SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE USUARIO
VISOR DEL SISTEMA
CATASTRAL PARA
PREDIOS RURALES
SICAR
Sistema Catastral para Predios Rurales
2
TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCION......................................................................................................................4
2. OBJETIVO DE ESTE MANUAL ..................................................................................................6
3. DIRIGIDO A..............................................................................................................................8
4. LO QUE DEBE CONOCER......................................................................................................10
5. ORGANIZACIÓN DE ESTE MANUAL .....................................................................................12
6. INGRESO AL SISTEMA............................................................................................................14
6.1. Como acceder al Sistema Catastral para Predios Rurales del MINAGRI ...........14
7. OPERACIÓN DEL SISTEMA....................................................................................................17
7.1. Menú Principal..............................................................................................................17
7.1.1. Leyenda .................................................................................................................18
7.1.2. Búsqueda de Información...................................................................................18
7.1.2.1. Búsqueda General ........................................................................................19
7.1.3. Carga de Información .........................................................................................20
7.1.4. Búsquedas por coordenadas .............................................................................21
7.1.5. Más Herramientas / Paneles ...............................................................................23
7.1.5.1. Herramientas..................................................................................................23
7.1.5.1.1. Dibujar.........................................................................................................23
7.1.5.1.2. Medir...........................................................................................................24
7.1.6. Herramienta de Mapa .........................................................................................24
7.1.6.1. Extensión Predeterminada ...........................................................................24
7.1.6.2. Control de Capas ..........................................................................................25
7.1.6.3. Mapa Base .....................................................................................................26
7.1.6.4. Imprimir ...........................................................................................................26
7.1.6.5. Limpiar.............................................................................................................27
7.1.6.6. Escala..............................................................................................................27
Sistema Catastral para Predios Rurales
3
Sistema Catastral para Predios Rurales
4
1. INTRODUCCION
En este documento se describirán los objetivos e información clara y concisa de cómo utilizar el Visor del
SICAR (Sistema Catastral para Predios Rurales).
La Plataforma SICAR del Visor fue creado por el MINAGRI con el objetivo de brindar facilidades a sus usuarios
interesados por conocer sobre los temas que este provee.
Es de mucha importancia consultar este manual antes y/o durante la visualización de los formularios, ya
que lo guiará paso a paso en el manejo de las funciones en él.
Con el fin de facilitar la comprensión del manual, se incluye gráficos explicativos.
Sistema Catastral para Predios Rurales
5
¿
Sistema Catastral para Predios Rurales
6
2. OBJETIVO DE ESTE MANUAL
El objetivo primordial de este manual es ayudar y guiar a los usuarios a utilizar la Plataforma SICAR del
Visor del MINAGRI, obteniendo información de la plataforma para poder despejar todas las dudas
existentes; y comprende:
 Guía para acceder al Visor del Sistema SICAR.
 Guía para verificar la información registrada en el Visor del SICAR.
 Conocer el alcance de toda la información por medio de una explicación detallada e
ilustrada de cada una de las páginas que lo conforman.
Sistema Catastral para Predios Rurales
7
Sistema Catastral para Predios Rurales
8
3. DIRIGIDO A
Este manual está orientado a los usuarios interesados con la información que brinda el MINAGRI.
Sistema Catastral para Predios Rurales
9
Sistema Catastral para Predios Rurales
10
4. LO QUE DEBE CONOCER
Los conocimientos mínimos que deben tener las personas que operarán la aplicación y deberán utilizar
este manual son:
 Conocimientos básicos acerca de Programas Utilitarios.
 Conocimientos básicos de Navegación en Web.
 Conocimiento básico de Internet.
 Conocimiento básico de Windows.
Sistema Catastral para Predios Rurales
11
Sistema Catastral para Predios Rurales
12
5. ORGANIZACIÓN DE ESTE MANUAL
Este manual está organizado en tres partes principales:
GENERALIDADES
Capítulo 1 Introducción
Capítulo 2 Objetivo de este Manual
