SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es una técnica que representa
simultáneamente una estrategia de
aprendizaje, un método para captar lo más
significativo de un tema o un recurso
esquemático para representar un conjunto de
significados conceptuales, incluidos en una
estructura de proposiciones.
Es un medio didáctico dinámico para organizar la
información, resumirla y personificarla
gráficamente.
Estrategia: porque ayuda a los estudiantes a
aprender y a los maestros a organizar su material
de estudio.
Método: Permite a los profesores y alumnos a
simplificar los temarios del material con el cual
trabaja.
Recurso: ya que representa los conceptos
incluidos y concretados de una manera jerárquica.
o Los MC deben llegar al ser humano, es decir, ser
evidentes.
o Las ideas importantes se ubiquen en la parte superior
de su estructura y las ideas específicas en la parte
inferior.
o Deben ser atractivos para que inserte en la
memorización del estudiante.
o Los conceptos se escriban con letra mayúscula y las
palabras de enlace con minúscula.
o Las palabras-enlace le den sentido al mapa para llegue
a las personas que desconozcan del tema.
o El Mapa Conceptual es una forma breve de representar
la información.
o Si un mapa tuviera errores se entiende que los
conceptos están equivocados, por eso la persona que
lo elabora deberá saber sobre el tema con el que va a
trabajar.
Después de leer un texto, o seleccionando un
tema concreto, seleccionar los conceptos con los
que se va a trabajar y hacer una lista con ellos.
Nunca se pueden repetir conceptos más de una
vez en una misma representación.
 Agrupar los conceptos cuya relación sea
próxima. Aunque hay sitios donde se recomienda
ordenar (paso número 3) antes que agrupar, es
preferible hacerlo primero: a medida que
agrupamos, habrá conceptos que podamos
meter en dos grupos al mismo tiempo. De esta
forma aparecen los conceptos más genéricos.
Ordenar los conceptos del más abstracto y
general, al más concreto y específico.
Representar y situar los conceptos en el
diagrama. Aquí las notas autoadhesivas
pueden agilizar el proceso, así como las
posibles correcciones.
Esta es la fase más importante: a la hora de
conectar y relacionar los diferentes conceptos,
se comprueba si se comprende correctamente
una materia. Conectar los conceptos mediante
enlaces. Un enlace define la relación entre dos
conceptos, y este ha de crear una sentencia
correcta. La dirección de la flecha nos dice cómo
se forma la sentencia (p. ej. "El perro es un
animal",...).
Comprobar el mapa: ver si es correcto o
incorrecto. En caso de que sea incorrecto
corregirlo añadiendo, quitando, cambiando de
posición los conceptos.
Reflexionar sobre el mapa, y ver si se pueden unir
distintas secciones. Es ahora cuando se pueden ver
relaciones antes no vistas, y aportar nuevo
conocimiento sobre la materia estudiada.
PASO 7 REFLEXIONAR
Conceptos: Llamados NODOS, usualmente son
relatos de sucesos, cualidades, objetos y se los
identifica como los nombres, adjetivos y
pronombres.
Palabra-enlace: Son términos que unen los
conceptos e indica la relación que existe entre
ellos (artículos, verbo, adverbios, conjunciones) y
su dirección se detalla por unas flechas o líneas.
Proposiciones: Son nociones enlazadas por un
predicado y tienen una verdad y forman un
elemento semántico.
Los MC forjan ideas nuevas y enlazadas a lo
antiguo crean un aprendizaje integrado.
Diseñan una estructura compleja (textos
largos, páginas web, etc.)
Origina el aprendizaje significativo y evalúa
la comprensión de los conocimientos de los
alumnos
En estos mapas el tema principal se ubica en
el centro del gráfico y el resto de los
subtemas llegan mediante líneas.
Estos mapas personifican la información en el
orden descendente de jerarquía, siendo el
concepto que se encuentra en la parte superior
el más importante.
Mapa donde la información se expande en
forma lineal, uno detrás del otro.
Mapa semejante al modo anterior pero con
adición de entradas y salidas que alimentan los
diferentes conceptos incluidos en el mapa.
Es el Mapa Conceptual que se aplica en modo
de hipermedia contiene sólo 7 Temas
relacionados entre sí por la palabra- enlace.
Mapas conceptuales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo motor.
Desarrollo motor.Desarrollo motor.
Desarrollo motor.
Jose Rodriguez
 
