SlideShare una empresa de Scribd logo
Secundaria
Elaboramos e
interpretamos mapas para
la seguridad ciudadana
11
¡ !
En la actividad anterior, exploramos
alternativas tecnológicas para hacer
frente al desafío de la seguridad
ciudadana a través de un boceto de plan
de geolocalización. Ahora, vamos a
elaborar e interpretar mapas para
mejorar la seguridad ciudadana.
¡Comencemos!
Elaborar e Interpretar mapas a
escalas, para mejorar la
seguridad ciudadana. Asimismo,
resolvemos diversas situaciones.
Miss Lisset
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización
Lo logré
¿Qué puedo hacer
para mejorar mis
aprendizajes?
Representé en mapas o planos la ubicación
de los lugares seguros de mi comunidad.
Interpreté el mapa o plano a escala con la
información relacionada a la seguridad
ciudadana de mi comunidad.
Usé estrategias y recursos gráficos
para representar un mapa o plano a escala.
Justifiqué mi procedimiento relacionado
con la elaboración y lecturas de mapas o
planos.
Primero, leemos el texto “Mapas y planos” de la
sección “Recursos para mi aprendizaje”. Aquí,
encontraremos información y conceptos sobre la
elaboración de mapas y planos, así como un archivo
de la aplicación “Geogebra”. Todo ello nos ayudará
en el desarrollo de nuestra actividad.
Miss Lisset
Miguel les comenta a sus amigas
Ana y Susana que ha sufrido el
arrebato de su celular en una
calle de Lima. Como deseaba
asentar la denuncia, tuvo que
consultar un mapa, ya que
desconocía la jurisdicción y la
ubicación de la comisaría a la
que pertenece el lugar donde
ocurrió el delito. La charla se
extiende, pues ellas también
habían sido víctimas de un hecho
similar en su comunidad. Ante
esta situación recurrente, Ana
propone viralizar un mapa de su
comunidad con la ubicación de
las comisarías de las zonas por
donde ellas y sus familiares
transitan con mayor frecuencia.
1. ¿Cuál es la responsabilidad que tenemos ante la inseguridad
ciudadana?
2. Si Miguel recorre las comisarías de Jesús María, Palomino y Chacra
Colorada, ¿cuál es la distancia mínima de su recorrido?
3. Se desea instalar una antena cuyo radio de acción es de 5 km
a la redonda que permitirá la intercomunicación entre las
comisarías en el mapa mostrado. ¿En cuál de las comisarías es
más conveniente instalar dicha antena? Explica tu respuesta.
(Puedes usar recursos gráficos como regla, compás o el
aplicativo “Geogebra”).
4. Conversa con tu familia para elaborar un plano a escala de la
zona donde está ubicada tu vivienda. Identifica puntos de
referencia (iglesia, colegio, posta médica, entre otros), además
de los puntos o rutas seguras. Pueden pintarlo si desean.
La escala gráfica indica que 1 cm es equivalente a 1 km.
Miss Lisset
¿Qué es la rosa de los vientos y para
qué sirve?
Es un instrumento útil que sirve como
referencia para representar orientaciones
en cartografías y mapas, basándose en
los cuatro puntos cardinales: norte, sur,
este y oeste. Estos a su vez se dividen
por las bisectrices, lo cual genera
direcciones al noroeste, suroeste, noreste
y sureste.
¿Qué es el sistema de coordenada
cartesiana?
El sistema de coordenada cartesiana es una
representación útil para ubicar puntos en un plano y está
formado por dos ejes mutuamente perpendiculares.
Al eje horizontal se le denomina
eje X o eje de abscisas; al eje
vertical se le llama eje Y o eje
de ordenadas.
El punto O, donde se cortan los dos
ejes, es el origen de coordenadas.
Las coordenadas de un punto cualquiera P se
representan por (x ; y) cuyos elementos x e y tienen un
