SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A
DISTANCIA
MANUEL ALEJANDRO ULLOA AGUILERA
INGENIERIA DE SISTAMAS
COGIGO: 96052125720
LECCION 1
CIENCIA
Es un conjunto de conocimiento verificable , útiles
,comunicables y provisionales obtenidos atreves de
Procedimientos sistemáticos que integran el método
científico
METODO CIENTIFICO : Es un método de investigación
usado principalmente en la producción de
conocimiento en la ciencia que consta de cinco pasos
OBSERVACION
HIPOTESIS
PREDICCION
VERIFICACION
REPLICACION
Bunge clasifica las ciencias de acuerdo a su propósito de estudio como formales que
se enfocan hacia los entes ideales como la lógica y la matemática y fácticas o empíricas
orientadas a los hechos de la realidad ,que a su vez se subdividen en naturales
(física, química, biología y psicología individual)y culturales
CUADRO COMPARATIVO ENTRE CIENCIA EMPIRICA Y FORMALES
CARACTERISTICAS CIENCIAS EMPIRICAS CIENCIAS FORMALES
Objeto de estudio Hechos y fenómenos de la
experiencia
Entidades de carácter ideal
pero que en ultimo termino
depende también de la
experiencia
Método de trabajo Contrastaciones empíricas Demostración lógico-
deductivo
Enunciados Sintéticos Analíticos
Objetivos Descripción ,explicación y
predicción de fenómeno
Construcción de sistemas
ABS los tactos de
pensamiento
LECCION 2
INGENIERIA
• Es el conjunto de conocimiento en ciencias básicas y
especificas que llevamos a la practica permiten que
un persona diseñe y desarrolle soluciones a
problemas en el área de la ciencia y la tecnología.
• Es la aplicación de los principios y
conocimientos de las ciencias naturales y
formales a la solución de las necesidades
practicas y materiales de la sociedad.
INGENIERO
• Persona que tiene titulo de cualquier de las ramas de
la ingeniería personas que por su especial
conocimiento y uso de las matemáticas ,física y
ciencia de la ingeniería y todo lo relacionado con
sistemas
• Aquella persona que atreves de estudios de
ingeniería están en capacidad de diseño y desarrollar
y solucionar problemas en la área de la ciencia y la
tecnología
HABILIDADES DE LA INGENIERIA
• Se puede afirmar que las habilidades son
perdurables los conocimientos no es relativamente
sencillo definir los conocimientos que debe ser
adquiridos por un ingeniero para desempeñarse
exitosamente en las áreas de sistemas y tecnología
PRINCIPALES HABILIDADES QUE DEBE DESTACAR UN
INGENIERO
HABILIDAD DESCRIPCION
Creatividad Capacidad de ser original ,innovador ,descubridor e
inventor.
Capacidad de
pensamiento convergente
Permite la integración localizada de los datos y el
establecimiento de prioridad en la elección.
Capacidad de
pensamiento divergente
Capacidad para descubrir mas de una respuesta correcta
a una persona determinada.
Capacidad analítica En lo que mas se identifica todas las ingenierías
Capacidad de trabajo en
grupo
Habilidad importante en el mundo moderno en el que los
problemas son tan complejos
LECCION 3
SISTEMAS
• Es el termino mas trabajo y conceptualizado en todos los
tiempos y contexto de la ciencia .Por ello se relaciona y fue
propuestas por varios autores.
DEFINICION FUNDAMENTAL DEL CONCEPTO
SISTEMAS
• La existencias de elementos diversos e
interconectados
• El carácter de unidad global del conjunto
• La existencia de objetos asociados al mismo
• La integración del conjunto en un entorno
LECCION 4
INFORMATICA
La informática es una palabra de origen
francés, formada por la contracción de los
vocablos Información y automática. La definición para
Informa tique dada por la
Academia Francesa es la de “Ciencia del tratamiento
racional y automático de la
información, considerando ésta como soporte de los
conocimientos humanos y de las
comunicaciones, en los campos técnico, económico y
social
CARACTERISTICAS QUE LLEVAN AL USO DE LA
INFORMATICA
• GRAN VOLUMEN DE DATOS
• DATOS COMUNES
• REPETITIVIDAD
• DISTRIBUCION
• PRESION
