SlideShare una empresa de Scribd logo
El desarrollo de la autoestima en la edad infantil
Autoestima
Es la valoración positiva o
negativa que hacemos de
nuestro autoconcepto y para
ello nos basamos en las
experiencias, sentimientos y
pensamientos que hemos
tenido a lo largo de la vida.
Importancia
Es una necesidadhumana
fundamental porque esla
valoraciónde unomismo
esfuente de saludmental
de desarrollo
socioemocionalparauna
vidaplena.
Característicasde la
autoestima de los niños
Autoestima positiva:
 Seguridad y confianza en si
mismo.
 Suelen ser felices.
 Son estables
emocionalmente.
 Disfrutan de sus cualidades
sin fanfarronear.
 Son creativos, cooperativos y
siguen las reglas.
 Tienen aprecio a sí mismo.
 Son abiertos y atentos
Autoestimanegativa
 Se hundenante dificultades.
 Se sientenminusvalorados.
 Inaceptaciónpsicofísicaybaja
imagencorporal.
 Carecende
responsabilidades.
 No tienenconfianzaensus
posibilidades.
Autoestima en el
ámbito familiar
Los padres actúan de
modelos y son un punto de
referencia para sus hijos,
estos se sienten incluidos
por sus reacciones
emotivas, y es atraves de
ellos principalmente como
van a descubrir el mundo.
Los padres con autoestima
baja pueden provocar
problemas de auto estima
en sus hijos.
Pautas que podrían seguir
los padres:
 Tratarlos con
respeto
 Escuchar y
responder a sus
hijos
 Fomentar sus
intereses y
habilidades
Autoestima en el
ámbito escolar
El maestro suele estar acostumbrado
a apreciar el nivel de conocimientos,
pero pocas veces suele reparar sobre
si el alumno tiene la suficiente
autoestima de sus cualidades, si tiene
la debida confianza en si mismo o si
esta atemorizado ante nuevas
situaciones.
Los escolares utilizan los éxitos y
fracasos académicos como índices de
autovaloración y que los niños con un
peor rendimiento académico poseen
un peor autoconcepto.
Pautas que podrían seguir los
maestros:
 Intentar conocer la realidad de
cada alumno con sus
posibilidades
 Aceptar a cada uno como es
con sus éxitos y fracasos
 Prestar atención a las
dificultades y necesidades
 Practicar pequeñas atenciones
 Valorar los logros por
pequeños que estos sean
 No ridiculizarle nunca
Técnicasque fomentan
la autoestima infantil
Resolución de problemas
Autorretrato
Estados de animo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuarta parte
Cuarta parteCuarta parte
Cuarta parte
jhoselinmilagros
 
Presentación estabilidad emocional del niño
Presentación estabilidad emocional del niñoPresentación estabilidad emocional del niño
Presentación estabilidad emocional del niñomariela_alejo
 
Mapa conceptual- El desarrollo de la autoestima en la edad infantil
Mapa conceptual- El desarrollo de la autoestima en la edad infantilMapa conceptual- El desarrollo de la autoestima en la edad infantil
Mapa conceptual- El desarrollo de la autoestima en la edad infantil
Carolina Lizbeth Pineda Hernandez
 
Crianza con apego
Crianza con apegoCrianza con apego
Crianza con apego
E- ORIENTA
 
Tipos de crianza
Tipos de crianza Tipos de crianza
Tipos de crianza
dona gonzalez
 
Afectividad en preescolar
Afectividad en preescolarAfectividad en preescolar
Afectividad en preescolareckt
 
Afectividad en preescolar
Afectividad en preescolarAfectividad en preescolar
Afectividad en preescolareckt
 
Estimula psicosocial
Estimula psicosocialEstimula psicosocial
Estimula psicosocialofrancoa
 
Cruztriveño wendi powerpoint
Cruztriveño wendi powerpointCruztriveño wendi powerpoint
Cruztriveño wendi powerpoint
WendicorazonCruzTriv
 

La actualidad más candente (11)

