SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA
EN EL PERÚ: MODALIDADES, CARACTERÍSTICAS Y
PROBLEMAS DOGMÁTICOS
EXPOSITOR: Dr. Víctor Roberto Prado Saldarriaga
• LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA: CARÁCTERÍSTICAS Y
MANIFESTACIONES DELICTIVAS
• CARACTERÍSTICAS ACTUALES DE LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA
EN EL PERÚ
• MANIFESTACIONES ACTUALES
• PROBLEMAS DOGMÁTICOS Y JURISPRUDENCIALES
• EL TRATAMIENTO DE LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA EN LA
LEGISLACIÓN PERUANA
• LA LEY 30077:ESTRUCTURA.PROBLEMAS Y APORTES DÓGMATICOS
• CARACTERÍSTICAS DE UNA ORGANIZACIÓN CRIMINAL EN LA LEY
30077
• ACTUAL MORFOLOGÍA NORMATIVA DEL ARTÍCULO 317° DEL
CÓDIGO PENAL
• PRINCIPALES ACUERDOS PLENARIOS SOBRE CRIMINALIDAD
ORGANIZADA
• EL PROYECTO DE NUEVO CÓDIGO PENAL 2014-2015
SUMARIO
UNA AMENAZA DEL MUNDO
CONTEMPORÁNEO
“LA CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA
DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL ENTRÓ EN
VIGOR EN 2003.
AL AÑO SIGUIENTE, EL GRUPO DE ALTO NIVEL SOBRE LAS
AMENAZAS, LOS DESAFÍOS Y EL CAMBIO DE LAS NACIONES
UNIDAS INCLUYÓ LA DELINCUENCIA ORGANIZADA
TRANSNACIONAL ENTRE LOS SEIS GRUPOS DE AMENAZAS
QUE DEBEN PREOCUPAR AL MUNDO HOY Y EN LOS
DECENIOS POR VENIR” (UNODOC)
CONCEPTO OPERATIVO DE
CRIMINALIDAD ORGANIZADA
SON ACTIVIDADES COLECTIVAS QUE SE DESARROLLAN A
TRAVÉS DE ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES
COMPLEJAS, LAS QUE SE EJECUTAN APLICANDO PROCESOS
DE PLANEAMIENTO QUE LES PERMITEN CONSTRUIR
MERCADOS Y OFERTAR EN ELLOS BIENES, MEDIOS Y
SERVICIOS QUE ESTÁN LEGALMENTE RESTRINGIDOS, QUE
TIENEN UN EXPENDIO FISCALIZADO O QUE SE ENCUENTRAN
TOTALMENTE PROHIBIDOS, PERO PARA LOS CUALES SE
REGISTRA UNA ALTA DEMANDA SOCIAL ACTIVA O
POTENCIAL.
CARACTERÍSTICAS DE LA
CRIMINALIDAD ORGANIZADA
1. CONTINUIDAD OPERATIVA
2. ESTRUCTURA ORGÁNICA
3. OFERTA DE BIENES Y SERVICIOS
ILEGALES
4. PODER
5. INTERNACIONALIDAD
6. SOPORTE SOCIAL
PRINCIPALES MANIFESTACIONES DELICTIVAS
- DELITOS FINANCIEROS
- LAVADO DE ACTIVOS
- TRATA DE PERSONAS
- INMIGRACIÓN ILEGAL
- CONTRABANDO
- TRÁFICO DE DROGAS E INSUMOS QUÍMICOS
- TRÁFICO DE ARMAS (CONVENCIONALES Y DE DESTRUCCIÓN
MASIVA)
- TRÁFICO DE BIENES ROBADOS (VEHÍCULOS, OBRAS DE
ARTE,PATRIMONIO CULTURAL, ETC.)
- CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVA Y PRIVADA
- DELITOS DE ALTA TECNOLOGIA (DELINCUENCIA INFORMÁTICA)
- DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE (TALA FORESTAL ILEGAL,
COMERCIO DE CAZA FURTIVA, MINERIA ILEGAL , ETC.)
- FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO
EL TERRORISMO NO ES CALIFICADO COMO MODALIDAD DE
CRIMINALIDAD ORGANIZADA POR CARECER DE FINALIDAD
LUCRATIVA.
1. PRESENCIA ACTIVA DE DOS MODALIDADES DIFERENTES DE
CRIMINALIDAD ORGANIZADA: VIOLENTA (ROBOS
,SECUESTROS , SICARIATO Y EXTORSIONES) Y NO
CONVENCIONAL (TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS, LAVADO DE
ACTIVOS, TRATA DE PERSONAS,MIMNERÏA ILEGAL, ETC.).
2. COMBINACIÓN DE ESTRUCTURAS DE TIPO JERARQUÍA
ESTÁNDAR (BANDAS) Y DE GRUPO CENTRAL (EMPRESA
CRIMINAL FLEXIBLE).
3. MODUS OPERANDI ALTAMENTE EMPÍRICO Y ARTESANAL EN LA
DELINCUENCIA VIOLENTA Y SOFISTICADO EN LA NO
CONVENCIONAL
CARACTERÍSTICAS ACTUALES DE LA
CRIMINALIDAD ORGANIZADA EN EL PERÚ
CRIMINALIDAD
ORGANIZADA
PERÚ
COMUNICACIÓN
SOFISTICADA
VIOLENCIA
DOCUMENTOS
FALSOS
TESTAFERROS
VEHICULOS
ROBADOS
ARMAS
PLANIFICACIÓN
ITINERANTE
PERSONAS
JURÍDICAS
INFILTRACIÓN
Y SOBORNOS
SECUESTROS
EXTORSIVOS
ASALTOS Y ROBOS
MANO ARMADA
MARCAJE
ASESINATOS
(SICARIOS)
ESCALA INTERNACIONAL
ESTAFAS
PIRATERIA INFORMÁTICA
S. LUMINOSO
ESCALA LOCAL
FINANCIACIÓN
DELITOS
COMUNES
NARCOTRÁFICO
CONTRABANDO
DELITOS DE
TERRORISMO
MANIFESTACIONES ACTUALES DE LA
CRIMINALIDAD ORGANIZADA EN EL PERÚ
EMERGENTE
LAVADO DE ACTIVOS
CORRUPCIÒN
TRATA DE PERSONAS
MINERÍA ILEGAL
LOS PROBLEMAS DE DOGMÁTICA PENAL DETECTADOS EN
EL ENFOQUE QUE LA DOCTRINA Y LA JURISPRUDENCIA
NACIONAL LE HAN DADO A LA CRIMINALIDAD
ORGANIZADA, SE HAN GENERADO PRINCIPALMENTE EN LA
DEFINICIÓN DE LOS ALCANCES NORMATIVOS DEL
ARTÍCULO 317º DEL CÓDIGO PENAL Y DE LAS
AGRAVANTES ESPECÍFICAS.
PROBLEMAS DOGMATICOS Y
JURISPRUDENCIALES
EL TRATAMIENTO DE LA
CRIMINALIDAD ORGANIZADA
EN LA LEGISLACIÓN PERUANA
EXISTEN TRES TIPOS DE NORMAS QUE DEFINEN EL TRATAMIENTO PENAL DE LA
CRIMINALIDAD ORGANIZADA:
1. EN PRIMER LUGAR, UN TIPO PENAL AUTÓNOMO, DE PELIGRO ABSTRACTO, QUE
DESCRIBE Y SANCIONA EL FORMAR PARTE DE UNA ORGANIZACIÓN DELICTIVA EN
EL ARTÍCULO 317° DEL CÓDIGO PENAL.
2. LUEGO, LA CONFIGURACIÓN DE CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES ESPECÍFICAS
