SlideShare una empresa de Scribd logo
Información
confiable
Rapidez al encontrar
la información
Software libre
(abierto para todo
público)
Varias opciones de
fuentes sobre la
temática.
Fácil de utilizar
Los buscadores
especializados se
caracterizan por
Suelen estar mantenidos
por expertos en las
distintas disciplinas, por lo
que la información que
recopilan suele ser más
rigurosa y fiable que la de
los buscadores generales
Es una herramienta
que restringe la
búsqueda en las
páginas web, estos
se limitan en un
tema en concreto y
recogen todas las
fuentes que se
encuentre sobre
esa temática
Buscador
Especializado
MIRIAM ROCIIO
FIGUEROA
Buscadores Especializados
Tecnologicos
Es un buscador que te ayuda a
encontrar el material más
relevante dentro del mundo de
la investigación académica
(estudios revisados por
especialistas, tesis, libros,
resúmenes y artículos de fuentes
como editoriales académicas,
universidades, sociedades
profesionales,....)
CARACTERISTICAS:Buscar en diversas
fuentes desde un solo sitio
Encontrar documentos académicos,
resúmenes y citas
Localizar documentos académicos
completos a través de tu biblioteca o en
la red
Obtener información acerca de
documentos académicos clave en un
campo de investigación
Te permite buscar bibliografía
especializada de una manera sencilla
CITESEER es una biblioteca
digital científica (sobre 700
000 documentos) y un
buscador, focalizados
principalmente hacia las
Ciencias de la Computación
y la Información
CARACTERISTICAS: Obtener
información acerca de
documentos académicos
clave
Ofrece la posibilidad de
realizar una búsqueda
avanzada.
Ofrece una forma muy eficiente de buscar
información y en algunos casos enlaces a
artículos de texto completo.
CARACTERISTICAS:Ofrece perfiles de
autor que cubre afiliaciones, número
de publicaciones y sus datos
bibliográficos, referencias y detalles
del número de citas que ha recibido
cada documento publicado.
Tiene sistemas de alerta que permite
a quien se registre rastrear los
cambios de un perfil.
Se nutre de dos fuentes: editores y
bibliotecas. De cada libro recuperado,
proporciona datos básicos del mismo e
información Se pueden visualizar fragmentos
o determinadas páginas y en caso de no
estar sujetos a derechos de autor, el libro
completo.de dónde poder adquirirlo.
CARACTERISTICAS:Permite buscar en el texto
completo (búsqueda en contexto).
-Criterios de selección de documentos Libros
-Cobertura tipológica (tipo de documentos)
-Libros electronicos provenientes de el Programa de
afiliados y el Proyecto para bibliotecas.
-Campos Autor, publicación, fecha,
y aquellos que sustituyen a los operadores
booleanos AND OR NOT
-Cobertura geográfica Mundial
,Idioma Varios
Inicialmente estaba
especializado en
informática y ciencias de
la computación pero está
incrementando los
contenidos
pertenecientes a otras
áreas como ciencias de la
salud o ciencias puras
(física, química, ingeniería
o biología).
Cuenta con artículos
científicos, conferencias,
revistas y autores, que
conecta a millones de
académicos, estudiantes,
bibliotecarios y otros
usuarios
CARACTERISTICAS:
Cuenta con
artículos científicos,
conferencias,
revistas y autores,
que conecta a
millones de
académicos,
estudiantes,
bibliotecarios y
otros usuarios.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
http://academic.research.microsoft.com/
http://fama2.us.es/bgu/ad/tfg/buscar/2.%20Buscar_12.htm Universidad de Sevilla Biblioteca
http://www.ull.es/view/institucional/bbtk/Buscadores_especializados/es Universidad de la Laguna
https://bbeliseo.wordpress.com/2010/02/15/8/ Sólo otro weblog de WordPress.com
Imágenes disponibles en:
http://citeseerx.ist.psu.edu/index
https://scholar.google.es;
www.scopus.com/
https://books.google.es/
http://academic.research.microsoft.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de búsqueda de información
Técnicas de búsqueda de informaciónTécnicas de búsqueda de información
Técnicas de búsqueda de informaciónmdths
 
Pasos para la búsqueda de información
Pasos para la búsqueda de informaciónPasos para la búsqueda de información
Pasos para la búsqueda de informaciónpuracenteno
 
Tema 2-fuentes-de-informacion
Tema 2-fuentes-de-informacionTema 2-fuentes-de-informacion
Tema 2-fuentes-de-informacionhugo viveros
 
Fuentes y tipos de informacion
Fuentes y tipos de informacionFuentes y tipos de informacion
Fuentes y tipos de informacionDavid Fernandez
 