Cuarta parte
Cuarta parteCuarta parte
Cuarta parte
 
1
11
1
 
Presentación estabilidad emocional del niño
Presentación estabilidad emocional del niñoPresentación estabilidad emocional del niño
Presentación estabilidad emocional del niño
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Mapa conceptual- El desarrollo de la autoestima en la edad infantil
Mapa conceptual- El desarrollo de la autoestima en la edad infantilMapa conceptual- El desarrollo de la autoestima en la edad infantil
Mapa conceptual- El desarrollo de la autoestima en la edad infantil
 
Crianza con apego
Crianza con apegoCrianza con apego
Crianza con apego
 
Tipos de crianza
Tipos de crianza Tipos de crianza
Tipos de crianza
 
Afectividad en preescolar
Afectividad en preescolarAfectividad en preescolar
Afectividad en preescolar
 
Afectividad en preescolar
Afectividad en preescolarAfectividad en preescolar
Afectividad en preescolar
 
Estimula psicosocial
Estimula psicosocialEstimula psicosocial
Estimula psicosocial
 
Cruztriveño wendi powerpoint
Cruztriveño wendi powerpointCruztriveño wendi powerpoint
Cruztriveño wendi powerpoint
 

Similar a 03.El desarrollo de la autoestima en la educación infantil

La Autoestima
La AutoestimaLa Autoestima
Como trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestimaComo trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestimaMY DEAR CLASS.
 
Michelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La AutoestimaMichelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La Autoestima
shellcupu18
 
Presentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestimaPresentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestima
Marcos Gomez
 
La Importancia de la Autoestima en la Educación Preescolar
La Importancia de la Autoestima en la Educación PreescolarLa Importancia de la Autoestima en la Educación Preescolar
La Importancia de la Autoestima en la Educación Preescolar
claudia alcantara medina
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
bersabethvo
 
AUTOESTIMA Y FAMILIA.pptx
AUTOESTIMA Y FAMILIA.pptxAUTOESTIMA Y FAMILIA.pptx
AUTOESTIMA Y FAMILIA.pptx
PedroGonzlezSoria
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
amor1761
 
Educar en la autoestima
Educar en la autoestimaEducar en la autoestima
Educar en la autoestimaJulio Segura
 
Autoestima55
Autoestima55Autoestima55
Autoestima55asun14
 
Autoestima55
Autoestima55Autoestima55
Autoestima55asun14
 
Autoestima 2 parte
Autoestima  2 parteAutoestima  2 parte
Autoestima 2 parterobertomarx
 
Charla de autoestima en los adolescentes
Charla de autoestima en los adolescentesCharla de autoestima en los adolescentes
Charla de autoestima en los adolescentes
MaCeleste5
 

Similar a 03.El desarrollo de la autoestima en la educación infantil (20)

Autoestima adolescente
Autoestima   adolescenteAutoestima   adolescente
Autoestima adolescente
 
La Autoestima
La AutoestimaLa Autoestima
La Autoestima
 
Como trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestimaComo trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestima
 
Michelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La AutoestimaMichelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La Autoestima
 
Presentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestimaPresentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestima
 
La Importancia de la Autoestima en la Educación Preescolar
La Importancia de la Autoestima en la Educación PreescolarLa Importancia de la Autoestima en la Educación Preescolar
La Importancia de la Autoestima en la Educación Preescolar
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Adolescencia autoestima
Adolescencia  autoestimaAdolescencia  autoestima
Adolescencia autoestima
 
AUTOESTIMA Y FAMILIA.pptx
AUTOESTIMA Y FAMILIA.pptxAUTOESTIMA Y FAMILIA.pptx
AUTOESTIMA Y FAMILIA.pptx
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Trabajamos la autoestima
Trabajamos la autoestimaTrabajamos la autoestima
Trabajamos la autoestima
 
Educar en la autoestima
Educar en la autoestimaEducar en la autoestima
Educar en la autoestima
 
Autoestima55
Autoestima55Autoestima55
Autoestima55
 
Autoestima55
Autoestima55Autoestima55
Autoestima55
 
Autoestima 2 parte
Autoestima  2 parteAutoestima  2 parte
Autoestima 2 parte
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Charla de autoestima en los adolescentes
Charla de autoestima en los adolescentesCharla de autoestima en los adolescentes
Charla de autoestima en los adolescentes
 
6 autoestima
6 autoestima6 autoestima
6 autoestima
 

Más de celeste98

Como crear un medio escolar
Como crear un medio escolarComo crear un medio escolar
Como crear un medio escolar
celeste98
 