QUE OPERAN CON LA COMISIÓN MATERIAL DE DETERMINADOS DELITOS CUANDO
SON EJECUTADOS POR QUIEN ACTÚA EN CALIDAD DE INTEGRANTE DE UNA
ORGANIZACIÓN DELICTIVA REGULADAS EN LA PARTE ESPECIAL DEL CÓDIGO
PENAL O EN LEYES PENALES COMPLEMENTARIAS O ACCESORIAS.
3. FINALMENTE, AQUELLAS NORMAS ESPECIALES DE NATURALEZA SUSTANTIVA,
DE PROCEDIMIENTO Y DE EJECUCIÓN QUE SE INCLUYEN EN LA LEY 30077 O
CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO.
ESTRUCTURA DE LA LEY 30077
LEY CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
1. OBJETO DE LA LEY (ARTÍCULO 1°)
2. NOCIÓN ORGANIZACIÓN CRIMINAL (ARTÍCULO 2°)
3. DELITOS DE CRIMINALIDAD ORGANIZADA (ARTÍCULO 3°)
4. CONSECUENCIAS JURIDICAS DEL DELITO (ARTÍCULOS 21° A 23°)
5. NORMAS DE EJECUCIÓN PENAL (ARTÍCULOS 24° Y 25)
6. VIGENCIA DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL (ARTÍCULO 4°)
7. NORMAS PROCESALES ESPECIALES (ARTÍCULOS 5° A 16° Y 20°)
8. REGLAS SOBRE INCAUTACIÓN Y DECOMISO (ARTÍCULOS 17° A 19°)
9. COOPERACIÓN JUDICIAL INTERNACIONAL (ARTÍCULOS 26° A 30°)
10.DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES (TRES)
11.DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS (CUATRO)
12.DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS MODIFICATORIAS (CINCO)
13.DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA DERROGATORIA (UNA)
CARÁCTERÍSTICAS DE LA LEY 30077
1. ES UNA LEY ESPECIAL, INTEGRAL Y SOBRECRIMINALIZADORA QUE SIGUE A LA
CONVENCIÓN DE PALERMO.
2. DE ESTRUCTURA SIMILAR A LAS LEYES EXISTENTES EN OTROS PAISES DE LA
REGIÓN COMO MEXICO, COLOMBIA, NICARAGUA, VENEZUELA Y COSTA RICA.
3. REÚNE NORMAS PROGRAMÁTICAS, SUSTANTIVAS, PROCESALES Y DE
COOPERACIÓN JUDICIAL INTERNACIONAL EN MATERIA PENAL.
4. DA VIGENCIA PLENA AL CÓDIGO PROCESAL PENAL PARA DELITOS DE
CRIMINALIDAD ORGANIZADA.
5. REGULA UN AMPLIO CATÁLOGO DE DELITOS DE CRIMINALIDAD ORGANIZADA
CONSIDERANDO 21 MODALIDADES.
6. CONCENTRA EN LOS ORGANÓS DE LA SALA PENAL NACIONAL LA
COMPETENCIA DE INVESTIGACIÓN Y JUZGAMIENTO DE PROCESOS
COMPLEJOS.
7. DEFINE REGLAS DE DETERMINACIÓN DE CONSECUENCIAS ACCESORIAS
APLICABLES A PERSONAS JURÍDICAS INCORPORANDO EL ARTÍCULO 105° A.
8. FUE MODIFICADA POR LA LEY 30133 Y ESTÁ VIGENTE DESDE JULIO DE 2014
PRINCIPALES PROBLEMÁS Y APORTES
DOGMÁTICOS EN LA LEY 30077
