SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
MAPA CONCEPTUAL
«Procedimientos»
Integrante
Eukaris Bolivar
C.I:21,726,215
Saia: D
Procesal penal II
BARQUISIMETO ABRIL DEL 2016
PROCEDIMIENTO PARA EL JUZGAMIENTO DE LOS
DELITOS MENOS GRAVES
Procedencia
Se entiende por delitos
menos graves, los delitos de
acción pública previstos en la
ley, cuyas penas en su límite
máximo no excedan de ocho
años de privación de libertad.
Se exceptúan
Homicidio intencional, violación; delitos que
atenten contra la libertad, integridad e
indemnidad sexual de niños, niñas y
adolescentes; secuestro, corrupción, delitos
contra que el patrimonio público y la
administración pública; tráfico de drogas de
mayor cuantía, legitimación de capitales,
contra el sistema financiero y delitos
conexos, delitos con multiplicidad de
víctimas, delincuencia organizada,
violaciones a los derechos humanos, lesa
humanidad, delitos contra la independencia
y seguridad de la nación y crímenes de
guerra.
Medida de coerción
personal
Salvo en los casos de
comprobada contumacia o
rebeldía, se les podrá decretar
medidas cautelares sustitutivas a
la privación judicial preventiva de
libertad
Audiencia de presentación
• Formas de iniciarse el proceso,
denuncia, querella o de oficio
• Investigación preliminar por parte
del MP
• Solicitud del MP al juez de
instancia municipal de
convocatoria para la audiencia de
presentación
Suspensión condicional de
proceso
podrá acordarse desde la fase preparatoria,
siempre que sea procedente y el imputado o
imputada en la oportunidad de la audiencia de
presentación así lo haya solicitado y acepte
previamente el hecho que se le atribuye en la
imputación fiscal.
Régimen del proceso
El régimen de prueba está
sujeto al control y vigilancia
por parte del Juez o Jueza
de Instancia, quien deberá
designar a un
representante del consejo
comunal u organización
social existente de la
localidad que ejerza
funciones de coordinador
PROCEDIMIENTO DE EXTRADICION
Extradición
activa
Cuando el Ministerio Público
tuviere noticias de que un
imputado o imputada al cual le ha
sido acordada medida cautelar de
privación de libertad, se halla en
país extranjero, solicitará al Juez
o Jueza de Control inicie el
procedimiento de la extradición
activa.
se dirigirá al Tribunal
Supremo de Justicia,
dentro del lapso de 30
contados a partir del
recibo de la
documentación
pertinente y previa
opinión del Ministerio
Público, declarará si es
procedente o no
solicitar la extradición,
Tramitación
El Ministerio del Poder Popular con
competencia en materia de
Relaciones Exteriores certificará y
hará las traducciones cuando
corresponda, y presentará la solicitud
ante el gobierno extranjero en el plazo
máximo de sesenta días.
Medidas Precautelativas
en el Extranjero
El Ejecutivo Nacional podrá
requerir al país donde se
encuentra la persona
solicitada, su detención
preventiva y la retención de
los objetos concernientes al
delito, con fundamento en la
solicitud hecha ante el TSJ
Extradición
pasiva
Si un gobierno extranjero
solicita la extradición de
alguna persona que se
encuentre en el territorio de
la República Bolivariana de
Venezuela, el Poder
Ejecutivo remitirá la solicitud
al Tribunal Supremo de
Justicia con la
documentación recibida.
Libertad del
aprehendido
Vencido el lapso de 60
días el TSJ ordenará la
libertad del aprehendido
o aprehendida si no se
produjo la
documentación ofrecida,
sin perjuicio de acordar
nuevamente la privación
de libertad si
posteriormente recibe
dicha documentación
Sólo cuando conste la documentación que
soporte la solicitud formal de extradición del
país requirente, el TSJ convocará a una
audiencia oral dentro de los 30 dias siguientes
a la notificación del solicitado. A esta audiencia
concurrirán el representante del MP, el
requerido o requerida, su defensor o defensora
y el representante del gobierno requirente,
quienes expondrán sus alegatos. Concluida la
audiencia, el Tribunal Supremo de Justicia
decidirá en un plazo de15 dias.
Procedimiento
PROCEDIMIENTO PENAL ESPECIAL REGULADO EN LA LEY ORGANICA
CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA
Ámbito de aplicación
Las personas naturales y
jurídicas, públicas y
privadas, así como los
órganos o entes de control
y tutela en los términos que