Funcionamiento Cerebro Humano
Funcionamiento Cerebro HumanoFuncionamiento Cerebro Humano
Funcionamiento Cerebro HumanoAlexander_Guerra
 
Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
graeyci
 
Enfoque Ecleptico de Robert Gagne
Enfoque Ecleptico de Robert GagneEnfoque Ecleptico de Robert Gagne
Enfoque Ecleptico de Robert GagneJoselyn Castañeda
 
Control adoptivo del pensamiento (anderson) ok
Control adoptivo del pensamiento (anderson) okControl adoptivo del pensamiento (anderson) ok
Control adoptivo del pensamiento (anderson) ok
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 

La actualidad más candente (6)

Desarrollo motor.
Desarrollo motor.Desarrollo motor.
Desarrollo motor.
 
Funcionamiento Cerebro Humano
Funcionamiento Cerebro HumanoFuncionamiento Cerebro Humano
Funcionamiento Cerebro Humano
 
Neuropedagogia
NeuropedagogiaNeuropedagogia
Neuropedagogia
 
Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
 
Enfoque Ecleptico de Robert Gagne
Enfoque Ecleptico de Robert GagneEnfoque Ecleptico de Robert Gagne
Enfoque Ecleptico de Robert Gagne
 
Control adoptivo del pensamiento (anderson) ok
Control adoptivo del pensamiento (anderson) okControl adoptivo del pensamiento (anderson) ok
Control adoptivo del pensamiento (anderson) ok
 

Similar a Mapas conceptuales

MAPA CONCEPTUAL.pptx
MAPA CONCEPTUAL.pptxMAPA CONCEPTUAL.pptx
MAPA CONCEPTUAL.pptx
MariselaBardales1
 
Diapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptualDiapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptualhernanmontagust
 
Mapas conceptuales.pptx
Mapas conceptuales.pptxMapas conceptuales.pptx
Mapas conceptuales.pptx
Deisy Rincón Diaz
 
Presentación mapas
Presentación mapasPresentación mapas
Presentación mapasalondono31
 
mapa conceptual.pptx
mapa conceptual.pptxmapa conceptual.pptx
mapa conceptual.pptx
BetsiEmperatrizArroy
 
Mapas mentales
Mapas mentales Mapas mentales
Mapas conceptuales (4)
Mapas conceptuales (4)Mapas conceptuales (4)
Mapas conceptuales (4)
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Los Mapas Conceptuales
Los Mapas ConceptualesLos Mapas Conceptuales
Los Mapas Conceptualeslorena campos
 
Mapas conceptuales Y Mapas Mentales
Mapas conceptuales Y Mapas Mentales Mapas conceptuales Y Mapas Mentales
Mapas conceptuales Y Mapas Mentales
Cristhian Villa
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas ConceptualesGabriel Diaz
 
Instrumentos de evaluación por observación 1
Instrumentos de evaluación por observación 1Instrumentos de evaluación por observación 1
Instrumentos de evaluación por observación 1
Pauly Pogo T
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
Jessica Hernández
 
Instrumentos de evaluación por observación (1)
Instrumentos de evaluación por observación (1)Instrumentos de evaluación por observación (1)
Instrumentos de evaluación por observación (1)
Mishell Elizabeth Lizano Teneguzñay
 
Organizadores graficos exposición demián
Organizadores graficos exposición demiánOrganizadores graficos exposición demián
Organizadores graficos exposición demián
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Mapaconcept
MapaconceptMapaconcept
Mapaconcept
Monica Diaz
 
Como hacer un mapa conceptual
Como hacer un mapa conceptualComo hacer un mapa conceptual
Como hacer un mapa conceptual
marlon manrique
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficosjcesarquin0906
 

Similar a Mapas conceptuales (20)

MAPA CONCEPTUAL.pptx
MAPA CONCEPTUAL.pptxMAPA CONCEPTUAL.pptx
MAPA CONCEPTUAL.pptx
 
Diapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptualDiapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptual
 
Mapas conceptuales.pptx
Mapas conceptuales.pptxMapas conceptuales.pptx
Mapas conceptuales.pptx
 
Presentación mapas
Presentación mapasPresentación mapas
Presentación mapas
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
mapa conceptual.pptx
mapa conceptual.pptxmapa conceptual.pptx
mapa conceptual.pptx
 
Mapas mentales
Mapas mentales Mapas mentales
Mapas mentales
 
Mapas conceptuales (4)
Mapas conceptuales (4)Mapas conceptuales (4)
Mapas conceptuales (4)
 
