SlideShare una empresa de Scribd logo
FIBRA
• Es la parte de las plantas comestibles que
  resiste la digestión y absorción en el intestino
  delgado humano y que experimenta una
  fermentación parcial o total en el intestino
  grueso.
• Los cereales no refinados son una fuente
  primordial de fibra.
• La fibra alimentaria cumple la función de ser
  la parte estructural de las plantas y, por tanto,
  se encuentran en todos los alimentos
  derivados de los productos vegetales como
  puede ser las verduras, las frutas, los cereales
  y las legumbres.
“HAY DOS TIPOS DE FIBRAS.”


• La fibra alimentaria, tradicionalmente
  considerada como un carbohidrato
  complejo, se ha dividido en dos grupos
  principales según sus características químicas
  y sus efectos en el organismo humano.Esta
  clasificación es arbitraria y tan solo se basa en
  la separación química manteniendo unas
  condiciones controladas de pH y de enzimas
  que intentan simular las condiciones
  fisiológicas.
fibra insoluble:

• Son alimentos ricos en fibra insoluble la harina
  integral de trigo, el salvado, (alimentos
  integrales), guisantes, repollo, vegetales de
  raíz, cereales y frutas maduras
  (manzanas, cítricos)
BENEFICIOS:

• Aumentan la masa fecal, provocando heces
  más voluminosas y blandas. Por consiguiente:
• Limpian la pared intestinal.
• Facilitan el tránsito intestinal.
• Evitan el estreñimiento
• También contribuye a disminuir la
  concentración y el tiempo de contacto de
  potenciales carcinogénicos con la mucosa del
  colon.
Fibra soluble

• Son ricos en fibra soluble la avena, papaya, las
  ciruelas, la zanahoria, los cítricos, judías secas
  y otras legumbres.
BENEFICIOS:

• Aceleran el tránsito intestinal.
• Incrementan el volumen de las heces.
• Enlentece el vaciamiento gástrico y aumentan su distensión
  prolongando la sensación de saciedad, lo que provoca una
  disminución en la absorción de glucosa, lípidos y
  aminoácidos.
• Ayuda a regular los niveles glucémicos y el colesterol
  (debido a la relentización de la absorción de azúcares y
  grasas en su presencia).
•
• Estos se encuentran en todos los alimentos derivados de
  los productos vegetales como puede ser las verduras, las
  frutas, los cereales y las legumbres.
¿Por Qué las Fibras son Tan
    Importantes para el Organismo?
• Antiguamente se subestimaba la importancia
  de las fibras, creyendo que, porque no son
  digeridas, desempeñaban un pobre papel en
  la nutrición y en las grandes funciones del
  organismo.
  Hoy en día, a los elementos nutritivos
  esenciales que provienen de los glúcidos,
  lípidos o prótidos, es preciso añadir las fibras.
QUE PASA SI NO LAS CONSUMIMOS!
• Por deficiencia de consumo de estas fibras se
  dieron ligeros caso de enfermedades a escala
  mundial tales como la diverticulitis,
  hemorroides, várices, apendicitis,
  constipación, cálculos biliares y cáncer de
  colon afectan a un gran número de individuos
  en los países industrializados. Se dieron
  cuenta que al consumir las fibras reducian el
  riesgo de estas enfermedades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indice glucémico
Indice glucémicoIndice glucémico
Indice glucémico
Imelda Cortes Salazar
 
Diagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricionalDiagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricionalCinthia Del Fierro
 
Alteraciones del Metabolismo de los Glucidos
Alteraciones del Metabolismo de los GlucidosAlteraciones del Metabolismo de los Glucidos
Alteraciones del Metabolismo de los Glucidos
Alexander Gregori
 
Historia Clinico-nutriologica
Historia Clinico-nutriologica Historia Clinico-nutriologica
Historia Clinico-nutriologica
Fernandazr19
 
Balance energetico, adecuacion a la dieta
Balance energetico, adecuacion a la dietaBalance energetico, adecuacion a la dieta
Balance energetico, adecuacion a la dietaMarco A. Pastor
 
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATOGLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
OrnellaPortilloGarci
 
Fisiologia de la nutricion
Fisiologia de la nutricionFisiologia de la nutricion
Fisiologia de la nutricion
Dorian Encinas Vargas
 
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome MetabolicoManejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico
AcademiaHospitalSant
 
metabolismo de lipidos
metabolismo de lipidosmetabolismo de lipidos
metabolismo de lipidos
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
Evaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricionEvaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricion
Diana Laura Garcia Rodriguez
 
