobable, en consecuencia, su
actitud es totalmente fría: ninguna
sonrisa, cero palabras amables, sólo
frases secas y cara de pocos amigos.
Robotismo
No importa qué se le diga o pregunte, la
persona con robotismo siempre recita
con el mismo sonsonete mecánico, el
mismo guión aprendido de memoria. No
ofrece ninguna alternativa.
CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL
CLIENTE
Superioridad
Menospreciar al cliente por un
problema o necesidad particular y
tratarlo con impaciencia o como si se
le estuviera haciendo el favor y el
honor de atenderlo. Es uno de los
peores y más graves errores del
servicio.
Negación
Negar un servicio invocando el
reglamento, sin molestarse siquiera
en ver si es posible hacer una
excepción, es demostrar falta de
compromiso con el cliente.
CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL
CLIENTE
Evasivas
Es más fácil evadir a los cliente que
asumir la responsabilidad de atenderle
en lo que sea posible, o por lo menos de
asesorarle con quién o a dónde acudir
para que le den solución.
CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL
CLIENTE
Ya se ha mencionada además el hecho de que
para poder proporcionar un buen servicio la
empresa debe funcionar como un todo, es decir,
todos los esfuerzos deben estar volcados hacia
el cliente por lo que no debieran existir
asperezas ni mala praxis entre los distintos
componentes de la misma. Esto ha sido
identificado a su vez como los 7 Pecados
Capitales del Servicio Interno; vicios que deben
de ser erradicados para cumplir de una mejor
manera la gestión interna de la organización.
CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL
CLIENTE
El agujero
negro
Todo entra pero nada sale.
El departamento ignora muchas de
las solicitudes, excepto, las que
provienen de la gerencia o un nivel
superior
El rebote
Rechazar entradas y solicitudes por
motivos de procedimiento y se
mandan a otro departamento, o al
departamento que originó la solicitud.
CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL
CLIENTE
El decreto
A algunos departamentos les
encanta manifestar qué es lo que
harán en un futuro a partir de hoy.
Los
vigilantes
Los que hayan placer en encontrar
errores o dar órdenes.
CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL
CLIENTE
El
negativismo
Los que contestan siempre un “NO”
en lugar de buscar la forma de
satisfacer las necesidades
La fábrica
de papel
Todo hay que mandarlo por triplicado
y con 15 firmas antes de decidir si se
contesta
CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL
CLIENTE
Las
competencias
interiores
Cuando los departamentos
tienen rivalidades entre sí y esto
dificulta la realización de las
tareas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo fidelizamos a los clientes
Cómo fidelizamos a los clientesCómo fidelizamos a los clientes
Cómo fidelizamos a los clientes
Garrébil Formación Empresas
 
8 Errores del Servicio al Cliente
8 Errores del Servicio al Cliente8 Errores del Servicio al Cliente
8 Errores del Servicio al Cliente
Erick Alejandro García
 
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
Jorge Amarante
 
Administración de las relaciones y creación de lealtad
Administración de las relaciones y creación de lealtadAdministración de las relaciones y creación de lealtad
Administración de las relaciones y creación de lealtad
UPN Universidad Privada del Norte
 
Protocolo S. Al Cliente
Protocolo S. Al ClienteProtocolo S. Al Cliente
Protocolo S. Al Cliente
guest147606
 
El proceso de venta
El proceso de ventaEl proceso de venta
El proceso de venta
MARKETING 2019
 
E:\Tipos De Clientes
E:\Tipos De ClientesE:\Tipos De Clientes
E:\Tipos De Clientesbernardito86
 
Bases De Las Ventas Por TeléFono
Bases De Las Ventas Por  TeléFonoBases De Las Ventas Por  TeléFono
Bases De Las Ventas Por TeléFonoreskate
 
Capacitacion atención al cliente
Capacitacion atención al clienteCapacitacion atención al cliente
Capacitacion atención al cliente
Marketing TI
 
Como abordar de mejor manera a nuestros clientes
Como abordar de mejor manera a nuestros clientesComo abordar de mejor manera a nuestros clientes
Como abordar de mejor manera a nuestros clientes
Capacitando Inc.
 