en esta Ley se establecen.
Principio de oportunidad
si el imputado colabora eficaz
y diligentemente con la
investigación aportando
información esencial para
frenar la continuación del delito
La pena se rebajara de un tercio a la
mitad cuando aporte información
suficiente que permita la incautación
de cantidades considerables de
sustancias ilegales y se mantendrá la
reserva de identidad del imputado
Intercepción de
telecomunicaciones
Previa solicitud del ministerio
publico y si la situación lo
amerita, el juez de control
podrá autorizar la intercepción,
grabación o interrupción de
telecomunicación para fines de
la investigación penal
PROCEDIMIENTO PENAL ESPECIAL. LEY ORGANICA DE LAS
MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
Definición
La violencia contra las mujeres, comprende
todo acto sexista que tenga o pueda tener
como resultado un daño o sufrimiento físico,
sexual, psicológico, emocional, laboral,
económico o patrimonial; la coacción o la
privación arbitraria de la libertad, así como la
amenaza de ejecutar tales actos, tanto si se
producen en el ámbito público como en el
privado
Formas de
violencia
Legitimación
para denunciar
• Violencia psicológica
• Acoso u hostigamiento
• Amenaza
• Violencia física
• Violencia domestica
• Violencia sexual
• Acceso carnal violento
• Prostitución forzada
• Esclavitud sexual
• Acoso sexual
• Violencia laboral
• Violencia patrimonial y
económica
• Violencia obstétrica
• Esterilización forzada
• Violencia mediática
• Violencia simbólica
• Trafico de mujeres
• Tratas de mujeres
• La mujer agredida.
• Los parientes 3. El
personal de la salud de
instituciones públicas y
privadas.
• las defensorías de los
derechos de la mujer a
nivel nacional
• Los Consejos Comunales
• Las organizaciones
defensoras de los
derechos de las mujeresInvestigación
tiene por objeto hacer
constar la comisión de
un hecho punible, El
Ministerio Público dará
término a la
investigación en un
plazo que no excederá
de cuatro meses
Medidas de
protección y de
seguridad
Son de naturaleza preventiva para
proteger a la mujer agredida en su
integridad física, psicológica,
sexual y patrimonial, y de toda acción que
viole o amenace a los derechos
contemplados en esta Ley, evitando así
nuevos actos de violencia y serán de
aplicación inmediata por los órganos
receptores de denuncias.
Juicio
oral
Recibidas las actuaciones, el
Tribunal de Juicio fijará la fecha para
la celebración de la audiencia oral y
pública, en un plazo que no podrá
ser menor de diez días hábiles ni
mayor de veinte
PROCEDIMIENTO PENAL ESPECIAL DEL SISTEMA DE
RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE
Procedimiento
La investigación tiene por
objeto confirmar o
descartar la sospecha
fundada de la existencia
de un hecho punible y
determinar en el primer
caso si un adolescente
concurrió en su
perpetración
Competencia
Corresponderá al
fiscal del ministerio
publico dirigir la
investigación con
auxilio de los cuerpos
policiales notificando
de inmediato al juez
de control sobre la
apertura de a
investigación
Alcance
El ministerio
publico deberá
investigar la
totalidad de los
hechos para
esclarecer la
investigación
incluyendo a los
que obren a favor
del adolescente
Control
Corresponde al juez de control
autorizar anticipos de pruebas y
acordar medidas de coerción
personal
Aprehensión
en flagrancia
De ser aprendido en
flagrancia el fiscal
del ministerio publico
tiene 24 horas para
presentarlo al juez
de control , quien
decidirá si convoca
juicio oral para los
10 días siguientes, el
o la fiscal o en su
caso el querellante
presentara
acusación en la
audiencia de juicio
oral siguiendo las
normas de
procedimiento
ordinario
Detención para
asegurar la
comparecencia en la
audiencia preliminar
Luego de su identificación el fiscal del
ministerio publico podrá solicitar su
detención para asegurar su
comparecencia y 24 horas siguientes a
su aprensión el juez oirá a las partes y
resolverá de inmediato
Detención y
acusación
Luego de la detencion el
fiscal del ministerio publico o
el querellante debrean
presentar acusacion dentro
de las 96 horas siguientes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Demandas (MODELOS) PERU
Demandas (MODELOS) PERU Demandas (MODELOS) PERU
Demandas (MODELOS) PERU
Ronny Ticona Marca
 