Competencias en información para la elaboración del Trabajo Fin de Grado (Fac...
Competencias en información para la elaboración del Trabajo Fin de Grado (Fac...Competencias en información para la elaboración del Trabajo Fin de Grado (Fac...
Competencias en información para la elaboración del Trabajo Fin de Grado (Fac...Ángel M. Delgado-Vázquez
 
Análisis de recursos de información existentes en ciencia
Análisis de recursos de información existentes en cienciaAnálisis de recursos de información existentes en ciencia
Análisis de recursos de información existentes en cienciamarthicariver
 
Presentación taller web 2.0 11 abril-2
Presentación taller web 2.0 11 abril-2Presentación taller web 2.0 11 abril-2
Presentación taller web 2.0 11 abril-2Clara Ramírez Alzate
 
La edicion científica (Scientific communication)
La edicion científica (Scientific communication)La edicion científica (Scientific communication)
La edicion científica (Scientific communication)Ernest Abadal
 
Políticas de derecho de autor de las editoriales y autoarchivo
Políticas de derecho de autor de las editoriales y autoarchivoPolíticas de derecho de autor de las editoriales y autoarchivo
Políticas de derecho de autor de las editoriales y autoarchivopuracenteno
 
Fuentes primarias, secundarias y terciarias
Fuentes primarias, secundarias y terciariasFuentes primarias, secundarias y terciarias
Fuentes primarias, secundarias y terciariaspuracenteno
 
Aspectos éticos de la publicación científica
Aspectos éticos de la publicación científicaAspectos éticos de la publicación científica
Aspectos éticos de la publicación científicapuracenteno
 
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...Wilmer Arturo Moyano Grimaldo
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas de búsqueda de información
Técnicas de búsqueda de informaciónTécnicas de búsqueda de información
Técnicas de búsqueda de información
 
Pasos para la búsqueda de información
Pasos para la búsqueda de informaciónPasos para la búsqueda de información
Pasos para la búsqueda de información
 
Tema 2-fuentes-de-informacion
Tema 2-fuentes-de-informacionTema 2-fuentes-de-informacion
Tema 2-fuentes-de-informacion
 
Proyecto Editorial
Proyecto Editorial Proyecto Editorial
Proyecto Editorial
 
Fuentes y tipos de informacion
Fuentes y tipos de informacionFuentes y tipos de informacion
Fuentes y tipos de informacion
 
Competencias en información para la elaboración del Trabajo Fin de Grado (Fac...
Competencias en información para la elaboración del Trabajo Fin de Grado (Fac...Competencias en información para la elaboración del Trabajo Fin de Grado (Fac...
Competencias en información para la elaboración del Trabajo Fin de Grado (Fac...
 
Fuentes De InformacióN
Fuentes De InformacióNFuentes De InformacióN
Fuentes De InformacióN
 
Análisis de recursos de información existentes en ciencia
Análisis de recursos de información existentes en cienciaAnálisis de recursos de información existentes en ciencia
Análisis de recursos de información existentes en ciencia
 
Presentación taller web 2.0 11 abril-2
Presentación taller web 2.0 11 abril-2Presentación taller web 2.0 11 abril-2
Presentación taller web 2.0 11 abril-2
 
MATERIAL- Bases de datos.
MATERIAL- Bases de datos. MATERIAL- Bases de datos.
MATERIAL- Bases de datos.
 
La edicion científica (Scientific communication)
La edicion científica (Scientific communication)La edicion científica (Scientific communication)
La edicion científica (Scientific communication)
 
Bases de Datos
Bases de DatosBases de Datos
Bases de Datos
 
Bases Datos en Ciencias
Bases Datos en CienciasBases Datos en Ciencias
Bases Datos en Ciencias
 
Fuentes primarias secundarias y terciarias
Fuentes primarias secundarias y terciariasFuentes primarias secundarias y terciarias
Fuentes primarias secundarias y terciarias
 
E-investigación bibliográfica
E-investigación bibliográficaE-investigación bibliográfica
E-investigación bibliográfica
 
Políticas de derecho de autor de las editoriales y autoarchivo
Políticas de derecho de autor de las editoriales y autoarchivoPolíticas de derecho de autor de las editoriales y autoarchivo
Políticas de derecho de autor de las editoriales y autoarchivo
 
Análisis documental.
Análisis documental. Análisis documental.
Análisis documental.
 
