SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“ADOLFO LÓPEZ MATEOS”
ASIGNATURA: EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL
INTEGRANTES DE EQUIPO:
 NALLELY HERNÁNDEZ
 MA. GUADALUPE MENDOZA
 MICHEL NAZARIO
 ANGÉLICA SALAS MENDINO
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
DOCENTE: GUILLERMO TEMELO AVILÉS.
6° SEMESTRE GRUPO: 602
CICLO ESCOLAR: 2018-2019
El desarrollo de la autoestima en la edad infantil
Autoestima
Es la valoración positiva o
negativa que hacemos de
nuestro autoconcepto y para
ello nos basamos en las
experiencias, sentimientos y
pensamientos que hemos
tenido a lo largo de la vida.
Importancia
Es una necesidadhumana
fundamental porque esla
valoraciónde unomismo
esfuente de saludmental
de desarrollo
socioemocionalparauna
vidaplena.
Característicasde la
autoestima de los niños
Autoestima positiva:
 Seguridad y confianza en si
mismo.
 Suelen ser felices.
 Son estables
emocionalmente.
 Disfrutan de sus cualidades
sin fanfarronear.
 Son creativos, cooperativos y
siguen las reglas.
 Tienen aprecio a sí mismo.
 Son abiertos y atentos
Autoestimanegativa
 Se hundenante dificultades.
 Se sientenminusvalorados.
 Inaceptaciónpsicofísicaybaja
imagencorporal.
 Carecende
responsabilidades.
 No tienenconfianzaensus
posibilidades.
Autoestima en el
ámbito familiar
Los padres actúan de
modelos y son un punto de
referencia para sus hijos,
estos se sienten incluidos
por sus reacciones
emotivas, y es atraves de
ellos principalmente como
van a descubrir el mundo.
Los padres con autoestima
baja pueden provocar
problemas de auto estima
en sus hijos.
Pautas que podrían seguir
los padres:
 Tratarlos con
respeto
 Escuchar y
responder a sus
hijos
 Fomentar sus
intereses y
habilidades
Autoestima en el
ámbito escolar
El maestro suele estar acostumbrado
a apreciar el nivel de conocimientos,
pero pocas veces suele reparar sobre
si el alumno tiene la suficiente
autoestima de sus cualidades, si tiene
la debida confianza en si mismo o si
esta atemorizado ante nuevas
situaciones.
Los escolares utilizan los éxitos y
fracasos académicos como índices de
autovaloración y que los niños con un
peor rendimiento académico poseen
un peor autoconcepto.
Pautas que podrían seguir los
maestros:
 Intentar conocer la realidad de
cada alumno con sus
posibilidades
 Aceptar a cada uno como es
con sus éxitos y fracasos
 Prestar atención a las
dificultades y necesidades
 Practicar pequeñas atenciones
 Valorar los logros por
pequeños que estos sean
 No ridiculizarle nunca
Técnicasque fomentan
la autoestima infantil
Resolución de problemas
Autorretrato
Estados de animo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1º IV Ciclo
1º  IV Ciclo1º  IV Ciclo
1º IV Ciclo
Plusia
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
NANCYBEATRIZ7
 
Orientaciones timidez hijos
Orientaciones timidez hijos Orientaciones timidez hijos
Orientaciones timidez hijos Marieta1308
 
Atención Psicológica para niños y adolescentes de la Fundación Salesiana Gran...
Atención Psicológica para niños y adolescentes de la Fundación Salesiana Gran...Atención Psicológica para niños y adolescentes de la Fundación Salesiana Gran...
Atención Psicológica para niños y adolescentes de la Fundación Salesiana Gran...
gloriadelacruz1966
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
EDUARDO DELGADO
 
Revista de valores bimestre IV senior - Abril 2014
Revista de valores bimestre IV senior - Abril 2014Revista de valores bimestre IV senior - Abril 2014
Revista de valores bimestre IV senior - Abril 2014
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Autoestima55
Autoestima55Autoestima55
Autoestima55asun14
 

La actualidad más candente (13)

