SlideShare una empresa de Scribd logo
En esta ocasión entrevistaremos a la señora Gloria Gómez Poso, Jefe de auditoría y control de la
empresa AJOVER S.A.
Realiza: Lissed Gomez, estudiante Uniminuto para el área de Auditoria y control.
1. Cuál es su experiencia en la norma ISO 9001: El conocimiento y manejo de la norma y sus
requisitos de acuerdo a los numerales establecidos, verificación de la misma durante las
auditorías internas realizadas y sustentación al momento de ser auditada. Esta norma
permite implementar y adoptar un SGC evaluando así la capacidad de la organización
para cumplir los requisitos del cliente, legales, y reglamentarios aplicados al producto y los
propios de la organización , convirtiéndose en la base para lograr los objetivos principales
como son la satisfacción de cliente, la calidad y la mejora continua de los procesos.
2. Cuál es su experiencia en la solución de no conformidades en la norma ISO9001? Como
auditor verificar el cumplimiento de las Acciones Correctivas y Preventivas planeadas y su
eficacia en la eliminación de la causa raíz que genero las no conformidades y su no
reincidencia
3. Cuál es su experiencia con el desarrollo y mejora de los procedimientos del sistema de
calidad? Tenemos 6 procedimientos obligatorios y exigidos por la norma ISO9001 como
son: control de producto no conforme, control de documentos, control de Registros, control
de Acciones Correctivas y Preventivas y por último el procedimiento para auditorías
internas, estos son la base del SGC sin dejar de lado los que la organización considere
voluntariamente adoptar paras asegurar el control del proceso y garantizar así los
estándares de calidad establecidos y el cumplimiento de los objetivos.
En el papel de auditor verificó la implementación de estos procedimientos, el seguimiento y
cumplimiento que se la hada dado a los mismos mediante evidencia que permita
corroborar los que me están reportando para así asegurar el buen desempeño de la
organización
4. Cuál es su experiencia de trabajo con los planes de inspección? Los planes de inspección
son la base que nos permite verificar como estamos frente a los requisitos externos,
internos y legales establecidos, frente a los indicadores y objetivos trazados. Esta
verificación permite detectar fortalezas, debilidades e incumplimientos que de alguna
manera se convierten en oportunidades de mejora.
5. Porque se deben realizar auditorías? La auditoría como la norma lo indica es un proceso
sistemático, independiente y documentado que permite verificar el cumplimiento del
sistema; el éxito de una organización viene cuando se cumplen los objetivos y las
auditorias permiten determinar si el SGC es conforme con las disposiciones planificadas,
con los requisitos de las normas y con los requisitos del sistema de gestión establecidos
por la organización y si se han implementado y si se mantienen de manera eficaz.
6. Que es lo más importante cuando se hace una auditoria? Considero que dentro de todo
el proceso y las partes que intervienen en una auditoría no hay algo más o menos
importante, los principios de una auditoria y del equipo auditor (Integridad, Presentación
imparcial, Debido cuidado profesional, Confidencialidad, Independencia y enfoque basado
en la evidencia ) son fundamentales por que hacen de la auditoria una herramienta eficaz y
fiable en el apoyo de las políticas y controles de gestión proporcionando información sobre
la cual una organización puede actuar para mejorar su desempeño.
La aplicación del ciclo PHVA también importante dentro de este proceso:
PLANIFICACION: (Establecimiento de los objetivos del programa de auditoria,
Establecimiento del programa de auditoria)
HACER: (Implementación del programa de auditoria)
VERIFICACION: (Seguimiento del programa de auditoria)
ACTUAR (Revisión y mejora del programa de auditoria)
7. En qué tipo de auditorías ha participado?
Auditorías Internas de primera parte hay dos tipos básicos: - Auditorías del Sistema que
corresponden a comprobaciones sobre el propio Sistema de Calidad, incidiéndose sobre el
