SlideShare una empresa de Scribd logo
TANIA FUENTES
ESCALA ESTIMATIVA
Rendimiento
psicotécnico
observación
Apreciar
rasgos de
conducta
Evaluación
de logros
educativos
Instrumento
cuantitativo
Rendimiento
educativo
Rasgos que
estudia:
Hábitos de
estudio
Trabajo
Disciplina
LISTA DE VERIFICACIÓN
Resume los
datos
obtenidos en
observaciones
y entrevistas
Califica y selecciona
un listado de
oraciones que
describen emide
una l desempeño
del estudiante
Mide una
amplia gama de
conductas,
características
personales.
Respuestas
dicotómicas
Característic
as
- Lista de
palabras
descriptivas
- Objetividad
-Sencillo,
económico,
confiable y sirve
ayuda memoria.
- Auto reporte
¿Como se utiliza la lista
de verificación?
Debe ser
observado
Periodo de
recolección
de datos
Elaboración
de un
formulario
simple y de
fácil manejo
para anotar
datos
Recolección
de datos,
registrando
la frecuencia
de cada ítem
que esta
siendo
evaluado
Debe tomar en consideración la
diferente naturaleza y estructura
de los planes de estudio, programas
y los consecuentes objetivos que
persigue el proceso educativo
sistemático.
Los diversos niveles y tipos de
escuela dan lugar a materias cuyos
productos de aprendizaje se
expresan en conocimientos, hábitos,
habilidades, capacidades y actitudes
también muy variables.
Al elaborar escalas estimativas que sirvan para la evaluación de un
proceso o producto de aprendizaje, se sugiere:
Formular objetivos a alcanzar
Traducirlos en términos de comportamiento
Crear situaciones propicias y adecuadas en que los comportamientos
puedan producirse, observarse y evaluarse.
Disponer el guión o esquema de evaluación (rasgos básicos y grados
de apreciación) para registrar y estimar los comportamientos.
Se elaboran, a base de rasgos, cualidades o
aspectos que el sujeto observado puede reunir en
mayor o menor grado, en relación con el proceso o
producto de aprendizaje. Se entiende por un
proceso el conjunto de actitudes sistemáticas que
se realizan al ejecutar un trabajo en el que se
manifiesta la adquisición de hábitos, habilidades o
actividades.
Escala
Estimativa
Como técnica
Se adapta a todas las tareas escolares
de aprendizaje.
Las tareas de consulta o ejecución sobre diversos temas resultan difíciles
de evaluar justamente. Es común que el docente de más peso ala
presentación que el contenido en estos casos. Ejemplo: los trabajos escritos
a máquinas, pulcramente presentados obtienen mejor calificación que los
escritos a mano pero con mayor precisión de datos y dominio de la materia.
Las escalas estimativas pretenden eliminar la subjetividad en la evaluación
de este tipo de tareas.
Una buena escala estimativa será aquella que no presente más de diez
rasgos o aspectos, pero que tampoco tengan menos de cinco.
Los aspectos que deben incluirse difieren según la naturaleza de la actividad
y objetivos que se persigan.
REGISTRO DE CALIFICACIONES
La calificación escolar o nota escolar 6 bien 7 y 8, 9 y 10
sobresaliente notable (o simplemente calificación o nota)
es un método utilizado para evaluar y categorizar
el rendimiento escolar del alumnado.
La lista de las calificaciones escolares se presenta en un
documento que, según el país y la institución, recibe los
siguientes nombres: historia académica, historial
académico, expediente académico, expediente
escolar, boleta o boletín de calificaciones, certificado de
notas, certificado de registro de calificaciones, acta de
calificaciones o certificación académica
La calificación puede expresarse con valores
numéricos o con letras del alfabeto (generalmente
desde la A hasta la F), según
los parámetros establecidos por las leyes de cada
país. En el caso del valor numérico, por lo general se
toma como el mínimo aprobatorio el 60 por ciento de
la calificación máxima.
ECUADOR
En Ecuador, el sistema de calificación es de 10 sobre
10, incluidos dos decimales, tanto en primaria,
secundaria y universidad, la nota más alta es 10 y la
menor es 1, la nota mínima a reunir para pasar de
año es de 7, según cómo se organizan los centros
educativos que desde 2012 gozan de total autonomía
en Ecuador, es así que algunos establecimientos
mantienen el examen supletorio para los que
tuvieron menos de 7, y otros aprueban cursos
intensivos de recuperación, pero si la nota obtenida
es por bajo de 5, son suspendidos automáticamente.
CALIFICACIÓN DE CONDUCTA
La conducta disciplinaria es calificada así: A
(excelente), B (sobresaliente), C (muy Bien), D
(Bien), E (Regular) y F (insuficiente), así los
alumnos que obtuvieron 10 sobre 10 en el
100% de las materias en el primer quimestre del
año lectivo es promovido a un año superior,
pero haciendo un examen de conocimientos.
Las notas y calificaciones académicas y de
razonamiento se las agrupa así:
EJEMPLOS
Registros
REGISTRO DE GRADO
Es un instrumento de evaluación del sistema educativo.
Recoge parte de la historia de un curso, refleja la vida de la clase, las
características de l@s alumn@s y la capacidad y responsabilidad del
docente.
REGISTRO DE CALIFICACIONES
• Se debe completar un formulario por cada alumno/a y respetar el número de
orden asignado en los datos personales.
• Debe expresarse en la asignación de calificaciones del rendimiento escolar, en
cada una de las áreas, el nivel de desarrollo de conceptos, procedimientos, valores
y actitudes alcanzados por los/las estudiantes en el proceso de aprendizaje.
• Deben registrarse por lo menos cuatro calificaciones parciales por cada período
establecido en el calendario escolar, lo que posibilita evidenciar el desarrollo del
alumno y de la alumna.
• Estas calificaciones se obtienen en base al promedio de actividades individuales,
participación en los trabajos en equipo y actividades de aprendizaje cooperativo,
tareas diarias, pruebas, portafolios, informes de trabajo realizados en grupo o
individualmente
REGISTRO DE CALIFICACIONES
BOLETÍN O REGISTRO DE CALIFICACIONES
Escalas estimativas
Escalas estimativas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacion
alopeztoral
 