Capítulo 3 Dirigido a
Capítulo 4 Lo que debe conocer
Capítulo 5 Organización de este Manual
OPERACIÓN
Capítulo 6 Ingreso al Sistema
Capítulo 7 Operación del Sistema
Sistema Catastral para Predios Rurales
13
Sistema Catastral para Predios Rurales
14
6. INGRESO AL SISTEMA
Para ingresar al Sistema debemos tener en cuenta algunos aspectos que a continuación se detallan.
6.1. Como acceder al Sistema Catastral para Predios Rurales del MINAGRI
1. Ubíquese en el icono del Navegador predeterminado, y haga doble clic (Ver Figura No. 1)
2. A continuación, aparecerá la pantalla del Google Chrome, ubíquese en la barra de direcciones y escriba la
dirección del Web Site http://georural.minagri.gob.pe/sicar/ y damos en Enter. (Ver Figura No. 2)
Figura No. 1 – Ubicación del icono
Figura No. 2 – Ubicación de barra de direcciones
Figura No. 3 – Pantalla del Visor de la Plataforma SICAR
Clic aquí
Ubicarse aquí
Sistema Catastral para Predios Rurales
15
3. A continuación, aparecerá la pantalla principal del Visor donde el usuario puede interactuar con la plataforma.
(Ver Figura No. 3)
Sistema Catastral para Predios Rurales
16
Sistema Catastral para Predios Rurales
17
7. OPERACIÓN DEL SISTEMA
El sistema SICAR cuenta con las siguientes opciones que a continuación detallamos. (Ver Figura No. 4)
7.1. Menú Principal
Figura No. 4 – Visor Sistema de Información de Catastro Rural
Figura No. 5 – Menú Principal
Menú Principal
Sistema Catastral para Predios Rurales
18
El Sistema Catastral para Predios Rurales, cuenta con un Menú Principal que a continuación se detalla. (Ver
Figura No. 5)
7.1.1. Leyenda
Esta opción muestra el significado de los símbolos utilizados para representar las entidades en el mapa. Las
leyendas constan de ejemplos de los símbolos del mapa con etiquetas que contienen texto explicativo. (Ver Figura
No. 6 y 7)
7.1.2. Búsqueda de Información
Esta opción permite realizar dos tipos de búsqueda de los Predios Catastrales a nivel nacional (Ver Figura No. 8)
Figura No. 6 – Leyenda
Sistema Catastral para Predios Rurales
19
7.1.2.1. Búsqueda General
Nos permite realizar una búsqueda general de los predios catastrales a nivel nacional, de la búsqueda se consigue
al predio catastral filtrado por Departamento, Provincia, Distrito, Numero de Predio, Nombre del Predio y
Titular Catastral. (Ver Figura No. 9 y 10)
Figura No. 8 – Búsqueda de Información
Figura No. 9 – Búsqueda General de Predios Catastrales
Tipos de
Búsqued
Sistema Catastral para Predios Rurales
20
7.1.3. Carga de Información
Esta opción permite subir información al visor. (Ver Figura No. 11 y 12)
Figura No. 10 – Predio Catastral encontrado por Búsqueda General
Figura No. 11 – Subir información al mapa
1.Completar los
datos requeridos
2.Validamos los datos y
agregamos al mapa
Sistema Catastral para Predios Rurales
21
7.1.4. Búsquedas por coordenadas
Esta opción permite realizar la búsqueda de los Predios Catastrales por Coordenadas Geográficas y UTM. (Ver
Figura No. 13, 14 y 15)
Figura No. 12 – Información subida al mapa
Figura No. 13 – Búsqueda por coordenadas “GEOGRAFICAS – DECIMALES”
Figura No. 14 – Búsqueda por coordenadas “UTM”
Capas agregadas
al mapa
Sistema Catastral para Predios Rurales
22
Figura No. 15 – Búsqueda por coordenadas “GEOGRAFICAS – G-M-S”
Sistema Catastral para Predios Rurales
23
7.1.5. Más Herramientas / Paneles
7.1.5.1. Herramientas
Esta opción almacena dos herramientas que ayudan a que el usuario tenga una información adicional de un área.
(Ver Figura No. 16)
7.1.5.1.1. Dibujar
Esta opción nos muestra una variedad de herramientas de dibujo que se utilizan para marcar un área. (Ver Figura
No. 17)
Figura No. 16 – Pantalla de Herramientas adicionales
Figura No. 17 – Herramientas de dibujo
Herramientas de dibujo
Sistema Catastral para Predios Rurales
24
7.1.5.1.2. Medir
Esta opción nos muestra tres herramientas de medición que se utilizan para saber la extensión de un área
delimitada. (Ver Figura No. 18)
7.1.6. Herramienta de Mapa
7.1.6.1. Extensión Predeterminada
Esta opción nos muestra la extensión predeterminada para la visualización de la información geográfica
contenida en el visor. (Ver Figura No. 19).
Figura No. 18 – Herramientas de Medición
Figura No. 19 – Extensión Predeterminada
Herramientas de
medición
Sistema Catastral para Predios Rurales
25
7.1.6.2. Control de Capas
Esta opción nos muestra los servicios y / o capas a visualizar en el visor de información catastral rural. (Ver Figura
No. 20).
Figura No. 20 – Control de Capas
Extensión
Predetermina
da
Control de
Capas
Sistema Catastral para Predios Rurales
26
7.1.6.3. Mapa Base
Esta opción nos muestra las diferentes opciones para intercambiar entre diferentes tipos de imágenes el fondo
del visor de información catastral rural. (Ver Figura No. 21).
7.1.6.4. Imprimir
Esta opción permite a los usuarios finales imprimir lo que ves es lo que obtienes (WYSIWYG) de salida. Todo el
mapa contenido que es actualmente visible será impreso. (Ver Figura No. 22).
Figura No. 21 – Mapa Base
Figura No. 22 – Imprimir
Control de
Capas
Control de
Capas
Imprimir
Sistema Catastral para Predios Rurales
27
7.1.6.5. Limpiar
Esta opción nos permite limpiar la imagen de visualización. (Ver Figura No. 23).
7.1.6.6. Escala
Esta opción nos muestra la escala gráfica y numérica de visualización. (Ver Figura No. 24).
Figura No. 23 – Limpiar
Figura No. 24 – Escala
Limpiar
Escala