Los Mapas Conceptuales
Los Mapas ConceptualesLos Mapas Conceptuales
Los Mapas Conceptuales
 
Cmap tools
Cmap toolsCmap tools
Cmap tools
 
Mapas conceptuales Y Mapas Mentales
Mapas conceptuales Y Mapas Mentales Mapas conceptuales Y Mapas Mentales
Mapas conceptuales Y Mapas Mentales
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Instrumentos de evaluación por observación 1
Instrumentos de evaluación por observación 1Instrumentos de evaluación por observación 1
Instrumentos de evaluación por observación 1
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación (1)
Instrumentos de evaluación por observación (1)Instrumentos de evaluación por observación (1)
Instrumentos de evaluación por observación (1)
 
Organizadores graficos exposición demián
Organizadores graficos exposición demiánOrganizadores graficos exposición demián
Organizadores graficos exposición demián
 
Mapaconcept
MapaconceptMapaconcept
Mapaconcept
 
Como hacer un mapa conceptual
Como hacer un mapa conceptualComo hacer un mapa conceptual
Como hacer un mapa conceptual
 
Que es un mapa conceptual
Que es un mapa conceptualQue es un mapa conceptual
Que es un mapa conceptual
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 

Más de NELSON RODRIGUEZ

SISTEMAS DE INFORMACION.ppt
SISTEMAS DE INFORMACION.pptSISTEMAS DE INFORMACION.ppt
SISTEMAS DE INFORMACION.ppt
NELSON RODRIGUEZ
 
Definicion de conceptos.ppt
Definicion de conceptos.pptDefinicion de conceptos.ppt
Definicion de conceptos.ppt
NELSON RODRIGUEZ
 
DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES.pptx
DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES.pptxDESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES.pptx
DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES.pptx
NELSON RODRIGUEZ
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
NELSON RODRIGUEZ
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
NELSON RODRIGUEZ
 
Ondrive
OndriveOndrive
3eso3.2boletinfunciones
3eso3.2boletinfunciones3eso3.2boletinfunciones
3eso3.2boletinfunciones
NELSON RODRIGUEZ
 
1. el proceso unificado
1. el proceso unificado1. el proceso unificado
1. el proceso unificado
NELSON RODRIGUEZ
 
Plandecapacitaciondocente
PlandecapacitaciondocentePlandecapacitaciondocente
Plandecapacitaciondocente
NELSON RODRIGUEZ
 
Modelo osi unidad3
Modelo osi unidad3Modelo osi unidad3
Modelo osi unidad3
NELSON RODRIGUEZ
 
2 topologias-y-equipos-de-red
2 topologias-y-equipos-de-red2 topologias-y-equipos-de-red
2 topologias-y-equipos-de-red
NELSON RODRIGUEZ
 
Algebrabooleana
AlgebrabooleanaAlgebrabooleana
Algebrabooleana
NELSON RODRIGUEZ
 
Sisinformaciom
SisinformaciomSisinformaciom
Sisinformaciom
NELSON RODRIGUEZ
 

Más de NELSON RODRIGUEZ (14)

SISTEMAS DE INFORMACION.ppt
SISTEMAS DE INFORMACION.pptSISTEMAS DE INFORMACION.ppt
SISTEMAS DE INFORMACION.ppt
 
Definicion de conceptos.ppt
Definicion de conceptos.pptDefinicion de conceptos.ppt
Definicion de conceptos.ppt
 
DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES.pptx
DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES.pptxDESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES.pptx
DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES.pptx
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Ondrive
OndriveOndrive
Ondrive
 
3eso3.2boletinfunciones
3eso3.2boletinfunciones3eso3.2boletinfunciones
3eso3.2boletinfunciones
 
1. el proceso unificado
1. el proceso unificado1. el proceso unificado
1. el proceso unificado
 
Plandecapacitaciondocente
PlandecapacitaciondocentePlandecapacitaciondocente
Plandecapacitaciondocente
 
Modelo osi unidad3
Modelo osi unidad3Modelo osi unidad3
Modelo osi unidad3
 
2 topologias-y-equipos-de-red
2 topologias-y-equipos-de-red2 topologias-y-equipos-de-red
2 topologias-y-equipos-de-red
 