Programacion anual
Programacion anualProgramacion anual
Programacion anual
abderlidgfhatau
 
Modelos De Evaluación
Modelos De EvaluaciónModelos De Evaluación
Modelos De Evaluación
Wilson William Torres Díaz
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
rosaangelica30
 
Evaluación cualitativa rubricas y listas
Evaluación cualitativa  rubricas y listasEvaluación cualitativa  rubricas y listas
Evaluación cualitativa rubricas y listas
Laura Alvarez
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
caritolob
 
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativa
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativaEvaluacion diagnostica, formativa y sumativa
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativa
gabirivers
 
Instrumentos curriculares
Instrumentos curricularesInstrumentos curriculares
Instrumentos curriculares
JOSUE OVIEDO
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
dethflor
 
Momentos de la evaluación
Momentos de la evaluaciónMomentos de la evaluación
Momentos de la evaluación
julietamedina93
 
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
Rubrica para evaluar mi planificacion docenteRubrica para evaluar mi planificacion docente
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Heteroevaluación
HeteroevaluaciónHeteroevaluación
Heteroevaluación
Alex Yungan
 
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.LDiferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
Maria De Lourdes Calle
 
Elaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluaciónElaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluación
REDUCATIVA BASADRE
 
Formato planeacion geografia
Formato planeacion geografiaFormato planeacion geografia
Formato planeacion geografia
Oscar Albr
 
Instrumentos de evaluacion 2
Instrumentos de evaluacion 2Instrumentos de evaluacion 2
Instrumentos de evaluacion 2
Sanbanet PaMe
 
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolioTécnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
isabeb
 
Adaptaciones curriculares grupo 3
Adaptaciones curriculares grupo 3Adaptaciones curriculares grupo 3
Adaptaciones curriculares grupo 3
GeovannyYaguana
 
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Katherine Estupiñan
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacion
 
Programacion anual
Programacion anualProgramacion anual
Programacion anual
 
Modelos De Evaluación
Modelos De EvaluaciónModelos De Evaluación
Modelos De Evaluación
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
Evaluación cualitativa rubricas y listas
Evaluación cualitativa  rubricas y listasEvaluación cualitativa  rubricas y listas
Evaluación cualitativa rubricas y listas
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
 