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de aceites desechados de vehiculos como rejuvenecedor de ligantes bitumin...
Uso de aceites desechados de vehiculos como rejuvenecedor de ligantes bitumin...Uso de aceites desechados de vehiculos como rejuvenecedor de ligantes bitumin...
Uso de aceites desechados de vehiculos como rejuvenecedor de ligantes bitumin...
JORGE ALBERTO PISCOYA PASTOR
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Curso práctico de drenaje de carreteras
Curso práctico de drenaje de carreterasCurso práctico de drenaje de carreteras
Curso práctico de drenaje de carreteras
Luis Alcantara Esteves
 
Diseño de cimentaciones
Diseño de cimentacionesDiseño de cimentaciones
Diseño de cimentaciones
Carlos Manayay Rinza
 
Ensayos en Mecánica de Rocas
Ensayos en Mecánica de RocasEnsayos en Mecánica de Rocas
Ensayos en Mecánica de Rocas
Esaú Vargas S.
 
Nuevos metodos de diseño de mezclas de concreto
Nuevos metodos de diseño de mezclas de concretoNuevos metodos de diseño de mezclas de concreto
Nuevos metodos de diseño de mezclas de concretoGary Chavez Vasquez
 
Qué es el análisis estático no-lineal o (1).pptx
Qué es el análisis estático no-lineal o (1).pptxQué es el análisis estático no-lineal o (1).pptx
Qué es el análisis estático no-lineal o (1).pptx
NicolMelanyHuamanrim
 
Diseno de pavimento_flexible_vial
Diseno de pavimento_flexible_vialDiseno de pavimento_flexible_vial
Diseno de pavimento_flexible_vial
GOBIERNO REGIONAL DE TACNA
 
Analisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructurasAnalisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructuras
Sergio Navarro Hudiel
 
C.B.R. Aashto T193 Cbr 02
C.B.R.  Aashto T193 Cbr 02C.B.R.  Aashto T193 Cbr 02
C.B.R. Aashto T193 Cbr 02
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
2 - EXPLORACION DEL SUBSUELO - SPT - CPT.pdf
2 - EXPLORACION DEL SUBSUELO - SPT - CPT.pdf2 - EXPLORACION DEL SUBSUELO - SPT - CPT.pdf
2 - EXPLORACION DEL SUBSUELO - SPT - CPT.pdf
GabrielaHernandez353915
 