Escena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodiaEscena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodia
José Pariona Minaya
 
Demanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dinero
Demanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dineroDemanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dinero
Demanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dinero
brayan daniel cuayla fuentes
 
Crimen organizado
Crimen organizadoCrimen organizado
Crimen organizado
Luis Antonio Romero
 
Proceso inmediato
Proceso inmediatoProceso inmediato
Proceso inmediato
josearapa2
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
gabogadosv
 
Delitos contra el patrimonio
Delitos contra el patrimonioDelitos contra el patrimonio
Delitos contra el patrimonio
mariav123
 
IMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICA
IMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICAIMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICA
IMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICA
María Gabriela Colmenárez
 
INVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIAINVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIA
Tanniallafer
 
Inicio conclusion procedimiento administrativo
Inicio conclusion procedimiento administrativoInicio conclusion procedimiento administrativo
Inicio conclusion procedimiento administrativo
alejandrovillanueva65
 
Cómo hacer un habeas corpus – modelo de demanda de habeas corpus
Cómo hacer un habeas corpus – modelo de demanda de habeas corpusCómo hacer un habeas corpus – modelo de demanda de habeas corpus
Cómo hacer un habeas corpus – modelo de demanda de habeas corpus
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Busqueda pruebas restriccion derechos
Busqueda pruebas restriccion derechosBusqueda pruebas restriccion derechos
Busqueda pruebas restriccion derechos
Rolando Reátegui Saboya
 
Derecho Procesal Civil
Derecho Procesal CivilDerecho Procesal Civil
Derecho Procesal Civil
Martha Margarita
 
Principios del Procedimiento Administrativo
Principios del Procedimiento AdministrativoPrincipios del Procedimiento Administrativo
Principios del Procedimiento Administrativo
Jorge Luis Flores Paredes
 
Protocolo ovise
Protocolo oviseProtocolo ovise
Protocolo ovise
Rafael Jimenez Quispe
 
Hurto: Simple, Agravado y de Uso.
Hurto: Simple, Agravado y de Uso.Hurto: Simple, Agravado y de Uso.
Hurto: Simple, Agravado y de Uso.
NO TRABAJO VIVO DE MIS RENTAS
 
La escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-joséLa escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-josé
Jose Ramos Alamo
 

La actualidad más candente (20)

Demandas (MODELOS) PERU
Demandas (MODELOS) PERU Demandas (MODELOS) PERU
Demandas (MODELOS) PERU
 
Escena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodiaEscena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodia
 
Demanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dinero
Demanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dineroDemanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dinero
Demanda ejecutiva de obligacionde dar suma de dinero
 
Crimen organizado
Crimen organizadoCrimen organizado
Crimen organizado
 
Lugar de los hechos o sitio del suceso
Lugar de los hechos o sitio del sucesoLugar de los hechos o sitio del suceso
Lugar de los hechos o sitio del suceso
 
Proceso inmediato
Proceso inmediatoProceso inmediato
Proceso inmediato
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
 
Delitos contra el patrimonio
Delitos contra el patrimonioDelitos contra el patrimonio
Delitos contra el patrimonio
 
IMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICA
IMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICAIMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICA
IMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICA
 
INVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIAINVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIA
 
Inicio conclusion procedimiento administrativo
Inicio conclusion procedimiento administrativoInicio conclusion procedimiento administrativo
Inicio conclusion procedimiento administrativo
 
Cómo hacer un habeas corpus – modelo de demanda de habeas corpus
Cómo hacer un habeas corpus – modelo de demanda de habeas corpusCómo hacer un habeas corpus – modelo de demanda de habeas corpus
Cómo hacer un habeas corpus – modelo de demanda de habeas corpus
 
Busqueda pruebas restriccion derechos
Busqueda pruebas restriccion derechosBusqueda pruebas restriccion derechos
Busqueda pruebas restriccion derechos
 
Recurso de apelacion
Recurso de apelacionRecurso de apelacion
Recurso de apelacion
 
Derecho Procesal Civil
Derecho Procesal CivilDerecho Procesal Civil
Derecho Procesal Civil
 
Principios del Procedimiento Administrativo
Principios del Procedimiento AdministrativoPrincipios del Procedimiento Administrativo
Principios del Procedimiento Administrativo
 
Protocolo ovise
Protocolo oviseProtocolo ovise
Protocolo ovise
 
Hurto: Simple, Agravado y de Uso.
Hurto: Simple, Agravado y de Uso.Hurto: Simple, Agravado y de Uso.
Hurto: Simple, Agravado y de Uso.
 
La escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-joséLa escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-josé
 
Mapa conceptual derecho penal
Mapa conceptual derecho penalMapa conceptual derecho penal
Mapa conceptual derecho penal
 

Destacado

Mapa conceptual proceso penal wilmarth
Mapa conceptual proceso penal wilmarthMapa conceptual proceso penal wilmarth
Mapa conceptual proceso penal wilmarth
Ricardo Vinzo
 
Sabarimala
SabarimalaSabarimala
Sabarimala
arks1972
 
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos gravesEl Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
Sabrina Atias
 
Procedimiento:Delitos Menos Graves
Procedimiento:Delitos Menos GravesProcedimiento:Delitos Menos Graves
Procedimiento:Delitos Menos Graves
LisMontilla18
 
Procedimiento para el Juzgamiento de Delitos Menos Graves
Procedimiento para el Juzgamiento de Delitos Menos GravesProcedimiento para el Juzgamiento de Delitos Menos Graves
Procedimiento para el Juzgamiento de Delitos Menos Graves
José David Mora
 
Procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos graves
Procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos gravesProcedimiento para el juzgamiento de los delitos menos graves
Procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos graves
AmilcarMuguerza123
 
Mapas Conceptuales Derecho Procesal Penal II
Mapas Conceptuales Derecho Procesal Penal IIMapas Conceptuales Derecho Procesal Penal II
Mapas Conceptuales Derecho Procesal Penal II
yoleidi mujica
 
Mapa conceptual procedimientos-derecho penal II
Mapa conceptual procedimientos-derecho penal IIMapa conceptual procedimientos-derecho penal II
Mapa conceptual procedimientos-derecho penal II
BrisaidaG
 
Esquema extradicion
Esquema extradicionEsquema extradicion
Esquema extradicion
Berdalys
 
Mapa conceptual. procedimiento. carolina querales
Mapa conceptual. procedimiento. carolina queralesMapa conceptual. procedimiento. carolina querales
Mapa conceptual. procedimiento. carolina querales
CarolinaQuerales
 
Esquema de penal Procedimiento de Extradición y del Procedimiento Penal Espec...
Esquema de penal Procedimiento de Extradición y del Procedimiento Penal Espec...Esquema de penal Procedimiento de Extradición y del Procedimiento Penal Espec...
Esquema de penal Procedimiento de Extradición y del Procedimiento Penal Espec...
anyi1309
 
Esquema extradición y delincuencia organizada lb dppe ii jprs t 4
Esquema extradición y delincuencia organizada lb dppe ii jprs t 4Esquema extradición y delincuencia organizada lb dppe ii jprs t 4
Esquema extradición y delincuencia organizada lb dppe ii jprs t 4
RAMIREZ47477
 
Mapa conceptual slideshire juicio presidencial lb dppii jprs t 2
Mapa conceptual slideshire juicio presidencial lb dppii jprs t 2Mapa conceptual slideshire juicio presidencial lb dppii jprs t 2
Mapa conceptual slideshire juicio presidencial lb dppii jprs t 2
RAMIREZ47477
 
Esquema extradición y delincuencia organizada lb dppe ii jprs t 4
Esquema extradición y delincuencia organizada lb dppe ii jprs t 4Esquema extradición y delincuencia organizada lb dppe ii jprs t 4
Esquema extradición y delincuencia organizada lb dppe ii jprs t 4
RAMIREZ47477
 
Procedimientos especiales procesales / KARLA PLACERES
Procedimientos especiales procesales / KARLA PLACERESProcedimientos especiales procesales / KARLA PLACERES
Procedimientos especiales procesales / KARLA PLACERES
deysi uft
 

Destacado (16)

