SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupos y Códigos 
Sistema Numerario binario 
Es un sistema posicional, en 
el cual cada dígito binario 
(bit) 
lleva 
un peso basado en su posición 
relativa al punto binario (separación 
de la parte entera y la fraccionaria). 
Cualquier 
número binario puede convertirse a 
su equivalente decimal sumando 
juntos los pesos de las diferentes 
posiciones en el número binario 
que contienen un 1. 
Codificación y detección 
de errores 
La unidad básica de información 
llamada 
mensaje 
es 
una secuencia finita de 
caracteres de un alfabeto 
finito. 
Se puede 
elegir un alfabeto como el 
conjunto B={o,1}. 
La unidad básica de 
información, una palabra, es una 
secuencia de m ceros y unos. 
Palabra 
x  Bm 
transmitida 
Palabra 
x1  Bm 
recibida 
ejemplo 
1 1 0 1 1 
bina 
rio 
24 +23 +21 +20 
= 16 + 
8 + 2 
+ 1 
= 2710 
(decim 
al) 
ejemplo 
Código de grupo 
Una función de Codificación 
(m, n) e: Bm  Bn 
es 
un grupo de código 
si 
e(Bm) = {e(b) / b  Bm} = 
Ran(e) es un subgrupo 
de Bn 
Ahora N es un 
subgrupo de Bn 
si 
a)La identidad de Bn está en N, 
b)Si x y y pertenecen a N. 
No hay que verificar la 
propiedad ( c ) ya que cada 
elemento de Bn es su propio 
inverso. 
Codificación por 
código de grupo 
Para convertir el código 
binario A al código 
binario B 
las líneas 
de entrada deben dar 
una combinación de 
bits de los elementos 
tal como 
se especifica por el 
código A y las líneas de 
salida 
deben 
generar la 
correspondiente 
combinación de bits del 
código B.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

redes pau
redes pauredes pau
redes pau
 
Binarios y su conversion
Binarios y su conversionBinarios y su conversion
Binarios y su conversion
 
Website
WebsiteWebsite
Website
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
T6 CÓDIGOS BINARIOS
T6 CÓDIGOS BINARIOST6 CÓDIGOS BINARIOS
T6 CÓDIGOS BINARIOS
 
Codigos binarios
Codigos binariosCodigos binarios
Codigos binarios
 
CODIGO DE HUFFMAN
CODIGO DE HUFFMANCODIGO DE HUFFMAN
CODIGO DE HUFFMAN
 
Deber progra
Deber prograDeber progra
Deber progra
 
Tipos de datos lenguaje c
Tipos de datos lenguaje cTipos de datos lenguaje c
Tipos de datos lenguaje c
 
Codigos binarios
Codigos binariosCodigos binarios
Codigos binarios
 
Mapa conseptual GRUPOS Y CÓDIGOS
Mapa conseptual GRUPOS Y CÓDIGOSMapa conseptual GRUPOS Y CÓDIGOS
Mapa conseptual GRUPOS Y CÓDIGOS
 
Jj nn 1002
Jj nn 1002Jj nn 1002
Jj nn 1002
 
Propiedades de los campos
Propiedades de los camposPropiedades de los campos
Propiedades de los campos
 
Código binario
Código binarioCódigo binario
Código binario
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Complemento
ComplementoComplemento
Complemento
 
Codigos binarios
Codigos binariosCodigos binarios
Codigos binarios
 
Modulación por pulsos codificados, comunicación satelital.
Modulación por pulsos codificados, comunicación satelital.Modulación por pulsos codificados, comunicación satelital.
Modulación por pulsos codificados, comunicación satelital.
 
Códigos binarios roxana mansilla
Códigos binarios   roxana mansillaCódigos binarios   roxana mansilla
Códigos binarios roxana mansilla
 

Similar a Mapa conceptual de Grupos y Códigos

teoria dddddddddddddddddddddddde grupos (3).pptx
teoria dddddddddddddddddddddddde grupos (3).pptxteoria dddddddddddddddddddddddde grupos (3).pptx
teoria dddddddddddddddddddddddde grupos (3).pptx
edisonmamanicatari
 

Similar a Mapa conceptual de Grupos y Códigos (11)

Grupos y Codigos (Estructuras Discretas II)
Grupos y Codigos (Estructuras Discretas II)Grupos y Codigos (Estructuras Discretas II)
Grupos y Codigos (Estructuras Discretas II)
 
Grupos y códigos
Grupos y códigosGrupos y códigos
Grupos y códigos
 
teoria dddddddddddddddddddddddde grupos (3).pptx
teoria dddddddddddddddddddddddde grupos (3).pptxteoria dddddddddddddddddddddddde grupos (3).pptx
teoria dddddddddddddddddddddddde grupos (3).pptx
 
Grupos y códigos de Matemáticas Discretas para la profesora Rina Familia
Grupos y códigos de Matemáticas Discretas para la profesora Rina FamiliaGrupos y códigos de Matemáticas Discretas para la profesora Rina Familia
Grupos y códigos de Matemáticas Discretas para la profesora Rina Familia
 
Tema1 introduccion a los circuitos electronicos digitales
Tema1 introduccion a los circuitos electronicos digitalesTema1 introduccion a los circuitos electronicos digitales
Tema1 introduccion a los circuitos electronicos digitales
 
Codigo Binario
Codigo BinarioCodigo Binario
Codigo Binario
 
Mapa conceptual (Angel.D.Garcia.P)
Mapa conceptual (Angel.D.Garcia.P)Mapa conceptual (Angel.D.Garcia.P)
Mapa conceptual (Angel.D.Garcia.P)
 
Codigos..
Codigos..Codigos..
Codigos..
 
Binarios y su conversion
Binarios y su conversionBinarios y su conversion
Binarios y su conversion
 
Parte 3 digitales cesar hernandez
Parte 3 digitales cesar hernandezParte 3 digitales cesar hernandez
Parte 3 digitales cesar hernandez
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 

Último

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Mapa conceptual de Grupos y Códigos

  • 1.
  • 2. Grupos y Códigos Sistema Numerario binario Es un sistema posicional, en el cual cada dígito binario (bit) lleva un peso basado en su posición relativa al punto binario (separación de la parte entera y la fraccionaria). Cualquier número binario puede convertirse a su equivalente decimal sumando juntos los pesos de las diferentes posiciones en el número binario que contienen un 1. Codificación y detección de errores La unidad básica de información llamada mensaje es una secuencia finita de caracteres de un alfabeto finito. Se puede elegir un alfabeto como el conjunto B={o,1}. La unidad básica de información, una palabra, es una secuencia de m ceros y unos. Palabra x  Bm transmitida Palabra x1  Bm recibida ejemplo 1 1 0 1 1 bina rio 24 +23 +21 +20 = 16 + 8 + 2 + 1 = 2710 (decim al) ejemplo Código de grupo Una función de Codificación (m, n) e: Bm  Bn es un grupo de código si e(Bm) = {e(b) / b  Bm} = Ran(e) es un subgrupo de Bn Ahora N es un subgrupo de Bn si a)La identidad de Bn está en N, b)Si x y y pertenecen a N. No hay que verificar la propiedad ( c ) ya que cada elemento de Bn es su propio inverso. Codificación por código de grupo Para convertir el código binario A al código binario B las líneas de entrada deben dar una combinación de bits de los elementos tal como se especifica por el código A y las líneas de salida deben generar la correspondiente combinación de bits del código B.