SlideShare una empresa de Scribd logo
Agenda Inicial
1. Objetivo de la capacitación
2. Metodología
3. Contenido
4. Compromisos y beneficios del profesor capacitado
5. Plataforma, usuarios y contraseñas
6. Acuerdos de las sesiones
Objetivo
capacitación
Apropiar las herramientas de campus
virtual en el diseño y desarrollo del
aula extendida, de manera que se
fortalezca la enseñanza y se garantice
el estudio independiente del
estudiante.
Metodología
El capacitación tiene una duración de 30 horas. 4 Encuentros presenciales de 3 horas donde se
estudiarán los recursos básicos de la plataforma teniendo como propósito el diseño y desarrollo del
aula extendida. Las 18 horas restantes deberán ser abordadas de manera independiente para terminar
el montaje del aula extendida en la plataforma. En este trabajo independiente el profesor deberá tener
autonomía con el conocimiento y disciplina en el trabajo.
Si lo requiere, podrá realizar preguntas por el chat habilitado en Campus Virtual o solicitar una asesoría
con el coordinador e-learning de su sede.
Contenido
capacitación
Día 1 Día 2 Día 3 Día 4
22-may 23-may 24-may 25 de mayo
(3 horas) (3 horas) (3 horas) (3 horas)
•Introducción a
Brightspace y
Perfil
• Módulo
Contenido
• Módulo de
Académia
Módulo Editar curso
•Módulo Social
•Elemento de
Competencia
• Centro de
Calificaciones
•Crear Buzón
• Noticias
• Localizador
•Agregar
Módulos
•Asociar
actividades al
centro de
calificaciones
•Crear Debáte
•Contenido
•Agregar
Submódulos
• Publicar
actividades en
Contenido
•Crear Rúbrica
•Cargar
programa de
curso
•Agregar
archivos
• Subir una
actividad desde
rol estudiante
•Tabla de
contenido
• Crear
actividades
• Calificar
actividad
Compromisos y beneficios del “Profesor Capacitador”
Compromisos:
• Participar los 4 días de capacitación presencial (3 horas)
• Desarrollar su aula extendida.
• Entregar a mas tardar el día 31 de mayo de 2017, el curso debidamente
implementado.
Beneficios
• Certificado de capacitación por 30 horas.
• Validación de horas de capacitación asignadas en el PT para formación.
Plataforma, usuarios y contraseñas
Plataforma de producción: https://campusvirtual.ucc.edu.co
Usuarios: Mismo de Timonel
Contraseñas : No. de identificación
Usuario Contraseña Aula Extendida
Joser.gutierrezm No. cédula A_Humanidades_I_1710_10021
Al ingresar van a encontrar:
• Los cursos asignados en Timonel por Competencias
Preguntas….
Capacitación aula
extendida
DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS
COORDINACIÓN E-LEARNING SEDE BOGOTÁ
Dairo Alonso Franco Patiño
Claudia Isabel Pirabán Rodríguez
Nombre docente capacitador
Mayo ____, _____, _____ y ____ de 2017
URL: https://ucctest.brightspace.com
Usuario PERFIL PROFESOR: ae.popayan01
Contraseña PERFIL PROFESOR: ae.popayan01
URL: https://campusvirtual.ucc.edu.co/
Usuario: nombre.apellido
Contraseña: No cedula
Usuario PERFIL ESTUDIANTE: ae.estudiante161
Contraseña PERFIL ESTUDIANTE: ae.estudiante161
Plataforma TEST (Practicas)
Plataforma PRODUCCIÓN (Real)
Plataformas capacitación 1710
Clic aquí para ver video de ingreso al curso
CONSIDERAR QUE LA CAPACITACIÓN ES EN PERFIL DE PROFESOR
1. Explicar la página de Inicio y como encontrar el curso
2. Editar el perfil (muy institucional la información y subir foto) BUSCAR DOCUMENTO
“1. Paso a paso para ingresar a la plataforma campusvirtual ucc”
3. Explicar menú de navegación
4. Explicar la mini barra
5. Cursos
Primeros Pasos
2
3
4
5
5
Contenido Calificaciones
Buzón Debate Cuestionario
Categoría
Elemento
Corte 1 (30)
Corte 2 (30)
Corte 3 (40)
Introducción
Elem Comp 1
Elem Comp 2
Elem Comp 3
Sem 1
Carpeta
(Elemento)
Foro
(Tema)
Elemento
…..
VER
CREAR EVALUAR
Aquí
Herramientas de Evaluaciones
Recursos del Sitio
1
Introducción CAMPUSVIRTUAL
Lista de
Control
CREAR
Act. Eva. 1
Act. Eva. 2
Act. Eva. 3
Act. Eva. 4
Act. Eva. 5
Act. Eva. 6
