SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS
DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA EN CIENCIAS
EXPERIMENTALES, QÍMICA Y BIOLOGÍA
NUTRICION HUMANA
• ALUMNA: Tania S. Fuentes
Manzana
Pomelus doméstica
Historia
• La manzana ha sido un fruto simbólico a lo largo de la historia, se cita
en la Biblia como el fruto prohibido que provocó la expulsión del ser
humano del paraíso. Incluso sin conocer su composición química y sus
propiedades nutricionales, la sabiduría popular siempre le ha atribuido
virtudes saludables.
• Se cree que ya existían en la prehistoria, tal y como lo demuestran
restos arqueológicos que se han encontrado en excavaciones neolíticas
• En el siglo XII a.C. el manzano era cultivado en los fértiles valles del Nilo
en tiempos del faraón Ramsés III.
• La manzana fue introducida en la península por los romanos y los
árabes.
• Y en el siglo XVI, los conquistadores españoles extendieron su cultivo al
nuevo mundo.
• Y cien años después, desde Iberoamérica, el manzano emigró a América
del Norte y posteriormente a África septentrional y Australia.
• Existen más de mil variedades
Características
• Es el fruto del manzano, árbol de la familia de las
rosáceas.
• La piel puede ser de color verde, amarilla o rojiza, y la
pulpa, harinosa o crujiente
• Presenta un sabor que varía entre el agrio y el dulce
• Contiene en su interior varias semillas de color marrón
oscuro
Composición química
• Pectina
• ácido málico
• Flavonoides
• Quercitina
• Fibra
• Ácidos orgánicos: cafeico, p-cumárico, clorogénico, ferúlico,
cítrico y málico
Beneficios y propiedades
• Estimula hígado y los riñones
• Limpia el organismo de toxinas (lo que sirve, a su vez, como depuración
en sí), mediante pectina, una mezcla de polímeros ácidos y neutros muy
ramificados
• Reduce el colesterol
• Cuentan con ácido málico, que es capaz de neutralizar los derivados
ácidos
• Dada su riqueza en fibra, resultan un remedio natural muy bueno para
combatir el estreñimiento y la diarrea, mejorando el tránsito intestinal y
ayudando en la digestión
• Reducen además el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares
gracias a su contenido en quercitina
• Son ideales para diabéticos, ya que ayudan a controlar la diabetes al
reducir los niveles de azúcar en la sangre
Estacionalidad
• Podemos encontrar la mayoría de ellas en
el mercado desde septiembre hasta junio
• Algunas especies tienen su temporada
especifica por lo cual suelen variar el
precio por tal motivo
• PORCIÓN COMESTIBLE
• 84 gramos por cada 100 gramos de
producto fresco
Valores nutricionales
• El 85% de su composición es agua
• Aporta hidratos de carbono fundamentalmente en forma de
azúcares la mayor parte derivan de la fructosa, aunque en
menor cantidad tiene glucosa y sacarosa.
• Aporta una escasa cantidad de vitamina C
• Aunque también aporta vitamina E (un gran antioxidante)
• En lo que respecta a los minerales destaca su contenido en
potasio
• Su contenido calórico es bajo, dado que 100 gramos de
manzana aportan solo unas 50 calorías
• Cantidades apreciables de fibra, tanto soluble como insoluble, siendo esta
última la más abundante, y que hace de este alimento sea un eficaz
regulador de enfermedades del intestino grueso (estreñimiento/diarrea)
• La fibra soluble (pectina), tiene por su parte, actividad
hipocolesterolémica
• Los flavonoides y procianidinas son compuestos con una potente actividad
antioxidante, que podrían además modular la función inmunitaria y la
activación plaquetaria
• Contienen dihidroxichalconas (como la floretina que está presente en su
forma glucosídica denominada floridzina), un tipo de flavonoides, se
localizan fundamentalmente en la piel de estas frutas aunque también en
la pulpa (la concentración de estas sustancias depende de la variedad de
manzana de que se trate). Este compuesto es un agente antidiabético,
debido a su capacidad de limitar la absorción intestinal de la glucosa
Información nutricional de 100 gramos de
manzana sin pelar
Calorías 50 kcal
Proteínas 0,2 g
Hidratos de carbono 10,9 g
Grasas totales 0,6 g
Fibra 3 g
Vitaminas Minerales
Vitamina B3 0,3 mg Potasio 144 mg
Vitamina B6 0,05 mg Calcio 7 mg
Vitamina C 12 mg Fósforo 10 mg
Información nutricional de 100 gramos de
manzanas peladas
Calorías 52 kcal
Proteínas 0,3 g
Hidratos de carbono 11,9 g
Grasas totales 0,4 g
Fibra 2 g
Vitaminas Minerales
Vitamina B3 0,3 mg Potasio 144 mg
Vitamina B6 0,05 mg Calcio 7 mg
Vitamina C 12 mg Fósforo 11 mg
Bibliografía
• http://www.dietas.net/tablas-y-calculadoras/tabla-de-
composicion-nutricional-de-los-alimentos/frutas/frutas-
frescas/manzana.html
• https://www.natursan.net/manzanas-beneficios-y-propiedades-
mas-importantes/
• https://www.yazio.com/es/alimentos/manzana.html
• http://www.nutrinfo.com/tabla_composicion_quimica_alimentos.
php?FoodId=1198

