SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS CLAVES DE LA ARGUMENTACION




                                                               Puntos principales de
                                                                    un ensayo




     Explicar el problema     Formular una propuesta o        Desarrollo de argumentos        Examinar objeciones          Examinar alternativas
                                 afirmación positiva           de un modo completo



                                                                                                                         ¿Por qué examinar
         Para                     Me funciona si…                     Esto es por                     Para               alternativas?


                                                                                            Se debe anticipar con          Esta es una regla de un
                                                                Si se desea formular una
     Se formula una          Si se desea formular una                                       preguntas escépticas como      ensayo si se defiende una
                                                               propuesta en el ensayo se
pregunta, para después      propuesta en el ensayo se                                       ¿no es demasiada cara su       propuesta, no es suficiente
                                                                  debe ser especifico, e
explicarse: ¿Por qué es        debe ser especifico, e                                       propuesta?, ¿ha sido           mostrar que esta resuelva
                                                               inmediatamente después
 importante?, ¿Qué es       inmediatamente después                                          probada con anterioridad?,     el problema si no también
                                                               del argumento defenderlo
  lo que depende de la      del argumento defenderlo                                        se deben de examinar que       mostrar que es mejor que
                                                                  a favor o en contra de
 respuesta?,¿Qué es lo         a favor o en contra de                                       desventajas puede tener la     las otras maneras
                                                                alguna tesis o propuesta.
    que me condujo a         alguna tesis o propuesta.                                      propuesta así como sus         respondiendo a un ¿Por
    interesarme en la                                                                       desventajas y                  qué? Y tratar de resolver
      cuestión?, etc.                                                                       argumentarlas.                 el problema con
                                                                                                                           argumentos fuertes y
                                                                                                                           defendiéndolos con
                                                                                                                           fuentes ya sea entrevistas
                                                                                                                           bases de datos paginas
                                                                                                                           etc...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La cronica
La cronicaLa cronica
La cronica
lilypu05
 
PPT LOS ARGUMENTOS Y CONTRAARGUMENTOS
PPT LOS ARGUMENTOS Y CONTRAARGUMENTOSPPT LOS ARGUMENTOS Y CONTRAARGUMENTOS
PPT LOS ARGUMENTOS Y CONTRAARGUMENTOS
Lucy Vargas
 
El editorial-y-el-comentario (1)
El editorial-y-el-comentario (1)El editorial-y-el-comentario (1)
El editorial-y-el-comentario (1)
DAYANA VACA
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
Sanly Mariaca
 
Mapa conceptual funciones del lenguaje
Mapa conceptual  funciones del lenguajeMapa conceptual  funciones del lenguaje
Mapa conceptual funciones del lenguaje
alexauribe
 
El propósito comunicativo
El propósito comunicativoEl propósito comunicativo
El propósito comunicativo
Raquel Ariz
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
munozbveronica
 
La Identidad Institucional
La Identidad InstitucionalLa Identidad Institucional
La Identidad Institucional
UNMSM
 
La tilde . reglas generales
La tilde . reglas generalesLa tilde . reglas generales
La tilde . reglas generales
josemariaherrera
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
joseorrlandoabantoquevedo
 
Power Point El afiche
Power Point El afichePower Point El afiche
Power Point El afiche
miriam miranes
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
AlejandraSilvestre
 
Analogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltosAnalogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltos
YandraPurisaca
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
27271010
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
nafm89
 

La actualidad más candente (20)

La cronica
La cronicaLa cronica
La cronica
 
PPT LOS ARGUMENTOS Y CONTRAARGUMENTOS
PPT LOS ARGUMENTOS Y CONTRAARGUMENTOSPPT LOS ARGUMENTOS Y CONTRAARGUMENTOS
PPT LOS ARGUMENTOS Y CONTRAARGUMENTOS
 
El editorial-y-el-comentario (1)
El editorial-y-el-comentario (1)El editorial-y-el-comentario (1)
El editorial-y-el-comentario (1)
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
Mapa conceptual funciones del lenguaje
Mapa conceptual  funciones del lenguajeMapa conceptual  funciones del lenguaje
Mapa conceptual funciones del lenguaje
 
Mariano Melgar
Mariano MelgarMariano Melgar
Mariano Melgar
 
El propósito comunicativo
El propósito comunicativoEl propósito comunicativo
El propósito comunicativo
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
La Identidad Institucional
La Identidad InstitucionalLa Identidad Institucional
La Identidad Institucional
 
La tilde . reglas generales
La tilde . reglas generalesLa tilde . reglas generales
La tilde . reglas generales
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Power Point El afiche
Power Point El afichePower Point El afiche
Power Point El afiche
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
Produccion de texto estrategias
Produccion de texto estrategiasProduccion de texto estrategias
Produccion de texto estrategias
 
Analogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltosAnalogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltos
 
Las comillas
Las comillasLas comillas
Las comillas
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
 
