SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE 
TITULO: “Desarrollemos acuerdos de convivencia basados en un clima de respeto” 
I. DATOS INFORMATIVOS 
AREA: COMUNICACIÓN GRADO Y SECCIÓN: 6TO D FECHA: 24 de setiembre 
DOCENTE: PATRICIA VILCA DÍAZ 
II. COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 
III. SECUENCIA DIDÁCTICA: 
INICIO 
Motivación 
-Responden la pregunta ¿Para qué leer? 
-Se les entrega carteles en blanco y plumones, los estudiantes dialogan en 
parejas y escriben sus respuestas. 
-Colocan sus respuestas en la pizarra y comentan. 
5 
Saberes 
previos 
5 
Conflicto 
Cognitivo 
5 
CONSTRUCCIÓN 
Proceso de 
información 
- Abren su libro en la pag 134 observan la imagen y dialogan. 
Antes de la lectura: 
-Lean el título del texto y algunas oraciones que aparecen en él. 
SITUACION DE 
APRENDIZAJE 
COMPETENCIAS CAPACIDADES 
INDICADORES PRECISADOS 
Comprende textos 
argumentativos 
COMPRENSIÓN 
DE TEXTOS 
- Toma 
decisiones 
estratégicas 
según su 
propósito de 
lectura 
-Utiliza estrategias o técnicas aprendidas de acuerdo al texto 
y su propósito lector 
Propósito social
Aplicación 
del 
aprendizaje 
- ¿De qué tratará este texto? ¿Para qué habrá sido escrito? 
-¿Qué situaciones muestran las imágenes? ¿Cuál será su relación con el tema del 
texto? 
-Observan atentamente las caras de las niñas de las ilustraciones ¿Por qué se les 
mostrará en distintas actitudes? 
-¿Para qué van a leer este texto? 
Durante la lectura: responde 
-¿Has podido identificar la opinión de la autora del texto? 
-¿Reconociste las comparaciones que presenta la autora a lo largo del texto? 
Después de la lectura. Piensa y responde 
- ¿Lograste descubrir la relación que había entre las imágenes y el tema del 
texto? 
-¿Acertaste en las predicciones relacionadas con las ilustraciones que acompañan 
el texto? 
-De acuerdo al texto ¿Todas las personas poseen la misma capacidad para 
memorizar? 
-¿Qué efecto tiene la lectura en nuestro cerebro? 
-Leen “Para saber Texto argumentativo” pag 136 y escribe en su cuaderno. 
-Define que es un texto argumentativo y señala ¿cuál es la opinión del 
especialista en el texto? 
-Completa un esquema (pag 137) sobre el texto argumentativo leído. 
45 
CIERRE 
Meta 
cognición 
Reconstruimos el proceso: ¿Qué hicimos? ¿Cómo lo hicimos?, ¿Cómo nos 
sentimos? ¿Para qué leer? 
-Resuelven ficha de evaluación 
5 
Evaluación 
IV. EVALUACION DE CAPACIDADES. 
CRITERIO INDICADORES PRECISADOS INSTRUMENTO 
Responsabilidad 
-Deduce el tema central y las ideas principales, 
conclusiones en textos con varios elementos 
complejos en su estructura y con diversidad temática 
Ficha de observación 
V. EVALUACION DE ACTITUDES 
ACTITUD CRITERIOS (CONDUCTAS OBSERVABLES) INSTRUMENTO 
respeto 
 Pide la palabra para participar 
 Mantiene el aula y los demás ambientes de la escuela limpios 
 Respeta la opinión de los demás 
Ficha de 
observación 
VI. BIBLIOGRAFIA: 
RUTAS DE APRENDIZAJE-COMUNICACIÓN LIBRO DEL MED 
http://imagenesdeninos.com/wp-content/uploads/2014/08/Im%C3%A1genes-de-Ni%C3%B1os-Leyendo-5.jpg
Institución Educativa “Los Precursores” 
COMPRENSIÓN DE TEXTOS “PARA QUÉ LEER ” 
NOMBRE: …………………………………………..Fecha:………………………………………………Profesora: Patricia Vilca Díaz 
I DE ACUERDO AL TEXTO 
¿Todas las personas poseen la misma capacidad para memorizar?......................... 
-¿Qué efecto tiene la lectura en nuestro cerebro?...................................................... 
…………………………………………………………………………………………………………………………………. 
……………………………………………………………………………………………………………………………….. 
II SEGÙN EL TEXTO ESCRIBE V SI ES VERDERO Y F SI ES FALSO 
N° ORDEN 
1. Lo que leemos forma nuestra personalidad. ( ) 
2. La lectura se almacena en nuestra memoria. ( ) 
3. La lectura puede afectar nuestro cerebro. ( ) 
4. Leer es como jugar un partido de fútbol. ( ) 
III EXPLICA POR QUÉ LA AUTORA DICE LO SIGUIENTE: 
“Cada libro te está haciendo un poco tú” 
...………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
IV MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA 
¿Cuál es la intención de la autora del texto? 
a) Informar sobre un tema. b) Convencer al lector. c) Entretener con historias divertidas. 
V TACHA LAS ACTIVIDADES QUE SE MENCIONAN EN EL TEXTO: ¿QUÉ SE DICE DE ELLAS? 
Contemplar una obra de arte. Entrenar para un campeonato. Ver una película 
¿Qué se dice de ellas?…………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdfBRUNO DÍAZ
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"Moises Moisés
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
1 sesion texto  narrativo_sec_hecho1 sesion texto  narrativo_sec_hecho
1 sesion texto narrativo_sec_hechoMineducate
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxSesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxALDERFRIEDERICHYACIL
 