a) NÚMERO EXCESIVO DE DELITOS CALIFICADOS COMO DE
CRIMINALIDAD ORGANIZADA.
b) EFECTOS DE LAS CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES
CUALIFICADAS REGULADAS EN EL ARTÍCULO 22°.
c) UNIDAD DE REFERENCIA PARA LA APLICACIÓN DE LA
CONSECUENCIA ACCESORIA DE MULTA PREVISTA EN EL
ARTÍCULO 23° a.
d) DUPLICACIÓN DE LOS PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN DE LA
ACCIÓN PÉNAL SEÚN MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 80° IN
FINE DEL CÓDIGO PENAL.
e) INCOHERENCIAS SOBRE LA CONFIGURACIÓN LEGAL DE UNA
ORGANIZACIÓN CRIMINAL Y EL DELITO REGULADO EN EL
ARTÍCULO 317° DL CÓDIGO PENAL.
f) INCORPORACIÓN DEL ARTÍCULO 105° A AL CÓDIGO PENAL.
CARÁCTERISTICAS DE UNA
ORGANIZACIÓN CRIMINAL EN LA LEY 30077
1. INTEGRACIÓN DE TRES O MÁS PERSONAS.
2. EXISTENCIA DE UNA ESTRUCTURA
ORGANIZACIONAL.
3. OPERATIVIDAD PLANIFICADA Y FUNCIONAL.
4. FINALIDAD DELICTIVA.
5. PERMANENCIA.
6. REALIZACIÓN DE DELITOS ESPECÍFICOS (21
MODALIDADES).
7. ACTUACIÓN DELICTIVA DE LOS INTEGRANTES
SIEMPRE POR DESIGNIO DE LA ORGANIZACIÓN
(CONTINUA U OCASIONAL).
ACTUAL MORFOLOGÍA
NORMATIVA DEL ARTÍCULO
317° DEL CÓDIGO PENAL
1. CONDUCTAS CRIMINALIZADAS:CONSTITUIR, PROMOVER O
INTEGRAR UNA ORGANIZACIÓN CRIMINAL DE DOS O MAS
PERSONAS DESTINADA A COMETER DELITOS.
2. AGRAVANTE ESPECÍFICAS POR : MODALIDAD DELICTIVA
OBJETO DE LA ORGANIZACIÓN CRIMINAL; EJERCER POSICIÓN
DE LIDERAZGO ESTRATEGICO U OPERATIVO EN LA
ORGANIZACIÓN CRIMINAL (LIDER, JEFE O DIRIGENTE);
FINANCIAR LA ORGANIZACIÓN CRIMINAL).
3. PENALIDAD CONMINADA: 3 A 6 AÑOS DE PENA PRIVATIVA DE
LIBERTAD PARA EL DELITO Y 8 A 15 AÑOS DE PENA PRIVATIVA
DE LIBERTAD PARA SUPUESTOS AGRAVADOS.
PRINCIPALES ACUERDOS
PLENARIOS SOBRE
CRIMINALIDAD ORGANIZADA
(2005-2012)
ENTRE LOS AÑOS 2005 Y 2012 SE ADOPTARON, ENTRE OTROS, LOS SIGUIENTES
ACUERDOS PLENARIOS DE EFECTIVIDAD VINCULANTE RELACIONADOS CON LA
CRIMINALIDAD ORGANIZADA:
1. COSA JUZGADA EN RELACIÓN AL DELITO DE ASOCIACIÓN ILÍCITA PARA DELINQUIR
(ACUERDO PLENARIO N° 4-2006/CJ-116)
2. DIFERENCIAS ENTRE LAS AGRAVANTES QUE EN EL DELITO DE ROBO ALUDEN A LA
PLURALIDAD DE AGENTE Y A LA ACTUACIÓN DELICTIVA COMO INTEGRANTE DE UNA
ORGANIZACIÓN CRIMINAL
(ACUERDO PLENARIO N° 8-2007/CJ-116)
3. INTERVENCIÓN DE TRES O MÁS AGENTES. ALCANCES DEL ART. 297°.6 C.P.
