SlideShare una empresa de Scribd logo
Terapia Antibiótica en Odontología de Practica General
propone
Controlar el “Biofilm” principal agente etiológico en la praxis Odontológica y prescribir
correctamente los antibióticos considerando su Farmacocinética, Farmacodinamia,
Sinergismo, Antagonismo , los posibles Efectos Adversos sobre el paciente y Posología
adecuada.
se busca evitar
Proliferación de microorganismos capaces de generar infecciones
locales o sistémicas.
aumenta el potencial de riesgo
Heridas quirúrgicas de Tipo 2-Limpias Contaminadas
Tipo 3-Heridas Contaminadas
Tipo 4- Heridas Contaminadas e Infectadas
Higiene Oral decificiente, instrumental no esterilizado
consecuencias
Destrucción del Periodonto de Inserción, Invasión en los tejidos
Cervicofaciales, Falta de Cicatrización o una Bacteriemia
correcta elección del Fármaco
Antibiótico con el espectro adecuado para la infección, sinergismo entre las
bacterias odontopatogenas y la multiresistencia de las mismas ante el fármaco.
fármacos utilizados
Efectivos contra Gram positivos y Gram negativos facultativos y anaerobios.
Fármacos de Primera Elección: Penicilinas (V,G,Amoxicilina + Ac. Clavulanico,
Ampicilina, las cuales no estan contraindicados en embarazos, insuficiencia renal
o enfermedades cardiovasculares.
Pacientes alérgicos a los b-lactamicos: Macrolidos (Azitromicina y
Claritromicina), Lincosamidas, Clindamicina, Tetraciclinas, Doxicilina y
Quinolonas
Infecciones que requieren
fármaco
Pulpitis, Abscesos Periapical y Periodontal, Periodontitis Agresiva, Gingivitis
Ulceronecrotizante Aguda o intervenciones con dispositivos ajenos como
Periimplantitis.
practicas invasivas
Comprometen la mucosa oral, tejido óseo y las glándulas:
Exodoncia, Raspado y Aislado Radicular así como la
preparación biomecánica de los conductos radiculares,
reimplantación, cirugías maxilofaciales.
Endondoncia, Procesos de Ortodoncia y
Toma de impresiones
Practicas de menor riesgo
pacientes con mayor riesgo
Pacientes con estados de Inmunosupresión,
Diabetes, Artritis Reumatoide, Malnutrición,
Hemofilia, Injertos.
pacientes con riesgo ante fármacos
Pacientes con Insuficiencia Renal/Hépatica o
estados metabólicos descompensados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Red Colombiana para la prevención, vigilancia y control de las infecciones as...
Red Colombiana para la prevención, vigilancia y control de las infecciones as...Red Colombiana para la prevención, vigilancia y control de las infecciones as...
Red Colombiana para la prevención, vigilancia y control de las infecciones as...
OPS Colombia
 
Irrigacion intrasulcular y antibioticos locales en periodoncia
Irrigacion intrasulcular y antibioticos locales en periodonciaIrrigacion intrasulcular y antibioticos locales en periodoncia
Irrigacion intrasulcular y antibioticos locales en periodoncia
John Sisalima
 
Programa de prevención, control y vigilancia de las infecciones asociadas al ...
Programa de prevención, control y vigilancia de las infecciones asociadas al ...Programa de prevención, control y vigilancia de las infecciones asociadas al ...
Programa de prevención, control y vigilancia de las infecciones asociadas al ...
OPS Colombia
 
Antibióticos en periodoncia edit
Antibióticos en periodoncia editAntibióticos en periodoncia edit
Antibióticos en periodoncia edit
John Sisalima
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
123liselvita
 
Presentación 3 tipos de arp_carlos lazaro
Presentación 3 tipos de arp_carlos lazaroPresentación 3 tipos de arp_carlos lazaro
Presentación 3 tipos de arp_carlos lazaroSINAVEF_LAB
 
Antibióticos y antimicrobianos en periodoncia
Antibióticos y antimicrobianos en periodonciaAntibióticos y antimicrobianos en periodoncia
Antibióticos y antimicrobianos en periodoncia
Yoy Rangel
 
Guia Buen Uso Atb En Instituciones De Salud
Guia Buen Uso Atb En Instituciones De SaludGuia Buen Uso Atb En Instituciones De Salud
Guia Buen Uso Atb En Instituciones De Salud
Pharmapro S.A.
 
