SlideShare una empresa de Scribd logo
C L A S I F I C A C I Ó N D E L O B J E T O
DE ESTUDIO PARA LA INVESTIGACION
PRODUCTO
Se centra en
¿ Qué hace ?
Un análisis y evaluación de las características y
propiedades del objeto diseñado.
Se enfoca principalmente en su usabilidad durabi-
lidad e impacto en el mercado.
Analiza principalmente al usuario. Considera el
aspecto humano como el motor central de este
proceso.
Se apoya en factores que impactan en la condi-
ción humana del usuario. Por ejemplo la anatomía.
ergonomía y psicología.
Profundiza el conocimiento y la comprensión so-
bre la disciplina misma del diseño. Por ejemplo el
impacto social o económico en un tiempo-espacio
determinado.
DISCIPLINAUSUARIO
EJEMPLO DE LA CLASIFICACIÓN.
D.R.M (design research methodology)
Integra diferentes métodos de investigación para entender
distintos aspectos involucrados en la ingeniería del diseño
desarrollando un soporte en ello.
Determina el objetivo principal de la investigación
y define los factores que influyen positivamente o
negativamente en el exito del proyecto.
Identifica los factores que contribuyen en los crite-
rios mediables. Todo esto para la incrementación
del diseño.
Desarrollo de un modelo que consiste en simplificar
lo indagado en la etapa anterior y contrastarlo con
la eperiencia. Es decir. se centra en la contribución
principal del proyecto.
Identifica si el soporte puede ser funcional para la
situación para la que fué diseñado.
Se divide en
DEFINICIÓN DE CRITERIOS. ESTUDIO DESCRIPTIVO I ESTUDIO DESCRIPTIVO II.ESTUDIO PRESCRIPTIVO.
¿ Qué hace ?¿ Qué hace ?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos Proyectuales - Jorge Frascara
Métodos Proyectuales - Jorge FrascaraMétodos Proyectuales - Jorge Frascara
Métodos Proyectuales - Jorge Frascara
Mariana CS
 
Perfiles De Proyectos
Perfiles De ProyectosPerfiles De Proyectos
Perfiles De Proyectos
JORGE LUIS OLAYA
 
Guia taller grado (3)
Guia taller grado (3)Guia taller grado (3)
Guia taller grado (3)
Oscar Rojas
 
Orientaciones para la formulación de proyectos
Orientaciones para la formulación de proyectosOrientaciones para la formulación de proyectos
Orientaciones para la formulación de proyectos
Andrés Tejada
 
La importancia de la Tesis en arquitectura de paisaje
La importancia de la Tesis en arquitectura de paisajeLa importancia de la Tesis en arquitectura de paisaje
La importancia de la Tesis en arquitectura de paisaje
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Proyecto arquitectonico tec1
Proyecto arquitectonico tec1Proyecto arquitectonico tec1
Proyecto arquitectonico tec1
wyllyamd5
 
Metodologa para estudiar el entorno empresario
Metodologa para estudiar el entorno empresarioMetodologa para estudiar el entorno empresario
Metodologa para estudiar el entorno empresario
giulianaperrozzi
 
Esquema Para Proyectos
Esquema Para ProyectosEsquema Para Proyectos
Esquema Para Proyectos
Natasha Flores
 

La actualidad más candente (8)

Métodos Proyectuales - Jorge Frascara
Métodos Proyectuales - Jorge FrascaraMétodos Proyectuales - Jorge Frascara
Métodos Proyectuales - Jorge Frascara
 
Perfiles De Proyectos
Perfiles De ProyectosPerfiles De Proyectos
Perfiles De Proyectos
 
Guia taller grado (3)
Guia taller grado (3)Guia taller grado (3)
Guia taller grado (3)
 
Orientaciones para la formulación de proyectos
Orientaciones para la formulación de proyectosOrientaciones para la formulación de proyectos
Orientaciones para la formulación de proyectos
 
La importancia de la Tesis en arquitectura de paisaje
La importancia de la Tesis en arquitectura de paisajeLa importancia de la Tesis en arquitectura de paisaje
La importancia de la Tesis en arquitectura de paisaje
 
Proyecto arquitectonico tec1
Proyecto arquitectonico tec1Proyecto arquitectonico tec1
Proyecto arquitectonico tec1
 
Metodologa para estudiar el entorno empresario
Metodologa para estudiar el entorno empresarioMetodologa para estudiar el entorno empresario
Metodologa para estudiar el entorno empresario
 
Esquema Para Proyectos
Esquema Para ProyectosEsquema Para Proyectos
Esquema Para Proyectos
 

Destacado

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Danielafrfrfrrffrrfrffr
 
Inteligencia colectiva
Inteligencia colectivaInteligencia colectiva
Inteligencia colectiva
Danielafrfrfrrffrrfrffr
 