Dietas modificadas en energia
Dietas modificadas en energiaDietas modificadas en energia
Dietas modificadas en energia
LIZBETHCOVARRUBIAS2
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Rous García
 
Semana 1 vcn
Semana 1 vcnSemana 1 vcn
Semana 1 vcn
DGJ0712
 
2.8. nutricion carbohidratos
2.8. nutricion carbohidratos2.8. nutricion carbohidratos
2.8. nutricion carbohidratos
Carlos Adrian Valdivia Cabrera
 
Glycaemic index power point2
Glycaemic index power point2Glycaemic index power point2
Glycaemic index power point2mseij1
 
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
gabriela garcia
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
Jeniffer Scarlett VELASCO
 

La actualidad más candente (20)

Indice glucémico
Indice glucémicoIndice glucémico
Indice glucémico
 
Diagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricionalDiagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricional
 
Alteraciones del Metabolismo de los Glucidos
Alteraciones del Metabolismo de los GlucidosAlteraciones del Metabolismo de los Glucidos
Alteraciones del Metabolismo de los Glucidos
 
Historia Clinico-nutriologica
Historia Clinico-nutriologica Historia Clinico-nutriologica
Historia Clinico-nutriologica
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Balance energetico, adecuacion a la dieta
Balance energetico, adecuacion a la dietaBalance energetico, adecuacion a la dieta
Balance energetico, adecuacion a la dieta
 
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATOGLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
 
Fisiologia de la nutricion
Fisiologia de la nutricionFisiologia de la nutricion
Fisiologia de la nutricion
 
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome MetabolicoManejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico
 
metabolismo de lipidos
metabolismo de lipidosmetabolismo de lipidos
metabolismo de lipidos
 
Evaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricionEvaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricion
 
Dietas modificadas en energia
Dietas modificadas en energiaDietas modificadas en energia
Dietas modificadas en energia
 
Cultura alimentaria
Cultura alimentariaCultura alimentaria
Cultura alimentaria
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Semana 1 vcn
Semana 1 vcnSemana 1 vcn
Semana 1 vcn
 
2.8. nutricion carbohidratos
2.8. nutricion carbohidratos2.8. nutricion carbohidratos
2.8. nutricion carbohidratos
 
Glycaemic index power point2
Glycaemic index power point2Glycaemic index power point2
Glycaemic index power point2
 
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Digestion y absorcion
Digestion y absorcionDigestion y absorcion
Digestion y absorcion
 

Destacado

Fibras dietéticas
Fibras dietéticasFibras dietéticas
Fibras dietéticas
Stefhany Alejo Jimenez
 
Fibracompleto
FibracompletoFibracompleto
Fibracompleto
Pepa Grilla
 
La inulina y derivados como ingredientes claves en alimentos funcionales
La inulina y derivados como ingredientes claves en alimentos funcionalesLa inulina y derivados como ingredientes claves en alimentos funcionales
La inulina y derivados como ingredientes claves en alimentos funcionalesAIC CONSULTORES SAC
 
Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1natalialucia
 
Fibra alimentaria
Fibra alimentaria Fibra alimentaria
Fibra alimentaria
Cristian Calla Carazas
 
Complejo b, b1-b2-b6-b8-b12
Complejo  b, b1-b2-b6-b8-b12Complejo  b, b1-b2-b6-b8-b12
Complejo b, b1-b2-b6-b8-b12
Daniela ferreira
 
Vitaminas del complejo b
Vitaminas del complejo bVitaminas del complejo b
Vitaminas del complejo bAle Morales
 
Fibra Alimentaria
Fibra AlimentariaFibra Alimentaria
Fibra AlimentariaJulio Mata
 

Destacado (10)

Fibras dietéticas
Fibras dietéticasFibras dietéticas
Fibras dietéticas
 
Fibracompleto
FibracompletoFibracompleto
Fibracompleto
 
Expo fibra dietetica
Expo fibra dieteticaExpo fibra dietetica
Expo fibra dietetica
 
La inulina y derivados como ingredientes claves en alimentos funcionales
La inulina y derivados como ingredientes claves en alimentos funcionalesLa inulina y derivados como ingredientes claves en alimentos funcionales
La inulina y derivados como ingredientes claves en alimentos funcionales
 
Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1
 
Fibra alimentaria
Fibra alimentaria Fibra alimentaria
Fibra alimentaria
 
Complejo b, b1-b2-b6-b8-b12
Complejo  b, b1-b2-b6-b8-b12Complejo  b, b1-b2-b6-b8-b12
Complejo b, b1-b2-b6-b8-b12
 
Vitaminas del complejo b
Vitaminas del complejo bVitaminas del complejo b
Vitaminas del complejo b
 