Mapa conceptual proceso penal wilmarth
Mapa conceptual proceso penal wilmarthMapa conceptual proceso penal wilmarth
Mapa conceptual proceso penal wilmarth
 
Sabarimala
SabarimalaSabarimala
Sabarimala
 
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos gravesEl Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
 
Procedimiento:Delitos Menos Graves
Procedimiento:Delitos Menos GravesProcedimiento:Delitos Menos Graves
Procedimiento:Delitos Menos Graves
 
Procedimiento para el Juzgamiento de Delitos Menos Graves
Procedimiento para el Juzgamiento de Delitos Menos GravesProcedimiento para el Juzgamiento de Delitos Menos Graves
Procedimiento para el Juzgamiento de Delitos Menos Graves
 
Procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos graves
Procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos gravesProcedimiento para el juzgamiento de los delitos menos graves
Procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos graves
 
Mapas Conceptuales Derecho Procesal Penal II
Mapas Conceptuales Derecho Procesal Penal IIMapas Conceptuales Derecho Procesal Penal II
Mapas Conceptuales Derecho Procesal Penal II
 
Mapa conceptual procedimientos-derecho penal II
Mapa conceptual procedimientos-derecho penal IIMapa conceptual procedimientos-derecho penal II
Mapa conceptual procedimientos-derecho penal II
 
Esquema extradicion
Esquema extradicionEsquema extradicion
Esquema extradicion
 
Procesal penal laminas
Procesal penal  laminasProcesal penal  laminas
Procesal penal laminas
 
Mapa conceptual. procedimiento. carolina querales
Mapa conceptual. procedimiento. carolina queralesMapa conceptual. procedimiento. carolina querales
Mapa conceptual. procedimiento. carolina querales
 
Esquema de penal Procedimiento de Extradición y del Procedimiento Penal Espec...
Esquema de penal Procedimiento de Extradición y del Procedimiento Penal Espec...Esquema de penal Procedimiento de Extradición y del Procedimiento Penal Espec...
Esquema de penal Procedimiento de Extradición y del Procedimiento Penal Espec...
 
Esquema extradición y delincuencia organizada lb dppe ii jprs t 4
Esquema extradición y delincuencia organizada lb dppe ii jprs t 4Esquema extradición y delincuencia organizada lb dppe ii jprs t 4
Esquema extradición y delincuencia organizada lb dppe ii jprs t 4
 
Mapa conceptual slideshire juicio presidencial lb dppii jprs t 2
Mapa conceptual slideshire juicio presidencial lb dppii jprs t 2Mapa conceptual slideshire juicio presidencial lb dppii jprs t 2
Mapa conceptual slideshire juicio presidencial lb dppii jprs t 2
 
Esquema extradición y delincuencia organizada lb dppe ii jprs t 4
Esquema extradición y delincuencia organizada lb dppe ii jprs t 4Esquema extradición y delincuencia organizada lb dppe ii jprs t 4
Esquema extradición y delincuencia organizada lb dppe ii jprs t 4
 
Procedimientos especiales procesales / KARLA PLACERES
Procedimientos especiales procesales / KARLA PLACERESProcedimientos especiales procesales / KARLA PLACERES
Procedimientos especiales procesales / KARLA PLACERES
 

Similar a mapas conceptuales

Procedimientos penal especial
Procedimientos penal especialProcedimientos penal especial
Procedimientos penal especial
Stefany Torrealba
 
Temas del 8 al 11
Temas del 8 al 11Temas del 8 al 11
Temas del 8 al 11
Maria Parra
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
Miguel arevalo
 
Mapa conceptual wuilder
Mapa conceptual wuilderMapa conceptual wuilder
Mapa conceptual wuilder
Wuilder Cordero Barico
 
Mapa conceptual procesal penal ii
Mapa conceptual procesal penal iiMapa conceptual procesal penal ii
Mapa conceptual procesal penal ii
Jesus Sanchez
 
Mapas procesal penal
Mapas procesal penalMapas procesal penal
Mapas procesal penal
Mary J Torrealba
 
Procedimientos Penales Especiales
Procedimientos Penales EspecialesProcedimientos Penales Especiales
Procedimientos Penales Especiales
yvafurrieta
 
Power point penal
Power point penalPower point penal
Power point penal
Pierina Mattia
 
