SlideShare una empresa de Scribd logo
Titulo: Validar las soluciones propuestas
Autor: Maestra Guadalupe Hernández Coca
Fecha: Enero - Julio 2021
RESUMEN
Validar el modelo de la solución tecnológica, consiste en verificar que el
modelo de la solución tecnológica es adecuado y cumple con los
lineamientos establecidos en el análisis y en el diseño, para poder
implementarlo.
PALABRAS CLAVE: Pruebas, unitaria, integración,
validación, sistema, aceptación.
IMPORTANCIA DE LAS PRUEBAS EN EL
DESARROLLO DE PROYECTOS TECNOLOGICOS
• En un proyecto de desarrollo pueden aparecer errores en
cualquiera de las etapas del ciclo de vida, algunos de ellos
incluso permanecen sin ser descubiertos, de ahí la importancia
de las pruebas.
Para identificar estos problemas antes de que ocurran en un entorno crítico,
es necesario realizar pruebas, una parte muy importante del proceso;
debemos en tener en cuenta que el coste debido a un fallo mientras está el
software en funcionamiento puede llegar a ser mucho mayor.
Objetivos y atributos de las pruebas
De este modo, los objetivos principales al realizar pruebas serán los siguientes:
• Detectar un error específico.
• Descubrir errores no descubiertos antes.
• Tener un buen caso de prueba.
Además, los atributos que debería tener una buena prueba son:
• Intentar obtener la más alta probabilidad de encontrar un error.
• No debe ser redundante.
• No debe ser ni demasiado sencilla ni demasiado compleja.
TIPOS DE PRUEBAS
Las pruebas se dividen en distintos niveles, que van desde probar módulos individuales
hasta pruebas de todo el sistema en su conjunto. Los distintos niveles de pruebas son los
siguientes:
• Pruebas unitarias: una prueba unitaria es la manera de comprobar el correcto
funcionamiento de un módulo. Esto nos permite asegurar que todos los módulos del
sistema desarrollado funcionen correctamente por separado.
• Pruebas de integración: Si hemos visto que todo individualmente funciona
correctamente, ¿por qué debería fallar cuando se une? Pues sí, puede fallar
al unir módulos que por separado funcionan correctamente. Para evitar esto,
existen las pruebas de integración, cuyo objetivo es coger módulos, a los
que se aplicó las pruebas de unidad, y construir una estructura de programa
que determine el diseño.
• Pruebas de validación: Se realizan al acabar las pruebas de integración, cuando ya
se ha compuesto el software como sistema y se han corregido los errores de interfaz.
Estas pruebas se concentran en las acciones visibles para el usuario.
• Pruebas de sistema: Se comprueba el nivel de seguridad del sistema, se hacen
pruebas de resistencia que permiten saber como responderá el sistema a situaciones
anormales de recursos y pruebas de recuperación y de rendimiento.
• Pruebas de aceptación: El usuario lo prueba en su propio entorno y nos dice si lo
acepta tal y como está o no.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemáticaTaller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemática
349juan
 
Ps 182
Ps 182Ps 182
Ps 182
Ana Sanchez
 
Sesión Integrada TIC para CTA
Sesión Integrada TIC para CTASesión Integrada TIC para CTA
Sesión Integrada TIC para CTA
William Henry Vegazo Muro
 
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLASMÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE MultigradoPropuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Jose Cosmer Sanchez Troncos
 
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1Roger Haro Diaz
 
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADOPROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
PLAN TUTORIAL DE AULA 2023 1ro de sec.docx
PLAN TUTORIAL DE AULA 2023 1ro de sec.docxPLAN TUTORIAL DE AULA 2023 1ro de sec.docx
PLAN TUTORIAL DE AULA 2023 1ro de sec.docx
JessicaSanchezQuispe
 
Unidad de aprendizaje n°03 4° SEÑOR DE LOS MILAGROS 2015
Unidad de aprendizaje n°03  4° SEÑOR DE LOS  MILAGROS 2015Unidad de aprendizaje n°03  4° SEÑOR DE LOS  MILAGROS 2015
Unidad de aprendizaje n°03 4° SEÑOR DE LOS MILAGROS 2015
ZIPERTZ S.R.L
 
Sesión Caída Libre
Sesión Caída LibreSesión Caída Libre
Sesión Caída Libre
Luis Guerra
 
