SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
TEMA: “EL AUTOESTIMAALTA O POSITIVA”
NOMBRE: Nancy Beatriz Guaillas Morocho.
DOCENTE: Mg.Sc Bernardino Acaro
CICLO: Quinto “A”
LOJA-ECUADOR
QUÉ ES ELAUTOESTIMA?
• La autoestima es la valoración, generalmente positiva o negativa, de uno mismo.
• En otras palabras, la autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro conjunto de rasgos
corporales, mentales y espirituales que forman la personalidad.
• La autoestima es: Ubicarse como persona única e irrepetible también es conocerse y aceptarse
como tal.
• La autoestima es valorarse y respetarse.
COMPONENTES DE LA
AUTOESTIMA
• ÁREA SOCIAL
• ÁREAACADÉMICA
• ÁREA FAMILIAR
• IMAGEN FÍSICA
• ELEMENTOS DE LAAUTOESTIMA
• SEGURIDAD
• AUTONOMÍA
• INICIATIVA
• ESMERO Y PERSEVERANCIA
TIPOS DE AUTOESTIMA
• Autoestima alta y estable :Cuando hemos construido esta forma de valor propio, a diferencia de los otros tipos
de autoestima, las circunstancias y situaciones que van pasando durante la vida tienen poca influencia en
nuestra autoestima.
• Autoestima positiva: La personas muestran seguridad de si mismo, tienen un concepto realista de sus
fortalezas y debilidades. Además es independiente y autónomo.
• Autoestima negativa: Las personas se muestran insatisfechas con su aspecto físico, habilidades y capacidades.
Además tienen dudas en relación a sus posibilidades y se responsabilizan por lo que ocurre a su alrededor.
• Autoestima baja y estable: las personas se infravaloran y no se preocupan por promover su imagen; como
resultado, no se ven afectados en su autoestima por las situaciones positivas o negativas de la vida que puedan
atravesar.
• Autoestima baja e inestable: Las personas con autoestima baja e inestable son aquellas que son muy
sensibles e influenciables por las situaciones negativas o positivas con las que se encuentran en su camino.
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR
LA AUTOESTIMA EN EL HOGAR
• Acepta a tu hijo como es. En este sentido no pidas que sean perfectos. Para toda persona es
importante ser aceptado como es.
• Ser como adulto un modelo positivo y cercano. Si se acepta también usted tal como es y no es
tan exigente consigo mismo o si es pesimista o poco realista sobre sus capacidades y limitaciones,
su hijo puede terminar siendo el reflejo de usted.
• Dar amor incondicional. Este amor sin condiciones se produce con lo anteriormente dicho,
aceptándole con sus fortalezas y debilidades.
• Validar lo que siente. Cuantas veces, nos hemos sentido incomprendidos como adultos cuando
alguien nos ve mal y nos dice “no te sientas así, ponte bien "como adultos hay que aprender a
manejar las emociones.
• Evita etiquetar a tu hijo. Las etiquetas negativas se vuelven creencias limitadoras
perdurables en el niño cuando se hace adulto.
• Elogiar a sus hijos. Esta consigna va en relación a lo anterior Concéntrate en las
cosas positivas que hace tu hijo y remárcaselas, siempre sin sobrevalorar.
• Escúchale y bríndale un espacio de intimidad para que pueda hablarte y tú
puedas responder. Prestar atención no es escucharle mientras veo la televisión o
estamos en otra cosa, es mirarle, comprenderle, validarle.
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR
LA AUTONOMÍA EN LA ESCUELA
 Mantener un contacto fluido con el alumno, es decir, conversar periódicamente con él, averiguar
qué es capaz de hacer.
 Conseguir que crea que puede hacer todo lo que se propongan
 Adaptar los objetivos y la dificultad de las tareas a sus posibilidades.
 Trabajar conjuntamente con el alumno lo que se entiende por aproximaciones progresivas, es
decir, que cada uno de los esfuerzos que haga el alumno le sirva para que tome conciencia de que
está avanzando.
 Conocer lo que puede hacer y lo que no y, una vez sabido, velar para que el alumno se sienta
seguro, respetado y aceptado por sí mismo y por los demás compañeros.
 Hacer ver al alumno que el error es una forma más de aprendizaje, es decir, que con el error nunca
se retrocede, sino que se avanza y se aprende algo de él.
AUTOESTIMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El autoestima alta o positiva
El autoestima alta o positivaEl autoestima alta o positiva
El autoestima alta o positiva
DayannaCuenca3
 
