SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPAS CONCEPTUALES
ICC
MAPAS CONCEPTUALES
• Un Mapa conceptual, está destinado a
representar gráficamente el conocimiento, lo aprendido.
Estos mapas generalmente son hechos en base
a resúmenes, y tener una orientación mas resumida del tema
en general del que se trata el mapa conceptual.
• Los mapas conceptuales fueron desarrollados en los año
1960 por el profesor, Joseph D. Novak, este profesor
planteaba que el aprendizaje estaba hecho en base a
nuestros conocimientos representados como
“conceptos”, pero para poder completar ese aprendizaje
algo debía conectar esos conceptos, ahí se
represento gráficamente un “enlace” entre concepto y
concepto, lo cual dio origen a los mapas conceptuales.
MAPAS CONCEPTUALES
• Hoy en día, la mayoría de los profesores
recomienda realizar mapas conceptuales de los
temas que se tratan en clases, debido a que estos
ayudan mucho en el conocimiento resumido, es
decir, a través de un mapa conceptual podemos
resumir un tema en particular en base a conceptos
y luego estos conceptos ir enlazándolos.
• Así el aprendizaje es mucho mas fácil, ya que al ver
los conceptos uno suele recordar el tema.
DIAGRAMA JERARQUICO
DIAGRAMA JERARQUICO
MAPAS
MAPAS

Más contenido relacionado

Similar a Mapas conceptuales

Elaboracion de mapas conceptuales
Elaboracion de mapas conceptualesElaboracion de mapas conceptuales
Elaboracion de mapas conceptuales
José Antonio Sandoval Acosta
 
Cómo elaborar mapas conceptuales
Cómo elaborar mapas conceptualesCómo elaborar mapas conceptuales
Cómo elaborar mapas conceptuales
Óscar Pech Lara
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
ElizabethMamaniIllan
 
Presentacion 'aprendiendo a aprender'
Presentacion 'aprendiendo a aprender'Presentacion 'aprendiendo a aprender'
Presentacion 'aprendiendo a aprender'Tatiana Narváez
 
Jose Carlos 2
Jose Carlos 2Jose Carlos 2
Jose Carlos 2lissandra
 
Mapa mental ficha 2 iepcv
Mapa mental ficha 2 iepcvMapa mental ficha 2 iepcv
Mapa mental ficha 2 iepcv
GUILLERMOVELAGARCA4
 
Taller 12 Creación de mapas conceptuales con tic
Taller 12   Creación de mapas conceptuales con ticTaller 12   Creación de mapas conceptuales con tic
Taller 12 Creación de mapas conceptuales con tic
Cristian Sepúlveda Irribarra
 
Conversatorio-Colonias Espaciales: Caso de Estudio: Marte. Parte I
Conversatorio-Colonias Espaciales: Caso de Estudio: Marte. Parte IConversatorio-Colonias Espaciales: Caso de Estudio: Marte. Parte I
Conversatorio-Colonias Espaciales: Caso de Estudio: Marte. Parte I
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Organizador de-informacion
Organizador de-informacionOrganizador de-informacion
Organizador de-informaciontayclau
 
Mapa conceptuales
Mapa conceptualesMapa conceptuales
Mapa conceptuales
erlimarlopez2012
 

Similar a Mapas conceptuales (20)

Elaboracion de mapas conceptuales
Elaboracion de mapas conceptualesElaboracion de mapas conceptuales
Elaboracion de mapas conceptuales
 
Esquemas
Esquemas Esquemas
Esquemas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cómo elaborar mapas conceptuales
Cómo elaborar mapas conceptualesCómo elaborar mapas conceptuales
Cómo elaborar mapas conceptuales
 
Cmap tools
Cmap toolsCmap tools
Cmap tools
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Los mapas conceptuales y los mapas mentales(1)
Los mapas conceptuales y los mapas mentales(1)Los mapas conceptuales y los mapas mentales(1)
Los mapas conceptuales y los mapas mentales(1)
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Presentacion 'aprendiendo a aprender'
Presentacion 'aprendiendo a aprender'Presentacion 'aprendiendo a aprender'
Presentacion 'aprendiendo a aprender'
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
Jose Carlos 2
Jose Carlos 2Jose Carlos 2
Jose Carlos 2
 
Rafa
RafaRafa
Rafa
 
Cuadrop rafa
Cuadrop rafaCuadrop rafa
Cuadrop rafa
 
Mapa mental ficha 2 iepcv
Mapa mental ficha 2 iepcvMapa mental ficha 2 iepcv
Mapa mental ficha 2 iepcv
 
Mapa conceptual
Mapa  conceptualMapa  conceptual
Mapa conceptual
 
Taller 12 Creación de mapas conceptuales con tic
Taller 12   Creación de mapas conceptuales con ticTaller 12   Creación de mapas conceptuales con tic
Taller 12 Creación de mapas conceptuales con tic
 