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativa
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativaEvaluacion diagnostica, formativa y sumativa
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativa
 
Instrumentos curriculares
Instrumentos curricularesInstrumentos curriculares
Instrumentos curriculares
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Momentos de la evaluación
Momentos de la evaluaciónMomentos de la evaluación
Momentos de la evaluación
 
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
Rubrica para evaluar mi planificacion docenteRubrica para evaluar mi planificacion docente
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Heteroevaluación
HeteroevaluaciónHeteroevaluación
Heteroevaluación
 
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.LDiferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
 
Elaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluaciónElaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluación
 
Formato planeacion geografia
Formato planeacion geografiaFormato planeacion geografia
Formato planeacion geografia
 
Instrumentos de evaluacion 2
Instrumentos de evaluacion 2Instrumentos de evaluacion 2
Instrumentos de evaluacion 2
 
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolioTécnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
 
Adaptaciones curriculares grupo 3
Adaptaciones curriculares grupo 3Adaptaciones curriculares grupo 3
Adaptaciones curriculares grupo 3
 
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
 

Similar a Escalas estimativas

Instrumentos de evaluación por competencias.
Instrumentos de evaluación por competencias.Instrumentos de evaluación por competencias.
Instrumentos de evaluación por competencias.
Susana Medrano
 
Evaluación continuoib
Evaluación continuoibEvaluación continuoib
Evaluación continuoib
jacquelinu
 
Evaluacion cualitativa - evaluación por competencias
Evaluacion cualitativa - evaluación por competenciasEvaluacion cualitativa - evaluación por competencias
Evaluacion cualitativa - evaluación por competencias
JEDANNIE Apellidos
 
Instrumentos de evaluacion por competencias
Instrumentos de evaluacion por competenciasInstrumentos de evaluacion por competencias
Instrumentos de evaluacion por competencias
complementacion 2009
 
HERRAMIENTAS DE EVALUCIÒN PARA EDUCACIÒN ESPECIAL
HERRAMIENTAS DE EVALUCIÒN PARA EDUCACIÒN ESPECIALHERRAMIENTAS DE EVALUCIÒN PARA EDUCACIÒN ESPECIAL
HERRAMIENTAS DE EVALUCIÒN PARA EDUCACIÒN ESPECIAL
Burbuja Saldaña
 
Material de apoyo instrumentos-de-evaluacion-por-competencias
Material de apoyo  instrumentos-de-evaluacion-por-competenciasMaterial de apoyo  instrumentos-de-evaluacion-por-competencias
Material de apoyo instrumentos-de-evaluacion-por-competencias
Andrea Mesa
 
Instrumentos de evaluacion i
Instrumentos de evaluacion iInstrumentos de evaluacion i
Instrumentos de evaluacion i
Sanbanet Satelitales
 
UnidadV_Victoria Avendaño.pdf formas de calificación e instrumentos de evalua...
UnidadV_Victoria Avendaño.pdf formas de calificación e instrumentos de evalua...UnidadV_Victoria Avendaño.pdf formas de calificación e instrumentos de evalua...
UnidadV_Victoria Avendaño.pdf formas de calificación e instrumentos de evalua...
vickyavendano2004
 
Evaluación libia patiño 1
Evaluación libia patiño 1Evaluación libia patiño 1
Evaluación libia patiño 1
MonicaD2017
 
Eval8
Eval8Eval8
RUBRICAS PARA EVALUAR PROYECTOS DE INV.pdf
RUBRICAS PARA EVALUAR PROYECTOS DE INV.pdfRUBRICAS PARA EVALUAR PROYECTOS DE INV.pdf
RUBRICAS PARA EVALUAR PROYECTOS DE INV.pdf
MARCOS GARCIA RODRIGUEZ
 
Rubrica
RubricaRubrica
Estándares lectura 8º básico
Estándares lectura 8º básico Estándares lectura 8º básico
Estándares lectura 8º básico
Antonia Avalos
 
instrumentos-de-evaluacion-por-competencias (2).ppt
instrumentos-de-evaluacion-por-competencias (2).pptinstrumentos-de-evaluacion-por-competencias (2).ppt
instrumentos-de-evaluacion-por-competencias (2).ppt
fernandogaetanorondo
 
instrumentos-de-evaluacion-por-competencias.ppt
instrumentos-de-evaluacion-por-competencias.pptinstrumentos-de-evaluacion-por-competencias.ppt
instrumentos-de-evaluacion-por-competencias.ppt
CesarPerezUrquizo
 
instrumentos-de-evaluación-por-competencias.ppt
instrumentos-de-evaluación-por-competencias.pptinstrumentos-de-evaluación-por-competencias.ppt
instrumentos-de-evaluación-por-competencias.ppt
cocolis
 