Empuje de tierras
Empuje de tierrasEmpuje de tierras
Empuje de tierras
Jeffersson Quiñones Romani
 
Metodo asshto 93 143451539
Metodo asshto 93 143451539Metodo asshto 93 143451539
Metodo asshto 93 143451539
ManuelMatey
 
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6-2)
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6-2)EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6-2)
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6-2)
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Asfaltos
AsfaltosAsfaltos
Asfaltos
Gissel Lopez
 
Laboratorio de Hidráulica de Tuberías
Laboratorio de Hidráulica de Tuberías Laboratorio de Hidráulica de Tuberías
Laboratorio de Hidráulica de Tuberías
Alex Pastorini
 
9. ensayo de sísmica de refracción
9. ensayo de sísmica de refracción9. ensayo de sísmica de refracción
9. ensayo de sísmica de refracción
Jose David Solano Pinto
 

La actualidad más candente (20)

Uso de aceites desechados de vehiculos como rejuvenecedor de ligantes bitumin...
Uso de aceites desechados de vehiculos como rejuvenecedor de ligantes bitumin...Uso de aceites desechados de vehiculos como rejuvenecedor de ligantes bitumin...
Uso de aceites desechados de vehiculos como rejuvenecedor de ligantes bitumin...
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Curso práctico de drenaje de carreteras
Curso práctico de drenaje de carreterasCurso práctico de drenaje de carreteras
Curso práctico de drenaje de carreteras
 
Diseño de cimentaciones
Diseño de cimentacionesDiseño de cimentaciones
Diseño de cimentaciones
 
Ensayos en Mecánica de Rocas
Ensayos en Mecánica de RocasEnsayos en Mecánica de Rocas
Ensayos en Mecánica de Rocas
 
Nuevos metodos de diseño de mezclas de concreto
Nuevos metodos de diseño de mezclas de concretoNuevos metodos de diseño de mezclas de concreto
Nuevos metodos de diseño de mezclas de concreto
 
Qué es el análisis estático no-lineal o (1).pptx
Qué es el análisis estático no-lineal o (1).pptxQué es el análisis estático no-lineal o (1).pptx
Qué es el análisis estático no-lineal o (1).pptx
 
Diseno de pavimento_flexible_vial
Diseno de pavimento_flexible_vialDiseno de pavimento_flexible_vial
Diseno de pavimento_flexible_vial
 
Diapositiva marshall
Diapositiva   marshallDiapositiva   marshall
Diapositiva marshall
 
Analisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructurasAnalisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructuras
 
C.B.R. Aashto T193 Cbr 02
C.B.R.  Aashto T193 Cbr 02C.B.R.  Aashto T193 Cbr 02
C.B.R. Aashto T193 Cbr 02
 
2 - EXPLORACION DEL SUBSUELO - SPT - CPT.pdf
2 - EXPLORACION DEL SUBSUELO - SPT - CPT.pdf2 - EXPLORACION DEL SUBSUELO - SPT - CPT.pdf
2 - EXPLORACION DEL SUBSUELO - SPT - CPT.pdf
 
Empuje de tierras
Empuje de tierrasEmpuje de tierras
Empuje de tierras
 
P tipos
P tiposP tipos
P tipos
 
Metodo asshto 93 143451539
Metodo asshto 93 143451539Metodo asshto 93 143451539
Metodo asshto 93 143451539
 
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6-2)
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6-2)EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6-2)
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6-2)
 
Asfaltos
AsfaltosAsfaltos
Asfaltos
 
Cbr arcilla(1)
Cbr arcilla(1)Cbr arcilla(1)
Cbr arcilla(1)
 
Laboratorio de Hidráulica de Tuberías
Laboratorio de Hidráulica de Tuberías Laboratorio de Hidráulica de Tuberías
Laboratorio de Hidráulica de Tuberías
 
9. ensayo de sísmica de refracción
9. ensayo de sísmica de refracción9. ensayo de sísmica de refracción
9. ensayo de sísmica de refracción
 

Similar a MANUAL-SICAR-MINAGRI-MINISTERIO-AGRICULTURA.pdf

Guia de consultas sinap gp 002
Guia de consultas sinap gp 002Guia de consultas sinap gp 002
Guia de consultas sinap gp 002
CarlosRiveraS
 