El diálogo
El diálogoEl diálogo
El diálogo
 

Destacado

Ejemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativosEjemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativosLili Mayorga
 
Texto argumentativo y narrativo
Texto argumentativo y narrativoTexto argumentativo y narrativo
Texto argumentativo y narrativo
Jose Julian Alvarez Aparicio
 
Sesion 22 agosto texto argumentativo leer sin papel
Sesion 22 agosto texto argumentativo leer sin papelSesion 22 agosto texto argumentativo leer sin papel
Sesion 22 agosto texto argumentativo leer sin papel
patitavd
 
6° básico a
6° básico a6° básico a
Texto Argumentativos
Texto Argumentativos Texto Argumentativos
Texto Argumentativos Gime Silva
 
Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Nombre Apellidos
 
Prueba semestral historia
Prueba semestral historiaPrueba semestral historia
Prueba semestral historia
Nicole Villalobos Alegría
 
Prueba de historia nuestro país
Prueba de historia nuestro paísPrueba de historia nuestro país
Prueba de historia nuestro país
Jessica Paillán
 
Guía de texto argumentativo
Guía de texto argumentativoGuía de texto argumentativo
Guía de texto argumentativo
Luis Velarde
 
Verbos regulares e irregulares
Verbos regulares e irregularesVerbos regulares e irregulares
Verbos regulares e irregularesaeropagita
 
Elementos que caracterizan los textos narrativos
Elementos que caracterizan los textos narrativosElementos que caracterizan los textos narrativos
Elementos que caracterizan los textos narrativosjsajhtm
 
Elementos de un texto narrativo
Elementos de un texto narrativoElementos de un texto narrativo
Elementos de un texto narrativoJackieVerdugo
 
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativoSesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
patitavd
 
GuíA De Aprendizaje 7º BáSico (Mcm)
GuíA De Aprendizaje 7º BáSico (Mcm)GuíA De Aprendizaje 7º BáSico (Mcm)
GuíA De Aprendizaje 7º BáSico (Mcm)Paulina Olivia
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Joan Valentina Sancler
 
Texto Argumentativo
Texto ArgumentativoTexto Argumentativo
Texto ArgumentativoBeatriz
 

Destacado (20)

El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Ejemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativosEjemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativos
 
Texto argumentativo y narrativo
Texto argumentativo y narrativoTexto argumentativo y narrativo
Texto argumentativo y narrativo
 
Sesion 22 agosto texto argumentativo leer sin papel
Sesion 22 agosto texto argumentativo leer sin papelSesion 22 agosto texto argumentativo leer sin papel
Sesion 22 agosto texto argumentativo leer sin papel
 
6° básico a
6° básico a6° básico a
6° básico a
 
Texto Argumentativos
Texto Argumentativos Texto Argumentativos
Texto Argumentativos
 
Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0
 
Prueba semestral historia
Prueba semestral historiaPrueba semestral historia
Prueba semestral historia
 
Prueba de historia nuestro país
Prueba de historia nuestro paísPrueba de historia nuestro país
Prueba de historia nuestro país
 
Guía de texto argumentativo
Guía de texto argumentativoGuía de texto argumentativo
Guía de texto argumentativo
 
Verbos regulares e irregulares
Verbos regulares e irregularesVerbos regulares e irregulares
Verbos regulares e irregulares
 
Elementos que caracterizan los textos narrativos
Elementos que caracterizan los textos narrativosElementos que caracterizan los textos narrativos
Elementos que caracterizan los textos narrativos
 
Pruebadecomprensiondelmedio chilemipa
Pruebadecomprensiondelmedio chilemipaPruebadecomprensiondelmedio chilemipa
Pruebadecomprensiondelmedio chilemipa
 
Elementos de un texto narrativo
Elementos de un texto narrativoElementos de un texto narrativo
Elementos de un texto narrativo
 
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativoSesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
 
niveles de lectura
niveles de lecturaniveles de lectura
niveles de lectura
 
GuíA De Aprendizaje 7º BáSico (Mcm)
GuíA De Aprendizaje 7º BáSico (Mcm)GuíA De Aprendizaje 7º BáSico (Mcm)
GuíA De Aprendizaje 7º BáSico (Mcm)
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Ejemplo de texto argumentativo
Ejemplo de texto argumentativoEjemplo de texto argumentativo
Ejemplo de texto argumentativo
 
Texto Argumentativo
Texto ArgumentativoTexto Argumentativo
Texto Argumentativo
 

Similar a Mapa conceptual argumentativo

Mapa conceptual2222222222
Mapa conceptual2222222222Mapa conceptual2222222222
Mapa conceptual2222222222fran-loredo
 
Las claves de la argumentacion
Las claves de la argumentacionLas claves de la argumentacion
Las claves de la argumentacionTatan Palomo
 
Las claves de la argumentación
Las claves de la argumentaciónLas claves de la argumentación
Las claves de la argumentaciónMisael Velazquez
 
Mapa conceptual blog.
Mapa conceptual blog.Mapa conceptual blog.
Mapa conceptual blog.meduzas
 
Nucleo conceptual
Nucleo conceptualNucleo conceptual
Nucleo conceptualChuii Ibrr
 
Preguntas socráticas.pptx
Preguntas socráticas.pptxPreguntas socráticas.pptx
Preguntas socráticas.pptx
carlos arturo vereau moreno
 
Metodos de inv. trabajo ppt
Metodos de inv. trabajo pptMetodos de inv. trabajo ppt
Metodos de inv. trabajo pptcbhuerta31
 
tema 5. oratori.pdf
tema 5. oratori.pdftema 5. oratori.pdf
tema 5. oratori.pdf
Chema R.
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
Grupo Ago, C.A.
 
Como abordar un ensayo pablo oyarzun y sergio rojas
Como abordar un ensayo   pablo oyarzun y sergio rojasComo abordar un ensayo   pablo oyarzun y sergio rojas
Como abordar un ensayo pablo oyarzun y sergio rojasManuel Ortiz
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
nicolasdelprado
 

Similar a Mapa conceptual argumentativo (20)

Mapa conceptual2222222222
Mapa conceptual2222222222Mapa conceptual2222222222
Mapa conceptual2222222222
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual nucleo 3
Mapa conceptual nucleo 3Mapa conceptual nucleo 3
Mapa conceptual nucleo 3
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual argumentos
Mapa conceptual argumentosMapa conceptual argumentos
Mapa conceptual argumentos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Las claves de la argumentacion
Las claves de la argumentacionLas claves de la argumentacion
Las claves de la argumentacion
 
Las claves de la argumentación
Las claves de la argumentaciónLas claves de la argumentación
Las claves de la argumentación
 
Mapa conceptual blog.
Mapa conceptual blog.Mapa conceptual blog.
Mapa conceptual blog.
 
Nucleo conceptual
Nucleo conceptualNucleo conceptual
Nucleo conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Preguntas socráticas.pptx
Preguntas socráticas.pptxPreguntas socráticas.pptx
Preguntas socráticas.pptx
 
Metodos de inv. trabajo ppt
Metodos de inv. trabajo pptMetodos de inv. trabajo ppt
Metodos de inv. trabajo ppt
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
tema 5. oratori.pdf
tema 5. oratori.pdftema 5. oratori.pdf
tema 5. oratori.pdf
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
 
Como abordar un ensayo pablo oyarzun y sergio rojas
Como abordar un ensayo   pablo oyarzun y sergio rojasComo abordar un ensayo   pablo oyarzun y sergio rojas
Como abordar un ensayo pablo oyarzun y sergio rojas
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
 

Más de juditzziamoxap

Reseña nota periodistica
Reseña nota periodisticaReseña nota periodistica
Reseña nota periodisticajuditzziamoxap
 
Resumen y reseña de mapas
Resumen y reseña de mapasResumen y reseña de mapas
Resumen y reseña de mapasjuditzziamoxap
 

Más de juditzziamoxap (8)

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Resumen el esclavo
Resumen el esclavoResumen el esclavo
Resumen el esclavo
 
Reseña nota periodistica
Reseña nota periodisticaReseña nota periodistica
Reseña nota periodistica
 
Resumen y reseña de mapas
Resumen y reseña de mapasResumen y reseña de mapas
Resumen y reseña de mapas
 

Mapa conceptual argumentativo

  • 1. LAS CLAVES DE LA ARGUMENTACION Puntos principales de un ensayo Explicar el problema Formular una propuesta o Desarrollo de argumentos Examinar objeciones Examinar alternativas afirmación positiva de un modo completo ¿Por qué examinar Para Me funciona si… Esto es por Para alternativas? Se debe anticipar con Esta es una regla de un Si se desea formular una Se formula una Si se desea formular una preguntas escépticas como ensayo si se defiende una propuesta en el ensayo se pregunta, para después propuesta en el ensayo se ¿no es demasiada cara su propuesta, no es suficiente debe ser especifico, e explicarse: ¿Por qué es debe ser especifico, e propuesta?, ¿ha sido mostrar que esta resuelva inmediatamente después importante?, ¿Qué es inmediatamente después probada con anterioridad?, el problema si no también del argumento defenderlo lo que depende de la del argumento defenderlo se deben de examinar que mostrar que es mejor que a favor o en contra de respuesta?,¿Qué es lo a favor o en contra de desventajas puede tener la las otras maneras alguna tesis o propuesta. que me condujo a alguna tesis o propuesta. propuesta así como sus respondiendo a un ¿Por interesarme en la desventajas y qué? Y tratar de resolver cuestión?, etc. argumentarlas. el problema con argumentos fuertes y defendiéndolos con fuentes ya sea entrevistas bases de datos paginas etc...