Que cambios necesitamos (cohen)
Que cambios necesitamos (cohen)Que cambios necesitamos (cohen)
Que cambios necesitamos (cohen)
celeste98
 
Elena bodrova
Elena bodrovaElena bodrova
Elena bodrova
celeste98
 
NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR, ¿UNA OPORTUNIDAD O UNA CARGA ...
NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR, ¿UNA OPORTUNIDAD O UNA CARGA ...NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR, ¿UNA OPORTUNIDAD O UNA CARGA ...
NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR, ¿UNA OPORTUNIDAD O UNA CARGA ...
celeste98
 
Convivencia inclusiva y democrática de Cecilia Fierro
Convivencia inclusiva y democrática de Cecilia Fierro Convivencia inclusiva y democrática de Cecilia Fierro
Convivencia inclusiva y democrática de Cecilia Fierro
celeste98
 
La prevención temprana en la violencia
La prevención temprana en la violenciaLa prevención temprana en la violencia
La prevención temprana en la violencia
celeste98
 
Juanita ross
Juanita rossJuanita ross
Juanita ross
celeste98
 
Autoevaluacion Agresión Familiar
Autoevaluacion Agresión FamiliarAutoevaluacion Agresión Familiar
Autoevaluacion Agresión Familiar
celeste98
 
Contra la violencia, maria isidora
Contra la violencia, maria isidoraContra la violencia, maria isidora
Contra la violencia, maria isidora
celeste98
 
Tecnicas para favorecer el autocontrol
Tecnicas para favorecer el autocontrolTecnicas para favorecer el autocontrol
Tecnicas para favorecer el autocontrol
celeste98
 
Ideas principales Alicia Pintus
Ideas principales Alicia PintusIdeas principales Alicia Pintus
Ideas principales Alicia Pintus
celeste98
 
Caracteristicas Rosario Ortega
Caracteristicas Rosario OrtegaCaracteristicas Rosario Ortega
Caracteristicas Rosario Ortega
celeste98
 
Preguntas de inicio
Preguntas de inicioPreguntas de inicio
Preguntas de inicio
celeste98
 
Downloadfile
DownloadfileDownloadfile
Downloadfile
celeste98
 
Convivencia democratica reflexion
Convivencia democratica reflexionConvivencia democratica reflexion
Convivencia democratica reflexion
celeste98
 
Actividad en el jardin de niños
Actividad en el jardin de niñosActividad en el jardin de niños
Actividad en el jardin de niños
celeste98
 
Convivencia democrática, inclusión y cultura de paz: Lecciones desde la práct...
Convivencia democrática, inclusión y cultura de paz: Lecciones desde la práct...Convivencia democrática, inclusión y cultura de paz: Lecciones desde la práct...
Convivencia democrática, inclusión y cultura de paz: Lecciones desde la práct...
celeste98
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
celeste98
 
Actividad en el jardin de niños
Actividad en el jardin de niñosActividad en el jardin de niños
Actividad en el jardin de niños
celeste98
 
Cuadro de cualidades
Cuadro de cualidadesCuadro de cualidades
Cuadro de cualidades
celeste98
 

Más de celeste98 (20)

Como crear un medio escolar
Como crear un medio escolarComo crear un medio escolar
Como crear un medio escolar
 
Que cambios necesitamos (cohen)
Que cambios necesitamos (cohen)Que cambios necesitamos (cohen)
Que cambios necesitamos (cohen)
 
Elena bodrova
Elena bodrovaElena bodrova
Elena bodrova
 
NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR, ¿UNA OPORTUNIDAD O UNA CARGA ...
NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR, ¿UNA OPORTUNIDAD O UNA CARGA ...NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR, ¿UNA OPORTUNIDAD O UNA CARGA ...
NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR, ¿UNA OPORTUNIDAD O UNA CARGA ...
 