Principios de la atención al cliente como "arte supremo"
Principios de la atención al cliente como "arte supremo"Principios de la atención al cliente como "arte supremo"
Principios de la atención al cliente como "arte supremo"
Juan Carlos Jiménez
 
Factores en el comportamiento del consumidor mc graw hill
Factores en el comportamiento del consumidor mc graw hillFactores en el comportamiento del consumidor mc graw hill
Factores en el comportamiento del consumidor mc graw hill
Pablo Vidal Vidal
 
Seguimiento a los clientes
Seguimiento a los  clientes Seguimiento a los  clientes
Seguimiento a los clientes
Arturo Espinosa Miguel
 
Principios basicos de Atencion al Cliente
Principios basicos de Atencion al ClientePrincipios basicos de Atencion al Cliente
Principios basicos de Atencion al Cliente
Recreativos Fargo SAC
 
Las objeciones y el cierre en la venta
Las objeciones y el cierre en la ventaLas objeciones y el cierre en la venta
Las objeciones y el cierre en la ventamacububo
 
Palabras Magicas En La Atencion A Clientes
Palabras Magicas En La Atencion A ClientesPalabras Magicas En La Atencion A Clientes
Palabras Magicas En La Atencion A ClientesRuth Vargas Gonzales
 

La actualidad más candente (20)

Protocolo de servicio al cliente
Protocolo de servicio al clienteProtocolo de servicio al cliente
Protocolo de servicio al cliente
 
1.1 saludando al cliente.
1.1 saludando al cliente.1.1 saludando al cliente.
1.1 saludando al cliente.
 
Cómo fidelizamos a los clientes
Cómo fidelizamos a los clientesCómo fidelizamos a los clientes
Cómo fidelizamos a los clientes
 
8 Errores del Servicio al Cliente
8 Errores del Servicio al Cliente8 Errores del Servicio al Cliente
8 Errores del Servicio al Cliente
 
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
 
Ppt0000004
Ppt0000004Ppt0000004
Ppt0000004
 
Administración de las relaciones y creación de lealtad
Administración de las relaciones y creación de lealtadAdministración de las relaciones y creación de lealtad
Administración de las relaciones y creación de lealtad
 
Protocolo S. Al Cliente
Protocolo S. Al ClienteProtocolo S. Al Cliente
Protocolo S. Al Cliente
 
El proceso de venta
El proceso de ventaEl proceso de venta
El proceso de venta
 
E:\Tipos De Clientes
E:\Tipos De ClientesE:\Tipos De Clientes
E:\Tipos De Clientes
 
Bases De Las Ventas Por TeléFono
Bases De Las Ventas Por  TeléFonoBases De Las Ventas Por  TeléFono
Bases De Las Ventas Por TeléFono
 
Capacitacion atención al cliente
Capacitacion atención al clienteCapacitacion atención al cliente
Capacitacion atención al cliente
 
Como abordar de mejor manera a nuestros clientes
Como abordar de mejor manera a nuestros clientesComo abordar de mejor manera a nuestros clientes
Como abordar de mejor manera a nuestros clientes
 
Principios de la atención al cliente como "arte supremo"
Principios de la atención al cliente como "arte supremo"Principios de la atención al cliente como "arte supremo"
Principios de la atención al cliente como "arte supremo"
 
Factores en el comportamiento del consumidor mc graw hill
Factores en el comportamiento del consumidor mc graw hillFactores en el comportamiento del consumidor mc graw hill
Factores en el comportamiento del consumidor mc graw hill
 
ATENCIÓN AL CLIENTE
ATENCIÓN AL CLIENTEATENCIÓN AL CLIENTE
ATENCIÓN AL CLIENTE
 
Seguimiento a los clientes
Seguimiento a los  clientes Seguimiento a los  clientes
Seguimiento a los clientes
 
Principios basicos de Atencion al Cliente
Principios basicos de Atencion al ClientePrincipios basicos de Atencion al Cliente
Principios basicos de Atencion al Cliente
 
Las objeciones y el cierre en la venta
Las objeciones y el cierre en la ventaLas objeciones y el cierre en la venta
Las objeciones y el cierre en la venta
 
Palabras Magicas En La Atencion A Clientes
Palabras Magicas En La Atencion A ClientesPalabras Magicas En La Atencion A Clientes
Palabras Magicas En La Atencion A Clientes
 