Programa Curso
Contenido
Lista de
Estudiantes
Noticias Localizador
Introducción
Elem Comp 1
Elem Comp 2
Elem Comp 3
Sem 1
…..VER
CREAR
Aquí
Herramientas de Comunicación
Recursos del Sitio
Introducción CAMPUSVIRTUAL
Agentes
Inteligentes
Programa Curso
Video
Conferencia
COMUNICACIONES
1
Contenido
Progreso
de Clase
Calificaciones
Introducción
Elem Comp 1
Elem Comp 2
Elem Comp 3
Sem 1
Seguimiento
Estudiante y
Profesor
Elemento
VER
CREAR
Aquí
Opciones de Academia
Recursos del Sitio
1
Introducción CAMPUSVIRTUAL
GESTIÓN ACADEMICA
Programa Curso
Repositorio
Institucional
Bases
de
Datos
Banco de
Recursos
Educativos
(RRA)
RECURSOS PARA EL CURSO
Aquí
Clic aquí para ver video de Progreso de la Clase
Clic aquí para ver video de Calificaciones
Importar la plantilla EXPORTAR PLANTILLA
Instrucciones
Elemento de competencia: Importar plantilla de aula extendida a espacio de
test.
Evidencia de aprendizaje: Aula extendida de test con plantilla.
Estrategia MICEA: Individual.
Indicadores: Importa plantilla aula extendida.
Pasos para desarrollar la actividad:
1. Verifique que este en su espacio de test vació
3. Ingresa por “Editar curso”.
4. Ingresa a “Importar, exportar o copiar componentes”
5. Seleccione “Copiar componentes desde otra unidad de organización”
6. Clic en el botón “Buscar oferta”
7. En la ventana emergente en la caja de texto “Buscar por: “ ingresa el
nombre del curso "Plantilla aula Extendida", luego haga clic en la lupa.
8. Se selecciona el curso maestro y se da clic en "Agregar lo seleccionado"
9. Clic en el botón “Copiar todos los componentes”
10. Se espera a que el contenido del curso sea copiado, el cual informa
mostrando un símbolo de check sobre un fondo verde, para ver el contenido
copiado al curso, de clic en ver contenido.
PlataformaTEST
(Practicas)
PlataformaPRODUCCIÓN
(Real)
1
2
1
2
BUSCAR DOCUMENTO “2. Guia_Plantilla_AulaExtendida”
Alimentando “Contenido”
Aquí
1
2
1 2
BUSCAR DOCUMENTO “3. Agregar
archivo y crear actividad”
Pasar
PROGRAMA DE CURSO
PROGRAMA DE CURSO
COPIAR TODOS
Elementos de Competencias
1
1
Plataforma T
(Practicas)
Plataforma
PRODUCCIÓN
(Real)
HACER EJERCICIO EN:
Contenido
Calificaciones
Buzón Debate
Categoría
Elemento
Elem Comp 1
Sem 1
EVALUAR
Aquí
Herramientas de Evaluaciones
Recursos del Sitio
Ejercicio Calificaciones (Completo)
CREAR
Sem 2
Elem Comp 2
Sem 8
Sem 9
Elem Comp 3
Sem 12
Sem 14
Aquí
1
Clic aquí para ver video de Calificaciones
BUSCAR DOCUMENTO “4. Como calificar”
Creando las Categorías y los elementos
Contenido
Buzón
Introducción
Elem Comp 1
Elem Comp 2
Sem 1
Recursos del Sitio
Material de Apoyo
Programa Curso
Clic aquí para ver video de
Contenidos
Clic aquí para ver
video de Buzón
Pasos para desarrollar la actividad:
En su programa de curso, en el
elemento de competencia 1, revise
el indicador y la evidencia. Según el
indicador y la evidencia revise el
material que debe proporcionarle
al estudiante para realizar la
actividad, ese es el contenido que
debe crear en el aula extendida.
Tenga claro si es un archivo, un
enlace a un video o documento
externo, una imagen.
Visualice el video ¿Cómo crear un
contenido? ubicado en los recursos
del día 1.
Cree, en el aula extendida test, un
contenido que corresponda al
elemento de competencia 1 de su
programa de curso.
Recuerde que este material debe
cumplir con la normativa de
derechos de autor, para esto cité
debidamente y utilice material de
repositorios institucionales.
Pasos para desarrollar la actividad:
En esta actividad usted debe crear un
buzón para el envió de una actividad
del elemento de competencia 1, para
esto:
Identifique, en su programa de curso,
una actividad en la que el estudiante
debe enviar un archivo.
Redacte el texto de la actividad, puede
basarse en los elementos planteados
en esta actividad, es muy importante
que quede muy claro para el
estudiante la actividad, recuerde que
