SlideShare una empresa de Scribd logo
Francisco Ayén
www.profesorfrancisco.es
 Alta presión: 1016 milibares o más
 Baja presión: 1012 milibares o menos
               www.profesorfrancisco.es
www.profesorfrancisco.es
1º Descripción del mapa en superficie:
localización e identificación




          www.profesorfrancisco.es
1.a: Los anticiclones




        www.profesorfrancisco.es
1.b.Las borrascas o ciclones




        www.profesorfrancisco.es
1.c.Las isobaras y los vientos




        www.profesorfrancisco.es
1.c. Los frentes y su tiempo




        www.profesorfrancisco.es
2. La predicción del tiempo




        www.profesorfrancisco.es
2.1. La estación del año
 La mayor incidencia de los
  rayos del sol crea el cinturón
  de bajas presiones
  subtropicales
 De lo anterior deriva el
  cinturón de altas presiones
  tropicales
 De lo anterior deriva el
  cinturón de bajas presiones
  polares
 Entre los anteriores está el
  frente polar, que divide las
  masas de aire polar (frio) y
  las masas de aire tropical
  (caliente)

                   www.profesorfrancisco.es
2.1. La estación del año
 La mayor incidencia de los
  rayos del sol crea el cinturón
  de bajas presiones
  subtropicales
 De lo anterior deriva el
  cinturón de altas presiones
  tropicales
 De lo anterior deriva el
  cinturón de bajas presiones
  polares
 Entre los anteriores está el
  frente polar, que divide las
  masas de aire polar (frio) y
  las masas de aire tropical
  (caliente)

                   www.profesorfrancisco.es
2.1. La estación del año
 La mayor incidencia de los
  rayos del sol crea el cinturón
  de bajas presiones
  subtropicales
 De lo anterior deriva el
  cinturón de altas presiones
  tropicales
 De lo anterior deriva el
  cinturón de bajas presiones
  polares
 Entre los anteriores está el
  frente polar, que divide las
  masas de aire polar (frio) y
  las masas de aire tropical
  (caliente)

                   www.profesorfrancisco.es
2.1. La estación del año
 La mayor incidencia de los
  rayos del sol crea el cinturón
  de bajas presiones
  subtropicales.
 De lo anterior deriva el
  cinturón de altas presiones
  tropicales.
 De lo anterior deriva el
  cinturón de bajas presiones
  polares.
 Entre los anteriores está el
  frente polar, que divide las
  masas de aire polar (frio) y las
  masas de aire tropical
  (caliente).


                    www.profesorfrancisco.es
2.1. La estación del año
 En invierno el cinturón de
  borrascas polares y el frente
  polar se desplaza hacia el sur




                  www.profesorfrancisco.es
2.1. La estación del año
 En invierno el cinturón de
  borrascas polares y el frente
  polar se desplaza hacia el sur




                  www.profesorfrancisco.es
2.b.1 Situación básica




        www.profesorfrancisco.es
2.b.2. Situación de flujo




        www.profesorfrancisco.es
www.profesorfrancisco.es
www.profesorfrancisco.es
www.profesorfrancisco.es
www.profesorfrancisco.es
www.profesorfrancisco.es
www.profesorfrancisco.es
www.profesorfrancisco.es
www.profesorfrancisco.es
B B B


A A A

                                           B
                               B
                                       B
                                           A
                                   A




        www.profesorfrancisco.es
B
                       B


                                   A
                       A   B




www.profesorfrancisco.es
B
                       B

                               A
                      A
                           B




www.profesorfrancisco.es
B
                           B

                                   A
                      A

                               B




www.profesorfrancisco.es
 Fuentes de información:
    Libro de 2º Bach. de geografía de la Editorial Anaya.
    Libro de Geografía General de la Editorial Santillana




 VER TODOS LOS TEMAS DISPONIBLES DE GEOGRAFÍA

    -IR A LA PÁGINA PRINCIPAL DE LA WEB

               www.profesorfrancisco.es

Más contenido relacionado

Destacado

Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
TEAMRENTERIA
 
HISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINEHISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINEmarineras08
 
Tareas y actividades
Tareas  y actividadesTareas  y actividades
Tareas y actividades
Francisco Ayén
 
U.D.C.A: 20 - El arte en la historia del cine
U.D.C.A: 20 - El arte en la historia del cineU.D.C.A: 20 - El arte en la historia del cine
U.D.C.A: 20 - El arte en la historia del cine
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Uso de las tics
Uso de las ticsUso de las tics
Uso de las tics
Francisco Ayén
 
Historia cine-moderno-2015 a
Historia cine-moderno-2015 aHistoria cine-moderno-2015 a
Historia cine-moderno-2015 a
galoalfredoec
 
Breve historia cine (el cine mudo)
Breve historia cine (el cine mudo) Breve historia cine (el cine mudo)
Breve historia cine (el cine mudo)
lourdes gg
 
Presentación inicio curso
Presentación inicio cursoPresentación inicio curso
Presentación inicio curso
Francisco Ayén
 
Historia del Cine Dominicano
Historia del Cine DominicanoHistoria del Cine Dominicano
Historia del Cine Dominicano
Yacela Payano
 
Historia del cine en méxico
Historia del cine en méxicoHistoria del cine en méxico
Historia del cine en méxicoLeslie Gonzalez
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
marcelaayen
 
Historia Del Cine
Historia Del CineHistoria Del Cine
Historia Del Cineguestdcf3df
 
Crisis Del Antiguo RéGimen (1) Guerra Carlista
Crisis Del Antiguo RéGimen (1) Guerra CarlistaCrisis Del Antiguo RéGimen (1) Guerra Carlista
Crisis Del Antiguo RéGimen (1) Guerra Carlista
Francisco Ayén
 
Test de inteligencias
Test de inteligenciasTest de inteligencias
Test de inteligencias
Francisco Ayén
 
Sesión 6: Los mapas del tiempo
Sesión 6: Los mapas del tiempoSesión 6: Los mapas del tiempo
Sesión 6: Los mapas del tiempo
Omm Mex
 
Cap1 Historia del cine
Cap1 Historia del cineCap1 Historia del cine
Cap1 Historia del cineXar Li
 
Juego de Historia Guerra de los Nosecuantos Años B
Juego de Historia Guerra de los Nosecuantos Años BJuego de Historia Guerra de los Nosecuantos Años B
Juego de Historia Guerra de los Nosecuantos Años B
Francisco Ayén
 
Crisis económica: causas y soluciones (primera parte)
Crisis económica: causas y soluciones (primera parte)Crisis económica: causas y soluciones (primera parte)
Crisis económica: causas y soluciones (primera parte)
Francisco Ayén
 

Destacado (20)

Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
HISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINEHISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINE
 
Tareas y actividades
Tareas  y actividadesTareas  y actividades
Tareas y actividades
 
Cel De Rodari
Cel De RodariCel De Rodari
Cel De Rodari
 
U.D.C.A: 20 - El arte en la historia del cine
U.D.C.A: 20 - El arte en la historia del cineU.D.C.A: 20 - El arte en la historia del cine
U.D.C.A: 20 - El arte en la historia del cine
 
Uso de las tics
Uso de las ticsUso de las tics
Uso de las tics
 
Historia cine-moderno-2015 a
Historia cine-moderno-2015 aHistoria cine-moderno-2015 a
Historia cine-moderno-2015 a
 
Breve historia cine (el cine mudo)
Breve historia cine (el cine mudo) Breve historia cine (el cine mudo)
Breve historia cine (el cine mudo)
 
Presentación inicio curso
Presentación inicio cursoPresentación inicio curso
Presentación inicio curso
 
Historia del Cine Dominicano
Historia del Cine DominicanoHistoria del Cine Dominicano
Historia del Cine Dominicano
 
Historia del cine en méxico
Historia del cine en méxicoHistoria del cine en méxico
Historia del cine en méxico
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
 
Historia Del Cine
Historia Del CineHistoria Del Cine
Historia Del Cine
 
Crisis Del Antiguo RéGimen (1) Guerra Carlista
Crisis Del Antiguo RéGimen (1) Guerra CarlistaCrisis Del Antiguo RéGimen (1) Guerra Carlista
Crisis Del Antiguo RéGimen (1) Guerra Carlista
 
Test de inteligencias
Test de inteligenciasTest de inteligencias
Test de inteligencias
 
Sesión 6: Los mapas del tiempo
Sesión 6: Los mapas del tiempoSesión 6: Los mapas del tiempo
Sesión 6: Los mapas del tiempo
 
La desertizacion-presentacion-
La desertizacion-presentacion-La desertizacion-presentacion-
La desertizacion-presentacion-
 
Cap1 Historia del cine
Cap1 Historia del cineCap1 Historia del cine
Cap1 Historia del cine
 
Juego de Historia Guerra de los Nosecuantos Años B
Juego de Historia Guerra de los Nosecuantos Años BJuego de Historia Guerra de los Nosecuantos Años B
Juego de Historia Guerra de los Nosecuantos Años B
 
Crisis económica: causas y soluciones (primera parte)
Crisis económica: causas y soluciones (primera parte)Crisis económica: causas y soluciones (primera parte)
Crisis económica: causas y soluciones (primera parte)
 

Más de Francisco Ayén

Crisis económica: causas y soluciones (segunda parte)
Crisis económica: causas y soluciones (segunda parte)Crisis económica: causas y soluciones (segunda parte)
Crisis económica: causas y soluciones (segunda parte)
Francisco Ayén
 
Renacimiento en españa
Renacimiento en españaRenacimiento en españa
Renacimiento en españa
Francisco Ayén
 
Renacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pinturaRenacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pintura
Francisco Ayén
 
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura. Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Francisco Ayén
 
Sector primario en España
Sector primario en EspañaSector primario en España
Sector primario en España
Francisco Ayén
 
Gotico: escultura y pintura
Gotico: escultura y pinturaGotico: escultura y pintura
Gotico: escultura y pintura
Francisco Ayén
 
Gótico: aspectos generales y arquitectura
Gótico: aspectos generales y arquitecturaGótico: aspectos generales y arquitectura
Gótico: aspectos generales y arquitectura
Francisco Ayén
 
Edad Media. Primera parte
Edad Media. Primera parteEdad Media. Primera parte
Edad Media. Primera parte
Francisco Ayén
 
Inteligencias múltiples en una actividad
Inteligencias múltiples en una actividadInteligencias múltiples en una actividad
Inteligencias múltiples en una actividad
Francisco Ayén
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Francisco Ayén
 
Inteligencias múltiples y educación
Inteligencias múltiples y educaciónInteligencias múltiples y educación
Inteligencias múltiples y educación
Francisco Ayén
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Francisco Ayén
 
Ciudadania1
Ciudadania1Ciudadania1
Ciudadania1
Francisco Ayén
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
Francisco Ayén
 
Explicación de la teoría de la evolución
Explicación de la teoría de la evoluciónExplicación de la teoría de la evolución
Explicación de la teoría de la evolución
Francisco Ayén
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
Francisco Ayén
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
Francisco Ayén
 
Historia de vida la Tierra
Historia de vida la TierraHistoria de vida la Tierra
Historia de vida la Tierra
Francisco Ayén
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
Francisco Ayén
 

Más de Francisco Ayén (20)

Crisis económica: causas y soluciones (segunda parte)
Crisis económica: causas y soluciones (segunda parte)Crisis económica: causas y soluciones (segunda parte)
Crisis económica: causas y soluciones (segunda parte)
 
Renacimiento en españa
Renacimiento en españaRenacimiento en españa
Renacimiento en españa
 
Renacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pinturaRenacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pintura
 
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura. Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
 
Sector primario en España
Sector primario en EspañaSector primario en España
Sector primario en España
 
Gotico: escultura y pintura
Gotico: escultura y pinturaGotico: escultura y pintura
Gotico: escultura y pintura
 
Gótico: aspectos generales y arquitectura
Gótico: aspectos generales y arquitecturaGótico: aspectos generales y arquitectura
Gótico: aspectos generales y arquitectura
 