Destacado

Modelo de Gestión de Servicios - Balance y diagnóstico sobre el estado de las...
Modelo de Gestión de Servicios - Balance y diagnóstico sobre el estado de las...Modelo de Gestión de Servicios - Balance y diagnóstico sobre el estado de las...
Modelo de Gestión de Servicios - Balance y diagnóstico sobre el estado de las...EUROsociAL II
 
Presentación Josefa Ruíz
Presentación Josefa RuízPresentación Josefa Ruíz
Presentación Josefa Ruíz
amasap
 
Modelo de Servicio Bancolombia
Modelo de Servicio BancolombiaModelo de Servicio Bancolombia
Modelo de Servicio Bancolombia
Manuel Ramos
 
Gestión de clientes con quejas y reclamos
Gestión de clientes con quejas y reclamosGestión de clientes con quejas y reclamos
Gestión de clientes con quejas y reclamos
Hugo A. Saenz
 
Consultoria TEEM Diseño, Tecnología e Implementación de estrategia omnicanal
Consultoria TEEM  Diseño, Tecnología e Implementación de estrategia omnicanalConsultoria TEEM  Diseño, Tecnología e Implementación de estrategia omnicanal
Consultoria TEEM Diseño, Tecnología e Implementación de estrategia omnicanal
Felipe Afanador Cortés
 
Gestión sanitaria y crisis (de Rosa)
Gestión sanitaria y crisis (de Rosa)Gestión sanitaria y crisis (de Rosa)
Gestión sanitaria y crisis (de Rosa)
Departamento de Salud Sant Joan
 
Implementing innovation frameworks within facilities management contracts
Implementing innovation frameworks within facilities management contractsImplementing innovation frameworks within facilities management contracts
Implementing innovation frameworks within facilities management contracts
chrisdpayne
 
Manual presentacion
Manual presentacionManual presentacion
Manual presentacion
marialindo23
 
Modelo de negocios
Modelo de negociosModelo de negocios
Modelo de negociosdianalezama
 
Modelo de Gestion de Calidad
Modelo de Gestion de CalidadModelo de Gestion de Calidad
Modelo de Gestion de Calidad
Franko08san
 
Modelo Gestion De Calidad
Modelo Gestion De CalidadModelo Gestion De Calidad
Modelo Gestion De CalidadFernanda
 
Modelo de gestión de calidad
Modelo de gestión de calidadModelo de gestión de calidad
Modelo de gestión de calidad
dquintanars
 
Gestión de la calidad
Gestión de la calidadGestión de la calidad
Gestión de la calidad
mirnaethel1
 
Modelo de gestión de calidad
Modelo de gestión de calidadModelo de gestión de calidad
Modelo de gestión de calidad
Sandii Peña
 
Unidad 2 modelos de calidad
Unidad 2 modelos de calidadUnidad 2 modelos de calidad
Unidad 2 modelos de calidad
mirnaethel1
 
Logit - André Jacobsen - Nuevo Modelo de Gestión de Calidad en América Latina
Logit - André Jacobsen - Nuevo Modelo de Gestión de Calidad en América LatinaLogit - André Jacobsen - Nuevo Modelo de Gestión de Calidad en América Latina
Logit - André Jacobsen - Nuevo Modelo de Gestión de Calidad en América Latina
Fagner Glinski
 
K2B, la implementacion de un modelo de gestión en la administración pública
K2B, la implementacion de un modelo de gestión en la administración públicaK2B, la implementacion de un modelo de gestión en la administración pública
K2B, la implementacion de un modelo de gestión en la administración pública
GeneXus
 
Evidencia y modelos de gestión sanitaria
Evidencia y modelos de gestión sanitariaEvidencia y modelos de gestión sanitaria
Evidencia y modelos de gestión sanitaria
javithink
 

Destacado (20)

Modelo de Gestión de Servicios - Balance y diagnóstico sobre el estado de las...
Modelo de Gestión de Servicios - Balance y diagnóstico sobre el estado de las...Modelo de Gestión de Servicios - Balance y diagnóstico sobre el estado de las...
Modelo de Gestión de Servicios - Balance y diagnóstico sobre el estado de las...
 