establecimiento e implantación del mismo. - Auditorías del Producto que corresponden a la
comprobación de que los productos o servicios se ajustan a los requerimientos exigidos,
incidiéndose en la efectividad del sistema para conseguirlo.
Auditorías Externas de segunda parte: Realizadas por mi como cliente a mi proveedor
Atención y recibo de auditorías de segunda parte: Realizadas por los clientes o por otras
personas en nombre del cliente.
Atención y recibo de auditorías de tercera parte (ICONTEC-SGS –SS)
8. Si un trabajador está haciendo algo diferente a lo que indica el procedimiento. Qué
medidas se debe tomar al respecto?
Al estar realizando la persona una tarea diferente a lo establecido, de manera inmediata
se debe informar para que sea controlado el proceso, verificar lo generado por esta
persona para corroborar el incumplimiento, retener y separar lo generado no conforme y
realizar un análisis del porque y así identificar la causa que género o llevo al
incumplimiento, basado en ese análisis se generan planes de acción con el fin de eliminar
la causa raíz del problema y por ultimo medir su eficacia.
9. Existe alguna diferencia entre la calidad de un producto y la calidad del proceso? Van
ligados el resultado del proceso es el producto si mi proceso no cumple con los parámetros
establecidos voy afectar directamente al producto al no cumplir los requisitos
establecidos para el mismo.
10. Cuáles son los beneficios del sistema de gestión de calidad?
El deseo de incrementar la calidad y el valor agregado de sus productos y servicios para sus
clientes, internos y externos.
Promover la creatividad, la innovación y el aprendizaje organizacional
Incrementar la eficiencia y el retorno de la inversión patrimonial o accionaria.
Optimizar la productividad y contribución de los empleados.
Mejorar la posición competitiva en el mercado.
Dentro de los beneficios más comunes están:
Cumplir los objetivos de la institución, ser competitivos, ser eficaces, cumplir el
compromiso que se tiene con los clientes, ser eficientes, hacer las cosas cada vez de una
manera más eficiente, evitando mayor trabajo a la gente, simplificar la interacción y la
comunicación entre las distintas áreas, asegurar que todos, en la organización, trabajan
para cumplir los requisitos y satisfacer al cliente.
11. Cuáles son los procedimientos obligatorios de calidad?
 Control de los documentos
 Control de los registros
 Control del producto no conforme
 Acciones Correctivas
 Acciones Preventivas
 Auditoria Internas
12. Qué diferencia hay entre validación y verificación?
De acuerdo a la norma:
Verificación: Confirmación mediante la aportación de evidencia de que se han cumplido los
requisitos especificados.
La verificación confirma que los productos reflejan los requisitos especificados para cada
caso concreto, garantizando que se desarrolló el producto correctamente.
Validación: Confirmación mediante la aportación de evidencia objetiva de que se han
cumplido los requisitos para una utilización o aplicación específica prevista.
La Validación de un método se realiza después de su desarrollo y optimización.
Comparación ínter-laboratorios es el método más aceptado, se utiliza no solo para validar
un método sino para elaborar materiales de referencia.
La validación confirma que el producto final se ajustará al uso pretendido, garantizando
que se desarrolló el producto correcto.
13. Cuáles son los pasos para implementar un sistema de gestión de calidad?
• Determinar los procesos del SGC y sus Aplicaciones a través de la organización
• Determinar secuencia e interacción de los procesos
• Determinar criterios y métodos de operación para asegurar que esta y el control de los
procesos sean eficaces
• Asegurar disponibilidad de los recursos e información para apoyar la operación y el
seguimiento
• Monitorear, Medir y analizar los procesos
• Implementar las acciones necesarias para alcanzar los resultados planificados y la mejora
continua de los procesos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Requisitos de gestión
Requisitos de gestiónRequisitos de gestión
Requisitos de gestión
Marisol Segura
 
ISO 9000 Y PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD
ISO 9000 Y PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDADISO 9000 Y PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD
ISO 9000 Y PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD
Pacem Bellum
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
UTPL UTPL
 
unidad 1 principios y tipos de auditorias
 unidad 1  principios y tipos de auditorias  unidad 1  principios y tipos de auditorias
unidad 1 principios y tipos de auditorias
Ing Angela Pichardo Paredes
 
Cambios Iso 9001 2008
Cambios Iso 9001 2008Cambios Iso 9001 2008
Cambios Iso 9001 2008
jaime osorio
 
Unidad 4 informe de auditoria
Unidad 4 informe de auditoriaUnidad 4 informe de auditoria
Unidad 4 informe de auditoria
Oscar Andrade
 
Medicion analisis y_mejora
Medicion analisis y_mejoraMedicion analisis y_mejora
Medicion analisis y_mejora
Katerine Zuluaga
 
Gestion de Procesos
Gestion de ProcesosGestion de Procesos
Gestion de Procesos
gestiondecalidad2011
 
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion CalidadDiagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
Meinzul ND
 
Diapositivas xpo
Diapositivas xpoDiapositivas xpo
Diapositivas xpo
potegarcia
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Luisa Chiappe
 
Proceso de acreditación ante ema
Proceso de acreditación ante emaProceso de acreditación ante ema
Proceso de acreditación ante ema
Elias rubio
 
Cuestionario - Control de calidad
Cuestionario - Control de calidadCuestionario - Control de calidad
Cuestionario - Control de calidad
Gialrod1228
 
Auditor Interno ISO 9001
Auditor Interno ISO 9001Auditor Interno ISO 9001
Auditor Interno ISO 9001
Alberto Molinar
 
Iso 19011 esta es la buena
Iso 19011 esta es la buenaIso 19011 esta es la buena
Iso 19011 esta es la buena
Jesus Guadalupe Benitez Cabuto
 
Auditoria calidad final2
Auditoria calidad final2Auditoria calidad final2
Auditoria calidad final2
Leidy Andrea Sanchez
 
Glosario de terminologia sobre calidad
Glosario de terminologia sobre calidadGlosario de terminologia sobre calidad
Glosario de terminologia sobre calidad
Manuel Bedoya D
 
Mi auditoria de calidad
Mi  auditoria de calidadMi  auditoria de calidad
Mi auditoria de calidad
Juan David
 
Estudiode casoaa4
Estudiode casoaa4Estudiode casoaa4
Estudiode casoaa4
Lina Gc
 
SISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDAD SISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDAD
Rulo Saavedra
 

La actualidad más candente (20)

Requisitos de gestión
Requisitos de gestiónRequisitos de gestión
Requisitos de gestión
 
ISO 9000 Y PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD
ISO 9000 Y PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDADISO 9000 Y PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD
ISO 9000 Y PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
unidad 1 principios y tipos de auditorias
 unidad 1  principios y tipos de auditorias  unidad 1  principios y tipos de auditorias
unidad 1 principios y tipos de auditorias
 
Cambios Iso 9001 2008
Cambios Iso 9001 2008Cambios Iso 9001 2008
Cambios Iso 9001 2008
 
Unidad 4 informe de auditoria
Unidad 4 informe de auditoriaUnidad 4 informe de auditoria
Unidad 4 informe de auditoria
 
Medicion analisis y_mejora
Medicion analisis y_mejoraMedicion analisis y_mejora
Medicion analisis y_mejora
 
Gestion de Procesos
Gestion de ProcesosGestion de Procesos
Gestion de Procesos
 
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion CalidadDiagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
 
Diapositivas xpo
Diapositivas xpoDiapositivas xpo
Diapositivas xpo
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Proceso de acreditación ante ema
Proceso de acreditación ante emaProceso de acreditación ante ema
Proceso de acreditación ante ema
 
Cuestionario - Control de calidad
Cuestionario - Control de calidadCuestionario - Control de calidad
Cuestionario - Control de calidad
 
Auditor Interno ISO 9001
Auditor Interno ISO 9001Auditor Interno ISO 9001
Auditor Interno ISO 9001
 
Iso 19011 esta es la buena
Iso 19011 esta es la buenaIso 19011 esta es la buena
Iso 19011 esta es la buena
 
Auditoria calidad final2
Auditoria calidad final2Auditoria calidad final2
Auditoria calidad final2
 
Glosario de terminologia sobre calidad
Glosario de terminologia sobre calidadGlosario de terminologia sobre calidad
Glosario de terminologia sobre calidad
 
Mi auditoria de calidad
Mi  auditoria de calidadMi  auditoria de calidad
Mi auditoria de calidad
 
Estudiode casoaa4
Estudiode casoaa4Estudiode casoaa4
Estudiode casoaa4
 
SISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDAD SISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDAD
 

Destacado

La entrevista de auditoría
La entrevista de auditoríaLa entrevista de auditoría
La entrevista de auditoría
flguevara
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
Armando Carrieri
 
Auditoria y consultoria administrativa ad09301
Auditoria y consultoria administrativa ad09301Auditoria y consultoria administrativa ad09301
Auditoria y consultoria administrativa ad09301
Maestros Online
 