en este espacio el estudiante esta en
sus horas de estudio independiente,
por lo tanto tiene que tener todo muy
claro. Deje explicito el nombre de la
actividad, las indicaciones de estas, el
medio, formato de la entrega y los
recursos o materiales que debe tener
en cuenta para desarrollar la actividad.
Visualice el video Buzón ubicado en los
recursos del día 2.
Siga el paso a paso para la creación de
la actividad.
BUSCAR DOCUMENTO “5.
Guia de la herramienta de
Buzon”
Rubricas
BUSCAR DOCUMENTO
“6. rubrica en limpio”
Seminario - taller regional Rizoma:
formulación de Rúbrica Institucional
Universidad Cooperativa de Colombia
Clic aquí para ver video
de Primer Seminario
Regional RIZOMA
Rúbricas
Contenido
Calificaciones
Buzón Debate
Corte 1 (30)
Corte 2 (30)
Corte 3 (40)
Introducción
Elem Comp 1
Elem Comp 2
Elem Comp 3
Sem 1
Carpeta
(Elemento)
Foro
(Tema)
VER
CREAR
Aquí
Herramientas de
EvaluacionesRecursos del Sitio
1
CREAR
Act. Eva. 1
Act. Eva. 2
Act. Eva. 3
Act. Eva. 4
Act. Eva. 5
Act. Eva. 6
Programa Curso
Ejercicio Rúbricas (Completo)
Rúbricas
Aquí
Aquí NO
PASOS CREACIÓN RÚBRICA
1. Titulo de la rúbrica
2. Descripción de la Rúbrica
3. Tipo de Rúbrica: Analítica
4. Método de puntuación:
personalizada
5. No olvide: 4 niveles y 4 Criterios.
6. En la opción de niveles y criterios,
cargar primero los valores
ponderados de cada nivel.
7. Cargar luego el contenido de cada
uno de los criterios y niveles.
8. Definir los criterios y los niveles
(Contenido, presentación....
Deficiente, aceptable,.....)
9. NO Olvide, asociar la rúbrica a las
respectivas actividades que lo
demanden.
Cuestionarios y Encuestas
Cuestionario
BUSCAR DOCUMENTO “8. Question
Library Guide” ;“9. Quizzes+Guide” ;
“10. D2L question tool documentation
v1-1; « 11. Cuestionarios-Biblioteca de
Preguntas » y « 12.
Sample_Question_Import
Building CSV files from doc and xls for use
in D2L and other LMSs
How to import csv files into D2L
Contenido
Calificaciones
Encuesta
Corte 1 (30)
Corte 2 (30)
Corte 3 (40)
Introducción
Elem Comp 1
Elem Comp 2
Elem Comp 3
Sem 1
VER
CREAR
Aquí
Herramientas de
EvaluacionesRecursos del Sitio
Act. Eva. 1
Act. Eva. 2
Act. Eva. 3
Act. Eva. 4
Act. Eva. 5
Act. Eva. 6
Programa Curso
Ejercicio Cuestionario
(Completo)
Biblioteca
de
Preguntas
Aquí
Cuestionario
1
Pasos para desarrollar la actividad:
En esta actividad usted debe crear
un cuestionario, para esto:
Identifique el elemento de
competencia donde puede crear
esta actividad.
Redacte las preguntas para el
cuestionario, si ya cuenta con ellas,
téngalas a la mano.
La el tutorial cuestionario y guía de
biblioteca de preguntas ubicado en
los recursos del día 2.
Siga el paso a paso para la creación
del cuestionario y las preguntas.
Aquí
Herramientas de Comunicación
Material de Apoyo
Agentes
Inteligentes
Video
Conferencia
Clic aquí para ver video de
Momentos Sincrónicos
BUSCAR DOCUMENTO
“10. Intelligent Agents
Guide”
Debate
Clic aquí para ver video
de Comunicación
Noticias
Pasos para desarrollar la
actividad:
En esta actividad usted debe
crear una noticia de su curso,
puede ser la bienvenida o una
noticia significativa como la
entrega de una actividad o
recordar una fecha de examen
o exposición.
Lo primero que debe hacer es:
Decidir si desea escribir la
bienvenida del curso o una
noticia del curso en general.
Visualice el video Noticias
ubicado en los recursos del día
1.
Realicé el paso a paso descrito
en el video.
Comunicación
Contenidos
Buzón
Calificaciones
Monica
Taller Regional
CURSO DE CAPACITACIÓN
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 solucion de guia taller aa4 diseno prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4  diseno prog de formacion blackboard 1 solucion de guia taller aa4  diseno prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4 diseno prog de formacion blackboard
.. ..
 