Presentación Josefa Ruíz
Presentación Josefa RuízPresentación Josefa Ruíz
Presentación Josefa Ruíz
 
Modelo de Servicio Bancolombia
Modelo de Servicio BancolombiaModelo de Servicio Bancolombia
Modelo de Servicio Bancolombia
 
Gestión de clientes con quejas y reclamos
Gestión de clientes con quejas y reclamosGestión de clientes con quejas y reclamos
Gestión de clientes con quejas y reclamos
 
Consultoria TEEM Diseño, Tecnología e Implementación de estrategia omnicanal
Consultoria TEEM  Diseño, Tecnología e Implementación de estrategia omnicanalConsultoria TEEM  Diseño, Tecnología e Implementación de estrategia omnicanal
Consultoria TEEM Diseño, Tecnología e Implementación de estrategia omnicanal
 
Gestión sanitaria y crisis (de Rosa)
Gestión sanitaria y crisis (de Rosa)Gestión sanitaria y crisis (de Rosa)
Gestión sanitaria y crisis (de Rosa)
 
Implementing innovation frameworks within facilities management contracts
Implementing innovation frameworks within facilities management contractsImplementing innovation frameworks within facilities management contracts
Implementing innovation frameworks within facilities management contracts
 
Manual presentacion
Manual presentacionManual presentacion
Manual presentacion
 
Modelo de negocios
Modelo de negociosModelo de negocios
Modelo de negocios
 
Modelo de Gestion de Calidad
Modelo de Gestion de CalidadModelo de Gestion de Calidad
Modelo de Gestion de Calidad
 
Modelo Gestion De Calidad
Modelo Gestion De CalidadModelo Gestion De Calidad
Modelo Gestion De Calidad
 
Modelo de gestión de calidad
Modelo de gestión de calidadModelo de gestión de calidad
Modelo de gestión de calidad
 
Gestión de la calidad
Gestión de la calidadGestión de la calidad
Gestión de la calidad
 
Modelo de gestión de calidad
Modelo de gestión de calidadModelo de gestión de calidad
Modelo de gestión de calidad
 
Colaboracion eficaz
Colaboracion eficazColaboracion eficaz
Colaboracion eficaz
 
Unidad 2 modelos de calidad
Unidad 2 modelos de calidadUnidad 2 modelos de calidad
Unidad 2 modelos de calidad
 
Logit - André Jacobsen - Nuevo Modelo de Gestión de Calidad en América Latina
Logit - André Jacobsen - Nuevo Modelo de Gestión de Calidad en América LatinaLogit - André Jacobsen - Nuevo Modelo de Gestión de Calidad en América Latina
Logit - André Jacobsen - Nuevo Modelo de Gestión de Calidad en América Latina
 
K2B, la implementacion de un modelo de gestión en la administración pública
K2B, la implementacion de un modelo de gestión en la administración públicaK2B, la implementacion de un modelo de gestión en la administración pública
K2B, la implementacion de un modelo de gestión en la administración pública
 
Evidencia y modelos de gestión sanitaria
Evidencia y modelos de gestión sanitariaEvidencia y modelos de gestión sanitaria
Evidencia y modelos de gestión sanitaria
 
Modelo de Gestión de Calidad
Modelo de Gestión de CalidadModelo de Gestión de Calidad
Modelo de Gestión de Calidad
 

Similar a Capítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE

3 3 atencion-al_cliente_1
3 3 atencion-al_cliente_13 3 atencion-al_cliente_1
3 3 atencion-al_cliente_1
Yecid Valencia
 
Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicioCalidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
Nombre Apellidos
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
Luval05
 
Servicio al cliente ingreth (1)
Servicio al cliente ingreth (1)Servicio al cliente ingreth (1)
Servicio al cliente ingreth (1)
Luisa Sanabria
 
Servicio al cliente
Servicio al cliente Servicio al cliente
Servicio al cliente
DieterRivera
 
Servicio al cliente1
Servicio al cliente1Servicio al cliente1
Servicio al cliente1
ADRIANA MAHECHA
 
Servicio al cliente2
Servicio al cliente2Servicio al cliente2
Servicio al cliente2
ADRIANA MAHECHA
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicioLaFinita
 
Servicio al cliente
Servicio al cliente Servicio al cliente
Servicio al cliente edu0512
 
Ventas Que SI Venden
Ventas Que SI VendenVentas Que SI Venden
Ventas Que SI Venden
reskate
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
LeydiSofiaApazaReque
 
