SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de Identidad Corporativa
PrOdiva
A continuación se presentan las herramientas necesarias
para dar a conocer sobre las diversas actividades y el fin
primordial del por qué existe la empresa.
El objetivo de brindar el manual es proporcionar todas
las directrices a seguir para tener una imagen coherente
y expresar de forma uniforme la identidad corporativa
de la marca PrOdiva.
Contenido
Páginas
1. Justificación 1
2. Filosofía empresarial 3
2.1 Misión 4
2.2 Visión 4
2.3 Valores 5
2.4 Objetivos 8
2.4.1 Generales 9
2.4.2 Específicos 9
3. Estructura organizacional 10
4. Propuesta (Logotipo) 12
4.1 Elementos básicos del logotipo 13
4.2 Proporción 14
4.3 Área de reserva y protección 15
4.4 Reducción Mínima 16
Páginas
4.5 Guía cromática 17
4.6 Guía tipográfica 19
4.7 Usos correcto del logotipo 21
4.8 Uso incorrecto del logotipo 23
5. Papelería institucional 25
5.1 Hoja membretada 26
5.2 Factura 27
5.3 Sobre membretado 28
5.4 Tarjeta de presentación 29
6. Aplicación de logotipo 30
6.1 Uniformes 31
6.2 Objetos de uso 32
7. Canal de distribución 33
1
PrOdiva se fundó con el propósito de dar a las personas un producto
económico de alta calidad para el buen funcionamiento de los componentes
más básicos de un vehículo y que pueda competir con las marcas
reconocidas que existen en el mercado. Fue fundada el 1 de junio de 2001,
comenzó operaciones el 16 de julio de 2001.
PrOdiva, es una empresa dedicada a la producción de diversos productos
automotrices, envasado de lubricantes para vehículos livianos y pesados
para su distribución y comercialización, como aceites para motores, aceites
para cajas de velocidades, grasas y productos para baterías, por lo que los
productos se caracterizan por su confiabilidad y alta calidad para sus
clientes.
2
3
Productos que satisfagan las necesidades del
cliente creando un valor para el y el del
consumidor final, dando productos de calidad.
Pensar en el consumidor, dando un buen servicio
y productos al alcance de todos.
2.1 Misión
2.2 Visión
4
5
Podría definirse como la capacidad de
generar, seleccionar, dirigir y mantener un
nivel de activación adecuado para procesar la
información relevante.
Precisión con la que trabajamos para atender
a nuestros clientes de forma breve, ya que
entendemos que nuestra línea de
consumidores son personas que tienen el
tiempo limitado.
Atención
Rapidez
6
El respeto es una cualidad o valor que consiste
en la consideración y valoración que tiene un
individuo hacia las otras personas.
Es la seguridad que los clientes depositan en
nosotros, cuando ellos consumen nuestros
productos, pues es una bonita experiencia formar
parte de la familia de nuestros consumidores.
Respeto
Confianza
7
8
Dar a conocer y distribuir a nivel nacional nuestros
productos.
• Crear publicidad a través de redes sociales y pagina
web para brindar un mejor servicio al cliente.
• Ampliar nuestra gama de los productos que ofrecemos
actualmente, para cubrir todas las necesidades de
nuestros clientes.
2.4.1 Objetivo General
2.4.2 Objetivos Específicos
9
10
Estructura Organizacional
11
12
4.1 Elementos Básicos del Logotipo
El logotipo de PRODIVA se compone de los siguientes elementos:
Eslogan
Nombre de la
empresa
Imagen
13
4.2 Proporción
13 CM
9 CM
14
4.3 Área de reserva
15
4.4 Reducción mínima
2 pulgadas
16
17
Guía cromática
Los colores que utilizan son elementos básicos para identificación visual de logotipo y son
diferentes tonos como azul, celeste, marrones, mostaza, naranja degradado.
18
19
Tipografía de Logo y Eslogan
ProdivaArial Black 72 Productos diversos automotrices Arial Rounded 16
Arial
Rounded
16 Eslogan
Arial Black 72 Logo
FONTS
20
21
El uso correcto debe ser centrado, teniendo en cuenta el área de respeto de los
bordes, colores e imágen.
Blanco y negro
Original Escala de gris
Uso correcto
22
23
Saturación de
elementos o icono
Aplicación incorrecta de
color de tipografía.
PRODIVA
Aplicación de color
incorrecta en el logo.
Uso Incorrecto
24
25
5.1 Hoja Membretada
La hoja membretada cuenta con logo, dirección
y redes sociales que maneja actualmente
Pr0diva, esta se utiliza como papelería oficial
para imprimir cartas, para clientes, socios,
proveedores, etc.
26
5.2 Factura
Documento que se utiliza como
comprobante en las ventas que realiza
Pr0diva. Actualmente se brinda factura
electrónica emitida por la Sat.
27
5.3 Sobre Institucional
Sobre membretado, se utiliza para envio
de correspondencia o documentación
importante externa.
28
5.4 Tarjeta de presentación
La tarjeta de presentación cuenta con
información de contacto y ubicación del
lado adverso.
29
30
6.1 Uniforme
Camisa azul marino
con logo e
identificación.
Chumpa
enguatada, azul y
mostaza, con logo
de la empresa.
31
6.2 Objetos de uso
Dentro de los objetos de uso, se encuentran
termos, tazas y gorras que se entregan al personal,
para identificarlos con la organización.
32
33
Canal de distribución
En el flujo se muestra el proceso de distribución que maneja actualmente PrOdiva.
34
7 Avenida 10-69 Zona 7, Col. Landivar Guatemala C.A.
Tel: 2440-7756
Telefax: 24409072
Este manual ha sido elaborado por los estudiantes del octavo semestre del curso de
Mercadotecnia II, de la carrera de Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias
Económicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Más contenido relacionado