Fibra Alimentaria
Fibra AlimentariaFibra Alimentaria
Fibra Alimentaria
 
Fibra cruda
Fibra crudaFibra cruda
Fibra cruda
 

Similar a Fibras

Tema 6 - Fibra dietaria
Tema 6 - Fibra dietariaTema 6 - Fibra dietaria
Tema 6 - Fibra dietaria
BrunaCares
 
ppt_fibra.pptx
ppt_fibra.pptxppt_fibra.pptx
ppt_fibra.pptx
Alex_7u
 
1. aspectos grales de la nutricion
1. aspectos grales de la nutricion1. aspectos grales de la nutricion
1. aspectos grales de la nutricionFC Barcelona
 
FIBRA DIETETICA - Tagged.pdf
FIBRA DIETETICA - Tagged.pdfFIBRA DIETETICA - Tagged.pdf
FIBRA DIETETICA - Tagged.pdf
Paulina Llique Velasquez
 
fibra e importancia nutricional y alimentaria.ppt
fibra e importancia nutricional y alimentaria.pptfibra e importancia nutricional y alimentaria.ppt
fibra e importancia nutricional y alimentaria.ppt
AlbertoGutierrez878764
 
dieta 1
dieta 1dieta 1
FIBRAS_2.pptx
FIBRAS_2.pptxFIBRAS_2.pptx
FIBRAS_2.pptx
Alex_7u
 
Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundariaNutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
carlosprivasc68
 
Carbohidratos y fibra dietetica
Carbohidratos y fibra dieteticaCarbohidratos y fibra dietetica
Carbohidratos y fibra dieteticajas190389
 
Unidad de trabajo 12
Unidad de trabajo 12Unidad de trabajo 12
Unidad de trabajo 12
Carmen Larios
 
Unidad de trabajo 12
Unidad de trabajo 12Unidad de trabajo 12
Unidad de trabajo 12
Carmen Larios
 
FIBRA DIETÉTICA Y FLORA BACTERIANA.pdf
FIBRA DIETÉTICA Y FLORA BACTERIANA.pdfFIBRA DIETÉTICA Y FLORA BACTERIANA.pdf
FIBRA DIETÉTICA Y FLORA BACTERIANA.pdf
JohnPatrickMezaHuach
 
Fibra dietetica
Fibra dieteticaFibra dietetica
Fibra dieteticapaoli23
 
presentacionDNN2018.pptx
presentacionDNN2018.pptxpresentacionDNN2018.pptx
presentacionDNN2018.pptx
ManuelValderrama25
 
Ponencia nutrición verduras y frutas. Jaén
Ponencia nutrición verduras y frutas. JaénPonencia nutrición verduras y frutas. Jaén
Ponencia nutrición verduras y frutas. Jaén
HabitosVidaSaludable
 
NUTRICION_1_1.pptx
NUTRICION_1_1.pptxNUTRICION_1_1.pptx
NUTRICION_1_1.pptx
Alex_7u
 
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricionNUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
licevelinllampa
 
24 b2 alimentos pre y probioticos
24 b2 alimentos pre y probioticos24 b2 alimentos pre y probioticos
24 b2 alimentos pre y probioticosWilliam Pereda
 

Similar a Fibras (20)

Tema 6 - Fibra dietaria
Tema 6 - Fibra dietariaTema 6 - Fibra dietaria
Tema 6 - Fibra dietaria
 
Clase 5 productos integrales
Clase 5 productos integralesClase 5 productos integrales
Clase 5 productos integrales
 
ppt_fibra.pptx
ppt_fibra.pptxppt_fibra.pptx
ppt_fibra.pptx
 
1. aspectos grales de la nutricion
1. aspectos grales de la nutricion1. aspectos grales de la nutricion
1. aspectos grales de la nutricion
 
FIBRA DIETETICA - Tagged.pdf
FIBRA DIETETICA - Tagged.pdfFIBRA DIETETICA - Tagged.pdf
FIBRA DIETETICA - Tagged.pdf
 
fibra e importancia nutricional y alimentaria.ppt
fibra e importancia nutricional y alimentaria.pptfibra e importancia nutricional y alimentaria.ppt
fibra e importancia nutricional y alimentaria.ppt
 
dieta 1
dieta 1dieta 1
dieta 1
 
FIBRAS_2.pptx
FIBRAS_2.pptxFIBRAS_2.pptx
FIBRAS_2.pptx
 
Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundariaNutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
 
Carbohidratos y fibra dietetica
Carbohidratos y fibra dieteticaCarbohidratos y fibra dietetica
Carbohidratos y fibra dietetica
 