Convivencia inclusiva y democrática de Cecilia Fierro
Convivencia inclusiva y democrática de Cecilia Fierro Convivencia inclusiva y democrática de Cecilia Fierro
Convivencia inclusiva y democrática de Cecilia Fierro
 
La prevención temprana en la violencia
La prevención temprana en la violenciaLa prevención temprana en la violencia
La prevención temprana en la violencia
 
Juanita ross
Juanita rossJuanita ross
Juanita ross
 
Autoevaluacion Agresión Familiar
Autoevaluacion Agresión FamiliarAutoevaluacion Agresión Familiar
Autoevaluacion Agresión Familiar
 
Contra la violencia, maria isidora
Contra la violencia, maria isidoraContra la violencia, maria isidora
Contra la violencia, maria isidora
 
Tecnicas para favorecer el autocontrol
Tecnicas para favorecer el autocontrolTecnicas para favorecer el autocontrol
Tecnicas para favorecer el autocontrol
 
Ideas principales Alicia Pintus
Ideas principales Alicia PintusIdeas principales Alicia Pintus
Ideas principales Alicia Pintus
 
Caracteristicas Rosario Ortega
Caracteristicas Rosario OrtegaCaracteristicas Rosario Ortega
Caracteristicas Rosario Ortega
 
Preguntas de inicio
Preguntas de inicioPreguntas de inicio
Preguntas de inicio
 
Downloadfile
DownloadfileDownloadfile
Downloadfile
 
Convivencia democratica reflexion
Convivencia democratica reflexionConvivencia democratica reflexion
Convivencia democratica reflexion
 
Actividad en el jardin de niños
Actividad en el jardin de niñosActividad en el jardin de niños
Actividad en el jardin de niños
 
Convivencia democrática, inclusión y cultura de paz: Lecciones desde la práct...
Convivencia democrática, inclusión y cultura de paz: Lecciones desde la práct...Convivencia democrática, inclusión y cultura de paz: Lecciones desde la práct...
Convivencia democrática, inclusión y cultura de paz: Lecciones desde la práct...
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Actividad en el jardin de niños
Actividad en el jardin de niñosActividad en el jardin de niños
Actividad en el jardin de niños
 
Cuadro de cualidades
Cuadro de cualidadesCuadro de cualidades
Cuadro de cualidades
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

03.El desarrollo de la autoestima en la educación infantil

  • 1. El desarrollo de la autoestima en la edad infantil Autoestima Es la valoración positiva o negativa que hacemos de nuestro autoconcepto y para ello nos basamos en las experiencias, sentimientos y pensamientos que hemos tenido a lo largo de la vida. Importancia Es una necesidadhumana fundamental porque esla valoraciónde unomismo esfuente de saludmental de desarrollo socioemocionalparauna vidaplena. Característicasde la autoestima de los niños Autoestima positiva:  Seguridad y confianza en si mismo.  Suelen ser felices.  Son estables emocionalmente.  Disfrutan de sus cualidades sin fanfarronear.  Son creativos, cooperativos y siguen las reglas.  Tienen aprecio a sí mismo.  Son abiertos y atentos Autoestimanegativa  Se hundenante dificultades.  Se sientenminusvalorados.  Inaceptaciónpsicofísicaybaja imagencorporal.  Carecende responsabilidades.  No tienenconfianzaensus posibilidades. Autoestima en el ámbito familiar Los padres actúan de modelos y son un punto de referencia para sus hijos, estos se sienten incluidos por sus reacciones emotivas, y es atraves de ellos principalmente como van a descubrir el mundo. Los padres con autoestima baja pueden provocar problemas de auto estima en sus hijos. Pautas que podrían seguir los padres:  Tratarlos con respeto  Escuchar y responder a sus hijos  Fomentar sus intereses y habilidades Autoestima en el ámbito escolar El maestro suele estar acostumbrado a apreciar el nivel de conocimientos, pero pocas veces suele reparar sobre si el alumno tiene la suficiente autoestima de sus cualidades, si tiene la debida confianza en si mismo o si esta atemorizado ante nuevas situaciones. Los escolares utilizan los éxitos y fracasos académicos como índices de autovaloración y que los niños con un peor rendimiento académico poseen un peor autoconcepto. Pautas que podrían seguir los maestros:  Intentar conocer la realidad de cada alumno con sus posibilidades  Aceptar a cada uno como es con sus éxitos y fracasos  Prestar atención a las dificultades y necesidades  Practicar pequeñas atenciones  Valorar los logros por pequeños que estos sean  No ridiculizarle nunca Técnicasque fomentan la autoestima infantil Resolución de problemas Autorretrato Estados de animo