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diabetes español
Diabetes españolDiabetes español
Diabetes español
naimaiaragaby
 
Unidad de trabajo 12
Unidad de trabajo 12Unidad de trabajo 12
Unidad de trabajo 12
Carmen Larios
 
ESPIRULINA EN CÁPSULAS - EL ALIMENTO DEL FUTURO
ESPIRULINA EN CÁPSULAS - EL ALIMENTO DEL FUTURO ESPIRULINA EN CÁPSULAS - EL ALIMENTO DEL FUTURO
ESPIRULINA EN CÁPSULAS - EL ALIMENTO DEL FUTURO
nuevaformadevida
 
Una manzana al día mantiene alejado al médico
Una manzana al día mantiene alejado al médicoUna manzana al día mantiene alejado al médico
Una manzana al día mantiene alejado al médico
yosigardenia
 
Alga Spirulina
Alga SpirulinaAlga Spirulina
Alga Spirulina
Cristobal F Mota
 
Yogur pro biótico de papaya
Yogur pro biótico de papayaYogur pro biótico de papaya
Yogur pro biótico de papaya
Yaneth Quincho Arocutipa
 
Triptico quinua (1)
Triptico quinua (1)Triptico quinua (1)
Triptico quinua (1)
delker
 
Frutas Medicinales
Frutas MedicinalesFrutas Medicinales
Frutas Medicinales
jhuliana Bustamante
 
Datos spirulina
Datos spirulinaDatos spirulina
Datos spirulina
dimwif
 
El yogur es malo para la gastritis
El yogur es malo para la gastritisEl yogur es malo para la gastritis
El yogur es malo para la gastritis
german cooper
 
Dos estudios recientes realizados por investigadores franceses a un tipo de c...
Dos estudios recientes realizados por investigadores franceses a un tipo de c...Dos estudios recientes realizados por investigadores franceses a un tipo de c...
Dos estudios recientes realizados por investigadores franceses a un tipo de c...
Fátima Pedreschi
 
Linaza
LinazaLinaza
Linaza
home
 
Lalinaza
LalinazaLalinaza
Lalinaza
jose cruz
 
salmo 139
salmo 139salmo 139
salmo 139
elba martinez
 
Lalinaza
LalinazaLalinaza
Lalinaza
neneta
 

La actualidad más candente (15)

Diabetes español
Diabetes españolDiabetes español
Diabetes español
 
Unidad de trabajo 12
Unidad de trabajo 12Unidad de trabajo 12
Unidad de trabajo 12
 
ESPIRULINA EN CÁPSULAS - EL ALIMENTO DEL FUTURO
ESPIRULINA EN CÁPSULAS - EL ALIMENTO DEL FUTURO ESPIRULINA EN CÁPSULAS - EL ALIMENTO DEL FUTURO
ESPIRULINA EN CÁPSULAS - EL ALIMENTO DEL FUTURO
 
Una manzana al día mantiene alejado al médico
Una manzana al día mantiene alejado al médicoUna manzana al día mantiene alejado al médico
Una manzana al día mantiene alejado al médico
 
Alga Spirulina
Alga SpirulinaAlga Spirulina
Alga Spirulina
 
Yogur pro biótico de papaya
Yogur pro biótico de papayaYogur pro biótico de papaya
Yogur pro biótico de papaya
 
Triptico quinua (1)
Triptico quinua (1)Triptico quinua (1)
Triptico quinua (1)
 
Frutas Medicinales
Frutas MedicinalesFrutas Medicinales
Frutas Medicinales
 
Datos spirulina
Datos spirulinaDatos spirulina
Datos spirulina
 
El yogur es malo para la gastritis
El yogur es malo para la gastritisEl yogur es malo para la gastritis
El yogur es malo para la gastritis
 
Dos estudios recientes realizados por investigadores franceses a un tipo de c...
Dos estudios recientes realizados por investigadores franceses a un tipo de c...Dos estudios recientes realizados por investigadores franceses a un tipo de c...
Dos estudios recientes realizados por investigadores franceses a un tipo de c...
 