Presentación herramientas de valoración del aprendizaje 2016
Presentación herramientas de valoración del aprendizaje 2016Presentación herramientas de valoración del aprendizaje 2016
Presentación herramientas de valoración del aprendizaje 2016
Elder Moreno
 
Actividad No. 12.pdf
Actividad No. 12.pdfActividad No. 12.pdf
Actividad No. 12.pdf
HildaRubhenz
 
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS PARA EDUCACIÓN FÍSICA
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS PARA EDUCACIÓN FÍSICAEXPEDIENTE DE EVIDENCIAS PARA EDUCACIÓN FÍSICA
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS PARA EDUCACIÓN FÍSICA
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
herramientas-evaluar-enfoque-competencias.pptx
herramientas-evaluar-enfoque-competencias.pptxherramientas-evaluar-enfoque-competencias.pptx
herramientas-evaluar-enfoque-competencias.pptx
jazsanabria
 

Similar a Escalas estimativas (20)

Instrumentos de evaluación por competencias.
Instrumentos de evaluación por competencias.Instrumentos de evaluación por competencias.
Instrumentos de evaluación por competencias.
 
Evaluación continuoib
Evaluación continuoibEvaluación continuoib
Evaluación continuoib
 
Evaluacion cualitativa - evaluación por competencias
Evaluacion cualitativa - evaluación por competenciasEvaluacion cualitativa - evaluación por competencias
Evaluacion cualitativa - evaluación por competencias
 
Instrumentos de evaluacion por competencias
Instrumentos de evaluacion por competenciasInstrumentos de evaluacion por competencias
Instrumentos de evaluacion por competencias
 
HERRAMIENTAS DE EVALUCIÒN PARA EDUCACIÒN ESPECIAL
HERRAMIENTAS DE EVALUCIÒN PARA EDUCACIÒN ESPECIALHERRAMIENTAS DE EVALUCIÒN PARA EDUCACIÒN ESPECIAL
HERRAMIENTAS DE EVALUCIÒN PARA EDUCACIÒN ESPECIAL
 
Material de apoyo instrumentos-de-evaluacion-por-competencias
Material de apoyo  instrumentos-de-evaluacion-por-competenciasMaterial de apoyo  instrumentos-de-evaluacion-por-competencias
Material de apoyo instrumentos-de-evaluacion-por-competencias
 
Instrumentos de evaluacion i
Instrumentos de evaluacion iInstrumentos de evaluacion i
Instrumentos de evaluacion i
 
UnidadV_Victoria Avendaño.pdf formas de calificación e instrumentos de evalua...
UnidadV_Victoria Avendaño.pdf formas de calificación e instrumentos de evalua...UnidadV_Victoria Avendaño.pdf formas de calificación e instrumentos de evalua...
UnidadV_Victoria Avendaño.pdf formas de calificación e instrumentos de evalua...
 
Evaluación libia patiño 1
Evaluación libia patiño 1Evaluación libia patiño 1
Evaluación libia patiño 1
 
Eval8
Eval8Eval8
Eval8
 
RUBRICAS PARA EVALUAR PROYECTOS DE INV.pdf
RUBRICAS PARA EVALUAR PROYECTOS DE INV.pdfRUBRICAS PARA EVALUAR PROYECTOS DE INV.pdf
RUBRICAS PARA EVALUAR PROYECTOS DE INV.pdf
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Estándares lectura 8º básico
Estándares lectura 8º básico Estándares lectura 8º básico
Estándares lectura 8º básico
 
instrumentos-de-evaluacion-por-competencias (2).ppt
instrumentos-de-evaluacion-por-competencias (2).pptinstrumentos-de-evaluacion-por-competencias (2).ppt
instrumentos-de-evaluacion-por-competencias (2).ppt
 
instrumentos-de-evaluacion-por-competencias.ppt
instrumentos-de-evaluacion-por-competencias.pptinstrumentos-de-evaluacion-por-competencias.ppt
instrumentos-de-evaluacion-por-competencias.ppt
 
instrumentos-de-evaluación-por-competencias.ppt
instrumentos-de-evaluación-por-competencias.pptinstrumentos-de-evaluación-por-competencias.ppt
instrumentos-de-evaluación-por-competencias.ppt
 