Derecho Procesal penal
Derecho Procesal penalDerecho Procesal penal
Derecho Procesal penal
franyulis castillo
 
ENJ-300: Presentación Módulo II Curso Derecho Penal Juvenil
ENJ-300: Presentación Módulo II Curso Derecho Penal JuvenilENJ-300: Presentación Módulo II Curso Derecho Penal Juvenil
ENJ-300: Presentación Módulo II Curso Derecho Penal Juvenil
ENJ
 
Procedimientos penales
Procedimientos penalesProcedimientos penales
Procedimientos penales
Jhon 'Martiinez
 
Procedimiento especial anyelo
Procedimiento especial anyeloProcedimiento especial anyelo
Procedimiento especial anyelo
Anyelo Rodriguez
 
Facultades, atribuciones y ámbito de actuación de las autoridades de segurida...
Facultades, atribuciones y ámbito de actuación de las autoridades de segurida...Facultades, atribuciones y ámbito de actuación de las autoridades de segurida...
Facultades, atribuciones y ámbito de actuación de las autoridades de segurida...
BereniceQ1
 
Procedimientos penales especiales y la flagrancia
Procedimientos penales especiales y la flagrancia Procedimientos penales especiales y la flagrancia
Procedimientos penales especiales y la flagrancia
GladimarDiaz
 
Penal procedimiento de extradición y del procedimiento penal especial regulad...
Penal procedimiento de extradición y del procedimiento penal especial regulad...Penal procedimiento de extradición y del procedimiento penal especial regulad...
Penal procedimiento de extradición y del procedimiento penal especial regulad...
liliposada
 
Procedimientos leyes especiales
Procedimientos leyes especialesProcedimientos leyes especiales
Procedimientos leyes especiales
MOURROES
 
Informe de penal
Informe de penalInforme de penal
Informe de penal
Yurimar Palmieri
 
Procedimientos procesal penal ii
Procedimientos procesal penal iiProcedimientos procesal penal ii
Procedimientos procesal penal ii
Mairim Garcia
 
Audiencia orales en Venezuela
Audiencia orales en VenezuelaAudiencia orales en Venezuela
Audiencia orales en Venezuela
AngeloNavas1
 

Similar a mapas conceptuales (20)

Procedimientos penal especial
Procedimientos penal especialProcedimientos penal especial
Procedimientos penal especial
 
Temas del 8 al 11
Temas del 8 al 11Temas del 8 al 11
Temas del 8 al 11
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Mapa conceptual wuilder
Mapa conceptual wuilderMapa conceptual wuilder
Mapa conceptual wuilder
 
Mapa conceptual procesal penal ii
Mapa conceptual procesal penal iiMapa conceptual procesal penal ii
Mapa conceptual procesal penal ii
 
Mapas procesal penal
Mapas procesal penalMapas procesal penal
Mapas procesal penal
 
Procedimientos Penales Especiales
Procedimientos Penales EspecialesProcedimientos Penales Especiales
Procedimientos Penales Especiales
 
Power point penal
Power point penalPower point penal
Power point penal
 
Derecho Procesal penal
Derecho Procesal penalDerecho Procesal penal
Derecho Procesal penal
 
ENJ-300: Presentación Módulo II Curso Derecho Penal Juvenil
ENJ-300: Presentación Módulo II Curso Derecho Penal JuvenilENJ-300: Presentación Módulo II Curso Derecho Penal Juvenil
ENJ-300: Presentación Módulo II Curso Derecho Penal Juvenil
 
Procedimientos penales
Procedimientos penalesProcedimientos penales
Procedimientos penales
 
Procedimiento especial anyelo
Procedimiento especial anyeloProcedimiento especial anyelo
Procedimiento especial anyelo
 
Facultades, atribuciones y ámbito de actuación de las autoridades de segurida...
Facultades, atribuciones y ámbito de actuación de las autoridades de segurida...Facultades, atribuciones y ámbito de actuación de las autoridades de segurida...
Facultades, atribuciones y ámbito de actuación de las autoridades de segurida...
 
Procedimientos penales especiales y la flagrancia
Procedimientos penales especiales y la flagrancia Procedimientos penales especiales y la flagrancia
Procedimientos penales especiales y la flagrancia
 
Penal procedimiento de extradición y del procedimiento penal especial regulad...
Penal procedimiento de extradición y del procedimiento penal especial regulad...Penal procedimiento de extradición y del procedimiento penal especial regulad...
Penal procedimiento de extradición y del procedimiento penal especial regulad...
 