Similar a Manual Prodiva GRUPO 4.pptx

Manual coorporativo fp
Manual coorporativo fpManual coorporativo fp
Manual coorporativo fp
FERNANDOYANDUN
 
Manual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativaManual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativa
Carolina Barragan
 
33 presentacion mvc
33 presentacion mvc33 presentacion mvc
33 presentacion mvc
Anayatzy Morales
 
Muguin manual 1.3
Muguin manual 1.3Muguin manual 1.3
Muguin manual 1.3
VctorOate1
 
Plan De Negocios en Internet
Plan De Negocios en InternetPlan De Negocios en Internet
Plan De Negocios en Internet
Nabor Erazo
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
Esperanza Ricalde Sarmina
 
06 misión visión
06 misión visión06 misión visión
06 misión visión
Sairitahallel Arias
 
Formato de evaluacion de colaborador y de satisfaccion del cliente
Formato de evaluacion de colaborador y de satisfaccion del clienteFormato de evaluacion de colaborador y de satisfaccion del cliente
Formato de evaluacion de colaborador y de satisfaccion del cliente
Lizette Sandoval Meneses
 
Terminología definiciones
Terminología definicionesTerminología definiciones
Terminología definiciones
Sergio Correa
 
Proyec. de empresa
Proyec. de empresaProyec. de empresa
Proyec. de empresa
bachsas
 
Papeleria comercial Bayde
Papeleria comercial BaydePapeleria comercial Bayde
Papeleria comercial Bayde
edwin16bayde
 
Manual de identidad visual Corporativo V00GER
Manual de identidad visual Corporativo V00GERManual de identidad visual Corporativo V00GER
Manual de identidad visual Corporativo V00GER
SteveenVallejo
 
Como se elabora un portafolio de servicios
Como se elabora un portafolio de servicios Como se elabora un portafolio de servicios
Como se elabora un portafolio de servicios
LICEO MODERNO LOS ANDES CAMPESTRE
 
Curso crea señaletica atractiva para tu comercio
Curso crea señaletica atractiva para tu comercioCurso crea señaletica atractiva para tu comercio
Curso crea señaletica atractiva para tu comercio
Igone Castillo
 
Meraki Cerámica.pptx
Meraki Cerámica.pptxMeraki Cerámica.pptx
Meraki Cerámica.pptx
FtimaHernndez52
 
Elaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negociosElaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negocios
emprendedorlug
 
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarialPasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Jorge Lozano
 
Ideup presentacion corporativa
Ideup presentacion corporativaIdeup presentacion corporativa
Ideup presentacion corporativa
ideup
 