Propuesta de pacacitacion docente
Propuesta de pacacitacion docentePropuesta de pacacitacion docente
Propuesta de pacacitacion docente
Cecilia De la Cruz
 
Fase de planificación final
Fase de planificación finalFase de planificación final
Fase de planificación final
emision20
 
Guia de aprendizaje para formación complementaria virtual
Guia de aprendizaje para formación complementaria virtualGuia de aprendizaje para formación complementaria virtual
Guia de aprendizaje para formación complementaria virtual
Evelyn Riveros
 
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Randy Orozco
 
Guia de aprendizajes semana 6, ova. jonny quintero
Guia de aprendizajes semana  6, ova. jonny quinteroGuia de aprendizajes semana  6, ova. jonny quintero
Guia de aprendizajes semana 6, ova. jonny quintero
jonnyquint
 
Guía de aprendizaje semana1- Ambientes virtuales
Guía de aprendizaje  semana1- Ambientes virtualesGuía de aprendizaje  semana1- Ambientes virtuales
Guía de aprendizaje semana1- Ambientes virtualesCesar Cardona
 
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard 1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
.. ..
 
Presentación blackboard9.1
Presentación blackboard9.1Presentación blackboard9.1
Presentación blackboard9.1
Evelyn J. de de León
 
Formación tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.
Formación  tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.Formación  tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.
Formación tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.
Maribel Gomez Garcia
 
PROYECTO DEL CURSO FORMACIÓN TÉCNICO PEDAGÓGICA EN AVA CON BLACKBOARD 9.1
PROYECTO DEL CURSO FORMACIÓN TÉCNICO PEDAGÓGICA EN AVA CON BLACKBOARD 9.1PROYECTO DEL CURSO FORMACIÓN TÉCNICO PEDAGÓGICA EN AVA CON BLACKBOARD 9.1
PROYECTO DEL CURSO FORMACIÓN TÉCNICO PEDAGÓGICA EN AVA CON BLACKBOARD 9.1
Armando Lopez Sierra
 
Sena guia
Sena guiaSena guia
Sena guia
julian47vs
 
Guía didáctica manejo de la plataforma web
Guía didáctica manejo de la plataforma  webGuía didáctica manejo de la plataforma  web
Guía didáctica manejo de la plataforma web
Cepead Bolivia
 
Tema 4.restaurar y crear contenidos en aula virtual
Tema 4.restaurar y crear contenidos en aula virtualTema 4.restaurar y crear contenidos en aula virtual
Tema 4.restaurar y crear contenidos en aula virtual
JORVIGARCAM
 
Manual del alumno (intro web)
Manual del alumno (intro web)Manual del alumno (intro web)
Manual del alumno (intro web)claudialopez44
 
Actividad no 2 blackboard
Actividad no 2 blackboardActividad no 2 blackboard
Actividad no 2 blackboard
Milena C Marin B
 
Slideshare Final
Slideshare FinalSlideshare Final
Slideshare Final
noretsys
 
Guia de Aprendizaje SENA
Guia de Aprendizaje SENAGuia de Aprendizaje SENA
Guia de Aprendizaje SENA
Breyner Vega Perez
 

La actualidad más candente (20)

1 solucion de guia taller aa4 diseno prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4  diseno prog de formacion blackboard 1 solucion de guia taller aa4  diseno prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4 diseno prog de formacion blackboard
 
Propuesta de pacacitacion docente
Propuesta de pacacitacion docentePropuesta de pacacitacion docente
Propuesta de pacacitacion docente
 
Fase de planificación final
Fase de planificación finalFase de planificación final
Fase de planificación final
 
Guia de aprendizaje para formación complementaria virtual
Guia de aprendizaje para formación complementaria virtualGuia de aprendizaje para formación complementaria virtual
Guia de aprendizaje para formación complementaria virtual
 
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
 
Guia de aprendizajes semana 6, ova. jonny quintero
Guia de aprendizajes semana  6, ova. jonny quinteroGuia de aprendizajes semana  6, ova. jonny quintero
Guia de aprendizajes semana 6, ova. jonny quintero
 
Guía de aprendizaje semana1- Ambientes virtuales
Guía de aprendizaje  semana1- Ambientes virtualesGuía de aprendizaje  semana1- Ambientes virtuales
Guía de aprendizaje semana1- Ambientes virtuales
 
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard 1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
 
Actividad semana 2 taller 2 3
Actividad semana 2 taller 2 3Actividad semana 2 taller 2 3
Actividad semana 2 taller 2 3
 
Presentación blackboard9.1
Presentación blackboard9.1Presentación blackboard9.1
Presentación blackboard9.1
 
Formación tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.
Formación  tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.Formación  tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.
Formación tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.
 
PROYECTO DEL CURSO FORMACIÓN TÉCNICO PEDAGÓGICA EN AVA CON BLACKBOARD 9.1
PROYECTO DEL CURSO FORMACIÓN TÉCNICO PEDAGÓGICA EN AVA CON BLACKBOARD 9.1PROYECTO DEL CURSO FORMACIÓN TÉCNICO PEDAGÓGICA EN AVA CON BLACKBOARD 9.1
PROYECTO DEL CURSO FORMACIÓN TÉCNICO PEDAGÓGICA EN AVA CON BLACKBOARD 9.1
 
Sena guia
Sena guiaSena guia
Sena guia
 
Guía didáctica manejo de la plataforma web
Guía didáctica manejo de la plataforma  webGuía didáctica manejo de la plataforma  web
Guía didáctica manejo de la plataforma web
 
Tema 4.restaurar y crear contenidos en aula virtual
Tema 4.restaurar y crear contenidos en aula virtualTema 4.restaurar y crear contenidos en aula virtual
Tema 4.restaurar y crear contenidos en aula virtual
 
Manual del alumno (intro web)
Manual del alumno (intro web)Manual del alumno (intro web)
Manual del alumno (intro web)
 
Actividad no 2 blackboard
Actividad no 2 blackboardActividad no 2 blackboard
Actividad no 2 blackboard
 
Slideshare Final
Slideshare FinalSlideshare Final
Slideshare Final
 
Guia trabajocol 1
Guia trabajocol 1Guia trabajocol 1
Guia trabajocol 1
 
Guia de Aprendizaje SENA
Guia de Aprendizaje SENAGuia de Aprendizaje SENA
Guia de Aprendizaje SENA
 

Similar a Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok

Sena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemploSena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemplo
Diego Campo
 
Diseño de un recurso en linea proceso de manufactura i
Diseño de un recurso en linea   proceso de manufactura iDiseño de un recurso en linea   proceso de manufactura i
Diseño de un recurso en linea proceso de manufactura i
Maria Crespo
 
Instructivo presentacion
Instructivo presentacionInstructivo presentacion
Instructivo presentacion
Arturo Llaca
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
jorgeguzman016
 
formato guia deaprendizaje redes sociales
 formato guia deaprendizaje redes sociales formato guia deaprendizaje redes sociales
formato guia deaprendizaje redes sociales
Ivan Ascanio
 
Herramientas tecnologicas unidad 9
Herramientas tecnologicas unidad 9Herramientas tecnologicas unidad 9
Herramientas tecnologicas unidad 9Pura Coplin
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONALDISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
Adriana Villamizar
 
Diseño instruccional "Sistema de Gestión de Calidad"
Diseño instruccional "Sistema de Gestión de Calidad"Diseño instruccional "Sistema de Gestión de Calidad"
Diseño instruccional "Sistema de Gestión de Calidad"
Edwin Alcivar
 
presentacion participantes
presentacion participantespresentacion participantes
presentacion participantes
clemen07
 
Planificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atpPlanificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atpTatianalpanait
 
Planificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atpPlanificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atpTatianalpanait
 
Moreno Martha act2
Moreno Martha act2Moreno Martha act2
Moreno Martha act2
mazada_64
 
Técnicas de comunicacion oral
Técnicas de comunicacion oralTécnicas de comunicacion oral
Técnicas de comunicacion oral
mbformacion
 
Portafolio práctica 4
Portafolio práctica 4Portafolio práctica 4
Portafolio práctica 4
Consuelo Arce Gonzalez
 
Orientaciones iniciales LP
Orientaciones iniciales LPOrientaciones iniciales LP
Orientaciones iniciales LP
Yorlis Mora
 
Entrega de proyectos finales
Entrega de proyectos finalesEntrega de proyectos finales
Entrega de proyectos finales
Francisco Perez
 
Unidad 1 EL ENTORNO VIRTUAL en las aulas de preescolar.docx
Unidad 1 EL ENTORNO VIRTUAL en las aulas de  preescolar.docxUnidad 1 EL ENTORNO VIRTUAL en las aulas de  preescolar.docx
Unidad 1 EL ENTORNO VIRTUAL en las aulas de preescolar.docx
GerardoSilvaJasso2
 
Formación para la docencia. Herramientas y recursos didácticos en entornos vi...
Formación para la docencia. Herramientas y recursos didácticos en entornos vi...Formación para la docencia. Herramientas y recursos didácticos en entornos vi...
Formación para la docencia. Herramientas y recursos didácticos en entornos vi...
mbformacion
 

Similar a Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok (20)

Sena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemploSena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemplo
 
Diseño de un recurso en linea proceso de manufactura i
Diseño de un recurso en linea   proceso de manufactura iDiseño de un recurso en linea   proceso de manufactura i
Diseño de un recurso en linea proceso de manufactura i
 
Instructivo presentacion
Instructivo presentacionInstructivo presentacion
Instructivo presentacion
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Curso unificado
Curso unificadoCurso unificado
Curso unificado
 
formato guia deaprendizaje redes sociales
 formato guia deaprendizaje redes sociales formato guia deaprendizaje redes sociales
formato guia deaprendizaje redes sociales
 
Herramientas tecnologicas unidad 9
Herramientas tecnologicas unidad 9Herramientas tecnologicas unidad 9
Herramientas tecnologicas unidad 9
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONALDISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
 
Diseño instruccional "Sistema de Gestión de Calidad"
Diseño instruccional "Sistema de Gestión de Calidad"Diseño instruccional "Sistema de Gestión de Calidad"
Diseño instruccional "Sistema de Gestión de Calidad"
 
presentacion participantes
presentacion participantespresentacion participantes
presentacion participantes
 
Planificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atpPlanificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atp
 
Planificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atpPlanificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atp
 
Moreno Martha act2
Moreno Martha act2Moreno Martha act2
Moreno Martha act2
 
Taller 05 construyendo un curso virtual
Taller 05   construyendo un curso virtualTaller 05   construyendo un curso virtual
Taller 05 construyendo un curso virtual
 
Técnicas de comunicacion oral
Técnicas de comunicacion oralTécnicas de comunicacion oral
Técnicas de comunicacion oral
 
Portafolio práctica 4
Portafolio práctica 4Portafolio práctica 4
Portafolio práctica 4
 
Orientaciones iniciales LP
Orientaciones iniciales LPOrientaciones iniciales LP
Orientaciones iniciales LP
 
Entrega de proyectos finales
Entrega de proyectos finalesEntrega de proyectos finales
Entrega de proyectos finales
 
Unidad 1 EL ENTORNO VIRTUAL en las aulas de preescolar.docx
Unidad 1 EL ENTORNO VIRTUAL en las aulas de  preescolar.docxUnidad 1 EL ENTORNO VIRTUAL en las aulas de  preescolar.docx
Unidad 1 EL ENTORNO VIRTUAL en las aulas de preescolar.docx
 
Formación para la docencia. Herramientas y recursos didácticos en entornos vi...
Formación para la docencia. Herramientas y recursos didácticos en entornos vi...Formación para la docencia. Herramientas y recursos didácticos en entornos vi...
Formación para la docencia. Herramientas y recursos didácticos en entornos vi...
 

Más de Luis Eduardo Ramirez Tovar

Presentaciòn economia solidaria- ii-2017
Presentaciòn  economia solidaria- ii-2017Presentaciòn  economia solidaria- ii-2017
Presentaciòn economia solidaria- ii-2017
Luis Eduardo Ramirez Tovar
 
Capacitacion tic 2017 1- lert-2-ok 2
Capacitacion tic 2017 1- lert-2-ok 2Capacitacion tic 2017 1- lert-2-ok 2
Capacitacion tic 2017 1- lert-2-ok 2
Luis Eduardo Ramirez Tovar
 
Presentaciòn economia solidaria- ii-2016
Presentaciòn  economia solidaria- ii-2016Presentaciòn  economia solidaria- ii-2016
Presentaciòn economia solidaria- ii-2016
Luis Eduardo Ramirez Tovar
 
Trabajo final diplomado competencias digitales- 30-julio 2016
Trabajo final  diplomado competencias digitales- 30-julio 2016Trabajo final  diplomado competencias digitales- 30-julio 2016
Trabajo final diplomado competencias digitales- 30-julio 2016
Luis Eduardo Ramirez Tovar
 
CASOS EMPRESARIALES
CASOS EMPRESARIALESCASOS EMPRESARIALES
CASOS EMPRESARIALES
Luis Eduardo Ramirez Tovar
 
Capacitacion tic 2016 1- lert-1 ok
Capacitacion tic 2016 1- lert-1 okCapacitacion tic 2016 1- lert-1 ok
Capacitacion tic 2016 1- lert-1 ok
Luis Eduardo Ramirez Tovar
 
Evoluciòn del cooperativismo actividad 2
Evoluciòn del cooperativismo  actividad 2Evoluciòn del cooperativismo  actividad 2
Evoluciòn del cooperativismo actividad 2
Luis Eduardo Ramirez Tovar
 

Más de Luis Eduardo Ramirez Tovar (8)

Presentaciòn economia solidaria- ii-2017
Presentaciòn  economia solidaria- ii-2017Presentaciòn  economia solidaria- ii-2017
Presentaciòn economia solidaria- ii-2017
 
Capacitacion tic 2017 1- lert-2-ok 2
Capacitacion tic 2017 1- lert-2-ok 2Capacitacion tic 2017 1- lert-2-ok 2
Capacitacion tic 2017 1- lert-2-ok 2
 
Presentaciòn economia solidaria- ii-2016
Presentaciòn  economia solidaria- ii-2016Presentaciòn  economia solidaria- ii-2016
Presentaciòn economia solidaria- ii-2016
 
Trabajo final diplomado competencias digitales- 30-julio 2016
Trabajo final  diplomado competencias digitales- 30-julio 2016Trabajo final  diplomado competencias digitales- 30-julio 2016
Trabajo final diplomado competencias digitales- 30-julio 2016
 
CASOS EMPRESARIALES
CASOS EMPRESARIALESCASOS EMPRESARIALES
CASOS EMPRESARIALES
 
Capacitacion tic 2016 1- lert-1 ok
Capacitacion tic 2016 1- lert-1 okCapacitacion tic 2016 1- lert-1 ok
Capacitacion tic 2016 1- lert-1 ok
 
Evoluciòn del cooperativismo actividad 2
Evoluciòn del cooperativismo  actividad 2Evoluciòn del cooperativismo  actividad 2
Evoluciòn del cooperativismo actividad 2
 
Fundamentos de administración lert- web.2.0
Fundamentos de administración  lert- web.2.0Fundamentos de administración  lert- web.2.0
Fundamentos de administración lert- web.2.0
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok

  • 1.
  • 2. Agenda Inicial 1. Objetivo de la capacitación 2. Metodología 3. Contenido 4. Compromisos y beneficios del profesor capacitado 5. Plataforma, usuarios y contraseñas 6. Acuerdos de las sesiones
  • 3. Objetivo capacitación Apropiar las herramientas de campus virtual en el diseño y desarrollo del aula extendida, de manera que se fortalezca la enseñanza y se garantice el estudio independiente del estudiante.
  • 4. Metodología El capacitación tiene una duración de 30 horas. 4 Encuentros presenciales de 3 horas donde se estudiarán los recursos básicos de la plataforma teniendo como propósito el diseño y desarrollo del aula extendida. Las 18 horas restantes deberán ser abordadas de manera independiente para terminar el montaje del aula extendida en la plataforma. En este trabajo independiente el profesor deberá tener autonomía con el conocimiento y disciplina en el trabajo. Si lo requiere, podrá realizar preguntas por el chat habilitado en Campus Virtual o solicitar una asesoría con el coordinador e-learning de su sede.
  • 5. Contenido capacitación Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 22-may 23-may 24-may 25 de mayo (3 horas) (3 horas) (3 horas) (3 horas) •Introducción a Brightspace y Perfil • Módulo Contenido • Módulo de Académia Módulo Editar curso •Módulo Social •Elemento de Competencia • Centro de Calificaciones •Crear Buzón • Noticias • Localizador •Agregar Módulos •Asociar actividades al centro de calificaciones •Crear Debáte •Contenido •Agregar Submódulos • Publicar actividades en Contenido •Crear Rúbrica •Cargar programa de curso •Agregar archivos • Subir una actividad desde rol estudiante •Tabla de contenido • Crear actividades • Calificar actividad
  • 6. Compromisos y beneficios del “Profesor Capacitador” Compromisos: • Participar los 4 días de capacitación presencial (3 horas) • Desarrollar su aula extendida. • Entregar a mas tardar el día 31 de mayo de 2017, el curso debidamente implementado. Beneficios • Certificado de capacitación por 30 horas. • Validación de horas de capacitación asignadas en el PT para formación.
  • 7. Plataforma, usuarios y contraseñas Plataforma de producción: https://campusvirtual.ucc.edu.co Usuarios: Mismo de Timonel Contraseñas : No. de identificación Usuario Contraseña Aula Extendida Joser.gutierrezm No. cédula A_Humanidades_I_1710_10021 Al ingresar van a encontrar: • Los cursos asignados en Timonel por Competencias
  • 9. Capacitación aula extendida DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS COORDINACIÓN E-LEARNING SEDE BOGOTÁ Dairo Alonso Franco Patiño Claudia Isabel Pirabán Rodríguez Nombre docente capacitador Mayo ____, _____, _____ y ____ de 2017
  • 10. URL: https://ucctest.brightspace.com Usuario PERFIL PROFESOR: ae.popayan01 Contraseña PERFIL PROFESOR: ae.popayan01 URL: https://campusvirtual.ucc.edu.co/ Usuario: nombre.apellido Contraseña: No cedula Usuario PERFIL ESTUDIANTE: ae.estudiante161 Contraseña PERFIL ESTUDIANTE: ae.estudiante161 Plataforma TEST (Practicas) Plataforma PRODUCCIÓN (Real) Plataformas capacitación 1710 Clic aquí para ver video de ingreso al curso
  • 11. CONSIDERAR QUE LA CAPACITACIÓN ES EN PERFIL DE PROFESOR 1. Explicar la página de Inicio y como encontrar el curso 2. Editar el perfil (muy institucional la información y subir foto) BUSCAR DOCUMENTO “1. Paso a paso para ingresar a la plataforma campusvirtual ucc” 3. Explicar menú de navegación 4. Explicar la mini barra 5. Cursos Primeros Pasos 2 3 4 5 5
  • 12. Contenido Calificaciones Buzón Debate Cuestionario Categoría Elemento Corte 1 (30) Corte 2 (30) Corte 3 (40) Introducción Elem Comp 1 Elem Comp 2 Elem Comp 3 Sem 1 Carpeta (Elemento) Foro (Tema) Elemento ….. VER CREAR EVALUAR Aquí Herramientas de Evaluaciones Recursos del Sitio 1 Introducción CAMPUSVIRTUAL Lista de Control CREAR Act. Eva. 1 Act. Eva. 2 Act. Eva. 3 Act. Eva. 4 Act. Eva. 5 Act. Eva. 6 Programa Curso
  • 13. Contenido Lista de Estudiantes Noticias Localizador Introducción Elem Comp 1 Elem Comp 2 Elem Comp 3 Sem 1 …..VER CREAR Aquí Herramientas de Comunicación Recursos del Sitio Introducción CAMPUSVIRTUAL Agentes Inteligentes Programa Curso Video Conferencia COMUNICACIONES 1
  • 14. Contenido Progreso de Clase Calificaciones Introducción Elem Comp 1 Elem Comp 2 Elem Comp 3 Sem 1 Seguimiento Estudiante y Profesor Elemento VER CREAR Aquí Opciones de Academia Recursos del Sitio 1 Introducción CAMPUSVIRTUAL GESTIÓN ACADEMICA Programa Curso Repositorio Institucional Bases de Datos Banco de Recursos Educativos (RRA) RECURSOS PARA EL CURSO Aquí Clic aquí para ver video de Progreso de la Clase Clic aquí para ver video de Calificaciones
  • 15. Importar la plantilla EXPORTAR PLANTILLA Instrucciones Elemento de competencia: Importar plantilla de aula extendida a espacio de test. Evidencia de aprendizaje: Aula extendida de test con plantilla. Estrategia MICEA: Individual. Indicadores: Importa plantilla aula extendida. Pasos para desarrollar la actividad: 1. Verifique que este en su espacio de test vació 3. Ingresa por “Editar curso”. 4. Ingresa a “Importar, exportar o copiar componentes” 5. Seleccione “Copiar componentes desde otra unidad de organización” 6. Clic en el botón “Buscar oferta” 7. En la ventana emergente en la caja de texto “Buscar por: “ ingresa el nombre del curso "Plantilla aula Extendida", luego haga clic en la lupa. 8. Se selecciona el curso maestro y se da clic en "Agregar lo seleccionado" 9. Clic en el botón “Copiar todos los componentes” 10. Se espera a que el contenido del curso sea copiado, el cual informa mostrando un símbolo de check sobre un fondo verde, para ver el contenido copiado al curso, de clic en ver contenido. PlataformaTEST (Practicas) PlataformaPRODUCCIÓN (Real) 1 2 1 2 BUSCAR DOCUMENTO “2. Guia_Plantilla_AulaExtendida”
