SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Vidal Sandoval Nery Alvaro
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de mercados 2
Grupo-09
Semestre 1-2021
1
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
Contenido
1 LA INVESTIGACION CIENTIFICA...................................................................................................................2
1.1 INTRODUCCION........................................................................................................................................2
1.2 DESARROLLO ............................................................................................................................................2
1.2.3 Caractersticas de la investigación científica.......................................................................................2
1.2.4 Tipos de investigación científica........................................................................................................3
1.2.5 Etapas del proceso de investigación científica...................................................................................3
1.2.6 Importancia de la investigación científica..........................................................................................4
1.3 CONCLUSIÓN............................................................................................................................................4
1.4 REFERENCIAS............................................................................................................................................5
1.5 PREZI.........................................................................................................................................................5
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Vidal Sandoval Nery Alvaro
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de mercados 2
Grupo-09
Semestre 1-2021
2
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
1 LA INVESTIGACION CIENTIFICA
1.1 INTRODUCCION
La investigación científica es un proceso ordenado y sistemático de indagación en el cual, mediante la
aplicación rigurosa de un conjunto de métodos y criterios, se persigue el estudio, análisis o indagación en torno
a un asunto o tema, con el objetivo subsecuente de aumentar, ampliar o desarrollar el conocimiento que se
tiene de este.
El objetivo fundamental de la investigación científica es buscar soluciones a problemas específicos: explicar
fenómenos, desarrollar teorías, ampliar conocimientos, establecer principios, reformular planteamientos,
refutar resultados, etc.
Para ello, la investigación se vale del método científico, que es una herramienta para proceder al análisis y la
indagación del problema planteado de forma estructurada y sistemática.
En este sentido, la metodología implica una serie de pasos o etapas, con el fin de demostrar la validez de los
resultados obtenidos. Las etapas de la investigación científica son, a grandes rasgos, las siguientes:
identificación del problema, búsqueda de antecedentes, observación, demostración de la hipótesis y
conclusiones.
1.2 DESARROLLO
La investigación científica consta de tres elementos indispensables:
• Objeto de investigación. Se refiere al asunto o tema sobre el que se va a investigar y que será objeto
de análisis pormenorizado.
• Medio. Conjunto de recursos, métodos y técnicas adecuados para el tipo de investigación y el tema
que se va a abordar.
• Finalidad de la investigación. Se refiere a las razones que motivan la investigación, es decir, a su
propósito último. Por ejemplo, qué beneficios aportará a la sociedad determinado conocimiento.
1.2.3 Características de la investigación científica
• Es sistemática. Considera a las investigaciones previas como antecedentes, los cuales brindan un
punto de partida y un contexto. Por ende, se enmarca en un sistema de pensamiento. Por ejemplo,
un estudio sobre un nuevo planeta descubierto deberá tomar en cuenta las leyes de Kepler.
• Es metódica. Parte de un método definido y declarado que permite validar sus resultados. Por
ejemplo, método cuantitativo, método cualitativo, experimental, observacional, estudio de campo,
etc.
• Es ordenada. Para poder llegar a sus fines, la investigación científica requiere de orden en el
procedimiento, en el tratamiento de los datos y en el registro de la información.
• Es racional. Explica el fenómeno estudiado de manera objetiva y racional.
• Es reflexiva y crítica. Reflexiona sobre el objeto de estudio y promueve el pensamiento crítico, del que
depende el desarrollo de nuevo conocimiento.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Vidal Sandoval Nery Alvaro
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de mercados 2
Grupo-09
Semestre 1-2021
3
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
1.2.4 Tipos de investigación científica
1.2.4.1 Según su propósito
• Investigación científica pura: también llamada fundamental o básica, es aquella que aborda
problemas de tipo teórico. No se orienta a la solución de un problema práctico, sino a dar solución a
un enigma. Por ejemplo, determinar el origen de los dinosaurios.
• Investigación científica aplicada: es aquella que indaga sobre la aplicación práctica de determinados
conocimientos científicos. Suele partir de los conocimientos adelantados por la investigación científica
pura. Un ejemplo puede ser el estudio de la energía solar para obtener electricidad en los hogares.
1.2.4.2 Según el nivel de conocimientos
• Investigación científica exploratoria: es aquella que tiene como objetivo delimitar o buscar nuevos
temas de estudio. Por ejemplo, un estudio sobre la mortalidad infantil.
• Investigación científica descriptiva: es aquella que busca encontrar la estructura y comportamiento
de algún fenómeno o cuestión. Por ejemplo, un estudio para conocer y describir los mecanismos
inmunitarios del ser humano.
• Investigación científica explicativa: es aquella que intenta formular las leyes que determinan dicho
comportamiento. Por ejemplo, un estudio para determinar las causas del Alzheimer.
1.2.4.3 Según su estrategia
• Investigación científica de campo: es aquella donde el investigador recolecta sus muestras o datos en
el lugar mismo de la investigación. Por ejemplo, el estudio arqueológico de las ruinas de Egipto.
• Investigación científica experimental: es aquella donde el propio investigador crea las condiciones
para indagar en la relación causa-efecto de un fenómeno. Por ejemplo, un estudio para determinar la
efectividad de un medicamento en el tratamiento de una enfermedad y sus posibles efectos adversos.
• Investigación científica documental: es aquella que se basa en los datos obtenidos por otros trabajos
de investigación. Por ejemplo, un estudio sobre las causas y consecuencias de la Guerra Fría.
1.2.5 Etapas del proceso de investigación científica
El proceso de investigación científico implica el desarrollo de las etapas de investigación básicas. Para
entenderlas, propondremos un ejemplo ficticio sobre la desnutrición infantil (todos los nombres de las
entidades y los datos han sido inventados).
1.2.5.1 Selección del tema a investigar.
Se trata de determinar el área y tema a estudiar. Por ejemplo,
1.2.5.2. Antecedentes (revisión de la bibliografía).
Implica buscar y seleccionar investigaciones previas sobre el área para partir de ellas.
1.2.5.3 Planteamiento del problema.
Supone identificar las preguntas que el trabajo pretende responder.
1.2.5.4 Delimitación del problema.
Es importante también establecer los límites de la investigación. Esto implica no solo expresar qué pretende
resolver el investigador, sino qué deberá excluir, de manera que el lector no se forme expectativas que estén
fuera del alcance del investigador.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Vidal Sandoval Nery Alvaro
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de mercados 2
Grupo-09
Semestre 1-2021
4
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
1.2.5.5 Hipótesis.
En algunos tipos de investigación científica, es necesario formular una hipótesis. La hipótesis es la respuesta
esperada a la pregunta principal del problema, y deberá someterse a comprobación.
1.2.5.6 Definición del objetivo.
Define cuál es la meta global del trabajo, a dónde quiere llegar.
1.2.5.7 Justificación del problema.
Se trata de explicar por qué la investigación es importante para la comunidad científica y para la sociedad en
general.
1.2.5.8 Definición del marco teórico.
Sección en la que se debe expresar al lector cuáles son los conceptos y enfoques teóricos del trabajo. Por
ejemplo, definir qué entenderá el investigador por nutrición y desnutrición infantil.
1.2.5.9 Diseño y exposición de la metodología. Expone cuáles serán el diseño y los métodos de investigación
científica a emplear.
1.2.5.10 Definición de la población y muestra. Se determina cuál va a ser la población estudiada y su número.
1.2.5.11 Recolección de datos. Se recogen y totalizan los datos obtenidos durante el proceso.
1.2.5.12 Análisis de resultados. Se interpretan los resultados obtenidos, sean cuantitativos o cualitativos.
1.2.5.13 Conclusiones y recomendaciones. Se expresan con claridad las conclusiones a las que llega la
investigación y se hacen recomendaciones para investigaciones futuras en el área.
1.2.6 Importancia de la investigación científica
La importancia de la investigación científica reside en que nos permite conocer el porqué de las cosas y el
funcionamiento de la naturaleza. Esta información nos ayuda a adaptarnos a la realidad y a mejorar nuestra
calidad de vida.
Las preguntas nacen de la curiosidad científica, y cuando procuramos responderlas con objetividad a través
de la investigación, podemos comprender cómo funcionan las cosas. Este conocimiento puede ser aplicado
PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS CONCRETOS.
1.3 CONCLUSIÓN
Para concluir con el presente trabajo, se pude hacer referencia a la importancia que tiene la investigación
como proceso de aprendizaje; ya que la misma posee una gama de características fundamentales y que se
estrechan de manera muy compacta para poder captar la información o para lograr los objetivos propuestos,
es preciso recordar que la investigación científica es un método riguroso en el cual se obtiene una serie de
objetivos antes propuestos y de manera muy técnica, y la investigación es la que tiene por fin ampliar el
conocimiento científico, sin perseguir, en principio, ninguna aplicación práctica e investigar es una acción de
aclarar.
Es muy conveniente tener un conocimiento detallado de los posibles tipos de investigación que se pueden
seguir. Este conocimiento hace posible evitar equivocaciones en la elección del método adecuado para un
procedimiento específico. Por eso se podría acotar que el tema se debería de implantar desde la educación
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Vidal Sandoval Nery Alvaro
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de mercados 2
Grupo-09
Semestre 1-2021
5
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
básica ya que a pesar de que la investigación siempre está presente, siempre es bueno conocer el lado técnico
y científico de las cosas por más comunes y cotidianas que suelan resultar.
1.4 REFERENCIAS
1) https://www.monografias.com/trabajos15/invest-cientifica/invest-cientifica.shtml
2) https://www.significados.com/investigacion-
cientifica/#:~:text=La%20investigaci%C3%B3n%20cient%C3%ADfica%20es%20un,o%20desarrollar
%20el%20conocimiento%20que
1.5 PREZI
https://prezi.com/jdx2aea3kw_q/investigacion-
cientifica/?frame=5d199d382c3981144bdff365a6fa74beb0158cd5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia de la investigacion cumbre 2010
Metodologia de la investigacion cumbre 2010Metodologia de la investigacion cumbre 2010
Metodologia de la investigacion cumbre 2010
Escuela Militar de Ingeniería (EMI)
 