Unidad de trabajo 12
Unidad de trabajo 12Unidad de trabajo 12
Unidad de trabajo 12
 
Unidad de trabajo 12
Unidad de trabajo 12Unidad de trabajo 12
Unidad de trabajo 12
 
FIBRA DIETÉTICA Y FLORA BACTERIANA.pdf
FIBRA DIETÉTICA Y FLORA BACTERIANA.pdfFIBRA DIETÉTICA Y FLORA BACTERIANA.pdf
FIBRA DIETÉTICA Y FLORA BACTERIANA.pdf
 
Fibra dietetica
Fibra dieteticaFibra dietetica
Fibra dietetica
 
presentacionDNN2018.pptx
presentacionDNN2018.pptxpresentacionDNN2018.pptx
presentacionDNN2018.pptx
 
Ponencia nutrición verduras y frutas. Jaén
Ponencia nutrición verduras y frutas. JaénPonencia nutrición verduras y frutas. Jaén
Ponencia nutrición verduras y frutas. Jaén
 
NUTRICION_1_1.pptx
NUTRICION_1_1.pptxNUTRICION_1_1.pptx
NUTRICION_1_1.pptx
 
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricionNUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
 
ALIMENTOS FUNCIONALES
ALIMENTOS FUNCIONALESALIMENTOS FUNCIONALES
ALIMENTOS FUNCIONALES
 
24 b2 alimentos pre y probioticos
24 b2 alimentos pre y probioticos24 b2 alimentos pre y probioticos
24 b2 alimentos pre y probioticos
 

Fibras

  • 1. FIBRA • Es la parte de las plantas comestibles que resiste la digestión y absorción en el intestino delgado humano y que experimenta una fermentación parcial o total en el intestino grueso. • Los cereales no refinados son una fuente primordial de fibra.
  • 2. • La fibra alimentaria cumple la función de ser la parte estructural de las plantas y, por tanto, se encuentran en todos los alimentos derivados de los productos vegetales como puede ser las verduras, las frutas, los cereales y las legumbres.
  • 3. “HAY DOS TIPOS DE FIBRAS.” • La fibra alimentaria, tradicionalmente considerada como un carbohidrato complejo, se ha dividido en dos grupos principales según sus características químicas y sus efectos en el organismo humano.Esta clasificación es arbitraria y tan solo se basa en la separación química manteniendo unas condiciones controladas de pH y de enzimas que intentan simular las condiciones fisiológicas.
  • 4. fibra insoluble: • Son alimentos ricos en fibra insoluble la harina integral de trigo, el salvado, (alimentos integrales), guisantes, repollo, vegetales de raíz, cereales y frutas maduras (manzanas, cítricos)
  • 5. BENEFICIOS: • Aumentan la masa fecal, provocando heces más voluminosas y blandas. Por consiguiente: • Limpian la pared intestinal. • Facilitan el tránsito intestinal. • Evitan el estreñimiento • También contribuye a disminuir la concentración y el tiempo de contacto de potenciales carcinogénicos con la mucosa del colon.
  • 6. Fibra soluble • Son ricos en fibra soluble la avena, papaya, las ciruelas, la zanahoria, los cítricos, judías secas y otras legumbres.
  • 7. BENEFICIOS: • Aceleran el tránsito intestinal. • Incrementan el volumen de las heces. • Enlentece el vaciamiento gástrico y aumentan su distensión prolongando la sensación de saciedad, lo que provoca una disminución en la absorción de glucosa, lípidos y aminoácidos. • Ayuda a regular los niveles glucémicos y el colesterol (debido a la relentización de la absorción de azúcares y grasas en su presencia). • • Estos se encuentran en todos los alimentos derivados de los productos vegetales como puede ser las verduras, las frutas, los cereales y las legumbres.
  • 8. ¿Por Qué las Fibras son Tan Importantes para el Organismo? • Antiguamente se subestimaba la importancia de las fibras, creyendo que, porque no son digeridas, desempeñaban un pobre papel en la nutrición y en las grandes funciones del organismo. Hoy en día, a los elementos nutritivos esenciales que provienen de los glúcidos, lípidos o prótidos, es preciso añadir las fibras.
  • 9. QUE PASA SI NO LAS CONSUMIMOS! • Por deficiencia de consumo de estas fibras se dieron ligeros caso de enfermedades a escala mundial tales como la diverticulitis, hemorroides, várices, apendicitis, constipación, cálculos biliares y cáncer de colon afectan a un gran número de individuos en los países industrializados. Se dieron cuenta que al consumir las fibras reducian el riesgo de estas enfermedades.