• CALCULOS COMPLEJOS
• GRAN VELOCIDAD
APLICACIÓN DE LA INFORMATICA
• Hay pocas actividades humanas en que no
tenga incidencia, de forma directa o
• indirecta, la informática. Las computadoras
resultan útiles para aplicaciones que reúnen
• una o varias de las siguientes características
AREAS DE LA APLICACIÓN DE LA
INFORMACION
• Procesamiento de datos administrativos
• Ciencias físicas e ingeniería
• Ciencia de la vida y medico
• Ciencias sociales y el comportamiento
• Arte y humanidades
• Ingeniería con ayuda de computador
• Computadores en otros campos o sistemas
COMPUTACION
• Disciplina que se encarga del procesamiento
automático de datos e instrucciones con la ayuda de
la computadora y así llegar a obtener información
útil para alguna persona o sistema que busca
establecer bases científicas
• El diseño de computadores (HADWARE)
• Programación de computadores (SOFWARE)
• Elaboración de logaritmos (ALGORITMO GENERAL)
• Proceso de información (SISTEMA DE INFORMACION)
DATOS E INFORMACION
• Suele llamarse información a todo lo que
requiere ser registrado sin embargo hay una
aclaración por hacer los datos constituyentes la
entrada a un sistema son en cifra ,nombre y
fechas.
• La unidad mas elemental de informacion es un
binario conocido como bit se representa por
medio de caracteres a cada carácter le
corresponde un cierto bits
1 byte =8 bits u octeto
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO E
INFORMACION
MEDIDA SIGLA EQUIVALENCIA
1 Kilobyte KB 2E10 byte =1024 byte=10E3 byte
1 Megabyte MB 2E20 byte =1048 .576byte = 10E6 byte
1 Gigabyte GB 2E30 byte =1075.741.824 byte
1Terabyte TB 2E40 byte =10E12 byte
1Petabyte PB 2E50 byte = 10E15 byte
1Exabyte EB 2E60 byte =101E18 byte
La computadora suele efectuar las operaciones
aritméticas utilizando una representación para los
datos numéricos basados en el sistema de
enumeración base dos o binarios.
SISTEMA BASE SIMBOLO
Binario 2 0,1
Decimal 10 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9
Octal 8 0,1,2,3,4,5,6,7
Hexadecimal 16 0.1.2.3.4.5.6.7.8.9.A.B
.C.D.E,F
CLASIFICACION
• SISTEMA DE ENUMERACION EN BASE DOS O BINARIO: En este sistema
b=2 y se necesita tan solo dos elementos para representar cualquier
numero
• TRANSFORMACION DE BASE BINARIO A DECIMAL : Para obtener la
correspondiente cifra decimal del numero binario se utiliza la suma de
varias potencias de dos dependiendo de la posición que ocupa el
elemento dentro de la cifra binaria
EJEMPLO
(1*2E0)+(0*2E1)+(1*2)+(1*2E3)+(0*2E4)+(1*2E5)+(0*2E6)+(1*2E7)=173(10)
LECCION 5
TEORIA GENERAL DE SISTEMA
• Se encarga de analizar un sistema en forma
general posteriormente los subsistemas que
los componen o conforman y las
interrelaciones que existen entre si para
cumplir un objeto. Es decir busca semejanzas
que permitan aplicar leyes idénticas a
fenómenos diferentes y que a su vez permitan
encontrar características comunes en
sistemas diverso.
CIENCIAS APLICADAS DONE SE MANEJA LA
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
CIENCIAS DESCRIPCION
Cibernética Explica los mecanismos de comunicación control en
las maquinas y los seres vivos que ayudan a
comprender los comportamientos generados por esto
sistemas.
La teoría de la información Entre mas complejos un sistema sus relaciones entre
si mayor es la energía que el sistema destina para la
obtención de la información.
La teoría de los juegos Por medio de un marco matemático analiza la
competencia que se produce entre dos o mas
sistemas racionales.
La teoría de la decisión Busca la selección racional de alternativa dentro de
las organizaciones o sistemas sociales.
La topología o matemática relacional Es un pensamiento geométrico basado en la prueba
de la existencia de un teorema en campos de redes
gráficos o conjuntos.
El análisis factorial Es aislamiento por análisis matemático de factores en
fenómenos multivariables en psicología y otros
campos.

Más contenido relacionado

Destacado

2 modelos de la ingenieria de software
2  modelos de la ingenieria de software2  modelos de la ingenieria de software
2 modelos de la ingenieria de software
Alberto Flores De Peñafiel
 
Proyecto final de introduccion a la informatica
Proyecto final de introduccion a la informaticaProyecto final de introduccion a la informatica
Proyecto final de introduccion a la informatica
Lesly Flores
 
Cómo Elaborar el Trabajo Práctico
Cómo Elaborar el Trabajo PrácticoCómo Elaborar el Trabajo Práctico
Cómo Elaborar el Trabajo Práctico
Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta
 
Introduccion a la ingenieria cap. 3
Introduccion a la ingenieria cap. 3Introduccion a la ingenieria cap. 3
Introduccion a la ingenieria cap. 3
darkdavid
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
daleefren
 
Análisis y diseño estructurado
Análisis y diseño estructuradoAnálisis y diseño estructurado
Análisis y diseño estructurado
Isbel Alfonzo
 
Guia FIIS 2014
Guia FIIS 2014Guia FIIS 2014
Guia FIIS 2014
neospider
 
La Ingenieria En La Edad Media
La Ingenieria En La Edad MediaLa Ingenieria En La Edad Media
La Ingenieria En La Edad Media
guest4837b0
 
Clasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las CienciasClasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las Ciencias
Lina Pana
 
Clasificacion De Las Ciencias Mapaconceptual
Clasificacion De Las Ciencias MapaconceptualClasificacion De Las Ciencias Mapaconceptual
Clasificacion De Las Ciencias Mapaconceptual
marcelav15
 
ClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las CienciasClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las Ciencias
dilph
 
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
Nimrod Quintanilla
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
CECUDEC
 
LA CIENCIA Y SUS ALCANCES
LA CIENCIA Y SUS ALCANCESLA CIENCIA Y SUS ALCANCES
LA CIENCIA Y SUS ALCANCES
Ramon Ruiz
 

Destacado (14)

2 modelos de la ingenieria de software
2  modelos de la ingenieria de software2  modelos de la ingenieria de software
2 modelos de la ingenieria de software
 
Proyecto final de introduccion a la informatica
Proyecto final de introduccion a la informaticaProyecto final de introduccion a la informatica
Proyecto final de introduccion a la informatica
 
Cómo Elaborar el Trabajo Práctico
Cómo Elaborar el Trabajo PrácticoCómo Elaborar el Trabajo Práctico
Cómo Elaborar el Trabajo Práctico
 
Introduccion a la ingenieria cap. 3
Introduccion a la ingenieria cap. 3Introduccion a la ingenieria cap. 3
Introduccion a la ingenieria cap. 3
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
 
Análisis y diseño estructurado
Análisis y diseño estructuradoAnálisis y diseño estructurado
Análisis y diseño estructurado
 
Guia FIIS 2014
Guia FIIS 2014Guia FIIS 2014
Guia FIIS 2014
 
La Ingenieria En La Edad Media
La Ingenieria En La Edad MediaLa Ingenieria En La Edad Media
La Ingenieria En La Edad Media
 
Clasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las CienciasClasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las Ciencias
 
Clasificacion De Las Ciencias Mapaconceptual
Clasificacion De Las Ciencias MapaconceptualClasificacion De Las Ciencias Mapaconceptual
Clasificacion De Las Ciencias Mapaconceptual
 
ClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las CienciasClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las Ciencias
 