Linaza
LinazaLinaza
Linaza
 
Lalinaza
LalinazaLalinaza
Lalinaza
 
salmo 139
salmo 139salmo 139
salmo 139
 
Lalinaza
LalinazaLalinaza
Lalinaza
 

Similar a Manzana

dieta 1
dieta 1dieta 1
24 b2 alimentos pre y probioticos
24 b2 alimentos pre y probioticos24 b2 alimentos pre y probioticos
24 b2 alimentos pre y probioticos
William Pereda
 
24 b2 alimentos pre y probioticos
24 b2 alimentos pre y probioticos24 b2 alimentos pre y probioticos
24 b2 alimentos pre y probioticos
William Pereda
 
Cancer y alimentos
Cancer y alimentosCancer y alimentos
Cancer y alimentos
Beluu G.
 
Ponencia nutrición verduras y frutas. Jaén
Ponencia nutrición verduras y frutas. JaénPonencia nutrición verduras y frutas. Jaén
Ponencia nutrición verduras y frutas. Jaén
HabitosVidaSaludable
 
Fibras
FibrasFibras
Tema 6 - Fibra dietaria
Tema 6 - Fibra dietariaTema 6 - Fibra dietaria
Tema 6 - Fibra dietaria
BrunaCares
 
Los nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos terminado
Los  nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos  terminadoLos  nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos  terminado
Los nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos terminado
Flor Romero
 
Platanos
PlatanosPlatanos
Platanos
Joselyn-Mendoza
 
El nopal
El nopalEl nopal
El nopal
Karendelahoz1
 
El nopal
El nopalEl nopal
El nopal
Karendelahoz1
 
FIBRA DIETETICA - Tagged.pdf
FIBRA DIETETICA - Tagged.pdfFIBRA DIETETICA - Tagged.pdf
FIBRA DIETETICA - Tagged.pdf
Paulina Llique Velasquez
 
Mcbio500
Mcbio500Mcbio500
Mcbio500
MCBIO
 
Tuna beneficios
Tuna beneficiosTuna beneficios
Tuna beneficios
ByronVilema2
 
Yacon
YaconYacon
FIBRA DIETÉTICA Y FLORA BACTERIANA.pdf
FIBRA DIETÉTICA Y FLORA BACTERIANA.pdfFIBRA DIETÉTICA Y FLORA BACTERIANA.pdf
FIBRA DIETÉTICA Y FLORA BACTERIANA.pdf
JohnPatrickMezaHuach
 
Propiedades de la coliflor por Tatiana Chamorro
 Propiedades de la coliflor por Tatiana Chamorro Propiedades de la coliflor por Tatiana Chamorro
Propiedades de la coliflor por Tatiana Chamorro
TatianaChamorro6
 
La manzana
La manzanaLa manzana
La manzana
yosigardenia
 
Nutrición, lactancia materna, desnutrición y obesidad
Nutrición, lactancia materna, desnutrición y obesidadNutrición, lactancia materna, desnutrición y obesidad
Nutrición, lactancia materna, desnutrición y obesidad
Miguel Harryson
 
CLASE JUNIO 2023 ONR.pptx
CLASE JUNIO 2023 ONR.pptxCLASE JUNIO 2023 ONR.pptx
CLASE JUNIO 2023 ONR.pptx
Luz Esperanza Molina Calderon
 

Similar a Manzana (20)

dieta 1
dieta 1dieta 1
dieta 1
 
24 b2 alimentos pre y probioticos
24 b2 alimentos pre y probioticos24 b2 alimentos pre y probioticos
24 b2 alimentos pre y probioticos
 
24 b2 alimentos pre y probioticos
24 b2 alimentos pre y probioticos24 b2 alimentos pre y probioticos
24 b2 alimentos pre y probioticos
 