Presentación herramientas de valoración del aprendizaje 2016
Presentación herramientas de valoración del aprendizaje 2016Presentación herramientas de valoración del aprendizaje 2016
Presentación herramientas de valoración del aprendizaje 2016
 
Actividad No. 12.pdf
Actividad No. 12.pdfActividad No. 12.pdf
Actividad No. 12.pdf
 
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS PARA EDUCACIÓN FÍSICA
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS PARA EDUCACIÓN FÍSICAEXPEDIENTE DE EVIDENCIAS PARA EDUCACIÓN FÍSICA
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS PARA EDUCACIÓN FÍSICA
 
herramientas-evaluar-enfoque-competencias.pptx
herramientas-evaluar-enfoque-competencias.pptxherramientas-evaluar-enfoque-competencias.pptx
herramientas-evaluar-enfoque-competencias.pptx
 

Más de Tania F

Quimica inorganica
Quimica inorganicaQuimica inorganica
Quimica inorganica
Tania F
 
Biologia evolutiva
Biologia evolutivaBiologia evolutiva
Biologia evolutiva
Tania F
 
Historia de la flora
Historia de la floraHistoria de la flora
Historia de la flora
Tania F
 
Estructura de lipidos
Estructura de lipidosEstructura de lipidos
Estructura de lipidos
Tania F
 
Biofisica
BiofisicaBiofisica
Biofisica
Tania F
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
Tania F
 
Reformas laborales
Reformas laboralesReformas laborales
Reformas laborales
Tania F
 
Calificacion y promocion del estudiante
Calificacion y promocion del estudianteCalificacion y promocion del estudiante
Calificacion y promocion del estudiante
Tania F
 
Manzana
ManzanaManzana
Manzana
Tania F
 

Más de Tania F (9)

Quimica inorganica
Quimica inorganicaQuimica inorganica
Quimica inorganica
 
Biologia evolutiva
Biologia evolutivaBiologia evolutiva
Biologia evolutiva
 
Historia de la flora
Historia de la floraHistoria de la flora
Historia de la flora
 
Estructura de lipidos
Estructura de lipidosEstructura de lipidos
Estructura de lipidos
 
Biofisica
BiofisicaBiofisica
Biofisica
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
 
Reformas laborales
Reformas laboralesReformas laborales
Reformas laborales
 
Calificacion y promocion del estudiante
Calificacion y promocion del estudianteCalificacion y promocion del estudiante
Calificacion y promocion del estudiante
 
Manzana
ManzanaManzana
Manzana
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Escalas estimativas

  • 5. Resume los datos obtenidos en observaciones y entrevistas Califica y selecciona un listado de oraciones que describen emide una l desempeño del estudiante Mide una amplia gama de conductas, características personales. Respuestas dicotómicas
  • 6. Característic as - Lista de palabras descriptivas - Objetividad -Sencillo, económico, confiable y sirve ayuda memoria. - Auto reporte
  • 7. ¿Como se utiliza la lista de verificación? Debe ser observado Periodo de recolección de datos Elaboración de un formulario simple y de fácil manejo para anotar datos Recolección de datos, registrando la frecuencia de cada ítem que esta siendo evaluado
  • 8. Debe tomar en consideración la diferente naturaleza y estructura de los planes de estudio, programas y los consecuentes objetivos que persigue el proceso educativo sistemático. Los diversos niveles y tipos de escuela dan lugar a materias cuyos productos de aprendizaje se expresan en conocimientos, hábitos, habilidades, capacidades y actitudes también muy variables.
  • 9. Al elaborar escalas estimativas que sirvan para la evaluación de un proceso o producto de aprendizaje, se sugiere: Formular objetivos a alcanzar Traducirlos en términos de comportamiento Crear situaciones propicias y adecuadas en que los comportamientos puedan producirse, observarse y evaluarse. Disponer el guión o esquema de evaluación (rasgos básicos y grados de apreciación) para registrar y estimar los comportamientos.
  • 10. Se elaboran, a base de rasgos, cualidades o aspectos que el sujeto observado puede reunir en mayor o menor grado, en relación con el proceso o producto de aprendizaje. Se entiende por un proceso el conjunto de actitudes sistemáticas que se realizan al ejecutar un trabajo en el que se manifiesta la adquisición de hábitos, habilidades o actividades. Escala Estimativa Como técnica Se adapta a todas las tareas escolares de aprendizaje.
  • 11. Las tareas de consulta o ejecución sobre diversos temas resultan difíciles de evaluar justamente. Es común que el docente de más peso ala presentación que el contenido en estos casos. Ejemplo: los trabajos escritos a máquinas, pulcramente presentados obtienen mejor calificación que los escritos a mano pero con mayor precisión de datos y dominio de la materia. Las escalas estimativas pretenden eliminar la subjetividad en la evaluación de este tipo de tareas. Una buena escala estimativa será aquella que no presente más de diez rasgos o aspectos, pero que tampoco tengan menos de cinco. Los aspectos que deben incluirse difieren según la naturaleza de la actividad y objetivos que se persigan.
  • 12. REGISTRO DE CALIFICACIONES La calificación escolar o nota escolar 6 bien 7 y 8, 9 y 10 sobresaliente notable (o simplemente calificación o nota) es un método utilizado para evaluar y categorizar el rendimiento escolar del alumnado. La lista de las calificaciones escolares se presenta en un documento que, según el país y la institución, recibe los siguientes nombres: historia académica, historial académico, expediente académico, expediente escolar, boleta o boletín de calificaciones, certificado de notas, certificado de registro de calificaciones, acta de calificaciones o certificación académica
  • 13. La calificación puede expresarse con valores numéricos o con letras del alfabeto (generalmente desde la A hasta la F), según los parámetros establecidos por las leyes de cada país. En el caso del valor numérico, por lo general se toma como el mínimo aprobatorio el 60 por ciento de la calificación máxima.
  • 14. ECUADOR En Ecuador, el sistema de calificación es de 10 sobre 10, incluidos dos decimales, tanto en primaria, secundaria y universidad, la nota más alta es 10 y la menor es 1, la nota mínima a reunir para pasar de año es de 7, según cómo se organizan los centros educativos que desde 2012 gozan de total autonomía en Ecuador, es así que algunos establecimientos mantienen el examen supletorio para los que tuvieron menos de 7, y otros aprueban cursos intensivos de recuperación, pero si la nota obtenida es por bajo de 5, son suspendidos automáticamente.
  • 15.
  • 16. CALIFICACIÓN DE CONDUCTA La conducta disciplinaria es calificada así: A (excelente), B (sobresaliente), C (muy Bien), D (Bien), E (Regular) y F (insuficiente), así los alumnos que obtuvieron 10 sobre 10 en el 100% de las materias en el primer quimestre del año lectivo es promovido a un año superior, pero haciendo un examen de conocimientos. Las notas y calificaciones académicas y de razonamiento se las agrupa así:
  • 18. REGISTRO DE GRADO Es un instrumento de evaluación del sistema educativo. Recoge parte de la historia de un curso, refleja la vida de la clase, las características de l@s alumn@s y la capacidad y responsabilidad del docente.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. REGISTRO DE CALIFICACIONES • Se debe completar un formulario por cada alumno/a y respetar el número de orden asignado en los datos personales. • Debe expresarse en la asignación de calificaciones del rendimiento escolar, en cada una de las áreas, el nivel de desarrollo de conceptos, procedimientos, valores y actitudes alcanzados por los/las estudiantes en el proceso de aprendizaje. • Deben registrarse por lo menos cuatro calificaciones parciales por cada período establecido en el calendario escolar, lo que posibilita evidenciar el desarrollo del alumno y de la alumna. • Estas calificaciones se obtienen en base al promedio de actividades individuales, participación en los trabajos en equipo y actividades de aprendizaje cooperativo, tareas diarias, pruebas, portafolios, informes de trabajo realizados en grupo o individualmente
  • 26. BOLETÍN O REGISTRO DE CALIFICACIONES