[Servicio al cliente] elementos
[Servicio al cliente] elementos[Servicio al cliente] elementos
[Servicio al cliente] elementosGabby Barocio
 
Practica 6 la atencion al cliente en tiempos del virus chino de wuhan - mer...
Practica 6   la atencion al cliente en tiempos del virus chino de wuhan - mer...Practica 6   la atencion al cliente en tiempos del virus chino de wuhan - mer...
Practica 6 la atencion al cliente en tiempos del virus chino de wuhan - mer...
KevinBalderrama2
 
Pres3-Servicio al Cliente Brenda Rodriguez
Pres3-Servicio al Cliente Brenda RodriguezPres3-Servicio al Cliente Brenda Rodriguez
Pres3-Servicio al Cliente Brenda Rodriguez
Brenda2788
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
Nombre Apellidos
 
Estrategia de servicio al cliente
Estrategia de servicio al clienteEstrategia de servicio al cliente
Estrategia de servicio al clienteMauritolaculebrita
 
Estrategia de servicio al cliente
Estrategia de servicio al clienteEstrategia de servicio al cliente
Estrategia de servicio al clienteMauritolaculebrita
 
Estrategia de servicio al cliente
Estrategia de servicio al clienteEstrategia de servicio al cliente
Estrategia de servicio al clienteMauritolaculebrita
 

Similar a Capítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE (20)

3 3 atencion-al_cliente_1
3 3 atencion-al_cliente_13 3 atencion-al_cliente_1
3 3 atencion-al_cliente_1
 
Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicioCalidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Servicio al cliente ingreth (1)
Servicio al cliente ingreth (1)Servicio al cliente ingreth (1)
Servicio al cliente ingreth (1)
 
Servicio al cliente
Servicio al cliente Servicio al cliente
Servicio al cliente
 
Servicio al cliente1
Servicio al cliente1Servicio al cliente1
Servicio al cliente1
 
Servicio al cliente2
Servicio al cliente2Servicio al cliente2
Servicio al cliente2
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Servicio al cliente
Servicio al cliente Servicio al cliente
Servicio al cliente
 
Ventas Que SI Venden
Ventas Que SI VendenVentas Que SI Venden
Ventas Que SI Venden
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 
[Servicio al cliente] elementos
[Servicio al cliente] elementos[Servicio al cliente] elementos
[Servicio al cliente] elementos
 
Practica 6 la atencion al cliente en tiempos del virus chino de wuhan - mer...
Practica 6   la atencion al cliente en tiempos del virus chino de wuhan - mer...Practica 6   la atencion al cliente en tiempos del virus chino de wuhan - mer...
Practica 6 la atencion al cliente en tiempos del virus chino de wuhan - mer...
 
Pres3-Servicio al Cliente Brenda Rodriguez
Pres3-Servicio al Cliente Brenda RodriguezPres3-Servicio al Cliente Brenda Rodriguez
Pres3-Servicio al Cliente Brenda Rodriguez
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 
Calidad total en el servicio al cliente
Calidad total en el servicio al clienteCalidad total en el servicio al cliente
Calidad total en el servicio al cliente
 
Estrategia de servicio al cliente
Estrategia de servicio al clienteEstrategia de servicio al cliente
Estrategia de servicio al cliente
 
Estrategia de servicio al cliente
Estrategia de servicio al clienteEstrategia de servicio al cliente
Estrategia de servicio al cliente
 
Estrategia de servicio al cliente
Estrategia de servicio al clienteEstrategia de servicio al cliente
Estrategia de servicio al cliente
 

Más de Francisco Rodriguez Morales

Capítulo 3: LA NECESIDAD DE RETENER A LOS CLIENTES
Capítulo 3: LA NECESIDAD DE RETENER A LOS CLIENTESCapítulo 3: LA NECESIDAD DE RETENER A LOS CLIENTES
Capítulo 3: LA NECESIDAD DE RETENER A LOS CLIENTES
Francisco Rodriguez Morales
 
Capítulo 2: EL COSTO DE LA PÉRDIDA DE CLIENTES
Capítulo 2: EL COSTO DE LA PÉRDIDA DE CLIENTESCapítulo 2: EL COSTO DE LA PÉRDIDA DE CLIENTES
Capítulo 2: EL COSTO DE LA PÉRDIDA DE CLIENTES
Francisco Rodriguez Morales
 