Procedimientos leyes especiales
Procedimientos leyes especialesProcedimientos leyes especiales
Procedimientos leyes especiales
 
Informe de penal
Informe de penalInforme de penal
Informe de penal
 
Procedimientos procesal penal ii
Procedimientos procesal penal iiProcedimientos procesal penal ii
Procedimientos procesal penal ii
 
Audiencia orales en Venezuela
Audiencia orales en VenezuelaAudiencia orales en Venezuela
Audiencia orales en Venezuela
 
constitucional.docx
constitucional.docxconstitucional.docx
constitucional.docx
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

mapas conceptuales

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO MAPA CONCEPTUAL «Procedimientos» Integrante Eukaris Bolivar C.I:21,726,215 Saia: D Procesal penal II BARQUISIMETO ABRIL DEL 2016
  • 2. PROCEDIMIENTO PARA EL JUZGAMIENTO DE LOS DELITOS MENOS GRAVES Procedencia Se entiende por delitos menos graves, los delitos de acción pública previstos en la ley, cuyas penas en su límite máximo no excedan de ocho años de privación de libertad. Se exceptúan Homicidio intencional, violación; delitos que atenten contra la libertad, integridad e indemnidad sexual de niños, niñas y adolescentes; secuestro, corrupción, delitos contra que el patrimonio público y la administración pública; tráfico de drogas de mayor cuantía, legitimación de capitales, contra el sistema financiero y delitos conexos, delitos con multiplicidad de víctimas, delincuencia organizada, violaciones a los derechos humanos, lesa humanidad, delitos contra la independencia y seguridad de la nación y crímenes de guerra. Medida de coerción personal Salvo en los casos de comprobada contumacia o rebeldía, se les podrá decretar medidas cautelares sustitutivas a la privación judicial preventiva de libertad Audiencia de presentación • Formas de iniciarse el proceso, denuncia, querella o de oficio • Investigación preliminar por parte del MP • Solicitud del MP al juez de instancia municipal de convocatoria para la audiencia de presentación Suspensión condicional de proceso podrá acordarse desde la fase preparatoria, siempre que sea procedente y el imputado o imputada en la oportunidad de la audiencia de presentación así lo haya solicitado y acepte previamente el hecho que se le atribuye en la imputación fiscal. Régimen del proceso El régimen de prueba está sujeto al control y vigilancia por parte del Juez o Jueza de Instancia, quien deberá designar a un representante del consejo comunal u organización social existente de la localidad que ejerza funciones de coordinador
  • 3. PROCEDIMIENTO DE EXTRADICION Extradición activa Cuando el Ministerio Público tuviere noticias de que un imputado o imputada al cual le ha sido acordada medida cautelar de privación de libertad, se halla en país extranjero, solicitará al Juez o Jueza de Control inicie el procedimiento de la extradición activa. se dirigirá al Tribunal Supremo de Justicia, dentro del lapso de 30 contados a partir del recibo de la documentación pertinente y previa opinión del Ministerio Público, declarará si es procedente o no solicitar la extradición, Tramitación El Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de Relaciones Exteriores certificará y hará las traducciones cuando corresponda, y presentará la solicitud ante el gobierno extranjero en el plazo máximo de sesenta días. Medidas Precautelativas en el Extranjero El Ejecutivo Nacional podrá requerir al país donde se encuentra la persona solicitada, su detención preventiva y la retención de los objetos concernientes al delito, con fundamento en la solicitud hecha ante el TSJ Extradición pasiva Si un gobierno extranjero solicita la extradición de alguna persona que se encuentre en el territorio de la República Bolivariana de Venezuela, el Poder Ejecutivo remitirá la solicitud al Tribunal Supremo de Justicia con la documentación recibida. Libertad del aprehendido Vencido el lapso de 60 días el TSJ ordenará la libertad del aprehendido o aprehendida si no se produjo la documentación ofrecida, sin perjuicio de acordar nuevamente la privación de libertad si posteriormente recibe dicha documentación Sólo cuando conste la documentación que soporte la solicitud formal de extradición del país requirente, el TSJ convocará a una audiencia oral dentro de los 30 dias siguientes a la notificación del solicitado. A esta audiencia concurrirán el representante del MP, el requerido o requerida, su defensor o defensora y el representante del gobierno requirente, quienes expondrán sus alegatos. Concluida la audiencia, el Tribunal Supremo de Justicia decidirá en un plazo de15 dias. Procedimiento
  • 4. PROCEDIMIENTO PENAL ESPECIAL REGULADO EN LA LEY ORGANICA CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA Ámbito de aplicación Las personas naturales y jurídicas, públicas y privadas, así como los órganos o entes de control y tutela en los términos que en esta Ley se establecen. Principio de oportunidad si el imputado colabora eficaz y diligentemente con la investigación aportando información esencial para frenar la continuación del delito La pena se rebajara de un tercio a la mitad cuando aporte información suficiente que permita la incautación de cantidades considerables de sustancias ilegales y se mantendrá la reserva de identidad del imputado Intercepción de telecomunicaciones Previa solicitud del ministerio publico y si la situación lo amerita, el juez de control podrá autorizar la intercepción, grabación o interrupción de telecomunicación para fines de la investigación penal
  • 5. PROCEDIMIENTO PENAL ESPECIAL. LEY ORGANICA DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA Definición La violencia contra las mujeres, comprende todo acto sexista que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico, emocional, laboral, económico o patrimonial; la coacción o la privación arbitraria de la libertad, así como la amenaza de ejecutar tales actos, tanto si se producen en el ámbito público como en el privado Formas de violencia Legitimación para denunciar • Violencia psicológica • Acoso u hostigamiento • Amenaza • Violencia física • Violencia domestica • Violencia sexual • Acceso carnal violento • Prostitución forzada • Esclavitud sexual • Acoso sexual • Violencia laboral • Violencia patrimonial y económica • Violencia obstétrica • Esterilización forzada • Violencia mediática • Violencia simbólica • Trafico de mujeres • Tratas de mujeres • La mujer agredida. • Los parientes 3. El personal de la salud de instituciones públicas y privadas. • las defensorías de los derechos de la mujer a nivel nacional • Los Consejos Comunales • Las organizaciones defensoras de los derechos de las mujeresInvestigación tiene por objeto hacer constar la comisión de un hecho punible, El Ministerio Público dará término a la investigación en un plazo que no excederá de cuatro meses Medidas de protección y de seguridad Son de naturaleza preventiva para proteger a la mujer agredida en su integridad física, psicológica, sexual y patrimonial, y de toda acción que viole o amenace a los derechos contemplados en esta Ley, evitando así nuevos actos de violencia y serán de aplicación inmediata por los órganos receptores de denuncias. Juicio oral Recibidas las actuaciones, el Tribunal de Juicio fijará la fecha para la celebración de la audiencia oral y pública, en un plazo que no podrá ser menor de diez días hábiles ni mayor de veinte
  • 6. PROCEDIMIENTO PENAL ESPECIAL DEL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE Procedimiento La investigación tiene por objeto confirmar o descartar la sospecha fundada de la existencia de un hecho punible y determinar en el primer caso si un adolescente concurrió en su perpetración Competencia Corresponderá al fiscal del ministerio publico dirigir la investigación con auxilio de los cuerpos policiales notificando de inmediato al juez de control sobre la apertura de a investigación Alcance El ministerio publico deberá investigar la totalidad de los hechos para esclarecer la investigación incluyendo a los que obren a favor del adolescente Control Corresponde al juez de control autorizar anticipos de pruebas y acordar medidas de coerción personal Aprehensión en flagrancia De ser aprendido en flagrancia el fiscal del ministerio publico tiene 24 horas para presentarlo al juez de control , quien decidirá si convoca juicio oral para los 10 días siguientes, el o la fiscal o en su caso el querellante presentara acusación en la audiencia de juicio oral siguiendo las normas de procedimiento ordinario Detención para asegurar la comparecencia en la audiencia preliminar Luego de su identificación el fiscal del ministerio publico podrá solicitar su detención para asegurar su comparecencia y 24 horas siguientes a su aprensión el juez oirá a las partes y resolverá de inmediato Detención y acusación Luego de la detencion el fiscal del ministerio publico o el querellante debrean presentar acusacion dentro de las 96 horas siguientes