Algebrabooleana
AlgebrabooleanaAlgebrabooleana
Algebrabooleana
 
Rup disciplinas
Rup disciplinasRup disciplinas
Rup disciplinas
 
Sisinformaciom
SisinformaciomSisinformaciom
Sisinformaciom
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Mapas conceptuales

  • 1.
  • 2.  Es una técnica que representa simultáneamente una estrategia de aprendizaje, un método para captar lo más significativo de un tema o un recurso esquemático para representar un conjunto de significados conceptuales, incluidos en una estructura de proposiciones.
  • 3. Es un medio didáctico dinámico para organizar la información, resumirla y personificarla gráficamente. Estrategia: porque ayuda a los estudiantes a aprender y a los maestros a organizar su material de estudio. Método: Permite a los profesores y alumnos a simplificar los temarios del material con el cual trabaja. Recurso: ya que representa los conceptos incluidos y concretados de una manera jerárquica.
  • 4. o Los MC deben llegar al ser humano, es decir, ser evidentes. o Las ideas importantes se ubiquen en la parte superior de su estructura y las ideas específicas en la parte inferior. o Deben ser atractivos para que inserte en la memorización del estudiante. o Los conceptos se escriban con letra mayúscula y las palabras de enlace con minúscula. o Las palabras-enlace le den sentido al mapa para llegue a las personas que desconozcan del tema. o El Mapa Conceptual es una forma breve de representar la información. o Si un mapa tuviera errores se entiende que los conceptos están equivocados, por eso la persona que lo elabora deberá saber sobre el tema con el que va a trabajar.
  • 5.
  • 6. Después de leer un texto, o seleccionando un tema concreto, seleccionar los conceptos con los que se va a trabajar y hacer una lista con ellos. Nunca se pueden repetir conceptos más de una vez en una misma representación.
  • 7.  Agrupar los conceptos cuya relación sea próxima. Aunque hay sitios donde se recomienda ordenar (paso número 3) antes que agrupar, es preferible hacerlo primero: a medida que agrupamos, habrá conceptos que podamos meter en dos grupos al mismo tiempo. De esta forma aparecen los conceptos más genéricos.
  • 8. Ordenar los conceptos del más abstracto y general, al más concreto y específico.
  • 9. Representar y situar los conceptos en el diagrama. Aquí las notas autoadhesivas pueden agilizar el proceso, así como las posibles correcciones.
  • 10. Esta es la fase más importante: a la hora de conectar y relacionar los diferentes conceptos, se comprueba si se comprende correctamente una materia. Conectar los conceptos mediante enlaces. Un enlace define la relación entre dos conceptos, y este ha de crear una sentencia correcta. La dirección de la flecha nos dice cómo se forma la sentencia (p. ej. "El perro es un animal",...).
  • 11. Comprobar el mapa: ver si es correcto o incorrecto. En caso de que sea incorrecto corregirlo añadiendo, quitando, cambiando de posición los conceptos. Reflexionar sobre el mapa, y ver si se pueden unir distintas secciones. Es ahora cuando se pueden ver relaciones antes no vistas, y aportar nuevo conocimiento sobre la materia estudiada. PASO 7 REFLEXIONAR
  • 12. Conceptos: Llamados NODOS, usualmente son relatos de sucesos, cualidades, objetos y se los identifica como los nombres, adjetivos y pronombres. Palabra-enlace: Son términos que unen los conceptos e indica la relación que existe entre ellos (artículos, verbo, adverbios, conjunciones) y su dirección se detalla por unas flechas o líneas. Proposiciones: Son nociones enlazadas por un predicado y tienen una verdad y forman un elemento semántico.
  • 13. Los MC forjan ideas nuevas y enlazadas a lo antiguo crean un aprendizaje integrado. Diseñan una estructura compleja (textos largos, páginas web, etc.) Origina el aprendizaje significativo y evalúa la comprensión de los conocimientos de los alumnos
  • 14.
  • 15. En estos mapas el tema principal se ubica en el centro del gráfico y el resto de los subtemas llegan mediante líneas.
  • 16. Estos mapas personifican la información en el orden descendente de jerarquía, siendo el concepto que se encuentra en la parte superior el más importante.
  • 17. Mapa donde la información se expande en forma lineal, uno detrás del otro.
  • 18. Mapa semejante al modo anterior pero con adición de entradas y salidas que alimentan los diferentes conceptos incluidos en el mapa.
  • 19. Es el Mapa Conceptual que se aplica en modo de hipermedia contiene sólo 7 Temas relacionados entre sí por la palabra- enlace.