SlideShare una empresa de Scribd logo
TITULO: RECICLAJE DE DESECHOS SOLIDOS
INTRODUCCION:
Sabemos que la basura es la mezcla de dos o más desperdicios que provocan
contaminación, así que se ha tomado como una solución de NO generar basura, por lo
tanto no revolver los desperdicios que generamos en nuestras actividades diarias. Tal vez
parezca difícil pensar que el ser humano deje de generar basura, pero se ha tomado como
opción la creación de una cultura de protección a nuestro medio ambiente conocido como
la separación de los desperdicios. Prácticamente este proyecto se centra en la separación
de desechos sólidos ya sean metales, plásticos, vidrios, cartón, etc. por ser estos los
contaminantes más comunes que se registran y por ende el proyecto se basa en
implementar una solución ante este problema
OBJETIVOS GENERALES:
Aplicar técnicas de reciclaje para la selección de desechos sólidos, en el proceso de
reutilización.
OBJETICOS ESPECIFICOS:
Diagnosticar las causas de los ciudadanos en la aplicación de selección de desechos sólidos
como hábito, para la obtención de una conciencia de calidad del ambiente.
Analizar las necesidades que se tienen las personas en la ejecución de reglas del reciclaje
en la selección de los desechos sólidos, con el fiel propósito de obtención o aplicación del
proceso deseado.
Aplicar estrategias que permitan a la sociedad en general para inclusión de una
comunidad digna de ejemplo.
Potenciar en el los niños y jóvenes unas actitudes de responsabilidad, sentido crítico e
iniciativa personal.
MARCO TEORICO:
El manejo inadecuado de los desechos sólidos es uno de los problemas ambientales
urbanos más severos que enfrenta Ecuador. Según algunos estudios se calcula que
diariamente se deposita en los vertederos de la ciudad de Quito unas 2,500 toneladas de
basura sin contar la que se desecha en los más de 1,000 botaderos ilegales, ubicados
principalmente en barrancos, sitios baldíos y calles.
El problema se agrava por la deficiente recolección, el inadecuado destino final, la poca
disposición de pago por el servicio y el poco conocimiento y aplicación de la separación de
basura, según estudios, de todo el material reciclable y reusable que llega al basurero
solamente se recupera el 5%.
Las estadísticas indican que aproximadamente el 40% de los desechos son de origen
doméstico. Adoptando algunas prácticas sencillas relacionadas con la teoría de las 3 R´s:
Reduce, Reutiliza, Recicla, podemos contribuir a reducir el problema de la contaminación
por desechos sólidos en nuestro país.
 REDUCIMOS:
El desecho que tiene menor impacto ambiental ¡es el que no se genera! – Procura generar
la menor cantidad posible de desechos sólidos. Estas son algunas ideas de cómo REDUCIR
la cantidad de desechos sólidos en casa:
» Evita utilizar bolsas plásticas, lleva tus propias bolsas al mercado y al supermercado,
rechaza las bolsas de plástico,
» Procura comprar productos con envases retornables y utilízalos siempre,
» Evita utilizar platos desechables, prefiere los plásticos,
» Compra productos con la menor cantidad de envolturas,
 REUTILIZAMOS:
Intenta alargar la vida de los objetos y en el caso de que el objeto no sirva para su función,
intenta darle otros usos, antes de considerarlo como desecho. Estas son algunas ideas de
cómo REUTILIZAR productos en casa:
» Utiliza las camisetas viejas como trapos de limpieza,
» Arregla los electrodomésticos, no los deseches a la primera,
» En lugar de desechar los envases, cajas y otros recipientes búscales otros usos o
conviértelos en obras de arte,
» Compra baterías (pilas) recargables y no tires nunca pilas a la basura (el mercurio que
contiene una batería puede contaminar un acuífero desde 600,000 hasta 2 millones de
litros),
 RECICLAMOS:
Reciclar en el hogar no es complicado, sólo hay que organizarse un poco. Lo más cómodo
es poder disponer de cuatro cubos o recipientes diferentes.
PAPEL Y CARTÓN: reciclando papel y cartón se puede ahorrar agua y energía, ya que para
la fabricación de papel reciclado se gasta 100 veces menos agua y 70% menos de energía
que produciéndolo a partir de madera. En la medida de lo posible, quita las grapas, clips y
espirales antes de llevar el papel al contenedor.
PLÁSTICOS: reciclando el plástico se reduce el consumo de petróleo ya que para cada
kilogramo de plástico no reciclado se necesitan 2 kilogramos de petróleo crudo. En este
contenedor puedes depositar envases de bebidas, tapones plásticos, bolsas de plástico y
productos de plástico inyectado, como: cajillas, masetas, etc. Procura enjuagar los envases
antes de depositarlos al contenedor, para evitar malos olores.
METALES: reciclando metales como el acero o el aluminio, se puede llegar a ahorrar entre
un 30 y un 70% de energía. En el contenedor de metales puedes depositar latas de
bebidas, tapones de botellas y envases, y cualquier otro producto originado del metal.
MATERIA ORGÁNICA Y RESTO DE DESECHOS: El resto de desechos debes depositarlos
en el camión de la basura para que sean llevados a los vertederos autorizados. Los restos
de alimentos –incluyendo cáscaras, semillas, etc. - si no están contaminados con otros
materiales como: metales, vidrios, fibras sintéticas, productos químicos, medicamentos,
etc., se pueden convertir en abono para las plantas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo aprovechar los recursos energético reciclar j
Cómo aprovechar los recursos energético reciclar jCómo aprovechar los recursos energético reciclar j
Cómo aprovechar los recursos energético reciclar j
jerojulu
 
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
CamilaFloresM0801
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
adriana
 
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos PptReciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
MarcosrosalesH
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Paloma Alvarez Gómez
 
Cartillas de reciclaje de basura inorganica
Cartillas de reciclaje de basura inorganicaCartillas de reciclaje de basura inorganica
Cartillas de reciclaje de basura inorganica
Dimar Ortiz Romero
 
RECICLAJE
RECICLAJERECICLAJE
RECICLAJE
Maria Rubio
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
joakinmorales
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
RoingridR
 
Aprendiendo A Reciclar
Aprendiendo A ReciclarAprendiendo A Reciclar
Aprendiendo A Reciclar
Marly Yucra
 
Power point reciclaje
Power point reciclajePower point reciclaje
Power point reciclaje
yarelys
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
La basura y su manejo adecuado
La basura y su manejo adecuadoLa basura y su manejo adecuado
La basura y su manejo adecuado
Harold Aljure
 
Residuos SóLidos, PláSticos Y Reciclaje
Residuos SóLidos, PláSticos Y ReciclajeResiduos SóLidos, PláSticos Y Reciclaje
Residuos SóLidos, PláSticos Y Reciclaje
Alejandra Torrez
 
Manejo integral de residuos
Manejo integral de residuosManejo integral de residuos
Manejo integral de residuos
geraldine rachely guerrero martinez
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
nivisdayana
 
La basura
La basuraLa basura
La basura
edccnn
 
La Basura Reciclaje
La Basura ReciclajeLa Basura Reciclaje
La Basura Reciclaje
BFC
 
Charla reciclaje
Charla reciclajeCharla reciclaje
Charla reciclaje
fannycalle
 
5 rs final
5 rs final 5 rs final
5 rs final
Dario Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

Cómo aprovechar los recursos energético reciclar j
Cómo aprovechar los recursos energético reciclar jCómo aprovechar los recursos energético reciclar j
Cómo aprovechar los recursos energético reciclar j
 
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos PptReciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Cartillas de reciclaje de basura inorganica
Cartillas de reciclaje de basura inorganicaCartillas de reciclaje de basura inorganica
Cartillas de reciclaje de basura inorganica
 
RECICLAJE
RECICLAJERECICLAJE
RECICLAJE
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Aprendiendo A Reciclar
Aprendiendo A ReciclarAprendiendo A Reciclar
Aprendiendo A Reciclar
 
Power point reciclaje
Power point reciclajePower point reciclaje
Power point reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
La basura y su manejo adecuado
La basura y su manejo adecuadoLa basura y su manejo adecuado
La basura y su manejo adecuado
 
Residuos SóLidos, PláSticos Y Reciclaje
Residuos SóLidos, PláSticos Y ReciclajeResiduos SóLidos, PláSticos Y Reciclaje
Residuos SóLidos, PláSticos Y Reciclaje
 
Manejo integral de residuos
Manejo integral de residuosManejo integral de residuos
Manejo integral de residuos
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
La basura
La basuraLa basura
La basura
 
La Basura Reciclaje
La Basura ReciclajeLa Basura Reciclaje
La Basura Reciclaje
 
Charla reciclaje
Charla reciclajeCharla reciclaje
Charla reciclaje
 
5 rs final
5 rs final 5 rs final
5 rs final
 

Destacado

Presentación Panty embarazo
Presentación Panty embarazoPresentación Panty embarazo
Presentación Panty embarazo
Ardyss Colombia
 
La Circunferencia
 La Circunferencia  La Circunferencia
La Circunferencia
Diego Alcántara
 
Poblacion peruana en el senso 2007
Poblacion peruana en el senso 2007Poblacion peruana en el senso 2007
Poblacion peruana en el senso 2007
Charro Prieto Paz
 
Biomoléculas
Biomoléculas Biomoléculas
Biomoléculas
NANCYNURY123
 
nube de internet
nube   de internetnube   de internet
nube de internet
maalee
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
Nicolas Stiwar
 
Que es blogger y sus aplicaciones 2
Que es blogger y sus aplicaciones 2Que es blogger y sus aplicaciones 2
Que es blogger y sus aplicaciones 2
angelaserna
 
Practica05 2008 2009
Practica05 2008 2009Practica05 2008 2009
Practica05 2008 2009
Julio Cesar Quispe Cuellar
 
Importanciadelasticenlaeducacion 140402130714-phpapp02
Importanciadelasticenlaeducacion 140402130714-phpapp02Importanciadelasticenlaeducacion 140402130714-phpapp02
Importanciadelasticenlaeducacion 140402130714-phpapp02
Freddy Oquendo Heredia
 
10 Señales Que te Dirán si Eres un Mal Líder
10 Señales Que te Dirán si Eres un Mal Líder10 Señales Que te Dirán si Eres un Mal Líder
10 Señales Que te Dirán si Eres un Mal Líder
seremprendedor
 
Powerpoint de lucas tassi
Powerpoint de lucas tassiPowerpoint de lucas tassi
Powerpoint de lucas tassi
lucastassi
 
Disfonias
DisfoniasDisfonias
Disfonias
Juliandres42
 
Alternativas de descontaminacion ambiental
Alternativas de descontaminacion ambientalAlternativas de descontaminacion ambiental
Alternativas de descontaminacion ambiental
Alex Magno
 
" Claires, friches eet douces eaux ", Pétrarque
" Claires, friches eet douces eaux ", Pétrarque" Claires, friches eet douces eaux ", Pétrarque
" Claires, friches eet douces eaux ", Pétrarque10_Elisa_19
 
Mini Catalogue mobilier HABA 2014- Aménagement collectif Enfance- Petite Enfa...
Mini Catalogue mobilier HABA 2014- Aménagement collectif Enfance- Petite Enfa...Mini Catalogue mobilier HABA 2014- Aménagement collectif Enfance- Petite Enfa...
Mini Catalogue mobilier HABA 2014- Aménagement collectif Enfance- Petite Enfa...
France Habermaaß
 
Tecnicas para el levantamiento de informacion
Tecnicas para el levantamiento de informacionTecnicas para el levantamiento de informacion
Tecnicas para el levantamiento de informacion
pablopolaniac
 
Powerpoint of lucas tassi
Powerpoint of lucas tassiPowerpoint of lucas tassi
Powerpoint of lucas tassi
lucastassi
 
Los recreos
Los recreosLos recreos
Los recreos
americoaravena
 
Tutorial pic
Tutorial picTutorial pic

Destacado (20)

Presentación Panty embarazo
Presentación Panty embarazoPresentación Panty embarazo
Presentación Panty embarazo
 
La Circunferencia
 La Circunferencia  La Circunferencia
La Circunferencia
 
Poblacion peruana en el senso 2007
Poblacion peruana en el senso 2007Poblacion peruana en el senso 2007
Poblacion peruana en el senso 2007
 
Biomoléculas
Biomoléculas Biomoléculas
Biomoléculas
 
nube de internet
nube   de internetnube   de internet
nube de internet
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Que es blogger y sus aplicaciones 2
Que es blogger y sus aplicaciones 2Que es blogger y sus aplicaciones 2
Que es blogger y sus aplicaciones 2
 
Practica05 2008 2009
Practica05 2008 2009Practica05 2008 2009
Practica05 2008 2009
 
Importanciadelasticenlaeducacion 140402130714-phpapp02
Importanciadelasticenlaeducacion 140402130714-phpapp02Importanciadelasticenlaeducacion 140402130714-phpapp02
Importanciadelasticenlaeducacion 140402130714-phpapp02
 
10 Señales Que te Dirán si Eres un Mal Líder
10 Señales Que te Dirán si Eres un Mal Líder10 Señales Que te Dirán si Eres un Mal Líder
10 Señales Que te Dirán si Eres un Mal Líder
 
Powerpoint de lucas tassi
Powerpoint de lucas tassiPowerpoint de lucas tassi
Powerpoint de lucas tassi
 
Disfonias
DisfoniasDisfonias
Disfonias
 
Alternativas de descontaminacion ambiental
Alternativas de descontaminacion ambientalAlternativas de descontaminacion ambiental
Alternativas de descontaminacion ambiental
 
" Claires, friches eet douces eaux ", Pétrarque
" Claires, friches eet douces eaux ", Pétrarque" Claires, friches eet douces eaux ", Pétrarque
" Claires, friches eet douces eaux ", Pétrarque
 
Mini Catalogue mobilier HABA 2014- Aménagement collectif Enfance- Petite Enfa...
Mini Catalogue mobilier HABA 2014- Aménagement collectif Enfance- Petite Enfa...Mini Catalogue mobilier HABA 2014- Aménagement collectif Enfance- Petite Enfa...
Mini Catalogue mobilier HABA 2014- Aménagement collectif Enfance- Petite Enfa...
 
Hanane
HananeHanane
Hanane
 
Tecnicas para el levantamiento de informacion
Tecnicas para el levantamiento de informacionTecnicas para el levantamiento de informacion
Tecnicas para el levantamiento de informacion
 
Powerpoint of lucas tassi
Powerpoint of lucas tassiPowerpoint of lucas tassi
Powerpoint of lucas tassi
 
Los recreos
Los recreosLos recreos
Los recreos
 
Tutorial pic
Tutorial picTutorial pic
Tutorial pic
 

Similar a Manuel fiallos

Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55
 
3 R
3 R3 R
Ahorrar y reciclar en tú hogar, subida
Ahorrar y reciclar en tú hogar, subidaAhorrar y reciclar en tú hogar, subida
Ahorrar y reciclar en tú hogar, subida
tortajada
 
reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
cesarcarrillo
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
RoingridR
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Adolfo Serrano
 
Reciclaje ecologico
Reciclaje ecologicoReciclaje ecologico
Reciclaje ecologico
darkluizin87
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
Gustavo
 
29. RESIDUOS SOLIDOS.ppt
29. RESIDUOS SOLIDOS.ppt29. RESIDUOS SOLIDOS.ppt
29. RESIDUOS SOLIDOS.ppt
luiscarlos956805
 
Reciclaje ecologico
Reciclaje ecologicoReciclaje ecologico
Reciclaje ecologico
darkluizin87
 
Cuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planetaCuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planeta
POLICIA CIVICA JUVENIL
 
Michelle pedroza
Michelle pedrozaMichelle pedroza
Michelle pedroza
Michelle Pedroza
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Patricia Vasquez
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Yesenia Unaucho
 
El reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclarEl reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclar
Gabriel Ibarra
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclemos
ReciclemosReciclemos
Reciclaje
ReciclajeReciclaje

Similar a Manuel fiallos (20)

Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
3 R
3 R3 R
3 R
 
Ahorrar y reciclar en tú hogar, subida
Ahorrar y reciclar en tú hogar, subidaAhorrar y reciclar en tú hogar, subida
Ahorrar y reciclar en tú hogar, subida
 
reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje ecologico
Reciclaje ecologicoReciclaje ecologico
Reciclaje ecologico
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
 
29. RESIDUOS SOLIDOS.ppt
29. RESIDUOS SOLIDOS.ppt29. RESIDUOS SOLIDOS.ppt
29. RESIDUOS SOLIDOS.ppt
 
Reciclaje ecologico
Reciclaje ecologicoReciclaje ecologico
Reciclaje ecologico
 
Cuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planetaCuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planeta
 
Michelle pedroza
Michelle pedrozaMichelle pedroza
Michelle pedroza
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
El reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclarEl reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclar
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclemos
ReciclemosReciclemos
Reciclemos
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Manuel fiallos

  • 1. TITULO: RECICLAJE DE DESECHOS SOLIDOS INTRODUCCION: Sabemos que la basura es la mezcla de dos o más desperdicios que provocan contaminación, así que se ha tomado como una solución de NO generar basura, por lo tanto no revolver los desperdicios que generamos en nuestras actividades diarias. Tal vez parezca difícil pensar que el ser humano deje de generar basura, pero se ha tomado como opción la creación de una cultura de protección a nuestro medio ambiente conocido como la separación de los desperdicios. Prácticamente este proyecto se centra en la separación de desechos sólidos ya sean metales, plásticos, vidrios, cartón, etc. por ser estos los contaminantes más comunes que se registran y por ende el proyecto se basa en implementar una solución ante este problema OBJETIVOS GENERALES: Aplicar técnicas de reciclaje para la selección de desechos sólidos, en el proceso de reutilización. OBJETICOS ESPECIFICOS: Diagnosticar las causas de los ciudadanos en la aplicación de selección de desechos sólidos como hábito, para la obtención de una conciencia de calidad del ambiente. Analizar las necesidades que se tienen las personas en la ejecución de reglas del reciclaje en la selección de los desechos sólidos, con el fiel propósito de obtención o aplicación del proceso deseado. Aplicar estrategias que permitan a la sociedad en general para inclusión de una comunidad digna de ejemplo. Potenciar en el los niños y jóvenes unas actitudes de responsabilidad, sentido crítico e iniciativa personal. MARCO TEORICO: El manejo inadecuado de los desechos sólidos es uno de los problemas ambientales urbanos más severos que enfrenta Ecuador. Según algunos estudios se calcula que diariamente se deposita en los vertederos de la ciudad de Quito unas 2,500 toneladas de basura sin contar la que se desecha en los más de 1,000 botaderos ilegales, ubicados principalmente en barrancos, sitios baldíos y calles. El problema se agrava por la deficiente recolección, el inadecuado destino final, la poca disposición de pago por el servicio y el poco conocimiento y aplicación de la separación de basura, según estudios, de todo el material reciclable y reusable que llega al basurero solamente se recupera el 5%.
  • 2. Las estadísticas indican que aproximadamente el 40% de los desechos son de origen doméstico. Adoptando algunas prácticas sencillas relacionadas con la teoría de las 3 R´s: Reduce, Reutiliza, Recicla, podemos contribuir a reducir el problema de la contaminación por desechos sólidos en nuestro país.  REDUCIMOS: El desecho que tiene menor impacto ambiental ¡es el que no se genera! – Procura generar la menor cantidad posible de desechos sólidos. Estas son algunas ideas de cómo REDUCIR la cantidad de desechos sólidos en casa: » Evita utilizar bolsas plásticas, lleva tus propias bolsas al mercado y al supermercado, rechaza las bolsas de plástico, » Procura comprar productos con envases retornables y utilízalos siempre, » Evita utilizar platos desechables, prefiere los plásticos, » Compra productos con la menor cantidad de envolturas,  REUTILIZAMOS: Intenta alargar la vida de los objetos y en el caso de que el objeto no sirva para su función, intenta darle otros usos, antes de considerarlo como desecho. Estas son algunas ideas de cómo REUTILIZAR productos en casa: » Utiliza las camisetas viejas como trapos de limpieza, » Arregla los electrodomésticos, no los deseches a la primera, » En lugar de desechar los envases, cajas y otros recipientes búscales otros usos o conviértelos en obras de arte, » Compra baterías (pilas) recargables y no tires nunca pilas a la basura (el mercurio que contiene una batería puede contaminar un acuífero desde 600,000 hasta 2 millones de litros),  RECICLAMOS: Reciclar en el hogar no es complicado, sólo hay que organizarse un poco. Lo más cómodo es poder disponer de cuatro cubos o recipientes diferentes. PAPEL Y CARTÓN: reciclando papel y cartón se puede ahorrar agua y energía, ya que para la fabricación de papel reciclado se gasta 100 veces menos agua y 70% menos de energía que produciéndolo a partir de madera. En la medida de lo posible, quita las grapas, clips y espirales antes de llevar el papel al contenedor.
  • 3. PLÁSTICOS: reciclando el plástico se reduce el consumo de petróleo ya que para cada kilogramo de plástico no reciclado se necesitan 2 kilogramos de petróleo crudo. En este contenedor puedes depositar envases de bebidas, tapones plásticos, bolsas de plástico y productos de plástico inyectado, como: cajillas, masetas, etc. Procura enjuagar los envases antes de depositarlos al contenedor, para evitar malos olores. METALES: reciclando metales como el acero o el aluminio, se puede llegar a ahorrar entre un 30 y un 70% de energía. En el contenedor de metales puedes depositar latas de bebidas, tapones de botellas y envases, y cualquier otro producto originado del metal. MATERIA ORGÁNICA Y RESTO DE DESECHOS: El resto de desechos debes depositarlos en el camión de la basura para que sean llevados a los vertederos autorizados. Los restos de alimentos –incluyendo cáscaras, semillas, etc. - si no están contaminados con otros materiales como: metales, vidrios, fibras sintéticas, productos químicos, medicamentos, etc., se pueden convertir en abono para las plantas.