orden definido: el valor x corresponde a la abscisa y se
ubica en el eje X; el valor y corresponde a la ordenada
y se ubica en el eje Y
Esta orientación nos será útil para ubicar las
coordenadas de las comisarías del mapa de la
situación.
Miss Lisset
Elaboración de un plano:
Te recomendamos los siguientes pasos:
Consideramos los recursos que
tenemos disponibles (hoja bond,
papelotes, reglas, lápiz, entre
otros) y determinamos la escala
que vamos a utilizar.
1°
2o Consideramos que el punto central
de referencia sea nuestra casa.
30 Trazamos las cuadrículas para que
nos sirvan de guía en la ubicación
de los lugares de interés (posta
médica, estadio, colegio,
comisarías, entre otros).
40
Realizamos una lista de los
lugares de referencia, como
iglesia, colegio, posta, etc.,
que vamos a considerar.
50
Señalamos los puntos o rutas
de interés para nuestra
seguridad, tales como el
camino que usamos para ir a
la comisaría o al área de
salud, las vías de evacuación,
entre otros.
Miss Lisset
•
Con ayuda de la rosa de los vientos, describimos
el recorrido de mi casa al colegio y viceversa
SOLUCIÓN:
Nos dirigimos al oeste.
1°
2° Nos dirigimos al sur.
3° Giramos al oeste.
4° Finalmente, avanzamos por el
suroeste.
•
2°
1° Nos dirigimos al noreste.
Nos dirigimos al este.
3° Giramos al norte.
4° Finalmente, avanzamos por el
este.
Miss Lisset
Con ayuda del plano de ubicación de una canchita
deportiva cerca de mi casa cuya señal de wifi tiene un
alcance de 20 m a la redonda, calculamos lo siguiente:
a.-¿A cuántos metros de mi casa está la canchita
deportiva?
b.- ¿Cuál es la distancia real del recorrido que realizo
diariamente para ir de mi casa a la canchita
deportiva?
c.-¿Será posible que estando en la canchita deportiva
pueda captar la señal wifi de mi casa? Justificamos
nuestra respuesta.
a) Distancia de la casa a la canchita.
Debemos tener en cuenta que cada cuadrícula
representa 5 m en la realidad
Solución:
Significa que al final debemos hacer la conversión con
medidas a escala 1:5, esto es realizar una regla de tres
simple para hallar las medidas del dibujo.
La distancia de la canchita deportiva hacia la casa es la
hipotenusa del triángulo rectángulo formado de la
siguiente manera. (En el dibujo)
A
B
d
4
2
“Pitágoras”
d𝟐 = 4𝟐 + 2𝟐
d𝟐 = 16 + 4
d = 20
d = 4,47 cuadrículas
𝟏 𝒄𝒖𝒂𝒅𝒓í𝒄𝒖𝒍𝒂
𝟓 𝒎𝒆𝒕𝒓𝒐𝒔
Medida en el mapa
Medida real
Escala =
Miss Lisset
Convertimos la distancia en el mapa hacia la realidad
aplicando la noción de Medidas a escalas:
𝟏
𝟓
Medida en el mapa
Medida real
𝟏
𝟓
=
𝟒, 𝟒𝟕
𝑫
𝑫 = 𝟓(𝟒, 𝟒𝟕) = 𝟐𝟐, 𝟑𝟓 𝒎
Escala =
La canchita está a 22,35 m de la casa.
Respuesta:
b) Distancia Real recorrida de la casa a la canchita.
Como no podemos pasar sobre las edificaciones,
debemos establecer un recorrido. Elegimos la ruta
descrita por los catetos del triángulo rectángulo.
Para ello, tenemos que:
Solución:
4
2
Recorrido = (4 + 2 ) cuadrículas
Recorrido = 6 cuadrículas
Convertimos la distancia en el mapa hacia la
realidad aplicando Medidas a escalas:
𝟏
𝟓
=
𝟔
𝑫
𝑫 = 𝟓(𝟔) = 𝟑𝟎 𝒎
Respuesta: La distancia real es 30m.
Miss Lisset
c) Alcance de la señal de Wifi.
En la situación nos dice que la señal de wifi de la casa
alcanza hasta 20m a la redonda. Entonces, esta
medida la convertimos a escala en la cuadrícula:
𝟏
𝟓
Medida en el mapa
Medida real
Escala =
𝟏
𝟓
=
𝑹𝒂𝒅𝒊𝒐 𝑾𝒊𝒇𝒊
𝟐𝟎
R𝒂𝒅𝒊𝒐 𝑾𝒊𝒇𝒊 =
𝟐𝟎
𝟓
= 𝟒 𝒄𝒖𝒂𝒅𝒓í𝒄𝒖𝒍𝒂𝒔
Ahora, trazamos un círculo para observar si la
señal wifi alcanza hasta la canchita.
No es posible captar la
señal wifi en la canchita
deportiva, porque esta
fuera de la región
Respuesta:
MAPAS A ESCALA - PARTE 1.pdf