DSCOOP EDGE ORLANDO 2020
DSCOOP EDGE ORLANDO 2020DSCOOP EDGE ORLANDO 2020
DSCOOP EDGE ORLANDO 2020
Depo Consulting
 
Agencia lecc
Agencia lecc Agencia lecc
Agencia lecc
LeonelaCamacho1
 

Similar a Manual Prodiva GRUPO 4.pptx (20)

Manual coorporativo fp
Manual coorporativo fpManual coorporativo fp
Manual coorporativo fp
 
Manual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativaManual de identidad visual corporativa
Manual de identidad visual corporativa
 
33 presentacion mvc
33 presentacion mvc33 presentacion mvc
33 presentacion mvc
 
Muguin manual 1.3
Muguin manual 1.3Muguin manual 1.3
Muguin manual 1.3
 
Plan De Negocios en Internet
Plan De Negocios en InternetPlan De Negocios en Internet
Plan De Negocios en Internet
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
 
06 misión visión
06 misión visión06 misión visión
06 misión visión
 
Formato de evaluacion de colaborador y de satisfaccion del cliente
Formato de evaluacion de colaborador y de satisfaccion del clienteFormato de evaluacion de colaborador y de satisfaccion del cliente
Formato de evaluacion de colaborador y de satisfaccion del cliente
 
Terminología definiciones
Terminología definicionesTerminología definiciones
Terminología definiciones
 
Proyec. de empresa
Proyec. de empresaProyec. de empresa
Proyec. de empresa
 
Papeleria comercial Bayde
Papeleria comercial BaydePapeleria comercial Bayde
Papeleria comercial Bayde
 
Manual de identidad visual Corporativo V00GER
Manual de identidad visual Corporativo V00GERManual de identidad visual Corporativo V00GER
Manual de identidad visual Corporativo V00GER
 
Como se elabora un portafolio de servicios
Como se elabora un portafolio de servicios Como se elabora un portafolio de servicios
Como se elabora un portafolio de servicios
 
Curso crea señaletica atractiva para tu comercio
Curso crea señaletica atractiva para tu comercioCurso crea señaletica atractiva para tu comercio
Curso crea señaletica atractiva para tu comercio
 
Meraki Cerámica.pptx
Meraki Cerámica.pptxMeraki Cerámica.pptx
Meraki Cerámica.pptx
 
Elaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negociosElaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negocios
 
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarialPasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
 
Ideup presentacion corporativa
Ideup presentacion corporativaIdeup presentacion corporativa
Ideup presentacion corporativa
 
DSCOOP EDGE ORLANDO 2020
DSCOOP EDGE ORLANDO 2020DSCOOP EDGE ORLANDO 2020
DSCOOP EDGE ORLANDO 2020
 
Agencia lecc
Agencia lecc Agencia lecc
Agencia lecc
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 

