SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
BARQUISIMETO – ESTADO LARA
MAPA MENTAL
ÍNDICES ESTADÍSTICOS
NOMBRE: YULEIKA BLANCO
C.I. 23852652
Importancia
de los distintos
accidentes del trabajo,
donde se informa de la
obligatoriedad
De aquí surge la
importancia de
mantener un registro
exacto
de denunciar los
accidentes de trabajo, no
ha sido posible realizar
estadísticas serias
Características de indicadores
estadísticos
Desventajas
uSO
ventajas
Dar base adecuada para la
elaboración y poner en
práctica normas generales
y específicas preventivas.
Detectar, evaluar,
eliminar o controlar
las causas de
accidentes.
además
existen los
costos como:
pago de
indemnización
, perdida de la
producción,
del mercado,
entrenar a
personal de
reemplazo,
etc.
Los riesgos,
reducen
temporalmente
o
definitivamente
la posibilidad
de trabajar, es
un freno para el
desarrollo
personal del
individuo como
ser
transformador,
ya que lo priva
total o
parcialmente de
poderse realizar
como miembro
activo de la
sociedad.
Estos datos son vitales para analizar
en forma exhaustiva los factores
determinantes del accidente,
separándola por
tipo de lesión,
intensidad de la
misma ,áreas
dentro de la
planta con
actividades más
riesgosas, entre
otros
debido al marcado
subregistro de los
mismos.
Determinar costos directos e
indirectos. Comparar
períodos determinados, a los
efectos de evaluar la
aplicación de las pautas
impartidas por la autoridad
de aplicación.
Las perdidas
son
generalmente
los costos
directos y que
son fácilmente
cuantificables,
ya que
involucran el
costo de los
equipos,
edificios y
materiales;
La reducción de los riesgos
laborales automáticamente
disminuirá los costos de
operación y aumentaría las
ganancias (pues la aplicación
efectiva de los programas, el
objetivo primordial es el de
obtener ganancias)..
Aumentar el tiempo
disponible para producir,
evitando la repetición del
accidente y -Reducir el
costo de las lesiones,
incendios, daños a la
propiedad, crea un mejor
ambiente laboral
Controlar las observaciones y las causas de pérdidas de
tiempo relacionadas con la interrupción del trabajo
efectivo;
EJEMPLO
Lo que significa que por cada millón de horas-
hombre de exposición al riesgo se producen 330
accidentes con incapacidad.
Se debe hacer notar que el cálculo de las horas-
hombre debe ser lo más exacto posible. Por lo tanto, se
deben sumar las horas extraordinarias de trabajo y restarse
las debidas al ausentismo, etc
En una fábrica trabajan 1000 trabajadores en una jornada
de 8 horas; en un mes ocurrieron
150 accidentes que se descomponen como sigue:
Accidentes con incapacidad permanente total: 1
Accidentes con incapacidad permanente parcial: 9
Accidentes con incapacidad temporal: 56
Sub-total: 66
Accidentes que no se computan (sin incapacidad o
leves): 84
Total accidentes: 150
Cálculo de las horas-hombre diarias de exposición al
riesgo
Horas-hombre de exposición al riesgo = 1000*8 = 8000
horas-hombre
Cálculo de las horas-hombre mensuales de exposición al riesgo
Para un mes con 25 días laborales se tendrá:
Horas-hombre de exposición al riesgo = 8000*25= 200000 horas
hombre
Cálculo del Índice de Frecuencia de Accidentes
I.F.= (66*1000000) / 200000 = 330
INDICADORES DE RESULTADOS

Más contenido relacionado

Similar a Mapa mental indicadores estadistico

Costo de seguridad y salud.
Costo de seguridad y salud.Costo de seguridad y salud.
Costo de seguridad y salud.
guilartejs
 
Responsabilidades. SGRL .pptx
Responsabilidades. SGRL  .pptxResponsabilidades. SGRL  .pptx
Responsabilidades. SGRL .pptx
AdaisIsabelDeleonOro
 
Analisis de Costes de Seguridad y salud en el trabajo
Analisis de Costes de Seguridad y salud en el trabajoAnalisis de Costes de Seguridad y salud en el trabajo
Analisis de Costes de Seguridad y salud en el trabajo
AJYSCORP
 
Costo de seguridad y salud. joan guilarte
Costo de seguridad y salud. joan guilarteCosto de seguridad y salud. joan guilarte
Costo de seguridad y salud. joan guilarte
guilartejs
 
importancia del uso los Indicadores Estadísticos
 importancia del uso los Indicadores Estadísticos importancia del uso los Indicadores Estadísticos
importancia del uso los Indicadores Estadísticos
Raynell Rea
 
seguridad guia monitor.pdf
seguridad guia monitor.pdfseguridad guia monitor.pdf
seguridad guia monitor.pdf
arcangelcfch
 
Sacc pilares wcm seguridad y salud laboral
Sacc pilares wcm   seguridad y salud laboralSacc pilares wcm   seguridad y salud laboral
Sacc pilares wcm seguridad y salud laboral
pedrosangulo
 
43995273
4399527343995273
43995273
zotanotalara
 
Lesiones musculoesqueléticas
Lesiones musculoesqueléticasLesiones musculoesqueléticas
Lesiones musculoesqueléticas
Marisa Alejandra
 
Lesiones musculoesqueléticas
Lesiones musculoesqueléticasLesiones musculoesqueléticas
Lesiones musculoesqueléticas
Marisa Alejandra
 
Protocolo de acoso laboral
Protocolo de acoso laboralProtocolo de acoso laboral
Protocolo de acoso laboral
KAREN DAYANA DIAZ CORTES
 
PRESENTACION POSITIVA PROPYME SEMINARIO 1 y 2 2021- (1).pptx
PRESENTACION POSITIVA PROPYME SEMINARIO 1 y 2 2021- (1).pptxPRESENTACION POSITIVA PROPYME SEMINARIO 1 y 2 2021- (1).pptx
PRESENTACION POSITIVA PROPYME SEMINARIO 1 y 2 2021- (1).pptx
JaunCarlosHerrera
 
Accidentes mortales
Accidentes mortalesAccidentes mortales
Accidentes mortales
Overallhealth En Salud
 
Accidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajoAccidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajo
Maneki Neko
 
Riesgos Laborables
Riesgos LaborablesRiesgos Laborables
Riesgos Laborables
Noelia Indriago
 
Tecnicas de Seguridad +Accidentes
Tecnicas de Seguridad +AccidentesTecnicas de Seguridad +Accidentes
Tecnicas de Seguridad +Accidentes
Juan Carlos RC
 
Mapa mental seguridad e higiene
Mapa mental seguridad e higieneMapa mental seguridad e higiene
Mapa mental seguridad e higiene
Paola Gonzalez
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes positiva
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes positivaCartilla investigacion de incidentes y accidentes positiva
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes positiva
.. ..
 
Cartilla investigacion de iyat
Cartilla investigacion de iyatCartilla investigacion de iyat
Cartilla investigacion de iyat
Alberto España
 
Accidentes industriales
Accidentes industrialesAccidentes industriales
Accidentes industriales
Universidade Federal Fluminense
 

Similar a Mapa mental indicadores estadistico (20)

Costo de seguridad y salud.
Costo de seguridad y salud.Costo de seguridad y salud.
Costo de seguridad y salud.
 
Responsabilidades. SGRL .pptx
Responsabilidades. SGRL  .pptxResponsabilidades. SGRL  .pptx
Responsabilidades. SGRL .pptx
 
Analisis de Costes de Seguridad y salud en el trabajo
Analisis de Costes de Seguridad y salud en el trabajoAnalisis de Costes de Seguridad y salud en el trabajo
Analisis de Costes de Seguridad y salud en el trabajo
 
Costo de seguridad y salud. joan guilarte
Costo de seguridad y salud. joan guilarteCosto de seguridad y salud. joan guilarte
Costo de seguridad y salud. joan guilarte
 
importancia del uso los Indicadores Estadísticos
 importancia del uso los Indicadores Estadísticos importancia del uso los Indicadores Estadísticos
importancia del uso los Indicadores Estadísticos
 
seguridad guia monitor.pdf
seguridad guia monitor.pdfseguridad guia monitor.pdf
seguridad guia monitor.pdf
 
Sacc pilares wcm seguridad y salud laboral
Sacc pilares wcm   seguridad y salud laboralSacc pilares wcm   seguridad y salud laboral
Sacc pilares wcm seguridad y salud laboral
 
43995273
4399527343995273
43995273
 
Lesiones musculoesqueléticas
Lesiones musculoesqueléticasLesiones musculoesqueléticas
Lesiones musculoesqueléticas
 
Lesiones musculoesqueléticas
Lesiones musculoesqueléticasLesiones musculoesqueléticas
Lesiones musculoesqueléticas
 
Protocolo de acoso laboral
Protocolo de acoso laboralProtocolo de acoso laboral
Protocolo de acoso laboral
 
PRESENTACION POSITIVA PROPYME SEMINARIO 1 y 2 2021- (1).pptx
PRESENTACION POSITIVA PROPYME SEMINARIO 1 y 2 2021- (1).pptxPRESENTACION POSITIVA PROPYME SEMINARIO 1 y 2 2021- (1).pptx
PRESENTACION POSITIVA PROPYME SEMINARIO 1 y 2 2021- (1).pptx
 
Accidentes mortales
Accidentes mortalesAccidentes mortales
Accidentes mortales
 
Accidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajoAccidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajo
 
Riesgos Laborables
Riesgos LaborablesRiesgos Laborables
Riesgos Laborables
 
Tecnicas de Seguridad +Accidentes
Tecnicas de Seguridad +AccidentesTecnicas de Seguridad +Accidentes
Tecnicas de Seguridad +Accidentes
 
Mapa mental seguridad e higiene
Mapa mental seguridad e higieneMapa mental seguridad e higiene
Mapa mental seguridad e higiene
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes positiva
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes positivaCartilla investigacion de incidentes y accidentes positiva
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes positiva
 
Cartilla investigacion de iyat
Cartilla investigacion de iyatCartilla investigacion de iyat
Cartilla investigacion de iyat
 
Accidentes industriales
Accidentes industrialesAccidentes industriales
Accidentes industriales
 

Más de Dios Mi Vida

Informe alternativas electrica
Informe alternativas electricaInforme alternativas electrica
Informe alternativas electrica
Dios Mi Vida
 
Lesgilacion ambiental y etica ambiental
Lesgilacion ambiental y etica ambientalLesgilacion ambiental y etica ambiental
Lesgilacion ambiental y etica ambiental
Dios Mi Vida
 
Factores de riesgos en una empresa
Factores de riesgos en una empresaFactores de riesgos en una empresa
Factores de riesgos en una empresa
Dios Mi Vida
 
capacitor
capacitorcapacitor
capacitor
Dios Mi Vida
 
Presentacion diseño de la ingenieria
Presentacion diseño de la ingenieriaPresentacion diseño de la ingenieria
Presentacion diseño de la ingenieria
Dios Mi Vida
 
Presentacion pymes
Presentacion pymesPresentacion pymes
Presentacion pymes
Dios Mi Vida
 
Trabajo mapa conceptual pymes
Trabajo mapa conceptual pymesTrabajo mapa conceptual pymes
Trabajo mapa conceptual pymes
Dios Mi Vida
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceada Alimentación balanceada
Alimentación balanceada
Dios Mi Vida
 

Más de Dios Mi Vida (8)

Informe alternativas electrica
Informe alternativas electricaInforme alternativas electrica
Informe alternativas electrica
 
Lesgilacion ambiental y etica ambiental
Lesgilacion ambiental y etica ambientalLesgilacion ambiental y etica ambiental
Lesgilacion ambiental y etica ambiental
 
Factores de riesgos en una empresa
Factores de riesgos en una empresaFactores de riesgos en una empresa
Factores de riesgos en una empresa
 
capacitor
capacitorcapacitor
capacitor
 
Presentacion diseño de la ingenieria
Presentacion diseño de la ingenieriaPresentacion diseño de la ingenieria
Presentacion diseño de la ingenieria
 
Presentacion pymes
Presentacion pymesPresentacion pymes
Presentacion pymes
 
Trabajo mapa conceptual pymes
Trabajo mapa conceptual pymesTrabajo mapa conceptual pymes
Trabajo mapa conceptual pymes
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceada Alimentación balanceada
Alimentación balanceada
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Mapa mental indicadores estadistico

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD FERMÍN TORO BARQUISIMETO – ESTADO LARA MAPA MENTAL ÍNDICES ESTADÍSTICOS NOMBRE: YULEIKA BLANCO C.I. 23852652
  • 2. Importancia de los distintos accidentes del trabajo, donde se informa de la obligatoriedad De aquí surge la importancia de mantener un registro exacto de denunciar los accidentes de trabajo, no ha sido posible realizar estadísticas serias Características de indicadores estadísticos Desventajas uSO ventajas Dar base adecuada para la elaboración y poner en práctica normas generales y específicas preventivas. Detectar, evaluar, eliminar o controlar las causas de accidentes. además existen los costos como: pago de indemnización , perdida de la producción, del mercado, entrenar a personal de reemplazo, etc. Los riesgos, reducen temporalmente o definitivamente la posibilidad de trabajar, es un freno para el desarrollo personal del individuo como ser transformador, ya que lo priva total o parcialmente de poderse realizar como miembro activo de la sociedad. Estos datos son vitales para analizar en forma exhaustiva los factores determinantes del accidente, separándola por tipo de lesión, intensidad de la misma ,áreas dentro de la planta con actividades más riesgosas, entre otros debido al marcado subregistro de los mismos. Determinar costos directos e indirectos. Comparar períodos determinados, a los efectos de evaluar la aplicación de las pautas impartidas por la autoridad de aplicación. Las perdidas son generalmente los costos directos y que son fácilmente cuantificables, ya que involucran el costo de los equipos, edificios y materiales; La reducción de los riesgos laborales automáticamente disminuirá los costos de operación y aumentaría las ganancias (pues la aplicación efectiva de los programas, el objetivo primordial es el de obtener ganancias).. Aumentar el tiempo disponible para producir, evitando la repetición del accidente y -Reducir el costo de las lesiones, incendios, daños a la propiedad, crea un mejor ambiente laboral Controlar las observaciones y las causas de pérdidas de tiempo relacionadas con la interrupción del trabajo efectivo;
  • 3. EJEMPLO Lo que significa que por cada millón de horas- hombre de exposición al riesgo se producen 330 accidentes con incapacidad. Se debe hacer notar que el cálculo de las horas- hombre debe ser lo más exacto posible. Por lo tanto, se deben sumar las horas extraordinarias de trabajo y restarse las debidas al ausentismo, etc En una fábrica trabajan 1000 trabajadores en una jornada de 8 horas; en un mes ocurrieron 150 accidentes que se descomponen como sigue: Accidentes con incapacidad permanente total: 1 Accidentes con incapacidad permanente parcial: 9 Accidentes con incapacidad temporal: 56 Sub-total: 66 Accidentes que no se computan (sin incapacidad o leves): 84 Total accidentes: 150 Cálculo de las horas-hombre diarias de exposición al riesgo Horas-hombre de exposición al riesgo = 1000*8 = 8000 horas-hombre Cálculo de las horas-hombre mensuales de exposición al riesgo Para un mes con 25 días laborales se tendrá: Horas-hombre de exposición al riesgo = 8000*25= 200000 horas hombre Cálculo del Índice de Frecuencia de Accidentes I.F.= (66*1000000) / 200000 = 330