Contrato des-pag-web-2
Contrato des-pag-web-2Contrato des-pag-web-2
Contrato des-pag-web-2
Helena Pérez Calderón
 
Entrevista auditoria
Entrevista auditoriaEntrevista auditoria
Entrevista auditoria
Mauricio Guerrero Murillo
 
Encuesta de satisfaccion de actividades de bienestar
Encuesta de satisfaccion de actividades de bienestarEncuesta de satisfaccion de actividades de bienestar
Encuesta de satisfaccion de actividades de bienestar
diegoviera79
 
Cuestionario para una Auditoria Informática
Cuestionario para una Auditoria InformáticaCuestionario para una Auditoria Informática
Cuestionario para una Auditoria Informática
Billy2010
 
Encuesta de satisfacción usuario externo CESFAM
Encuesta de satisfacción usuario externo CESFAMEncuesta de satisfacción usuario externo CESFAM
Encuesta de satisfacción usuario externo CESFAM
Paulii Barraza Acuña
 
Cuestionario para evaluar el control interno
Cuestionario para evaluar el control internoCuestionario para evaluar el control interno
Cuestionario para evaluar el control interno
Arnel Gomez
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
Evaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control internoEvaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control interno
WILSON VELASTEGUI
 
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
Wendz Manrique
 
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
othonielp11
 

Destacado (13)

La entrevista de auditoría
La entrevista de auditoríaLa entrevista de auditoría
La entrevista de auditoría
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
 
Auditoria y consultoria administrativa ad09301
Auditoria y consultoria administrativa ad09301Auditoria y consultoria administrativa ad09301
Auditoria y consultoria administrativa ad09301
 
Contrato des-pag-web-2
Contrato des-pag-web-2Contrato des-pag-web-2
Contrato des-pag-web-2
 
Entrevista auditoria
Entrevista auditoriaEntrevista auditoria
Entrevista auditoria
 
Encuesta de satisfaccion de actividades de bienestar
Encuesta de satisfaccion de actividades de bienestarEncuesta de satisfaccion de actividades de bienestar
Encuesta de satisfaccion de actividades de bienestar
 
Cuestionario para una Auditoria Informática
Cuestionario para una Auditoria InformáticaCuestionario para una Auditoria Informática
Cuestionario para una Auditoria Informática
 
Encuesta de satisfacción usuario externo CESFAM
Encuesta de satisfacción usuario externo CESFAMEncuesta de satisfacción usuario externo CESFAM
Encuesta de satisfacción usuario externo CESFAM
 
Cuestionario para evaluar el control interno
Cuestionario para evaluar el control internoCuestionario para evaluar el control interno
Cuestionario para evaluar el control interno
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
AUDITORIA
 
Evaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control internoEvaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control interno
 
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
 
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
 

Similar a Entrevista auditoria

Auditorías de calidad aec
Auditorías de calidad aecAuditorías de calidad aec
Auditorías de calidad aec
FaustinoDiaz9
 
Trabajo de auditoria de calidad10
Trabajo de auditoria de calidad10Trabajo de auditoria de calidad10
Trabajo de auditoria de calidad10
Beisy Cisneros
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
Gialrod1228
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
Gialrod1228
 
Auditorías
AuditoríasAuditorías
Auditorías
Hector_Santiago
 
Auditorias internas y externas
Auditorias internas y externasAuditorias internas y externas
Auditorias internas y externas
wapo5
 
Presentación sgi aud. calidad maria luisa
Presentación sgi aud. calidad maria luisaPresentación sgi aud. calidad maria luisa
Presentación sgi aud. calidad maria luisa
Institución Univeristaria de Envigado - SGI
 
expocicion ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL .ppt
expocicion ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL .pptexpocicion ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL .ppt
expocicion ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL .ppt
eddyaldocheca
 
Procesos de certificación
Procesos de certificaciónProcesos de certificación
Procesos de certificación
Hector_Santiago
 
iso9001.pptx
 iso9001.pptx iso9001.pptx
iso9001.pptx
Josuehtg453
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
Reebe Lencina
 
Auditoria de calidad
Auditoria de calidadAuditoria de calidad
Auditoria de calidad
Eloen13
 
Modulo 7 medición analisis y mejora
Modulo 7 medición analisis y mejoraModulo 7 medición analisis y mejora
Modulo 7 medición analisis y mejora
JUANALEJANDROJURADOD1
 