(ACUERDO PLENARIO N° 3-2005/CJ-116)
4. CORREO DE DROGAS, DELITO DE T.I.D. Y LA CIRCUNSTANCIA AGRAVANTE DEL
ART. 297.6 C.P. (ACUERDO PLENARIO N° 3-2008/CJ-116)
PRINCIPALES ACUERDOS
PLENARIOS SOBRE
CRIMINALIDAD ORGANIZADA
(2005-2012)
5. EL DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS
(ACUERDO PLENARIO N° 3-2010/CJ-116)
6. DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS Y MEDIDAS DE COERCIÓN REALES
(ACUERDO PLENARIO N° 7-2011/CJ-116)
7. DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL Y TRATA DE PERSONAS:
DIFERENCIAS Y PENALIDAD
(ACUERDO PLENARIO N° 3-2011/CJ-116)
8. DESAPARICIÓN FORZADA
(ACUERDO PLENARIO N° 9-2009/CJ-116).
9. DIFERENCIAS ENTRE DELITOS DE EXTORSIÓN O RECEPTACIÓN EN CASO
DE VEHICULOS AUTOMOTOR OBJETO DE HURTO O ROBO (ACUERDO
PLENARIO N° 2-2012/CJ-116).
PRINCIPALES ACUERDOS
PLENARIOS SOBRE
CRIMINALIDAD ORGANIZADA
(2005-2012)
10. SOBRE REINCIDENCIA Y HABITUALIDAD (ACUERDO PLENARIO N° 1-
2008/CJ-116)
11. CONCURRENCIA DE CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES ESPECÍFICAS DE
DISTINTO GRADO O NIVEL Y DETERMINACIÓN JUDICIAL DE LA PENA
(ACUERDO PLENARIO N° 2-2010/CJ-116)
12. DETERMINACIÓN DE LA PENA Y CONCURSO REAL DE DELITOS
(ACUERDO PLENARIO N° 4-2009/CJ-116)
13 PERSONAS JURÍDICAS Y CONSECUENCIAS ACCESORIAS
(ACUERDO PLENARIO N° 7-2009/CJ-116)
14. BENEFICIOS PENITENCIARIOS, TERRORISMO Y CRIMINALIDAD
ORGANIZADA (ACUERDO PLENARIO N° 8-2011/CJ-116)
EL PROYECTO DE
NUEVO CÓDIGO PENAL
(2014-2015)
 EL ARTÍCULO 492° DEL PROYECTO 2014-2015 REPRODUCE IGUAL
FÓRMULA LEGISLATIVA QUE LA AHORA REGULADA EN EL ARTÍCULO 317°.
 MANTIENE LA ERRADA DENOMINACIÓN DE ASOCIACIÓN ILÍCITA.
 CONSTITUYE CIRCUNSTANCIA AGRAVANTE ESPECÍFICA EL QUE LA
ORGANIZACIÓN ESTÉ DESTINADA A COMETER DELITOS DE LESA
HUMANIDAD (SECCIÓN PRIMERA, DEL LIBRO SEGUNDO, ARTÍCULOS 145°
A 189°).
 EL ARTÍCULO 57° REGULA UNA AGRAVANTE CUALIFICADA CUANDO EL
AUTOR DE UN DELITO GRAVE (SANCIONADO CON PENA PRIVATIVA DE
LIBERTAD NO MENOR DE 6 AÑOS) ES MIEMBRO O INTEGRANTE DE UNA
ORGANIZACIÓN CRIMINAL (EL INCISO 3, IDENTIFICA LAS
CARACTERÍSTICAS DE ESTE TIPO DE ORGANIZACIÓN)
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los principios de la prueba
Los principios de la pruebaLos principios de la prueba
Los principios de la prueba
Hadhelhayd Quintero
 