Capítulo 1: CAPTACIÓN Y MANTENCIÓN DE CLIENTES
Capítulo 1: CAPTACIÓN Y MANTENCIÓN DE CLIENTESCapítulo 1: CAPTACIÓN Y MANTENCIÓN DE CLIENTES
Capítulo 1: CAPTACIÓN Y MANTENCIÓN DE CLIENTES
Francisco Rodriguez Morales
 
Módulo 2: Fidelización
Módulo 2: FidelizaciónMódulo 2: Fidelización
Módulo 2: Fidelización
Francisco Rodriguez Morales
 
Capítulo 3: ¿TIENE SIEMPRE EL CLIENTE LA RAZÓN?
Capítulo 3: ¿TIENE SIEMPRE EL CLIENTE LA RAZÓN?Capítulo 3: ¿TIENE SIEMPRE EL CLIENTE LA RAZÓN?
Capítulo 3: ¿TIENE SIEMPRE EL CLIENTE LA RAZÓN?
Francisco Rodriguez Morales
 
Capítulo 1: BENEFICIOS DE UNA BUENA ATENCIÓN
Capítulo 1: BENEFICIOS DE UNA BUENA ATENCIÓNCapítulo 1: BENEFICIOS DE UNA BUENA ATENCIÓN
Capítulo 1: BENEFICIOS DE UNA BUENA ATENCIÓN
Francisco Rodriguez Morales
 
Módulo 1: Enfoque al Cliente
Módulo 1: Enfoque al ClienteMódulo 1: Enfoque al Cliente
Módulo 1: Enfoque al Cliente
Francisco Rodriguez Morales
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción Administración de Finanzas Personales
Introducción Administración de Finanzas PersonalesIntroducción Administración de Finanzas Personales
Introducción Administración de Finanzas Personales
Francisco Rodriguez Morales
 
Módulo 2: Ahorro
Módulo 2: AhorroMódulo 2: Ahorro
Módulo 2: Ahorro
Francisco Rodriguez Morales
 

Más de Francisco Rodriguez Morales (10)

Capítulo 3: LA NECESIDAD DE RETENER A LOS CLIENTES
Capítulo 3: LA NECESIDAD DE RETENER A LOS CLIENTESCapítulo 3: LA NECESIDAD DE RETENER A LOS CLIENTES
Capítulo 3: LA NECESIDAD DE RETENER A LOS CLIENTES
 
Capítulo 2: EL COSTO DE LA PÉRDIDA DE CLIENTES
Capítulo 2: EL COSTO DE LA PÉRDIDA DE CLIENTESCapítulo 2: EL COSTO DE LA PÉRDIDA DE CLIENTES
Capítulo 2: EL COSTO DE LA PÉRDIDA DE CLIENTES
 
Capítulo 1: CAPTACIÓN Y MANTENCIÓN DE CLIENTES
Capítulo 1: CAPTACIÓN Y MANTENCIÓN DE CLIENTESCapítulo 1: CAPTACIÓN Y MANTENCIÓN DE CLIENTES
Capítulo 1: CAPTACIÓN Y MANTENCIÓN DE CLIENTES
 
Módulo 2: Fidelización
Módulo 2: FidelizaciónMódulo 2: Fidelización
Módulo 2: Fidelización
 
Capítulo 3: ¿TIENE SIEMPRE EL CLIENTE LA RAZÓN?
Capítulo 3: ¿TIENE SIEMPRE EL CLIENTE LA RAZÓN?Capítulo 3: ¿TIENE SIEMPRE EL CLIENTE LA RAZÓN?
Capítulo 3: ¿TIENE SIEMPRE EL CLIENTE LA RAZÓN?
 