Fundamentos de sistema de calidad 2
Fundamentos de  sistema de calidad    2Fundamentos de  sistema de calidad    2
Fundamentos de sistema de calidad 2
jorgeluislara279
 
Sistema de Gestión
Sistema de Gestión Sistema de Gestión
Sistema de Gestión
deiby mota
 
Procesoauditoria
ProcesoauditoriaProcesoauditoria
Procesoauditoria
Ruben Benito
 
Auditorias de sgi
Auditorias de sgiAuditorias de sgi
Auditorias de sgi
Juan Ruiz U
 
sistema de auditorias en empresas de alimentos
sistema de auditorias en empresas de alimentossistema de auditorias en empresas de alimentos
sistema de auditorias en empresas de alimentos
franklinmonsalvejaim
 
Implementacion de gestion_de_calidad
Implementacion de gestion_de_calidadImplementacion de gestion_de_calidad
Implementacion de gestion_de_calidad
alemor84
 
2 modulo n°2 iso 19011
2 modulo n°2 iso 190112 modulo n°2 iso 19011
2 modulo n°2 iso 19011
Alejandro Arbelaez
 

Similar a Entrevista auditoria (20)

Auditorías de calidad aec
Auditorías de calidad aecAuditorías de calidad aec
Auditorías de calidad aec
 
Trabajo de auditoria de calidad10
Trabajo de auditoria de calidad10Trabajo de auditoria de calidad10
Trabajo de auditoria de calidad10
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
 
Auditorías
AuditoríasAuditorías
Auditorías
 
Auditorias internas y externas
Auditorias internas y externasAuditorias internas y externas
Auditorias internas y externas
 
Presentación sgi aud. calidad maria luisa
Presentación sgi aud. calidad maria luisaPresentación sgi aud. calidad maria luisa
Presentación sgi aud. calidad maria luisa
 
expocicion ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL .ppt
expocicion ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL .pptexpocicion ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL .ppt
expocicion ISO 9001 NORMA INTERNACIONAL .ppt
 
Procesos de certificación
Procesos de certificaciónProcesos de certificación
Procesos de certificación
 
iso9001.pptx
 iso9001.pptx iso9001.pptx
iso9001.pptx
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
Auditoria de calidad
Auditoria de calidadAuditoria de calidad
Auditoria de calidad
 
Modulo 7 medición analisis y mejora
Modulo 7 medición analisis y mejoraModulo 7 medición analisis y mejora
Modulo 7 medición analisis y mejora
 
Fundamentos de sistema de calidad 2
Fundamentos de  sistema de calidad    2Fundamentos de  sistema de calidad    2
Fundamentos de sistema de calidad 2
 
Sistema de Gestión
Sistema de Gestión Sistema de Gestión
Sistema de Gestión
 
Procesoauditoria
ProcesoauditoriaProcesoauditoria
Procesoauditoria
 
Auditorias de sgi
Auditorias de sgiAuditorias de sgi
Auditorias de sgi
 
sistema de auditorias en empresas de alimentos
sistema de auditorias en empresas de alimentossistema de auditorias en empresas de alimentos
sistema de auditorias en empresas de alimentos
 
Implementacion de gestion_de_calidad
Implementacion de gestion_de_calidadImplementacion de gestion_de_calidad
Implementacion de gestion_de_calidad
 
2 modulo n°2 iso 19011
2 modulo n°2 iso 190112 modulo n°2 iso 19011
2 modulo n°2 iso 19011
 

Más de Mauricio Guerrero Murillo

Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Planificacion de una auditoria
Planificacion de una auditoriaPlanificacion de una auditoria
Planificacion de una auditoria
Mauricio Guerrero Murillo
 
Normatividad aplicable a las auditorias
Normatividad  aplicable a las auditoriasNormatividad  aplicable a las auditorias
Normatividad aplicable a las auditorias
Mauricio Guerrero Murillo
 
C.s control interno
C.s control internoC.s control interno
C.s control interno
Mauricio Guerrero Murillo
 
Factores claves del exito
Factores claves del exitoFactores claves del exito
Factores claves del exito
Mauricio Guerrero Murillo
 
Factores claves del ã‰xito
Factores claves del ã‰xitoFactores claves del ã‰xito
Factores claves del ã‰xito
Mauricio Guerrero Murillo
 
