SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLÍTICAS
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA
ESCUELA DE DERECHO
Alumna:
Yisexmar Colmenares
C.I: V- 21.054.534
U.C:Criminología
Prof.: Abg. Andrés Valderrama
Sección: Saia-A
BARQUISIMETO, SEPTIEMBRE 2020
Sociología Criminal.
Concepto
Organización
Desorganización social.
Conjunto de personas que se
relacionan entre sí, de acuerdo a
unas determinadas reglas de
organización jurídicas y
consuetudinarias, y que
comparten una misma cultura o
civilización en un espacio o un
tiempo determinados.
Éstas son sólo una de las formas de la estratificación social,
atendiendo a las condiciones de vida material, y no constituyen
un grupo consciente de su propia unidad más allá de ciertas
condiciones sin necesaria comunidad de intereses.
Lo aborda desde los factores explicativos de
la conducta desviada y la conducta delictiva
(robo, homicidio, daño, etc.). Estos factores
pueden ser vistos desde una perspectiva
causal como determinantes de orden
psicológico, biológico o social, o pueden ser
estudiados como categorías de orden cultural
resultantes de procesos de interacción y
definición social complejos, en los que
intervienen elementos de tipo histórico,
político o cultural.
Es la ciencia, que tiene por
objeto el estudio del delito en
cuanto al fenómeno social, así
como el de los factores
sociológicos que intervienen en
su producción.
Tema 4
Desviación social y criminalidad
como fenómeno social.
Factores sociales
Aquel comportamiento de
uno de los miembros de una
sociedad, que se aleja de los
estándares habituales de
conducta.
La criminología estudia la conducta
desviada de la persona, cuyo
resultado deriva en daño o perjuicio de
algún componente de la sociedad.
La conducta punible es un
comportamiento humano delictual o
contravencional, reprochable en la
sociedad y sancionable por la ley que la
describe en cuanto a sus características
básicas estructurales del tipo, en lo
relativo al bien jurídicamente tutelado
que amenaza o vulnera efectivamente
sin justa causa y en su modalidad.
El factor político se está haciendo
referencia al gobierno, a la
administración pública. En este
sentido, si se considera la criminalidad
como un fenómeno sociopolítico,
aparece adecuado pensar que la
misma siempre estará presente en
toda sociedad que tenga un gobierno
que la gobierne.
El factor económico en la
criminalidad es de extrema
complejidad, baste saber que, por
ejemplo, tanto la pobreza como la
riqueza pueden influir en su
producción.
Dentro el factor cultural, la Sociología
Criminal se ha ocupado de estudiar,
entre otras, las relaciones posibles
entre criminalidad y grado de
instrucción, criminalidad y medios
colectivos de difusión criminalidad y
actividades recreativas.
El factor Ecológico Social, en cuanto
se la considera una rama de la
Sociología que se ocupa del estudio
de las áreas de habitación humana y
de la distribución espacial de los
rasgos o complejos sociales y
culturales.
Tema 4
Tema 5: Explicaciones sociológicas
de la criminalidad
A mediados del siglo XX, se presenta un
cambio en la ciencia criminológica
fijando su atención en los procesos de
criminalización, en el ambiente social,
pero estudia también a la víctima. Según
la definición de Antonio García, Pablos
de Molina.
Teoría de la anomia y tensión de Robert
Merton: asemejó la anomia con la desviación,
conflicto que sufre el individuo ante la
contradicción que surge entre los fines o metas
que se ha propuesto y los medios existentes, en
función del lugar que ocupe en la estratificación
social, retomando la teoría de Durkheim.
Teoría de la reacción social o
etiquetamiento (labeling aproach)
Becker & Lemert: se interesa
primordialmente por los problemas
psicológicos que se producen en el
sujeto como consecuencia de la
aposición de la etiqueta.
Teoría de la asociación
diferencial y aprendizaje de
surherland la teoría del
aprendizaje: experimento para
confirmar una hipótesis que se dio
en Noruega a final de la segunda
guerra mundial realizado por
CHRISTIE, en 1942 a prisioneros
de distintas nacionalidades y los
ponen en cárceles con carceleros
noruegos, más de la mitad
murieron por causa del hambre y
la tortura en menos de un año.
Teoría de la ventana rota de Wilson & keling:
desde un punto de vista criminológico concluye
que el delito es mayor en las zonas donde el
descuido, la suciedad, el desorden y el maltrato
son mayores, ya que si se rompe un vidrio de una
ventana de un edificio y nadie lo repara, pronto
estarán rotos todos los demás.
Teoria del patrón delictivo de Brantingham &
Brantingham Esta teoría está basada en
enfatizan la modificación del ambiente físico para
prevenir el delito, incluidas la prevención criminal
basada en la modificación del ambiente físico.
teoría general de la delincuencia o del
autocontrol de Gottfreson & Hirschi:
En una sociedad las tasas de
delincuencia pueden variar debido a las
oscilaciones de las oportunidades
delictivas, pese a que el número de
individuos con predisposiciones delictivas
no varíe.
Teoría de la subcultura delincuente de
a. cohen: Mantienen que las áreas de
delincuencia están organizadas y tienen
un determinado código de valores,
diferentes al del resto de la sociedad.
Teoría integradora de d.
Farrington: el desarrollo en los
individuos de una serie de
tendencias antisociales por un
lado, y por otro la concreta
ocurrencia de los delitos.
- Sociedad, organización social, (nd), consultado el 30 de
setiembre de 2015, de: http://escenario-socio-
cultural.blogspot.mx/2014/03/31-sociedad-organizacion-
social.html
- Tema 4: Sociedad y criminaldiad
http://saia.uft.edu.ve/moodle/pluginfile.php/860021/mod
_folder/content/0/UNIDAD%20II%20tema%204.pdf?force
download=1
- Tema 5: Sociedad y criminalidad:
http://saia.uft.edu.ve/moodle/pluginfile.php/860021/mod_fo
lder/content/0/UNIDAD%20II%20tema%205.pdf?forcedown
load=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La criminologia como ciencia, objetos y
La criminologia como ciencia, objetos yLa criminologia como ciencia, objetos y
La criminologia como ciencia, objetos y
carola71prada
 
Biologia criminal
Biologia criminalBiologia criminal
Biologia criminal
dereccho
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
davidrazza
 
Diapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologiaDiapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologia
waleska scott
 
Laminas CRIMINOLOGIA
Laminas CRIMINOLOGIALaminas CRIMINOLOGIA
Laminas CRIMINOLOGIA
carloshmanuitt
 
Examen criminología iv
Examen criminología ivExamen criminología iv
Examen criminología iv
Jesús Eduardo
 
Escuelas de la Criminologia
Escuelas de la CriminologiaEscuelas de la Criminologia
Escuelas de la Criminologia
Diana JoaQuin
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
y2keddy
 
Pre positivismo
Pre positivismoPre positivismo
Pre positivismo
Francisco Arévalo
 
Criminología académica
Criminología académicaCriminología académica
Criminología académica
Wael Hikal
 
Estudio viol esc_com (1)
Estudio viol esc_com (1)Estudio viol esc_com (1)
Estudio viol esc_com (1)
Альфред Агирре
 
Mapa conceptual criminologia
Mapa conceptual criminologiaMapa conceptual criminologia
Mapa conceptual criminologia
enoeli
 
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologiaResumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
claudiagodoy1616
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
pedrorivas22
 
Escuelas que estudian a la criminología
Escuelas que estudian a la criminologíaEscuelas que estudian a la criminología
Escuelas que estudian a la criminología
JesusContreras22
 
Criminología 4
Criminología 4Criminología 4
Criminología 4
Ram Cerv
 
Trabajo de criminologia teoria
Trabajo de criminologia teoriaTrabajo de criminologia teoria
Trabajo de criminologia teoria
Mercedes Chunga Ordinola
 
LA CRIMINOLOGIA
LA CRIMINOLOGIALA CRIMINOLOGIA
LA CRIMINOLOGIA
GONZA24
 
Presentación1 la ciencia de la criminalistica
Presentación1 la ciencia de la criminalisticaPresentación1 la ciencia de la criminalistica
Presentación1 la ciencia de la criminalistica
Rosangela Vivas
 

La actualidad más candente (20)

La criminologia como ciencia, objetos y
La criminologia como ciencia, objetos yLa criminologia como ciencia, objetos y
La criminologia como ciencia, objetos y
 
Biologia criminal
Biologia criminalBiologia criminal
Biologia criminal
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Diapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologiaDiapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologia
 
Laminas CRIMINOLOGIA
Laminas CRIMINOLOGIALaminas CRIMINOLOGIA
Laminas CRIMINOLOGIA
 
Examen criminología iv
Examen criminología ivExamen criminología iv
Examen criminología iv
 
Escuelas de la Criminologia
Escuelas de la CriminologiaEscuelas de la Criminologia
Escuelas de la Criminologia
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Pre positivismo
Pre positivismoPre positivismo
Pre positivismo
 
Criminología académica
Criminología académicaCriminología académica
Criminología académica
 
Estudio viol esc_com (1)
Estudio viol esc_com (1)Estudio viol esc_com (1)
Estudio viol esc_com (1)
 
Mapa conceptual criminologia
Mapa conceptual criminologiaMapa conceptual criminologia
Mapa conceptual criminologia
 
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologiaResumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Escuelas que estudian a la criminología
Escuelas que estudian a la criminologíaEscuelas que estudian a la criminología
Escuelas que estudian a la criminología
 
Criminología 4
Criminología 4Criminología 4
Criminología 4
 
Trabajo de criminologia teoria
Trabajo de criminologia teoriaTrabajo de criminologia teoria
Trabajo de criminologia teoria
 
LA CRIMINOLOGIA
LA CRIMINOLOGIALA CRIMINOLOGIA
LA CRIMINOLOGIA
 
Presentación1 la ciencia de la criminalistica
Presentación1 la ciencia de la criminalisticaPresentación1 la ciencia de la criminalistica
Presentación1 la ciencia de la criminalistica
 

Similar a Mapa mental criminologia

Explicacion sociologica de_la_criminalidad
Explicacion sociologica de_la_criminalidadExplicacion sociologica de_la_criminalidad
Explicacion sociologica de_la_criminalidad
Ucci¿? CANCHANYA FERNANDEZ
 
Mapa mental criminologia
Mapa mental criminologiaMapa mental criminologia
Mapa mental criminologia
NilkaSachez
 
Ensayo criminologia
Ensayo criminologiaEnsayo criminologia
Ensayo criminologia
JOSEFRANCISCOCESTARI1
 
Langarica triana crimigrama
Langarica triana crimigramaLangarica triana crimigrama
Langarica triana crimigrama
Triana Langarica Mariscal
 
Mapa criminologia darwin
Mapa criminologia darwinMapa criminologia darwin
Mapa criminologia darwin
MariaMilagros17
 
53555090 las-carceles
53555090 las-carceles53555090 las-carceles
53555090 las-carceles
Camen Aguirre Luna
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
Tema 7, 8 y 9
Tema 7, 8 y 9Tema 7, 8 y 9
Tema 7, 8 y 9
Francis Duran
 
Sociedad y criminalidad
Sociedad y criminalidadSociedad y criminalidad
Sociedad y criminalidad
SharonCordero5
 
La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...
La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...
La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Contenido 07[2] copy
Contenido 07[2] copyContenido 07[2] copy
Contenido 07[2] copy
Temístocles Lévano Niño
 
Criminología crítica
Criminología críticaCriminología crítica
Criminología crítica
julio jairo bravo barreto
 
La criminología como ciencia
La criminología como cienciaLa criminología como ciencia
La criminología como ciencia
nazarygimenez
 
criminologia
criminologia criminologia
criminologia
zorangelpuerta
 
Universidad fermin toro criminologia
Universidad fermin toro criminologiaUniversidad fermin toro criminologia
Universidad fermin toro criminologia
LuisanaSilvaTorres1
 
La criminologia11_IAFJSR
La criminologia11_IAFJSRLa criminologia11_IAFJSR
La criminologia11_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ac fr ogdumpifpbx2sny6a0lodlqec1ok12e83dn9kijiqgebwwp_uxywotgcrxn1kkfwmhhn8cy...
Ac fr ogdumpifpbx2sny6a0lodlqec1ok12e83dn9kijiqgebwwp_uxywotgcrxn1kkfwmhhn8cy...Ac fr ogdumpifpbx2sny6a0lodlqec1ok12e83dn9kijiqgebwwp_uxywotgcrxn1kkfwmhhn8cy...
Ac fr ogdumpifpbx2sny6a0lodlqec1ok12e83dn9kijiqgebwwp_uxywotgcrxn1kkfwmhhn8cy...
Adilen Avi
 
Bases Biopsicológicas del Crimen
Bases Biopsicológicas del CrimenBases Biopsicológicas del Crimen
Bases Biopsicológicas del Crimen
Ana Lilia Cabrera Arguello
 
La criminologia como ciencia_IAFJSR
La criminologia como ciencia_IAFJSRLa criminologia como ciencia_IAFJSR
La criminologia como ciencia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La criminalidad
La criminalidadLa criminalidad
La criminalidad
nazarygimenez
 

Similar a Mapa mental criminologia (20)

Explicacion sociologica de_la_criminalidad
Explicacion sociologica de_la_criminalidadExplicacion sociologica de_la_criminalidad
Explicacion sociologica de_la_criminalidad
 
Mapa mental criminologia
Mapa mental criminologiaMapa mental criminologia
Mapa mental criminologia
 
Ensayo criminologia
Ensayo criminologiaEnsayo criminologia
Ensayo criminologia
 
Langarica triana crimigrama
Langarica triana crimigramaLangarica triana crimigrama
Langarica triana crimigrama
 
Mapa criminologia darwin
Mapa criminologia darwinMapa criminologia darwin
Mapa criminologia darwin
 
53555090 las-carceles
53555090 las-carceles53555090 las-carceles
53555090 las-carceles
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
ENSAYO
 
Tema 7, 8 y 9
Tema 7, 8 y 9Tema 7, 8 y 9
Tema 7, 8 y 9
 
Sociedad y criminalidad
Sociedad y criminalidadSociedad y criminalidad
Sociedad y criminalidad
 
La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...
La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...
La criminalidad en la realidad peruana: ¿Qué hacer? Una aproximación y propue...
 
Contenido 07[2] copy
Contenido 07[2] copyContenido 07[2] copy
Contenido 07[2] copy
 
Criminología crítica
Criminología críticaCriminología crítica
Criminología crítica
 
La criminología como ciencia
La criminología como cienciaLa criminología como ciencia
La criminología como ciencia
 
criminologia
criminologia criminologia
criminologia
 
Universidad fermin toro criminologia
Universidad fermin toro criminologiaUniversidad fermin toro criminologia
Universidad fermin toro criminologia
 
La criminologia11_IAFJSR
La criminologia11_IAFJSRLa criminologia11_IAFJSR
La criminologia11_IAFJSR
 
Ac fr ogdumpifpbx2sny6a0lodlqec1ok12e83dn9kijiqgebwwp_uxywotgcrxn1kkfwmhhn8cy...
Ac fr ogdumpifpbx2sny6a0lodlqec1ok12e83dn9kijiqgebwwp_uxywotgcrxn1kkfwmhhn8cy...Ac fr ogdumpifpbx2sny6a0lodlqec1ok12e83dn9kijiqgebwwp_uxywotgcrxn1kkfwmhhn8cy...
Ac fr ogdumpifpbx2sny6a0lodlqec1ok12e83dn9kijiqgebwwp_uxywotgcrxn1kkfwmhhn8cy...
 
Bases Biopsicológicas del Crimen
Bases Biopsicológicas del CrimenBases Biopsicológicas del Crimen
Bases Biopsicológicas del Crimen
 
La criminologia como ciencia_IAFJSR
La criminologia como ciencia_IAFJSRLa criminologia como ciencia_IAFJSR
La criminologia como ciencia_IAFJSR
 
La criminalidad
La criminalidadLa criminalidad
La criminalidad
 

Más de yisexmarcolmenares

Los Medios de Pagos en el Comercio Electrónico.
Los Medios de Pagos en el Comercio Electrónico.Los Medios de Pagos en el Comercio Electrónico.
Los Medios de Pagos en el Comercio Electrónico.
yisexmarcolmenares
 
LA CRIMINOGENESIS
LA CRIMINOGENESIS LA CRIMINOGENESIS
LA CRIMINOGENESIS
yisexmarcolmenares
 
Tema 8: el individuo y su conducta
Tema 8: el individuo y su conductaTema 8: el individuo y su conducta
Tema 8: el individuo y su conducta
yisexmarcolmenares
 
Cuadro explicativo criminologia
Cuadro explicativo criminologiaCuadro explicativo criminologia
Cuadro explicativo criminologia
yisexmarcolmenares
 
Ensayo de control social
Ensayo de control socialEnsayo de control social
Ensayo de control social
yisexmarcolmenares
 
Mapa mental de Criminologia
Mapa mental de CriminologiaMapa mental de Criminologia
Mapa mental de Criminologia
yisexmarcolmenares
 

Más de yisexmarcolmenares (6)

Los Medios de Pagos en el Comercio Electrónico.
Los Medios de Pagos en el Comercio Electrónico.Los Medios de Pagos en el Comercio Electrónico.
Los Medios de Pagos en el Comercio Electrónico.
 
LA CRIMINOGENESIS
LA CRIMINOGENESIS LA CRIMINOGENESIS
LA CRIMINOGENESIS
 
Tema 8: el individuo y su conducta
Tema 8: el individuo y su conductaTema 8: el individuo y su conducta
Tema 8: el individuo y su conducta
 
Cuadro explicativo criminologia
Cuadro explicativo criminologiaCuadro explicativo criminologia
Cuadro explicativo criminologia
 
Ensayo de control social
Ensayo de control socialEnsayo de control social
Ensayo de control social
 
Mapa mental de Criminologia
Mapa mental de CriminologiaMapa mental de Criminologia
Mapa mental de Criminologia
 

Último

JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 

Último (20)

JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 

Mapa mental criminologia

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLÍTICAS DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA ESCUELA DE DERECHO Alumna: Yisexmar Colmenares C.I: V- 21.054.534 U.C:Criminología Prof.: Abg. Andrés Valderrama Sección: Saia-A BARQUISIMETO, SEPTIEMBRE 2020
  • 2. Sociología Criminal. Concepto Organización Desorganización social. Conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a unas determinadas reglas de organización jurídicas y consuetudinarias, y que comparten una misma cultura o civilización en un espacio o un tiempo determinados. Éstas son sólo una de las formas de la estratificación social, atendiendo a las condiciones de vida material, y no constituyen un grupo consciente de su propia unidad más allá de ciertas condiciones sin necesaria comunidad de intereses. Lo aborda desde los factores explicativos de la conducta desviada y la conducta delictiva (robo, homicidio, daño, etc.). Estos factores pueden ser vistos desde una perspectiva causal como determinantes de orden psicológico, biológico o social, o pueden ser estudiados como categorías de orden cultural resultantes de procesos de interacción y definición social complejos, en los que intervienen elementos de tipo histórico, político o cultural. Es la ciencia, que tiene por objeto el estudio del delito en cuanto al fenómeno social, así como el de los factores sociológicos que intervienen en su producción. Tema 4
  • 3. Desviación social y criminalidad como fenómeno social. Factores sociales Aquel comportamiento de uno de los miembros de una sociedad, que se aleja de los estándares habituales de conducta. La criminología estudia la conducta desviada de la persona, cuyo resultado deriva en daño o perjuicio de algún componente de la sociedad. La conducta punible es un comportamiento humano delictual o contravencional, reprochable en la sociedad y sancionable por la ley que la describe en cuanto a sus características básicas estructurales del tipo, en lo relativo al bien jurídicamente tutelado que amenaza o vulnera efectivamente sin justa causa y en su modalidad. El factor político se está haciendo referencia al gobierno, a la administración pública. En este sentido, si se considera la criminalidad como un fenómeno sociopolítico, aparece adecuado pensar que la misma siempre estará presente en toda sociedad que tenga un gobierno que la gobierne. El factor económico en la criminalidad es de extrema complejidad, baste saber que, por ejemplo, tanto la pobreza como la riqueza pueden influir en su producción. Dentro el factor cultural, la Sociología Criminal se ha ocupado de estudiar, entre otras, las relaciones posibles entre criminalidad y grado de instrucción, criminalidad y medios colectivos de difusión criminalidad y actividades recreativas. El factor Ecológico Social, en cuanto se la considera una rama de la Sociología que se ocupa del estudio de las áreas de habitación humana y de la distribución espacial de los rasgos o complejos sociales y culturales. Tema 4
  • 4. Tema 5: Explicaciones sociológicas de la criminalidad A mediados del siglo XX, se presenta un cambio en la ciencia criminológica fijando su atención en los procesos de criminalización, en el ambiente social, pero estudia también a la víctima. Según la definición de Antonio García, Pablos de Molina. Teoría de la anomia y tensión de Robert Merton: asemejó la anomia con la desviación, conflicto que sufre el individuo ante la contradicción que surge entre los fines o metas que se ha propuesto y los medios existentes, en función del lugar que ocupe en la estratificación social, retomando la teoría de Durkheim. Teoría de la reacción social o etiquetamiento (labeling aproach) Becker & Lemert: se interesa primordialmente por los problemas psicológicos que se producen en el sujeto como consecuencia de la aposición de la etiqueta. Teoría de la asociación diferencial y aprendizaje de surherland la teoría del aprendizaje: experimento para confirmar una hipótesis que se dio en Noruega a final de la segunda guerra mundial realizado por CHRISTIE, en 1942 a prisioneros de distintas nacionalidades y los ponen en cárceles con carceleros noruegos, más de la mitad murieron por causa del hambre y la tortura en menos de un año. Teoría de la ventana rota de Wilson & keling: desde un punto de vista criminológico concluye que el delito es mayor en las zonas donde el descuido, la suciedad, el desorden y el maltrato son mayores, ya que si se rompe un vidrio de una ventana de un edificio y nadie lo repara, pronto estarán rotos todos los demás. Teoria del patrón delictivo de Brantingham & Brantingham Esta teoría está basada en enfatizan la modificación del ambiente físico para prevenir el delito, incluidas la prevención criminal basada en la modificación del ambiente físico. teoría general de la delincuencia o del autocontrol de Gottfreson & Hirschi: En una sociedad las tasas de delincuencia pueden variar debido a las oscilaciones de las oportunidades delictivas, pese a que el número de individuos con predisposiciones delictivas no varíe. Teoría de la subcultura delincuente de a. cohen: Mantienen que las áreas de delincuencia están organizadas y tienen un determinado código de valores, diferentes al del resto de la sociedad. Teoría integradora de d. Farrington: el desarrollo en los individuos de una serie de tendencias antisociales por un lado, y por otro la concreta ocurrencia de los delitos.
  • 5. - Sociedad, organización social, (nd), consultado el 30 de setiembre de 2015, de: http://escenario-socio- cultural.blogspot.mx/2014/03/31-sociedad-organizacion- social.html - Tema 4: Sociedad y criminaldiad http://saia.uft.edu.ve/moodle/pluginfile.php/860021/mod _folder/content/0/UNIDAD%20II%20tema%204.pdf?force download=1 - Tema 5: Sociedad y criminalidad: http://saia.uft.edu.ve/moodle/pluginfile.php/860021/mod_fo lder/content/0/UNIDAD%20II%20tema%205.pdf?forcedown load=1