SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL PROTOBOARD<br />Descripción<br />El protoboard es una tabla que permite interconectar componentes electrónicos sin<br />necesidad de soldarlos. Así, se puede experimentar de manera fácil y ágil a través del<br />rápido armado y desarmado de circuitos eléctricos. La lógica de operación del protoboard es muy sencilla, básicamente, ésta es una tabla con orificios los cuales están conectados entre si en un orden coherente. Un protoboard tiene el siguiente aspecto:<br />Si bien la figura  muestra su aspecto en la práctica, el protoboard se puede ilustrar de la<br />siguiente manera.<br />En la figura  se muestra una tabla con múltiples orificios los cuales se pueden ordenar, al igual que una matriz, en filas y columnas. En particular el esquema muestra un protoboard de 28 filas y 16 columnas. Las columnas han sido concentradas en los grupos A, B, C y D. Cada fila del grupo A representa un nodo, al igual que cada fila del grupo B, es decir, si se conecta el terminal de algún elemento electrónico en el orificio (1,3), éste estará conectado directamente con el terminal de otro elemento electrónico que se conecta en el orificio (1,4). Además, cada columna del grupo C representa un nodo, al igual que cada columna del grupo D. Los largos de las columnas de los grupos C y D están divididos en dos mitades, desde la fila 1 a la 13, y desde la fila 16 a la 28, esto permite tener un mayor número de nodos.<br />Integrando lo recientemente explicado, los distintos nodos quedan distribuidos dentro del protoboard según muestra la siguiente figura.<br />En la figura se puede apreciar que el grupo A tiene 28 nodos, al igual que el grupo B.<br />Además, los grupos C y D tienen 4 nodos cada uno. El total de nodos de esta protoboard en particular es de 64 nodos. Por convención y comodidad, los grupos A y B se ocupan para interconexión de componentes en general, mientras que los nodos de los grupos C y D se utilizan para la alimentación de la tabla.<br />Ejemplos<br />a) Divisor de corriente.<br />Se considera el siguiente divisor de corriente.<br />El circuito presenta sólo dos nodos. Esta configuración se puede conectar en la práctica de la siguiente forma.<br />b) Divisor de voltaje<br />Se considera el siguiente divisor de voltaje.<br />El circuito presenta 3 nodos. Esta configuración se puede conectar en la práctica de la siguiente forma.<br />
Manual protoboard
Manual protoboard

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cable directo,cruzado y rollover
Cable directo,cruzado y rolloverCable directo,cruzado y rollover
Cable directo,cruzado y rollover
Ian Berzeker Tovar
 
Diseño Data center
Diseño Data centerDiseño Data center
Diseño Data center
Yohany Acosta
 
Manual cableado estructurado
Manual cableado estructuradoManual cableado estructurado
Manual cableado estructurado
Fabian Orjuela
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesJose Adalberto Cardona Ortiz
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
MELISSA MORNEO
 
Normalización de Base de Datos
Normalización de Base de DatosNormalización de Base de Datos
Normalización de Base de Datos
Vannesa Salazar
 
Entorno Fisico Y Equipos De Conectividad
Entorno Fisico Y Equipos De ConectividadEntorno Fisico Y Equipos De Conectividad
Entorno Fisico Y Equipos De ConectividadCatherine Novillo
 
CóDigo De Colores Para Cables De Red Con Conectores
CóDigo De Colores Para Cables De Red Con ConectoresCóDigo De Colores Para Cables De Red Con Conectores
CóDigo De Colores Para Cables De Red Con Conectores
JORGE ARMANDO
 
2. cableado estructurado
2. cableado estructurado2. cableado estructurado
2. cableado estructurado
Ivonne Florian
 
Datos simples
Datos simples Datos simples
Datos simples
Marthaa Hdz
 
Pasos para construir un cable cruzado
Pasos para construir un cable cruzadoPasos para construir un cable cruzado
Pasos para construir un cable cruzadoKarinithaa Buu
 