Planificacion y preparacion de una auditoria
Planificacion y preparacion de una auditoriaPlanificacion y preparacion de una auditoria
Planificacion y preparacion de una auditoria
Mauricio Guerrero Murillo
 
Perfil del auditor
Perfil del auditorPerfil del auditor
Perfil del auditor
Mauricio Guerrero Murillo
 
Auditorias
AuditoriasAuditorias

Más de Mauricio Guerrero Murillo (9)

Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Planificacion de una auditoria
Planificacion de una auditoriaPlanificacion de una auditoria
Planificacion de una auditoria
 
Normatividad aplicable a las auditorias
Normatividad  aplicable a las auditoriasNormatividad  aplicable a las auditorias
Normatividad aplicable a las auditorias
 
C.s control interno
C.s control internoC.s control interno
C.s control interno
 
Factores claves del exito
Factores claves del exitoFactores claves del exito
Factores claves del exito
 
Factores claves del ã‰xito
Factores claves del ã‰xitoFactores claves del ã‰xito
Factores claves del ã‰xito
 
Planificacion y preparacion de una auditoria
Planificacion y preparacion de una auditoriaPlanificacion y preparacion de una auditoria
Planificacion y preparacion de una auditoria
 
Perfil del auditor
Perfil del auditorPerfil del auditor
Perfil del auditor
 
Auditorias
AuditoriasAuditorias
Auditorias
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Entrevista auditoria