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
 
LA CIENCIA Y SUS ALCANCES
LA CIENCIA Y SUS ALCANCESLA CIENCIA Y SUS ALCANCES
LA CIENCIA Y SUS ALCANCES
 

Similar a Manuel alejandro-ulloa-aguilera-introduccion -a-la -ingenieria-de-sistemas-ii-2013

Resumen Unidad I Capitulo I
Resumen Unidad I Capitulo IResumen Unidad I Capitulo I
Resumen Unidad I Capitulo I
JUAN CARLOS FAJARDO VASQUEZ
 
Talleres individuales y colaborativos
Talleres individuales y colaborativosTalleres individuales y colaborativos
Talleres individuales y colaborativos
Erica Chavez
 
Ing sistemas unidad 1
Ing sistemas unidad 1Ing sistemas unidad 1
Ing sistemas unidad 1
Jason Medina Sepulveda
 
Introducción a la ingeniería de sistemas
Introducción a la ingeniería de sistemasIntroducción a la ingeniería de sistemas
Introducción a la ingeniería de sistemas
Juan Diego Roa
 
Presentación de informatica
Presentación de informaticaPresentación de informatica
Presentación de informatica
Breiner7
 
Fundamentos ingenieria de sistemas
Fundamentos ingenieria de sistemasFundamentos ingenieria de sistemas
Fundamentos ingenieria de sistemas
angelicarociotorres
 
Unidad de aprendizaje i
Unidad de aprendizaje iUnidad de aprendizaje i
Unidad de aprendizaje i
eva1986garcia99
 
Act. dennixbarrios 1073324861
Act. dennixbarrios 1073324861Act. dennixbarrios 1073324861
Act. dennixbarrios 1073324861
albertobarriosca
 
la calculadora científica y la basura electrónica
la calculadora científica y la basura electrónicala calculadora científica y la basura electrónica
la calculadora científica y la basura electrónica
sofiaruizgutierrez
 
La calculadora científica trabajo grupal
La calculadora científica trabajo grupalLa calculadora científica trabajo grupal
La calculadora científica trabajo grupal
sofiaruizgutierrez
 
Rc ricardo prado
Rc ricardo pradoRc ricardo prado
Rc ricardo prado
Ricardo Herrera
 
Seminario Almacenamiento Datos Hoy - 13/12/10
Seminario Almacenamiento Datos Hoy - 13/12/10Seminario Almacenamiento Datos Hoy - 13/12/10
Seminario Almacenamiento Datos Hoy - 13/12/10
CAESCG.org
 
Fundamentos de los sistemas mecatrónicos
Fundamentos de los sistemas mecatrónicosFundamentos de los sistemas mecatrónicos
Fundamentos de los sistemas mecatrónicos
Karlita Elizabeth
 
Introduccion a la ingenieria de sistemas
Introduccion a la ingenieria de sistemasIntroduccion a la ingenieria de sistemas
Introduccion a la ingenieria de sistemas
JoseAntonioMunozVargas
 
Trabajo de heramientas informaticas
Trabajo de heramientas informaticasTrabajo de heramientas informaticas
Trabajo de heramientas informaticas
thekaival
 
CONCEPTOS BASICOS DE UNA COMPUTADORA 1ra.pptx
CONCEPTOS BASICOS DE UNA COMPUTADORA 1ra.pptxCONCEPTOS BASICOS DE UNA COMPUTADORA 1ra.pptx
CONCEPTOS BASICOS DE UNA COMPUTADORA 1ra.pptx
JosielFonseca
 
Informatica tarea2
Informatica tarea2Informatica tarea2
Informatica tarea2
MartithaYaguana
 
Trabajos unificados ingenieria de sistemas
Trabajos unificados ingenieria de sistemasTrabajos unificados ingenieria de sistemas
Trabajos unificados ingenieria de sistemas
edissoncasas13
 
Trabajos unificados ingenieria de sistemas
Trabajos unificados ingenieria de sistemasTrabajos unificados ingenieria de sistemas
Trabajos unificados ingenieria de sistemas
edissoncasas13
 
1intro invest-ciencia-tecnologia2012
1intro invest-ciencia-tecnologia20121intro invest-ciencia-tecnologia2012
1intro invest-ciencia-tecnologia2012
particular
 

Similar a Manuel alejandro-ulloa-aguilera-introduccion -a-la -ingenieria-de-sistemas-ii-2013 (20)

Resumen Unidad I Capitulo I
Resumen Unidad I Capitulo IResumen Unidad I Capitulo I
Resumen Unidad I Capitulo I
 
Talleres individuales y colaborativos
Talleres individuales y colaborativosTalleres individuales y colaborativos
Talleres individuales y colaborativos
 
Ing sistemas unidad 1
Ing sistemas unidad 1Ing sistemas unidad 1
Ing sistemas unidad 1
 
Introducción a la ingeniería de sistemas
Introducción a la ingeniería de sistemasIntroducción a la ingeniería de sistemas
Introducción a la ingeniería de sistemas
 
Presentación de informatica
Presentación de informaticaPresentación de informatica
Presentación de informatica
 
Fundamentos ingenieria de sistemas
Fundamentos ingenieria de sistemasFundamentos ingenieria de sistemas
Fundamentos ingenieria de sistemas
 
Unidad de aprendizaje i
Unidad de aprendizaje iUnidad de aprendizaje i
Unidad de aprendizaje i
 
Act. dennixbarrios 1073324861
Act. dennixbarrios 1073324861Act. dennixbarrios 1073324861
Act. dennixbarrios 1073324861
 
la calculadora científica y la basura electrónica
la calculadora científica y la basura electrónicala calculadora científica y la basura electrónica
la calculadora científica y la basura electrónica
 
La calculadora científica trabajo grupal
La calculadora científica trabajo grupalLa calculadora científica trabajo grupal
La calculadora científica trabajo grupal
 
Rc ricardo prado
Rc ricardo pradoRc ricardo prado
Rc ricardo prado
 
Seminario Almacenamiento Datos Hoy - 13/12/10
Seminario Almacenamiento Datos Hoy - 13/12/10Seminario Almacenamiento Datos Hoy - 13/12/10
Seminario Almacenamiento Datos Hoy - 13/12/10
 
Fundamentos de los sistemas mecatrónicos
Fundamentos de los sistemas mecatrónicosFundamentos de los sistemas mecatrónicos
Fundamentos de los sistemas mecatrónicos
 
Introduccion a la ingenieria de sistemas
Introduccion a la ingenieria de sistemasIntroduccion a la ingenieria de sistemas
Introduccion a la ingenieria de sistemas
 
Trabajo de heramientas informaticas
Trabajo de heramientas informaticasTrabajo de heramientas informaticas
Trabajo de heramientas informaticas
 
CONCEPTOS BASICOS DE UNA COMPUTADORA 1ra.pptx
CONCEPTOS BASICOS DE UNA COMPUTADORA 1ra.pptxCONCEPTOS BASICOS DE UNA COMPUTADORA 1ra.pptx
CONCEPTOS BASICOS DE UNA COMPUTADORA 1ra.pptx
 
Informatica tarea2
Informatica tarea2Informatica tarea2
Informatica tarea2
 
Trabajos unificados ingenieria de sistemas
Trabajos unificados ingenieria de sistemasTrabajos unificados ingenieria de sistemas
Trabajos unificados ingenieria de sistemas
 
Trabajos unificados ingenieria de sistemas
Trabajos unificados ingenieria de sistemasTrabajos unificados ingenieria de sistemas
Trabajos unificados ingenieria de sistemas
 
1intro invest-ciencia-tecnologia2012
1intro invest-ciencia-tecnologia20121intro invest-ciencia-tecnologia2012
1intro invest-ciencia-tecnologia2012
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Manuel alejandro-ulloa-aguilera-introduccion -a-la -ingenieria-de-sistemas-ii-2013

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MANUEL ALEJANDRO ULLOA AGUILERA INGENIERIA DE SISTAMAS COGIGO: 96052125720
  • 3. CIENCIA Es un conjunto de conocimiento verificable , útiles ,comunicables y provisionales obtenidos atreves de Procedimientos sistemáticos que integran el método científico METODO CIENTIFICO : Es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en la ciencia que consta de cinco pasos
  • 5. Bunge clasifica las ciencias de acuerdo a su propósito de estudio como formales que se enfocan hacia los entes ideales como la lógica y la matemática y fácticas o empíricas orientadas a los hechos de la realidad ,que a su vez se subdividen en naturales (física, química, biología y psicología individual)y culturales
  • 6. CUADRO COMPARATIVO ENTRE CIENCIA EMPIRICA Y FORMALES CARACTERISTICAS CIENCIAS EMPIRICAS CIENCIAS FORMALES Objeto de estudio Hechos y fenómenos de la experiencia Entidades de carácter ideal pero que en ultimo termino depende también de la experiencia Método de trabajo Contrastaciones empíricas Demostración lógico- deductivo Enunciados Sintéticos Analíticos Objetivos Descripción ,explicación y predicción de fenómeno Construcción de sistemas ABS los tactos de pensamiento
  • 8. INGENIERIA • Es el conjunto de conocimiento en ciencias básicas y especificas que llevamos a la practica permiten que un persona diseñe y desarrolle soluciones a problemas en el área de la ciencia y la tecnología. • Es la aplicación de los principios y conocimientos de las ciencias naturales y formales a la solución de las necesidades practicas y materiales de la sociedad.
  • 9. INGENIERO • Persona que tiene titulo de cualquier de las ramas de la ingeniería personas que por su especial conocimiento y uso de las matemáticas ,física y ciencia de la ingeniería y todo lo relacionado con sistemas • Aquella persona que atreves de estudios de ingeniería están en capacidad de diseño y desarrollar y solucionar problemas en la área de la ciencia y la tecnología
  • 10. HABILIDADES DE LA INGENIERIA • Se puede afirmar que las habilidades son perdurables los conocimientos no es relativamente sencillo definir los conocimientos que debe ser adquiridos por un ingeniero para desempeñarse exitosamente en las áreas de sistemas y tecnología
  • 11. PRINCIPALES HABILIDADES QUE DEBE DESTACAR UN INGENIERO HABILIDAD DESCRIPCION Creatividad Capacidad de ser original ,innovador ,descubridor e inventor. Capacidad de pensamiento convergente Permite la integración localizada de los datos y el establecimiento de prioridad en la elección. Capacidad de pensamiento divergente Capacidad para descubrir mas de una respuesta correcta a una persona determinada. Capacidad analítica En lo que mas se identifica todas las ingenierías Capacidad de trabajo en grupo Habilidad importante en el mundo moderno en el que los problemas son tan complejos
  • 13. SISTEMAS • Es el termino mas trabajo y conceptualizado en todos los tiempos y contexto de la ciencia .Por ello se relaciona y fue propuestas por varios autores.
  • 14. DEFINICION FUNDAMENTAL DEL CONCEPTO SISTEMAS • La existencias de elementos diversos e interconectados • El carácter de unidad global del conjunto • La existencia de objetos asociados al mismo • La integración del conjunto en un entorno
  • 16. INFORMATICA La informática es una palabra de origen francés, formada por la contracción de los vocablos Información y automática. La definición para Informa tique dada por la Academia Francesa es la de “Ciencia del tratamiento racional y automático de la información, considerando ésta como soporte de los conocimientos humanos y de las comunicaciones, en los campos técnico, económico y social
  • 17. CARACTERISTICAS QUE LLEVAN AL USO DE LA INFORMATICA • GRAN VOLUMEN DE DATOS • DATOS COMUNES • REPETITIVIDAD • DISTRIBUCION • PRESION • CALCULOS COMPLEJOS • GRAN VELOCIDAD
  • 18. APLICACIÓN DE LA INFORMATICA • Hay pocas actividades humanas en que no tenga incidencia, de forma directa o • indirecta, la informática. Las computadoras resultan útiles para aplicaciones que reúnen • una o varias de las siguientes características
  • 19. AREAS DE LA APLICACIÓN DE LA INFORMACION • Procesamiento de datos administrativos • Ciencias físicas e ingeniería • Ciencia de la vida y medico • Ciencias sociales y el comportamiento • Arte y humanidades • Ingeniería con ayuda de computador • Computadores en otros campos o sistemas
  • 20. COMPUTACION • Disciplina que se encarga del procesamiento automático de datos e instrucciones con la ayuda de la computadora y así llegar a obtener información útil para alguna persona o sistema que busca establecer bases científicas • El diseño de computadores (HADWARE) • Programación de computadores (SOFWARE) • Elaboración de logaritmos (ALGORITMO GENERAL) • Proceso de información (SISTEMA DE INFORMACION)
  • 21. DATOS E INFORMACION • Suele llamarse información a todo lo que requiere ser registrado sin embargo hay una aclaración por hacer los datos constituyentes la entrada a un sistema son en cifra ,nombre y fechas. • La unidad mas elemental de informacion es un binario conocido como bit se representa por medio de caracteres a cada carácter le corresponde un cierto bits 1 byte =8 bits u octeto
  • 22. UNIDADES DE ALMACENAMIENTO E INFORMACION MEDIDA SIGLA EQUIVALENCIA 1 Kilobyte KB 2E10 byte =1024 byte=10E3 byte 1 Megabyte MB 2E20 byte =1048 .576byte = 10E6 byte 1 Gigabyte GB 2E30 byte =1075.741.824 byte 1Terabyte TB 2E40 byte =10E12 byte 1Petabyte PB 2E50 byte = 10E15 byte 1Exabyte EB 2E60 byte =101E18 byte
  • 23. La computadora suele efectuar las operaciones aritméticas utilizando una representación para los datos numéricos basados en el sistema de enumeración base dos o binarios. SISTEMA BASE SIMBOLO Binario 2 0,1 Decimal 10 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9 Octal 8 0,1,2,3,4,5,6,7 Hexadecimal 16 0.1.2.3.4.5.6.7.8.9.A.B .C.D.E,F
  • 24. CLASIFICACION • SISTEMA DE ENUMERACION EN BASE DOS O BINARIO: En este sistema b=2 y se necesita tan solo dos elementos para representar cualquier numero • TRANSFORMACION DE BASE BINARIO A DECIMAL : Para obtener la correspondiente cifra decimal del numero binario se utiliza la suma de varias potencias de dos dependiendo de la posición que ocupa el elemento dentro de la cifra binaria EJEMPLO (1*2E0)+(0*2E1)+(1*2)+(1*2E3)+(0*2E4)+(1*2E5)+(0*2E6)+(1*2E7)=173(10)
  • 26. TEORIA GENERAL DE SISTEMA • Se encarga de analizar un sistema en forma general posteriormente los subsistemas que los componen o conforman y las interrelaciones que existen entre si para cumplir un objeto. Es decir busca semejanzas que permitan aplicar leyes idénticas a fenómenos diferentes y que a su vez permitan encontrar características comunes en sistemas diverso.
  • 27. CIENCIAS APLICADAS DONE SE MANEJA LA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS CIENCIAS DESCRIPCION Cibernética Explica los mecanismos de comunicación control en las maquinas y los seres vivos que ayudan a comprender los comportamientos generados por esto sistemas. La teoría de la información Entre mas complejos un sistema sus relaciones entre si mayor es la energía que el sistema destina para la obtención de la información. La teoría de los juegos Por medio de un marco matemático analiza la competencia que se produce entre dos o mas sistemas racionales. La teoría de la decisión Busca la selección racional de alternativa dentro de las organizaciones o sistemas sociales. La topología o matemática relacional Es un pensamiento geométrico basado en la prueba de la existencia de un teorema en campos de redes gráficos o conjuntos. El análisis factorial Es aislamiento por análisis matemático de factores en fenómenos multivariables en psicología y otros campos.