Capítulo 1: BENEFICIOS DE UNA BUENA ATENCIÓN
Capítulo 1: BENEFICIOS DE UNA BUENA ATENCIÓNCapítulo 1: BENEFICIOS DE UNA BUENA ATENCIÓN
Capítulo 1: BENEFICIOS DE UNA BUENA ATENCIÓN
 
Módulo 1: Enfoque al Cliente
Módulo 1: Enfoque al ClienteMódulo 1: Enfoque al Cliente
Módulo 1: Enfoque al Cliente
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción Administración de Finanzas Personales
Introducción Administración de Finanzas PersonalesIntroducción Administración de Finanzas Personales
Introducción Administración de Finanzas Personales
 
Módulo 2: Ahorro
Módulo 2: AhorroMódulo 2: Ahorro
Módulo 2: Ahorro
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Capítulo 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE

  • 1. CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE
  • 2. CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE Productos o servicios Los clientes buscan o aceptan a la empresa porque tienen una necesidad, la cual esperan satisfacer con los productos o servicios que se les ofrecen.
  • 3. CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE Procedimiento La forma o manera en que se brindan los servicios, si se hace en forma ágil o lenta es el segundo elemento que impacta al cliente, razón por la cual se deben agilizar y acortar los procesos.
  • 4. CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE Infraestructura El cliente es impactado por lo que percibe del ambiente físico en el que es atendido, así también por los sistemas y equipos que se usen.
  • 5. CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE Información Lo que el cliente sabe de la empresa tiene mucho que ver con la percepción de éste hacia el servicio que le ofrecen, por lo tanto, es de primordial importancia que se le mantenga informado.
  • 6. CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE Recursos humanos Sin la voluntad de las personas los otros cuatro puntos carecen de todo sentido.
  • 7. CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE Es el bastión más importante que permite que los otros 4 elementos se conjuguen de tal manera que se pueda decir que el servicio es excelente Recursos humanos
  • 8. CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE A modo de recordatorio es importante mencionar las reglas de oro en el marketing respecto de la relación con los clientes y que son: 1.- El cliente por encima de todo. El cliente es a quien se debe tener presente antes que todo.
  • 9. CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE 2.- No hay nada imposible cuando se quiere. A pesar de que muchas veces los clientes solicitan cosas casi imposibles; con un poco de esfuerzo y ganas de atenderlo muy bien se puede conseguir lo que él desea.
  • 10. CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE 3.- Cumpla todo lo que prometa. Son muchas las empresas que tratan, a partir de engaños, de efectuar ventas o retener clientes, pero que pasa cuando el cliente se da cuenta? Un claro ejemplo de lo anterior han sido los numerosos reclamos que han hecho los consumidores en las oficinas del Sernac, a lo largo de todo el país hacia las compañías de teléfonos celulares, respecto de los servicios de mensajería de texto.
  • 11. CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE 4.- Hay una forma de satisfacer al cliente, darle más de lo que espera. Es lógico, el cliente se siente satisfecho cuando recibe más de lo que esperaba. ¿Cómo lograrlo?...conociéndolos muy bien o enfocándose en sus necesidades y deseos.
  • 12. CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE Cuando la cadena Nordstrom [1] llegó de Óregon para expandirse a la zona de Los Ángeles, la mayoría de los profetas predijo que fracasaría. Argumentaron que había demasiados comercios en la zona (verdadero). Señalaron que nadie conocía a la compañía (verdadero). Pronosticaron que Nordstrom necesitaría años para capturar una buena porción del mercado (falso; lo logró en seis meses.) ¿Por qué? Porque los clientes se convirtieron en defensores el peldaño más alto de la escalera de lealtad, y corrieron el rumor en la comunidad de que Nordstrom brindaba un servicio excelente. ¿Quiere ejemplos? Si los botones de una camisa se caen al lavarla, ellos los cosen; aceptan devoluciones de productos que fueron comprados en otro local de la cadena. Es decir, subrayan el valor, no el precio. [1] Cadena de tiendas lujosas departamentales en E.E.U.U.
  • 13. CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE 5.- Para el cliente , usted marca la diferencia. Las personas que tienen contacto directo con los clientes tienen una gran responsabilidad, pueden hacer que un cliente regrese o que jamás quiera volver. Si un empleado falla, probablemente la imagen que el cliente será que toda la empresa será deficiente.
  • 14. CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE 6.- Fallar en un punto significa fallar en todo. Si se falla en el tiempo de entrega, si el producto llega averiado o si se entrega uno diferente… todo puede destruirse.
