SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO
MARIÑO
MATURÍN- EDO- MONAGAS
Profesora: Alumno:
Mercedes Peña Joan Guilarte C.I: 16.517.568
Higiene y Seguridad Industrial.
Ing. Industrial.
Maturín, 27 de Mayo 2014
El resultado final de un accidente se traduce en pérdidas: de personas
(temporal o permanentemente), tiempo, equipos, dinero, etcétera.
Lamentablemente, muchas veces no se pueden cuantificar las pérdidas, ya sea
porque el sistema contable de la empresa diluye los costos en diversas partidas,
con lo que no se tiene un registro centralizado que permita calcular los costos
reales del accidente, o bien porque simplemente no se lleva un registro de los
accidentes en función de costos.
Para una empresa es evidente que un accidente laboral puede generar
innumerables costos y repercusiones, pero al abordar este tema desde un punto
de vista doméstico, las consecuencias pueden ser mucho más que simplemente
monetarias, pues aquí entra en consideración (sumado a los peligros físicos a
personas anteriormente establecidos) los peligros a personas a las que estamos
apegados emocionalmente, por lo que la seguridad en el hogar debería de ser
tratada con extremo detalle, inclusive mayor al que se merece en una industria
(esto no quiere decir que una vida valga más que otra, si no que se toma en
consideración el apego emocional de las personas en riesgo).
Los costos de los accidentes y enfermedades causadas por una mala
planeación de la seguridad o un mal manejo en la higiene de los ambientes más
comunes son los siguientes:
Para el trabajador:
1) Gastos de transportación y desplazamiento hacia facilidades médicas.
2) Perdidas en percepciones y prestaciones adicionales al salario base.
3) Gastos por la adquisición de algunos materiales complementarios al tratamiento.
4) Las erogaciones con la relación a asesoría jurídica y a la interposición de
demandas de carácter laboral.
Por ello es que la prevención de accidentes, lesiones y enfermedades puede
verse con un objetivo económico, pues tienen costos innegables que no
contribuyen al valor de los productos o servicios de la empresa. Sin embargo, lo
principal es, en todos los casos, el cuidar la integridad física de las personas. Hay
dos tipos de costos, resultados de las lesiones y accidentes de trabajo: directos y
los indirectos.
Para el patrón, los costos directos en el trabajo se refieren a los pagos
realizados de acuerdo con la ley de compensación a los trabajadores, reparación o
sustitución de máquinas y equipos dañados así como los gastos médicos de tipo
común.
Los costos indirectos hacen referencia a los que nos representan una
salida inmediata de dinero pero que se reflejan en un aumento en los costos del
negocio. Aunado a estos costos están algunos costos subjetivos, como son el
sufrimiento de la víctima y el dolor de su familia. Todo accidente significa
sufrimiento de la víctima; además, muchos afectan económicamente a su familia.
Si el accidente es mortal u ocasionan una incapacidad permanente, son una
catástrofe en la vida familiar y más aún si la víctima representaba el único modo
de sustento. Se ha calculado que los costos indirectos de un accidente pueden ser
de cuatro a diez veces mayores que los costos directos, o incluso más.
Sin duda alguna, cada empresa es diferente, por lo cual los costos ocultos
varían mucho. Cabe mencionar que los accidentes sin lesiones también pueden ser
bastantes costosos. En general son causados por la misma clase de condiciones y
prácticas que producen accidentes con lesiones. Por ello es que también deben de
analizarse. En términos generales, los costos de la mayoría de los accidentes o
enfermedades relacionados con el trabajo, tanto para los trabajadores y sus
familias así como para los patrones son muy elevados. Los aspectos económicos
de los accidentes guardan estrecha relación con su prevención: si se
invierte en la prevención, menos hay que gastar a consecuencia de los accidentes.
Además del sufrimiento físico por las lesiones, el trabajador también pierde
dinero cuando ocurren accidentes con lesiones. La pérdida económica real del
trabajador es elevada, en relación con su capacidad para poder soportar la carga
económica extra. Por lo general el trabajador pierde la diferencia entre la paga por
incapacidad y su sueldo regular, si su lesión tiene como resultado una incapacidad
permanente, puede sufrir una pérdida continua de salario durante el resto de su
vida. Si el trabajador se lesiona fuera del trabajo, tendrá que pagar sus gastos
médicos e incurrirá en la pérdida de salario si la lesión lo incapacita para trabajar.
Los incidentes son importantes por su frecuencia. Si acumulamos las
pérdidas de tiempo por incidentes, veremos que son cuantiosas, considerando un
promedio de cinco minutos por incidente, la pérdida de tiempo adicional a cada
accidente incapacitante sería de 3000 minutos, o sea 50 horas; una empresa que
haya tenido 25 accidentes incapacitantes en el año, puede considerar que ha
perdido adicionalmente 1250 horas/hombre por concepto de incidentes, estudio
basado en el análisis de 1 753 498 accidentes reportados por 297 empresas, las
cuales representan a 21 grupos industriales diferentes.
Entre todas emplean 1.750.000 trabajadores que laboraron tres mil Millones
de horas-hombre durante el periodo de exposición analizado, la gran mayoría de
las empresas no prestan atención a los incidentes incluso ni siquiera los investigan,
lamentablemente nuestra mentalidad respecto a los accidentes es
predominantemente correctiva, en vez de preventiva; nos preocupamos por los
accidentes debido a sus efectos, no a sus causas y dado que los incidentes no
producen grandes efectos visibles no nos interesan, y, por lo tanto, no los
perseguimos para corregirlos.
El modo más seguro para disminuir todos los costos por accidentes que
gravan a patronos y trabajadores, es reducir el número de accidentes
implementando los mecanismos de control permanente y capacitación periódica,
recomendando a todos los responsables de industrias, empresas, etc., que
conozcan y verifiquen las condiciones en que se encuentran trabajando sus
empleados, ya que esta situación va a traducirse directamente en la eficiencia y
eficacia de su accionar diario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Caroline Sira
 
NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...
NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...
NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...
biancamarotta
 
Accidentes laborales luis
Accidentes laborales luisAccidentes laborales luis
Accidentes laborales luis
Luisbeth Oviedo
 
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo. 2
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo. 2Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo. 2
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo. 2
adriana leon
 
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.
adriana leon
 
Seguridad Industrial.
 Seguridad Industrial. Seguridad Industrial.
Seguridad Industrial.
Jacquelin04
 
Resumen COVENIN 474
Resumen COVENIN 474Resumen COVENIN 474
Resumen COVENIN 474
kariangelR
 
Charla de 5 min_Como actuar frente a un accidente de trabajo
Charla de 5 min_Como actuar frente a un accidente de trabajoCharla de 5 min_Como actuar frente a un accidente de trabajo
Charla de 5 min_Como actuar frente a un accidente de trabajo
LucianaZegarraMejia2
 

La actualidad más candente (8)

Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...
NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...
NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...
 
Accidentes laborales luis
Accidentes laborales luisAccidentes laborales luis
Accidentes laborales luis
 
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo. 2
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo. 2Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo. 2
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo. 2
 
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.
 
Seguridad Industrial.
 Seguridad Industrial. Seguridad Industrial.
Seguridad Industrial.
 
Resumen COVENIN 474
Resumen COVENIN 474Resumen COVENIN 474
Resumen COVENIN 474
 
Charla de 5 min_Como actuar frente a un accidente de trabajo
Charla de 5 min_Como actuar frente a un accidente de trabajoCharla de 5 min_Como actuar frente a un accidente de trabajo
Charla de 5 min_Como actuar frente a un accidente de trabajo
 

Destacado

Voka Sirplantin Wvr
Voka Sirplantin WvrVoka Sirplantin Wvr
Voka Sirplantin Wvr
Wim Van Respaille
 
Hogeschool Amsterdam - Engineeringsweek 2010 - TRIZ
Hogeschool Amsterdam - Engineeringsweek 2010 - TRIZHogeschool Amsterdam - Engineeringsweek 2010 - TRIZ
Hogeschool Amsterdam - Engineeringsweek 2010 - TRIZ
guest04f4de
 
Entidad de Conversión a GNV supera el 100% de sus metas en la gestión 2013
 Entidad de Conversión a GNV supera el 100% de sus metas en la gestión 2013  Entidad de Conversión a GNV supera el 100% de sus metas en la gestión 2013
Entidad de Conversión a GNV supera el 100% de sus metas en la gestión 2013
Ministerio de Hidrocarburos
 
Legrand Group Belgium - Brochure Sfera
Legrand Group Belgium - Brochure SferaLegrand Group Belgium - Brochure Sfera
Legrand Group Belgium - Brochure SferaArchitectura
 
Kennisnet voor Probus
Kennisnet voor ProbusKennisnet voor Probus
Kennisnet voor ProbusKennisnet
 
Pro Cure On Dienstverlening 09
Pro Cure On Dienstverlening 09Pro Cure On Dienstverlening 09
Pro Cure On Dienstverlening 09furkapas8
 
ЕГЭ 11 класс 2014г.
ЕГЭ 11 класс 2014г.ЕГЭ 11 класс 2014г.
ЕГЭ 11 класс 2014г.stsvast
 
Производство Вкусной воды
Производство Вкусной водыПроизводство Вкусной воды
Производство Вкусной воды
hatovich
 

Destacado (10)

Voka Sirplantin Wvr
Voka Sirplantin WvrVoka Sirplantin Wvr
Voka Sirplantin Wvr
 
Hogeschool Amsterdam - Engineeringsweek 2010 - TRIZ
Hogeschool Amsterdam - Engineeringsweek 2010 - TRIZHogeschool Amsterdam - Engineeringsweek 2010 - TRIZ
Hogeschool Amsterdam - Engineeringsweek 2010 - TRIZ
 
"Em Diálogo"
"Em Diálogo""Em Diálogo"
"Em Diálogo"
 
Solidfloor
SolidfloorSolidfloor
Solidfloor
 
Entidad de Conversión a GNV supera el 100% de sus metas en la gestión 2013
 Entidad de Conversión a GNV supera el 100% de sus metas en la gestión 2013  Entidad de Conversión a GNV supera el 100% de sus metas en la gestión 2013
Entidad de Conversión a GNV supera el 100% de sus metas en la gestión 2013
 
Legrand Group Belgium - Brochure Sfera
Legrand Group Belgium - Brochure SferaLegrand Group Belgium - Brochure Sfera
Legrand Group Belgium - Brochure Sfera
 
Kennisnet voor Probus
Kennisnet voor ProbusKennisnet voor Probus
Kennisnet voor Probus
 
Pro Cure On Dienstverlening 09
Pro Cure On Dienstverlening 09Pro Cure On Dienstverlening 09
Pro Cure On Dienstverlening 09
 
ЕГЭ 11 класс 2014г.
ЕГЭ 11 класс 2014г.ЕГЭ 11 класс 2014г.
ЕГЭ 11 класс 2014г.
 
Производство Вкусной воды
Производство Вкусной водыПроизводство Вкусной воды
Производство Вкусной воды
 

Similar a Costo de seguridad y salud. joan guilarte

Ensayo costos de seguridad e higiene
Ensayo costos de seguridad e higieneEnsayo costos de seguridad e higiene
Ensayo costos de seguridad e higiene
Irma daniela Saucedo Hernandez
 
Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costos
FernandaSandovalG
 
Analisis de Costes de Seguridad y salud en el trabajo
Analisis de Costes de Seguridad y salud en el trabajoAnalisis de Costes de Seguridad y salud en el trabajo
Analisis de Costes de Seguridad y salud en el trabajo
AJYSCORP
 
act6.1higiene.docx
act6.1higiene.docxact6.1higiene.docx
act6.1higiene.docx
DavalosMartin1
 
Costos de accidentes y enfermedades.pdf
Costos de accidentes y enfermedades.pdfCostos de accidentes y enfermedades.pdf
Costos de accidentes y enfermedades.pdf
ilianadominguez2
 
Mariangel
MariangelMariangel
Mariangel
nohemisifontes23
 
03 economics y-sst
03 economics y-sst03 economics y-sst
03 economics y-sstuzzi
 
Seguridad e higiene. presentación .pdf
Seguridad e higiene. presentación .pdfSeguridad e higiene. presentación .pdf
Seguridad e higiene. presentación .pdf
Sherlyn872852
 
Costos de los accidentes de trabajo
Costos de los accidentes de trabajoCostos de los accidentes de trabajo
Costos de los accidentes de trabajo
Néstor Rodríguez Genes
 
Sacc pilares wcm seguridad y salud laboral
Sacc pilares wcm   seguridad y salud laboralSacc pilares wcm   seguridad y salud laboral
Sacc pilares wcm seguridad y salud laboral
pedrosangulo
 
La higiene industrial
La higiene industrialLa higiene industrial
La higiene industrial
Jose Zambrano
 
costos de los accidentes
costos de los accidentescostos de los accidentes
costos de los accidentes
Angelo Smith
 
Presentciondecostosdelosaccidentes 100722005527-phpapp01-120928101808-phpapp02
Presentciondecostosdelosaccidentes 100722005527-phpapp01-120928101808-phpapp02Presentciondecostosdelosaccidentes 100722005527-phpapp01-120928101808-phpapp02
Presentciondecostosdelosaccidentes 100722005527-phpapp01-120928101808-phpapp02Kris Kross
 
costosdelosaccidentes-150924163201-lva1-app6891.pdf
costosdelosaccidentes-150924163201-lva1-app6891.pdfcostosdelosaccidentes-150924163201-lva1-app6891.pdf
costosdelosaccidentes-150924163201-lva1-app6891.pdf
AldaSoto1
 
Costos de los accidentes
Costos de los accidentesCostos de los accidentes
Costos de los accidentes
Katerine Zuluaga
 

Similar a Costo de seguridad y salud. joan guilarte (20)

Costo accidentes
Costo accidentesCosto accidentes
Costo accidentes
 
Costos de accidentes
Costos de accidentesCostos de accidentes
Costos de accidentes
 
Ensayo costos de seguridad e higiene
Ensayo costos de seguridad e higieneEnsayo costos de seguridad e higiene
Ensayo costos de seguridad e higiene
 
Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costos
 
Analisis de Costes de Seguridad y salud en el trabajo
Analisis de Costes de Seguridad y salud en el trabajoAnalisis de Costes de Seguridad y salud en el trabajo
Analisis de Costes de Seguridad y salud en el trabajo
 
act6.1higiene.docx
act6.1higiene.docxact6.1higiene.docx
act6.1higiene.docx
 
Costos de accidentes y enfermedades.pdf
Costos de accidentes y enfermedades.pdfCostos de accidentes y enfermedades.pdf
Costos de accidentes y enfermedades.pdf
 
Mariangel
MariangelMariangel
Mariangel
 
costo de accidentes
 costo de accidentes costo de accidentes
costo de accidentes
 
03 economics y-sst
03 economics y-sst03 economics y-sst
03 economics y-sst
 
Seguridad e higiene. presentación .pdf
Seguridad e higiene. presentación .pdfSeguridad e higiene. presentación .pdf
Seguridad e higiene. presentación .pdf
 
Costos de los accidentes de trabajo
Costos de los accidentes de trabajoCostos de los accidentes de trabajo
Costos de los accidentes de trabajo
 
Sacc pilares wcm seguridad y salud laboral
Sacc pilares wcm   seguridad y salud laboralSacc pilares wcm   seguridad y salud laboral
Sacc pilares wcm seguridad y salud laboral
 
Impacto economico
Impacto economicoImpacto economico
Impacto economico
 
Los costos de la no seguridad
Los costos de la no seguridadLos costos de la no seguridad
Los costos de la no seguridad
 
La higiene industrial
La higiene industrialLa higiene industrial
La higiene industrial
 
costos de los accidentes
costos de los accidentescostos de los accidentes
costos de los accidentes
 
Presentciondecostosdelosaccidentes 100722005527-phpapp01-120928101808-phpapp02
Presentciondecostosdelosaccidentes 100722005527-phpapp01-120928101808-phpapp02Presentciondecostosdelosaccidentes 100722005527-phpapp01-120928101808-phpapp02
Presentciondecostosdelosaccidentes 100722005527-phpapp01-120928101808-phpapp02
 
costosdelosaccidentes-150924163201-lva1-app6891.pdf
costosdelosaccidentes-150924163201-lva1-app6891.pdfcostosdelosaccidentes-150924163201-lva1-app6891.pdf
costosdelosaccidentes-150924163201-lva1-app6891.pdf
 
Costos de los accidentes
Costos de los accidentesCostos de los accidentes
Costos de los accidentes
 

Más de guilartejs

Trabajo tema 7. joan guilarte
Trabajo tema 7. joan guilarteTrabajo tema 7. joan guilarte
Trabajo tema 7. joan guilarte
guilartejs
 
Encuesta ética
Encuesta éticaEncuesta ética
Encuesta ética
guilartejs
 
Informe normas de seguridad e higiene.
Informe normas de seguridad e higiene.Informe normas de seguridad e higiene.
Informe normas de seguridad e higiene.
guilartejs
 
Ejercicios 5 to tema. joan guilarte
Ejercicios 5 to tema. joan guilarteEjercicios 5 to tema. joan guilarte
Ejercicios 5 to tema. joan guilarte
guilartejs
 
Proyeccion de la demanda joan. f
Proyeccion de la demanda joan. fProyeccion de la demanda joan. f
Proyeccion de la demanda joan. f
guilartejs
 
Proyeccion de la demanda joan. f
Proyeccion de la demanda joan. fProyeccion de la demanda joan. f
Proyeccion de la demanda joan. fguilartejs
 
Trabajo pronostico de venta joan tema 5
Trabajo pronostico de venta joan tema 5Trabajo pronostico de venta joan tema 5
Trabajo pronostico de venta joan tema 5
guilartejs
 
Ejercicios joan
Ejercicios joanEjercicios joan
Ejercicios joanguilartejs
 
Trabajo promoción. joan g
Trabajo promoción. joan gTrabajo promoción. joan g
Trabajo promoción. joan gguilartejs
 
Marca y empaque. joan guilarte
Marca y empaque. joan guilarteMarca y empaque. joan guilarte
Marca y empaque. joan guilarteguilartejs
 
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISTRIBUCIÓN DE PLANTASDISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISTRIBUCIÓN DE PLANTASguilartejs
 
Diagrama de flujo Proceso productivo
Diagrama de flujo Proceso productivoDiagrama de flujo Proceso productivo
Diagrama de flujo Proceso productivoguilartejs
 
Diagramas de flujo investigación experimental
Diagramas de flujo investigación experimentalDiagramas de flujo investigación experimental
Diagramas de flujo investigación experimentalguilartejs
 
Monografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de MercadoMonografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de Mercadoguilartejs
 
Ensayo Tema 2. Planificacion y Control de la Produccion
Ensayo Tema 2. Planificacion y Control de la ProduccionEnsayo Tema 2. Planificacion y Control de la Produccion
Ensayo Tema 2. Planificacion y Control de la Produccionguilartejs
 
Factores que influyen en la conducta del consumidor
Factores que influyen en la conducta del consumidorFactores que influyen en la conducta del consumidor
Factores que influyen en la conducta del consumidor
guilartejs
 
Ensayo Tema 1
Ensayo Tema 1Ensayo Tema 1
Ensayo Tema 1
guilartejs
 
Planificación y Control de la Producción
Planificación y Control de la ProducciónPlanificación y Control de la Producción
Planificación y Control de la Producciónguilartejs
 
Investigacion de Mercado. Joan Guilarte
Investigacion de Mercado. Joan GuilarteInvestigacion de Mercado. Joan Guilarte
Investigacion de Mercado. Joan Guilarteguilartejs
 
ALMACENAMIENTO Y NORMAS DEL MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
ALMACENAMIENTO Y NORMAS  DEL MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOSALMACENAMIENTO Y NORMAS  DEL MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
ALMACENAMIENTO Y NORMAS DEL MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
guilartejs
 

Más de guilartejs (20)

Trabajo tema 7. joan guilarte
Trabajo tema 7. joan guilarteTrabajo tema 7. joan guilarte
Trabajo tema 7. joan guilarte
 
Encuesta ética
Encuesta éticaEncuesta ética
Encuesta ética
 
Informe normas de seguridad e higiene.
Informe normas de seguridad e higiene.Informe normas de seguridad e higiene.
Informe normas de seguridad e higiene.
 
Ejercicios 5 to tema. joan guilarte
Ejercicios 5 to tema. joan guilarteEjercicios 5 to tema. joan guilarte
Ejercicios 5 to tema. joan guilarte
 
Proyeccion de la demanda joan. f
Proyeccion de la demanda joan. fProyeccion de la demanda joan. f
Proyeccion de la demanda joan. f
 
Proyeccion de la demanda joan. f
Proyeccion de la demanda joan. fProyeccion de la demanda joan. f
Proyeccion de la demanda joan. f
 
Trabajo pronostico de venta joan tema 5
Trabajo pronostico de venta joan tema 5Trabajo pronostico de venta joan tema 5
Trabajo pronostico de venta joan tema 5
 
Ejercicios joan
Ejercicios joanEjercicios joan
Ejercicios joan
 
Trabajo promoción. joan g
Trabajo promoción. joan gTrabajo promoción. joan g
Trabajo promoción. joan g
 
Marca y empaque. joan guilarte
Marca y empaque. joan guilarteMarca y empaque. joan guilarte
Marca y empaque. joan guilarte
 
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISTRIBUCIÓN DE PLANTASDISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
 
Diagrama de flujo Proceso productivo
Diagrama de flujo Proceso productivoDiagrama de flujo Proceso productivo
Diagrama de flujo Proceso productivo
 
Diagramas de flujo investigación experimental
Diagramas de flujo investigación experimentalDiagramas de flujo investigación experimental
Diagramas de flujo investigación experimental
 
Monografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de MercadoMonografia. Investigacion de Mercado
Monografia. Investigacion de Mercado
 
Ensayo Tema 2. Planificacion y Control de la Produccion
Ensayo Tema 2. Planificacion y Control de la ProduccionEnsayo Tema 2. Planificacion y Control de la Produccion
Ensayo Tema 2. Planificacion y Control de la Produccion
 
Factores que influyen en la conducta del consumidor
Factores que influyen en la conducta del consumidorFactores que influyen en la conducta del consumidor
Factores que influyen en la conducta del consumidor
 
Ensayo Tema 1
Ensayo Tema 1Ensayo Tema 1
Ensayo Tema 1
 
Planificación y Control de la Producción
Planificación y Control de la ProducciónPlanificación y Control de la Producción
Planificación y Control de la Producción
 
Investigacion de Mercado. Joan Guilarte
Investigacion de Mercado. Joan GuilarteInvestigacion de Mercado. Joan Guilarte
Investigacion de Mercado. Joan Guilarte
 
ALMACENAMIENTO Y NORMAS DEL MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
ALMACENAMIENTO Y NORMAS  DEL MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOSALMACENAMIENTO Y NORMAS  DEL MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
ALMACENAMIENTO Y NORMAS DEL MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
 

Último

armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
adrianaramoslopez903
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
LUISALONSODIPAZZEA1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 

Último (20)

armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 

Costo de seguridad y salud. joan guilarte

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO MATURÍN- EDO- MONAGAS Profesora: Alumno: Mercedes Peña Joan Guilarte C.I: 16.517.568 Higiene y Seguridad Industrial. Ing. Industrial. Maturín, 27 de Mayo 2014
  • 2. El resultado final de un accidente se traduce en pérdidas: de personas (temporal o permanentemente), tiempo, equipos, dinero, etcétera. Lamentablemente, muchas veces no se pueden cuantificar las pérdidas, ya sea porque el sistema contable de la empresa diluye los costos en diversas partidas, con lo que no se tiene un registro centralizado que permita calcular los costos reales del accidente, o bien porque simplemente no se lleva un registro de los accidentes en función de costos. Para una empresa es evidente que un accidente laboral puede generar innumerables costos y repercusiones, pero al abordar este tema desde un punto de vista doméstico, las consecuencias pueden ser mucho más que simplemente monetarias, pues aquí entra en consideración (sumado a los peligros físicos a personas anteriormente establecidos) los peligros a personas a las que estamos apegados emocionalmente, por lo que la seguridad en el hogar debería de ser tratada con extremo detalle, inclusive mayor al que se merece en una industria (esto no quiere decir que una vida valga más que otra, si no que se toma en consideración el apego emocional de las personas en riesgo). Los costos de los accidentes y enfermedades causadas por una mala planeación de la seguridad o un mal manejo en la higiene de los ambientes más comunes son los siguientes: Para el trabajador: 1) Gastos de transportación y desplazamiento hacia facilidades médicas. 2) Perdidas en percepciones y prestaciones adicionales al salario base. 3) Gastos por la adquisición de algunos materiales complementarios al tratamiento. 4) Las erogaciones con la relación a asesoría jurídica y a la interposición de demandas de carácter laboral.
  • 3. Por ello es que la prevención de accidentes, lesiones y enfermedades puede verse con un objetivo económico, pues tienen costos innegables que no contribuyen al valor de los productos o servicios de la empresa. Sin embargo, lo principal es, en todos los casos, el cuidar la integridad física de las personas. Hay dos tipos de costos, resultados de las lesiones y accidentes de trabajo: directos y los indirectos. Para el patrón, los costos directos en el trabajo se refieren a los pagos realizados de acuerdo con la ley de compensación a los trabajadores, reparación o sustitución de máquinas y equipos dañados así como los gastos médicos de tipo común. Los costos indirectos hacen referencia a los que nos representan una salida inmediata de dinero pero que se reflejan en un aumento en los costos del negocio. Aunado a estos costos están algunos costos subjetivos, como son el sufrimiento de la víctima y el dolor de su familia. Todo accidente significa sufrimiento de la víctima; además, muchos afectan económicamente a su familia. Si el accidente es mortal u ocasionan una incapacidad permanente, son una catástrofe en la vida familiar y más aún si la víctima representaba el único modo de sustento. Se ha calculado que los costos indirectos de un accidente pueden ser de cuatro a diez veces mayores que los costos directos, o incluso más. Sin duda alguna, cada empresa es diferente, por lo cual los costos ocultos varían mucho. Cabe mencionar que los accidentes sin lesiones también pueden ser bastantes costosos. En general son causados por la misma clase de condiciones y prácticas que producen accidentes con lesiones. Por ello es que también deben de analizarse. En términos generales, los costos de la mayoría de los accidentes o enfermedades relacionados con el trabajo, tanto para los trabajadores y sus familias así como para los patrones son muy elevados. Los aspectos económicos de los accidentes guardan estrecha relación con su prevención: si se invierte en la prevención, menos hay que gastar a consecuencia de los accidentes.
  • 4. Además del sufrimiento físico por las lesiones, el trabajador también pierde dinero cuando ocurren accidentes con lesiones. La pérdida económica real del trabajador es elevada, en relación con su capacidad para poder soportar la carga económica extra. Por lo general el trabajador pierde la diferencia entre la paga por incapacidad y su sueldo regular, si su lesión tiene como resultado una incapacidad permanente, puede sufrir una pérdida continua de salario durante el resto de su vida. Si el trabajador se lesiona fuera del trabajo, tendrá que pagar sus gastos médicos e incurrirá en la pérdida de salario si la lesión lo incapacita para trabajar. Los incidentes son importantes por su frecuencia. Si acumulamos las pérdidas de tiempo por incidentes, veremos que son cuantiosas, considerando un promedio de cinco minutos por incidente, la pérdida de tiempo adicional a cada accidente incapacitante sería de 3000 minutos, o sea 50 horas; una empresa que haya tenido 25 accidentes incapacitantes en el año, puede considerar que ha perdido adicionalmente 1250 horas/hombre por concepto de incidentes, estudio basado en el análisis de 1 753 498 accidentes reportados por 297 empresas, las cuales representan a 21 grupos industriales diferentes. Entre todas emplean 1.750.000 trabajadores que laboraron tres mil Millones de horas-hombre durante el periodo de exposición analizado, la gran mayoría de las empresas no prestan atención a los incidentes incluso ni siquiera los investigan, lamentablemente nuestra mentalidad respecto a los accidentes es predominantemente correctiva, en vez de preventiva; nos preocupamos por los accidentes debido a sus efectos, no a sus causas y dado que los incidentes no producen grandes efectos visibles no nos interesan, y, por lo tanto, no los perseguimos para corregirlos. El modo más seguro para disminuir todos los costos por accidentes que gravan a patronos y trabajadores, es reducir el número de accidentes implementando los mecanismos de control permanente y capacitación periódica,
  • 5. recomendando a todos los responsables de industrias, empresas, etc., que conozcan y verifiquen las condiciones en que se encuentran trabajando sus empleados, ya que esta situación va a traducirse directamente en la eficiencia y eficacia de su accionar diario.