  • 16. Alimentando “Contenido” Aquí 1 2 1 2 BUSCAR DOCUMENTO “3. Agregar archivo y crear actividad” Pasar PROGRAMA DE CURSO PROGRAMA DE CURSO COPIAR TODOS Elementos de Competencias 1 1 Plataforma T (Practicas) Plataforma PRODUCCIÓN (Real) HACER EJERCICIO EN:
  • 17. Contenido Calificaciones Buzón Debate Categoría Elemento Elem Comp 1 Sem 1 EVALUAR Aquí Herramientas de Evaluaciones Recursos del Sitio Ejercicio Calificaciones (Completo) CREAR Sem 2 Elem Comp 2 Sem 8 Sem 9 Elem Comp 3 Sem 12 Sem 14 Aquí 1 Clic aquí para ver video de Calificaciones BUSCAR DOCUMENTO “4. Como calificar”
  • 18. Creando las Categorías y los elementos
  • 19. Contenido Buzón Introducción Elem Comp 1 Elem Comp 2 Sem 1 Recursos del Sitio Material de Apoyo Programa Curso Clic aquí para ver video de Contenidos Clic aquí para ver video de Buzón Pasos para desarrollar la actividad: En su programa de curso, en el elemento de competencia 1, revise el indicador y la evidencia. Según el indicador y la evidencia revise el material que debe proporcionarle al estudiante para realizar la actividad, ese es el contenido que debe crear en el aula extendida. Tenga claro si es un archivo, un enlace a un video o documento externo, una imagen. Visualice el video ¿Cómo crear un contenido? ubicado en los recursos del día 1. Cree, en el aula extendida test, un contenido que corresponda al elemento de competencia 1 de su programa de curso. Recuerde que este material debe cumplir con la normativa de derechos de autor, para esto cité debidamente y utilice material de repositorios institucionales. Pasos para desarrollar la actividad: En esta actividad usted debe crear un buzón para el envió de una actividad del elemento de competencia 1, para esto: Identifique, en su programa de curso, una actividad en la que el estudiante debe enviar un archivo. Redacte el texto de la actividad, puede basarse en los elementos planteados en esta actividad, es muy importante que quede muy claro para el estudiante la actividad, recuerde que en este espacio el estudiante esta en sus horas de estudio independiente, por lo tanto tiene que tener todo muy claro. Deje explicito el nombre de la actividad, las indicaciones de estas, el medio, formato de la entrega y los recursos o materiales que debe tener en cuenta para desarrollar la actividad. Visualice el video Buzón ubicado en los recursos del día 2. Siga el paso a paso para la creación de la actividad. BUSCAR DOCUMENTO “5. Guia de la herramienta de Buzon”
  • 20. Rubricas BUSCAR DOCUMENTO “6. rubrica en limpio” Seminario - taller regional Rizoma: formulación de Rúbrica Institucional Universidad Cooperativa de Colombia Clic aquí para ver video de Primer Seminario Regional RIZOMA Rúbricas
  • 21. Contenido Calificaciones Buzón Debate Corte 1 (30) Corte 2 (30) Corte 3 (40) Introducción Elem Comp 1 Elem Comp 2 Elem Comp 3 Sem 1 Carpeta (Elemento) Foro (Tema) VER CREAR Aquí Herramientas de EvaluacionesRecursos del Sitio 1 CREAR Act. Eva. 1 Act. Eva. 2 Act. Eva. 3 Act. Eva. 4 Act. Eva. 5 Act. Eva. 6 Programa Curso Ejercicio Rúbricas (Completo) Rúbricas Aquí Aquí NO PASOS CREACIÓN RÚBRICA 1. Titulo de la rúbrica 2. Descripción de la Rúbrica 3. Tipo de Rúbrica: Analítica 4. Método de puntuación: personalizada 5. No olvide: 4 niveles y 4 Criterios. 6. En la opción de niveles y criterios, cargar primero los valores ponderados de cada nivel. 7. Cargar luego el contenido de cada uno de los criterios y niveles. 8. Definir los criterios y los niveles (Contenido, presentación.... Deficiente, aceptable,.....) 9. NO Olvide, asociar la rúbrica a las respectivas actividades que lo demanden.
  • 22. Cuestionarios y Encuestas Cuestionario BUSCAR DOCUMENTO “8. Question Library Guide” ;“9. Quizzes+Guide” ; “10. D2L question tool documentation v1-1; « 11. Cuestionarios-Biblioteca de Preguntas » y « 12. Sample_Question_Import Building CSV files from doc and xls for use in D2L and other LMSs How to import csv files into D2L
  • 23. Contenido Calificaciones Encuesta Corte 1 (30) Corte 2 (30) Corte 3 (40) Introducción Elem Comp 1 Elem Comp 2 Elem Comp 3 Sem 1 VER CREAR Aquí Herramientas de EvaluacionesRecursos del Sitio Act. Eva. 1 Act. Eva. 2 Act. Eva. 3 Act. Eva. 4 Act. Eva. 5 Act. Eva. 6 Programa Curso Ejercicio Cuestionario (Completo) Biblioteca de Preguntas Aquí Cuestionario 1 Pasos para desarrollar la actividad: En esta actividad usted debe crear un cuestionario, para esto: Identifique el elemento de competencia donde puede crear esta actividad. Redacte las preguntas para el cuestionario, si ya cuenta con ellas, téngalas a la mano. La el tutorial cuestionario y guía de biblioteca de preguntas ubicado en los recursos del día 2. Siga el paso a paso para la creación del cuestionario y las preguntas. Aquí
  • 24. Herramientas de Comunicación Material de Apoyo Agentes Inteligentes Video Conferencia Clic aquí para ver video de Momentos Sincrónicos BUSCAR DOCUMENTO “10. Intelligent Agents Guide” Debate Clic aquí para ver video de Comunicación Noticias Pasos para desarrollar la actividad: En esta actividad usted debe crear una noticia de su curso, puede ser la bienvenida o una noticia significativa como la entrega de una actividad o recordar una fecha de examen o exposición. Lo primero que debe hacer es: Decidir si desea escribir la bienvenida del curso o una noticia del curso en general. Visualice el video Noticias ubicado en los recursos del día 1. Realicé el paso a paso descrito en el video.