Manual Prodiva GRUPO 4.pptx

  • 1.
  • 2. Manual de Identidad Corporativa PrOdiva
  • 3. A continuación se presentan las herramientas necesarias para dar a conocer sobre las diversas actividades y el fin primordial del por qué existe la empresa. El objetivo de brindar el manual es proporcionar todas las directrices a seguir para tener una imagen coherente y expresar de forma uniforme la identidad corporativa de la marca PrOdiva.
  • 4. Contenido Páginas 1. Justificación 1 2. Filosofía empresarial 3 2.1 Misión 4 2.2 Visión 4 2.3 Valores 5 2.4 Objetivos 8 2.4.1 Generales 9 2.4.2 Específicos 9 3. Estructura organizacional 10 4. Propuesta (Logotipo) 12 4.1 Elementos básicos del logotipo 13 4.2 Proporción 14 4.3 Área de reserva y protección 15 4.4 Reducción Mínima 16 Páginas 4.5 Guía cromática 17 4.6 Guía tipográfica 19 4.7 Usos correcto del logotipo 21 4.8 Uso incorrecto del logotipo 23 5. Papelería institucional 25 5.1 Hoja membretada 26 5.2 Factura 27 5.3 Sobre membretado 28 5.4 Tarjeta de presentación 29 6. Aplicación de logotipo 30 6.1 Uniformes 31 6.2 Objetos de uso 32 7. Canal de distribución 33
  • 5. 1
  • 6. PrOdiva se fundó con el propósito de dar a las personas un producto económico de alta calidad para el buen funcionamiento de los componentes más básicos de un vehículo y que pueda competir con las marcas reconocidas que existen en el mercado. Fue fundada el 1 de junio de 2001, comenzó operaciones el 16 de julio de 2001. PrOdiva, es una empresa dedicada a la producción de diversos productos automotrices, envasado de lubricantes para vehículos livianos y pesados para su distribución y comercialización, como aceites para motores, aceites para cajas de velocidades, grasas y productos para baterías, por lo que los productos se caracterizan por su confiabilidad y alta calidad para sus clientes. 2
  • 7. 3
  • 8. Productos que satisfagan las necesidades del cliente creando un valor para el y el del consumidor final, dando productos de calidad. Pensar en el consumidor, dando un buen servicio y productos al alcance de todos. 2.1 Misión 2.2 Visión 4
  • 9. 5
  • 10. Podría definirse como la capacidad de generar, seleccionar, dirigir y mantener un nivel de activación adecuado para procesar la información relevante. Precisión con la que trabajamos para atender a nuestros clientes de forma breve, ya que entendemos que nuestra línea de consumidores son personas que tienen el tiempo limitado. Atención Rapidez 6
  • 11. El respeto es una cualidad o valor que consiste en la consideración y valoración que tiene un individuo hacia las otras personas. Es la seguridad que los clientes depositan en nosotros, cuando ellos consumen nuestros productos, pues es una bonita experiencia formar parte de la familia de nuestros consumidores. Respeto Confianza 7
  • 12. 8
  • 13. Dar a conocer y distribuir a nivel nacional nuestros productos. • Crear publicidad a través de redes sociales y pagina web para brindar un mejor servicio al cliente. • Ampliar nuestra gama de los productos que ofrecemos actualmente, para cubrir todas las necesidades de nuestros clientes. 2.4.1 Objetivo General 2.4.2 Objetivos Específicos 9
  • 14. 10
  • 16. 12
  • 17. 4.1 Elementos Básicos del Logotipo El logotipo de PRODIVA se compone de los siguientes elementos: Eslogan Nombre de la empresa Imagen 13
  • 19. 4.3 Área de reserva 15
  • 21. 17
  • 22. Guía cromática Los colores que utilizan son elementos básicos para identificación visual de logotipo y son diferentes tonos como azul, celeste, marrones, mostaza, naranja degradado. 18
  • 23. 19
  • 24. Tipografía de Logo y Eslogan ProdivaArial Black 72 Productos diversos automotrices Arial Rounded 16 Arial Rounded 16 Eslogan Arial Black 72 Logo FONTS 20
  • 25. 21
  • 26. El uso correcto debe ser centrado, teniendo en cuenta el área de respeto de los bordes, colores e imágen. Blanco y negro Original Escala de gris Uso correcto 22
  • 27. 23
  • 28. Saturación de elementos o icono Aplicación incorrecta de color de tipografía. PRODIVA Aplicación de color incorrecta en el logo. Uso Incorrecto 24
  • 29. 25
  • 30. 5.1 Hoja Membretada La hoja membretada cuenta con logo, dirección y redes sociales que maneja actualmente Pr0diva, esta se utiliza como papelería oficial para imprimir cartas, para clientes, socios, proveedores, etc. 26
  • 31. 5.2 Factura Documento que se utiliza como comprobante en las ventas que realiza Pr0diva. Actualmente se brinda factura electrónica emitida por la Sat. 27
  • 32. 5.3 Sobre Institucional Sobre membretado, se utiliza para envio de correspondencia o documentación importante externa. 28
  • 33. 5.4 Tarjeta de presentación La tarjeta de presentación cuenta con información de contacto y ubicación del lado adverso. 29
  • 34. 30
  • 35. 6.1 Uniforme Camisa azul marino con logo e identificación. Chumpa enguatada, azul y mostaza, con logo de la empresa. 31
  • 36. 6.2 Objetos de uso Dentro de los objetos de uso, se encuentran termos, tazas y gorras que se entregan al personal, para identificarlos con la organización. 32
  • 37. 33
  • 38. Canal de distribución En el flujo se muestra el proceso de distribución que maneja actualmente PrOdiva. 34
  • 39. 7 Avenida 10-69 Zona 7, Col. Landivar Guatemala C.A. Tel: 2440-7756 Telefax: 24409072
  • 40. Este manual ha sido elaborado por los estudiantes del octavo semestre del curso de Mercadotecnia II, de la carrera de Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala.