SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante:
Lebimar Lucena
C.I 23.845.476
Prof:
Nilda Singer
Sección SAIA B
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
ESCUELA DE DERECHO
Sostiene que hay factores
externos que conllevan a la
conducta delictiva, el delito es
visto como un fenómeno social,
consideraban que la cuidad era
donde nacía la criminalidad. Se
aplicaba la observación y luego
las técnicas estadísticas.
La escuela mas importante fue la
Escuela sociológica de Chicago, y
de allí surgieron :
Escuelas sociológicas
Teorías espaciales: Se enfocaban
en la distribución interna de la
ciudad ya que se prestaba para
cometer actos delictivos .Sugerían
que se tuviera buena luminosidad,
que se visualice la casa desde
afuera.
Teorías multifactoriales:
decían que la criminalidad
era una combinación de
factores, realizaron
estudios donde se
visualizo estos factores: la
familia , la escuela , el
municipio y la
personalidad el
delincuente.
Teorías alemanas
sociológicas:
Cambiaron los
pensamientos filosóficos
clásicos por unos prácticos y
actualizados con la realidad
, el delito era un fenómeno
jurídico y natural,
mantenían el dualismo
penal.
Sus representantes Alejandro Laccasagne
Alejandro laccasagne escuela
sociológica o del medio
ambiente :
consideraban que el criminal
era peligroso cuando hallaba
un medio adecuado para
ejecutarlo. Su estudia al
criminal hacia la sociedad.
Escuela francesa de lyon : su fundamento
es todo lo contrario a los de Lombrosio, en
lo que Laccasagne dice que la sociedad
tiene los criminales que merece y hace
una importante distinción entre los
factores individuales y colectivos del
delito.
Ideas fundamentales :
*Las sociedades tienen los delincuentes que merecen.
*El medio social es donde nace la criminalidad .
*Lombroso tiene una importancia según los caracteres
antropométricos.
La conducta criminal proviene
de la sociedad por medio de la
imitación
Leyes de la imitación :
• La invasión o creación
* la imitación
• la imitación lógica
• La imitación extra lógica
Etapas :
*repetición
*imitación
*oposición
*adaptación
Gabriel tarde y su teoría psicosocial
El delito es un fenómeno de anormaalidad
social ,ya que este se encuentra en
cualquier sociedad . Estudia el
comportamiento del delincuente.
Escuela social : busca que la ley
sea la herramienta fundamental
para la mejor composición y
desarrollo de la sociedad por
medio de función social de
derecho.
Métodos de estudios sociales :
Son observados por el medio científico
y es importante verlos como cosas por
su características.
Emile Durckheim la conciencia social
La sociedad
Una gran parte de las persona s dicen que los
científicos van al hecho y los filósofos se
encargan de la teoría.
Hay quienes consideran que los hechos
reales son evidentes y las teorías son
especulaciones o simplemente sueños
Las ciencias han venido creando
discrepancia ya que hay personas que
creen en ellas y otras no . Las ciencias
naturales son respetadas por
describir los fenómenos.
Comportamiento desviado , el
delito como elección estatus social
Una conducta desviada es el comportamiento de
un individuo que ha decidido cambiar de rumbo ,
en el cual es un hecho castigable ya que produce
un daño a la sociedad .
Factores sociales de la criminalidad
Las teorías biológicos consideran
que los factores varían según el
sujeto pero siempre están en el,.
Teorías sociológicas le dan
importancia a los factores
externos y sociales no
toman en cuenta a el
campo individual .
Factor familiar: la familia juega una
papel fundamental ya es donde se dan
proporcionan los valores y guiarlos por
el buen camino .
Factor económico : la pobreza es un factor
ya que no poseer lo necesario y vivir en
carencia conlleva a que el individuo se
vuelva rebelde y haga actos ilícitos. La
riqueza también es un factor que influye
al obtener todo de una forma tan fácil no
valoran y siempre persiguen mas .
Factor ecológico :
• En invierno aumenta n los delitos contra el patrimonio
• En verano aumentan los delitos contra las personas
• Los delitos contra las personas aumenta según nos
aproximamos al ecuador y, a la inversa, los delitos
contra la propiedad disminuyen
Factor religioso: algunas
personas piensan que la
religión disminuye la
criminalidad cosa que es
totalmente falso.
Factor político : el estado es el creador de las
leyes y sus administradores son malos
gobernantes están implicados en conductas
delictivas .
Factor cultural y medios de difusión : mientras mas avanza la
tecnología mas aumentan los delitos . Los medios de
comunicación no son malos pero algunos mensajes si pueden
incitar a los jóvenes a conductas negativas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes
Conductas delictivas en jóvenes y adolescentesConductas delictivas en jóvenes y adolescentes
Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes
Marifer Solar
 
Mapa mental, criminilogia.
Mapa mental, criminilogia.Mapa mental, criminilogia.
Mapa mental, criminilogia.
AngerlinGimenez1
 
La delincuencia punto de vista desde la sociologia
La delincuencia punto de vista desde la sociologiaLa delincuencia punto de vista desde la sociologia
La delincuencia punto de vista desde la sociologia
ixac
 
Mapa mental criminologia
Mapa mental criminologiaMapa mental criminologia
Mapa mental criminologia
MaryselaMaldonado1
 
Sociedad Miriam
Sociedad MiriamSociedad Miriam
Sociedad Miriam
nairodis_arena
 
Bosqejo desviacion
Bosqejo desviacionBosqejo desviacion
Bosqejo desviacion
Dr. Jose Collazo Gonzalez
 
Sociedad y criminalidad por rafael yarum ochoa garcia
Sociedad y criminalidad por rafael yarum ochoa garciaSociedad y criminalidad por rafael yarum ochoa garcia
Sociedad y criminalidad por rafael yarum ochoa garcia
Rafael Yarum
 
La psicologia de la delincuencia. redondo illesca.ppt laminas
La psicologia de la delincuencia. redondo illesca.ppt laminasLa psicologia de la delincuencia. redondo illesca.ppt laminas
La psicologia de la delincuencia. redondo illesca.ppt laminas
carlos espinoza
 
conducta delictiva y factores
conducta delictiva y factores conducta delictiva y factores
conducta delictiva y factores
Ana lucia More Davis
 
Analisis phiso
Analisis phisoAnalisis phiso
Intento de clasificacion ,sociologica de la delincuencia 2
Intento de clasificacion ,sociologica de la delincuencia 2Intento de clasificacion ,sociologica de la delincuencia 2
Intento de clasificacion ,sociologica de la delincuencia 2
cezar cortes cortes
 
Escuelas sociológicas
Escuelas sociológicas Escuelas sociológicas
Escuelas sociológicas
LuisTovarFigue
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
Brianrastastyle
 
Sociología del delito y conductas desviadas 1
Sociología del delito y conductas desviadas 1Sociología del delito y conductas desviadas 1
Sociología del delito y conductas desviadas 1
claxiem
 
Presentacion de criminologia...giovanny rangel
Presentacion de criminologia...giovanny rangelPresentacion de criminologia...giovanny rangel
Presentacion de criminologia...giovanny rangel
escorpion78
 
Criminologia Norlaidy Arape
Criminologia Norlaidy ArapeCriminologia Norlaidy Arape
Criminologia Norlaidy Arape
Norlaidy12
 
La Criminalidad
La CriminalidadLa Criminalidad
La Criminalidad
mrtz2008
 
ESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
ESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENILESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
ESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
Ivan Quiñones Pizarro
 
La Violencia Juvenil
La Violencia JuvenilLa Violencia Juvenil
La Violencia Juvenil
Leslie9728
 
Para marco teorico
Para marco teoricoPara marco teorico
Para marco teorico
fiorela cati charca
 

La actualidad más candente (20)

Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes
Conductas delictivas en jóvenes y adolescentesConductas delictivas en jóvenes y adolescentes
Conductas delictivas en jóvenes y adolescentes
 
Mapa mental, criminilogia.
Mapa mental, criminilogia.Mapa mental, criminilogia.
Mapa mental, criminilogia.
 
La delincuencia punto de vista desde la sociologia
La delincuencia punto de vista desde la sociologiaLa delincuencia punto de vista desde la sociologia
La delincuencia punto de vista desde la sociologia
 
Mapa mental criminologia
Mapa mental criminologiaMapa mental criminologia
Mapa mental criminologia
 
Sociedad Miriam
Sociedad MiriamSociedad Miriam
Sociedad Miriam
 
Bosqejo desviacion
Bosqejo desviacionBosqejo desviacion
Bosqejo desviacion
 
Sociedad y criminalidad por rafael yarum ochoa garcia
Sociedad y criminalidad por rafael yarum ochoa garciaSociedad y criminalidad por rafael yarum ochoa garcia
Sociedad y criminalidad por rafael yarum ochoa garcia
 
La psicologia de la delincuencia. redondo illesca.ppt laminas
La psicologia de la delincuencia. redondo illesca.ppt laminasLa psicologia de la delincuencia. redondo illesca.ppt laminas
La psicologia de la delincuencia. redondo illesca.ppt laminas
 
conducta delictiva y factores
conducta delictiva y factores conducta delictiva y factores
conducta delictiva y factores
 
Analisis phiso
Analisis phisoAnalisis phiso
Analisis phiso
 
Intento de clasificacion ,sociologica de la delincuencia 2
Intento de clasificacion ,sociologica de la delincuencia 2Intento de clasificacion ,sociologica de la delincuencia 2
Intento de clasificacion ,sociologica de la delincuencia 2
 
Escuelas sociológicas
Escuelas sociológicas Escuelas sociológicas
Escuelas sociológicas
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
 
Sociología del delito y conductas desviadas 1
Sociología del delito y conductas desviadas 1Sociología del delito y conductas desviadas 1
Sociología del delito y conductas desviadas 1
 
Presentacion de criminologia...giovanny rangel
Presentacion de criminologia...giovanny rangelPresentacion de criminologia...giovanny rangel
Presentacion de criminologia...giovanny rangel
 
Criminologia Norlaidy Arape
Criminologia Norlaidy ArapeCriminologia Norlaidy Arape
Criminologia Norlaidy Arape
 
La Criminalidad
La CriminalidadLa Criminalidad
La Criminalidad
 
ESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
ESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENILESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
ESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
 
La Violencia Juvenil
La Violencia JuvenilLa Violencia Juvenil
La Violencia Juvenil
 
Para marco teorico
Para marco teoricoPara marco teorico
Para marco teorico
 

Similar a Criminologia

Escuelas Sociológicas
Escuelas SociológicasEscuelas Sociológicas
Escuelas Sociológicas
RonaldL8
 
Escuelas Sociológicas
Escuelas Sociológicas Escuelas Sociológicas
Escuelas Sociológicas
LuisTovarFigue
 
Escuela sociologica
Escuela sociologicaEscuela sociologica
Escuela sociologica
Diego Pacheco
 
Escuela Sociológica
Escuela SociológicaEscuela Sociológica
Escuela Sociológica
RonaldL8
 
Escuelas socilogicas
Escuelas socilogicasEscuelas socilogicas
Escuelas socilogicas
RonniOrdosgoite
 
Mapa mental Gustavo Diaz
Mapa mental Gustavo DiazMapa mental Gustavo Diaz
Mapa mental Gustavo Diaz
compani corp
 
Victimología chile
Victimología chileVictimología chile
Victimología chile
paulasofiaap
 
Criminología sociológica
Criminología sociológicaCriminología sociológica
Criminología sociológica
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
53555090 las-carceles
53555090 las-carceles53555090 las-carceles
53555090 las-carceles
Camen Aguirre Luna
 
Universidad fermin toro criminologia
Universidad fermin toro criminologiaUniversidad fermin toro criminologia
Universidad fermin toro criminologia
LuisanaSilvaTorres1
 
Los factores sociologicos en la conducta antisocial
Los factores sociologicos en la conducta antisocialLos factores sociologicos en la conducta antisocial
Los factores sociologicos en la conducta antisocial
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Tema 5 Criminologia Saia UFT
Tema 5 Criminologia Saia UFT Tema 5 Criminologia Saia UFT
Tema 5 Criminologia Saia UFT
Frenesis Acosta
 
Cuadro sipnotico criminologia
Cuadro sipnotico criminologiaCuadro sipnotico criminologia
Cuadro sipnotico criminologia
RonaldL8
 
Escuelas sociologicas
Escuelas sociologicasEscuelas sociologicas
Escuelas sociologicas
leocari1
 
Escuela sociológica gaby
Escuela sociológica gabyEscuela sociológica gaby
Escuela sociológica gaby
Gabriela Torrealba
 
Escuelas sociologicas
Escuelas sociologicasEscuelas sociologicas
Escuelas sociologicas
AnnyClavijo
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
angelamangandi
 
El delito delincuente victima y control social ok
El delito delincuente victima y control social okEl delito delincuente victima y control social ok
El delito delincuente victima y control social ok
Pierina Pino Espinoza
 
Criminologia mapa mental
Criminologia mapa mentalCriminologia mapa mental
Criminologia mapa mental
jose gregorio camacaro
 
Explicacion sociologica de_la_criminalidad
Explicacion sociologica de_la_criminalidadExplicacion sociologica de_la_criminalidad
Explicacion sociologica de_la_criminalidad
Ucci¿? CANCHANYA FERNANDEZ
 

Similar a Criminologia (20)

Escuelas Sociológicas
Escuelas SociológicasEscuelas Sociológicas
Escuelas Sociológicas
 
Escuelas Sociológicas
Escuelas Sociológicas Escuelas Sociológicas
Escuelas Sociológicas
 
Escuela sociologica
Escuela sociologicaEscuela sociologica
Escuela sociologica
 
Escuela Sociológica
Escuela SociológicaEscuela Sociológica
Escuela Sociológica
 
Escuelas socilogicas
Escuelas socilogicasEscuelas socilogicas
Escuelas socilogicas
 
Mapa mental Gustavo Diaz
Mapa mental Gustavo DiazMapa mental Gustavo Diaz
Mapa mental Gustavo Diaz
 
Victimología chile
Victimología chileVictimología chile
Victimología chile
 
Criminología sociológica
Criminología sociológicaCriminología sociológica
Criminología sociológica
 
53555090 las-carceles
53555090 las-carceles53555090 las-carceles
53555090 las-carceles
 
Universidad fermin toro criminologia
Universidad fermin toro criminologiaUniversidad fermin toro criminologia
Universidad fermin toro criminologia
 
Los factores sociologicos en la conducta antisocial
Los factores sociologicos en la conducta antisocialLos factores sociologicos en la conducta antisocial
Los factores sociologicos en la conducta antisocial
 
Tema 5 Criminologia Saia UFT
Tema 5 Criminologia Saia UFT Tema 5 Criminologia Saia UFT
Tema 5 Criminologia Saia UFT
 
Cuadro sipnotico criminologia
Cuadro sipnotico criminologiaCuadro sipnotico criminologia
Cuadro sipnotico criminologia
 
Escuelas sociologicas
Escuelas sociologicasEscuelas sociologicas
Escuelas sociologicas
 
Escuela sociológica gaby
Escuela sociológica gabyEscuela sociológica gaby
Escuela sociológica gaby
 
Escuelas sociologicas
Escuelas sociologicasEscuelas sociologicas
Escuelas sociologicas
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
El delito delincuente victima y control social ok
El delito delincuente victima y control social okEl delito delincuente victima y control social ok
El delito delincuente victima y control social ok
 
Criminologia mapa mental
Criminologia mapa mentalCriminologia mapa mental
Criminologia mapa mental
 
Explicacion sociologica de_la_criminalidad
Explicacion sociologica de_la_criminalidadExplicacion sociologica de_la_criminalidad
Explicacion sociologica de_la_criminalidad
 

Último

La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 

Último (20)

La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 

Criminologia

  • 1. Estudiante: Lebimar Lucena C.I 23.845.476 Prof: Nilda Singer Sección SAIA B UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE DERECHO
  • 2. Sostiene que hay factores externos que conllevan a la conducta delictiva, el delito es visto como un fenómeno social, consideraban que la cuidad era donde nacía la criminalidad. Se aplicaba la observación y luego las técnicas estadísticas. La escuela mas importante fue la Escuela sociológica de Chicago, y de allí surgieron : Escuelas sociológicas Teorías espaciales: Se enfocaban en la distribución interna de la ciudad ya que se prestaba para cometer actos delictivos .Sugerían que se tuviera buena luminosidad, que se visualice la casa desde afuera. Teorías multifactoriales: decían que la criminalidad era una combinación de factores, realizaron estudios donde se visualizo estos factores: la familia , la escuela , el municipio y la personalidad el delincuente. Teorías alemanas sociológicas: Cambiaron los pensamientos filosóficos clásicos por unos prácticos y actualizados con la realidad , el delito era un fenómeno jurídico y natural, mantenían el dualismo penal. Sus representantes Alejandro Laccasagne Alejandro laccasagne escuela sociológica o del medio ambiente : consideraban que el criminal era peligroso cuando hallaba un medio adecuado para ejecutarlo. Su estudia al criminal hacia la sociedad. Escuela francesa de lyon : su fundamento es todo lo contrario a los de Lombrosio, en lo que Laccasagne dice que la sociedad tiene los criminales que merece y hace una importante distinción entre los factores individuales y colectivos del delito. Ideas fundamentales : *Las sociedades tienen los delincuentes que merecen. *El medio social es donde nace la criminalidad . *Lombroso tiene una importancia según los caracteres antropométricos. La conducta criminal proviene de la sociedad por medio de la imitación Leyes de la imitación : • La invasión o creación * la imitación • la imitación lógica • La imitación extra lógica Etapas : *repetición *imitación *oposición *adaptación Gabriel tarde y su teoría psicosocial El delito es un fenómeno de anormaalidad social ,ya que este se encuentra en cualquier sociedad . Estudia el comportamiento del delincuente. Escuela social : busca que la ley sea la herramienta fundamental para la mejor composición y desarrollo de la sociedad por medio de función social de derecho. Métodos de estudios sociales : Son observados por el medio científico y es importante verlos como cosas por su características. Emile Durckheim la conciencia social
  • 3. La sociedad Una gran parte de las persona s dicen que los científicos van al hecho y los filósofos se encargan de la teoría. Hay quienes consideran que los hechos reales son evidentes y las teorías son especulaciones o simplemente sueños Las ciencias han venido creando discrepancia ya que hay personas que creen en ellas y otras no . Las ciencias naturales son respetadas por describir los fenómenos. Comportamiento desviado , el delito como elección estatus social Una conducta desviada es el comportamiento de un individuo que ha decidido cambiar de rumbo , en el cual es un hecho castigable ya que produce un daño a la sociedad . Factores sociales de la criminalidad Las teorías biológicos consideran que los factores varían según el sujeto pero siempre están en el,. Teorías sociológicas le dan importancia a los factores externos y sociales no toman en cuenta a el campo individual . Factor familiar: la familia juega una papel fundamental ya es donde se dan proporcionan los valores y guiarlos por el buen camino . Factor económico : la pobreza es un factor ya que no poseer lo necesario y vivir en carencia conlleva a que el individuo se vuelva rebelde y haga actos ilícitos. La riqueza también es un factor que influye al obtener todo de una forma tan fácil no valoran y siempre persiguen mas . Factor ecológico : • En invierno aumenta n los delitos contra el patrimonio • En verano aumentan los delitos contra las personas • Los delitos contra las personas aumenta según nos aproximamos al ecuador y, a la inversa, los delitos contra la propiedad disminuyen Factor religioso: algunas personas piensan que la religión disminuye la criminalidad cosa que es totalmente falso. Factor político : el estado es el creador de las leyes y sus administradores son malos gobernantes están implicados en conductas delictivas . Factor cultural y medios de difusión : mientras mas avanza la tecnología mas aumentan los delitos . Los medios de comunicación no son malos pero algunos mensajes si pueden incitar a los jóvenes a conductas negativas