Guia vision-labview-jonathan-cruz
Guia vision-labview-jonathan-cruzGuia vision-labview-jonathan-cruz
Guia vision-labview-jonathan-cruz
Daniel Ali
 
Manual 3D Terrasit
Manual 3D TerrasitManual 3D Terrasit
Manual 3D Terrasit
GVAcartografic
 
Tfm javier eduardo_carrillo_plaza
Tfm javier eduardo_carrillo_plazaTfm javier eduardo_carrillo_plaza
Tfm javier eduardo_carrillo_plaza
William Jaldin Corrales
 
SIGPAC
SIGPACSIGPAC
Manual-de-Usuario-de-REDLIN.pdf
Manual-de-Usuario-de-REDLIN.pdfManual-de-Usuario-de-REDLIN.pdf
Manual-de-Usuario-de-REDLIN.pdf
KarenMantilla12
 
Manual.np 800 guia aplicacion ( e0331 e1e ind d )-_______
Manual.np 800   guia aplicacion ( e0331 e1e ind d )-_______Manual.np 800   guia aplicacion ( e0331 e1e ind d )-_______
Manual.np 800 guia aplicacion ( e0331 e1e ind d )-_______
Luis Amaya
 
Programas para la aplicación en hidráulica
Programas para la aplicación en hidráulica Programas para la aplicación en hidráulica
Programas para la aplicación en hidráulica
Yunior Huamán Paitán
 
Diseño SIM
Diseño SIMDiseño SIM
Diseño SIM
Luis V
 
Analysis of MATSim as a tool for the study of urban mobility
Analysis of MATSim as a tool for the study of urban mobilityAnalysis of MATSim as a tool for the study of urban mobility
Analysis of MATSim as a tool for the study of urban mobility
David Velasco Garcia
 
Tesis Gregory Pekynov Bustamante, Ingenieria Electronica, La Paz Bolivia
Tesis Gregory Pekynov Bustamante, Ingenieria Electronica, La Paz BoliviaTesis Gregory Pekynov Bustamante, Ingenieria Electronica, La Paz Bolivia
Tesis Gregory Pekynov Bustamante, Ingenieria Electronica, La Paz Bolivia
SUPSI
 
Guia SIPRED 2012
Guia SIPRED 2012Guia SIPRED 2012
Guia SIPRED 2012
Nicolas Rombiola
 
Curso grass
Curso grassCurso grass
Curso grass
Mich Huaynoca
 
Sistemas Distribuidos
Sistemas DistribuidosSistemas Distribuidos
Sistemas Distribuidosdrianda
 
MAPEA Javascript - Manual de desarrollador
MAPEA Javascript - Manual de desarrolladorMAPEA Javascript - Manual de desarrollador
MAPEA Javascript - Manual de desarrollador
Proyecto SIG Corporativo de la Junta de Andalucía
 
Hoja de calculo para claassspad 300
Hoja de calculo para claassspad 300Hoja de calculo para claassspad 300
Hoja de calculo para claassspad 300Alex Ander
 

Similar a MANUAL-SICAR-MINAGRI-MINISTERIO-AGRICULTURA.pdf (20)

Iteracion1 v1
Iteracion1 v1Iteracion1 v1
Iteracion1 v1
 
Guia de consultas sinap gp 002
Guia de consultas sinap gp 002Guia de consultas sinap gp 002
Guia de consultas sinap gp 002
 
Guia vision-labview-jonathan-cruz
Guia vision-labview-jonathan-cruzGuia vision-labview-jonathan-cruz
Guia vision-labview-jonathan-cruz
 
Manual De Usuario Técnico
Manual  De Usuario TécnicoManual  De Usuario Técnico
Manual De Usuario Técnico
 
Manual 3D Terrasit
Manual 3D TerrasitManual 3D Terrasit
Manual 3D Terrasit
 
Tfm javier eduardo_carrillo_plaza
Tfm javier eduardo_carrillo_plazaTfm javier eduardo_carrillo_plaza
Tfm javier eduardo_carrillo_plaza
 
SIGPAC
SIGPACSIGPAC
SIGPAC
 
Manual-de-Usuario-de-REDLIN.pdf
Manual-de-Usuario-de-REDLIN.pdfManual-de-Usuario-de-REDLIN.pdf
Manual-de-Usuario-de-REDLIN.pdf
 
