SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA
CURSO: ACTIVIDAD FORMATIVA III
TEMA: MAPAS MENTALES Y FICHAS TECNICAS
DOCENTE: CHAVEZ DE LI, NANCY
ALUMNO: KURODA CARBONELL, INGRID VANESSA SUMIKO
FECHA: 15/11/2021
CICLO: 8vo
TRUJILLO-PERU
2021
FICHA TECNICA
 Título: Serie del Zodíaco
 Autor: DIEGO QUISPE TITO
 Fecha: 1972
 Museo: Museo de arte
 Características: 47x64 cm.
 Material: Oleo pastel sobre lienzo
 Tema: Paisaje
 Estilo: Realismo
ANALISIS PERSONAL:
Principal representante de la Pintura Colonial Cusqueña, nacido en San
Sebastián, 1611, descendiente de una de las más ilustres panacas
imperiales, mestizo, pinta con libertad e interés por el paisaje; utiliza la
perspectiva y elementos decorativos autóctonos como: plantas, pájaros y
flores que fusiona con la arquitectura extraídas de estampas europeas,
denotando un claro sincretismo; indigenismo cusqueño, manierismo y
barroco europeo. La Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes del Cusco,
lleva su nombre.
MONET EXPLICO POSTERIORMENTE EN TÍTULO:
(Relacionada a escenas del evangelio) Catedral del Cusco 1681.La Sagrada
familia, Retorno a Egipto.
FICHA TECNICA
 Título: La Virgen de Belén (pintada en forma de cerro)
 Autor: BASILIO SANTA CRUZ PUMACALLAO
 Fecha: 1969
 Museo: Museo de arte
 Características: 47x64 cm.
 Material: Oleo pastel sobre lienzo
 Tema: Rural
 Estilo: Realismo
ANALISIS PERSONAL:
Descendencia indígena, se hizo cargo de las obras de la Catedral del Cusco, por
encargo del Obispo Manuel de Mollinedo, su obra sincrética que mostrará la
fusión entre la pintura peruana y la de España.
Gran dominio de la técnica pictórica, en su obra comprende símbolos
eucarísticos, representó a los santos de la Contrarreforma: San Cristóbal, Santa
Catalina de Alejandría, Santa Leocadia y San Idelfonso, San Isidro Labrador
entre otros.
MONET EXPLICO POSTERIORMENTE EN TÍTULO:
Muestran su simpatía por el estilo de Murillo. (Aida Balta Campbell, EL
sincretismo en la pintura de la Escuela Cuzqueña. p.108). La Virgen de Belén,
de clara composición triangular, a su lado, como orante y donante, el Obispo
Manuel de Mollinedo Obra del pintor de cámara del dicho obispo, Don Basilio
Santa Cruz Pumaccollao.
FICHA TECNICA
 Título: Virrey Amat y Junyent
 Autor: CRISTÓBAL DE AGUILAR
 Fecha: 1985
 Museo: Señor de los milagros
 Características: 47x64 cm.
 Material: Oleo pastel sobre lienzo
 Tema: Renacimiento y barroco
 Estilo: Realismo
ANALISIS PERSONAL:
Pintor retratista, pinta a la nobleza limeña y a la élite política del Virreinato, en un
lenguaje barroco con tinte rococó-1796. (opulencia y espiritualidad.
Su obra se encuentra en el Museo de Arte de la UNMSM, capta el aspecto físico
y el carácter de sus personajes.
MONET EXPLICO POSTERIORMENTE EN TÍTULO:
(Relacionada a escenas del evangelio) Catedral del Cusco 1681.La Sagrada
familia, Retorno a Egipto.
FICHA TECNICA
 Título: Tapadas
 Autor: PANCHO FIERRO
 Fecha: 1830
 Museo: Museo nacional de arte
 Características: 47x64 cm.
 Material: Oleo pastel sobre lienzo
 Tema: Costumbrista
 Estilo: Realismo
ANALISIS PERSONAL:
Representante más connotado de la pintura costumbrista peruana, acuarelista
autodidacta, hijo de una mulata esclava María de Carmen y de Sacerdote criollo
Nicolás Mariano Rodríguez del Fierro y Rubina, doctor en leyes de la UNMSM.
mantiene las tradiciones populares de finales del virreinato.
MONET EXPLICO POSTERIORMENTE EN TÍTULO:
De línea gruesa, colores armoniosos, limpios de exquisita transparencia. Pintó
con mucha alegría e ingenuidad, muestra el liberalismo de la igualdad con ironía
representando la desigualdad es social es de la Lima de antaño.
FICHA TECNICA
 Título: Diego Rivera Vendedora de flores
 Autor: JOSÉ SABOGAL
 Fecha: 1888 –1956
 Museo: Museo de arte
 Características: 47x64 cm.
 Material: Oleo pastel sobre lienzo
 Tema: Costumbrista
 Estilo: Realismo
ANALISIS PERSONAL:
El más representativo pintor de la corriente indigenista en el Arte
peruano. Casado con la escritora María Wiesse Romero, hombre culto y
emprendedor. Se dedicó al rescate y difusión de las Artes Populares del Perú.
MONET EXPLICO POSTERIORMENTE EN TÍTULO:
Temática indigenista se manifiesta a través de vigorosos trazos muy
expresivos, figuras recias, estáticas, de espíritu andino. Su color simplificado,
armonioso y acertado, con gran sentido de síntesis, compenetración espiritual
en sus imágenes, logrando realizaciones de alto valor estético y humano.
FICHA TECNICA
 Título: Vendedora ayacuchana
 Autor: JULIA CODESIDO
 Fecha: 1927
 Museo: Museo de arte
 Características: 47x64 cm.
 Material: Oleo pastel sobre lienzo
 Tema: Costumbrista
 Estilo: Realismo
ANALISIS PERSONAL:
Otorga a la mirada femenina un papel protagónico, hasta ahora poco señalado.
Miembro del Instituto de Arte Peruano, hoy Museo Nacional de la Cultura
Peruana. Se define como una artista expresionista, original, pero no desligada
de la estética universal.
MONET EXPLICO POSTERIORMENTE EN TÍTULO:
Su técnica destaca por el empaste grueso, abundante y fluido. La originalidad en
la concepción de sus imágenes con fino sentido para conjugar en sus formas.
MAPA MENTAL Y FICHA TECNICAS kuroda carbonell_I.docx
MAPA MENTAL Y FICHA TECNICAS kuroda carbonell_I.docx
MAPA MENTAL Y FICHA TECNICAS kuroda carbonell_I.docx
MAPA MENTAL Y FICHA TECNICAS kuroda carbonell_I.docx