Calidad de los medicamentos y farmacovigilancia de los antibióticos
Calidad de los medicamentos y farmacovigilancia de los antibióticosCalidad de los medicamentos y farmacovigilancia de los antibióticos
Calidad de los medicamentos y farmacovigilancia de los antibióticos
OPS Colombia
 
Genotoxicidadinsecticidas2020 salutem
Genotoxicidadinsecticidas2020 salutemGenotoxicidadinsecticidas2020 salutem
Genotoxicidadinsecticidas2020 salutem
Bernardette Cazon
 
Genotoxico
GenotoxicoGenotoxico
Genotoxico
Bernardette Cazon
 
Uso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticosUso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticoswilderzuniga
 
2. importancia y aplicaciòn del pvef para plagas cuarentenadas
2.  importancia y aplicaciòn del pvef para plagas cuarentenadas2.  importancia y aplicaciòn del pvef para plagas cuarentenadas
2. importancia y aplicaciòn del pvef para plagas cuarentenadasSINAVEF_LAB
 
Perspectivas, avances y desafíos en la contención y vigilancia de la resisten...
Perspectivas, avances y desafíos en la contención y vigilancia de la resisten...Perspectivas, avances y desafíos en la contención y vigilancia de la resisten...
Perspectivas, avances y desafíos en la contención y vigilancia de la resisten...
OPS Colombia
 
Vacunación
VacunaciónVacunación
Vacunación
lujan liberti
 

La actualidad más candente (18)

14 Farm
14   Farm14   Farm
14 Farm
 
Inmuniversia.presentacion.es
Inmuniversia.presentacion.esInmuniversia.presentacion.es
Inmuniversia.presentacion.es
 
Red Colombiana para la prevención, vigilancia y control de las infecciones as...
Red Colombiana para la prevención, vigilancia y control de las infecciones as...Red Colombiana para la prevención, vigilancia y control de las infecciones as...
Red Colombiana para la prevención, vigilancia y control de las infecciones as...
 
Irrigacion intrasulcular y antibioticos locales en periodoncia
Irrigacion intrasulcular y antibioticos locales en periodonciaIrrigacion intrasulcular y antibioticos locales en periodoncia
Irrigacion intrasulcular y antibioticos locales en periodoncia
 
Programa de prevención, control y vigilancia de las infecciones asociadas al ...
Programa de prevención, control y vigilancia de las infecciones asociadas al ...Programa de prevención, control y vigilancia de las infecciones asociadas al ...
Programa de prevención, control y vigilancia de las infecciones asociadas al ...
 
Antibióticos en periodoncia edit
Antibióticos en periodoncia editAntibióticos en periodoncia edit
Antibióticos en periodoncia edit
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Presentación 3 tipos de arp_carlos lazaro
Presentación 3 tipos de arp_carlos lazaroPresentación 3 tipos de arp_carlos lazaro
Presentación 3 tipos de arp_carlos lazaro
 
Antibióticos y antimicrobianos en periodoncia
Antibióticos y antimicrobianos en periodonciaAntibióticos y antimicrobianos en periodoncia
Antibióticos y antimicrobianos en periodoncia
 
Guia Buen Uso Atb En Instituciones De Salud
Guia Buen Uso Atb En Instituciones De SaludGuia Buen Uso Atb En Instituciones De Salud
Guia Buen Uso Atb En Instituciones De Salud
 
Calidad de los medicamentos y farmacovigilancia de los antibióticos
Calidad de los medicamentos y farmacovigilancia de los antibióticosCalidad de los medicamentos y farmacovigilancia de los antibióticos
Calidad de los medicamentos y farmacovigilancia de los antibióticos
 
Antibiotiocs farmaco
Antibiotiocs farmacoAntibiotiocs farmaco
Antibiotiocs farmaco
 
Genotoxicidadinsecticidas2020 salutem
Genotoxicidadinsecticidas2020 salutemGenotoxicidadinsecticidas2020 salutem
Genotoxicidadinsecticidas2020 salutem
 
Genotoxico
GenotoxicoGenotoxico
Genotoxico
 
Uso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticosUso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticos
 