  • 1. En esta ocasión entrevistaremos a la señora Gloria Gómez Poso, Jefe de auditoría y control de la empresa AJOVER S.A. Realiza: Lissed Gomez, estudiante Uniminuto para el área de Auditoria y control. 1. Cuál es su experiencia en la norma ISO 9001: El conocimiento y manejo de la norma y sus requisitos de acuerdo a los numerales establecidos, verificación de la misma durante las auditorías internas realizadas y sustentación al momento de ser auditada. Esta norma permite implementar y adoptar un SGC evaluando así la capacidad de la organización para cumplir los requisitos del cliente, legales, y reglamentarios aplicados al producto y los propios de la organización , convirtiéndose en la base para lograr los objetivos principales como son la satisfacción de cliente, la calidad y la mejora continua de los procesos. 2. Cuál es su experiencia en la solución de no conformidades en la norma ISO9001? Como auditor verificar el cumplimiento de las Acciones Correctivas y Preventivas planeadas y su eficacia en la eliminación de la causa raíz que genero las no conformidades y su no reincidencia 3. Cuál es su experiencia con el desarrollo y mejora de los procedimientos del sistema de calidad? Tenemos 6 procedimientos obligatorios y exigidos por la norma ISO9001 como son: control de producto no conforme, control de documentos, control de Registros, control de Acciones Correctivas y Preventivas y por último el procedimiento para auditorías internas, estos son la base del SGC sin dejar de lado los que la organización considere voluntariamente adoptar paras asegurar el control del proceso y garantizar así los estándares de calidad establecidos y el cumplimiento de los objetivos. En el papel de auditor verificó la implementación de estos procedimientos, el seguimiento y cumplimiento que se la hada dado a los mismos mediante evidencia que permita corroborar los que me están reportando para así asegurar el buen desempeño de la organización 4. Cuál es su experiencia de trabajo con los planes de inspección? Los planes de inspección son la base que nos permite verificar como estamos frente a los requisitos externos, internos y legales establecidos, frente a los indicadores y objetivos trazados. Esta verificación permite detectar fortalezas, debilidades e incumplimientos que de alguna manera se convierten en oportunidades de mejora. 5. Porque se deben realizar auditorías? La auditoría como la norma lo indica es un proceso sistemático, independiente y documentado que permite verificar el cumplimiento del sistema; el éxito de una organización viene cuando se cumplen los objetivos y las auditorias permiten determinar si el SGC es conforme con las disposiciones planificadas, con los requisitos de las normas y con los requisitos del sistema de gestión establecidos por la organización y si se han implementado y si se mantienen de manera eficaz.
  • 2. 6. Que es lo más importante cuando se hace una auditoria? Considero que dentro de todo el proceso y las partes que intervienen en una auditoría no hay algo más o menos importante, los principios de una auditoria y del equipo auditor (Integridad, Presentación imparcial, Debido cuidado profesional, Confidencialidad, Independencia y enfoque basado en la evidencia ) son fundamentales por que hacen de la auditoria una herramienta eficaz y fiable en el apoyo de las políticas y controles de gestión proporcionando información sobre la cual una organización puede actuar para mejorar su desempeño. La aplicación del ciclo PHVA también importante dentro de este proceso: PLANIFICACION: (Establecimiento de los objetivos del programa de auditoria, Establecimiento del programa de auditoria) HACER: (Implementación del programa de auditoria) VERIFICACION: (Seguimiento del programa de auditoria) ACTUAR (Revisión y mejora del programa de auditoria) 7. En qué tipo de auditorías ha participado? Auditorías Internas de primera parte hay dos tipos básicos: - Auditorías del Sistema que corresponden a comprobaciones sobre el propio Sistema de Calidad, incidiéndose sobre el establecimiento e implantación del mismo. - Auditorías del Producto que corresponden a la comprobación de que los productos o servicios se ajustan a los requerimientos exigidos, incidiéndose en la efectividad del sistema para conseguirlo. Auditorías Externas de segunda parte: Realizadas por mi como cliente a mi proveedor Atención y recibo de auditorías de segunda parte: Realizadas por los clientes o por otras personas en nombre del cliente. Atención y recibo de auditorías de tercera parte (ICONTEC-SGS –SS) 8. Si un trabajador está haciendo algo diferente a lo que indica el procedimiento. Qué medidas se debe tomar al respecto? Al estar realizando la persona una tarea diferente a lo establecido, de manera inmediata se debe informar para que sea controlado el proceso, verificar lo generado por esta persona para corroborar el incumplimiento, retener y separar lo generado no conforme y realizar un análisis del porque y así identificar la causa que género o llevo al incumplimiento, basado en ese análisis se generan planes de acción con el fin de eliminar la causa raíz del problema y por ultimo medir su eficacia. 9. Existe alguna diferencia entre la calidad de un producto y la calidad del proceso? Van ligados el resultado del proceso es el producto si mi proceso no cumple con los parámetros establecidos voy afectar directamente al producto al no cumplir los requisitos establecidos para el mismo. 10. Cuáles son los beneficios del sistema de gestión de calidad? El deseo de incrementar la calidad y el valor agregado de sus productos y servicios para sus clientes, internos y externos. Promover la creatividad, la innovación y el aprendizaje organizacional Incrementar la eficiencia y el retorno de la inversión patrimonial o accionaria. Optimizar la productividad y contribución de los empleados.
  • 3. Mejorar la posición competitiva en el mercado. Dentro de los beneficios más comunes están: Cumplir los objetivos de la institución, ser competitivos, ser eficaces, cumplir el compromiso que se tiene con los clientes, ser eficientes, hacer las cosas cada vez de una manera más eficiente, evitando mayor trabajo a la gente, simplificar la interacción y la comunicación entre las distintas áreas, asegurar que todos, en la organización, trabajan para cumplir los requisitos y satisfacer al cliente. 11. Cuáles son los procedimientos obligatorios de calidad?  Control de los documentos  Control de los registros  Control del producto no conforme  Acciones Correctivas  Acciones Preventivas  Auditoria Internas 12. Qué diferencia hay entre validación y verificación? De acuerdo a la norma: Verificación: Confirmación mediante la aportación de evidencia de que se han cumplido los requisitos especificados. La verificación confirma que los productos reflejan los requisitos especificados para cada caso concreto, garantizando que se desarrolló el producto correctamente. Validación: Confirmación mediante la aportación de evidencia objetiva de que se han cumplido los requisitos para una utilización o aplicación específica prevista. La Validación de un método se realiza después de su desarrollo y optimización. Comparación ínter-laboratorios es el método más aceptado, se utiliza no solo para validar un método sino para elaborar materiales de referencia. La validación confirma que el producto final se ajustará al uso pretendido, garantizando que se desarrolló el producto correcto. 13. Cuáles son los pasos para implementar un sistema de gestión de calidad? • Determinar los procesos del SGC y sus Aplicaciones a través de la organización • Determinar secuencia e interacción de los procesos • Determinar criterios y métodos de operación para asegurar que esta y el control de los procesos sean eficaces • Asegurar disponibilidad de los recursos e información para apoyar la operación y el seguimiento • Monitorear, Medir y analizar los procesos
  • 4. • Implementar las acciones necesarias para alcanzar los resultados planificados y la mejora continua de los procesos