Más contenido relacionado

Similar a MAPA MENTAL Y FICHA TECNICAS kuroda carbonell_I.docx

Pintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxicoPintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxico
alfreddobeltran
 
Goya selektibitaterako
Goya selektibitaterakoGoya selektibitaterako
Goya selektibitaterako
mariajesuselorduy
 
Arte Neoclásico y Goya
Arte Neoclásico y GoyaArte Neoclásico y Goya
Arte Neoclásico y Goya
smerino
 
La pintura
La pinturaLa pintura
La pintura
Anazhaa Diaz
 
Las Expresiones Coloniales Del Arte En MéXico
Las Expresiones Coloniales Del  Arte En MéXicoLas Expresiones Coloniales Del  Arte En MéXico
Las Expresiones Coloniales Del Arte En MéXico
guestb6d20b2
 
HISTORIA DE LA PINTURA PERUANA
HISTORIA DE LA PINTURA PERUANAHISTORIA DE LA PINTURA PERUANA
HISTORIA DE LA PINTURA PERUANA
qaz1
 
1 historia de la pintura peruana
1 historia de la pintura peruana1 historia de la pintura peruana
1 historia de la pintura peruana
qaz1
 
N E O F I G U R A Q C IÓ N, F E I S M O, R E A L I S M A G I C O 4
N E O F I G U R A Q C IÓ N, F E I S M O, R E A L I S M A G I C O 4N E O F I G U R A Q C IÓ N, F E I S M O, R E A L I S M A G I C O 4
N E O F I G U R A Q C IÓ N, F E I S M O, R E A L I S M A G I C O 4
Roger Espinosa
 
NeofiguraqcióN,Feismo,Realismagico 4
NeofiguraqcióN,Feismo,Realismagico 4NeofiguraqcióN,Feismo,Realismagico 4
NeofiguraqcióN,Feismo,Realismagico 4
Roger Espinosa
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Luismi Farfán
 