2. importancia y aplicaciòn del pvef para plagas cuarentenadas
2.  importancia y aplicaciòn del pvef para plagas cuarentenadas2.  importancia y aplicaciòn del pvef para plagas cuarentenadas
2. importancia y aplicaciòn del pvef para plagas cuarentenadas
 
Perspectivas, avances y desafíos en la contención y vigilancia de la resisten...
Perspectivas, avances y desafíos en la contención y vigilancia de la resisten...Perspectivas, avances y desafíos en la contención y vigilancia de la resisten...
Perspectivas, avances y desafíos en la contención y vigilancia de la resisten...
 
Vacunación
VacunaciónVacunación
Vacunación
 

Similar a Mapa conceptual Manejo de Fármacos en Odontología

FARMACOLOGIA PRACTICA N°11
FARMACOLOGIA PRACTICA N°11FARMACOLOGIA PRACTICA N°11
FARMACOLOGIA PRACTICA N°11
odontologia14
 
FARMACOLOGIA PRACTICA N°10
FARMACOLOGIA PRACTICA N°10FARMACOLOGIA PRACTICA N°10
FARMACOLOGIA PRACTICA N°10
odontologia14
 
Tratamiento antibiótico en infecciones orales
Tratamiento antibiótico en infecciones oralesTratamiento antibiótico en infecciones orales
Tratamiento antibiótico en infecciones orales
estefaniayasabes
 
Amoxicilina voxpaed7.2pags174 182
Amoxicilina voxpaed7.2pags174 182Amoxicilina voxpaed7.2pags174 182
Amoxicilina voxpaed7.2pags174 182Privada
 
(2022-04-26) Antibioterapia empírica en Urgencias (DOC).docx
(2022-04-26) Antibioterapia empírica en Urgencias (DOC).docx(2022-04-26) Antibioterapia empírica en Urgencias (DOC).docx
(2022-04-26) Antibioterapia empírica en Urgencias (DOC).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Generalidades de Quimioterapia y Penicilinas
Generalidades de Quimioterapia y PenicilinasGeneralidades de Quimioterapia y Penicilinas
Generalidades de Quimioterapia y PenicilinasHéctor Moreno-Solís
 
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de fisiopatología i (1).pdf
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de fisiopatología i (1).pdfCopia de Copia de Copia de Copia de Copia de fisiopatología i (1).pdf
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de fisiopatología i (1).pdf
SandraAquise
 
La antibioterapia en veterinaria
La antibioterapia en veterinariaLa antibioterapia en veterinaria
La antibioterapia en veterinariaMaría Simancas
 
Terapia antibiotica odontologia
Terapia antibiotica odontologiaTerapia antibiotica odontologia
Terapia antibiotica odontologia
TiburonJR
 
antibioticoterapia para complicaciones post operatorias
antibioticoterapia para complicaciones post operatoriasantibioticoterapia para complicaciones post operatorias
antibioticoterapia para complicaciones post operatorias
CarlosIgnacioArellan
 
MANEJO DE ANTIBIOTICOS EN CIRUGIA.pptx
MANEJO DE ANTIBIOTICOS EN CIRUGIA.pptxMANEJO DE ANTIBIOTICOS EN CIRUGIA.pptx
MANEJO DE ANTIBIOTICOS EN CIRUGIA.pptx
Mëly Mëly
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
LaMay4
 
Libro control de infecciones
Libro control de infeccionesLibro control de infecciones
Libro control de infecciones
17501875
 
Antifungicos
AntifungicosAntifungicos
TALLER MIPE.pptx
TALLER MIPE.pptxTALLER MIPE.pptx
TALLER MIPE.pptx
Ing. Oscar Paez
 
Medicamentos de uso odontologico
Medicamentos de uso odontologicoMedicamentos de uso odontologico
Medicamentos de uso odontologicoVanee Nuñez
 
Antibióticos en otorrinolaringologia
Antibióticos en otorrinolaringologiaAntibióticos en otorrinolaringologia
Antibióticos en otorrinolaringologia
johan cerquera
 
Profilaxis Antibiótica y Antibioterápia.
Profilaxis Antibiótica y Antibioterápia.Profilaxis Antibiótica y Antibioterápia.
Profilaxis Antibiótica y Antibioterápia.
ignacio briones
 
Texto 8 elementos_para_prescripcion
Texto 8 elementos_para_prescripcionTexto 8 elementos_para_prescripcion
Texto 8 elementos_para_prescripcion
Camilo Toscano
 

Similar a Mapa conceptual Manejo de Fármacos en Odontología (20)

FARMACOLOGIA PRACTICA N°11
FARMACOLOGIA PRACTICA N°11FARMACOLOGIA PRACTICA N°11
FARMACOLOGIA PRACTICA N°11
 
FARMACOLOGIA PRACTICA N°10
FARMACOLOGIA PRACTICA N°10FARMACOLOGIA PRACTICA N°10
FARMACOLOGIA PRACTICA N°10
 
Tratamiento antibiótico en infecciones orales
Tratamiento antibiótico en infecciones oralesTratamiento antibiótico en infecciones orales
Tratamiento antibiótico en infecciones orales
 
Amoxicilina voxpaed7.2pags174 182
Amoxicilina voxpaed7.2pags174 182Amoxicilina voxpaed7.2pags174 182
Amoxicilina voxpaed7.2pags174 182
 
(2022-04-26) Antibioterapia empírica en Urgencias (DOC).docx
(2022-04-26) Antibioterapia empírica en Urgencias (DOC).docx(2022-04-26) Antibioterapia empírica en Urgencias (DOC).docx
(2022-04-26) Antibioterapia empírica en Urgencias (DOC).docx
 
Generalidades de Quimioterapia y Penicilinas
Generalidades de Quimioterapia y PenicilinasGeneralidades de Quimioterapia y Penicilinas
Generalidades de Quimioterapia y Penicilinas
 
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de fisiopatología i (1).pdf
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de fisiopatología i (1).pdfCopia de Copia de Copia de Copia de Copia de fisiopatología i (1).pdf
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de fisiopatología i (1).pdf
 
La antibioterapia en veterinaria
La antibioterapia en veterinariaLa antibioterapia en veterinaria
La antibioterapia en veterinaria
 
Terapia antibiotica odontologia
Terapia antibiotica odontologiaTerapia antibiotica odontologia
Terapia antibiotica odontologia
 
antibioticoterapia para complicaciones post operatorias
antibioticoterapia para complicaciones post operatoriasantibioticoterapia para complicaciones post operatorias
antibioticoterapia para complicaciones post operatorias
 
MANEJO DE ANTIBIOTICOS EN CIRUGIA.pptx
MANEJO DE ANTIBIOTICOS EN CIRUGIA.pptxMANEJO DE ANTIBIOTICOS EN CIRUGIA.pptx
MANEJO DE ANTIBIOTICOS EN CIRUGIA.pptx
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Libro control de infecciones
Libro control de infeccionesLibro control de infecciones
Libro control de infecciones
 
Antifungicos
AntifungicosAntifungicos
Antifungicos
 
TALLER MIPE.pptx
TALLER MIPE.pptxTALLER MIPE.pptx
TALLER MIPE.pptx
 
Medicamentos de uso odontologico
Medicamentos de uso odontologicoMedicamentos de uso odontologico
Medicamentos de uso odontologico
 
Antibióticos en otorrinolaringologia
Antibióticos en otorrinolaringologiaAntibióticos en otorrinolaringologia
Antibióticos en otorrinolaringologia
 
Profilaxis Antibiótica y Antibioterápia.
Profilaxis Antibiótica y Antibioterápia.Profilaxis Antibiótica y Antibioterápia.
Profilaxis Antibiótica y Antibioterápia.
 
280 287 (1)
280 287 (1)280 287 (1)
280 287 (1)
 
Texto 8 elementos_para_prescripcion
Texto 8 elementos_para_prescripcionTexto 8 elementos_para_prescripcion
Texto 8 elementos_para_prescripcion
 

Más de Iván Burgos

Test del Tronco Encefalico
Test del Tronco EncefalicoTest del Tronco Encefalico
Test del Tronco Encefalico
Iván Burgos
 
Plexos Coroideos
Plexos CoroideosPlexos Coroideos
Plexos Coroideos
Iván Burgos
 
Atlas de Anatomía Dental SAM
Atlas de Anatomía Dental SAMAtlas de Anatomía Dental SAM
Atlas de Anatomía Dental SAM
Iván Burgos
 
Atlas Visual del Cuerpo Humano
Atlas Visual del Cuerpo HumanoAtlas Visual del Cuerpo Humano
Atlas Visual del Cuerpo Humano
Iván Burgos
 
Anatomía Dental II - Segundo Molar superior Deciduo
Anatomía Dental II - Segundo Molar superior DeciduoAnatomía Dental II - Segundo Molar superior Deciduo
Anatomía Dental II - Segundo Molar superior Deciduo
Iván Burgos
 
Anatomía Dental II - Incisivo Central Superior Deciduo
Anatomía Dental II - Incisivo Central Superior DeciduoAnatomía Dental II - Incisivo Central Superior Deciduo
Anatomía Dental II - Incisivo Central Superior Deciduo
Iván Burgos
 
Anatomía Dental II - Canino Deciduo
Anatomía Dental II - Canino DeciduoAnatomía Dental II - Canino Deciduo
Anatomía Dental II - Canino Deciduo
Iván Burgos
 
Patología General
Patología GeneralPatología General
Patología General
Iván Burgos
 
Célula y sus partes Atlas de Anatomia Humana
Célula y sus partes Atlas de Anatomia HumanaCélula y sus partes Atlas de Anatomia Humana
Célula y sus partes Atlas de Anatomia Humana
Iván Burgos
 
Odontología: Embriología e Histología Dental Odontogenesis
Odontología: Embriología e Histología Dental OdontogenesisOdontología: Embriología e Histología Dental Odontogenesis
Odontología: Embriología e Histología Dental Odontogenesis
Iván Burgos
 
Odontologia: Anatomía dental Premolares Superiores
Odontologia: Anatomía dental   Premolares SuperioresOdontologia: Anatomía dental   Premolares Superiores
Odontologia: Anatomía dental Premolares Superiores
Iván Burgos
 
Odontologia: Bioquímica Básica - Lipidos
Odontologia: Bioquímica Básica - LipidosOdontologia: Bioquímica Básica - Lipidos
Odontologia: Bioquímica Básica - Lipidos
Iván Burgos
 
Odontología: Anatomía Humana I Músculos de la Masticación
Odontología: Anatomía Humana I Músculos de la Masticación Odontología: Anatomía Humana I Músculos de la Masticación
Odontología: Anatomía Humana I Músculos de la Masticación
Iván Burgos
 
Odontología: Anatomía Humana I - Hueso Etmoides
Odontología: Anatomía Humana I  - Hueso EtmoidesOdontología: Anatomía Humana I  - Hueso Etmoides
Odontología: Anatomía Humana I - Hueso Etmoides
Iván Burgos
 
Amígdalas en la Cavidad Bucal
Amígdalas en la Cavidad BucalAmígdalas en la Cavidad Bucal
Amígdalas en la Cavidad Bucal
Iván Burgos
 

Más de Iván Burgos (15)

Test del Tronco Encefalico
Test del Tronco EncefalicoTest del Tronco Encefalico
Test del Tronco Encefalico
 
Plexos Coroideos
Plexos CoroideosPlexos Coroideos
Plexos Coroideos
 
Atlas de Anatomía Dental SAM
Atlas de Anatomía Dental SAMAtlas de Anatomía Dental SAM
Atlas de Anatomía Dental SAM
 
Atlas Visual del Cuerpo Humano
Atlas Visual del Cuerpo HumanoAtlas Visual del Cuerpo Humano
Atlas Visual del Cuerpo Humano
 
Anatomía Dental II - Segundo Molar superior Deciduo
Anatomía Dental II - Segundo Molar superior DeciduoAnatomía Dental II - Segundo Molar superior Deciduo
Anatomía Dental II - Segundo Molar superior Deciduo
 
Anatomía Dental II - Incisivo Central Superior Deciduo
Anatomía Dental II - Incisivo Central Superior DeciduoAnatomía Dental II - Incisivo Central Superior Deciduo
Anatomía Dental II - Incisivo Central Superior Deciduo
 
Anatomía Dental II - Canino Deciduo
Anatomía Dental II - Canino DeciduoAnatomía Dental II - Canino Deciduo
Anatomía Dental II - Canino Deciduo
 
