SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructuras básicas:
Conceptos básicos
de Programación
conceptos basicos
de programacion
fundamentos de
programacion
PSeint
constantes
Permite la creación y ejecución de algoritmos, sin
las particularidades de la sintaxis de un lenguaje
de programación y posibilita al estudiante,
comprobar la veracidad de los programas que ha
escrito, ejecutarlos paso a paso, y mostrar sus
diagramas de flujo correspondientes.
variables
en programación, una
constante es un valor que
no cambia durante la
ejecución del programa.
acumuladores
son variables utilizadas
para almacenar la suma
de valores en un proceso
iterativo
es un elemento cuyo valor
puede cambiar durante el
curso de la ejecución
contadores identificadores
es una variable de tipo
entero que durante el
proceso o ejecución de un
programa, va aumentando
su valor progresivamente.
La herramienta PSeint es un intérprete de un
lenguaje de programación basado en
pseudocódigo.
Son variables utilizadas
para contar el número de
veces que ocurre un
evento o se ejecuta una
acción en un bucle.
es un nombre que define
el programador y que
sirve para denotar ciertos
elementos de un
programa
Esta herramienta proporciona facilidades
para la escritura de algoritmos en
pseudocódigo y brinda algunas
herramientas para la detección de los
errores y la comprensión de la lógica de
los algoritmos.
Además, permite la generación y
edición del diagrama de flujo del
algoritmo y puede ejecutarlo paso a
paso y resalta errores de sintaxis.
¿Que es un
Algoritmo?
el conjunto de instrucciones
sistemáticas y previamente definidas
que se utilizan para realizar una
determinada tarea.
¿Qué es
Programación?
La programación es el proceso de crear un
conjunto de instrucciones que le dicen a una
computadora como realizar algún tipo de tarea.
Pero no solo la acción de escribir un código para
que la computadora o el software lo ejecute.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología xp
Metodología xpMetodología xp
Metodología xp
Piskamen
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
ingrid quintana
 

La actualidad más candente (20)

Manifiesto agil
Manifiesto agilManifiesto agil
Manifiesto agil
 
Principios del RUP
Principios del RUPPrincipios del RUP
Principios del RUP
 
Traducción de un programa: compilación, enlace de un programa, errores en tie...
Traducción de un programa: compilación, enlace de un programa, errores en tie...Traducción de un programa: compilación, enlace de un programa, errores en tie...
Traducción de un programa: compilación, enlace de un programa, errores en tie...
 
Algoritmos geneticos con JGAP
Algoritmos geneticos con JGAPAlgoritmos geneticos con JGAP
Algoritmos geneticos con JGAP
 
Modelos de Ciclos de Vida
Modelos de Ciclos de VidaModelos de Ciclos de Vida
Modelos de Ciclos de Vida
 
Lógica de programación
Lógica de programaciónLógica de programación
Lógica de programación
 
U1T1 - Conceptos Básicos de Ingeniería del Software
U1T1 - Conceptos Básicos de Ingeniería del SoftwareU1T1 - Conceptos Básicos de Ingeniería del Software
U1T1 - Conceptos Básicos de Ingeniería del Software
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICA
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICAGLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICA
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICA
 
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓNFUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
 
Metodología xp
Metodología xpMetodología xp
Metodología xp
 
Topicos de ingeniería de software
Topicos de ingeniería de softwareTopicos de ingeniería de software
Topicos de ingeniería de software
 
Lenguajes de programación.ppt
Lenguajes de programación.pptLenguajes de programación.ppt
Lenguajes de programación.ppt
 
Modelos de proceso evolutivo
Modelos de proceso evolutivoModelos de proceso evolutivo
Modelos de proceso evolutivo
 
ESTRUCTURAS CONDICIONALES PARA. PSEINT
ESTRUCTURAS CONDICIONALES PARA. PSEINTESTRUCTURAS CONDICIONALES PARA. PSEINT
ESTRUCTURAS CONDICIONALES PARA. PSEINT
 
Validar las soluciones propuestas.pptx
Validar las soluciones propuestas.pptxValidar las soluciones propuestas.pptx
Validar las soluciones propuestas.pptx
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
Modelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de softwareModelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de software
 
Modelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de softwareModelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de software
 
Libro de informatica
Libro de informaticaLibro de informatica
Libro de informatica
 

