SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos Básicos
Junio 2014
Computador
Informática
Tecnologías de la Información y
Comunicación
Datos e Información
13.158.781
Bit
Tamaño Capacidad de almacenamiento aproximada
1 B Una letra
10 B Una o dos palabras
100 B Una o dos frases
1 KM Una historia muy corta
10 kB
Una página de enciclopedia (tal vez con un
dibujosimple)
100 kB Una fotografía de resolución mediana
1 MB Una novela
10 MB
Dos copias de la obra completa de
Shakespeare
100 MB 1 metro de libros en estantería
1 GB Una furgoneta llena de páginas con texto
1 TB 50.000 árboles
Hardware
Físico
Tangible
RAM y ROM
Dispositivos de entrada
Dispositivos de salida
Dispositivos de almacenamiento
Redes
Telemática
Software
Intangible
Lenguaje de maquina
• Es el único que entiende directamente la
computadora, utiliza el alfabeto binario
que consta de los dos únicos símbolos 0 y
1, denominados bits (abreviatura inglesa
de dígitos binarios).
0000 0001 1010 0001 01 A1
1000 1001 1001 1010 89 9A
0011 1010 1001 1100 3A 9C
0111 0100 0111 0000 74 70
1110 1001 0010 0000 E9 20
Lenguaje de programación
• Diseñado para describir el conjunto de
acciones consecutivas que un equipo debe
ejecutar. Por lo tanto, un lenguaje de
programación es un modo práctico para que
los seres humanos puedan dar instrucciones
a un equipo.
Tipos de programas
Sistema
Aplicación Desarrollo
Sistema operativo
Software de programación
Software de aplicación
Software libre y propietario
La libertad de usar
el programa, con
cualquier propósito.
la libertad de
estudiar cómo
funciona el
programa y
modificarlo,
adaptándolo a tus
necesidades.
la libertad de
distribuir copias del
programa, con lo
cual puedes ayudar
a tu prójimo.
La libertad de
mejorar el programa
y hacer públicas
esas mejoras a los
demás, de modo
que toda la
comunidad se
beneficie.
Multimedia
Imágenes
Video
texto
Hipertexto
Hipermedia
HipertextoMultimedia

Más contenido relacionado

Más de UPEL (10)

Mapa actividades a realizar en e mineduc (1)
Mapa actividades a realizar en e mineduc (1)Mapa actividades a realizar en e mineduc (1)
Mapa actividades a realizar en e mineduc (1)
 
Trabajo los filósofos contemporáneos y la técnica
Trabajo los filósofos contemporáneos y la técnicaTrabajo los filósofos contemporáneos y la técnica
Trabajo los filósofos contemporáneos y la técnica
 
Los filósofos contemporáneos y la técnica
Los filósofos contemporáneos y la técnicaLos filósofos contemporáneos y la técnica
Los filósofos contemporáneos y la técnica
 
Ficha registroproyecto
Ficha registroproyectoFicha registroproyecto
Ficha registroproyecto
 
Conceptos básicos de programación
Conceptos básicos de programaciónConceptos básicos de programación
Conceptos básicos de programación
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Crear macros
Crear macrosCrear macros
Crear macros
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Practicasguiadas gimp
Practicasguiadas gimpPracticasguiadas gimp
Practicasguiadas gimp
 
Paquetesims
PaquetesimsPaquetesims
Paquetesims
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Conceptos básicos

Notas del editor

  1. Aparato electrónico que procesa información
  2. La ciencia  que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computacionales
  3. Agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones.
  4. Datos: Es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.), un atributo o característica de una entidad. Los datos son hechos que describen sucesos y entidades. No tienen ninguna información. Puede significar un número, una letra, o cualquier símbolo que representa una palabra, una cantidad, una medida o una descripción. El dato no tiene valor semántico (sentido) en sí mismo, pero si recibe un tratamiento (procesamiento) apropiado, se puede utilizar en la realización de cálculos o toma de decisiones. Información: Es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.
  5. Unidad de medida de información equivalente a la elección entre dos posibilidades igualmente probables. Un bit es un dígito del sistema de numeración binario 
  6. Conjunto de elementos físicos que constituyen un ordenador. Circuitos electrónicos, caja, micropocesador
  7. Cpu: unidad central de procesamiento Unidad Aritmético Lógica o ALU: Es el dispositivo diseñado y construido para llevar a cabo las operaciones elementales como las operaciones aritméticas, operaciones lógicas (Y, O, NO), y operaciones de comparación o relacionales. En esta unidad es en donde se hace todo el trabajo computacional. Unidad De Control: Sigue la dirección de las posiciones en memoria que contienen la instrucción que el computador va a realizar en ese momento; recupera la información poniéndola en la ALU para la operación que debe desarrollar. Transfiere luego el resultado a ubicaciones apropiadas en la memoria. Una vez que ocurre lo anterior, la unidad de control va a la siguiente instrucción (normalmente situada en la siguiente posición, a menos que la instrucción sea una instrucción de salto, informando al ordenador de que la próxima instrucción estará ubicada en otra posición de la memoria).
  8. Ram: es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. Rom: Es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite sólo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía.
  9. Es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos con la finalidad de compartir información y recursos. Modem: Dispositivo que permite al ordenador emplear el teléfono para enviar y recibir datos
  10. Aplicación de las técnicas de la telecomunicación y de la informática a la transmisión a larga distancia de información computarizada.
  11. Conjunto de órdenes que controlan el trabajo que realiza el ordenador
  12. Código que es interpretado directamente por el microprocesador. en él sólo se pueden utilizar dos símbolos: cero (0) y el uno. Por ello, al lenguaje máquina también se le denomina lenguaje binario. 
  13. lenguaje artificial que puede ser usado para controlar el comportamiento de una máquina, especialmente una computadora. Estos se componen de un conjunto de reglas sintácticas y semánticas que permiten expresar instrucciones que luego serán interpretadas.
  14. Es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.
  15. Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros:
  16. Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios
  17. Software libre: Se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado Software propietario: Es cualquier programa informático en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo (esto último con o sin modificaciones). sea porque está prohibido, o requiere permiso expreso del titular del software.
  18. Que utiliza conjunta y simultáneamente diversos medios, como imágenes, sonidos y texto, en la transmisión de una información
  19. Texto que contiene elementos a partir de los cuales se puede acceder a otra información.
  20. Multimedia + Hipertexto Los sistemas hipermedia se pueden entender como organización de información textual, visual, gráfica y sonora a través de vínculos que crean asociasioines entre información relacionada dentro del sistema. La hipermedia se estructura alrededor de la idea de ofrecer un entorno de trabajo y de aprendizaje similar al pensamiento humano; es un formato especialmente interactivo, en el que el usuario controla las opciones.