SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICAS DISCRETAS
Dayarina Santos
12-0441
Profesora
Rina Familia
Grupos y Codigos
• Codificación de información binaria y detección del er
• Códigos de grupo
• Decodificación y correlación de errores
GRUPOS Y CÓDIGOS
La teoría de los códigos (teoría de clave o tipografía) ha desarrollado técnicas
que introducen redundancias en a información transmitida, las cuales ayuda a
detectar, y, algunas veces, a corregir los errores. Algunas de ellas se valen de la
teoría de los grupos.
Codificación de información binaria y detección
del error.
Mensaje, es una sesión finita de caracteres de un alfabeto
finito. Se elegirá como alfabeto al conjunto B={0,1}. Cualquier
carácter de M elementos de B, todo carácter o símbolo s
representara en forma binaria.
El canal de transmisión puede sufrir perturbaciones a las que
en general se les llama ruido, debido a las interferencias
climatológicas, problemas eléctricos, etc., que podrían causar
que un cero se reciba como un uno, o viceversa.
A la función codificadora e: BmBn+1 se le llama
código de verificación de paridad (m,m+1) si
b=b1b2…bm E Bm, se define
e(b)=b1b2… bmbm+1,
donde bm+1={0 si|b| es par
bm+1={}1 si |b| es non
Teorema 1. (Propiedades de la función distancia), sea
x,y,z elementos de bm. Entonces
a) d(x,y) = d(y,x)
b) d(x,y) > o igual a 0
c) d(x,y) = 0 si y solo si x=y
d) d(x,y)< o igual d(x,z) + d(z,y)
Teorema 2. Una función codificadora (m,n) e: BmBn
puede detectar k o menos errores si y solo si su distancia
mínima es a menos k+1.
A una función codificadora (m,n) e: BmBn se le llama código
de grupo si
E(Bm) = {e(b)|b E Bm}= Ran (e)
es un subgrupo de Bn.
Teorema 3. Sea e: BmBn un código de grupo. La distancia
mínima de es el peso mínimo de una clave distinta de cero.
Códigos de grupo
Teorema 4. sean D y E matrices booleanas de
m x p y v sean F una matriz booleana de p x n.
entonces
(D⊕E)*F= (D*F) ⊕(E*F)
Ahora se considerara al elemento x=x1x2… xn
E Bn como la matriz del 1xn [x1x2…xn].
Teorema 5. Sean m y n enteros negativos con m<n,n-m, y sean H
una matriz booleana de nxr. Entonces la función fn:BnBr definida
por
fH(x)= x*H, x E Bn
es un isomorfismo del grupo Bn en el grupo Br.
Teorema 6. Sean x= y1y2… ymx1… xr E Bn. entonces x*H=0 si y
solo si x=eH(b) para alguna b E Bm.
Los códigos detectores y correctores de error se
refieren a los errores de transmisión en las líneas se
deben a mucho a diversos factores, como el ruido
térmico, ruido impulsivo y ruido de intermodulación.
A una función suprayectiva d: Bm se le llama una
función decodificadora (n,m) asociada con e, si
d(xt)=b’EBm es tal que cuando el canal de transmisión
no tiene ruido, entonces b’=b, esto es,
e.d=1Bm
donde1Bm es la función idéntica en Bm. se requiere
que la función decodificadora d sea suprayectiva para
que cada palabra recibida se pueda decodificar para
dar una palabra en Bm.
Decodificación y correlación de errores
Teorema 1. Supóngase que e es una
función codificadora (m,n) y d es la función
decodificadora de máxima verosimilitud
asociada con e. Entonces (e,d) puede
corregir k o menos errores si y solo si la
distancia mínima de e es al menos 2k+1.
Teorema 2. Si K es un subgrupo de un
grupo G, entonces toda clase lateral de K
es G tiene tantos elementos como K.
Teorema 3. Si m,n,r H y fH son isomorfismos,
entonces fH es suprayectiva.
g(xN)=fH(x)=x*H
Al elemento x*H se le llama e síndrome de x
Teorema 4. Sean x elementos en Bn.
entonces x y y se encuentran en la misma
clase lateral izquierda de N en Bn si y solo si
fH(x)=fH(y), esto es, si y solo si ellas tienen el
mismo síndrome.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Álgebra booleana
Álgebra booleanaÁlgebra booleana
Álgebra booleana
Guadalupe Robles Calderón
 
Algebra booleana
Algebra booleanaAlgebra booleana
Algebra booleanagleismer
 
Complemento a 1 y a 2
Complemento a 1 y a 2Complemento a 1 y a 2
Complemento a 1 y a 2
Jossue Jossue
 
Fundamentos de programación en scilab
Fundamentos de programación en scilabFundamentos de programación en scilab
Fundamentos de programación en scilab
Gabriel Romero
 
Lecture 17 probabilidad de error para señales en awgn parte 2
Lecture 17 probabilidad de error para señales en awgn parte 2Lecture 17 probabilidad de error para señales en awgn parte 2
Lecture 17 probabilidad de error para señales en awgn parte 2
nica2009
 
Propiedades del algebra de boole
Propiedades del algebra de boolePropiedades del algebra de boole
Propiedades del algebra de booleD'Ander
 
Serie de fourier
Serie de fourierSerie de fourier
Serie de fourier
yersonedilson
 
Algebra de boole
Algebra de booleAlgebra de boole
Algebra de boole
mauricio suarez
 
Archivo 2 introduccion_a_las_telecomunicaciones_1
Archivo 2 introduccion_a_las_telecomunicaciones_1Archivo 2 introduccion_a_las_telecomunicaciones_1
Archivo 2 introduccion_a_las_telecomunicaciones_1Enrique Zrt
 
Algebra de boole
Algebra de booleAlgebra de boole
Algebra de boole
yaise
 
tema 01 sistemas digitales
tema 01 sistemas digitalestema 01 sistemas digitales
tema 01 sistemas digitales
Manuel Fernandez Barcell
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 2
Sistemas de Telecomunicaciones cap 2Sistemas de Telecomunicaciones cap 2
Sistemas de Telecomunicaciones cap 2
Francisco Apablaza
 
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
Edison Coimbra G.
 

La actualidad más candente (20)

Álgebra booleana
Álgebra booleanaÁlgebra booleana
Álgebra booleana
 
Propiedades del algebra de boole
Propiedades del algebra de boolePropiedades del algebra de boole
Propiedades del algebra de boole
 
Algebra booleana
Algebra booleanaAlgebra booleana
Algebra booleana
 
Ac reg clase2
Ac reg clase2Ac reg clase2
Ac reg clase2
 
Complemento a 1 y a 2
Complemento a 1 y a 2Complemento a 1 y a 2
Complemento a 1 y a 2
 
Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricasEcuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas
 
Fundamentos de programación en scilab
Fundamentos de programación en scilabFundamentos de programación en scilab
Fundamentos de programación en scilab
 
Lecture 17 probabilidad de error para señales en awgn parte 2
Lecture 17 probabilidad de error para señales en awgn parte 2Lecture 17 probabilidad de error para señales en awgn parte 2
Lecture 17 probabilidad de error para señales en awgn parte 2
 
Propiedades del algebra de boole
Propiedades del algebra de boolePropiedades del algebra de boole
Propiedades del algebra de boole
 
Leyes Boole
Leyes BooleLeyes Boole
Leyes Boole
 
Serie de fourier
Serie de fourierSerie de fourier
Serie de fourier
 
Convertidores A/D-D/A
Convertidores A/D-D/AConvertidores A/D-D/A
Convertidores A/D-D/A
 
Algebra de boole
Algebra de booleAlgebra de boole
Algebra de boole
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Archivo 2 introduccion_a_las_telecomunicaciones_1
Archivo 2 introduccion_a_las_telecomunicaciones_1Archivo 2 introduccion_a_las_telecomunicaciones_1
Archivo 2 introduccion_a_las_telecomunicaciones_1
 
Graficas con Matlab
Graficas con Matlab Graficas con Matlab
Graficas con Matlab
 
Algebra de boole
Algebra de booleAlgebra de boole
Algebra de boole
 
tema 01 sistemas digitales
tema 01 sistemas digitalestema 01 sistemas digitales
tema 01 sistemas digitales
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 2
Sistemas de Telecomunicaciones cap 2Sistemas de Telecomunicaciones cap 2
Sistemas de Telecomunicaciones cap 2
 
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
 

Destacado

Códigos Matemáticos
Códigos MatemáticosCódigos Matemáticos
Códigos Matemáticos
Evangelina Donnet
 
Dengue proyecto y planificación
Dengue proyecto y planificaciónDengue proyecto y planificación
Dengue proyecto y planificaciónEuwith Romero
 
Plan lectura comprensiva
Plan lectura comprensivaPlan lectura comprensiva
Plan lectura comprensivaCecilia Perez
 
Test de Articulación TAR
Test de Articulación TARTest de Articulación TAR
Test de Articulación TAR
Valentina Cortés
 
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicoPruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
josita26
 
DISCRIMINACION AUDITIVA
DISCRIMINACION AUDITIVADISCRIMINACION AUDITIVA
DISCRIMINACION AUDITIVA
nghcdp2012
 
Prueba de articulación
Prueba de articulaciónPrueba de articulación
Prueba de articulación
mmcc2k
 
Lecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IILecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IIPatri Caro
 
Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Natalia Garcia
 
Ejercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesiónEjercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesiónArale Tomé
 
Cuaderno de comprension lectora primero
Cuaderno de comprension  lectora primeroCuaderno de comprension  lectora primero
Cuaderno de comprension lectora primeroAndrea Leal
 
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumidaPruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumidanancy araneda
 

Destacado (13)

Códigos Matemáticos
Códigos MatemáticosCódigos Matemáticos
Códigos Matemáticos
 
Dengue proyecto y planificación
Dengue proyecto y planificaciónDengue proyecto y planificación
Dengue proyecto y planificación
 
Plan lectura comprensiva
Plan lectura comprensivaPlan lectura comprensiva
Plan lectura comprensiva
 
Test de Articulación TAR
Test de Articulación TARTest de Articulación TAR
Test de Articulación TAR
 
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicoPruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
 
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
 
DISCRIMINACION AUDITIVA
DISCRIMINACION AUDITIVADISCRIMINACION AUDITIVA
DISCRIMINACION AUDITIVA
 
Prueba de articulación
Prueba de articulaciónPrueba de articulación
Prueba de articulación
 
Lecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IILecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas II
 
Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25
 
Ejercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesiónEjercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesión
 
Cuaderno de comprension lectora primero
Cuaderno de comprension  lectora primeroCuaderno de comprension  lectora primero
Cuaderno de comprension lectora primero
 
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumidaPruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
 

Similar a Grupos y códigos de Matemáticas Discretas para la profesora Rina Familia

teoria dddddddddddddddddddddddde grupos (3).pptx
teoria dddddddddddddddddddddddde grupos (3).pptxteoria dddddddddddddddddddddddde grupos (3).pptx
teoria dddddddddddddddddddddddde grupos (3).pptx
edisonmamanicatari
 
Grupos y codigos matematica discreta
Grupos y codigos  matematica discretaGrupos y codigos  matematica discreta
Grupos y codigos matematica discretaleidysamelia
 
Fabiorodriguez mandala
Fabiorodriguez mandalaFabiorodriguez mandala
Fabiorodriguez mandala
fabiorodriguez18
 
Mapa conceptual de Grupos y Códigos
Mapa conceptual de Grupos y Códigos Mapa conceptual de Grupos y Códigos
Mapa conceptual de Grupos y Códigos
Jorgexm01
 
Mandala grupos y codigos
Mandala grupos y codigosMandala grupos y codigos
Mandala grupos y codigos
Universidad Fermin Toro
 
unidad2.pdf
unidad2.pdfunidad2.pdf
sistemas digitales.pdf
sistemas digitales.pdfsistemas digitales.pdf
sistemas digitales.pdf
gina23243
 
Códigos lineales
Códigos linealesCódigos lineales
Códigos lineales
Alvaro Cedeño
 
Mandala grupos y codigo
Mandala grupos y codigoMandala grupos y codigo
Mandala grupos y codigo
Fernando Anzola
 
Criptografia - Asimetrica - RSA
Criptografia - Asimetrica - RSACriptografia - Asimetrica - RSA
Criptografia - Asimetrica - RSAG Hoyos A
 
Producción escrita Victor Alfonso Garcia Vegas 29531780.pptx
Producción escrita Victor Alfonso Garcia Vegas 29531780.pptxProducción escrita Victor Alfonso Garcia Vegas 29531780.pptx
Producción escrita Victor Alfonso Garcia Vegas 29531780.pptx
VictorGarcia126369
 
Ranli cruz 12-0840
Ranli cruz 12-0840Ranli cruz 12-0840
Ranli cruz 12-0840Ranli Cruz
 
Cap 3 capa_enlace
Cap 3 capa_enlaceCap 3 capa_enlace
Cap 3 capa_enlaceBruja Loca
 
ELEXON MIRABAL (ARITMETICA MODULAR Y ENTERA)
ELEXON MIRABAL (ARITMETICA MODULAR Y ENTERA)ELEXON MIRABAL (ARITMETICA MODULAR Y ENTERA)
ELEXON MIRABAL (ARITMETICA MODULAR Y ENTERA)
elexonmirabal
 
ELEXON MIRABAL (ARITMÉTICA MODULAR Y ENTERA)
ELEXON MIRABAL (ARITMÉTICA MODULAR Y ENTERA)ELEXON MIRABAL (ARITMÉTICA MODULAR Y ENTERA)
ELEXON MIRABAL (ARITMÉTICA MODULAR Y ENTERA)
elexonmirabal
 
Pdf unido
Pdf unidoPdf unido
Pdf unido
pablomatas9
 
Extremos condiconados
Extremos condiconadosExtremos condiconados
Extremos condiconados
Andrea Rojas Pardo
 
Mapa conceptual E.D (ll)
Mapa conceptual E.D (ll)Mapa conceptual E.D (ll)
Mapa conceptual E.D (ll)
Heymi Chantall GH
 

Similar a Grupos y códigos de Matemáticas Discretas para la profesora Rina Familia (20)

teoria dddddddddddddddddddddddde grupos (3).pptx
teoria dddddddddddddddddddddddde grupos (3).pptxteoria dddddddddddddddddddddddde grupos (3).pptx
teoria dddddddddddddddddddddddde grupos (3).pptx
 
Grupos y codigos matematica discreta
Grupos y codigos  matematica discretaGrupos y codigos  matematica discreta
Grupos y codigos matematica discreta
 
Fabiorodriguez mandala
Fabiorodriguez mandalaFabiorodriguez mandala
Fabiorodriguez mandala
 
Mapa conceptual de Grupos y Códigos
Mapa conceptual de Grupos y Códigos Mapa conceptual de Grupos y Códigos
Mapa conceptual de Grupos y Códigos
 
Mandala grupos y codigos
Mandala grupos y codigosMandala grupos y codigos
Mandala grupos y codigos
 
2.3 enteros division
2.3 enteros division2.3 enteros division
2.3 enteros division
 
unidad2.pdf
unidad2.pdfunidad2.pdf
unidad2.pdf
 
sistemas digitales.pdf
sistemas digitales.pdfsistemas digitales.pdf
sistemas digitales.pdf
 
Códigos lineales
Códigos linealesCódigos lineales
Códigos lineales
 
Mandala grupos y codigo
Mandala grupos y codigoMandala grupos y codigo
Mandala grupos y codigo
 
Criptografia - Asimetrica - RSA
Criptografia - Asimetrica - RSACriptografia - Asimetrica - RSA
Criptografia - Asimetrica - RSA
 
Producción escrita Victor Alfonso Garcia Vegas 29531780.pptx
Producción escrita Victor Alfonso Garcia Vegas 29531780.pptxProducción escrita Victor Alfonso Garcia Vegas 29531780.pptx
Producción escrita Victor Alfonso Garcia Vegas 29531780.pptx
 
Ranli cruz 12-0840
Ranli cruz 12-0840Ranli cruz 12-0840
Ranli cruz 12-0840
 
Cap 3 capa_enlace
Cap 3 capa_enlaceCap 3 capa_enlace
Cap 3 capa_enlace
 
Complejos
ComplejosComplejos
Complejos
 
ELEXON MIRABAL (ARITMETICA MODULAR Y ENTERA)
ELEXON MIRABAL (ARITMETICA MODULAR Y ENTERA)ELEXON MIRABAL (ARITMETICA MODULAR Y ENTERA)
ELEXON MIRABAL (ARITMETICA MODULAR Y ENTERA)
 
ELEXON MIRABAL (ARITMÉTICA MODULAR Y ENTERA)
ELEXON MIRABAL (ARITMÉTICA MODULAR Y ENTERA)ELEXON MIRABAL (ARITMÉTICA MODULAR Y ENTERA)
ELEXON MIRABAL (ARITMÉTICA MODULAR Y ENTERA)
 
Pdf unido
Pdf unidoPdf unido
Pdf unido
 
Extremos condiconados
Extremos condiconadosExtremos condiconados
Extremos condiconados
 
Mapa conceptual E.D (ll)
Mapa conceptual E.D (ll)Mapa conceptual E.D (ll)
Mapa conceptual E.D (ll)
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Grupos y códigos de Matemáticas Discretas para la profesora Rina Familia

  • 1. MATEMÁTICAS DISCRETAS Dayarina Santos 12-0441 Profesora Rina Familia Grupos y Codigos • Codificación de información binaria y detección del er • Códigos de grupo • Decodificación y correlación de errores
  • 2. GRUPOS Y CÓDIGOS La teoría de los códigos (teoría de clave o tipografía) ha desarrollado técnicas que introducen redundancias en a información transmitida, las cuales ayuda a detectar, y, algunas veces, a corregir los errores. Algunas de ellas se valen de la teoría de los grupos.
  • 3. Codificación de información binaria y detección del error. Mensaje, es una sesión finita de caracteres de un alfabeto finito. Se elegirá como alfabeto al conjunto B={0,1}. Cualquier carácter de M elementos de B, todo carácter o símbolo s representara en forma binaria. El canal de transmisión puede sufrir perturbaciones a las que en general se les llama ruido, debido a las interferencias climatológicas, problemas eléctricos, etc., que podrían causar que un cero se reciba como un uno, o viceversa.
  • 4. A la función codificadora e: BmBn+1 se le llama código de verificación de paridad (m,m+1) si b=b1b2…bm E Bm, se define e(b)=b1b2… bmbm+1, donde bm+1={0 si|b| es par bm+1={}1 si |b| es non
  • 5. Teorema 1. (Propiedades de la función distancia), sea x,y,z elementos de bm. Entonces a) d(x,y) = d(y,x) b) d(x,y) > o igual a 0 c) d(x,y) = 0 si y solo si x=y d) d(x,y)< o igual d(x,z) + d(z,y) Teorema 2. Una función codificadora (m,n) e: BmBn puede detectar k o menos errores si y solo si su distancia mínima es a menos k+1.
  • 6. A una función codificadora (m,n) e: BmBn se le llama código de grupo si E(Bm) = {e(b)|b E Bm}= Ran (e) es un subgrupo de Bn. Teorema 3. Sea e: BmBn un código de grupo. La distancia mínima de es el peso mínimo de una clave distinta de cero. Códigos de grupo
  • 7. Teorema 4. sean D y E matrices booleanas de m x p y v sean F una matriz booleana de p x n. entonces (D⊕E)*F= (D*F) ⊕(E*F) Ahora se considerara al elemento x=x1x2… xn E Bn como la matriz del 1xn [x1x2…xn].
  • 8. Teorema 5. Sean m y n enteros negativos con m<n,n-m, y sean H una matriz booleana de nxr. Entonces la función fn:BnBr definida por fH(x)= x*H, x E Bn es un isomorfismo del grupo Bn en el grupo Br. Teorema 6. Sean x= y1y2… ymx1… xr E Bn. entonces x*H=0 si y solo si x=eH(b) para alguna b E Bm.
  • 9. Los códigos detectores y correctores de error se refieren a los errores de transmisión en las líneas se deben a mucho a diversos factores, como el ruido térmico, ruido impulsivo y ruido de intermodulación. A una función suprayectiva d: Bm se le llama una función decodificadora (n,m) asociada con e, si d(xt)=b’EBm es tal que cuando el canal de transmisión no tiene ruido, entonces b’=b, esto es, e.d=1Bm donde1Bm es la función idéntica en Bm. se requiere que la función decodificadora d sea suprayectiva para que cada palabra recibida se pueda decodificar para dar una palabra en Bm. Decodificación y correlación de errores
  • 10. Teorema 1. Supóngase que e es una función codificadora (m,n) y d es la función decodificadora de máxima verosimilitud asociada con e. Entonces (e,d) puede corregir k o menos errores si y solo si la distancia mínima de e es al menos 2k+1. Teorema 2. Si K es un subgrupo de un grupo G, entonces toda clase lateral de K es G tiene tantos elementos como K.
  • 11. Teorema 3. Si m,n,r H y fH son isomorfismos, entonces fH es suprayectiva. g(xN)=fH(x)=x*H Al elemento x*H se le llama e síndrome de x Teorema 4. Sean x elementos en Bn. entonces x y y se encuentran en la misma clase lateral izquierda de N en Bn si y solo si fH(x)=fH(y), esto es, si y solo si ellas tienen el mismo síndrome.