SES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docx
SES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docxSES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docx
SES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docxCESARLEONCRUZ
 
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdfSesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdffelipellantoy1
 
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.docrosamariaaurismendoz
 
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptualesSesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptualespatitavd
 

La actualidad más candente (20)

Sesion infografia
Sesion infografiaSesion infografia
Sesion infografia
 
leemos un texto descriptivo
leemos un texto descriptivoleemos un texto descriptivo
leemos un texto descriptivo
 
Sesion oracion gramatical
Sesion oracion gramaticalSesion oracion gramatical
Sesion oracion gramatical
 
3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15
 
3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
 
Sesion uso de la j
Sesion uso de la jSesion uso de la j
Sesion uso de la j
 
Sesion de aprendiz aje 2
Sesion de aprendiz aje 2Sesion de aprendiz aje 2
Sesion de aprendiz aje 2
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
 
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docxsesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
 
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
1 sesion texto  narrativo_sec_hecho1 sesion texto  narrativo_sec_hecho
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
 
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxSesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
 
SES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docx
SES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docxSES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docx
SES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docx
 
Sesion el afiche 4 to
Sesion el afiche 4 toSesion el afiche 4 to
Sesion el afiche 4 to
 
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdfSesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
 
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
 
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptualesSesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
 

Destacado

Sesion 5 texto argumentativo
Sesion 5 texto  argumentativoSesion 5 texto  argumentativo
Sesion 5 texto argumentativopatitavd
 
Ejercicios de parrafo
Ejercicios de parrafoEjercicios de parrafo
Ejercicios de parrafoLibia80
 
Actividades para tercero de primaria
Actividades para tercero de primariaActividades para tercero de primaria
Actividades para tercero de primariaruyar83
 
Evaluar parrafo
Evaluar parrafoEvaluar parrafo
Evaluar parrafoJemima
 
Texto Argumentativos
Texto Argumentativos Texto Argumentativos
Texto Argumentativos Gime Silva
 
Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0Nombre Apellidos
 
Guía de texto argumentativo
Guía de texto argumentativoGuía de texto argumentativo
Guía de texto argumentativoLuis Velarde
 
Prueba de historia nuestro país
Prueba de historia nuestro paísPrueba de historia nuestro país
Prueba de historia nuestro paísJessica Paillán
 
Verbos regulares e irregulares
Verbos regulares e irregularesVerbos regulares e irregulares
Verbos regulares e irregularesaeropagita
 
Mapa conceptual argumentativo
Mapa conceptual argumentativoMapa conceptual argumentativo
Mapa conceptual argumentativojuditzziamoxap
 
GuíA De Aprendizaje 7º BáSico (Mcm)
GuíA De Aprendizaje 7º BáSico (Mcm)GuíA De Aprendizaje 7º BáSico (Mcm)
GuíA De Aprendizaje 7º BáSico (Mcm)Paulina Olivia
 
Guía de matemáticas El reloj
Guía de matemáticas El relojGuía de matemáticas El reloj
Guía de matemáticas El relojofitoher
 

Destacado (20)

Sesion 5 texto argumentativo
Sesion 5 texto  argumentativoSesion 5 texto  argumentativo
Sesion 5 texto argumentativo
 
Guía textos argumentativos
Guía textos argumentativosGuía textos argumentativos
Guía textos argumentativos
 
Ejercicios de parrafo
Ejercicios de parrafoEjercicios de parrafo
Ejercicios de parrafo
 