Más contenido relacionado

Similar a MAPAS A ESCALA - PARTE 1.pdf

PPT-3°y4° - ACT 3-SOLUCION.pptx
PPT-3°y4° - ACT 3-SOLUCION.pptxPPT-3°y4° - ACT 3-SOLUCION.pptx
PPT-3°y4° - ACT 3-SOLUCION.pptx
BLANCA AURORA CARRASCO CASTRO
 
11 escalas
11 escalas11 escalas
11 escalas
Karlos Rivero
 
Proyecciones en SIG
Proyecciones en SIGProyecciones en SIG
Proyecciones en SIG
Luis Alan Navarro
 
La modelación y_la_elaboración-hojas_de_trabajo-jcrm
La modelación y_la_elaboración-hojas_de_trabajo-jcrmLa modelación y_la_elaboración-hojas_de_trabajo-jcrm
La modelación y_la_elaboración-hojas_de_trabajo-jcrm
Gaby Sánchez
 
Determinantes y Estadística.
Determinantes y Estadística.Determinantes y Estadística.
Determinantes y Estadística.
Alexander Alvarado
 
Guía no 1 introducción a las funciones (4to)
Guía no 1  introducción a las funciones   (4to)Guía no 1  introducción a las funciones   (4to)
Guía no 1 introducción a las funciones (4to)
Norka Mendez
 
Velocidad promedio.pptx
Velocidad promedio.pptxVelocidad promedio.pptx
Velocidad promedio.pptx
CirenioSalazarHilari1
 
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JECSOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
MATEMATICA 10MO.pdf
MATEMATICA 10MO.pdfMATEMATICA 10MO.pdf
MATEMATICA 10MO.pdf
ErickJoseSalasHidalg
 
Guiselle , steven marin
Guiselle , steven marinGuiselle , steven marin
Guiselle , steven marin
Guiselle Guisellini Montoya
 
6.experiencia de aprendizaje nº6 3º
6.experiencia de aprendizaje nº6  3º6.experiencia de aprendizaje nº6  3º
6.experiencia de aprendizaje nº6 3º
primitivoRojo
 
S7-M1 - GEOMETRIA: ESCALAS Y MAPAS
S7-M1 - GEOMETRIA: ESCALAS Y MAPASS7-M1 - GEOMETRIA: ESCALAS Y MAPAS
S7-M1 - GEOMETRIA: ESCALAS Y MAPAS
Jorge La Chira
 
Producto
ProductoProducto
7. Presentación cartografía.pptx
7. Presentación cartografía.pptx7. Presentación cartografía.pptx
7. Presentación cartografía.pptx
EdwinMarchenaPineda
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
LucimarOtiliaMartine
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
leandro Pérez
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Gisel Martinez
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Dario Muñoz
 

Similar a MAPAS A ESCALA - PARTE 1.pdf (20)

PPT-3°y4° - ACT 3-SOLUCION.pptx
PPT-3°y4° - ACT 3-SOLUCION.pptxPPT-3°y4° - ACT 3-SOLUCION.pptx
PPT-3°y4° - ACT 3-SOLUCION.pptx
 
11 escalas
11 escalas11 escalas
11 escalas
 
Proyecciones en SIG
Proyecciones en SIGProyecciones en SIG
Proyecciones en SIG
 
La modelación y_la_elaboración-hojas_de_trabajo-jcrm
La modelación y_la_elaboración-hojas_de_trabajo-jcrmLa modelación y_la_elaboración-hojas_de_trabajo-jcrm
La modelación y_la_elaboración-hojas_de_trabajo-jcrm
 
Determinantes y Estadística.
Determinantes y Estadística.Determinantes y Estadística.
Determinantes y Estadística.
 