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
Nilda Pizarro Tapia
 
La ira (cuenca abril 2013)-1
La ira   (cuenca abril 2013)-1La ira   (cuenca abril 2013)-1
La ira (cuenca abril 2013)-1CEFIRE DE ELDA
 
Autoestima positiva
Autoestima positivaAutoestima positiva
Autoestima positiva
Liliana Contreras Reyes
 
Educar en la autoestima
Educar en la autoestimaEducar en la autoestima
Educar en la autoestimaJulio Segura
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
amor1761
 
Autoestima55
Autoestima55Autoestima55
Autoestima55asun14
 
Autoestima del adolescente
Autoestima del adolescenteAutoestima del adolescente
Autoestima del adolescente
lucelyH13
 
Autoestima de nuestros hijos
Autoestima de nuestros hijosAutoestima de nuestros hijos
Autoestima de nuestros hijosMariolipa
 
Autoestima En Los NiñOs Y Adolescentes (NiñOs)
Autoestima En Los NiñOs Y Adolescentes (NiñOs)Autoestima En Los NiñOs Y Adolescentes (NiñOs)
Autoestima En Los NiñOs Y Adolescentes (NiñOs)samypsicologa
 

La actualidad más candente (19)

1
11
1
 
El autoestima alta o positiva
El autoestima alta o positivaEl autoestima alta o positiva
El autoestima alta o positiva
 
Adolescencia autoestima
Adolescencia  autoestimaAdolescencia  autoestima
Adolescencia autoestima
 
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
 
La ira (cuenca abril 2013)-1
La ira   (cuenca abril 2013)-1La ira   (cuenca abril 2013)-1
La ira (cuenca abril 2013)-1
 
Autoestima positiva
Autoestima positivaAutoestima positiva
Autoestima positiva
 
Educar en la autoestima
Educar en la autoestimaEducar en la autoestima
Educar en la autoestima
 
Trabajamos la autoestima
Trabajamos la autoestimaTrabajamos la autoestima
Trabajamos la autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima55
Autoestima55Autoestima55
Autoestima55
 
Autoestima del adolescente
Autoestima del adolescenteAutoestima del adolescente
Autoestima del adolescente
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima de nuestros hijos
Autoestima de nuestros hijosAutoestima de nuestros hijos
Autoestima de nuestros hijos
 
Autoestima ely
Autoestima elyAutoestima ely
Autoestima ely
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima En Los NiñOs Y Adolescentes (NiñOs)
Autoestima En Los NiñOs Y Adolescentes (NiñOs)Autoestima En Los NiñOs Y Adolescentes (NiñOs)
Autoestima En Los NiñOs Y Adolescentes (NiñOs)
 

Similar a AUTOESTIMA

La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantesLa autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
Jesica Arias Vera
 
Educando la autonomía de nuestros hijos
Educando la autonomía de nuestros  hijosEducando la autonomía de nuestros  hijos
Educando la autonomía de nuestros hijos
Blanca Hilda Juárez Posadas
 
Educando la autonomía de nuestros hijos
Educando la autonomía de nuestros  hijosEducando la autonomía de nuestros  hijos
Educando la autonomía de nuestros hijos
Blanca Hilda Juárez Posadas
 
Primera parte autoestima
Primera parte autoestima  Primera parte autoestima
Primera parte autoestima
JhasminGonzales1
 
Primera parte fortalecmiento autoestima
Primera parte  fortalecmiento autoestima  Primera parte  fortalecmiento autoestima
Primera parte fortalecmiento autoestima
JhasminGonzales1
 
Primera parte autoestima
Primera parte autoestima   Primera parte autoestima
Primera parte autoestima
JhasminGonzales1
 
Autoestima infantil por Alba Arroyo Cabrera
Autoestima infantil por Alba Arroyo CabreraAutoestima infantil por Alba Arroyo Cabrera
Autoestima infantil por Alba Arroyo Cabrera
Alba Arroyo
 
TALLER AUTOESTIMA.pptx
TALLER AUTOESTIMA.pptxTALLER AUTOESTIMA.pptx
TALLER AUTOESTIMA.pptx
josedavidrodriguezco1
 
Autoestima clase 4
Autoestima clase 4Autoestima clase 4
Autoestima clase 4
ricardousama
 
Autoestima55
Autoestima55Autoestima55
Autoestima55asun14
 
El autoestima alto o positiva
El autoestima alto o positiva El autoestima alto o positiva
El autoestima alto o positiva
SindySharup
 
Aumentar la autoestima padres(1)
Aumentar la autoestima padres(1)Aumentar la autoestima padres(1)
Aumentar la autoestima padres(1)
Alfaresbilingual
 
Autoestima,enseñanza para los padres unfv-enfermeria-centro de salud tahuanti...
Autoestima,enseñanza para los padres unfv-enfermeria-centro de salud tahuanti...Autoestima,enseñanza para los padres unfv-enfermeria-centro de salud tahuanti...
Autoestima,enseñanza para los padres unfv-enfermeria-centro de salud tahuanti...peru
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestimascgc
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
jovanita2015
 

Similar a AUTOESTIMA (20)

La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantesLa autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
 
Educando la autonomía de nuestros hijos
Educando la autonomía de nuestros  hijosEducando la autonomía de nuestros  hijos
Educando la autonomía de nuestros hijos
 
Educando la autonomía de nuestros hijos
Educando la autonomía de nuestros  hijosEducando la autonomía de nuestros  hijos
Educando la autonomía de nuestros hijos
 
Primera parte autoestima
Primera parte autoestima  Primera parte autoestima
Primera parte autoestima
 
Primera parte fortalecmiento autoestima
Primera parte  fortalecmiento autoestima  Primera parte  fortalecmiento autoestima
Primera parte fortalecmiento autoestima
 
Primera parte autoestima
Primera parte autoestima   Primera parte autoestima
Primera parte autoestima
 
Autoestima infantil por Alba Arroyo Cabrera
Autoestima infantil por Alba Arroyo CabreraAutoestima infantil por Alba Arroyo Cabrera
Autoestima infantil por Alba Arroyo Cabrera
 
TALLER AUTOESTIMA.pptx
TALLER AUTOESTIMA.pptxTALLER AUTOESTIMA.pptx
TALLER AUTOESTIMA.pptx
 
Autoestima clase 4
Autoestima clase 4Autoestima clase 4
Autoestima clase 4
 
Autoestima en niños y adolescentes
Autoestima en niños y adolescentesAutoestima en niños y adolescentes
Autoestima en niños y adolescentes
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima55
Autoestima55Autoestima55
Autoestima55
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
El autoestima alto o positiva
El autoestima alto o positiva El autoestima alto o positiva
El autoestima alto o positiva
 
Of para-aumentar_la_autoestima
Of  para-aumentar_la_autoestimaOf  para-aumentar_la_autoestima
Of para-aumentar_la_autoestima
 
Aumentar la autoestima padres(1)
Aumentar la autoestima padres(1)Aumentar la autoestima padres(1)
Aumentar la autoestima padres(1)
 
Autoestima,enseñanza para los padres unfv-enfermeria-centro de salud tahuanti...
Autoestima,enseñanza para los padres unfv-enfermeria-centro de salud tahuanti...Autoestima,enseñanza para los padres unfv-enfermeria-centro de salud tahuanti...
Autoestima,enseñanza para los padres unfv-enfermeria-centro de salud tahuanti...
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

