SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTE: 
Gina Milagro García Moreno 
C.I: 19955801
Entre otras 
cosas se 
enfatiza en la 
prevención de 
crimen 
En el ambiente 
social y la 
victima 
Presenta un cambio 
a mediados del 
siglo XX 
Fijando su atención 
Antonio García, 
Pablos de Molina
existe anomia 
(sociedad dividida 
y confrontada) 
Imposición de 
etiquetas delictivas 
Criminalidad que le 
rodea 
Teoría de la 
anomia 
Teoría del etiquetamiento 
Teoría del aprendizaje 
Teoría de la ventana rota 
El delito es mayor en 
las zonas donde el 
descuido, la 
suciedad, el 
desorden y el 
maltrato son 
mayores
Modificación del 
ambiente físico 
para prevenir el 
delito 
Teoría del patron 
delictivo 
Teoría del autocontrol 
Teoría de la subcultura 
delincuente 
Teoría integradora de 
d. Farrington. 
Combina los 
conceptos de las 
perspectivas 
biosociales y 
psicológicas 
Se agrupan Bandas 
Distingue las 
tendencias 
antisociales y la 
ocurrencia de los 
delitos
Claramente aquí podemos evidenciar las diversas teorías de la criminología en el cual, la teoría de la 
anomia se enfatiza en que mientras exista coherencia entre ambas estructuras, no existe anomia; 
mientras que la del etiquetamiento se caracteriza por ser el proceso por el cual un rol desviado se 
crea y se mantienen a través de la imposición de etiquetas delictivas. Así mismo conseguimos la 
teoría del aprendizaje esta se basa en plantear que para entender la criminalidad, hay, que ver la 
criminalidad que rodea la persona; por otro lado la teoría de la ventana rota expresa que no es 
fundamentada en la pobreza, sin embargo resalta que desde un punto de vista criminológico el 
delito es mayor en las zonas donde el descuido, la suciedad, el desorden y el maltrato son mayores, 
seguidamente es necesario mencionar la teoría del patrón delictivo haciendo referencia a la 
modificación del ambiente físico para así evitar y/o prevenir el delito, por otro lado se debe 
mencionar la teoría del autocontrol basado en la combinación de los conceptos biosociales y 
psicológicas; luego destacamos la teoría de la subcultura delincuente donde mantienen que las 
áreas de delincuencia están organizadas y tienen un determinado código de valores, diferentes al 
del resto de la sociedad; y por ultimo pero no menos importante destacamos la teoría integradora 
distingue el desarrollo en los individuos de una serie de tendencias antisociales por un lado, y por 
otro la concreta ocurrencia de los delitos. 
Luego de estudiar cada teoría de manera personal pienso que todas y cada una de las mismas 
influyen demanera directa e indirecta en el alto índice delictivo de un lugar determinado.
Mapa gina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Génesis de la conducta antisocial
Génesis de la conducta antisocialGénesis de la conducta antisocial
Génesis de la conducta antisocialWael Hikal
 
Formación de la personalidad y estructuración de la
Formación de la personalidad y estructuración de laFormación de la personalidad y estructuración de la
Formación de la personalidad y estructuración de la
MARIANGELPATRICIA
 
La psicologia delincuencial (1)
La psicologia delincuencial (1)La psicologia delincuencial (1)
La psicologia delincuencial (1)
BredmanArteaga
 
Guía para el diagnóstico clínico criminológico
Guía para el diagnóstico clínico criminológicoGuía para el diagnóstico clínico criminológico
Guía para el diagnóstico clínico criminológicoWael Hikal
 
Análisis del control social
Análisis del control socialAnálisis del control social
Análisis del control socialWael Hikal
 
Personalidad y teorias de la conducta antisocial
Personalidad y teorias de la conducta antisocialPersonalidad y teorias de la conducta antisocial
Personalidad y teorias de la conducta antisocial
Gustavo Proleon Ponce
 
Criminologia clinica
Criminologia clinica Criminologia clinica
Criminologia clinica
cleu
 
Factores criminogenos influyentes en gregorio cardenas hernandez como asesino...
Factores criminogenos influyentes en gregorio cardenas hernandez como asesino...Factores criminogenos influyentes en gregorio cardenas hernandez como asesino...
Factores criminogenos influyentes en gregorio cardenas hernandez como asesino...
CARLOS MONTERO SOLLEIRO
 
El estado actual de la criminología
El estado actual de la criminologíaEl estado actual de la criminología
El estado actual de la criminologíaWael Hikal
 
La educación como factor disuasorio
La educación como factor disuasorioLa educación como factor disuasorio
La educación como factor disuasorioWael Hikal
 
Teorias sobre la delincuencia juvenil
Teorias sobre la delincuencia juvenilTeorias sobre la delincuencia juvenil
Teorias sobre la delincuencia juvenil
sistemasvenecia
 
Teoría del caos criminológico
Teoría del caos criminológicoTeoría del caos criminológico
Teoría del caos criminológicoWael Hikal
 
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminalFormación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
getsemorals
 
Criminologia clinica
Criminologia clinicaCriminologia clinica
Criminologia clinica
DIEGO MOLINA
 
Investigación neuroquímica cerebral y aplicación preventiva para la reducción...
Investigación neuroquímica cerebral y aplicación preventiva para la reducción...Investigación neuroquímica cerebral y aplicación preventiva para la reducción...
Investigación neuroquímica cerebral y aplicación preventiva para la reducción...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
Cinthiaadamari
 
Corrientes Biopsicosociales
Corrientes BiopsicosocialesCorrientes Biopsicosociales
Corrientes Biopsicosociales
Linda De la Barrera
 
Formacion de la personalidad
Formacion de la personalidadFormacion de la personalidad
Formacion de la personalidad
Handreyna Pacheco
 
Teoria del Etiquetaje
Teoria del EtiquetajeTeoria del Etiquetaje
Teoria del Etiquetaje
DESVIACIÓN, DELITO Y CONTROL
 
Comportamiento antisocial_IAFJSR1
Comportamiento antisocial_IAFJSR1Comportamiento antisocial_IAFJSR1
Comportamiento antisocial_IAFJSR1
Mauri Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Génesis de la conducta antisocial
Génesis de la conducta antisocialGénesis de la conducta antisocial
Génesis de la conducta antisocial
 
Formación de la personalidad y estructuración de la
Formación de la personalidad y estructuración de laFormación de la personalidad y estructuración de la
Formación de la personalidad y estructuración de la
 
La psicologia delincuencial (1)
La psicologia delincuencial (1)La psicologia delincuencial (1)
La psicologia delincuencial (1)
 
Guía para el diagnóstico clínico criminológico
Guía para el diagnóstico clínico criminológicoGuía para el diagnóstico clínico criminológico
Guía para el diagnóstico clínico criminológico
 
Análisis del control social
Análisis del control socialAnálisis del control social
Análisis del control social
 
Personalidad y teorias de la conducta antisocial
Personalidad y teorias de la conducta antisocialPersonalidad y teorias de la conducta antisocial
Personalidad y teorias de la conducta antisocial
 
Criminologia clinica
Criminologia clinica Criminologia clinica
Criminologia clinica
 
Factores criminogenos influyentes en gregorio cardenas hernandez como asesino...
Factores criminogenos influyentes en gregorio cardenas hernandez como asesino...Factores criminogenos influyentes en gregorio cardenas hernandez como asesino...
Factores criminogenos influyentes en gregorio cardenas hernandez como asesino...
 
El estado actual de la criminología
El estado actual de la criminologíaEl estado actual de la criminología
El estado actual de la criminología
 
La educación como factor disuasorio
La educación como factor disuasorioLa educación como factor disuasorio
La educación como factor disuasorio
 
Teorias sobre la delincuencia juvenil
Teorias sobre la delincuencia juvenilTeorias sobre la delincuencia juvenil
Teorias sobre la delincuencia juvenil
 
Teoría del caos criminológico
Teoría del caos criminológicoTeoría del caos criminológico
Teoría del caos criminológico
 
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminalFormación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
 
Criminologia clinica
Criminologia clinicaCriminologia clinica
Criminologia clinica
 
Investigación neuroquímica cerebral y aplicación preventiva para la reducción...
Investigación neuroquímica cerebral y aplicación preventiva para la reducción...Investigación neuroquímica cerebral y aplicación preventiva para la reducción...
Investigación neuroquímica cerebral y aplicación preventiva para la reducción...
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
 
Corrientes Biopsicosociales
Corrientes BiopsicosocialesCorrientes Biopsicosociales
Corrientes Biopsicosociales
 
Formacion de la personalidad
Formacion de la personalidadFormacion de la personalidad
Formacion de la personalidad
 
Teoria del Etiquetaje
Teoria del EtiquetajeTeoria del Etiquetaje
Teoria del Etiquetaje
 
Comportamiento antisocial_IAFJSR1
Comportamiento antisocial_IAFJSR1Comportamiento antisocial_IAFJSR1
Comportamiento antisocial_IAFJSR1
 

Similar a Mapa gina

Sociedad y criminalidad
Sociedad y criminalidadSociedad y criminalidad
Sociedad y criminalidad
SharonCordero5
 
Teorías sociológicas de la criminalidad (hace tesis)
Teorías sociológicas de la criminalidad (hace tesis)Teorías sociológicas de la criminalidad (hace tesis)
Teorías sociológicas de la criminalidad (hace tesis)
Hacetesis
 
upana-criminol-2012 (2).pptx
upana-criminol-2012 (2).pptxupana-criminol-2012 (2).pptx
upana-criminol-2012 (2).pptx
NancyCarolinaChaconA
 
Tema 7, 8 y 9
Tema 7, 8 y 9Tema 7, 8 y 9
Tema 7, 8 y 9
Francis Duran
 
Victimología chile
Victimología chileVictimología chile
Victimología chile
paulasofiaap
 
La criminologia y la sociedad
La criminologia y la sociedadLa criminologia y la sociedad
La criminologia y la sociedad
LuisanaPea3
 
Trabajo de criminologia teoria
Trabajo de criminologia teoriaTrabajo de criminologia teoria
Trabajo de criminologia teoria
Mercedes Chunga Ordinola
 
Explicacion sociologica de_la_criminalidad
Explicacion sociologica de_la_criminalidadExplicacion sociologica de_la_criminalidad
Explicacion sociologica de_la_criminalidad
Ucci¿? CANCHANYA FERNANDEZ
 
Fsanchez act.3.2 la lucha actual contra la delicuencia organizada en méxico.
Fsanchez act.3.2 la lucha actual contra la delicuencia organizada en méxico.Fsanchez act.3.2 la lucha actual contra la delicuencia organizada en méxico.
Fsanchez act.3.2 la lucha actual contra la delicuencia organizada en méxico.
univim
 
Escuelas Sociológicas
Escuelas SociológicasEscuelas Sociológicas
Escuelas Sociológicas
RonaldL8
 
Clases de criminología
Clases de criminologíaClases de criminología
Clases de criminología
Fiorella Flowers
 
criminología clases básicas para aprender rapido
criminología clases básicas para aprender rapidocriminología clases básicas para aprender rapido
criminología clases básicas para aprender rapido
FrancoRamirez68
 
Criminologia tema 9
Criminologia tema 9Criminologia tema 9
Criminologia tema 9
argimenez
 
Criminologia tema 9
Criminologia tema 9Criminologia tema 9
Criminologia tema 9
argimenez
 
La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...
La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...
La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
El delito delincuente victima y control social ok
El delito delincuente victima y control social okEl delito delincuente victima y control social ok
El delito delincuente victima y control social ok
Pierina Pino Espinoza
 
EL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA.pptx
EL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA.pptxEL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA.pptx
EL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
EL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA (1).pptx
EL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA (1).pptxEL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA (1).pptx
EL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA (1).pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
EL FUTURO DE LA CRIMINOLOGÍA.docx
EL FUTURO DE LA CRIMINOLOGÍA.docxEL FUTURO DE LA CRIMINOLOGÍA.docx
EL FUTURO DE LA CRIMINOLOGÍA.docx
DeymisJChvezRojas
 

Similar a Mapa gina (20)

Sociedad y criminalidad
Sociedad y criminalidadSociedad y criminalidad
Sociedad y criminalidad
 
Teorías sociológicas de la criminalidad (hace tesis)
Teorías sociológicas de la criminalidad (hace tesis)Teorías sociológicas de la criminalidad (hace tesis)
Teorías sociológicas de la criminalidad (hace tesis)
 
upana-criminol-2012 (2).pptx
upana-criminol-2012 (2).pptxupana-criminol-2012 (2).pptx
upana-criminol-2012 (2).pptx
 
Tema 7, 8 y 9
Tema 7, 8 y 9Tema 7, 8 y 9
Tema 7, 8 y 9
 
Victimología chile
Victimología chileVictimología chile
Victimología chile
 
La criminologia y la sociedad
La criminologia y la sociedadLa criminologia y la sociedad
La criminologia y la sociedad
 
Trabajo de criminologia teoria
Trabajo de criminologia teoriaTrabajo de criminologia teoria
Trabajo de criminologia teoria
 
La conducta delictiva
La conducta delictivaLa conducta delictiva
La conducta delictiva
 
Explicacion sociologica de_la_criminalidad
Explicacion sociologica de_la_criminalidadExplicacion sociologica de_la_criminalidad
Explicacion sociologica de_la_criminalidad
 
Fsanchez act.3.2 la lucha actual contra la delicuencia organizada en méxico.
Fsanchez act.3.2 la lucha actual contra la delicuencia organizada en méxico.Fsanchez act.3.2 la lucha actual contra la delicuencia organizada en méxico.
Fsanchez act.3.2 la lucha actual contra la delicuencia organizada en méxico.
 
Escuelas Sociológicas
Escuelas SociológicasEscuelas Sociológicas
Escuelas Sociológicas
 
Clases de criminología
Clases de criminologíaClases de criminología
Clases de criminología
 
criminología clases básicas para aprender rapido
criminología clases básicas para aprender rapidocriminología clases básicas para aprender rapido
criminología clases básicas para aprender rapido
 
Criminologia tema 9
Criminologia tema 9Criminologia tema 9
Criminologia tema 9
 
Criminologia tema 9
Criminologia tema 9Criminologia tema 9
Criminologia tema 9
 
La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...
La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...
La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...
 
El delito delincuente victima y control social ok
El delito delincuente victima y control social okEl delito delincuente victima y control social ok
El delito delincuente victima y control social ok
 
EL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA.pptx
EL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA.pptxEL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA.pptx
EL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA.pptx
 
EL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA (1).pptx
EL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA (1).pptxEL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA (1).pptx
EL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA (1).pptx
 
EL FUTURO DE LA CRIMINOLOGÍA.docx
EL FUTURO DE LA CRIMINOLOGÍA.docxEL FUTURO DE LA CRIMINOLOGÍA.docx
EL FUTURO DE LA CRIMINOLOGÍA.docx
 

Más de Milagro Garcia

Mapa 22 de abril
Mapa 22 de abrilMapa 22 de abril
Mapa 22 de abril
Milagro Garcia
 
Mapa poder publico
Mapa poder publicoMapa poder publico
Mapa poder publico
Milagro Garcia
 
Mapa mental administrativo 05
Mapa mental administrativo 05Mapa mental administrativo 05
Mapa mental administrativo 05
Milagro Garcia
 
Mapa hoy
Mapa hoyMapa hoy
Mapa hoy
Milagro Garcia
 
Laudo arbitral
Laudo arbitralLaudo arbitral
Laudo arbitral
Milagro Garcia
 
Mapa conceptual derechos constitucionales
Mapa conceptual derechos constitucionalesMapa conceptual derechos constitucionales
Mapa conceptual derechos constitucionalesMilagro Garcia
 
Mapa contratos innominados
Mapa contratos innominadosMapa contratos innominados
Mapa contratos innominados
Milagro Garcia
 
Mapa conceptual nicolas
Mapa conceptual nicolasMapa conceptual nicolas
Mapa conceptual nicolas
Milagro Garcia
 
Estados de excepcion..
Estados de excepcion..Estados de excepcion..
Estados de excepcion..
Milagro Garcia
 
Estados de excepcion
Estados de excepcionEstados de excepcion
Estados de excepcion
Milagro Garcia
 
Derecho Penal Especial
Derecho Penal EspecialDerecho Penal Especial
Derecho Penal EspecialMilagro Garcia
 
Mapa conceptual derecho civil gina
Mapa conceptual derecho civil ginaMapa conceptual derecho civil gina
Mapa conceptual derecho civil gina
Milagro Garcia
 
Mapa conceptual derecho civil gina
Mapa conceptual derecho civil ginaMapa conceptual derecho civil gina
Mapa conceptual derecho civil ginaMilagro Garcia
 

Más de Milagro Garcia (13)

Mapa 22 de abril
Mapa 22 de abrilMapa 22 de abril
Mapa 22 de abril
 
Mapa poder publico
Mapa poder publicoMapa poder publico
Mapa poder publico
 
Mapa mental administrativo 05
Mapa mental administrativo 05Mapa mental administrativo 05
Mapa mental administrativo 05
 
Mapa hoy
Mapa hoyMapa hoy
Mapa hoy
 
Laudo arbitral
Laudo arbitralLaudo arbitral
Laudo arbitral
 
Mapa conceptual derechos constitucionales
Mapa conceptual derechos constitucionalesMapa conceptual derechos constitucionales
Mapa conceptual derechos constitucionales
 
Mapa contratos innominados
Mapa contratos innominadosMapa contratos innominados
Mapa contratos innominados
 
Mapa conceptual nicolas
Mapa conceptual nicolasMapa conceptual nicolas
Mapa conceptual nicolas
 
Estados de excepcion..
Estados de excepcion..Estados de excepcion..
Estados de excepcion..
 
Estados de excepcion
Estados de excepcionEstados de excepcion
Estados de excepcion
 
Derecho Penal Especial
Derecho Penal EspecialDerecho Penal Especial
Derecho Penal Especial
 
Mapa conceptual derecho civil gina
Mapa conceptual derecho civil ginaMapa conceptual derecho civil gina
Mapa conceptual derecho civil gina
 
Mapa conceptual derecho civil gina
Mapa conceptual derecho civil ginaMapa conceptual derecho civil gina
Mapa conceptual derecho civil gina
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Mapa gina

  • 1. INTEGRANTE: Gina Milagro García Moreno C.I: 19955801
  • 2. Entre otras cosas se enfatiza en la prevención de crimen En el ambiente social y la victima Presenta un cambio a mediados del siglo XX Fijando su atención Antonio García, Pablos de Molina
  • 3. existe anomia (sociedad dividida y confrontada) Imposición de etiquetas delictivas Criminalidad que le rodea Teoría de la anomia Teoría del etiquetamiento Teoría del aprendizaje Teoría de la ventana rota El delito es mayor en las zonas donde el descuido, la suciedad, el desorden y el maltrato son mayores
  • 4. Modificación del ambiente físico para prevenir el delito Teoría del patron delictivo Teoría del autocontrol Teoría de la subcultura delincuente Teoría integradora de d. Farrington. Combina los conceptos de las perspectivas biosociales y psicológicas Se agrupan Bandas Distingue las tendencias antisociales y la ocurrencia de los delitos
  • 5. Claramente aquí podemos evidenciar las diversas teorías de la criminología en el cual, la teoría de la anomia se enfatiza en que mientras exista coherencia entre ambas estructuras, no existe anomia; mientras que la del etiquetamiento se caracteriza por ser el proceso por el cual un rol desviado se crea y se mantienen a través de la imposición de etiquetas delictivas. Así mismo conseguimos la teoría del aprendizaje esta se basa en plantear que para entender la criminalidad, hay, que ver la criminalidad que rodea la persona; por otro lado la teoría de la ventana rota expresa que no es fundamentada en la pobreza, sin embargo resalta que desde un punto de vista criminológico el delito es mayor en las zonas donde el descuido, la suciedad, el desorden y el maltrato son mayores, seguidamente es necesario mencionar la teoría del patrón delictivo haciendo referencia a la modificación del ambiente físico para así evitar y/o prevenir el delito, por otro lado se debe mencionar la teoría del autocontrol basado en la combinación de los conceptos biosociales y psicológicas; luego destacamos la teoría de la subcultura delincuente donde mantienen que las áreas de delincuencia están organizadas y tienen un determinado código de valores, diferentes al del resto de la sociedad; y por ultimo pero no menos importante destacamos la teoría integradora distingue el desarrollo en los individuos de una serie de tendencias antisociales por un lado, y por otro la concreta ocurrencia de los delitos. Luego de estudiar cada teoría de manera personal pienso que todas y cada una de las mismas influyen demanera directa e indirecta en el alto índice delictivo de un lugar determinado.