Economia y Estado
Economia y EstadoEconomia y Estado
Economia y Estado
 
Edad Media. Primera parte
Edad Media. Primera parteEdad Media. Primera parte
Edad Media. Primera parte
 
Inteligencias múltiples en una actividad
Inteligencias múltiples en una actividadInteligencias múltiples en una actividad
Inteligencias múltiples en una actividad
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencias múltiples y educación
Inteligencias múltiples y educaciónInteligencias múltiples y educación
Inteligencias múltiples y educación
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Ciudadania1
Ciudadania1Ciudadania1
Ciudadania1
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
Explicación de la teoría de la evolución
Explicación de la teoría de la evoluciónExplicación de la teoría de la evolución
Explicación de la teoría de la evolución
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
Historia de vida la Tierra
Historia de vida la TierraHistoria de vida la Tierra
Historia de vida la Tierra
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

Mapa atmosférico

  • 2.  Alta presión: 1016 milibares o más  Baja presión: 1012 milibares o menos www.profesorfrancisco.es
  • 4. 1º Descripción del mapa en superficie: localización e identificación www.profesorfrancisco.es
  • 5. 1.a: Los anticiclones www.profesorfrancisco.es
  • 6. 1.b.Las borrascas o ciclones www.profesorfrancisco.es
  • 7. 1.c.Las isobaras y los vientos www.profesorfrancisco.es
  • 8. 1.c. Los frentes y su tiempo www.profesorfrancisco.es
  • 9. 2. La predicción del tiempo www.profesorfrancisco.es
  • 10. 2.1. La estación del año  La mayor incidencia de los rayos del sol crea el cinturón de bajas presiones subtropicales  De lo anterior deriva el cinturón de altas presiones tropicales  De lo anterior deriva el cinturón de bajas presiones polares  Entre los anteriores está el frente polar, que divide las masas de aire polar (frio) y las masas de aire tropical (caliente) www.profesorfrancisco.es
  • 11. 2.1. La estación del año  La mayor incidencia de los rayos del sol crea el cinturón de bajas presiones subtropicales  De lo anterior deriva el cinturón de altas presiones tropicales  De lo anterior deriva el cinturón de bajas presiones polares  Entre los anteriores está el frente polar, que divide las masas de aire polar (frio) y las masas de aire tropical (caliente) www.profesorfrancisco.es
  • 12. 2.1. La estación del año  La mayor incidencia de los rayos del sol crea el cinturón de bajas presiones subtropicales  De lo anterior deriva el cinturón de altas presiones tropicales  De lo anterior deriva el cinturón de bajas presiones polares  Entre los anteriores está el frente polar, que divide las masas de aire polar (frio) y las masas de aire tropical (caliente) www.profesorfrancisco.es
  • 13. 2.1. La estación del año  La mayor incidencia de los rayos del sol crea el cinturón de bajas presiones subtropicales.  De lo anterior deriva el cinturón de altas presiones tropicales.  De lo anterior deriva el cinturón de bajas presiones polares.  Entre los anteriores está el frente polar, que divide las masas de aire polar (frio) y las masas de aire tropical (caliente). www.profesorfrancisco.es
  • 14. 2.1. La estación del año  En invierno el cinturón de borrascas polares y el frente polar se desplaza hacia el sur www.profesorfrancisco.es
  • 15. 2.1. La estación del año  En invierno el cinturón de borrascas polares y el frente polar se desplaza hacia el sur www.profesorfrancisco.es
  • 16. 2.b.1 Situación básica www.profesorfrancisco.es
  • 17. 2.b.2. Situación de flujo www.profesorfrancisco.es
  • 26. B B B A A A B B B A A www.profesorfrancisco.es
  • 27. B B A A B www.profesorfrancisco.es
  • 28. B B A A B www.profesorfrancisco.es
  • 29. B B A A B www.profesorfrancisco.es
  • 30.  Fuentes de información:  Libro de 2º Bach. de geografía de la Editorial Anaya.  Libro de Geografía General de la Editorial Santillana VER TODOS LOS TEMAS DISPONIBLES DE GEOGRAFÍA -IR A LA PÁGINA PRINCIPAL DE LA WEB www.profesorfrancisco.es