Proposito de los textos
Proposito de los textosProposito de los textos
Proposito de los textos
 
Actividades para tercero de primaria
Actividades para tercero de primariaActividades para tercero de primaria
Actividades para tercero de primaria
 
Evaluar parrafo
Evaluar parrafoEvaluar parrafo
Evaluar parrafo
 
Prueba semestral historia
Prueba semestral historiaPrueba semestral historia
Prueba semestral historia
 
6° básico a
6° básico a6° básico a
6° básico a
 
Texto argumentativo y narrativo
Texto argumentativo y narrativoTexto argumentativo y narrativo
Texto argumentativo y narrativo
 
Texto Argumentativos
Texto Argumentativos Texto Argumentativos
Texto Argumentativos
 
Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0
 
Guía de texto argumentativo
Guía de texto argumentativoGuía de texto argumentativo
Guía de texto argumentativo
 
Prueba de historia nuestro país
Prueba de historia nuestro paísPrueba de historia nuestro país
Prueba de historia nuestro país
 
Verbos regulares e irregulares
Verbos regulares e irregularesVerbos regulares e irregulares
Verbos regulares e irregulares
 
Mapa conceptual argumentativo
Mapa conceptual argumentativoMapa conceptual argumentativo
Mapa conceptual argumentativo
 
Pruebadecomprensiondelmedio chilemipa
Pruebadecomprensiondelmedio chilemipaPruebadecomprensiondelmedio chilemipa
Pruebadecomprensiondelmedio chilemipa
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
GuíA De Aprendizaje 7º BáSico (Mcm)
GuíA De Aprendizaje 7º BáSico (Mcm)GuíA De Aprendizaje 7º BáSico (Mcm)
GuíA De Aprendizaje 7º BáSico (Mcm)
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Guía de matemáticas El reloj
Guía de matemáticas El relojGuía de matemáticas El reloj
Guía de matemáticas El reloj
 

Similar a Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativo

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docxvictor pilco
 
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)Violeta Pareja Rojas
 
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptxCOMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptxSantiagoTasaycoAvalo1
 
Presentación1 r asesion
Presentación1 r asesionPresentación1 r asesion
Presentación1 r asesionItzel Martínez
 
5 DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
5  DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx5  DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
5 DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docxSaul Malki
 
Comprensión lectora 3° 6° grado
Comprensión lectora 3°   6° gradoComprensión lectora 3°   6° grado
Comprensión lectora 3° 6° gradoDelsi_Martinez
 
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docxJoseMartinMalpartida1
 
Cómo escribir un parrafo
Cómo escribir un parrafoCómo escribir un parrafo
Cómo escribir un parrafoceciliomoreno
 
Mi papá es un superheroe Comprension lectora -Katty.docx
Mi papá es un superheroe  Comprension lectora -Katty.docxMi papá es un superheroe  Comprension lectora -Katty.docx
Mi papá es un superheroe Comprension lectora -Katty.docxClaudiaSilvanaMejaLu
 

Similar a Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativo (20)

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
 
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
 
sesion de 4b discurso.docx
sesion de 4b discurso.docxsesion de 4b discurso.docx
sesion de 4b discurso.docx
 
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptxCOMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
 
Presentación1 r asesion
Presentación1 r asesionPresentación1 r asesion
Presentación1 r asesion
 
5 DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
5  DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx5  DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
5 DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Pasos para-hacer-un-ensayo (1)
Pasos para-hacer-un-ensayo (1)Pasos para-hacer-un-ensayo (1)
Pasos para-hacer-un-ensayo (1)
 
Lt unidad 0 tecnicas de estudio
Lt unidad 0 tecnicas de estudioLt unidad 0 tecnicas de estudio
Lt unidad 0 tecnicas de estudio
 
Comprensión lectora 3° 6° grado
Comprensión lectora 3°   6° gradoComprensión lectora 3°   6° grado
Comprensión lectora 3° 6° grado
 
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
 
Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado
 
Inesvila
InesvilaInesvila
Inesvila
 
Cómo escribir un parrafo
Cómo escribir un parrafoCómo escribir un parrafo
Cómo escribir un parrafo
 
Mi papá es un superheroe Comprension lectora -Katty.docx
Mi papá es un superheroe  Comprension lectora -Katty.docxMi papá es un superheroe  Comprension lectora -Katty.docx
Mi papá es un superheroe Comprension lectora -Katty.docx
 
PENSAMIENTO CRÍTICO.ppt
PENSAMIENTO CRÍTICO.pptPENSAMIENTO CRÍTICO.ppt
PENSAMIENTO CRÍTICO.ppt
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 

Más de patitavd

Chistes cortos para morirte de risa ojo solo mujeres
Chistes cortos para morirte de risa ojo solo mujeresChistes cortos para morirte de risa ojo solo mujeres
Chistes cortos para morirte de risa ojo solo mujerespatitavd
 
Pepito el perezoso
Pepito   el  perezosoPepito   el  perezoso
Pepito el perezosopatitavd
 
Clase virtual de lima
Clase virtual de limaClase virtual de lima
Clase virtual de limapatitavd
 
Sesion 4 comprension por la razon o por la fuerza
Sesion 4 comprension por la razon o por la fuerzaSesion 4 comprension por la razon o por la fuerza
Sesion 4 comprension por la razon o por la fuerzapatitavd
 
Guerra contra los chancas (Libreto)
Guerra contra los chancas (Libreto)Guerra contra los chancas (Libreto)
Guerra contra los chancas (Libreto)patitavd
 
Sesion 2 marzo la anécdota
Sesion 2 marzo la anécdotaSesion 2 marzo la anécdota
Sesion 2 marzo la anécdotapatitavd
 
Sesion 2 agosto texto continuo informativo robots médicos
Sesion 2 agosto texto continuo informativo robots médicosSesion 2 agosto texto continuo informativo robots médicos
Sesion 2 agosto texto continuo informativo robots médicospatitavd
 
Sesion 1 agosto técnica cqa
Sesion 1 agosto técnica cqaSesion 1 agosto técnica cqa
Sesion 1 agosto técnica cqapatitavd
 
Sesion 1 agosto técnica cqa
Sesion 1 agosto técnica cqaSesion 1 agosto técnica cqa
Sesion 1 agosto técnica cqapatitavd
 
Sesion 2 junio cadenas alimenticias
Sesion 2  junio cadenas alimenticiasSesion 2  junio cadenas alimenticias
Sesion 2 junio cadenas alimenticiaspatitavd
 
Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta
Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta
Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta patitavd
 
Obra teatral 2013 paty
Obra teatral 2013  patyObra teatral 2013  paty
Obra teatral 2013 patypatitavd
 
Sesion 2 abril
Sesion 2 abrilSesion 2 abril
Sesion 2 abrilpatitavd
 

Más de patitavd (13)

Chistes cortos para morirte de risa ojo solo mujeres
Chistes cortos para morirte de risa ojo solo mujeresChistes cortos para morirte de risa ojo solo mujeres
Chistes cortos para morirte de risa ojo solo mujeres
 
Pepito el perezoso
Pepito   el  perezosoPepito   el  perezoso
Pepito el perezoso
 
Clase virtual de lima
Clase virtual de limaClase virtual de lima
Clase virtual de lima
 
Sesion 4 comprension por la razon o por la fuerza
Sesion 4 comprension por la razon o por la fuerzaSesion 4 comprension por la razon o por la fuerza
Sesion 4 comprension por la razon o por la fuerza
 
Guerra contra los chancas (Libreto)
Guerra contra los chancas (Libreto)Guerra contra los chancas (Libreto)
Guerra contra los chancas (Libreto)
 
Sesion 2 marzo la anécdota
Sesion 2 marzo la anécdotaSesion 2 marzo la anécdota
Sesion 2 marzo la anécdota
 
Sesion 2 agosto texto continuo informativo robots médicos
Sesion 2 agosto texto continuo informativo robots médicosSesion 2 agosto texto continuo informativo robots médicos
Sesion 2 agosto texto continuo informativo robots médicos
 
Sesion 1 agosto técnica cqa
Sesion 1 agosto técnica cqaSesion 1 agosto técnica cqa
Sesion 1 agosto técnica cqa
 
Sesion 1 agosto técnica cqa
Sesion 1 agosto técnica cqaSesion 1 agosto técnica cqa
Sesion 1 agosto técnica cqa
 
Sesion 2 junio cadenas alimenticias
Sesion 2  junio cadenas alimenticiasSesion 2  junio cadenas alimenticias
Sesion 2 junio cadenas alimenticias
 
Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta
Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta
Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta
 
Obra teatral 2013 paty
Obra teatral 2013  patyObra teatral 2013  paty
Obra teatral 2013 paty
 
Sesion 2 abril
Sesion 2 abrilSesion 2 abril
Sesion 2 abril
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativo

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE TITULO: “Desarrollemos acuerdos de convivencia basados en un clima de respeto” I. DATOS INFORMATIVOS AREA: COMUNICACIÓN GRADO Y SECCIÓN: 6TO D FECHA: 24 de setiembre DOCENTE: PATRICIA VILCA DÍAZ II. COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES III. SECUENCIA DIDÁCTICA: INICIO Motivación -Responden la pregunta ¿Para qué leer? -Se les entrega carteles en blanco y plumones, los estudiantes dialogan en parejas y escriben sus respuestas. -Colocan sus respuestas en la pizarra y comentan. 5 Saberes previos 5 Conflicto Cognitivo 5 CONSTRUCCIÓN Proceso de información - Abren su libro en la pag 134 observan la imagen y dialogan. Antes de la lectura: -Lean el título del texto y algunas oraciones que aparecen en él. SITUACION DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES PRECISADOS Comprende textos argumentativos COMPRENSIÓN DE TEXTOS - Toma decisiones estratégicas según su propósito de lectura -Utiliza estrategias o técnicas aprendidas de acuerdo al texto y su propósito lector Propósito social
  • 2. Aplicación del aprendizaje - ¿De qué tratará este texto? ¿Para qué habrá sido escrito? -¿Qué situaciones muestran las imágenes? ¿Cuál será su relación con el tema del texto? -Observan atentamente las caras de las niñas de las ilustraciones ¿Por qué se les mostrará en distintas actitudes? -¿Para qué van a leer este texto? Durante la lectura: responde -¿Has podido identificar la opinión de la autora del texto? -¿Reconociste las comparaciones que presenta la autora a lo largo del texto? Después de la lectura. Piensa y responde - ¿Lograste descubrir la relación que había entre las imágenes y el tema del texto? -¿Acertaste en las predicciones relacionadas con las ilustraciones que acompañan el texto? -De acuerdo al texto ¿Todas las personas poseen la misma capacidad para memorizar? -¿Qué efecto tiene la lectura en nuestro cerebro? -Leen “Para saber Texto argumentativo” pag 136 y escribe en su cuaderno. -Define que es un texto argumentativo y señala ¿cuál es la opinión del especialista en el texto? -Completa un esquema (pag 137) sobre el texto argumentativo leído. 45 CIERRE Meta cognición Reconstruimos el proceso: ¿Qué hicimos? ¿Cómo lo hicimos?, ¿Cómo nos sentimos? ¿Para qué leer? -Resuelven ficha de evaluación 5 Evaluación IV. EVALUACION DE CAPACIDADES. CRITERIO INDICADORES PRECISADOS INSTRUMENTO Responsabilidad -Deduce el tema central y las ideas principales, conclusiones en textos con varios elementos complejos en su estructura y con diversidad temática Ficha de observación V. EVALUACION DE ACTITUDES ACTITUD CRITERIOS (CONDUCTAS OBSERVABLES) INSTRUMENTO respeto  Pide la palabra para participar  Mantiene el aula y los demás ambientes de la escuela limpios  Respeta la opinión de los demás Ficha de observación VI. BIBLIOGRAFIA: RUTAS DE APRENDIZAJE-COMUNICACIÓN LIBRO DEL MED http://imagenesdeninos.com/wp-content/uploads/2014/08/Im%C3%A1genes-de-Ni%C3%B1os-Leyendo-5.jpg
  • 3. Institución Educativa “Los Precursores” COMPRENSIÓN DE TEXTOS “PARA QUÉ LEER ” NOMBRE: …………………………………………..Fecha:………………………………………………Profesora: Patricia Vilca Díaz I DE ACUERDO AL TEXTO ¿Todas las personas poseen la misma capacidad para memorizar?......................... -¿Qué efecto tiene la lectura en nuestro cerebro?...................................................... …………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………………………….. II SEGÙN EL TEXTO ESCRIBE V SI ES VERDERO Y F SI ES FALSO N° ORDEN 1. Lo que leemos forma nuestra personalidad. ( ) 2. La lectura se almacena en nuestra memoria. ( ) 3. La lectura puede afectar nuestro cerebro. ( ) 4. Leer es como jugar un partido de fútbol. ( ) III EXPLICA POR QUÉ LA AUTORA DICE LO SIGUIENTE: “Cada libro te está haciendo un poco tú” ...………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… IV MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA ¿Cuál es la intención de la autora del texto? a) Informar sobre un tema. b) Convencer al lector. c) Entretener con historias divertidas. V TACHA LAS ACTIVIDADES QUE SE MENCIONAN EN EL TEXTO: ¿QUÉ SE DICE DE ELLAS? Contemplar una obra de arte. Entrenar para un campeonato. Ver una película ¿Qué se dice de ellas?…………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….