  • 15. CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE 7.- Un empleado insatisfecho genera clientes insatisfechos. Los empleados propios son el primer cliente de una empresa, si no se les satisface a ellos, como pretenden satisfacer a los clientes externos, por lo que las estrategias de recursos humanos debieran ir de la mano de las estrategias de marketing.
  • 16. CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE 8.- El juicio sobre la calidad del servicio lo hace el cliente. Aunque existen indicadores de gestión elaborados dentro de las empresas para medir la calidad del servicio, la única verdad es que son los clientes quienes, en su mente y su sentir califican… si es bueno vuelven y si no lo es, no regresan.
  • 17. CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE 9.- Por muy bueno que sea un servicio, siempre se puede mejora.. Aunque se hayan alcanzado las metas propuestas de servicio y satisfacción del consumidor, es necesario plantear nuevos objetivos…”la competencia no da tregua”
  • 18. CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE 10.- Cuando se trata de satisfacer al cliente, toda la empres es un equipo. Los equipos de trabajo no sólo deben funcionar para detectar fallas o para plantear soluciones y estrategias cuando así se requiera. Todas las personas de la organización deben estar dispuestas a trabajar en pro de la satisfacción al cliente, trátese de una queja, de una petición o de cualquier otro asunto.
  • 19. CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE Importante también es mencionar el hecho de que al existir ciertas reglas que favorecen el normal desarrollo de la relación que debiera existir entre el cliente y la empresa, también se han de señalar ciertas actitudes que no se deben llevar a cabo nunca y que para muchos estudiosos del marketing son consideradas como los 7 Pecados Capitales del Servicio. Estos pecados son todos producto de una mala actitud hacia los clientes, demostrando falta de consideración, interés y de profesionalismo de parte de la empresa.
  • 20. CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE Apatía Es una actitud egoísta que les hace ser indiferentes y demuestran que no les importa otra cosa más que terminar rápido el trabajo sin importar si lo hicieron bien o mal. Desaire Es una falta de gentileza, de amabilidad. Es demostrar a los clientes que les son indiferentes y que no estan dispuestos a ayudarles por más mínimo que sea su requerimiento.
  • 21. CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE Frialdad Hay personas que tratan a sus clientes como si requerir un servicio fuera un acto reprobable, en consecuencia, su actitud es totalmente fría: ninguna sonrisa, cero palabras amables, sólo frases secas y cara de pocos amigos. Robotismo No importa qué se le diga o pregunte, la persona con robotismo siempre recita con el mismo sonsonete mecánico, el mismo guión aprendido de memoria. No ofrece ninguna alternativa.
  • 22. CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE Superioridad Menospreciar al cliente por un problema o necesidad particular y tratarlo con impaciencia o como si se le estuviera haciendo el favor y el honor de atenderlo. Es uno de los peores y más graves errores del servicio. Negación Negar un servicio invocando el reglamento, sin molestarse siquiera en ver si es posible hacer una excepción, es demostrar falta de compromiso con el cliente.
  • 23. CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE Evasivas Es más fácil evadir a los cliente que asumir la responsabilidad de atenderle en lo que sea posible, o por lo menos de asesorarle con quién o a dónde acudir para que le den solución.
  • 24. CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE Ya se ha mencionada además el hecho de que para poder proporcionar un buen servicio la empresa debe funcionar como un todo, es decir, todos los esfuerzos deben estar volcados hacia el cliente por lo que no debieran existir asperezas ni mala praxis entre los distintos componentes de la misma. Esto ha sido identificado a su vez como los 7 Pecados Capitales del Servicio Interno; vicios que deben de ser erradicados para cumplir de una mejor manera la gestión interna de la organización.
  • 25. CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE El agujero negro Todo entra pero nada sale. El departamento ignora muchas de las solicitudes, excepto, las que provienen de la gerencia o un nivel superior El rebote Rechazar entradas y solicitudes por motivos de procedimiento y se mandan a otro departamento, o al departamento que originó la solicitud.
  • 26. CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE El decreto A algunos departamentos les encanta manifestar qué es lo que harán en un futuro a partir de hoy. Los vigilantes Los que hayan placer en encontrar errores o dar órdenes.
  • 27. CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE El negativismo Los que contestan siempre un “NO” en lugar de buscar la forma de satisfacer las necesidades La fábrica de papel Todo hay que mandarlo por triplicado y con 15 firmas antes de decidir si se contesta
  • 28. CAPITULO 2: MODELO DE GESTIÓN HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE Las competencias interiores Cuando los departamentos tienen rivalidades entre sí y esto dificulta la realización de las tareas.