Conversatorio-Colonias Espaciales: Caso de Estudio: Marte. Parte I
Conversatorio-Colonias Espaciales: Caso de Estudio: Marte. Parte IConversatorio-Colonias Espaciales: Caso de Estudio: Marte. Parte I
Conversatorio-Colonias Espaciales: Caso de Estudio: Marte. Parte I
 
Organizador de-informacion
Organizador de-informacionOrganizador de-informacion
Organizador de-informacion
 
Mapa conceptuales
Mapa conceptualesMapa conceptuales
Mapa conceptuales
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 

Más de Carlitos Suarez

Características de los textos cientificos
Características de los textos cientificosCaracterísticas de los textos cientificos
Características de los textos cientificosCarlitos Suarez
 
Como hacer-un-ensayo-2007499
Como hacer-un-ensayo-2007499Como hacer-un-ensayo-2007499
Como hacer-un-ensayo-2007499Carlitos Suarez
 
Articulo cientifico elaboracion
Articulo cientifico elaboracionArticulo cientifico elaboracion
Articulo cientifico elaboracionCarlitos Suarez
 
Articulo cientifico escribir y publicar
Articulo cientifico   escribir y publicarArticulo cientifico   escribir y publicar
Articulo cientifico escribir y publicarCarlitos Suarez
 
2.formatos para trabajos escritos estilo apa
2.formatos para trabajos escritos estilo apa2.formatos para trabajos escritos estilo apa
2.formatos para trabajos escritos estilo apaCarlitos Suarez
 
Desarrollo del pensamiento y lenguaje
Desarrollo del pensamiento y lenguajeDesarrollo del pensamiento y lenguaje
Desarrollo del pensamiento y lenguajeCarlitos Suarez
 
Curso de nivelación general icc
Curso de nivelación general iccCurso de nivelación general icc
Curso de nivelación general iccCarlitos Suarez
 

Más de Carlitos Suarez (15)

Proyecto de i.c.c(3)
Proyecto de i.c.c(3)Proyecto de i.c.c(3)
Proyecto de i.c.c(3)
 
Características de los textos cientificos
Características de los textos cientificosCaracterísticas de los textos cientificos
Características de los textos cientificos
 
Como hacer-un-ensayo-2007499
Como hacer-un-ensayo-2007499Como hacer-un-ensayo-2007499
Como hacer-un-ensayo-2007499
 
Articulo cientifico elaboracion
Articulo cientifico elaboracionArticulo cientifico elaboracion
Articulo cientifico elaboracion
 
Articulo cientifico escribir y publicar
Articulo cientifico   escribir y publicarArticulo cientifico   escribir y publicar
Articulo cientifico escribir y publicar
 
2.formatos para trabajos escritos estilo apa
2.formatos para trabajos escritos estilo apa2.formatos para trabajos escritos estilo apa
2.formatos para trabajos escritos estilo apa
 
Normas+apa+2012
Normas+apa+2012Normas+apa+2012
Normas+apa+2012
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
El paratexto
El paratextoEl paratexto
El paratexto
 
Desarrollo del pensamiento y lenguaje
Desarrollo del pensamiento y lenguajeDesarrollo del pensamiento y lenguaje
Desarrollo del pensamiento y lenguaje
 
Curso de nivelación general icc
Curso de nivelación general iccCurso de nivelación general icc
Curso de nivelación general icc
 
Clase2 int com
Clase2 int comClase2 int com
Clase2 int com
 
Clase 3 b
Clase 3 bClase 3 b
Clase 3 b
 
Aprender a leer
Aprender a leerAprender a leer
Aprender a leer
 

Mapas conceptuales

  • 2. MAPAS CONCEPTUALES • Un Mapa conceptual, está destinado a representar gráficamente el conocimiento, lo aprendido. Estos mapas generalmente son hechos en base a resúmenes, y tener una orientación mas resumida del tema en general del que se trata el mapa conceptual. • Los mapas conceptuales fueron desarrollados en los año 1960 por el profesor, Joseph D. Novak, este profesor planteaba que el aprendizaje estaba hecho en base a nuestros conocimientos representados como “conceptos”, pero para poder completar ese aprendizaje algo debía conectar esos conceptos, ahí se represento gráficamente un “enlace” entre concepto y concepto, lo cual dio origen a los mapas conceptuales.
  • 3. MAPAS CONCEPTUALES • Hoy en día, la mayoría de los profesores recomienda realizar mapas conceptuales de los temas que se tratan en clases, debido a que estos ayudan mucho en el conocimiento resumido, es decir, a través de un mapa conceptual podemos resumir un tema en particular en base a conceptos y luego estos conceptos ir enlazándolos. • Así el aprendizaje es mucho mas fácil, ya que al ver los conceptos uno suele recordar el tema.
  • 4.
  • 7.
  • 9.
  • 10. MAPAS