SlideShare una empresa de Scribd logo
Los mapas Conceptuales, son estrategias de aprendizaje desarrollados por Joseph
Novak, sobre la base de la Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel. De esta
teoría, se toman en cuenta fundamentalmente, dos principios: la Diferenciación
progresista, según la cual, los conceptos adquieren más significado a medida que
se establecen nuevas relaciones entre ellos; y la conciliación Integradora, que
establece la mejora del aprendizaje, basándose en la integración de nuevos
vínculos entre conceptos o el descubrimiento de concepciones erróneas en su
estructura lógica y cognitiva.
¿Cómo se confecciona un mapa conceptual?
Siguiendo estos pasos:
 Lee cuidadosamente el texto hasta entenderlo con claridad. En caso de
contener palabras de difícil significado, habrás de consultarlas en el
diccionario y comprobar qué función desempeñan en su contexto.
 Localiza y subraya las ideas o términos más importantes (palabras clave) con
las que elaborarás el mapa.
 Determina la jerarquización (subordinación) de esas palabras.
 Establece las relaciones que existen entre ellas.
 Utiliza correctamente una simbología gráfica
(rectángulos, polígonos, óvalos, entre otros).
Elementos con los que se construye el mapa
Ideas o conceptos: Cada una de ellas se presenta escribiéndola
encerrada en un óvalo, rectángulo u otra figura geométrica.
Conectores: La conexión o relación entre dos ideas se representa por
medio de una línea inclinada, vertical u horizontal llamada conector o
línea ramal que une ambas ideas.
Procedimiento para construirlo
1. Lee un texto e identifica en él las palabras que expresen las
ideas principales o palabras clave.
2. Cuando hayas concluido con lo anterior, subraya las
palabras que identificaste; asegúrate de que ciertamente se
trata de lo más importante y que nada sobre o falte.
3. Identifica el tema o asunto general y escríbelo en la parte
superior del mapa conceptual, encerrado en un óvalo o
rectángulo.
4. Identifica las ideas que constituyen los subtemas ¿qué dice
el texto del tema o asunto principal?.
5. Traza las conexiones correspondientes entre el tema
principal y los diferentes subtemas.
6. En el tercer nivel coloca los aspectos específicos de cada
idea o subtema, encerrados en óvalos o rectángulos.
Recomendaciones
1. Es conveniente revisar su mapa varias veces para comprobar si las conexiones
están correctamente de-terminadas.
2. Las ideas pueden ser correctamente representadas de maneras diferentes. De
hecho, es poco usual que dos personas construyan mapas idénticos sobre un mismo
particular; no existe un modelo único de mapa conceptual.
3. Aunque tu mapa no sea igual que los de tus compañeros, aun habiendo manejado la
misma información, será correcto si comprende los aspectos más importantes y los
expresa de manera jerarquizada y lógica.
4. En cualquier caso, un mapa conceptual estará acertadamente confeccionado si
posee significado para quien lo ha realizado y éste es capaz de transmitir
correctamente a otros lo representado.
5. De ser necesario, se repetirá cuantas veces sea preciso a fin de depurar posibles
deficiencias.
Ejemplo 1: horizontal
Ejemplo 2: vertical derecha
Ejemplo 3: alternado Ejemplo 4: con conectores directos (sin
formar ángulo recto)
Referencias Bibliográficas
Documento de Informática aplicada a la educación de
PRIMER AÑO DE BACHILLERATO TÉCNICO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Mapas Conceptuales Es Una Herramienta De Estrategias De Aprendizajes Q...
Los  Mapas  Conceptuales  Es Una Herramienta De Estrategias De Aprendizajes Q...Los  Mapas  Conceptuales  Es Una Herramienta De Estrategias De Aprendizajes Q...
Los Mapas Conceptuales Es Una Herramienta De Estrategias De Aprendizajes Q...
escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
galicianavi
 
como elaborar mapas conceptuales
como elaborar mapas conceptualescomo elaborar mapas conceptuales
como elaborar mapas conceptuales
Enix Ortiz
 
Como construir un_mapa_conceptual
Como construir un_mapa_conceptualComo construir un_mapa_conceptual
Como construir un_mapa_conceptual
felipe Galvis Cortes
 
Que es un mapa conceptual
Que es un mapa conceptualQue es un mapa conceptual
Que es un mapa conceptual
Martha Cristina Mex Chi
 
Reseña mapa mental y mapa conceptual.
Reseña mapa mental y mapa conceptual.Reseña mapa mental y mapa conceptual.
Reseña mapa mental y mapa conceptual.
Ivan
 
Mapa conceptual 2014
Mapa conceptual 2014Mapa conceptual 2014
Mapa conceptual 2014
Isabel Barrios
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Héctor Aceves
 
Esquematización de ideas lll
Esquematización de ideas lllEsquematización de ideas lll
Esquematización de ideas lll
SistemadeEstudiosMed
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
andreygonzalez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Leonardo Mamani
 
El+mapa+conceptual (1)
El+mapa+conceptual (1)El+mapa+conceptual (1)
El+mapa+conceptual (1)
JesusGarfiasHernande
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Liceo Eduardo de la Barra
 
Tarea unidad 9 infotecnologia presentacion
Tarea unidad 9 infotecnologia presentacionTarea unidad 9 infotecnologia presentacion
Tarea unidad 9 infotecnologia presentacion
wilkins alberto geronimo rodriguez
 
Los Mapas Conceptuales
Los Mapas ConceptualesLos Mapas Conceptuales
Los Mapas Conceptuales
lorena campos
 
Redes, Mapas: Instrumentos para mejorar nuestras prácticas
Redes, Mapas: Instrumentos para mejorar nuestras prácticasRedes, Mapas: Instrumentos para mejorar nuestras prácticas
Redes, Mapas: Instrumentos para mejorar nuestras prácticas
crisnaso
 

La actualidad más candente (16)

Los Mapas Conceptuales Es Una Herramienta De Estrategias De Aprendizajes Q...
Los  Mapas  Conceptuales  Es Una Herramienta De Estrategias De Aprendizajes Q...Los  Mapas  Conceptuales  Es Una Herramienta De Estrategias De Aprendizajes Q...
Los Mapas Conceptuales Es Una Herramienta De Estrategias De Aprendizajes Q...
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
como elaborar mapas conceptuales
como elaborar mapas conceptualescomo elaborar mapas conceptuales
como elaborar mapas conceptuales
 
Como construir un_mapa_conceptual
Como construir un_mapa_conceptualComo construir un_mapa_conceptual
Como construir un_mapa_conceptual
 
Que es un mapa conceptual
Que es un mapa conceptualQue es un mapa conceptual
Que es un mapa conceptual
 
Reseña mapa mental y mapa conceptual.
Reseña mapa mental y mapa conceptual.Reseña mapa mental y mapa conceptual.
Reseña mapa mental y mapa conceptual.
 
Mapa conceptual 2014
Mapa conceptual 2014Mapa conceptual 2014
Mapa conceptual 2014
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Esquematización de ideas lll
Esquematización de ideas lllEsquematización de ideas lll
Esquematización de ideas lll
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
El+mapa+conceptual (1)
El+mapa+conceptual (1)El+mapa+conceptual (1)
El+mapa+conceptual (1)
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Tarea unidad 9 infotecnologia presentacion
Tarea unidad 9 infotecnologia presentacionTarea unidad 9 infotecnologia presentacion
Tarea unidad 9 infotecnologia presentacion
 
Los Mapas Conceptuales
Los Mapas ConceptualesLos Mapas Conceptuales
Los Mapas Conceptuales
 
Redes, Mapas: Instrumentos para mejorar nuestras prácticas
Redes, Mapas: Instrumentos para mejorar nuestras prácticasRedes, Mapas: Instrumentos para mejorar nuestras prácticas
Redes, Mapas: Instrumentos para mejorar nuestras prácticas
 

Similar a Mapa

03 qué es un mapa conceptual
03 qué es un mapa conceptual03 qué es un mapa conceptual
03 qué es un mapa conceptual
lzrios
 
03 qué es un mapa conceptual
03 qué es un mapa conceptual03 qué es un mapa conceptual
03 qué es un mapa conceptual
gmftorres
 
MAPA CONCEPTUAL.pptx
MAPA CONCEPTUAL.pptxMAPA CONCEPTUAL.pptx
MAPA CONCEPTUAL.pptx
URIELZRATEJIMNEZ
 
Mapas conceptuales[1]
Mapas conceptuales[1]Mapas conceptuales[1]
Mapas conceptuales[1]
Alejandro Valenzuela Hdez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
kaoli11
 
Mapas conceptuales Y Mapas Mentales
Mapas conceptuales Y Mapas Mentales Mapas conceptuales Y Mapas Mentales
Mapas conceptuales Y Mapas Mentales
Cristhian Villa
 
2 mapas conceptuales
2 mapas conceptuales2 mapas conceptuales
2 mapas conceptuales
Felix Luque
 
mapas_conceptuales.pdf
mapas_conceptuales.pdfmapas_conceptuales.pdf
mapas_conceptuales.pdf
KIDSIERRA
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Martha
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
joganise
 
Como diseñar mapas conceptuales
Como diseñar mapas conceptualesComo diseñar mapas conceptuales
Como diseñar mapas conceptuales
jeissontacha418
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
Claudia M Pagano
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Deen Arista
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
Tibisay
 
Cmap tools
Cmap toolsCmap tools
Cmap tools
Avaco Unibague
 
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUALMAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
Jessy Mora
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
Gabriel Diaz
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
agdini
 
Unidad 3: Mapa conceptual
Unidad 3: Mapa conceptualUnidad 3: Mapa conceptual
Unidad 3: Mapa conceptual
SistemadeEstudiosMed
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
David Calderon
 

Similar a Mapa (20)

03 qué es un mapa conceptual
03 qué es un mapa conceptual03 qué es un mapa conceptual
03 qué es un mapa conceptual
 
03 qué es un mapa conceptual
03 qué es un mapa conceptual03 qué es un mapa conceptual
03 qué es un mapa conceptual
 
MAPA CONCEPTUAL.pptx
MAPA CONCEPTUAL.pptxMAPA CONCEPTUAL.pptx
MAPA CONCEPTUAL.pptx
 
Mapas conceptuales[1]
Mapas conceptuales[1]Mapas conceptuales[1]
Mapas conceptuales[1]
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapas conceptuales Y Mapas Mentales
Mapas conceptuales Y Mapas Mentales Mapas conceptuales Y Mapas Mentales
Mapas conceptuales Y Mapas Mentales
 
2 mapas conceptuales
2 mapas conceptuales2 mapas conceptuales
2 mapas conceptuales
 
mapas_conceptuales.pdf
mapas_conceptuales.pdfmapas_conceptuales.pdf
mapas_conceptuales.pdf
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Como diseñar mapas conceptuales
Como diseñar mapas conceptualesComo diseñar mapas conceptuales
Como diseñar mapas conceptuales
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Cmap tools
Cmap toolsCmap tools
Cmap tools
 
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUALMAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Unidad 3: Mapa conceptual
Unidad 3: Mapa conceptualUnidad 3: Mapa conceptual
Unidad 3: Mapa conceptual
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 

Mapa

  • 1.
  • 2. Los mapas Conceptuales, son estrategias de aprendizaje desarrollados por Joseph Novak, sobre la base de la Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel. De esta teoría, se toman en cuenta fundamentalmente, dos principios: la Diferenciación progresista, según la cual, los conceptos adquieren más significado a medida que se establecen nuevas relaciones entre ellos; y la conciliación Integradora, que establece la mejora del aprendizaje, basándose en la integración de nuevos vínculos entre conceptos o el descubrimiento de concepciones erróneas en su estructura lógica y cognitiva.
  • 3. ¿Cómo se confecciona un mapa conceptual? Siguiendo estos pasos:  Lee cuidadosamente el texto hasta entenderlo con claridad. En caso de contener palabras de difícil significado, habrás de consultarlas en el diccionario y comprobar qué función desempeñan en su contexto.  Localiza y subraya las ideas o términos más importantes (palabras clave) con las que elaborarás el mapa.  Determina la jerarquización (subordinación) de esas palabras.  Establece las relaciones que existen entre ellas.  Utiliza correctamente una simbología gráfica (rectángulos, polígonos, óvalos, entre otros).
  • 4. Elementos con los que se construye el mapa Ideas o conceptos: Cada una de ellas se presenta escribiéndola encerrada en un óvalo, rectángulo u otra figura geométrica. Conectores: La conexión o relación entre dos ideas se representa por medio de una línea inclinada, vertical u horizontal llamada conector o línea ramal que une ambas ideas.
  • 5. Procedimiento para construirlo 1. Lee un texto e identifica en él las palabras que expresen las ideas principales o palabras clave. 2. Cuando hayas concluido con lo anterior, subraya las palabras que identificaste; asegúrate de que ciertamente se trata de lo más importante y que nada sobre o falte. 3. Identifica el tema o asunto general y escríbelo en la parte superior del mapa conceptual, encerrado en un óvalo o rectángulo. 4. Identifica las ideas que constituyen los subtemas ¿qué dice el texto del tema o asunto principal?. 5. Traza las conexiones correspondientes entre el tema principal y los diferentes subtemas. 6. En el tercer nivel coloca los aspectos específicos de cada idea o subtema, encerrados en óvalos o rectángulos.
  • 6. Recomendaciones 1. Es conveniente revisar su mapa varias veces para comprobar si las conexiones están correctamente de-terminadas. 2. Las ideas pueden ser correctamente representadas de maneras diferentes. De hecho, es poco usual que dos personas construyan mapas idénticos sobre un mismo particular; no existe un modelo único de mapa conceptual. 3. Aunque tu mapa no sea igual que los de tus compañeros, aun habiendo manejado la misma información, será correcto si comprende los aspectos más importantes y los expresa de manera jerarquizada y lógica. 4. En cualquier caso, un mapa conceptual estará acertadamente confeccionado si posee significado para quien lo ha realizado y éste es capaz de transmitir correctamente a otros lo representado. 5. De ser necesario, se repetirá cuantas veces sea preciso a fin de depurar posibles deficiencias.
  • 7. Ejemplo 1: horizontal Ejemplo 2: vertical derecha Ejemplo 3: alternado Ejemplo 4: con conectores directos (sin formar ángulo recto)
  • 8. Referencias Bibliográficas Documento de Informática aplicada a la educación de PRIMER AÑO DE BACHILLERATO TÉCNICO.