Olimpiadas
OlimpiadasOlimpiadas
Olimpiadas
Lauriita Gonzalez
 
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docxSESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
CrystellGranda
 
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y TecINFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
ANGELICACARRILLOVALE1
 
Magnitudes Físicas
Magnitudes FísicasMagnitudes Físicas
Magnitudes Físicas
Jacky Pmt
 
Situación significativa
Situación significativa  Situación significativa
Situación significativa
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
RM_N°_016-2022-MINEDU - MANTENIMIENTO DE LOCALES ESCOLARES 2022_EducarPerú.docx
RM_N°_016-2022-MINEDU - MANTENIMIENTO DE LOCALES ESCOLARES 2022_EducarPerú.docxRM_N°_016-2022-MINEDU - MANTENIMIENTO DE LOCALES ESCOLARES 2022_EducarPerú.docx
RM_N°_016-2022-MINEDU - MANTENIMIENTO DE LOCALES ESCOLARES 2022_EducarPerú.docx
FiorellaSipionRamire
 
Problemas de parentesco 1.
Problemas de parentesco 1.Problemas de parentesco 1.
Problemas de parentesco 1.
FLORENCIO LLAIQUE HAUYPUNA
 
P anual-3ero-2018
P anual-3ero-2018P anual-3ero-2018
Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...
Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...
Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...Leticia Vicoria Urpeque Arispe
 
Modelo De Sesion De Aprendizaje
Modelo De Sesion De AprendizajeModelo De Sesion De Aprendizaje
Modelo De Sesion De Aprendizajeguest1c5572
 

La actualidad más candente (20)

Taller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemáticaTaller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemática
 
Ps 182
Ps 182Ps 182
Ps 182
 
Sesión Integrada TIC para CTA
Sesión Integrada TIC para CTASesión Integrada TIC para CTA
Sesión Integrada TIC para CTA
 
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLASMÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
 
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE MultigradoPropuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
 
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
 
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADOPROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO
 
PLAN TUTORIAL DE AULA 2023 1ro de sec.docx
PLAN TUTORIAL DE AULA 2023 1ro de sec.docxPLAN TUTORIAL DE AULA 2023 1ro de sec.docx
PLAN TUTORIAL DE AULA 2023 1ro de sec.docx
 
Unidad de aprendizaje n°03 4° SEÑOR DE LOS MILAGROS 2015
Unidad de aprendizaje n°03  4° SEÑOR DE LOS  MILAGROS 2015Unidad de aprendizaje n°03  4° SEÑOR DE LOS  MILAGROS 2015
Unidad de aprendizaje n°03 4° SEÑOR DE LOS MILAGROS 2015
 
Sesión Caída Libre
Sesión Caída LibreSesión Caída Libre
Sesión Caída Libre
 
Olimpiadas
OlimpiadasOlimpiadas
Olimpiadas
 
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docxSESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
 
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y TecINFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
 
Magnitudes Físicas
Magnitudes FísicasMagnitudes Físicas
Magnitudes Físicas
 
Situación significativa
Situación significativa  Situación significativa
Situación significativa
 
RM_N°_016-2022-MINEDU - MANTENIMIENTO DE LOCALES ESCOLARES 2022_EducarPerú.docx
RM_N°_016-2022-MINEDU - MANTENIMIENTO DE LOCALES ESCOLARES 2022_EducarPerú.docxRM_N°_016-2022-MINEDU - MANTENIMIENTO DE LOCALES ESCOLARES 2022_EducarPerú.docx
RM_N°_016-2022-MINEDU - MANTENIMIENTO DE LOCALES ESCOLARES 2022_EducarPerú.docx
 
Problemas de parentesco 1.
Problemas de parentesco 1.Problemas de parentesco 1.
Problemas de parentesco 1.
 
P anual-3ero-2018
P anual-3ero-2018P anual-3ero-2018
P anual-3ero-2018
 
Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...
Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...
Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...
 
Modelo De Sesion De Aprendizaje
Modelo De Sesion De AprendizajeModelo De Sesion De Aprendizaje
Modelo De Sesion De Aprendizaje
 

Similar a Validar las soluciones propuestas.pptx

Pruebas de software
Pruebas de softwarePruebas de software
Pruebas de softwarepanavarrv
 
Curso_Pruebas_ee v2.pptx
Curso_Pruebas_ee v2.pptxCurso_Pruebas_ee v2.pptx
Curso_Pruebas_ee v2.pptx
estheraliciavillarro
 
Vuelta_a_los_origines_Testing.pdf
Vuelta_a_los_origines_Testing.pdfVuelta_a_los_origines_Testing.pdf
Vuelta_a_los_origines_Testing.pdf
PabloMorales831994
 
Pruebas de software
Pruebas de softwarePruebas de software
Pruebas de software
Tensor
 
Aseguramiento De Calidad Mp
Aseguramiento De Calidad MpAseguramiento De Calidad Mp
Aseguramiento De Calidad Mp
Zonar
 
Software Quality Assurance
Software Quality AssuranceSoftware Quality Assurance
Software Quality Assurance
will2294
 
Prueba de software ingenieria en sisteamas.pptx
Prueba de software ingenieria en sisteamas.pptxPrueba de software ingenieria en sisteamas.pptx
Prueba de software ingenieria en sisteamas.pptx
JonathanAdielEhuanPe
 
Estrategias de Aplicación de Pruebas
Estrategias de Aplicación de PruebasEstrategias de Aplicación de Pruebas
Estrategias de Aplicación de PruebasAmalia Aviles Nabor
 
Enfoque estrategico para la prueba de software
Enfoque estrategico para la prueba de softwareEnfoque estrategico para la prueba de software
Enfoque estrategico para la prueba de software
Jorge Bustillos
 
Fundamento pruebas Ingeniería del software
Fundamento pruebas Ingeniería del softwareFundamento pruebas Ingeniería del software
Fundamento pruebas Ingeniería del softwareWilliam Remolina
 
Pruebas de software
Pruebas de softwarePruebas de software
Pruebas de software
Juan Carlos V Heredia
 
Fase De Pruebas Angel Chucho
Fase De Pruebas Angel ChuchoFase De Pruebas Angel Chucho
Fase De Pruebas Angel Chuchoangel.carvajal
 
Capitulo 17 estrategias_de_prueba_de_software
Capitulo 17 estrategias_de_prueba_de_softwareCapitulo 17 estrategias_de_prueba_de_software
Capitulo 17 estrategias_de_prueba_de_software
Andres Valencia
 
S5-CDSQA.pptx
S5-CDSQA.pptxS5-CDSQA.pptx
U2T4 - Pruebas del Software
U2T4 - Pruebas del SoftwareU2T4 - Pruebas del Software
U2T4 - Pruebas del Software
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Estrategias de aplicación de pruebas
Estrategias de aplicación de pruebasEstrategias de aplicación de pruebas
Estrategias de aplicación de pruebasAldo Sánchez
 
Estrategias de aplicación de pruebas
Estrategias de aplicación de pruebasEstrategias de aplicación de pruebas
Estrategias de aplicación de pruebasAldo Sánchez
 

Similar a Validar las soluciones propuestas.pptx (20)

Pruebas de software
Pruebas de softwarePruebas de software
Pruebas de software
 
Curso_Pruebas_ee v2.pptx
Curso_Pruebas_ee v2.pptxCurso_Pruebas_ee v2.pptx
Curso_Pruebas_ee v2.pptx
 
Prubea de software
Prubea de softwarePrubea de software
Prubea de software
 
Vuelta_a_los_origines_Testing.pdf
Vuelta_a_los_origines_Testing.pdfVuelta_a_los_origines_Testing.pdf
Vuelta_a_los_origines_Testing.pdf
 
Pruebas de software
Pruebas de softwarePruebas de software
Pruebas de software
 
Aseguramiento De Calidad Mp
Aseguramiento De Calidad MpAseguramiento De Calidad Mp
Aseguramiento De Calidad Mp
 
Software Quality Assurance
Software Quality AssuranceSoftware Quality Assurance
Software Quality Assurance
 
Pruebas De Software
Pruebas De SoftwarePruebas De Software
Pruebas De Software
 
Prueba de software ingenieria en sisteamas.pptx
Prueba de software ingenieria en sisteamas.pptxPrueba de software ingenieria en sisteamas.pptx
Prueba de software ingenieria en sisteamas.pptx
 
Estrategias de Aplicación de Pruebas
Estrategias de Aplicación de PruebasEstrategias de Aplicación de Pruebas
Estrategias de Aplicación de Pruebas
 
Aplicacion de pruebas
Aplicacion de pruebasAplicacion de pruebas
Aplicacion de pruebas
 
Enfoque estrategico para la prueba de software
Enfoque estrategico para la prueba de softwareEnfoque estrategico para la prueba de software
Enfoque estrategico para la prueba de software
 
Fundamento pruebas Ingeniería del software
Fundamento pruebas Ingeniería del softwareFundamento pruebas Ingeniería del software
Fundamento pruebas Ingeniería del software
 
Pruebas de software
Pruebas de softwarePruebas de software
Pruebas de software
 
Fase De Pruebas Angel Chucho
Fase De Pruebas Angel ChuchoFase De Pruebas Angel Chucho
Fase De Pruebas Angel Chucho
 
Capitulo 17 estrategias_de_prueba_de_software
Capitulo 17 estrategias_de_prueba_de_softwareCapitulo 17 estrategias_de_prueba_de_software
Capitulo 17 estrategias_de_prueba_de_software
 
S5-CDSQA.pptx
S5-CDSQA.pptxS5-CDSQA.pptx
S5-CDSQA.pptx
 
U2T4 - Pruebas del Software
U2T4 - Pruebas del SoftwareU2T4 - Pruebas del Software
U2T4 - Pruebas del Software
 
Estrategias de aplicación de pruebas
Estrategias de aplicación de pruebasEstrategias de aplicación de pruebas
Estrategias de aplicación de pruebas
 
Estrategias de aplicación de pruebas
Estrategias de aplicación de pruebasEstrategias de aplicación de pruebas
Estrategias de aplicación de pruebas
 

Último

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (9)

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

Validar las soluciones propuestas.pptx

  • 1. Titulo: Validar las soluciones propuestas Autor: Maestra Guadalupe Hernández Coca Fecha: Enero - Julio 2021
  • 2. RESUMEN Validar el modelo de la solución tecnológica, consiste en verificar que el modelo de la solución tecnológica es adecuado y cumple con los lineamientos establecidos en el análisis y en el diseño, para poder implementarlo. PALABRAS CLAVE: Pruebas, unitaria, integración, validación, sistema, aceptación.
  • 3. IMPORTANCIA DE LAS PRUEBAS EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS TECNOLOGICOS • En un proyecto de desarrollo pueden aparecer errores en cualquiera de las etapas del ciclo de vida, algunos de ellos incluso permanecen sin ser descubiertos, de ahí la importancia de las pruebas.
  • 4. Para identificar estos problemas antes de que ocurran en un entorno crítico, es necesario realizar pruebas, una parte muy importante del proceso; debemos en tener en cuenta que el coste debido a un fallo mientras está el software en funcionamiento puede llegar a ser mucho mayor.
  • 5. Objetivos y atributos de las pruebas De este modo, los objetivos principales al realizar pruebas serán los siguientes: • Detectar un error específico. • Descubrir errores no descubiertos antes. • Tener un buen caso de prueba. Además, los atributos que debería tener una buena prueba son: • Intentar obtener la más alta probabilidad de encontrar un error. • No debe ser redundante. • No debe ser ni demasiado sencilla ni demasiado compleja.
  • 6. TIPOS DE PRUEBAS Las pruebas se dividen en distintos niveles, que van desde probar módulos individuales hasta pruebas de todo el sistema en su conjunto. Los distintos niveles de pruebas son los siguientes: • Pruebas unitarias: una prueba unitaria es la manera de comprobar el correcto funcionamiento de un módulo. Esto nos permite asegurar que todos los módulos del sistema desarrollado funcionen correctamente por separado. • Pruebas de integración: Si hemos visto que todo individualmente funciona correctamente, ¿por qué debería fallar cuando se une? Pues sí, puede fallar al unir módulos que por separado funcionan correctamente. Para evitar esto, existen las pruebas de integración, cuyo objetivo es coger módulos, a los que se aplicó las pruebas de unidad, y construir una estructura de programa que determine el diseño.
  • 7. • Pruebas de validación: Se realizan al acabar las pruebas de integración, cuando ya se ha compuesto el software como sistema y se han corregido los errores de interfaz. Estas pruebas se concentran en las acciones visibles para el usuario. • Pruebas de sistema: Se comprueba el nivel de seguridad del sistema, se hacen pruebas de resistencia que permiten saber como responderá el sistema a situaciones anormales de recursos y pruebas de recuperación y de rendimiento. • Pruebas de aceptación: El usuario lo prueba en su propio entorno y nos dice si lo acepta tal y como está o no.