SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Yacambu
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
ASIGNATURA: Introducción Derecho Penal(___________)
HECHO PUNIBLE
ESTUDIANTE:
Jesús A. Fuenmayor, C.I: 14.698.148,
Expediente N° CPJ-153-00199V
Sección: TJP0453
Cabudare 2016
Tres punto de
vista
FORMAL MATERIAL ANALITICO
una pena
es una
conducta
humana
amenazada
Con
conducta
humana que
agrede
es una
Con
un bien
jurídico
conducta
típica,
antijurídica
es la
y
punible
Se concluye
Acción
sancionada
Derecho con
una pena
Es denominado
conducta delictiva
Es la
Por el
también
Venezuela
acoge
esta
versión
Articulo 1
Código Penal
Crimen
Acción dePerpetrar
voluntariamente
hecho punible
algún
dos versiones
CLASIFICACIÓN
Se tiene
la la
Tripartita Bipartita
1. Crímenes
2. Delitos
3. Faltas
1. Delitos
2. Faltas
Se definen
Delito
persona culpable
a una
acto antijurídico
imputable
y
sancionada con
una pena.
Falta
bien jurídico
Conducta
antijurídica
en peligro
Pone
algún
Principio o elementos de la teoría general del
delito,
1-Principio
del acto.
Hacer o actuar
Consiste Llevar a
Cabo un hecho ilícito
2-Principio de
legalidad. conductas
Las Se encuentran
Descrita en la ley
Contienen
3 elementos
Sujeto activo
Verbo o acción
Consecuencia
punitiva
3-Principio de
Antijurídica. conductas
este
Prohibida o contraria
por
El derecho
La
4-Principio de
Culpabilidad.
conductas
es
Antijurídica –
desacato del autor
Frente al
el derecho
La
Principio o elementos de la teoría general del
delito,
ASPECTOS
POSITIVOS
ASPECTOS
NEGATIVOS
Para que exista un
delito debe tener:
Imputabilidad
Acción Conducta humana un cambio
produce
consecuencia jurídica
tiene
Tipicidad Delito estar tipificado en la ley
debe
Antijuricidad conducta
la
al derecho
contraria
Atribuirle a alguien
las
Consecuencias de sus actos
Culpabilidad Reprochabilidad del hecho calificado
ya
Condicionalidad objetiva Hechos externos
no
vinculado
Necesarios
para
Aplicar la pena
pero
no
Punibilidad Coerción penal
Es la
Falta de Acción - que no exista acto
Ausencia de Tipo – que el acto no conste como delito
Falta de Justificación
Causas de Imputabilidad
Causas de inculpabilidad
Falta de condición objetiva
Excusas absolutorias
BIBLIOGRAFIA
Material facilitado por la universidad Yacambu
Textos de apoyo didácticos. Apuntes de dos escuela criminológicas: Clásica y Positivista.
•Actos que
produce un mal
físico en las
personas.
•Actos que
producen a la
vez un dolor
físico y moral.
•Acciones que
producen un
dolor moral.
Teoría del
delito
natural
según
Existir dos
sujetos
deben
Persona que
infrinja la ley
penal
Caracteres del Delito
PasivoActivo
persona que
resienta el
daño
que ocasiona
le delito
laEs la
Como la
infracción de la ley
del estado,
promulgada
Considerado como
el delito
Francisco Carrara
el padre de la
escuela clásica del
derecho penal
Plantea al
proteger la seguridad
de los ciudadanos,
resultante de un acto
externo del hombre.
para
Garofalo
define
Al delito como la
ofensa a los
sentimientos
altruista
de la piedad y la
probidad en la
medida que son
poseídos
Fundamentales
De acuerdo a la
por
Un grupo social
determinado.
de
Esta
definición
deriva
Dos
categorías
Ofensas al
sentimiento de
la piedad
Clasificación según la
Escuela clásica
Ofensas al
sentimiento
de la probidad
•Agresiones
violentas contra
la propiedad
•Ataques a la
propiedad
sin violencia pero
con abuso de
confianza.
•Ataques directos
a la propiedad y a
los derechos
civiles de las
personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La legitima defensa
La legitima defensaLa legitima defensa
La legitima defensa
Cristian Granizo
 
3.2.5 etapa científica jueves 4 de octubre 2013
3.2.5 etapa científica jueves 4 de octubre 20133.2.5 etapa científica jueves 4 de octubre 2013
3.2.5 etapa científica jueves 4 de octubre 2013
aalcalar
 
Características del delito
Características del delitoCaracterísticas del delito
Características del delito
AlbaReyes18
 
Cuadro comparativo de las Escuelas Penales
Cuadro comparativo de las Escuelas PenalesCuadro comparativo de las Escuelas Penales
Cuadro comparativo de las Escuelas Penales
Nancy-Mc
 
Evolución del Derecho Penal en México
Evolución del Derecho Penal en MéxicoEvolución del Derecho Penal en México
Evolución del Derecho Penal en México
Sergio Lara
 
La imputabilidad
La imputabilidadLa imputabilidad
La imputabilidad
Miguelangel Rojas Vasquez
 
Semana 04 principios_del_derecho_penal
Semana 04 principios_del_derecho_penalSemana 04 principios_del_derecho_penal
Semana 04 principios_del_derecho_penal
José Chunga Peña
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
dereccho
 
Rol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penalRol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penal
Ana María Echenique Ramos
 
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
luisalfredopenacoronado
 
Glosario Derecho Penal
Glosario Derecho PenalGlosario Derecho Penal
Glosario Derecho Penal
NietoFlorangel
 
Mapa conceptual Hechos Punibles
Mapa conceptual  Hechos PuniblesMapa conceptual  Hechos Punibles
Mapa conceptual Hechos Punibles
José Pérez
 
Sistemas Penitenciarios
Sistemas PenitenciariosSistemas Penitenciarios
Sistemas Penitenciarios
vdgranda
 
Cuadro comparativo Proceso Penal Venezolano
Cuadro comparativo Proceso Penal VenezolanoCuadro comparativo Proceso Penal Venezolano
Cuadro comparativo Proceso Penal Venezolano
gavidiacs
 
Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007
Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007
Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Mapa conceptual de el hecho punible
Mapa conceptual de el hecho punibleMapa conceptual de el hecho punible
Mapa conceptual de el hecho punible
Dulce elena Ure
 
Escuelas de la Criminologia
Escuelas de la CriminologiaEscuelas de la Criminologia
Escuelas de la Criminologia
Diana JoaQuin
 
Derecho objetivo, subjetivo y deber jurídico
Derecho objetivo, subjetivo y deber jurídicoDerecho objetivo, subjetivo y deber jurídico
Derecho objetivo, subjetivo y deber jurídico
Javier Contreras
 
ENJ-300 Teoría General del Delito: Módulo III: La Culpabilidad
ENJ-300 Teoría General del Delito: Módulo III: La CulpabilidadENJ-300 Teoría General del Delito: Módulo III: La Culpabilidad
ENJ-300 Teoría General del Delito: Módulo III: La Culpabilidad
ENJ
 
ENJ-300 La Tentativa
ENJ-300 La TentativaENJ-300 La Tentativa
ENJ-300 La Tentativa
ENJ
 

La actualidad más candente (20)

La legitima defensa
La legitima defensaLa legitima defensa
La legitima defensa
 
3.2.5 etapa científica jueves 4 de octubre 2013
3.2.5 etapa científica jueves 4 de octubre 20133.2.5 etapa científica jueves 4 de octubre 2013
3.2.5 etapa científica jueves 4 de octubre 2013
 
Características del delito
Características del delitoCaracterísticas del delito
Características del delito
 
Cuadro comparativo de las Escuelas Penales
Cuadro comparativo de las Escuelas PenalesCuadro comparativo de las Escuelas Penales
Cuadro comparativo de las Escuelas Penales
 
Evolución del Derecho Penal en México
Evolución del Derecho Penal en MéxicoEvolución del Derecho Penal en México
Evolución del Derecho Penal en México
 
La imputabilidad
La imputabilidadLa imputabilidad
La imputabilidad
 
Semana 04 principios_del_derecho_penal
Semana 04 principios_del_derecho_penalSemana 04 principios_del_derecho_penal
Semana 04 principios_del_derecho_penal
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
 
Rol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penalRol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penal
 
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
 
Glosario Derecho Penal
Glosario Derecho PenalGlosario Derecho Penal
Glosario Derecho Penal
 
Mapa conceptual Hechos Punibles
Mapa conceptual  Hechos PuniblesMapa conceptual  Hechos Punibles
Mapa conceptual Hechos Punibles
 
Sistemas Penitenciarios
Sistemas PenitenciariosSistemas Penitenciarios
Sistemas Penitenciarios
 
Cuadro comparativo Proceso Penal Venezolano
Cuadro comparativo Proceso Penal VenezolanoCuadro comparativo Proceso Penal Venezolano
Cuadro comparativo Proceso Penal Venezolano
 
Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007
Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007
Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007
 
Mapa conceptual de el hecho punible
Mapa conceptual de el hecho punibleMapa conceptual de el hecho punible
Mapa conceptual de el hecho punible
 
Escuelas de la Criminologia
Escuelas de la CriminologiaEscuelas de la Criminologia
Escuelas de la Criminologia
 
Derecho objetivo, subjetivo y deber jurídico
Derecho objetivo, subjetivo y deber jurídicoDerecho objetivo, subjetivo y deber jurídico
Derecho objetivo, subjetivo y deber jurídico
 
ENJ-300 Teoría General del Delito: Módulo III: La Culpabilidad
ENJ-300 Teoría General del Delito: Módulo III: La CulpabilidadENJ-300 Teoría General del Delito: Módulo III: La Culpabilidad
ENJ-300 Teoría General del Delito: Módulo III: La Culpabilidad
 
ENJ-300 La Tentativa
ENJ-300 La TentativaENJ-300 La Tentativa
ENJ-300 La Tentativa
 

Similar a Mapa de conceptos hecho punible

Hecho punible. introduccion al derecho penal. yolimar nuñez
Hecho punible. introduccion al derecho penal. yolimar nuñezHecho punible. introduccion al derecho penal. yolimar nuñez
Hecho punible. introduccion al derecho penal. yolimar nuñez
Yolimar Nuñez Rodriguez
 
Hecho punible. introduccion al derecho penal. yolimar nuñez
Hecho punible. introduccion al derecho penal. yolimar nuñezHecho punible. introduccion al derecho penal. yolimar nuñez
Hecho punible. introduccion al derecho penal. yolimar nuñez
Yolimar Nuñez Rodriguez
 
Hechos Punibles
Hechos PuniblesHechos Punibles
Hechos Punibles
Leiva Marcano
 
Escuelas Penales
Escuelas PenalesEscuelas Penales
Escuelas Penales
dereccho
 
PSICOLOGIA JURIDICA UNIDAD I
PSICOLOGIA JURIDICA  UNIDAD IPSICOLOGIA JURIDICA  UNIDAD I
PSICOLOGIA JURIDICA UNIDAD I
Videoconferencias UTPL
 
Mapaconceptualderechopenal hechopunible
Mapaconceptualderechopenal hechopunibleMapaconceptualderechopenal hechopunible
Mapaconceptualderechopenal hechopunible
Jesus hernandez maestria
 
TEORIA DEL DELITO .pptx
TEORIA DEL DELITO .pptxTEORIA DEL DELITO .pptx
TEORIA DEL DELITO .pptx
TlqcahuepanTortLeyva
 
Derecho penal (2)
Derecho penal (2)Derecho penal (2)
Derecho penal (2)
dereccho
 
ciencias penales y el delito.pdf
ciencias penales y el delito.pdfciencias penales y el delito.pdf
ciencias penales y el delito.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
Hecho punible
Hecho punibleHecho punible
Hecho punible
angel ambard
 
3ra.evaluacion mapaconceptual introduccionderchpenal_a.f.m.
3ra.evaluacion mapaconceptual introduccionderchpenal_a.f.m.3ra.evaluacion mapaconceptual introduccionderchpenal_a.f.m.
3ra.evaluacion mapaconceptual introduccionderchpenal_a.f.m.
onix2682
 
Hecho Punible luis amaro
Hecho Punible luis amaroHecho Punible luis amaro
Hecho Punible luis amaro
Luis Alfonso Amaro
 
Mapa Conceptual Hecho Punible Kellin Espinoza
Mapa Conceptual Hecho Punible Kellin EspinozaMapa Conceptual Hecho Punible Kellin Espinoza
Mapa Conceptual Hecho Punible Kellin Espinoza
Kellin Teresa
 
Hecho Punible
Hecho PunibleHecho Punible
Hecho Punible
Hecho PunibleHecho Punible
Mapa conceptual de el hecho punible
Mapa conceptual de el hecho punibleMapa conceptual de el hecho punible
Mapa conceptual de el hecho punible
Dulce elena Ure
 
Hechos punibles
Hechos puniblesHechos punibles
Hechos punibles
Yeny Zambrano
 
Hechospunibles
HechospuniblesHechospunibles
Hechospunibles
hcdcrr11
 
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punishPunibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Actividad integradora m5 u2_s3
Actividad integradora m5 u2_s3Actividad integradora m5 u2_s3
Actividad integradora m5 u2_s3
Pedro Jovanni Hernández Flores
 

Similar a Mapa de conceptos hecho punible (20)

Hecho punible. introduccion al derecho penal. yolimar nuñez
Hecho punible. introduccion al derecho penal. yolimar nuñezHecho punible. introduccion al derecho penal. yolimar nuñez
Hecho punible. introduccion al derecho penal. yolimar nuñez
 
Hecho punible. introduccion al derecho penal. yolimar nuñez
Hecho punible. introduccion al derecho penal. yolimar nuñezHecho punible. introduccion al derecho penal. yolimar nuñez
Hecho punible. introduccion al derecho penal. yolimar nuñez
 
Hechos Punibles
Hechos PuniblesHechos Punibles
Hechos Punibles
 
Escuelas Penales
Escuelas PenalesEscuelas Penales
Escuelas Penales
 
PSICOLOGIA JURIDICA UNIDAD I
PSICOLOGIA JURIDICA  UNIDAD IPSICOLOGIA JURIDICA  UNIDAD I
PSICOLOGIA JURIDICA UNIDAD I
 
Mapaconceptualderechopenal hechopunible
Mapaconceptualderechopenal hechopunibleMapaconceptualderechopenal hechopunible
Mapaconceptualderechopenal hechopunible
 
TEORIA DEL DELITO .pptx
TEORIA DEL DELITO .pptxTEORIA DEL DELITO .pptx
TEORIA DEL DELITO .pptx
 
Derecho penal (2)
Derecho penal (2)Derecho penal (2)
Derecho penal (2)
 
ciencias penales y el delito.pdf
ciencias penales y el delito.pdfciencias penales y el delito.pdf
ciencias penales y el delito.pdf
 
Hecho punible
Hecho punibleHecho punible
Hecho punible
 
3ra.evaluacion mapaconceptual introduccionderchpenal_a.f.m.
3ra.evaluacion mapaconceptual introduccionderchpenal_a.f.m.3ra.evaluacion mapaconceptual introduccionderchpenal_a.f.m.
3ra.evaluacion mapaconceptual introduccionderchpenal_a.f.m.
 
Hecho Punible luis amaro
Hecho Punible luis amaroHecho Punible luis amaro
Hecho Punible luis amaro
 
Mapa Conceptual Hecho Punible Kellin Espinoza
Mapa Conceptual Hecho Punible Kellin EspinozaMapa Conceptual Hecho Punible Kellin Espinoza
Mapa Conceptual Hecho Punible Kellin Espinoza
 
Hecho Punible
Hecho PunibleHecho Punible
Hecho Punible
 
Hecho Punible
Hecho PunibleHecho Punible
Hecho Punible
 
Mapa conceptual de el hecho punible
Mapa conceptual de el hecho punibleMapa conceptual de el hecho punible
Mapa conceptual de el hecho punible
 