Cancer y alimentos
Cancer y alimentosCancer y alimentos
Cancer y alimentos
 
Ponencia nutrición verduras y frutas. Jaén
Ponencia nutrición verduras y frutas. JaénPonencia nutrición verduras y frutas. Jaén
Ponencia nutrición verduras y frutas. Jaén
 
Fibras
FibrasFibras
Fibras
 
Tema 6 - Fibra dietaria
Tema 6 - Fibra dietariaTema 6 - Fibra dietaria
Tema 6 - Fibra dietaria
 
Los nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos terminado
Los  nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos  terminadoLos  nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos  terminado
Los nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos terminado
 
Platanos
PlatanosPlatanos
Platanos
 
El nopal
El nopalEl nopal
El nopal
 
El nopal
El nopalEl nopal
El nopal
 
FIBRA DIETETICA - Tagged.pdf
FIBRA DIETETICA - Tagged.pdfFIBRA DIETETICA - Tagged.pdf
FIBRA DIETETICA - Tagged.pdf
 
Mcbio500
Mcbio500Mcbio500
Mcbio500
 
Tuna beneficios
Tuna beneficiosTuna beneficios
Tuna beneficios
 
Yacon
YaconYacon
Yacon
 
FIBRA DIETÉTICA Y FLORA BACTERIANA.pdf
FIBRA DIETÉTICA Y FLORA BACTERIANA.pdfFIBRA DIETÉTICA Y FLORA BACTERIANA.pdf
FIBRA DIETÉTICA Y FLORA BACTERIANA.pdf
 
Propiedades de la coliflor por Tatiana Chamorro
 Propiedades de la coliflor por Tatiana Chamorro Propiedades de la coliflor por Tatiana Chamorro
Propiedades de la coliflor por Tatiana Chamorro
 
La manzana
La manzanaLa manzana
La manzana
 
Nutrición, lactancia materna, desnutrición y obesidad
Nutrición, lactancia materna, desnutrición y obesidadNutrición, lactancia materna, desnutrición y obesidad
Nutrición, lactancia materna, desnutrición y obesidad
 
CLASE JUNIO 2023 ONR.pptx
CLASE JUNIO 2023 ONR.pptxCLASE JUNIO 2023 ONR.pptx
CLASE JUNIO 2023 ONR.pptx
 

Más de Tania F

Quimica inorganica
Quimica inorganicaQuimica inorganica
Quimica inorganica
Tania F
 
Biologia evolutiva
Biologia evolutivaBiologia evolutiva
Biologia evolutiva
Tania F
 
Historia de la flora
Historia de la floraHistoria de la flora
Historia de la flora
Tania F
 
Estructura de lipidos
Estructura de lipidosEstructura de lipidos
Estructura de lipidos
Tania F
 
Biofisica
BiofisicaBiofisica
Biofisica
Tania F
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
Tania F
 
Reformas laborales
Reformas laboralesReformas laborales
Reformas laborales
Tania F
 
Escalas estimativas
Escalas estimativasEscalas estimativas
Escalas estimativas
Tania F
 
Calificacion y promocion del estudiante
Calificacion y promocion del estudianteCalificacion y promocion del estudiante
Calificacion y promocion del estudiante
Tania F
 

Más de Tania F (9)

Quimica inorganica
Quimica inorganicaQuimica inorganica
Quimica inorganica
 
Biologia evolutiva
Biologia evolutivaBiologia evolutiva
Biologia evolutiva
 
Historia de la flora
Historia de la floraHistoria de la flora
Historia de la flora
 
Estructura de lipidos
Estructura de lipidosEstructura de lipidos
Estructura de lipidos
 
Biofisica
BiofisicaBiofisica
Biofisica
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
 
Reformas laborales
Reformas laboralesReformas laborales
Reformas laborales
 
Escalas estimativas
Escalas estimativasEscalas estimativas
Escalas estimativas
 
Calificacion y promocion del estudiante
Calificacion y promocion del estudianteCalificacion y promocion del estudiante
Calificacion y promocion del estudiante
 