Hans gugelot
Hans gugelotHans gugelot
Clasificación centrada en el objeto de estudio para la investigación.
Clasificación centrada en el objeto de estudio para la investigación.Clasificación centrada en el objeto de estudio para la investigación.
Clasificación centrada en el objeto de estudio para la investigación.
Danielafrfrfrrffrrfrffr
 
Presentacion procesos y métodos
Presentacion procesos y métodosPresentacion procesos y métodos
Presentacion procesos y métodos
Danielafrfrfrrffrrfrffr
 
tipos de investigación
tipos de investigacióntipos de investigación
tipos de investigación
Danielafrfrfrrffrrfrffr
 
métodos científicos
métodos científicosmétodos científicos
métodos científicos
Danielafrfrfrrffrrfrffr
 

Destacado (7)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Inteligencia colectiva
Inteligencia colectivaInteligencia colectiva
Inteligencia colectiva
 
Hans gugelot
Hans gugelotHans gugelot
Hans gugelot
 
Clasificación centrada en el objeto de estudio para la investigación.
Clasificación centrada en el objeto de estudio para la investigación.Clasificación centrada en el objeto de estudio para la investigación.
Clasificación centrada en el objeto de estudio para la investigación.
 
Presentacion procesos y métodos
Presentacion procesos y métodosPresentacion procesos y métodos
Presentacion procesos y métodos
 
tipos de investigación
tipos de investigacióntipos de investigación
tipos de investigación
 
métodos científicos
métodos científicosmétodos científicos
métodos científicos
 

Similar a Mapa conceptual

Expoppm
ExpoppmExpoppm
Expoppm
GabomoDesign
 
Cuadro comparativo modelos_para_la_formulacion_de_proyectos[1]
Cuadro comparativo modelos_para_la_formulacion_de_proyectos[1]Cuadro comparativo modelos_para_la_formulacion_de_proyectos[1]
Cuadro comparativo modelos_para_la_formulacion_de_proyectos[1]
juan carlos castiblanco lozano
 
Marco Logico-Arbol de Problemas y Objetivos
Marco Logico-Arbol de Problemas y ObjetivosMarco Logico-Arbol de Problemas y Objetivos
Marco Logico-Arbol de Problemas y Objetivos
semillerorcsa
 
Reconocimiento unidad 1._referentes_metodologicos
Reconocimiento unidad 1._referentes_metodologicosReconocimiento unidad 1._referentes_metodologicos
Reconocimiento unidad 1._referentes_metodologicos
nancyherrerac
 
Reporte de lectura capitulo iv
Reporte de lectura capitulo ivReporte de lectura capitulo iv
Reporte de lectura capitulo iv
Javsrosales
 
jmo 2018 MÉTODO MARCO LÓGICO
jmo 2018 MÉTODO MARCO LÓGICOjmo 2018 MÉTODO MARCO LÓGICO
jmo 2018 MÉTODO MARCO LÓGICO
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Diseodeproductos diseoeningeniera-130307133630-phpapp01
Diseodeproductos diseoeningeniera-130307133630-phpapp01Diseodeproductos diseoeningeniera-130307133630-phpapp01
Diseodeproductos diseoeningeniera-130307133630-phpapp01
camivf
 
Manual marco lógico lacg
Manual marco lógico lacgManual marco lógico lacg
Manual marco lógico lacg
Luis Cevallos Gavica
 
Formulación de Proyectos con Marco Lógico
Formulación de Proyectos con Marco LógicoFormulación de Proyectos con Marco Lógico
Formulación de Proyectos con Marco Lógico
Luis Alfredo Cevallos Gavica
 
Modelo de un proyecto social
Modelo de un proyecto socialModelo de un proyecto social
Modelo de un proyecto social
ing_civil_carlosv
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptxDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
LuzMayeliSaucedo
 
clase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidad
clase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidadclase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidad
clase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidad
Romina Parisi V.
 
Ciclo de Vida de un Proyecto
Ciclo de Vida de un ProyectoCiclo de Vida de un Proyecto
Ciclo de Vida de un Proyecto
Jose Manuel Silva Gomez
 
Analisis de producto
Analisis de productoAnalisis de producto
Analisis de producto
josefa isabel gonzalez
 
Marco_Conceptual_An_lisis_de_Mercado_.pdf
Marco_Conceptual_An_lisis_de_Mercado_.pdfMarco_Conceptual_An_lisis_de_Mercado_.pdf
Marco_Conceptual_An_lisis_de_Mercado_.pdf
ccasalristjba
 
LOS PROYECTOS EN LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO
LOS PROYECTOS EN LA PLANIFICACION DEL DESARROLLOLOS PROYECTOS EN LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO
LOS PROYECTOS EN LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO
ninguna
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
ninguna
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
ninguna
 
Reporte capítulo 4
Reporte capítulo 4Reporte capítulo 4
Reporte capítulo 4
MarceOlvera
 
análisis de objetos
análisis de objetos análisis de objetos
análisis de objetos
jhojan mauricio pulido barreto
 