Similar a mapa conceptual tecnologia.pdf

Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
SantiagoZuluaga26
 
Aplicaciones de estándares de calidad en la construcción de algoritmo
Aplicaciones de estándares de calidad en la construcción de algoritmoAplicaciones de estándares de calidad en la construcción de algoritmo
Aplicaciones de estándares de calidad en la construcción de algoritmo
Felix Rodríguez
 

Similar a mapa conceptual tecnologia.pdf (20)

Tecnologia pseint
Tecnologia pseintTecnologia pseint
Tecnologia pseint
 
Tecnologia pseint
Tecnologia pseintTecnologia pseint
Tecnologia pseint
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia 10 1
Trabajo de tecnologia 10 1Trabajo de tecnologia 10 1
Trabajo de tecnologia 10 1
 
Trabajo de tecnologia 10 1
Trabajo de tecnologia 10 1Trabajo de tecnologia 10 1
Trabajo de tecnologia 10 1
 
Conceptos básicos de programación y el entorno gráfico de pseint (1)
Conceptos básicos de programación  y  el entorno gráfico de pseint (1)Conceptos básicos de programación  y  el entorno gráfico de pseint (1)
Conceptos básicos de programación y el entorno gráfico de pseint (1)
 
Conceptos básicos de programación y el entorno gráfico de pseint (1)
Conceptos básicos de programación  y  el entorno gráfico de pseint (1)Conceptos básicos de programación  y  el entorno gráfico de pseint (1)
Conceptos básicos de programación y el entorno gráfico de pseint (1)
 
Fundamentos de programación para el diseño
Fundamentos de programación para el diseñoFundamentos de programación para el diseño
Fundamentos de programación para el diseño
 
Términos relacionados a la programación
Términos relacionados a la programaciónTérminos relacionados a la programación
Términos relacionados a la programación
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Aplicaciones de estándares de calidad en la construcción de algoritmo
Aplicaciones de estándares de calidad en la construcción de algoritmoAplicaciones de estándares de calidad en la construcción de algoritmo
Aplicaciones de estándares de calidad en la construcción de algoritmo
 
Fundamentos de Programación
Fundamentos de ProgramaciónFundamentos de Programación
Fundamentos de Programación
 
Estrategia de Apoyo karol toro 11-2.pdf
Estrategia de Apoyo karol toro 11-2.pdfEstrategia de Apoyo karol toro 11-2.pdf
Estrategia de Apoyo karol toro 11-2.pdf
 
Estrategia de Apoyo karol toro 11-2.pdf
Estrategia de Apoyo karol toro 11-2.pdfEstrategia de Apoyo karol toro 11-2.pdf
Estrategia de Apoyo karol toro 11-2.pdf
 
Estructuras básicas
Estructuras básicasEstructuras básicas
Estructuras básicas
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 

mapa conceptual tecnologia.pdf

  • 1. Estructuras básicas: Conceptos básicos de Programación conceptos basicos de programacion fundamentos de programacion PSeint constantes Permite la creación y ejecución de algoritmos, sin las particularidades de la sintaxis de un lenguaje de programación y posibilita al estudiante, comprobar la veracidad de los programas que ha escrito, ejecutarlos paso a paso, y mostrar sus diagramas de flujo correspondientes. variables en programación, una constante es un valor que no cambia durante la ejecución del programa. acumuladores son variables utilizadas para almacenar la suma de valores en un proceso iterativo es un elemento cuyo valor puede cambiar durante el curso de la ejecución contadores identificadores es una variable de tipo entero que durante el proceso o ejecución de un programa, va aumentando su valor progresivamente. La herramienta PSeint es un intérprete de un lenguaje de programación basado en pseudocódigo. Son variables utilizadas para contar el número de veces que ocurre un evento o se ejecuta una acción en un bucle. es un nombre que define el programador y que sirve para denotar ciertos elementos de un programa Esta herramienta proporciona facilidades para la escritura de algoritmos en pseudocódigo y brinda algunas herramientas para la detección de los errores y la comprensión de la lógica de los algoritmos. Además, permite la generación y edición del diagrama de flujo del algoritmo y puede ejecutarlo paso a paso y resalta errores de sintaxis. ¿Que es un Algoritmo? el conjunto de instrucciones sistemáticas y previamente definidas que se utilizan para realizar una determinada tarea. ¿Qué es Programación? La programación es el proceso de crear un conjunto de instrucciones que le dicen a una computadora como realizar algún tipo de tarea. Pero no solo la acción de escribir un código para que la computadora o el software lo ejecute.