Patología General
Patología GeneralPatología General
Patología General
 
Célula y sus partes Atlas de Anatomia Humana
Célula y sus partes Atlas de Anatomia HumanaCélula y sus partes Atlas de Anatomia Humana
Célula y sus partes Atlas de Anatomia Humana
 
Odontología: Embriología e Histología Dental Odontogenesis
Odontología: Embriología e Histología Dental OdontogenesisOdontología: Embriología e Histología Dental Odontogenesis
Odontología: Embriología e Histología Dental Odontogenesis
 
Odontologia: Anatomía dental Premolares Superiores
Odontologia: Anatomía dental   Premolares SuperioresOdontologia: Anatomía dental   Premolares Superiores
Odontologia: Anatomía dental Premolares Superiores
 
Odontologia: Bioquímica Básica - Lipidos
Odontologia: Bioquímica Básica - LipidosOdontologia: Bioquímica Básica - Lipidos
Odontologia: Bioquímica Básica - Lipidos
 
Odontología: Anatomía Humana I Músculos de la Masticación
Odontología: Anatomía Humana I Músculos de la Masticación Odontología: Anatomía Humana I Músculos de la Masticación
Odontología: Anatomía Humana I Músculos de la Masticación
 
Odontología: Anatomía Humana I - Hueso Etmoides
Odontología: Anatomía Humana I  - Hueso EtmoidesOdontología: Anatomía Humana I  - Hueso Etmoides
Odontología: Anatomía Humana I - Hueso Etmoides
 
Amígdalas en la Cavidad Bucal
Amígdalas en la Cavidad BucalAmígdalas en la Cavidad Bucal
Amígdalas en la Cavidad Bucal
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Mapa conceptual Manejo de Fármacos en Odontología

  • 1. Terapia Antibiótica en Odontología de Practica General propone Controlar el “Biofilm” principal agente etiológico en la praxis Odontológica y prescribir correctamente los antibióticos considerando su Farmacocinética, Farmacodinamia, Sinergismo, Antagonismo , los posibles Efectos Adversos sobre el paciente y Posología adecuada. se busca evitar Proliferación de microorganismos capaces de generar infecciones locales o sistémicas. aumenta el potencial de riesgo Heridas quirúrgicas de Tipo 2-Limpias Contaminadas Tipo 3-Heridas Contaminadas Tipo 4- Heridas Contaminadas e Infectadas Higiene Oral decificiente, instrumental no esterilizado consecuencias Destrucción del Periodonto de Inserción, Invasión en los tejidos Cervicofaciales, Falta de Cicatrización o una Bacteriemia correcta elección del Fármaco Antibiótico con el espectro adecuado para la infección, sinergismo entre las bacterias odontopatogenas y la multiresistencia de las mismas ante el fármaco. fármacos utilizados Efectivos contra Gram positivos y Gram negativos facultativos y anaerobios. Fármacos de Primera Elección: Penicilinas (V,G,Amoxicilina + Ac. Clavulanico, Ampicilina, las cuales no estan contraindicados en embarazos, insuficiencia renal o enfermedades cardiovasculares. Pacientes alérgicos a los b-lactamicos: Macrolidos (Azitromicina y Claritromicina), Lincosamidas, Clindamicina, Tetraciclinas, Doxicilina y Quinolonas Infecciones que requieren fármaco Pulpitis, Abscesos Periapical y Periodontal, Periodontitis Agresiva, Gingivitis Ulceronecrotizante Aguda o intervenciones con dispositivos ajenos como Periimplantitis. practicas invasivas Comprometen la mucosa oral, tejido óseo y las glándulas: Exodoncia, Raspado y Aislado Radicular así como la preparación biomecánica de los conductos radiculares, reimplantación, cirugías maxilofaciales. Endondoncia, Procesos de Ortodoncia y Toma de impresiones Practicas de menor riesgo pacientes con mayor riesgo Pacientes con estados de Inmunosupresión, Diabetes, Artritis Reumatoide, Malnutrición, Hemofilia, Injertos. pacientes con riesgo ante fármacos Pacientes con Insuficiencia Renal/Hépatica o estados metabólicos descompensados.