Fuentes primarias, secundarias y terciarias
Fuentes primarias, secundarias y terciariasFuentes primarias, secundarias y terciarias
Fuentes primarias, secundarias y terciarias
 
Aspectos éticos de la publicación científica
Aspectos éticos de la publicación científicaAspectos éticos de la publicación científica
Aspectos éticos de la publicación científica
 
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
 

Similar a Mapa de buscador especializado 1

Google Scholar Como Herramienta De Evaluación Cientifica
Google Scholar Como Herramienta De Evaluación CientificaGoogle Scholar Como Herramienta De Evaluación Cientifica
Google Scholar Como Herramienta De Evaluación CientificaTorres Salinas
 
BASE DE DATOS CIENTIFICAS.docx
BASE DE DATOS CIENTIFICAS.docxBASE DE DATOS CIENTIFICAS.docx
BASE DE DATOS CIENTIFICAS.docxKevinTenesaca3
 
Comunicación Científica-búsqueda y uso de bibliografía desde la web - II
Comunicación Científica-búsqueda y uso de bibliografía desde la web - IIComunicación Científica-búsqueda y uso de bibliografía desde la web - II
Comunicación Científica-búsqueda y uso de bibliografía desde la web - IIUniversidad del Aconcagua
 
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...Univ de Zaragoza
 
5 identificación y análisis de bases de datos
 5 identificación y análisis de bases de datos 5 identificación y análisis de bases de datos
5 identificación y análisis de bases de datossalgonsan
 
Taller Introductorio ALFIN y acceso Bases de Datos
Taller Introductorio ALFIN y acceso Bases de DatosTaller Introductorio ALFIN y acceso Bases de Datos
Taller Introductorio ALFIN y acceso Bases de Datosbiblioteca_santiago
 
Curso especializado de bases de datos 2012
Curso especializado de bases de datos 2012Curso especializado de bases de datos 2012
Curso especializado de bases de datos 2012BibliotecadeEstadistica
 
Curso especializado de bases de datos 2012
Curso especializado de bases de datos 2012Curso especializado de bases de datos 2012
Curso especializado de bases de datos 2012bibliotecaestadistica
 

Similar a Mapa de buscador especializado 1 (20)

2013_1_ciMedio_Tema3IdentificaLosRecursosDeInformación
2013_1_ciMedio_Tema3IdentificaLosRecursosDeInformación2013_1_ciMedio_Tema3IdentificaLosRecursosDeInformación
2013_1_ciMedio_Tema3IdentificaLosRecursosDeInformación
 
Google Scholar Como Herramienta De Evaluación Cientifica
Google Scholar Como Herramienta De Evaluación CientificaGoogle Scholar Como Herramienta De Evaluación Cientifica
Google Scholar Como Herramienta De Evaluación Cientifica
 
Taller para el Trabajo de Fin de Máster, Búsquedas bibliográficas en Recursos...
Taller para el Trabajo de Fin de Máster, Búsquedas bibliográficas en Recursos...Taller para el Trabajo de Fin de Máster, Búsquedas bibliográficas en Recursos...
Taller para el Trabajo de Fin de Máster, Búsquedas bibliográficas en Recursos...
 
BASE DE DATOS CIENTIFICAS.docx
BASE DE DATOS CIENTIFICAS.docxBASE DE DATOS CIENTIFICAS.docx
BASE DE DATOS CIENTIFICAS.docx
 
2014_1_ciAvanzTema3identificaRecursosInformacion
2014_1_ciAvanzTema3identificaRecursosInformacion2014_1_ciAvanzTema3identificaRecursosInformacion
2014_1_ciAvanzTema3identificaRecursosInformacion
 
Buscar información científica
Buscar información científicaBuscar información científica
Buscar información científica
 
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaInformaciónYDocumentación
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaInformaciónYDocumentación2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaInformaciónYDocumentación
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaInformaciónYDocumentación
 
Comunicación Científica-búsqueda y uso de bibliografía desde la web - II
Comunicación Científica-búsqueda y uso de bibliografía desde la web - IIComunicación Científica-búsqueda y uso de bibliografía desde la web - II
Comunicación Científica-búsqueda y uso de bibliografía desde la web - II
 
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
 
Selección recursos información
Selección recursos informaciónSelección recursos información
Selección recursos información
 
5 identificación y análisis de bases de datos
 5 identificación y análisis de bases de datos 5 identificación y análisis de bases de datos
5 identificación y análisis de bases de datos
 
Scopus - datos y cifras
Scopus - datos y cifrasScopus - datos y cifras
Scopus - datos y cifras
 
Taller Introductorio ALFIN y acceso Bases de Datos
Taller Introductorio ALFIN y acceso Bases de DatosTaller Introductorio ALFIN y acceso Bases de Datos
Taller Introductorio ALFIN y acceso Bases de Datos
 
Nuevos recursose
Nuevos recursoseNuevos recursose
Nuevos recursose
 
Programa nivel 1 psicología
Programa nivel 1 psicología Programa nivel 1 psicología
Programa nivel 1 psicología
 
¿Cómo buscar, organizar y redactar la bibliografía de mi tesis doctoral?
¿Cómo buscar, organizar y redactar la bibliografía de mi tesis doctoral?   ¿Cómo buscar, organizar y redactar la bibliografía de mi tesis doctoral?
¿Cómo buscar, organizar y redactar la bibliografía de mi tesis doctoral?
 
