SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Catedra: Metodología de la Investigación II
Carrera: Ingeniería Industrial
Sección: Nocturno 45- A
Profesor: Integrante:
Lenis Pante Katherine Morelo
C.I: 22.546.014
Caracas, Junio 2016
Es aquel conocimiento que esta guiado por
principios lógicos, estructurado por
conclusiones, fundamentos y leyes.
EXPERIMENTACIÓN
CONSTATACIÓN DE
LA HIPÓTESIS
MÉTODO
CIENTÍFICO
1
2
recopilación de hechos acerca
de un problema o fenómeno
natural que despierta nuestra
curiosidad.
Como consecuencia de las
observaciones, se plantea de
forma clara y precisa el objeto de
la investigación.
FORMULACIÓN DE LA
HIPÓTESIS
Se plantea una descripción
sobre eventos y una
explicación preliminar
3
4
La experimentación, que consiste
en la verificación o comprobación
de la hipótesis
5
6 Una vez obtenidos todos los
datos (en algunos casos se
analizan realizando tablas,
gráficos, etc) se comprueba si
las hipótesis emitidas son o no
ciertas.
Es una actividad que implica
observación, experimentación,
documentación y análisis
sistemático
EJEMPLO DE UN PROBLEMA MEDIANTE
EL MÉTODO CIENTÍFICO
El método científico fue aplicado en un pozo de producción de petróleo, en
este caso tenemos:
1. El Planteamiento de Problema: La acumulación de sólidos alrededor delas
paredes del pozo, lo que genera la disminución de la producción.(Aplicación de
Interrogantes, Objetivos Generales, Específicos y Justificaciones).
2. Marco Teórico: realizar las investigaciones previas acerca de los diferentes
sólidos y sedimentos que pueden presentarse alrededor del pozo.
3. Formulación de La Hipótesis: Explicar el problema detalladamente, plantear las
posibles soluciones para la eliminación de la acumulación de sólidos en las
paredes del pozo; en la investigación de los diferentes sedimentos que
encontraremos.
4. Conclusiones y resultados: Culminar la investigación de manera exitosa, dando
respuestas a todas las interrogantes que surgieron mediante la búsqueda y la
recolección de datos a lo largo de la investigación de nuestro problema. Es
entonces en esta fase que mediante el estudio de las causas de esta
acumulación, y el conocimiento de los diferentes sedimentos aplicaremos los
métodos que solucionaran el inconveniente así como la prevención del mismo;
evitando así la disminución de la producción de nuestro pozo.

Más contenido relacionado

Destacado

Bibliotheca Alexandrina
Bibliotheca AlexandrinaBibliotheca Alexandrina
Bibliotheca Alexandrina
Dalia Abdelmegeed
 
Proposta de patrocínio Real Prazeres Futebol Society
Proposta de patrocínio Real Prazeres Futebol SocietyProposta de patrocínio Real Prazeres Futebol Society
Proposta de patrocínio Real Prazeres Futebol Society
Rodrigo Lopes
 
seminar presentation
seminar presentationseminar presentation
seminar presentation
Teh Joo Foon
 
Sistem informasi manajemen
Sistem informasi manajemenSistem informasi manajemen
Sistem informasi manajemen
Romanz Faraknimela
 
Esports aquàtics al litoral
Esports aquàtics al litoralEsports aquàtics al litoral
Esports aquàtics al litoral
KingAdam07
 
presentation
presentationpresentation
presentation
John M. Lenti
 

Destacado (6)

Bibliotheca Alexandrina
Bibliotheca AlexandrinaBibliotheca Alexandrina
Bibliotheca Alexandrina
 
Proposta de patrocínio Real Prazeres Futebol Society
Proposta de patrocínio Real Prazeres Futebol SocietyProposta de patrocínio Real Prazeres Futebol Society
Proposta de patrocínio Real Prazeres Futebol Society
 
seminar presentation
seminar presentationseminar presentation
seminar presentation
 
Sistem informasi manajemen
Sistem informasi manajemenSistem informasi manajemen
Sistem informasi manajemen
 
Esports aquàtics al litoral
Esports aquàtics al litoralEsports aquàtics al litoral
Esports aquàtics al litoral
 
presentation
presentationpresentation
presentation
 

Similar a Mapa mental. Katherine Morelo

Metodología de la Investigación Científica
Metodología de la Investigación CientíficaMetodología de la Investigación Científica
Metodología de la Investigación Científica
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
La ciencia - 2021
 La ciencia - 2021 La ciencia - 2021
La ciencia - 2021
PaolaAndreaTorricoMa
 
Pasos de una investigacion
Pasos de una investigacion Pasos de una investigacion
Pasos de una investigacion
Laura Granados
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTEPROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
Sulio Chacón Yauris
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Fisica Faz
 
Clases de problemas
Clases de problemasClases de problemas
Clases de problemas
montaluisam
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
carmencastro10
 
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA _CIENCIA AMBIENTAL
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA _CIENCIA AMBIENTALLA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA _CIENCIA AMBIENTAL
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA _CIENCIA AMBIENTAL
celiasarzo12
 
Método Científico - Metodología de la Investigación
Método Científico - Metodología de la InvestigaciónMétodo Científico - Metodología de la Investigación
Método Científico - Metodología de la Investigación
Maritza Panacual
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
Javier Quisbert Severiche
 
Seminario guía para la elaboración de proyectos de investigación 2 2
Seminario guía para la elaboración de proyectos de investigación 2 2Seminario guía para la elaboración de proyectos de investigación 2 2
Seminario guía para la elaboración de proyectos de investigación 2 2
Maritza Gallegos
 
Metodo cientifico v97 2003
Metodo cientifico v97 2003Metodo cientifico v97 2003
Metodo cientifico v97 2003
Miguel Angel Ponce
 
METODO CIENTIFICO.doc
METODO CIENTIFICO.docMETODO CIENTIFICO.doc
METODO CIENTIFICO.doc
MeylinReyesVillanuev
 
La ciencia en la investigacion anahigalindo
La ciencia en la investigacion anahigalindoLa ciencia en la investigacion anahigalindo
La ciencia en la investigacion anahigalindo
AnahiGalindo1
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
VidalSandovalNeryAlv
 
El método científico.
El método científico.El método científico.
El método científico.
Eliana Michel
 
Bitacora ondas explora 2014 Equipo Nº2 Los Innovadores
Bitacora ondas explora 2014 Equipo Nº2 Los InnovadoresBitacora ondas explora 2014 Equipo Nº2 Los Innovadores
Bitacora ondas explora 2014 Equipo Nº2 Los Innovadores
Krito Jonas
 
Ciencia Torica Y Metodo Cientifico
Ciencia Torica  Y  Metodo CientificoCiencia Torica  Y  Metodo Cientifico
Ciencia Torica Y Metodo Cientifico
Jose Anthony Miranda Verastegui
 
Método científico Mariana Lovera .pptx
Método científico Mariana Lovera .pptxMétodo científico Mariana Lovera .pptx
Método científico Mariana Lovera .pptx
MarianaLovera5
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
LeninCariMogrovejo
 

Similar a Mapa mental. Katherine Morelo (20)

Metodología de la Investigación Científica
Metodología de la Investigación CientíficaMetodología de la Investigación Científica
Metodología de la Investigación Científica
 
La ciencia - 2021
 La ciencia - 2021 La ciencia - 2021
La ciencia - 2021
 
Pasos de una investigacion
Pasos de una investigacion Pasos de una investigacion
Pasos de una investigacion
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTEPROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Clases de problemas
Clases de problemasClases de problemas
Clases de problemas
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA _CIENCIA AMBIENTAL
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA _CIENCIA AMBIENTALLA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA _CIENCIA AMBIENTAL
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA _CIENCIA AMBIENTAL
 
Método Científico - Metodología de la Investigación
Método Científico - Metodología de la InvestigaciónMétodo Científico - Metodología de la Investigación
Método Científico - Metodología de la Investigación
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
 
Seminario guía para la elaboración de proyectos de investigación 2 2
Seminario guía para la elaboración de proyectos de investigación 2 2Seminario guía para la elaboración de proyectos de investigación 2 2
Seminario guía para la elaboración de proyectos de investigación 2 2
 
Metodo cientifico v97 2003
Metodo cientifico v97 2003Metodo cientifico v97 2003
Metodo cientifico v97 2003
 
METODO CIENTIFICO.doc
METODO CIENTIFICO.docMETODO CIENTIFICO.doc
METODO CIENTIFICO.doc
 
La ciencia en la investigacion anahigalindo
La ciencia en la investigacion anahigalindoLa ciencia en la investigacion anahigalindo
La ciencia en la investigacion anahigalindo
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
 
El método científico.
El método científico.El método científico.
El método científico.
 
Bitacora ondas explora 2014 Equipo Nº2 Los Innovadores
Bitacora ondas explora 2014 Equipo Nº2 Los InnovadoresBitacora ondas explora 2014 Equipo Nº2 Los Innovadores
Bitacora ondas explora 2014 Equipo Nº2 Los Innovadores
 
Ciencia Torica Y Metodo Cientifico
Ciencia Torica  Y  Metodo CientificoCiencia Torica  Y  Metodo Cientifico
Ciencia Torica Y Metodo Cientifico
 
Método científico Mariana Lovera .pptx
Método científico Mariana Lovera .pptxMétodo científico Mariana Lovera .pptx
Método científico Mariana Lovera .pptx
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 

Último

LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
PATRICIORODRGUEZMOYS
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
quimica3bgu2024
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
danielasocasi1906
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 

Último (20)

LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 

Mapa mental. Katherine Morelo

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Catedra: Metodología de la Investigación II Carrera: Ingeniería Industrial Sección: Nocturno 45- A Profesor: Integrante: Lenis Pante Katherine Morelo C.I: 22.546.014 Caracas, Junio 2016
  • 2. Es aquel conocimiento que esta guiado por principios lógicos, estructurado por conclusiones, fundamentos y leyes. EXPERIMENTACIÓN CONSTATACIÓN DE LA HIPÓTESIS MÉTODO CIENTÍFICO 1 2 recopilación de hechos acerca de un problema o fenómeno natural que despierta nuestra curiosidad. Como consecuencia de las observaciones, se plantea de forma clara y precisa el objeto de la investigación. FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS Se plantea una descripción sobre eventos y una explicación preliminar 3 4 La experimentación, que consiste en la verificación o comprobación de la hipótesis 5 6 Una vez obtenidos todos los datos (en algunos casos se analizan realizando tablas, gráficos, etc) se comprueba si las hipótesis emitidas son o no ciertas. Es una actividad que implica observación, experimentación, documentación y análisis sistemático
  • 3. EJEMPLO DE UN PROBLEMA MEDIANTE EL MÉTODO CIENTÍFICO El método científico fue aplicado en un pozo de producción de petróleo, en este caso tenemos: 1. El Planteamiento de Problema: La acumulación de sólidos alrededor delas paredes del pozo, lo que genera la disminución de la producción.(Aplicación de Interrogantes, Objetivos Generales, Específicos y Justificaciones). 2. Marco Teórico: realizar las investigaciones previas acerca de los diferentes sólidos y sedimentos que pueden presentarse alrededor del pozo. 3. Formulación de La Hipótesis: Explicar el problema detalladamente, plantear las posibles soluciones para la eliminación de la acumulación de sólidos en las paredes del pozo; en la investigación de los diferentes sedimentos que encontraremos. 4. Conclusiones y resultados: Culminar la investigación de manera exitosa, dando respuestas a todas las interrogantes que surgieron mediante la búsqueda y la recolección de datos a lo largo de la investigación de nuestro problema. Es entonces en esta fase que mediante el estudio de las causas de esta acumulación, y el conocimiento de los diferentes sedimentos aplicaremos los métodos que solucionaran el inconveniente así como la prevención del mismo; evitando así la disminución de la producción de nuestro pozo.