Proceso para crear una red lan
Proceso para crear una red lanProceso para crear una red lan
Proceso para crear una red lan
UltraTech Net
 
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busquedaEstructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
José Antonio Sandoval Acosta
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructuradoclaudiappaez
 
Fuente fija de 12 y 24 voltios
Fuente fija de 12 y 24 voltiosFuente fija de 12 y 24 voltios
Fuente fija de 12 y 24 voltios
Richard Robalino
 
ANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 BANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 B
lpajaro
 
Arreglos o dimensiones en pseint
Arreglos o dimensiones en pseintArreglos o dimensiones en pseint
Arreglos o dimensiones en pseint
Don Augusto
 

La actualidad más candente (20)

Cable directo,cruzado y rollover
Cable directo,cruzado y rolloverCable directo,cruzado y rollover
Cable directo,cruzado y rollover
 
Diseño Data center
Diseño Data centerDiseño Data center
Diseño Data center
 
Cables UTP
Cables UTPCables UTP
Cables UTP
 
Manual cableado estructurado
Manual cableado estructuradoManual cableado estructurado
Manual cableado estructurado
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Normalización de Base de Datos
Normalización de Base de DatosNormalización de Base de Datos
Normalización de Base de Datos
 
Entorno Fisico Y Equipos De Conectividad
Entorno Fisico Y Equipos De ConectividadEntorno Fisico Y Equipos De Conectividad
Entorno Fisico Y Equipos De Conectividad
 
Redes sena
Redes sena Redes sena
Redes sena
 
CóDigo De Colores Para Cables De Red Con Conectores
CóDigo De Colores Para Cables De Red Con ConectoresCóDigo De Colores Para Cables De Red Con Conectores
CóDigo De Colores Para Cables De Red Con Conectores
 
2. cableado estructurado
2. cableado estructurado2. cableado estructurado
2. cableado estructurado
 
Datos simples
Datos simples Datos simples
Datos simples
 
Pasos para construir un cable cruzado
Pasos para construir un cable cruzadoPasos para construir un cable cruzado
Pasos para construir un cable cruzado
 
Proceso para crear una red lan
Proceso para crear una red lanProceso para crear una red lan
Proceso para crear una red lan
 
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busquedaEstructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Fuente fija de 12 y 24 voltios
Fuente fija de 12 y 24 voltiosFuente fija de 12 y 24 voltios
Fuente fija de 12 y 24 voltios
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
ANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 BANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 B
 
Arreglos o dimensiones en pseint
Arreglos o dimensiones en pseintArreglos o dimensiones en pseint
Arreglos o dimensiones en pseint
 

Similar a Manual protoboard

trabajotecologiaisabella-240424003133-8f126965.pdf
trabajotecologiaisabella-240424003133-8f126965.pdftrabajotecologiaisabella-240424003133-8f126965.pdf
trabajotecologiaisabella-240424003133-8f126965.pdf
IsabellaMontaomurill
 
Display de-7-elementos-protoboard
Display de-7-elementos-protoboardDisplay de-7-elementos-protoboard
Display de-7-elementos-protoboard
Marcelo Vargas
 
Talle rdel plano_al_montaje
Talle rdel plano_al_montajeTalle rdel plano_al_montaje
Talle rdel plano_al_montajeDayan Valero
 
El protoboard
El protoboardEl protoboard
El protoboard
Efraín De la Cruz
 
96067140 luz-nocturna-automatica-en-protoboard
96067140 luz-nocturna-automatica-en-protoboard96067140 luz-nocturna-automatica-en-protoboard
96067140 luz-nocturna-automatica-en-protoboard
Luis Gabriel
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
adrisdg98
 
electricidad guia 1
electricidad guia 1electricidad guia 1
electricidad guia 1
School
 
Simulador de circuitos digitales logicos
Simulador de circuitos digitales logicosSimulador de circuitos digitales logicos
Simulador de circuitos digitales logicos
ArturoYanezSG
 
Unidad 2.1 protoboard
Unidad 2.1 protoboardUnidad 2.1 protoboard
Unidad 2.1 protoboard
Jorge Ortiz Pérez
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Bladimir Velasco
 
Circuito combinacionalok
Circuito combinacionalokCircuito combinacionalok
Circuito combinacionalok
briyit_sc
 
Practica II (Pedro Rodriguez C.I. 16388340)
Practica II (Pedro Rodriguez C.I. 16388340)Practica II (Pedro Rodriguez C.I. 16388340)
Practica II (Pedro Rodriguez C.I. 16388340)
pedrolrc
 
Lab 1 iie0
Lab 1 iie0Lab 1 iie0
Lab 1 iie0
Eduardo Vásquez
 
Circuito detector de numeros primos de 4 bits
Circuito detector de numeros primos de 4 bitsCircuito detector de numeros primos de 4 bits
Circuito detector de numeros primos de 4 bits
Erick Bello
 
Taller- la electricidad y la electrónica.pdf
Taller- la electricidad y la electrónica.pdfTaller- la electricidad y la electrónica.pdf
Taller- la electricidad y la electrónica.pdf
lucianasanchez43
 

Similar a Manual protoboard (20)

trabajotecologiaisabella-240424003133-8f126965.pdf
trabajotecologiaisabella-240424003133-8f126965.pdftrabajotecologiaisabella-240424003133-8f126965.pdf
trabajotecologiaisabella-240424003133-8f126965.pdf
 
Display de-7-elementos-protoboard
Display de-7-elementos-protoboardDisplay de-7-elementos-protoboard
Display de-7-elementos-protoboard
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Talle rdel plano_al_montaje
Talle rdel plano_al_montajeTalle rdel plano_al_montaje
Talle rdel plano_al_montaje
 
Uso protoboard
Uso protoboardUso protoboard
Uso protoboard
 
El protoboard
El protoboardEl protoboard
El protoboard
 
96067140 luz-nocturna-automatica-en-protoboard
96067140 luz-nocturna-automatica-en-protoboard96067140 luz-nocturna-automatica-en-protoboard
96067140 luz-nocturna-automatica-en-protoboard
 
Como usar correctamente el proptoboard
Como usar correctamente el proptoboardComo usar correctamente el proptoboard
Como usar correctamente el proptoboard
 
Breadboard666
Breadboard666Breadboard666
Breadboard666
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
electricidad guia 1
electricidad guia 1electricidad guia 1
electricidad guia 1
 
Mapa de karnauoh
Mapa de karnauohMapa de karnauoh
Mapa de karnauoh
 
Simulador de circuitos digitales logicos
Simulador de circuitos digitales logicosSimulador de circuitos digitales logicos
Simulador de circuitos digitales logicos
 
Unidad 2.1 protoboard
Unidad 2.1 protoboardUnidad 2.1 protoboard
Unidad 2.1 protoboard
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Circuito combinacionalok
Circuito combinacionalokCircuito combinacionalok
Circuito combinacionalok
 
Practica II (Pedro Rodriguez C.I. 16388340)
Practica II (Pedro Rodriguez C.I. 16388340)Practica II (Pedro Rodriguez C.I. 16388340)
Practica II (Pedro Rodriguez C.I. 16388340)
 
Lab 1 iie0
Lab 1 iie0Lab 1 iie0
Lab 1 iie0
 
Circuito detector de numeros primos de 4 bits
Circuito detector de numeros primos de 4 bitsCircuito detector de numeros primos de 4 bits
Circuito detector de numeros primos de 4 bits
 
Taller- la electricidad y la electrónica.pdf
Taller- la electricidad y la electrónica.pdfTaller- la electricidad y la electrónica.pdf
Taller- la electricidad y la electrónica.pdf
 

Más de Juan Antonio Godoy Ramirez

Actividad unidad 1 completa
Actividad unidad 1 completaActividad unidad 1 completa
Actividad unidad 1 completa
Juan Antonio Godoy Ramirez
 
Ejercicio 1 access 2019
Ejercicio 1 access 2019Ejercicio 1 access 2019
Ejercicio 1 access 2019
Juan Antonio Godoy Ramirez
 
Ejercicio sobre formulas y funciones excel
Ejercicio sobre formulas y funciones excelEjercicio sobre formulas y funciones excel
Ejercicio sobre formulas y funciones excel
Juan Antonio Godoy Ramirez
 
Taller # 1 palancas.
Taller # 1 palancas.Taller # 1 palancas.
Taller # 1 palancas.
Juan Antonio Godoy Ramirez
 
Decreto 1421
Decreto 1421Decreto 1421
Guia de apoyo decreto 1421 de 2017
Guia de apoyo   decreto 1421 de 2017Guia de apoyo   decreto 1421 de 2017
Guia de apoyo decreto 1421 de 2017
Juan Antonio Godoy Ramirez
 
Engranajes y poleas
Engranajes y poleasEngranajes y poleas
Engranajes y poleas
Juan Antonio Godoy Ramirez
 
Actividad primer trimestre de nivel
Actividad primer trimestre de nivelActividad primer trimestre de nivel
Actividad primer trimestre de nivel
Juan Antonio Godoy Ramirez
 
Taller animaciones oct 2017
Taller animaciones oct 2017Taller animaciones oct 2017
Taller animaciones oct 2017
Juan Antonio Godoy Ramirez
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Ejercicio access noveno 2017
Ejercicio access noveno 2017Ejercicio access noveno 2017
Ejercicio access noveno 2017
Juan Antonio Godoy Ramirez
 
Proyecto primer trimestre noveno
Proyecto primer trimestre novenoProyecto primer trimestre noveno
Proyecto primer trimestre noveno
Juan Antonio Godoy Ramirez
 
Proyecto primer trimestre octavo
Proyecto primer trimestre octavoProyecto primer trimestre octavo
Proyecto primer trimestre octavo
Juan Antonio Godoy Ramirez
 
Ejercicio excel octavo 2017
Ejercicio excel octavo 2017Ejercicio excel octavo 2017
Ejercicio excel octavo 2017
Juan Antonio Godoy Ramirez
 
Temáticas mapa conceptual (1)
Temáticas mapa conceptual (1)Temáticas mapa conceptual (1)
Temáticas mapa conceptual (1)
Juan Antonio Godoy Ramirez
 
Temáticas mapa conceptual
Temáticas mapa conceptualTemáticas mapa conceptual
Temáticas mapa conceptual
Juan Antonio Godoy Ramirez
 
Ejercicio access 1 primer trimestre
Ejercicio access 1 primer trimestreEjercicio access 1 primer trimestre
Ejercicio access 1 primer trimestre
Juan Antonio Godoy Ramirez
 

Más de Juan Antonio Godoy Ramirez (20)

Actividad unidad 1 completa
Actividad unidad 1 completaActividad unidad 1 completa
Actividad unidad 1 completa
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Ejercicio 1 access 2019
Ejercicio 1 access 2019Ejercicio 1 access 2019
Ejercicio 1 access 2019
 
Ejercicio sobre formulas y funciones excel
Ejercicio sobre formulas y funciones excelEjercicio sobre formulas y funciones excel
Ejercicio sobre formulas y funciones excel
 
Taller # 1 palancas.
Taller # 1 palancas.Taller # 1 palancas.
Taller # 1 palancas.
 
Decreto 1421
Decreto 1421Decreto 1421
Decreto 1421
 
Guia de apoyo decreto 1421 de 2017
Guia de apoyo   decreto 1421 de 2017Guia de apoyo   decreto 1421 de 2017
Guia de apoyo decreto 1421 de 2017
 
Engranajes y poleas
Engranajes y poleasEngranajes y poleas
Engranajes y poleas
 
Actividad primer trimestre de nivel
Actividad primer trimestre de nivelActividad primer trimestre de nivel
Actividad primer trimestre de nivel
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Taller animaciones oct 2017
Taller animaciones oct 2017Taller animaciones oct 2017
Taller animaciones oct 2017
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Ejercicio access noveno 2017
Ejercicio access noveno 2017Ejercicio access noveno 2017
Ejercicio access noveno 2017
 
Proyecto primer trimestre noveno
Proyecto primer trimestre novenoProyecto primer trimestre noveno
Proyecto primer trimestre noveno
 
Proyecto primer trimestre octavo
Proyecto primer trimestre octavoProyecto primer trimestre octavo
Proyecto primer trimestre octavo
 
Ejercicio excel octavo 2017
Ejercicio excel octavo 2017Ejercicio excel octavo 2017
Ejercicio excel octavo 2017
 
Temáticas mapa conceptual (1)
Temáticas mapa conceptual (1)Temáticas mapa conceptual (1)
Temáticas mapa conceptual (1)
 
Temáticas mapa conceptual
Temáticas mapa conceptualTemáticas mapa conceptual
Temáticas mapa conceptual
 
Ejercicio access 1 primer trimestre
Ejercicio access 1 primer trimestreEjercicio access 1 primer trimestre
Ejercicio access 1 primer trimestre
 

Manual protoboard

  • 1. MANUAL PROTOBOARD<br />Descripción<br />El protoboard es una tabla que permite interconectar componentes electrónicos sin<br />necesidad de soldarlos. Así, se puede experimentar de manera fácil y ágil a través del<br />rápido armado y desarmado de circuitos eléctricos. La lógica de operación del protoboard es muy sencilla, básicamente, ésta es una tabla con orificios los cuales están conectados entre si en un orden coherente. Un protoboard tiene el siguiente aspecto:<br />Si bien la figura muestra su aspecto en la práctica, el protoboard se puede ilustrar de la<br />siguiente manera.<br />En la figura se muestra una tabla con múltiples orificios los cuales se pueden ordenar, al igual que una matriz, en filas y columnas. En particular el esquema muestra un protoboard de 28 filas y 16 columnas. Las columnas han sido concentradas en los grupos A, B, C y D. Cada fila del grupo A representa un nodo, al igual que cada fila del grupo B, es decir, si se conecta el terminal de algún elemento electrónico en el orificio (1,3), éste estará conectado directamente con el terminal de otro elemento electrónico que se conecta en el orificio (1,4). Además, cada columna del grupo C representa un nodo, al igual que cada columna del grupo D. Los largos de las columnas de los grupos C y D están divididos en dos mitades, desde la fila 1 a la 13, y desde la fila 16 a la 28, esto permite tener un mayor número de nodos.<br />Integrando lo recientemente explicado, los distintos nodos quedan distribuidos dentro del protoboard según muestra la siguiente figura.<br />En la figura se puede apreciar que el grupo A tiene 28 nodos, al igual que el grupo B.<br />Además, los grupos C y D tienen 4 nodos cada uno. El total de nodos de esta protoboard en particular es de 64 nodos. Por convención y comodidad, los grupos A y B se ocupan para interconexión de componentes en general, mientras que los nodos de los grupos C y D se utilizan para la alimentación de la tabla.<br />Ejemplos<br />a) Divisor de corriente.<br />Se considera el siguiente divisor de corriente.<br />El circuito presenta sólo dos nodos. Esta configuración se puede conectar en la práctica de la siguiente forma.<br />b) Divisor de voltaje<br />Se considera el siguiente divisor de voltaje.<br />El circuito presenta 3 nodos. Esta configuración se puede conectar en la práctica de la siguiente forma.<br />