Curso especializado de bases de datos 2012
Curso especializado de bases de datos 2012Curso especializado de bases de datos 2012
Curso especializado de bases de datos 2012
 
Curso especializado de bases de datos 2012
Curso especializado de bases de datos 2012Curso especializado de bases de datos 2012
Curso especializado de bases de datos 2012
 
Bases de Datos
Bases de DatosBases de Datos
Bases de Datos
 
Guía semana 6
Guía semana 6Guía semana 6
Guía semana 6
 

Último

La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.brenesquesadajenifer
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxElizabeth Mejia
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 

Último (9)

La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 

Mapa de buscador especializado 1

  • 1. Información confiable Rapidez al encontrar la información Software libre (abierto para todo público) Varias opciones de fuentes sobre la temática. Fácil de utilizar Los buscadores especializados se caracterizan por Suelen estar mantenidos por expertos en las distintas disciplinas, por lo que la información que recopilan suele ser más rigurosa y fiable que la de los buscadores generales Es una herramienta que restringe la búsqueda en las páginas web, estos se limitan en un tema en concreto y recogen todas las fuentes que se encuentre sobre esa temática Buscador Especializado MIRIAM ROCIIO FIGUEROA Buscadores Especializados Tecnologicos Es un buscador que te ayuda a encontrar el material más relevante dentro del mundo de la investigación académica (estudios revisados por especialistas, tesis, libros, resúmenes y artículos de fuentes como editoriales académicas, universidades, sociedades profesionales,....) CARACTERISTICAS:Buscar en diversas fuentes desde un solo sitio Encontrar documentos académicos, resúmenes y citas Localizar documentos académicos completos a través de tu biblioteca o en la red Obtener información acerca de documentos académicos clave en un campo de investigación Te permite buscar bibliografía especializada de una manera sencilla CITESEER es una biblioteca digital científica (sobre 700 000 documentos) y un buscador, focalizados principalmente hacia las Ciencias de la Computación y la Información CARACTERISTICAS: Obtener información acerca de documentos académicos clave Ofrece la posibilidad de realizar una búsqueda avanzada. Ofrece una forma muy eficiente de buscar información y en algunos casos enlaces a artículos de texto completo. CARACTERISTICAS:Ofrece perfiles de autor que cubre afiliaciones, número de publicaciones y sus datos bibliográficos, referencias y detalles del número de citas que ha recibido cada documento publicado. Tiene sistemas de alerta que permite a quien se registre rastrear los cambios de un perfil. Se nutre de dos fuentes: editores y bibliotecas. De cada libro recuperado, proporciona datos básicos del mismo e información Se pueden visualizar fragmentos o determinadas páginas y en caso de no estar sujetos a derechos de autor, el libro completo.de dónde poder adquirirlo. CARACTERISTICAS:Permite buscar en el texto completo (búsqueda en contexto). -Criterios de selección de documentos Libros -Cobertura tipológica (tipo de documentos) -Libros electronicos provenientes de el Programa de afiliados y el Proyecto para bibliotecas. -Campos Autor, publicación, fecha, y aquellos que sustituyen a los operadores booleanos AND OR NOT -Cobertura geográfica Mundial ,Idioma Varios Inicialmente estaba especializado en informática y ciencias de la computación pero está incrementando los contenidos pertenecientes a otras áreas como ciencias de la salud o ciencias puras (física, química, ingeniería o biología). Cuenta con artículos científicos, conferencias, revistas y autores, que conecta a millones de académicos, estudiantes, bibliotecarios y otros usuarios CARACTERISTICAS: Cuenta con artículos científicos, conferencias, revistas y autores, que conecta a millones de académicos, estudiantes, bibliotecarios y otros usuarios.
  • 2. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. http://academic.research.microsoft.com/ http://fama2.us.es/bgu/ad/tfg/buscar/2.%20Buscar_12.htm Universidad de Sevilla Biblioteca http://www.ull.es/view/institucional/bbtk/Buscadores_especializados/es Universidad de la Laguna https://bbeliseo.wordpress.com/2010/02/15/8/ Sólo otro weblog de WordPress.com Imágenes disponibles en: http://citeseerx.ist.psu.edu/index https://scholar.google.es; www.scopus.com/ https://books.google.es/ http://academic.research.microsoft.com/