Guía no 1 introducción a las funciones (4to)
Guía no 1  introducción a las funciones   (4to)Guía no 1  introducción a las funciones   (4to)
Guía no 1 introducción a las funciones (4to)
 
Velocidad promedio.pptx
Velocidad promedio.pptxVelocidad promedio.pptx
Velocidad promedio.pptx
 
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JECSOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
 
MATEMATICA 10MO.pdf
MATEMATICA 10MO.pdfMATEMATICA 10MO.pdf
MATEMATICA 10MO.pdf
 
Guiselle , steven marin
Guiselle , steven marinGuiselle , steven marin
Guiselle , steven marin
 
6.experiencia de aprendizaje nº6 3º
6.experiencia de aprendizaje nº6  3º6.experiencia de aprendizaje nº6  3º
6.experiencia de aprendizaje nº6 3º
 
S7-M1 - GEOMETRIA: ESCALAS Y MAPAS
S7-M1 - GEOMETRIA: ESCALAS Y MAPASS7-M1 - GEOMETRIA: ESCALAS Y MAPAS
S7-M1 - GEOMETRIA: ESCALAS Y MAPAS
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
7. Presentación cartografía.pptx
7. Presentación cartografía.pptx7. Presentación cartografía.pptx
7. Presentación cartografía.pptx
 
Guia 3 reales
Guia 3 realesGuia 3 reales
Guia 3 reales
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 

Más de sanfelipeneriolivos

Solucionario ONEM 2017 F1N3.pdf
Solucionario ONEM 2017 F1N3.pdfSolucionario ONEM 2017 F1N3.pdf
Solucionario ONEM 2017 F1N3.pdf
sanfelipeneriolivos
 
Solucionario ONEM 2018 F2N1.pdf
Solucionario ONEM 2018 F2N1.pdfSolucionario ONEM 2018 F2N1.pdf
Solucionario ONEM 2018 F2N1.pdf
sanfelipeneriolivos
 
PROPOSITO Y CRITERIOS
PROPOSITO Y CRITERIOSPROPOSITO Y CRITERIOS
PROPOSITO Y CRITERIOS
sanfelipeneriolivos
 
Actividad
Actividad Actividad
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
sanfelipeneriolivos
 
Doc1.pdf
Doc1.pdfDoc1.pdf
Regla de tres compuesta
Regla de tres compuestaRegla de tres compuesta
Regla de tres compuesta
sanfelipeneriolivos
 
Regla de 3 compuesta
Regla de 3 compuestaRegla de 3 compuesta
Regla de 3 compuesta
sanfelipeneriolivos
 
El hombre que calculaba
El hombre que calculabaEl hombre que calculaba
El hombre que calculaba
sanfelipeneriolivos
 
Operaciones básicas con expresiones algebraicas
Operaciones básicas con expresiones algebraicasOperaciones básicas con expresiones algebraicas
Operaciones básicas con expresiones algebraicas
sanfelipeneriolivos
 
Grados en expresiones algebraicas
Grados en expresiones algebraicasGrados en expresiones algebraicas
Grados en expresiones algebraicas
sanfelipeneriolivos
 
Grados en expresiones algebraicas
Grados en expresiones algebraicasGrados en expresiones algebraicas
Grados en expresiones algebraicas
sanfelipeneriolivos
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
sanfelipeneriolivos
 

Más de sanfelipeneriolivos (13)

Solucionario ONEM 2017 F1N3.pdf
Solucionario ONEM 2017 F1N3.pdfSolucionario ONEM 2017 F1N3.pdf
Solucionario ONEM 2017 F1N3.pdf
 
Solucionario ONEM 2018 F2N1.pdf
Solucionario ONEM 2018 F2N1.pdfSolucionario ONEM 2018 F2N1.pdf
Solucionario ONEM 2018 F2N1.pdf
 
PROPOSITO Y CRITERIOS
PROPOSITO Y CRITERIOSPROPOSITO Y CRITERIOS
PROPOSITO Y CRITERIOS
 
Actividad
Actividad Actividad
Actividad
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Doc1.pdf
Doc1.pdfDoc1.pdf
Doc1.pdf
 
Regla de tres compuesta
Regla de tres compuestaRegla de tres compuesta
Regla de tres compuesta
 
Regla de 3 compuesta
Regla de 3 compuestaRegla de 3 compuesta
Regla de 3 compuesta
 
El hombre que calculaba
El hombre que calculabaEl hombre que calculaba
El hombre que calculaba
 
Operaciones básicas con expresiones algebraicas
Operaciones básicas con expresiones algebraicasOperaciones básicas con expresiones algebraicas
Operaciones básicas con expresiones algebraicas
 
Grados en expresiones algebraicas
Grados en expresiones algebraicasGrados en expresiones algebraicas
Grados en expresiones algebraicas
 
Grados en expresiones algebraicas
Grados en expresiones algebraicasGrados en expresiones algebraicas
Grados en expresiones algebraicas
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

MAPAS A ESCALA - PARTE 1.pdf

  • 2. Elaboramos e interpretamos mapas para la seguridad ciudadana 11
  • 3. ¡ ! En la actividad anterior, exploramos alternativas tecnológicas para hacer frente al desafío de la seguridad ciudadana a través de un boceto de plan de geolocalización. Ahora, vamos a elaborar e interpretar mapas para mejorar la seguridad ciudadana. ¡Comencemos!
  • 4. Elaborar e Interpretar mapas a escalas, para mejorar la seguridad ciudadana. Asimismo, resolvemos diversas situaciones.
  • 5. Miss Lisset Resuelve problemas de forma, movimiento y localización Lo logré ¿Qué puedo hacer para mejorar mis aprendizajes? Representé en mapas o planos la ubicación de los lugares seguros de mi comunidad. Interpreté el mapa o plano a escala con la información relacionada a la seguridad ciudadana de mi comunidad. Usé estrategias y recursos gráficos para representar un mapa o plano a escala. Justifiqué mi procedimiento relacionado con la elaboración y lecturas de mapas o planos.
  • 6. Primero, leemos el texto “Mapas y planos” de la sección “Recursos para mi aprendizaje”. Aquí, encontraremos información y conceptos sobre la elaboración de mapas y planos, así como un archivo de la aplicación “Geogebra”. Todo ello nos ayudará en el desarrollo de nuestra actividad.
  • 7. Miss Lisset Miguel les comenta a sus amigas Ana y Susana que ha sufrido el arrebato de su celular en una calle de Lima. Como deseaba asentar la denuncia, tuvo que consultar un mapa, ya que desconocía la jurisdicción y la ubicación de la comisaría a la que pertenece el lugar donde ocurrió el delito. La charla se extiende, pues ellas también habían sido víctimas de un hecho similar en su comunidad. Ante esta situación recurrente, Ana propone viralizar un mapa de su comunidad con la ubicación de las comisarías de las zonas por donde ellas y sus familiares transitan con mayor frecuencia. 1. ¿Cuál es la responsabilidad que tenemos ante la inseguridad ciudadana? 2. Si Miguel recorre las comisarías de Jesús María, Palomino y Chacra Colorada, ¿cuál es la distancia mínima de su recorrido? 3. Se desea instalar una antena cuyo radio de acción es de 5 km a la redonda que permitirá la intercomunicación entre las comisarías en el mapa mostrado. ¿En cuál de las comisarías es más conveniente instalar dicha antena? Explica tu respuesta. (Puedes usar recursos gráficos como regla, compás o el aplicativo “Geogebra”). 4. Conversa con tu familia para elaborar un plano a escala de la zona donde está ubicada tu vivienda. Identifica puntos de referencia (iglesia, colegio, posta médica, entre otros), además de los puntos o rutas seguras. Pueden pintarlo si desean. La escala gráfica indica que 1 cm es equivalente a 1 km.
  • 8. Miss Lisset ¿Qué es la rosa de los vientos y para qué sirve? Es un instrumento útil que sirve como referencia para representar orientaciones en cartografías y mapas, basándose en los cuatro puntos cardinales: norte, sur, este y oeste. Estos a su vez se dividen por las bisectrices, lo cual genera direcciones al noroeste, suroeste, noreste y sureste. ¿Qué es el sistema de coordenada cartesiana? El sistema de coordenada cartesiana es una representación útil para ubicar puntos en un plano y está formado por dos ejes mutuamente perpendiculares. Al eje horizontal se le denomina eje X o eje de abscisas; al eje vertical se le llama eje Y o eje de ordenadas. El punto O, donde se cortan los dos ejes, es el origen de coordenadas. Las coordenadas de un punto cualquiera P se representan por (x ; y) cuyos elementos x e y tienen un orden definido: el valor x corresponde a la abscisa y se ubica en el eje X; el valor y corresponde a la ordenada y se ubica en el eje Y Esta orientación nos será útil para ubicar las coordenadas de las comisarías del mapa de la situación.