AUTOESTIMA

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL TEMA: “EL AUTOESTIMAALTA O POSITIVA” NOMBRE: Nancy Beatriz Guaillas Morocho. DOCENTE: Mg.Sc Bernardino Acaro CICLO: Quinto “A” LOJA-ECUADOR
  • 2.
  • 3. QUÉ ES ELAUTOESTIMA? • La autoestima es la valoración, generalmente positiva o negativa, de uno mismo. • En otras palabras, la autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que forman la personalidad. • La autoestima es: Ubicarse como persona única e irrepetible también es conocerse y aceptarse como tal. • La autoestima es valorarse y respetarse.
  • 4. COMPONENTES DE LA AUTOESTIMA • ÁREA SOCIAL • ÁREAACADÉMICA • ÁREA FAMILIAR • IMAGEN FÍSICA • ELEMENTOS DE LAAUTOESTIMA • SEGURIDAD • AUTONOMÍA • INICIATIVA • ESMERO Y PERSEVERANCIA
  • 5. TIPOS DE AUTOESTIMA • Autoestima alta y estable :Cuando hemos construido esta forma de valor propio, a diferencia de los otros tipos de autoestima, las circunstancias y situaciones que van pasando durante la vida tienen poca influencia en nuestra autoestima. • Autoestima positiva: La personas muestran seguridad de si mismo, tienen un concepto realista de sus fortalezas y debilidades. Además es independiente y autónomo. • Autoestima negativa: Las personas se muestran insatisfechas con su aspecto físico, habilidades y capacidades. Además tienen dudas en relación a sus posibilidades y se responsabilizan por lo que ocurre a su alrededor.
  • 6. • Autoestima baja y estable: las personas se infravaloran y no se preocupan por promover su imagen; como resultado, no se ven afectados en su autoestima por las situaciones positivas o negativas de la vida que puedan atravesar. • Autoestima baja e inestable: Las personas con autoestima baja e inestable son aquellas que son muy sensibles e influenciables por las situaciones negativas o positivas con las que se encuentran en su camino.
  • 7. ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA AUTOESTIMA EN EL HOGAR • Acepta a tu hijo como es. En este sentido no pidas que sean perfectos. Para toda persona es importante ser aceptado como es. • Ser como adulto un modelo positivo y cercano. Si se acepta también usted tal como es y no es tan exigente consigo mismo o si es pesimista o poco realista sobre sus capacidades y limitaciones, su hijo puede terminar siendo el reflejo de usted. • Dar amor incondicional. Este amor sin condiciones se produce con lo anteriormente dicho, aceptándole con sus fortalezas y debilidades. • Validar lo que siente. Cuantas veces, nos hemos sentido incomprendidos como adultos cuando alguien nos ve mal y nos dice “no te sientas así, ponte bien "como adultos hay que aprender a manejar las emociones.
  • 8. • Evita etiquetar a tu hijo. Las etiquetas negativas se vuelven creencias limitadoras perdurables en el niño cuando se hace adulto. • Elogiar a sus hijos. Esta consigna va en relación a lo anterior Concéntrate en las cosas positivas que hace tu hijo y remárcaselas, siempre sin sobrevalorar. • Escúchale y bríndale un espacio de intimidad para que pueda hablarte y tú puedas responder. Prestar atención no es escucharle mientras veo la televisión o estamos en otra cosa, es mirarle, comprenderle, validarle.
  • 9. ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA AUTONOMÍA EN LA ESCUELA  Mantener un contacto fluido con el alumno, es decir, conversar periódicamente con él, averiguar qué es capaz de hacer.  Conseguir que crea que puede hacer todo lo que se propongan  Adaptar los objetivos y la dificultad de las tareas a sus posibilidades.  Trabajar conjuntamente con el alumno lo que se entiende por aproximaciones progresivas, es decir, que cada uno de los esfuerzos que haga el alumno le sirva para que tome conciencia de que está avanzando.  Conocer lo que puede hacer y lo que no y, una vez sabido, velar para que el alumno se sienta seguro, respetado y aceptado por sí mismo y por los demás compañeros.  Hacer ver al alumno que el error es una forma más de aprendizaje, es decir, que con el error nunca se retrocede, sino que se avanza y se aprende algo de él.