Manzana

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA EN CIENCIAS EXPERIMENTALES, QÍMICA Y BIOLOGÍA NUTRICION HUMANA • ALUMNA: Tania S. Fuentes
  • 3. Historia • La manzana ha sido un fruto simbólico a lo largo de la historia, se cita en la Biblia como el fruto prohibido que provocó la expulsión del ser humano del paraíso. Incluso sin conocer su composición química y sus propiedades nutricionales, la sabiduría popular siempre le ha atribuido virtudes saludables. • Se cree que ya existían en la prehistoria, tal y como lo demuestran restos arqueológicos que se han encontrado en excavaciones neolíticas • En el siglo XII a.C. el manzano era cultivado en los fértiles valles del Nilo en tiempos del faraón Ramsés III. • La manzana fue introducida en la península por los romanos y los árabes. • Y en el siglo XVI, los conquistadores españoles extendieron su cultivo al nuevo mundo. • Y cien años después, desde Iberoamérica, el manzano emigró a América del Norte y posteriormente a África septentrional y Australia. • Existen más de mil variedades
  • 4. Características • Es el fruto del manzano, árbol de la familia de las rosáceas. • La piel puede ser de color verde, amarilla o rojiza, y la pulpa, harinosa o crujiente • Presenta un sabor que varía entre el agrio y el dulce • Contiene en su interior varias semillas de color marrón oscuro
  • 5. Composición química • Pectina • ácido málico • Flavonoides • Quercitina • Fibra • Ácidos orgánicos: cafeico, p-cumárico, clorogénico, ferúlico, cítrico y málico
  • 6. Beneficios y propiedades • Estimula hígado y los riñones • Limpia el organismo de toxinas (lo que sirve, a su vez, como depuración en sí), mediante pectina, una mezcla de polímeros ácidos y neutros muy ramificados • Reduce el colesterol • Cuentan con ácido málico, que es capaz de neutralizar los derivados ácidos • Dada su riqueza en fibra, resultan un remedio natural muy bueno para combatir el estreñimiento y la diarrea, mejorando el tránsito intestinal y ayudando en la digestión • Reducen además el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares gracias a su contenido en quercitina • Son ideales para diabéticos, ya que ayudan a controlar la diabetes al reducir los niveles de azúcar en la sangre
  • 7. Estacionalidad • Podemos encontrar la mayoría de ellas en el mercado desde septiembre hasta junio • Algunas especies tienen su temporada especifica por lo cual suelen variar el precio por tal motivo • PORCIÓN COMESTIBLE • 84 gramos por cada 100 gramos de producto fresco
  • 8. Valores nutricionales • El 85% de su composición es agua • Aporta hidratos de carbono fundamentalmente en forma de azúcares la mayor parte derivan de la fructosa, aunque en menor cantidad tiene glucosa y sacarosa. • Aporta una escasa cantidad de vitamina C • Aunque también aporta vitamina E (un gran antioxidante) • En lo que respecta a los minerales destaca su contenido en potasio • Su contenido calórico es bajo, dado que 100 gramos de manzana aportan solo unas 50 calorías
  • 9. • Cantidades apreciables de fibra, tanto soluble como insoluble, siendo esta última la más abundante, y que hace de este alimento sea un eficaz regulador de enfermedades del intestino grueso (estreñimiento/diarrea) • La fibra soluble (pectina), tiene por su parte, actividad hipocolesterolémica • Los flavonoides y procianidinas son compuestos con una potente actividad antioxidante, que podrían además modular la función inmunitaria y la activación plaquetaria • Contienen dihidroxichalconas (como la floretina que está presente en su forma glucosídica denominada floridzina), un tipo de flavonoides, se localizan fundamentalmente en la piel de estas frutas aunque también en la pulpa (la concentración de estas sustancias depende de la variedad de manzana de que se trate). Este compuesto es un agente antidiabético, debido a su capacidad de limitar la absorción intestinal de la glucosa
  • 10. Información nutricional de 100 gramos de manzana sin pelar Calorías 50 kcal Proteínas 0,2 g Hidratos de carbono 10,9 g Grasas totales 0,6 g Fibra 3 g Vitaminas Minerales Vitamina B3 0,3 mg Potasio 144 mg Vitamina B6 0,05 mg Calcio 7 mg Vitamina C 12 mg Fósforo 10 mg
  • 11. Información nutricional de 100 gramos de manzanas peladas Calorías 52 kcal Proteínas 0,3 g Hidratos de carbono 11,9 g Grasas totales 0,4 g Fibra 2 g Vitaminas Minerales Vitamina B3 0,3 mg Potasio 144 mg Vitamina B6 0,05 mg Calcio 7 mg Vitamina C 12 mg Fósforo 11 mg