  • 9. Miss Lisset Elaboración de un plano: Te recomendamos los siguientes pasos: Consideramos los recursos que tenemos disponibles (hoja bond, papelotes, reglas, lápiz, entre otros) y determinamos la escala que vamos a utilizar. 1° 2o Consideramos que el punto central de referencia sea nuestra casa. 30 Trazamos las cuadrículas para que nos sirvan de guía en la ubicación de los lugares de interés (posta médica, estadio, colegio, comisarías, entre otros). 40 Realizamos una lista de los lugares de referencia, como iglesia, colegio, posta, etc., que vamos a considerar. 50 Señalamos los puntos o rutas de interés para nuestra seguridad, tales como el camino que usamos para ir a la comisaría o al área de salud, las vías de evacuación, entre otros.
  • 10. Miss Lisset • Con ayuda de la rosa de los vientos, describimos el recorrido de mi casa al colegio y viceversa SOLUCIÓN: Nos dirigimos al oeste. 1° 2° Nos dirigimos al sur. 3° Giramos al oeste. 4° Finalmente, avanzamos por el suroeste. • 2° 1° Nos dirigimos al noreste. Nos dirigimos al este. 3° Giramos al norte. 4° Finalmente, avanzamos por el este.
  • 11. Miss Lisset Con ayuda del plano de ubicación de una canchita deportiva cerca de mi casa cuya señal de wifi tiene un alcance de 20 m a la redonda, calculamos lo siguiente: a.-¿A cuántos metros de mi casa está la canchita deportiva? b.- ¿Cuál es la distancia real del recorrido que realizo diariamente para ir de mi casa a la canchita deportiva? c.-¿Será posible que estando en la canchita deportiva pueda captar la señal wifi de mi casa? Justificamos nuestra respuesta. a) Distancia de la casa a la canchita. Debemos tener en cuenta que cada cuadrícula representa 5 m en la realidad Solución: Significa que al final debemos hacer la conversión con medidas a escala 1:5, esto es realizar una regla de tres simple para hallar las medidas del dibujo. La distancia de la canchita deportiva hacia la casa es la hipotenusa del triángulo rectángulo formado de la siguiente manera. (En el dibujo) A B d 4 2 “Pitágoras” d𝟐 = 4𝟐 + 2𝟐 d𝟐 = 16 + 4 d = 20 d = 4,47 cuadrículas 𝟏 𝒄𝒖𝒂𝒅𝒓í𝒄𝒖𝒍𝒂 𝟓 𝒎𝒆𝒕𝒓𝒐𝒔 Medida en el mapa Medida real Escala =
  • 12. Miss Lisset Convertimos la distancia en el mapa hacia la realidad aplicando la noción de Medidas a escalas: 𝟏 𝟓 Medida en el mapa Medida real 𝟏 𝟓 = 𝟒, 𝟒𝟕 𝑫 𝑫 = 𝟓(𝟒, 𝟒𝟕) = 𝟐𝟐, 𝟑𝟓 𝒎 Escala = La canchita está a 22,35 m de la casa. Respuesta: b) Distancia Real recorrida de la casa a la canchita. Como no podemos pasar sobre las edificaciones, debemos establecer un recorrido. Elegimos la ruta descrita por los catetos del triángulo rectángulo. Para ello, tenemos que: Solución: 4 2 Recorrido = (4 + 2 ) cuadrículas Recorrido = 6 cuadrículas Convertimos la distancia en el mapa hacia la realidad aplicando Medidas a escalas: 𝟏 𝟓 = 𝟔 𝑫 𝑫 = 𝟓(𝟔) = 𝟑𝟎 𝒎 Respuesta: La distancia real es 30m.
  • 13. Miss Lisset c) Alcance de la señal de Wifi. En la situación nos dice que la señal de wifi de la casa alcanza hasta 20m a la redonda. Entonces, esta medida la convertimos a escala en la cuadrícula: 𝟏 𝟓 Medida en el mapa Medida real Escala = 𝟏 𝟓 = 𝑹𝒂𝒅𝒊𝒐 𝑾𝒊𝒇𝒊 𝟐𝟎 R𝒂𝒅𝒊𝒐 𝑾𝒊𝒇𝒊 = 𝟐𝟎 𝟓 = 𝟒 𝒄𝒖𝒂𝒅𝒓í𝒄𝒖𝒍𝒂𝒔 Ahora, trazamos un círculo para observar si la señal wifi alcanza hasta la canchita. No es posible captar la señal wifi en la canchita deportiva, porque esta fuera de la región Respuesta: