SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA :Investigación en Estomatología I
CICLO : l
SEMESTRE ACADEMICO : 2022-2
CD. KATHERINE AVALOS ESPINOZA
DESARROLLO DEL LABIO
Morfología de cara
DIAGNÓSTICO PRECISO DE LABIO HENDIDO/PALADAR HENDIDO PRENATAL MEDIANTE LA COMPRENSIÓN DE LA EMBRIOLOGÍA
DESARROLLO PALADAR
4ª y la 10ª semana
después de la concepción
Morfología labio sup. El ectodermo
24 días posteriores a la
concepción y se completa
a los 37 días
migra sobre y alrededor de
la cabeza y forma cinco
prominencias faciales
comienza final 5sem y el desarrollo del paladar
se completa en 12sem después de concepción
El ectomesénquima
5 semanas mide 3mm se
pliega y forma tubo neural
prominencia frontonasal
prominencias maxilares pares
prominencias mandibulares
fusión de las prominencias nasales
mediales en la 6sem y da lugar a los
cuatro incisivos centrales y se
extiende hasta el foramen
incisivum. inencias maxilares pares
Se establece Se forma
Son
comienza A lasv
Paladar primario
Es el
Paladar secundario
primordio del paladar duro y blando
y está formado por la fusión del
mesénquima de la cresta neural que
se encuentra dentro de los
primordios maxilares.
Proceso de fusion
comienza inmediatamente detrás
del foramen incisivum y se extiende
dorsalmente para cerrar el paladar
como una “cremallera”
produce entre la semana 9 y
la 12 de gestación
se ve interrumpido
factores genéticos, mecánicos o
teratogénicos, se produce una
fisura del paladar secundario.
Si la fusión es defectuosa, el
proceso de fusión no tendrá lugar.
La anomalía de la mandíbula
causada por parálisis cerebral
micrognatia interfiere con el
descenso de la lengua, asociada
con la secuencia de Robin.
CLASIFICACION
4: CL y paladar mediano
1: Aislado CL solo
2: CL y paladar unilateral
3.- CL y paladar bilateral
a tasa baja de anomalías y
las hendiduras
pronóstico intermedio
pronóstico intermedio
anomalías concurrentes y
con desenlace fatal
5: CL síndrome banda amniótica
Nyberg et Kernahan

Más contenido relacionado

Similar a MAPA CONCEPTUAL. DX LABIO HENDIDO(1).pptx

Crecimiento y desarrollo Dra karla
Crecimiento y desarrollo Dra karlaCrecimiento y desarrollo Dra karla
Crecimiento y desarrollo Dra karla
Karla Jimenez
 
Crecimiento y Desarrollo Dra karla
Crecimiento y Desarrollo Dra karlaCrecimiento y Desarrollo Dra karla
Crecimiento y Desarrollo Dra karla
Karla Jimenez
 
Locomotor 2017 2
Locomotor 2017 2Locomotor 2017 2
Locomotor 2017 2
Lizette Maria Acosta
 
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Ferfa13
 
Embriogenesis
EmbriogenesisEmbriogenesis
Embriogenesis
Alejandro Terrones
 
Cara y cuello FONSECA
Cara y cuello FONSECACara y cuello FONSECA
Cara y cuello FONSECA
Reyna Melchora Vasquez Garcia
 
Embriologia de cara y cuello reyna
Embriologia de cara y cuello reynaEmbriologia de cara y cuello reyna
Embriologia de cara y cuello reyna
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 
Cabeza y cuello Fonseca
Cabeza y cuello FonsecaCabeza y cuello Fonseca
Cabeza y cuello Fonseca
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 
cara y cuello fonseca
cara y cuello fonsecacara y cuello fonseca
cara y cuello fonseca
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 
Expo de oclusion
Expo de oclusionExpo de oclusion
Expo de oclusion
Internet Jaja
 
Senos paranasales Otorrinolaringologia.pptx
Senos paranasales Otorrinolaringologia.pptxSenos paranasales Otorrinolaringologia.pptx
Senos paranasales Otorrinolaringologia.pptx
Jessi123456
 
Cleft and lip palate
Cleft and lip palateCleft and lip palate
Cleft and lip palate
José Vega
 
Arcos Faríngeos I
Arcos Faríngeos IArcos Faríngeos I
Arcos Faríngeos I
Naky Zambrano
 
Desarrollo de la cara y el cuello
Desarrollo de la cara y el cuelloDesarrollo de la cara y el cuello
Desarrollo de la cara y el cuello
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 
Soma Pres Final
Soma Pres FinalSoma Pres Final
Soma Pres Final
Ana Casierra
 
Boca nariz y paladar desarrrollo normal 2015
Boca nariz y paladar desarrrollo normal 2015Boca nariz y paladar desarrrollo normal 2015
Boca nariz y paladar desarrrollo normal 2015
Igor Pardo
 
Embriologia de senos paranasales
Embriologia de senos paranasalesEmbriologia de senos paranasales
Embriologia de senos paranasales
Arlae Chevez Velazquez
 
Desarrollo de la cara
Desarrollo de la caraDesarrollo de la cara
Desarrollo de la cara
SofiaVanessa1
 
Embriologia de Cabeza y Cuello.pptx
Embriologia de Cabeza y Cuello.pptxEmbriologia de Cabeza y Cuello.pptx
Embriologia de Cabeza y Cuello.pptx
DannamichelleCrisoto
 
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...
SANTIAGO ANDRADE
 

Similar a MAPA CONCEPTUAL. DX LABIO HENDIDO(1).pptx (20)

Crecimiento y desarrollo Dra karla
Crecimiento y desarrollo Dra karlaCrecimiento y desarrollo Dra karla
Crecimiento y desarrollo Dra karla
 
Crecimiento y Desarrollo Dra karla
Crecimiento y Desarrollo Dra karlaCrecimiento y Desarrollo Dra karla
Crecimiento y Desarrollo Dra karla
 
Locomotor 2017 2
Locomotor 2017 2Locomotor 2017 2
Locomotor 2017 2
 
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
 
Embriogenesis
EmbriogenesisEmbriogenesis
Embriogenesis
 
Cara y cuello FONSECA
Cara y cuello FONSECACara y cuello FONSECA
Cara y cuello FONSECA
 
Embriologia de cara y cuello reyna
Embriologia de cara y cuello reynaEmbriologia de cara y cuello reyna
Embriologia de cara y cuello reyna
 
Cabeza y cuello Fonseca
Cabeza y cuello FonsecaCabeza y cuello Fonseca
Cabeza y cuello Fonseca
 
cara y cuello fonseca
cara y cuello fonsecacara y cuello fonseca
cara y cuello fonseca
 
Expo de oclusion
Expo de oclusionExpo de oclusion
Expo de oclusion
 
Senos paranasales Otorrinolaringologia.pptx
Senos paranasales Otorrinolaringologia.pptxSenos paranasales Otorrinolaringologia.pptx
Senos paranasales Otorrinolaringologia.pptx
 
Cleft and lip palate
Cleft and lip palateCleft and lip palate
Cleft and lip palate
 
Arcos Faríngeos I
Arcos Faríngeos IArcos Faríngeos I
Arcos Faríngeos I
 
Desarrollo de la cara y el cuello
Desarrollo de la cara y el cuelloDesarrollo de la cara y el cuello
Desarrollo de la cara y el cuello
 
Soma Pres Final
Soma Pres FinalSoma Pres Final
Soma Pres Final
 
Boca nariz y paladar desarrrollo normal 2015
Boca nariz y paladar desarrrollo normal 2015Boca nariz y paladar desarrrollo normal 2015
Boca nariz y paladar desarrrollo normal 2015
 
Embriologia de senos paranasales
Embriologia de senos paranasalesEmbriologia de senos paranasales
Embriologia de senos paranasales
 
Desarrollo de la cara
Desarrollo de la caraDesarrollo de la cara
Desarrollo de la cara
 
Embriologia de Cabeza y Cuello.pptx
Embriologia de Cabeza y Cuello.pptxEmbriologia de Cabeza y Cuello.pptx
Embriologia de Cabeza y Cuello.pptx
 
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LAS CAVIDADES NASALES , DESARROLLO DEL PALADAR Y R...
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

MAPA CONCEPTUAL. DX LABIO HENDIDO(1).pptx

  • 1. ASIGNATURA :Investigación en Estomatología I CICLO : l SEMESTRE ACADEMICO : 2022-2 CD. KATHERINE AVALOS ESPINOZA
  • 2. DESARROLLO DEL LABIO Morfología de cara DIAGNÓSTICO PRECISO DE LABIO HENDIDO/PALADAR HENDIDO PRENATAL MEDIANTE LA COMPRENSIÓN DE LA EMBRIOLOGÍA DESARROLLO PALADAR 4ª y la 10ª semana después de la concepción Morfología labio sup. El ectodermo 24 días posteriores a la concepción y se completa a los 37 días migra sobre y alrededor de la cabeza y forma cinco prominencias faciales comienza final 5sem y el desarrollo del paladar se completa en 12sem después de concepción El ectomesénquima 5 semanas mide 3mm se pliega y forma tubo neural prominencia frontonasal prominencias maxilares pares prominencias mandibulares fusión de las prominencias nasales mediales en la 6sem y da lugar a los cuatro incisivos centrales y se extiende hasta el foramen incisivum. inencias maxilares pares Se establece Se forma Son comienza A lasv Paladar primario Es el Paladar secundario primordio del paladar duro y blando y está formado por la fusión del mesénquima de la cresta neural que se encuentra dentro de los primordios maxilares. Proceso de fusion comienza inmediatamente detrás del foramen incisivum y se extiende dorsalmente para cerrar el paladar como una “cremallera” produce entre la semana 9 y la 12 de gestación se ve interrumpido factores genéticos, mecánicos o teratogénicos, se produce una fisura del paladar secundario. Si la fusión es defectuosa, el proceso de fusión no tendrá lugar. La anomalía de la mandíbula causada por parálisis cerebral micrognatia interfiere con el descenso de la lengua, asociada con la secuencia de Robin. CLASIFICACION 4: CL y paladar mediano 1: Aislado CL solo 2: CL y paladar unilateral 3.- CL y paladar bilateral a tasa baja de anomalías y las hendiduras pronóstico intermedio pronóstico intermedio anomalías concurrentes y con desenlace fatal 5: CL síndrome banda amniótica Nyberg et Kernahan