Similar a Mapa conceptual (20)

Expoppm
ExpoppmExpoppm
Expoppm
 
Cuadro comparativo modelos_para_la_formulacion_de_proyectos[1]
Cuadro comparativo modelos_para_la_formulacion_de_proyectos[1]Cuadro comparativo modelos_para_la_formulacion_de_proyectos[1]
Cuadro comparativo modelos_para_la_formulacion_de_proyectos[1]
 
Marco Logico-Arbol de Problemas y Objetivos
Marco Logico-Arbol de Problemas y ObjetivosMarco Logico-Arbol de Problemas y Objetivos
Marco Logico-Arbol de Problemas y Objetivos
 
Reconocimiento unidad 1._referentes_metodologicos
Reconocimiento unidad 1._referentes_metodologicosReconocimiento unidad 1._referentes_metodologicos
Reconocimiento unidad 1._referentes_metodologicos
 
Reporte de lectura capitulo iv
Reporte de lectura capitulo ivReporte de lectura capitulo iv
Reporte de lectura capitulo iv
 
jmo 2018 MÉTODO MARCO LÓGICO
jmo 2018 MÉTODO MARCO LÓGICOjmo 2018 MÉTODO MARCO LÓGICO
jmo 2018 MÉTODO MARCO LÓGICO
 
Diseodeproductos diseoeningeniera-130307133630-phpapp01
Diseodeproductos diseoeningeniera-130307133630-phpapp01Diseodeproductos diseoeningeniera-130307133630-phpapp01
Diseodeproductos diseoeningeniera-130307133630-phpapp01
 
Manual marco lógico lacg
Manual marco lógico lacgManual marco lógico lacg
Manual marco lógico lacg
 
Formulación de Proyectos con Marco Lógico
Formulación de Proyectos con Marco LógicoFormulación de Proyectos con Marco Lógico
Formulación de Proyectos con Marco Lógico
 
Modelo de un proyecto social
Modelo de un proyecto socialModelo de un proyecto social
Modelo de un proyecto social
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptxDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
 
clase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidad
clase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidadclase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidad
clase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidad
 
Ciclo de Vida de un Proyecto
Ciclo de Vida de un ProyectoCiclo de Vida de un Proyecto
Ciclo de Vida de un Proyecto
 
Analisis de producto
Analisis de productoAnalisis de producto
Analisis de producto
 
Marco_Conceptual_An_lisis_de_Mercado_.pdf
Marco_Conceptual_An_lisis_de_Mercado_.pdfMarco_Conceptual_An_lisis_de_Mercado_.pdf
Marco_Conceptual_An_lisis_de_Mercado_.pdf
 
LOS PROYECTOS EN LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO
LOS PROYECTOS EN LA PLANIFICACION DEL DESARROLLOLOS PROYECTOS EN LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO
LOS PROYECTOS EN LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Reporte capítulo 4
Reporte capítulo 4Reporte capítulo 4
Reporte capítulo 4
 
análisis de objetos
análisis de objetos análisis de objetos
análisis de objetos
 

Último

3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 

Último (20)

3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 

Mapa conceptual

  • 1. C L A S I F I C A C I Ó N D E L O B J E T O DE ESTUDIO PARA LA INVESTIGACION PRODUCTO Se centra en ¿ Qué hace ? Un análisis y evaluación de las características y propiedades del objeto diseñado. Se enfoca principalmente en su usabilidad durabi- lidad e impacto en el mercado. Analiza principalmente al usuario. Considera el aspecto humano como el motor central de este proceso. Se apoya en factores que impactan en la condi- ción humana del usuario. Por ejemplo la anatomía. ergonomía y psicología. Profundiza el conocimiento y la comprensión so- bre la disciplina misma del diseño. Por ejemplo el impacto social o económico en un tiempo-espacio determinado. DISCIPLINAUSUARIO EJEMPLO DE LA CLASIFICACIÓN. D.R.M (design research methodology) Integra diferentes métodos de investigación para entender distintos aspectos involucrados en la ingeniería del diseño desarrollando un soporte en ello. Determina el objetivo principal de la investigación y define los factores que influyen positivamente o negativamente en el exito del proyecto. Identifica los factores que contribuyen en los crite- rios mediables. Todo esto para la incrementación del diseño. Desarrollo de un modelo que consiste en simplificar lo indagado en la etapa anterior y contrastarlo con la eperiencia. Es decir. se centra en la contribución principal del proyecto. Identifica si el soporte puede ser funcional para la situación para la que fué diseñado. Se divide en DEFINICIÓN DE CRITERIOS. ESTUDIO DESCRIPTIVO I ESTUDIO DESCRIPTIVO II.ESTUDIO PRESCRIPTIVO. ¿ Qué hace ?¿ Qué hace ?