7. cómo hacer una investigación cuantitativa
7. cómo hacer una investigación cuantitativa7. cómo hacer una investigación cuantitativa
7. cómo hacer una investigación cuantitativa
Ramírez Jhonny
 
Taller De FormulacióN De Proyectos CientíFicos Escolares.
Taller De FormulacióN De Proyectos CientíFicos Escolares.Taller De FormulacióN De Proyectos CientíFicos Escolares.
Taller De FormulacióN De Proyectos CientíFicos Escolares.
samuelgarrido
 
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion
Tesis De Grado De Metodologia De La InvestigacionTesis De Grado De Metodologia De La Investigacion
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion
raul
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
dayahnah
 
1 introducción
1 introducción1 introducción
1 introducción
Marina Vintimilla
 
1. proyecto de investigacion 2
1. proyecto de investigacion 21. proyecto de investigacion 2
1. proyecto de investigacion 2
Pregrado - Postgrado
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Seleccion y planteamiento problema de investigacion
Seleccion y planteamiento problema de investigacionSeleccion y planteamiento problema de investigacion
Seleccion y planteamiento problema de investigacion
JESUS HARO ENCINAS
 
Estructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigaciónEstructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigación
Irene Pringle
 
Investigacion empirica conferencia ruth romero
Investigacion empirica conferencia ruth romeroInvestigacion empirica conferencia ruth romero
Investigacion empirica conferencia ruth romero
Gonzalo Lescano
 
Como selecciona un investigador un problema
Como selecciona un investigador un problemaComo selecciona un investigador un problema
Como selecciona un investigador un problema
Genesis Perdomo
 
El Objeto de Estudio
El Objeto de Estudio El Objeto de Estudio
El Objeto de Estudio
NicolaADiPalmaH
 
Investigación cientifica resumen def
Investigación cientifica resumen defInvestigación cientifica resumen def
Investigación cientifica resumen def
marisol piña
 
1.la investigación en el proyecto educativo
1.la investigación en el proyecto educativo1.la investigación en el proyecto educativo
1.la investigación en el proyecto educativo
Miguel Angel Del Valle Diego
 
ELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACION
ELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACIONELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACION
ELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACION
Ramon Ruiz
 
Diseño y Desarrollo de proyectos de Investigación en Ciencias Sociales
Diseño y Desarrollo de proyectos de Investigación en Ciencias SocialesDiseño y Desarrollo de proyectos de Investigación en Ciencias Sociales
Diseño y Desarrollo de proyectos de Investigación en Ciencias Sociales
Universidad de Salamancca
 
Clase Marco Teorico
Clase Marco TeoricoClase Marco Teorico
Clase Marco Teorico
Odontometodo
 
Fases del DiseñO de InvestigacióN
Fases del DiseñO de InvestigacióNFases del DiseñO de InvestigacióN
Fases del DiseñO de InvestigacióN
Rosana Colombo
 

La actualidad más candente (19)

Metodologia de la investigacion cumbre 2010
Metodologia de la investigacion cumbre 2010Metodologia de la investigacion cumbre 2010
Metodologia de la investigacion cumbre 2010
 
7. cómo hacer una investigación cuantitativa
7. cómo hacer una investigación cuantitativa7. cómo hacer una investigación cuantitativa
7. cómo hacer una investigación cuantitativa
 
Taller De FormulacióN De Proyectos CientíFicos Escolares.
Taller De FormulacióN De Proyectos CientíFicos Escolares.Taller De FormulacióN De Proyectos CientíFicos Escolares.
Taller De FormulacióN De Proyectos CientíFicos Escolares.
 
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion
Tesis De Grado De Metodologia De La InvestigacionTesis De Grado De Metodologia De La Investigacion
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 
1 introducción
1 introducción1 introducción
1 introducción
 
1. proyecto de investigacion 2
1. proyecto de investigacion 21. proyecto de investigacion 2
1. proyecto de investigacion 2
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Seleccion y planteamiento problema de investigacion
Seleccion y planteamiento problema de investigacionSeleccion y planteamiento problema de investigacion
Seleccion y planteamiento problema de investigacion
 
Estructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigaciónEstructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigación
 
Investigacion empirica conferencia ruth romero
Investigacion empirica conferencia ruth romeroInvestigacion empirica conferencia ruth romero
Investigacion empirica conferencia ruth romero
 
Como selecciona un investigador un problema
Como selecciona un investigador un problemaComo selecciona un investigador un problema
Como selecciona un investigador un problema
 
El Objeto de Estudio
El Objeto de Estudio El Objeto de Estudio
El Objeto de Estudio
 
Investigación cientifica resumen def
Investigación cientifica resumen defInvestigación cientifica resumen def
Investigación cientifica resumen def
 
1.la investigación en el proyecto educativo
1.la investigación en el proyecto educativo1.la investigación en el proyecto educativo
1.la investigación en el proyecto educativo
 
ELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACION
ELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACIONELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACION
ELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACION
 
Diseño y Desarrollo de proyectos de Investigación en Ciencias Sociales
Diseño y Desarrollo de proyectos de Investigación en Ciencias SocialesDiseño y Desarrollo de proyectos de Investigación en Ciencias Sociales
Diseño y Desarrollo de proyectos de Investigación en Ciencias Sociales
 
Clase Marco Teorico
Clase Marco TeoricoClase Marco Teorico
Clase Marco Teorico
 
Fases del DiseñO de InvestigacióN
Fases del DiseñO de InvestigacióNFases del DiseñO de InvestigacióN
Fases del DiseñO de InvestigacióN
 

Similar a La investigacion cientifica

La ciencia de la investigación
La ciencia de la investigaciónLa ciencia de la investigación
La ciencia de la investigación
DeliaZuritaCaldern
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
Javier Quisbert Severiche
 
5 cienciainv
5 cienciainv5 cienciainv
5 cienciainv
Karol Muñoz Gonzales
 
Ciencia en la Investigación
Ciencia en la InvestigaciónCiencia en la Investigación
Ciencia en la Investigación
micaelapascual2
 
Ciencia y conocimiento melgar salinas fabiana jhasmin
Ciencia y conocimiento   melgar salinas fabiana jhasminCiencia y conocimiento   melgar salinas fabiana jhasmin
Ciencia y conocimiento melgar salinas fabiana jhasmin
fabianamelgarsalinas
 
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataLa ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
GUERREROMENDIZABALNa
 
La ciencia - 2021
 La ciencia - 2021 La ciencia - 2021
La ciencia - 2021
PaolaAndreaTorricoMa
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
SHELYVEIZAGABERRIOS
 
Justificacion de la investigacion
Justificacion de la investigacionJustificacion de la investigacion
Justificacion de la investigacion
mglogistica2011
 
La ciencia en la investigacion anahigalindo
La ciencia en la investigacion anahigalindoLa ciencia en la investigacion anahigalindo
La ciencia en la investigacion anahigalindo
AnahiGalindo1
 
Investigación del Comportamiento
Investigación del ComportamientoInvestigación del Comportamiento
Investigación del Comportamiento
Instituto de Investigación Avanzada - IIA
 
El diseño de investigación
El diseño de investigaciónEl diseño de investigación
El diseño de investigación
Paul Antonio Córdoba Mendoza
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptxMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
RogerMamaniApaza2
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
KARENORTEGAFLORES
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
SHARONSARAIALVAROPIN
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
Maria Isabel Jimenez
 
Diseño de la Investigación y otros aspectos metodológicos
Diseño de la Investigación y otros aspectos metodológicosDiseño de la Investigación y otros aspectos metodológicos
Diseño de la Investigación y otros aspectos metodológicos
Miguel Hilario Natera Díaz
 
Clasificación de la Investigación Por el Lugar por Josselyn Coba
Clasificación de la Investigación Por el Lugar por Josselyn CobaClasificación de la Investigación Por el Lugar por Josselyn Coba
Clasificación de la Investigación Por el Lugar por Josselyn Coba
Josselyn Coba
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
Andrea Coca
 
Clase de invest. i (final)
Clase de invest. i (final)Clase de invest. i (final)
Clase de invest. i (final)
NIDIA ROSA ELIANA MASGO ACHA
 

Similar a La investigacion cientifica (20)

La ciencia de la investigación
La ciencia de la investigaciónLa ciencia de la investigación
La ciencia de la investigación
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
 
5 cienciainv
5 cienciainv5 cienciainv
5 cienciainv
 
Ciencia en la Investigación
Ciencia en la InvestigaciónCiencia en la Investigación
Ciencia en la Investigación
 
Ciencia y conocimiento melgar salinas fabiana jhasmin
Ciencia y conocimiento   melgar salinas fabiana jhasminCiencia y conocimiento   melgar salinas fabiana jhasmin
Ciencia y conocimiento melgar salinas fabiana jhasmin
 
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataLa ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
 
La ciencia - 2021
 La ciencia - 2021 La ciencia - 2021
La ciencia - 2021
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
 
Justificacion de la investigacion
Justificacion de la investigacionJustificacion de la investigacion
Justificacion de la investigacion
 
La ciencia en la investigacion anahigalindo
La ciencia en la investigacion anahigalindoLa ciencia en la investigacion anahigalindo
La ciencia en la investigacion anahigalindo
 
Investigación del Comportamiento
Investigación del ComportamientoInvestigación del Comportamiento
Investigación del Comportamiento
 
El diseño de investigación
El diseño de investigaciónEl diseño de investigación
El diseño de investigación
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptxMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Diseño de la Investigación y otros aspectos metodológicos
Diseño de la Investigación y otros aspectos metodológicosDiseño de la Investigación y otros aspectos metodológicos
Diseño de la Investigación y otros aspectos metodológicos
 
Clasificación de la Investigación Por el Lugar por Josselyn Coba
Clasificación de la Investigación Por el Lugar por Josselyn CobaClasificación de la Investigación Por el Lugar por Josselyn Coba
Clasificación de la Investigación Por el Lugar por Josselyn Coba
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
 
Clase de invest. i (final)
Clase de invest. i (final)Clase de invest. i (final)
Clase de invest. i (final)
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

La investigacion cientifica

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Vidal Sandoval Nery Alvaro Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de mercados 2 Grupo-09 Semestre 1-2021 1 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Contenido 1 LA INVESTIGACION CIENTIFICA...................................................................................................................2 1.1 INTRODUCCION........................................................................................................................................2 1.2 DESARROLLO ............................................................................................................................................2 1.2.3 Caractersticas de la investigación científica.......................................................................................2 1.2.4 Tipos de investigación científica........................................................................................................3 1.2.5 Etapas del proceso de investigación científica...................................................................................3 1.2.6 Importancia de la investigación científica..........................................................................................4 1.3 CONCLUSIÓN............................................................................................................................................4 1.4 REFERENCIAS............................................................................................................................................5 1.5 PREZI.........................................................................................................................................................5
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Vidal Sandoval Nery Alvaro Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de mercados 2 Grupo-09 Semestre 1-2021 2 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 1 LA INVESTIGACION CIENTIFICA 1.1 INTRODUCCION La investigación científica es un proceso ordenado y sistemático de indagación en el cual, mediante la aplicación rigurosa de un conjunto de métodos y criterios, se persigue el estudio, análisis o indagación en torno a un asunto o tema, con el objetivo subsecuente de aumentar, ampliar o desarrollar el conocimiento que se tiene de este. El objetivo fundamental de la investigación científica es buscar soluciones a problemas específicos: explicar fenómenos, desarrollar teorías, ampliar conocimientos, establecer principios, reformular planteamientos, refutar resultados, etc. Para ello, la investigación se vale del método científico, que es una herramienta para proceder al análisis y la indagación del problema planteado de forma estructurada y sistemática. En este sentido, la metodología implica una serie de pasos o etapas, con el fin de demostrar la validez de los resultados obtenidos. Las etapas de la investigación científica son, a grandes rasgos, las siguientes: identificación del problema, búsqueda de antecedentes, observación, demostración de la hipótesis y conclusiones. 1.2 DESARROLLO La investigación científica consta de tres elementos indispensables: • Objeto de investigación. Se refiere al asunto o tema sobre el que se va a investigar y que será objeto de análisis pormenorizado. • Medio. Conjunto de recursos, métodos y técnicas adecuados para el tipo de investigación y el tema que se va a abordar. • Finalidad de la investigación. Se refiere a las razones que motivan la investigación, es decir, a su propósito último. Por ejemplo, qué beneficios aportará a la sociedad determinado conocimiento. 1.2.3 Características de la investigación científica • Es sistemática. Considera a las investigaciones previas como antecedentes, los cuales brindan un punto de partida y un contexto. Por ende, se enmarca en un sistema de pensamiento. Por ejemplo, un estudio sobre un nuevo planeta descubierto deberá tomar en cuenta las leyes de Kepler. • Es metódica. Parte de un método definido y declarado que permite validar sus resultados. Por ejemplo, método cuantitativo, método cualitativo, experimental, observacional, estudio de campo, etc. • Es ordenada. Para poder llegar a sus fines, la investigación científica requiere de orden en el procedimiento, en el tratamiento de los datos y en el registro de la información. • Es racional. Explica el fenómeno estudiado de manera objetiva y racional. • Es reflexiva y crítica. Reflexiona sobre el objeto de estudio y promueve el pensamiento crítico, del que depende el desarrollo de nuevo conocimiento.
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Vidal Sandoval Nery Alvaro Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de mercados 2 Grupo-09 Semestre 1-2021 3 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 1.2.4 Tipos de investigación científica 1.2.4.1 Según su propósito • Investigación científica pura: también llamada fundamental o básica, es aquella que aborda problemas de tipo teórico. No se orienta a la solución de un problema práctico, sino a dar solución a un enigma. Por ejemplo, determinar el origen de los dinosaurios. • Investigación científica aplicada: es aquella que indaga sobre la aplicación práctica de determinados conocimientos científicos. Suele partir de los conocimientos adelantados por la investigación científica pura. Un ejemplo puede ser el estudio de la energía solar para obtener electricidad en los hogares. 1.2.4.2 Según el nivel de conocimientos • Investigación científica exploratoria: es aquella que tiene como objetivo delimitar o buscar nuevos temas de estudio. Por ejemplo, un estudio sobre la mortalidad infantil. • Investigación científica descriptiva: es aquella que busca encontrar la estructura y comportamiento de algún fenómeno o cuestión. Por ejemplo, un estudio para conocer y describir los mecanismos inmunitarios del ser humano. • Investigación científica explicativa: es aquella que intenta formular las leyes que determinan dicho comportamiento. Por ejemplo, un estudio para determinar las causas del Alzheimer. 1.2.4.3 Según su estrategia • Investigación científica de campo: es aquella donde el investigador recolecta sus muestras o datos en el lugar mismo de la investigación. Por ejemplo, el estudio arqueológico de las ruinas de Egipto. • Investigación científica experimental: es aquella donde el propio investigador crea las condiciones para indagar en la relación causa-efecto de un fenómeno. Por ejemplo, un estudio para determinar la efectividad de un medicamento en el tratamiento de una enfermedad y sus posibles efectos adversos. • Investigación científica documental: es aquella que se basa en los datos obtenidos por otros trabajos de investigación. Por ejemplo, un estudio sobre las causas y consecuencias de la Guerra Fría. 1.2.5 Etapas del proceso de investigación científica El proceso de investigación científico implica el desarrollo de las etapas de investigación básicas. Para entenderlas, propondremos un ejemplo ficticio sobre la desnutrición infantil (todos los nombres de las entidades y los datos han sido inventados). 1.2.5.1 Selección del tema a investigar. Se trata de determinar el área y tema a estudiar. Por ejemplo, 1.2.5.2. Antecedentes (revisión de la bibliografía). Implica buscar y seleccionar investigaciones previas sobre el área para partir de ellas. 1.2.5.3 Planteamiento del problema. Supone identificar las preguntas que el trabajo pretende responder. 1.2.5.4 Delimitación del problema. Es importante también establecer los límites de la investigación. Esto implica no solo expresar qué pretende resolver el investigador, sino qué deberá excluir, de manera que el lector no se forme expectativas que estén fuera del alcance del investigador.
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Vidal Sandoval Nery Alvaro Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de mercados 2 Grupo-09 Semestre 1-2021 4 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 1.2.5.5 Hipótesis. En algunos tipos de investigación científica, es necesario formular una hipótesis. La hipótesis es la respuesta esperada a la pregunta principal del problema, y deberá someterse a comprobación. 1.2.5.6 Definición del objetivo. Define cuál es la meta global del trabajo, a dónde quiere llegar. 1.2.5.7 Justificación del problema. Se trata de explicar por qué la investigación es importante para la comunidad científica y para la sociedad en general. 1.2.5.8 Definición del marco teórico. Sección en la que se debe expresar al lector cuáles son los conceptos y enfoques teóricos del trabajo. Por ejemplo, definir qué entenderá el investigador por nutrición y desnutrición infantil. 1.2.5.9 Diseño y exposición de la metodología. Expone cuáles serán el diseño y los métodos de investigación científica a emplear. 1.2.5.10 Definición de la población y muestra. Se determina cuál va a ser la población estudiada y su número. 1.2.5.11 Recolección de datos. Se recogen y totalizan los datos obtenidos durante el proceso. 1.2.5.12 Análisis de resultados. Se interpretan los resultados obtenidos, sean cuantitativos o cualitativos. 1.2.5.13 Conclusiones y recomendaciones. Se expresan con claridad las conclusiones a las que llega la investigación y se hacen recomendaciones para investigaciones futuras en el área. 1.2.6 Importancia de la investigación científica La importancia de la investigación científica reside en que nos permite conocer el porqué de las cosas y el funcionamiento de la naturaleza. Esta información nos ayuda a adaptarnos a la realidad y a mejorar nuestra calidad de vida. Las preguntas nacen de la curiosidad científica, y cuando procuramos responderlas con objetividad a través de la investigación, podemos comprender cómo funcionan las cosas. Este conocimiento puede ser aplicado PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS CONCRETOS. 1.3 CONCLUSIÓN Para concluir con el presente trabajo, se pude hacer referencia a la importancia que tiene la investigación como proceso de aprendizaje; ya que la misma posee una gama de características fundamentales y que se estrechan de manera muy compacta para poder captar la información o para lograr los objetivos propuestos, es preciso recordar que la investigación científica es un método riguroso en el cual se obtiene una serie de objetivos antes propuestos y de manera muy técnica, y la investigación es la que tiene por fin ampliar el conocimiento científico, sin perseguir, en principio, ninguna aplicación práctica e investigar es una acción de aclarar. Es muy conveniente tener un conocimiento detallado de los posibles tipos de investigación que se pueden seguir. Este conocimiento hace posible evitar equivocaciones en la elección del método adecuado para un procedimiento específico. Por eso se podría acotar que el tema se debería de implantar desde la educación
  • 5. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Vidal Sandoval Nery Alvaro Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de mercados 2 Grupo-09 Semestre 1-2021 5 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR básica ya que a pesar de que la investigación siempre está presente, siempre es bueno conocer el lado técnico y científico de las cosas por más comunes y cotidianas que suelan resultar. 1.4 REFERENCIAS 1) https://www.monografias.com/trabajos15/invest-cientifica/invest-cientifica.shtml 2) https://www.significados.com/investigacion- cientifica/#:~:text=La%20investigaci%C3%B3n%20cient%C3%ADfica%20es%20un,o%20desarrollar %20el%20conocimiento%20que 1.5 PREZI https://prezi.com/jdx2aea3kw_q/investigacion- cientifica/?frame=5d199d382c3981144bdff365a6fa74beb0158cd5