1º IV Ciclo
1º  IV Ciclo1º  IV Ciclo
1º IV Ciclo
 
6 4 años
6 4 años6 4 años
6 4 años
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
Orientaciones timidez hijos
Orientaciones timidez hijos Orientaciones timidez hijos
Orientaciones timidez hijos
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Atención Psicológica para niños y adolescentes de la Fundación Salesiana Gran...
Atención Psicológica para niños y adolescentes de la Fundación Salesiana Gran...Atención Psicológica para niños y adolescentes de la Fundación Salesiana Gran...
Atención Psicológica para niños y adolescentes de la Fundación Salesiana Gran...
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
Hijos que se sienten bien
Hijos que se sienten bienHijos que se sienten bien
Hijos que se sienten bien
 
Revista de valores bimestre IV senior - Abril 2014
Revista de valores bimestre IV senior - Abril 2014Revista de valores bimestre IV senior - Abril 2014
Revista de valores bimestre IV senior - Abril 2014
 
Adolescencia autoestima
Adolescencia  autoestimaAdolescencia  autoestima
Adolescencia autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima55
Autoestima55Autoestima55
Autoestima55
 

Similar a Mapa 03

3. mapa-conceptual
3. mapa-conceptual3. mapa-conceptual
3. mapa-conceptual
yessi_barrientos
 
El desarrollo de la autoestima
El desarrollo de la autoestimaEl desarrollo de la autoestima
El desarrollo de la autoestima
GuadalupeMdz12
 
Presentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestimaPresentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestima
Marcos Gomez
 
La Importancia de la Autoestima en la Educación Preescolar
La Importancia de la Autoestima en la Educación PreescolarLa Importancia de la Autoestima en la Educación Preescolar
La Importancia de la Autoestima en la Educación Preescolar
claudia alcantara medina
 
AUTOESTIMA Y FAMILIA.pptx
AUTOESTIMA Y FAMILIA.pptxAUTOESTIMA Y FAMILIA.pptx
AUTOESTIMA Y FAMILIA.pptx
PedroGonzlezSoria
 
La Autoestima
La AutoestimaLa Autoestima
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
Nilda Pizarro Tapia
 
el fortalecimiento del autoestima
el fortalecimiento del autoestimael fortalecimiento del autoestima
el fortalecimiento del autoestima
JhasminGonzales1
 
Segunda parte
Segunda parte Segunda parte
Segunda parte
JhasminGonzales1
 
Cruz triveño wendi investigacion blog
Cruz triveño wendi investigacion blogCruz triveño wendi investigacion blog
Cruz triveño wendi investigacion blog
WendicorazonCruzTriv
 
TALLER AUTOESTIMA.pptx
TALLER AUTOESTIMA.pptxTALLER AUTOESTIMA.pptx
TALLER AUTOESTIMA.pptx
josedavidrodriguezco1
 
Mapa conceptual temelo
Mapa conceptual temeloMapa conceptual temelo
Mapa conceptual temelo
angela fabiola garcia mazon
 
03.El desarrollo de la autoestima en la educación infantil
03.El desarrollo de la autoestima en la educación infantil03.El desarrollo de la autoestima en la educación infantil
03.El desarrollo de la autoestima en la educación infantil
celeste98
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Linda rivera gonzalez
 
Mapa conceptual de la lectrura 3
Mapa conceptual de la lectrura 3Mapa conceptual de la lectrura 3
Mapa conceptual de la lectrura 3
Nallely Hernandez
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujo Diagrama de flujo
Diagrama de flujo
CarmenYelenaHM
 
Como trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestimaComo trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestimaMY DEAR CLASS.
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
fabipolilla
 

Similar a Mapa 03 (20)

3. mapa-conceptual
3. mapa-conceptual3. mapa-conceptual
3. mapa-conceptual
 
El desarrollo de la autoestima
El desarrollo de la autoestimaEl desarrollo de la autoestima
El desarrollo de la autoestima
 
Presentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestimaPresentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestima
 
La Importancia de la Autoestima en la Educación Preescolar
La Importancia de la Autoestima en la Educación PreescolarLa Importancia de la Autoestima en la Educación Preescolar
La Importancia de la Autoestima en la Educación Preescolar
 
AUTOESTIMA Y FAMILIA.pptx
AUTOESTIMA Y FAMILIA.pptxAUTOESTIMA Y FAMILIA.pptx
AUTOESTIMA Y FAMILIA.pptx
 
La Autoestima
La AutoestimaLa Autoestima
La Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
 
el fortalecimiento del autoestima
el fortalecimiento del autoestimael fortalecimiento del autoestima
el fortalecimiento del autoestima
 
Segunda parte
Segunda parte Segunda parte
Segunda parte
 
Cruz triveño wendi investigacion blog
Cruz triveño wendi investigacion blogCruz triveño wendi investigacion blog
Cruz triveño wendi investigacion blog
 
TALLER AUTOESTIMA.pptx
TALLER AUTOESTIMA.pptxTALLER AUTOESTIMA.pptx
TALLER AUTOESTIMA.pptx
 
Mapa conceptual temelo
Mapa conceptual temeloMapa conceptual temelo
Mapa conceptual temelo
 
03.El desarrollo de la autoestima en la educación infantil
03.El desarrollo de la autoestima en la educación infantil03.El desarrollo de la autoestima en la educación infantil
03.El desarrollo de la autoestima en la educación infantil
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual de la lectrura 3
Mapa conceptual de la lectrura 3Mapa conceptual de la lectrura 3
Mapa conceptual de la lectrura 3
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujo Diagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Autoestima adolescente
Autoestima   adolescenteAutoestima   adolescente
Autoestima adolescente
 
Como trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestimaComo trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Mapa 03

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “ADOLFO LÓPEZ MATEOS” ASIGNATURA: EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL INTEGRANTES DE EQUIPO:  NALLELY HERNÁNDEZ  MA. GUADALUPE MENDOZA  MICHEL NAZARIO  ANGÉLICA SALAS MENDINO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR DOCENTE: GUILLERMO TEMELO AVILÉS. 6° SEMESTRE GRUPO: 602 CICLO ESCOLAR: 2018-2019
  • 2. El desarrollo de la autoestima en la edad infantil Autoestima Es la valoración positiva o negativa que hacemos de nuestro autoconcepto y para ello nos basamos en las experiencias, sentimientos y pensamientos que hemos tenido a lo largo de la vida. Importancia Es una necesidadhumana fundamental porque esla valoraciónde unomismo esfuente de saludmental de desarrollo socioemocionalparauna vidaplena. Característicasde la autoestima de los niños Autoestima positiva:  Seguridad y confianza en si mismo.  Suelen ser felices.  Son estables emocionalmente.  Disfrutan de sus cualidades sin fanfarronear.  Son creativos, cooperativos y siguen las reglas.  Tienen aprecio a sí mismo.  Son abiertos y atentos Autoestimanegativa  Se hundenante dificultades.  Se sientenminusvalorados.  Inaceptaciónpsicofísicaybaja imagencorporal.  Carecende responsabilidades.  No tienenconfianzaensus posibilidades. Autoestima en el ámbito familiar Los padres actúan de modelos y son un punto de referencia para sus hijos, estos se sienten incluidos por sus reacciones emotivas, y es atraves de ellos principalmente como van a descubrir el mundo. Los padres con autoestima baja pueden provocar problemas de auto estima en sus hijos. Pautas que podrían seguir los padres:  Tratarlos con respeto  Escuchar y responder a sus hijos  Fomentar sus intereses y habilidades Autoestima en el ámbito escolar El maestro suele estar acostumbrado a apreciar el nivel de conocimientos, pero pocas veces suele reparar sobre si el alumno tiene la suficiente autoestima de sus cualidades, si tiene la debida confianza en si mismo o si esta atemorizado ante nuevas situaciones. Los escolares utilizan los éxitos y fracasos académicos como índices de autovaloración y que los niños con un peor rendimiento académico poseen un peor autoconcepto. Pautas que podrían seguir los maestros:  Intentar conocer la realidad de cada alumno con sus posibilidades  Aceptar a cada uno como es con sus éxitos y fracasos  Prestar atención a las dificultades y necesidades  Practicar pequeñas atenciones  Valorar los logros por pequeños que estos sean  No ridiculizarle nunca Técnicasque fomentan la autoestima infantil Resolución de problemas Autorretrato Estados de animo