Introducción a la historia del arte.pdf
Introducción a la historia del arte.pdfIntroducción a la historia del arte.pdf
Introducción a la historia del arte.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Introducción a la historia del arte.pdf
Introducción a la historia del arte.pdfIntroducción a la historia del arte.pdf
Introducción a la historia del arte.pdf
Fernando de los Ángeles
 
TEMA 13.1 ARTES PLÁSTICAS DEL SIGLO XIX. ROMANTICISMO Y REALISMOrealismo
TEMA  13.1  ARTES PLÁSTICAS DEL SIGLO XIX. ROMANTICISMO Y REALISMOrealismoTEMA  13.1  ARTES PLÁSTICAS DEL SIGLO XIX. ROMANTICISMO Y REALISMOrealismo
TEMA 13.1 ARTES PLÁSTICAS DEL SIGLO XIX. ROMANTICISMO Y REALISMOrealismo
manuel G. GUERRERO
 
belleza e la pintura
belleza e la pintura  belleza e la pintura
belleza e la pintura
jgjesika
 
Generos pictoricos
Generos pictoricos Generos pictoricos
Generos pictoricos
Patricia Torres Au
 
Pintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxicoPintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxico
Esther Fuente
 
40 principales.Lucia.
40 principales.Lucia.40 principales.Lucia.
40 principales.Lucia.
luciuniversidad
 
Rococó y neoclasicismo (1)
Rococó y neoclasicismo  (1)Rococó y neoclasicismo  (1)
Rococó y neoclasicismo (1)
martaysergio9
 
2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf
2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf
2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf
AnaEmilyMtz
 
GÉNEROS PICTÓRICOS
GÉNEROS PICTÓRICOSGÉNEROS PICTÓRICOS
GÉNEROS PICTÓRICOS
ROGGERJULIANSANCHEZA
 

Similar a MAPA MENTAL Y FICHA TECNICAS kuroda carbonell_I.docx (20)

Pintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxicoPintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxico
 
Goya selektibitaterako
Goya selektibitaterakoGoya selektibitaterako
Goya selektibitaterako
 
Arte Neoclásico y Goya
Arte Neoclásico y GoyaArte Neoclásico y Goya
Arte Neoclásico y Goya
 
La pintura
La pinturaLa pintura
La pintura
 
Las Expresiones Coloniales Del Arte En MéXico
Las Expresiones Coloniales Del  Arte En MéXicoLas Expresiones Coloniales Del  Arte En MéXico
Las Expresiones Coloniales Del Arte En MéXico
 
HISTORIA DE LA PINTURA PERUANA
HISTORIA DE LA PINTURA PERUANAHISTORIA DE LA PINTURA PERUANA
HISTORIA DE LA PINTURA PERUANA
 
1 historia de la pintura peruana
1 historia de la pintura peruana1 historia de la pintura peruana
1 historia de la pintura peruana
 
N E O F I G U R A Q C IÓ N, F E I S M O, R E A L I S M A G I C O 4
N E O F I G U R A Q C IÓ N, F E I S M O, R E A L I S M A G I C O 4N E O F I G U R A Q C IÓ N, F E I S M O, R E A L I S M A G I C O 4
N E O F I G U R A Q C IÓ N, F E I S M O, R E A L I S M A G I C O 4
 
NeofiguraqcióN,Feismo,Realismagico 4
NeofiguraqcióN,Feismo,Realismagico 4NeofiguraqcióN,Feismo,Realismagico 4
NeofiguraqcióN,Feismo,Realismagico 4
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Introducción a la historia del arte.pdf
Introducción a la historia del arte.pdfIntroducción a la historia del arte.pdf
Introducción a la historia del arte.pdf
 
Introducción a la historia del arte.pdf
Introducción a la historia del arte.pdfIntroducción a la historia del arte.pdf
Introducción a la historia del arte.pdf
 
TEMA 13.1 ARTES PLÁSTICAS DEL SIGLO XIX. ROMANTICISMO Y REALISMOrealismo
TEMA  13.1  ARTES PLÁSTICAS DEL SIGLO XIX. ROMANTICISMO Y REALISMOrealismoTEMA  13.1  ARTES PLÁSTICAS DEL SIGLO XIX. ROMANTICISMO Y REALISMOrealismo
TEMA 13.1 ARTES PLÁSTICAS DEL SIGLO XIX. ROMANTICISMO Y REALISMOrealismo
 
belleza e la pintura
belleza e la pintura  belleza e la pintura
belleza e la pintura
 
Generos pictoricos
Generos pictoricos Generos pictoricos
Generos pictoricos
 
Pintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxicoPintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxico
 
40 principales.Lucia.
40 principales.Lucia.40 principales.Lucia.
40 principales.Lucia.
 
Rococó y neoclasicismo (1)
Rococó y neoclasicismo  (1)Rococó y neoclasicismo  (1)
Rococó y neoclasicismo (1)
 
2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf
2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf
2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf
 
GÉNEROS PICTÓRICOS
GÉNEROS PICTÓRICOSGÉNEROS PICTÓRICOS
GÉNEROS PICTÓRICOS
 

Más de Vanessa Kuroda Carbonell

9015375-Necrofilia-1 EXTRA...doc
9015375-Necrofilia-1 EXTRA...doc9015375-Necrofilia-1 EXTRA...doc
9015375-Necrofilia-1 EXTRA...doc
Vanessa Kuroda Carbonell
 
abordaje de la depresion.pdf
abordaje de la depresion.pdfabordaje de la depresion.pdf
abordaje de la depresion.pdf
Vanessa Kuroda Carbonell
 
MAPA MENTAL Y FICHA TECNICAS kuroda carbonell_I.docx
MAPA MENTAL Y FICHA TECNICAS kuroda carbonell_I.docxMAPA MENTAL Y FICHA TECNICAS kuroda carbonell_I.docx
MAPA MENTAL Y FICHA TECNICAS kuroda carbonell_I.docx
Vanessa Kuroda Carbonell
 
Artículo de Investigación I+D+i SEM2.docx
Artículo de Investigación I+D+i SEM2.docxArtículo de Investigación I+D+i SEM2.docx
Artículo de Investigación I+D+i SEM2.docx
Vanessa Kuroda Carbonell
 
INTELIGENCIA SOCIAL.pdf sem6.pdf
INTELIGENCIA SOCIAL.pdf sem6.pdfINTELIGENCIA SOCIAL.pdf sem6.pdf
INTELIGENCIA SOCIAL.pdf sem6.pdf
Vanessa Kuroda Carbonell
 
CASO BILL un caso para estudiar.docx
CASO BILL un caso para estudiar.docxCASO BILL un caso para estudiar.docx
CASO BILL un caso para estudiar.docx
Vanessa Kuroda Carbonell
 
SNIFFY VANESSA Informe 200721.docx
SNIFFY VANESSA Informe 200721.docxSNIFFY VANESSA Informe 200721.docx
SNIFFY VANESSA Informe 200721.docx
Vanessa Kuroda Carbonell
 
ENFOQUES 24062021.docx
ENFOQUES 24062021.docxENFOQUES 24062021.docx
ENFOQUES 24062021.docx
Vanessa Kuroda Carbonell
 
abordaje de la depresion.pdf
abordaje de la depresion.pdfabordaje de la depresion.pdf
abordaje de la depresion.pdf
Vanessa Kuroda Carbonell
 
Autocuidado de los estudiantes 190721
Autocuidado de los estudiantes 190721Autocuidado de los estudiantes 190721
Autocuidado de los estudiantes 190721
Vanessa Kuroda Carbonell
 
Baron ice 30721
Baron ice 30721Baron ice 30721
Baron ice 30721
Vanessa Kuroda Carbonell
 
Baron ice 030721interpretacion
Baron ice 030721interpretacionBaron ice 030721interpretacion
Baron ice 030721interpretacion
Vanessa Kuroda Carbonell
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
17. conclusiones y_recomendaciones violencia y seguridad ciudadana 250721
17. conclusiones y_recomendaciones violencia y seguridad ciudadana 25072117. conclusiones y_recomendaciones violencia y seguridad ciudadana 250721
17. conclusiones y_recomendaciones violencia y seguridad ciudadana 250721
Vanessa Kuroda Carbonell
 

Más de Vanessa Kuroda Carbonell (14)

9015375-Necrofilia-1 EXTRA...doc
9015375-Necrofilia-1 EXTRA...doc9015375-Necrofilia-1 EXTRA...doc
9015375-Necrofilia-1 EXTRA...doc
 
abordaje de la depresion.pdf
abordaje de la depresion.pdfabordaje de la depresion.pdf
abordaje de la depresion.pdf
 
MAPA MENTAL Y FICHA TECNICAS kuroda carbonell_I.docx
MAPA MENTAL Y FICHA TECNICAS kuroda carbonell_I.docxMAPA MENTAL Y FICHA TECNICAS kuroda carbonell_I.docx
MAPA MENTAL Y FICHA TECNICAS kuroda carbonell_I.docx
 
Artículo de Investigación I+D+i SEM2.docx
Artículo de Investigación I+D+i SEM2.docxArtículo de Investigación I+D+i SEM2.docx
Artículo de Investigación I+D+i SEM2.docx
 
INTELIGENCIA SOCIAL.pdf sem6.pdf
INTELIGENCIA SOCIAL.pdf sem6.pdfINTELIGENCIA SOCIAL.pdf sem6.pdf
INTELIGENCIA SOCIAL.pdf sem6.pdf
 
CASO BILL un caso para estudiar.docx
CASO BILL un caso para estudiar.docxCASO BILL un caso para estudiar.docx
CASO BILL un caso para estudiar.docx
 
SNIFFY VANESSA Informe 200721.docx
SNIFFY VANESSA Informe 200721.docxSNIFFY VANESSA Informe 200721.docx
SNIFFY VANESSA Informe 200721.docx
 
ENFOQUES 24062021.docx
ENFOQUES 24062021.docxENFOQUES 24062021.docx
ENFOQUES 24062021.docx
 
abordaje de la depresion.pdf
abordaje de la depresion.pdfabordaje de la depresion.pdf
abordaje de la depresion.pdf
 
Autocuidado de los estudiantes 190721
Autocuidado de los estudiantes 190721Autocuidado de los estudiantes 190721
Autocuidado de los estudiantes 190721
 
Baron ice 30721
Baron ice 30721Baron ice 30721
Baron ice 30721
 
Baron ice 030721interpretacion
Baron ice 030721interpretacionBaron ice 030721interpretacion
Baron ice 030721interpretacion
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
17. conclusiones y_recomendaciones violencia y seguridad ciudadana 250721
17. conclusiones y_recomendaciones violencia y seguridad ciudadana 25072117. conclusiones y_recomendaciones violencia y seguridad ciudadana 250721
17. conclusiones y_recomendaciones violencia y seguridad ciudadana 250721
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

MAPA MENTAL Y FICHA TECNICAS kuroda carbonell_I.docx

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA CURSO: ACTIVIDAD FORMATIVA III TEMA: MAPAS MENTALES Y FICHAS TECNICAS DOCENTE: CHAVEZ DE LI, NANCY ALUMNO: KURODA CARBONELL, INGRID VANESSA SUMIKO FECHA: 15/11/2021 CICLO: 8vo TRUJILLO-PERU 2021
  • 2. FICHA TECNICA  Título: Serie del Zodíaco  Autor: DIEGO QUISPE TITO  Fecha: 1972  Museo: Museo de arte  Características: 47x64 cm.  Material: Oleo pastel sobre lienzo  Tema: Paisaje  Estilo: Realismo ANALISIS PERSONAL: Principal representante de la Pintura Colonial Cusqueña, nacido en San Sebastián, 1611, descendiente de una de las más ilustres panacas imperiales, mestizo, pinta con libertad e interés por el paisaje; utiliza la perspectiva y elementos decorativos autóctonos como: plantas, pájaros y flores que fusiona con la arquitectura extraídas de estampas europeas, denotando un claro sincretismo; indigenismo cusqueño, manierismo y barroco europeo. La Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes del Cusco, lleva su nombre. MONET EXPLICO POSTERIORMENTE EN TÍTULO: (Relacionada a escenas del evangelio) Catedral del Cusco 1681.La Sagrada familia, Retorno a Egipto.
  • 3. FICHA TECNICA  Título: La Virgen de Belén (pintada en forma de cerro)  Autor: BASILIO SANTA CRUZ PUMACALLAO  Fecha: 1969  Museo: Museo de arte  Características: 47x64 cm.  Material: Oleo pastel sobre lienzo  Tema: Rural  Estilo: Realismo ANALISIS PERSONAL: Descendencia indígena, se hizo cargo de las obras de la Catedral del Cusco, por encargo del Obispo Manuel de Mollinedo, su obra sincrética que mostrará la fusión entre la pintura peruana y la de España. Gran dominio de la técnica pictórica, en su obra comprende símbolos eucarísticos, representó a los santos de la Contrarreforma: San Cristóbal, Santa Catalina de Alejandría, Santa Leocadia y San Idelfonso, San Isidro Labrador entre otros. MONET EXPLICO POSTERIORMENTE EN TÍTULO: Muestran su simpatía por el estilo de Murillo. (Aida Balta Campbell, EL sincretismo en la pintura de la Escuela Cuzqueña. p.108). La Virgen de Belén, de clara composición triangular, a su lado, como orante y donante, el Obispo Manuel de Mollinedo Obra del pintor de cámara del dicho obispo, Don Basilio Santa Cruz Pumaccollao.
  • 4. FICHA TECNICA  Título: Virrey Amat y Junyent  Autor: CRISTÓBAL DE AGUILAR  Fecha: 1985  Museo: Señor de los milagros  Características: 47x64 cm.  Material: Oleo pastel sobre lienzo  Tema: Renacimiento y barroco  Estilo: Realismo ANALISIS PERSONAL: Pintor retratista, pinta a la nobleza limeña y a la élite política del Virreinato, en un lenguaje barroco con tinte rococó-1796. (opulencia y espiritualidad. Su obra se encuentra en el Museo de Arte de la UNMSM, capta el aspecto físico y el carácter de sus personajes. MONET EXPLICO POSTERIORMENTE EN TÍTULO: (Relacionada a escenas del evangelio) Catedral del Cusco 1681.La Sagrada familia, Retorno a Egipto.
  • 5. FICHA TECNICA  Título: Tapadas  Autor: PANCHO FIERRO  Fecha: 1830  Museo: Museo nacional de arte  Características: 47x64 cm.  Material: Oleo pastel sobre lienzo  Tema: Costumbrista  Estilo: Realismo ANALISIS PERSONAL: Representante más connotado de la pintura costumbrista peruana, acuarelista autodidacta, hijo de una mulata esclava María de Carmen y de Sacerdote criollo Nicolás Mariano Rodríguez del Fierro y Rubina, doctor en leyes de la UNMSM. mantiene las tradiciones populares de finales del virreinato. MONET EXPLICO POSTERIORMENTE EN TÍTULO: De línea gruesa, colores armoniosos, limpios de exquisita transparencia. Pintó con mucha alegría e ingenuidad, muestra el liberalismo de la igualdad con ironía representando la desigualdad es social es de la Lima de antaño.
  • 6. FICHA TECNICA  Título: Diego Rivera Vendedora de flores  Autor: JOSÉ SABOGAL  Fecha: 1888 –1956  Museo: Museo de arte  Características: 47x64 cm.  Material: Oleo pastel sobre lienzo  Tema: Costumbrista  Estilo: Realismo ANALISIS PERSONAL: El más representativo pintor de la corriente indigenista en el Arte peruano. Casado con la escritora María Wiesse Romero, hombre culto y emprendedor. Se dedicó al rescate y difusión de las Artes Populares del Perú. MONET EXPLICO POSTERIORMENTE EN TÍTULO: Temática indigenista se manifiesta a través de vigorosos trazos muy expresivos, figuras recias, estáticas, de espíritu andino. Su color simplificado, armonioso y acertado, con gran sentido de síntesis, compenetración espiritual en sus imágenes, logrando realizaciones de alto valor estético y humano.
  • 7. FICHA TECNICA  Título: Vendedora ayacuchana  Autor: JULIA CODESIDO  Fecha: 1927  Museo: Museo de arte  Características: 47x64 cm.  Material: Oleo pastel sobre lienzo  Tema: Costumbrista  Estilo: Realismo ANALISIS PERSONAL: Otorga a la mirada femenina un papel protagónico, hasta ahora poco señalado. Miembro del Instituto de Arte Peruano, hoy Museo Nacional de la Cultura Peruana. Se define como una artista expresionista, original, pero no desligada de la estética universal. MONET EXPLICO POSTERIORMENTE EN TÍTULO: Su técnica destaca por el empaste grueso, abundante y fluido. La originalidad en la concepción de sus imágenes con fino sentido para conjugar en sus formas.