Manual.np 800 guia aplicacion ( e0331 e1e ind d )-_______
Manual.np 800   guia aplicacion ( e0331 e1e ind d )-_______Manual.np 800   guia aplicacion ( e0331 e1e ind d )-_______
Manual.np 800 guia aplicacion ( e0331 e1e ind d )-_______
 
Programas para la aplicación en hidráulica
Programas para la aplicación en hidráulica Programas para la aplicación en hidráulica
Programas para la aplicación en hidráulica
 
Diseño SIM
Diseño SIMDiseño SIM
Diseño SIM
 
Gretl guide-es[1]
Gretl guide-es[1]Gretl guide-es[1]
Gretl guide-es[1]
 
Analysis of MATSim as a tool for the study of urban mobility
Analysis of MATSim as a tool for the study of urban mobilityAnalysis of MATSim as a tool for the study of urban mobility
Analysis of MATSim as a tool for the study of urban mobility
 
Tesis Gregory Pekynov Bustamante, Ingenieria Electronica, La Paz Bolivia
Tesis Gregory Pekynov Bustamante, Ingenieria Electronica, La Paz BoliviaTesis Gregory Pekynov Bustamante, Ingenieria Electronica, La Paz Bolivia
Tesis Gregory Pekynov Bustamante, Ingenieria Electronica, La Paz Bolivia
 
IteraciónI.FaseConstruccion
IteraciónI.FaseConstruccionIteraciónI.FaseConstruccion
IteraciónI.FaseConstruccion
 
Guia SIPRED 2012
Guia SIPRED 2012Guia SIPRED 2012
Guia SIPRED 2012
 
Curso grass
Curso grassCurso grass
Curso grass
 
Sistemas Distribuidos
Sistemas DistribuidosSistemas Distribuidos
Sistemas Distribuidos
 
MAPEA Javascript - Manual de desarrollador
MAPEA Javascript - Manual de desarrolladorMAPEA Javascript - Manual de desarrollador
MAPEA Javascript - Manual de desarrollador
 
Hoja de calculo para claassspad 300
Hoja de calculo para claassspad 300Hoja de calculo para claassspad 300
Hoja de calculo para claassspad 300
 

Último

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 

Último (20)

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 

MANUAL-SICAR-MINAGRI-MINISTERIO-AGRICULTURA.pdf

  • 1. MANUAL DE USUARIO VISOR DEL SISTEMA CATASTRAL PARA PREDIOS RURALES SICAR
  • 2. Sistema Catastral para Predios Rurales 2 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION......................................................................................................................4 2. OBJETIVO DE ESTE MANUAL ..................................................................................................6 3. DIRIGIDO A..............................................................................................................................8 4. LO QUE DEBE CONOCER......................................................................................................10 5. ORGANIZACIÓN DE ESTE MANUAL .....................................................................................12 6. INGRESO AL SISTEMA............................................................................................................14 6.1. Como acceder al Sistema Catastral para Predios Rurales del MINAGRI ...........14 7. OPERACIÓN DEL SISTEMA....................................................................................................17 7.1. Menú Principal..............................................................................................................17 7.1.1. Leyenda .................................................................................................................18 7.1.2. Búsqueda de Información...................................................................................18 7.1.2.1. Búsqueda General ........................................................................................19 7.1.3. Carga de Información .........................................................................................20 7.1.4. Búsquedas por coordenadas .............................................................................21 7.1.5. Más Herramientas / Paneles ...............................................................................23 7.1.5.1. Herramientas..................................................................................................23 7.1.5.1.1. Dibujar.........................................................................................................23 7.1.5.1.2. Medir...........................................................................................................24 7.1.6. Herramienta de Mapa .........................................................................................24 7.1.6.1. Extensión Predeterminada ...........................................................................24 7.1.6.2. Control de Capas ..........................................................................................25 7.1.6.3. Mapa Base .....................................................................................................26 7.1.6.4. Imprimir ...........................................................................................................26 7.1.6.5. Limpiar.............................................................................................................27 7.1.6.6. Escala..............................................................................................................27
  • 3. Sistema Catastral para Predios Rurales 3
  • 4. Sistema Catastral para Predios Rurales 4 1. INTRODUCCION En este documento se describirán los objetivos e información clara y concisa de cómo utilizar el Visor del SICAR (Sistema Catastral para Predios Rurales). La Plataforma SICAR del Visor fue creado por el MINAGRI con el objetivo de brindar facilidades a sus usuarios interesados por conocer sobre los temas que este provee. Es de mucha importancia consultar este manual antes y/o durante la visualización de los formularios, ya que lo guiará paso a paso en el manejo de las funciones en él. Con el fin de facilitar la comprensión del manual, se incluye gráficos explicativos.
  • 5. Sistema Catastral para Predios Rurales 5 ¿
  • 6. Sistema Catastral para Predios Rurales 6 2. OBJETIVO DE ESTE MANUAL El objetivo primordial de este manual es ayudar y guiar a los usuarios a utilizar la Plataforma SICAR del Visor del MINAGRI, obteniendo información de la plataforma para poder despejar todas las dudas existentes; y comprende:  Guía para acceder al Visor del Sistema SICAR.  Guía para verificar la información registrada en el Visor del SICAR.  Conocer el alcance de toda la información por medio de una explicación detallada e ilustrada de cada una de las páginas que lo conforman.
  • 7. Sistema Catastral para Predios Rurales 7
  • 8. Sistema Catastral para Predios Rurales 8 3. DIRIGIDO A Este manual está orientado a los usuarios interesados con la información que brinda el MINAGRI.
  • 9. Sistema Catastral para Predios Rurales 9
  • 10. Sistema Catastral para Predios Rurales 10 4. LO QUE DEBE CONOCER Los conocimientos mínimos que deben tener las personas que operarán la aplicación y deberán utilizar este manual son:  Conocimientos básicos acerca de Programas Utilitarios.  Conocimientos básicos de Navegación en Web.  Conocimiento básico de Internet.  Conocimiento básico de Windows.
  • 11. Sistema Catastral para Predios Rurales 11
  • 12. Sistema Catastral para Predios Rurales 12 5. ORGANIZACIÓN DE ESTE MANUAL Este manual está organizado en tres partes principales: GENERALIDADES Capítulo 1 Introducción Capítulo 2 Objetivo de este Manual Capítulo 3 Dirigido a Capítulo 4 Lo que debe conocer Capítulo 5 Organización de este Manual OPERACIÓN Capítulo 6 Ingreso al Sistema Capítulo 7 Operación del Sistema
  • 13. Sistema Catastral para Predios Rurales 13
  • 14. Sistema Catastral para Predios Rurales 14 6. INGRESO AL SISTEMA Para ingresar al Sistema debemos tener en cuenta algunos aspectos que a continuación se detallan. 6.1. Como acceder al Sistema Catastral para Predios Rurales del MINAGRI 1. Ubíquese en el icono del Navegador predeterminado, y haga doble clic (Ver Figura No. 1) 2. A continuación, aparecerá la pantalla del Google Chrome, ubíquese en la barra de direcciones y escriba la dirección del Web Site http://georural.minagri.gob.pe/sicar/ y damos en Enter. (Ver Figura No. 2) Figura No. 1 – Ubicación del icono Figura No. 2 – Ubicación de barra de direcciones Figura No. 3 – Pantalla del Visor de la Plataforma SICAR Clic aquí Ubicarse aquí
  • 15. Sistema Catastral para Predios Rurales 15 3. A continuación, aparecerá la pantalla principal del Visor donde el usuario puede interactuar con la plataforma. (Ver Figura No. 3)
  • 16. Sistema Catastral para Predios Rurales 16
  • 17. Sistema Catastral para Predios Rurales 17 7. OPERACIÓN DEL SISTEMA El sistema SICAR cuenta con las siguientes opciones que a continuación detallamos. (Ver Figura No. 4) 7.1. Menú Principal Figura No. 4 – Visor Sistema de Información de Catastro Rural Figura No. 5 – Menú Principal Menú Principal
  • 18. Sistema Catastral para Predios Rurales 18 El Sistema Catastral para Predios Rurales, cuenta con un Menú Principal que a continuación se detalla. (Ver Figura No. 5) 7.1.1. Leyenda Esta opción muestra el significado de los símbolos utilizados para representar las entidades en el mapa. Las leyendas constan de ejemplos de los símbolos del mapa con etiquetas que contienen texto explicativo. (Ver Figura No. 6 y 7) 7.1.2. Búsqueda de Información Esta opción permite realizar dos tipos de búsqueda de los Predios Catastrales a nivel nacional (Ver Figura No. 8) Figura No. 6 – Leyenda
  • 19. Sistema Catastral para Predios Rurales 19 7.1.2.1. Búsqueda General Nos permite realizar una búsqueda general de los predios catastrales a nivel nacional, de la búsqueda se consigue al predio catastral filtrado por Departamento, Provincia, Distrito, Numero de Predio, Nombre del Predio y Titular Catastral. (Ver Figura No. 9 y 10) Figura No. 8 – Búsqueda de Información Figura No. 9 – Búsqueda General de Predios Catastrales Tipos de Búsqued
  • 20. Sistema Catastral para Predios Rurales 20 7.1.3. Carga de Información Esta opción permite subir información al visor. (Ver Figura No. 11 y 12) Figura No. 10 – Predio Catastral encontrado por Búsqueda General Figura No. 11 – Subir información al mapa 1.Completar los datos requeridos 2.Validamos los datos y agregamos al mapa
  • 21. Sistema Catastral para Predios Rurales 21 7.1.4. Búsquedas por coordenadas Esta opción permite realizar la búsqueda de los Predios Catastrales por Coordenadas Geográficas y UTM. (Ver Figura No. 13, 14 y 15) Figura No. 12 – Información subida al mapa Figura No. 13 – Búsqueda por coordenadas “GEOGRAFICAS – DECIMALES” Figura No. 14 – Búsqueda por coordenadas “UTM” Capas agregadas al mapa
  • 22. Sistema Catastral para Predios Rurales 22 Figura No. 15 – Búsqueda por coordenadas “GEOGRAFICAS – G-M-S”
  • 23. Sistema Catastral para Predios Rurales 23 7.1.5. Más Herramientas / Paneles 7.1.5.1. Herramientas Esta opción almacena dos herramientas que ayudan a que el usuario tenga una información adicional de un área. (Ver Figura No. 16) 7.1.5.1.1. Dibujar Esta opción nos muestra una variedad de herramientas de dibujo que se utilizan para marcar un área. (Ver Figura No. 17) Figura No. 16 – Pantalla de Herramientas adicionales Figura No. 17 – Herramientas de dibujo Herramientas de dibujo
  • 24. Sistema Catastral para Predios Rurales 24 7.1.5.1.2. Medir Esta opción nos muestra tres herramientas de medición que se utilizan para saber la extensión de un área delimitada. (Ver Figura No. 18) 7.1.6. Herramienta de Mapa 7.1.6.1. Extensión Predeterminada Esta opción nos muestra la extensión predeterminada para la visualización de la información geográfica contenida en el visor. (Ver Figura No. 19). Figura No. 18 – Herramientas de Medición Figura No. 19 – Extensión Predeterminada Herramientas de medición
  • 25. Sistema Catastral para Predios Rurales 25 7.1.6.2. Control de Capas Esta opción nos muestra los servicios y / o capas a visualizar en el visor de información catastral rural. (Ver Figura No. 20). Figura No. 20 – Control de Capas Extensión Predetermina da Control de Capas
  • 26. Sistema Catastral para Predios Rurales 26 7.1.6.3. Mapa Base Esta opción nos muestra las diferentes opciones para intercambiar entre diferentes tipos de imágenes el fondo del visor de información catastral rural. (Ver Figura No. 21). 7.1.6.4. Imprimir Esta opción permite a los usuarios finales imprimir lo que ves es lo que obtienes (WYSIWYG) de salida. Todo el mapa contenido que es actualmente visible será impreso. (Ver Figura No. 22). Figura No. 21 – Mapa Base Figura No. 22 – Imprimir Control de Capas Control de Capas Imprimir
  • 27. Sistema Catastral para Predios Rurales 27 7.1.6.5. Limpiar Esta opción nos permite limpiar la imagen de visualización. (Ver Figura No. 23). 7.1.6.6. Escala Esta opción nos muestra la escala gráfica y numérica de visualización. (Ver Figura No. 24). Figura No. 23 – Limpiar Figura No. 24 – Escala Limpiar Escala