Hechos punibles
Hechos puniblesHechos punibles
Hechos punibles
 
Hechospunibles
HechospuniblesHechospunibles
Hechospunibles
 
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punishPunibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
 
Actividad integradora m5 u2_s3
Actividad integradora m5 u2_s3Actividad integradora m5 u2_s3
Actividad integradora m5 u2_s3
 

Último

Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 

Último (20)

Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 

Mapa de conceptos hecho punible

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Yacambu Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas ASIGNATURA: Introducción Derecho Penal(___________) HECHO PUNIBLE ESTUDIANTE: Jesús A. Fuenmayor, C.I: 14.698.148, Expediente N° CPJ-153-00199V Sección: TJP0453 Cabudare 2016
  • 2. Tres punto de vista FORMAL MATERIAL ANALITICO una pena es una conducta humana amenazada Con conducta humana que agrede es una Con un bien jurídico conducta típica, antijurídica es la y punible Se concluye Acción sancionada Derecho con una pena Es denominado conducta delictiva Es la Por el también Venezuela acoge esta versión Articulo 1 Código Penal Crimen Acción dePerpetrar voluntariamente hecho punible algún dos versiones CLASIFICACIÓN Se tiene la la Tripartita Bipartita 1. Crímenes 2. Delitos 3. Faltas 1. Delitos 2. Faltas Se definen Delito persona culpable a una acto antijurídico imputable y sancionada con una pena. Falta bien jurídico Conducta antijurídica en peligro Pone algún
  • 3. Principio o elementos de la teoría general del delito, 1-Principio del acto. Hacer o actuar Consiste Llevar a Cabo un hecho ilícito 2-Principio de legalidad. conductas Las Se encuentran Descrita en la ley Contienen 3 elementos Sujeto activo Verbo o acción Consecuencia punitiva 3-Principio de Antijurídica. conductas este Prohibida o contraria por El derecho La 4-Principio de Culpabilidad. conductas es Antijurídica – desacato del autor Frente al el derecho La
  • 4. Principio o elementos de la teoría general del delito, ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS Para que exista un delito debe tener: Imputabilidad Acción Conducta humana un cambio produce consecuencia jurídica tiene Tipicidad Delito estar tipificado en la ley debe Antijuricidad conducta la al derecho contraria Atribuirle a alguien las Consecuencias de sus actos Culpabilidad Reprochabilidad del hecho calificado ya Condicionalidad objetiva Hechos externos no vinculado Necesarios para Aplicar la pena pero no Punibilidad Coerción penal Es la Falta de Acción - que no exista acto Ausencia de Tipo – que el acto no conste como delito Falta de Justificación Causas de Imputabilidad Causas de inculpabilidad Falta de condición objetiva Excusas absolutorias
  • 5. BIBLIOGRAFIA Material facilitado por la universidad Yacambu Textos de apoyo didácticos. Apuntes de dos escuela criminológicas: Clásica y Positivista. •Actos que produce un mal físico en las personas. •Actos que producen a la vez un dolor físico y moral. •Acciones que producen un dolor moral. Teoría del delito natural según Existir dos sujetos deben Persona que infrinja la ley penal Caracteres del Delito PasivoActivo persona que resienta el daño que ocasiona le delito laEs la Como la infracción de la ley del estado, promulgada Considerado como el delito Francisco Carrara el padre de la escuela clásica del derecho penal Plantea al proteger la seguridad de los ciudadanos, resultante de un acto externo del hombre. para Garofalo define Al delito como la ofensa a los sentimientos altruista de la piedad y la probidad en la medida que son poseídos Fundamentales De acuerdo a la por Un grupo social determinado. de Esta definición deriva Dos categorías Ofensas al sentimiento de la piedad Clasificación según la Escuela clásica Ofensas al sentimiento de la probidad •Agresiones violentas contra la propiedad •Ataques a la propiedad sin violencia pero con abuso de confianza. •Ataques directos a la propiedad y a los derechos civiles de las personas.