Curso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso PenalCurso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso Penal
Jorge Valda
 
SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores
SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores
SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores
CARLOS ANGELES
 
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos ProcesalesENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ
 
Delitos y faltas
Delitos y faltasDelitos y faltas
Delitos y faltas
Hermisay
 
Diapositivas (sujetos procesales) trabajo final
Diapositivas (sujetos procesales) trabajo finalDiapositivas (sujetos procesales) trabajo final
Diapositivas (sujetos procesales) trabajo finalmdaudhasan
 
Imputacion objetiva derecho penal
Imputacion objetiva   derecho penalImputacion objetiva   derecho penal
Imputacion objetiva derecho penal
antonio alayo luis
 
Hurto: Simple, Agravado y de Uso.
Hurto: Simple, Agravado y de Uso.Hurto: Simple, Agravado y de Uso.
Hurto: Simple, Agravado y de Uso.
NO TRABAJO VIVO DE MIS RENTAS
 
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZOPROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
El proceso penal
El proceso penalEl proceso penal
El proceso penal
CARLOS ANGELES
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJPENJ
 
Aplicación de la ley penal -Peru
Aplicación de la ley penal -PeruAplicación de la ley penal -Peru
Aplicación de la ley penal -Peru
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
El orden publico y las buenas costumbres
El orden publico  y las buenas costumbresEl orden publico  y las buenas costumbres
El orden publico y las buenas costumbres
N Andre Vc
 
Acción de amparo
Acción de amparoAcción de amparo
Acción de amparo
luis talledo castañeda
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
derechomx
 
teoria del caso
teoria del casoteoria del caso
teoria del caso
Zoriana Cruz
 
3 tipicidad
3 tipicidad3 tipicidad
3 tipicidad
UGM NORTE
 
Capítulo VI Tipicidad (actualizado)
Capítulo VI Tipicidad (actualizado)Capítulo VI Tipicidad (actualizado)
Capítulo VI Tipicidad (actualizado)
Paty Pacheco
 

La actualidad más candente (20)

Los principios de la prueba
Los principios de la pruebaLos principios de la prueba
Los principios de la prueba
 
Curso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso PenalCurso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso Penal
 
SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores
SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores
SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores
 
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos ProcesalesENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
 
Delitos y faltas
Delitos y faltasDelitos y faltas
Delitos y faltas
 
Tipicidad
TipicidadTipicidad
Tipicidad
 
Diapositivas (sujetos procesales) trabajo final
Diapositivas (sujetos procesales) trabajo finalDiapositivas (sujetos procesales) trabajo final
Diapositivas (sujetos procesales) trabajo final
 
Imputacion objetiva derecho penal
Imputacion objetiva   derecho penalImputacion objetiva   derecho penal
Imputacion objetiva derecho penal
 
Hurto: Simple, Agravado y de Uso.
Hurto: Simple, Agravado y de Uso.Hurto: Simple, Agravado y de Uso.
Hurto: Simple, Agravado y de Uso.
 
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZOPROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
 
El proceso penal
El proceso penalEl proceso penal
El proceso penal
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo II: La Tipicidad Curso Teoría del Delito AJP
 
Aplicación de la ley penal -Peru
Aplicación de la ley penal -PeruAplicación de la ley penal -Peru
Aplicación de la ley penal -Peru
 
El orden publico y las buenas costumbres
El orden publico  y las buenas costumbresEl orden publico  y las buenas costumbres
El orden publico y las buenas costumbres
 
Jurisdiccion Constitucional
Jurisdiccion ConstitucionalJurisdiccion Constitucional
Jurisdiccion Constitucional
 
Acción de amparo
Acción de amparoAcción de amparo
Acción de amparo
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
 
teoria del caso
teoria del casoteoria del caso
teoria del caso
 
3 tipicidad
3 tipicidad3 tipicidad
3 tipicidad
 
Capítulo VI Tipicidad (actualizado)
Capítulo VI Tipicidad (actualizado)Capítulo VI Tipicidad (actualizado)
Capítulo VI Tipicidad (actualizado)
 

Similar a Crimen organizado

Cooperacion Judicial Internacional
Cooperacion Judicial InternacionalCooperacion Judicial Internacional
Cooperacion Judicial Internacionalaler21389
 
10. ley n° 30077 ley contra el crimen organizado(2)
10. ley n° 30077 ley contra el crimen organizado(2)10. ley n° 30077 ley contra el crimen organizado(2)
10. ley n° 30077 ley contra el crimen organizado(2)
Pablo March
 
Lavado de activos Perú.
Lavado de activos Perú.Lavado de activos Perú.
Lavado de activos Perú.
Juan de la Piedra
 
[Pd] presentaciones beneficios penitenciarios
[Pd] presentaciones   beneficios penitenciarios[Pd] presentaciones   beneficios penitenciarios
[Pd] presentaciones beneficios penitenciarios
Giancarlo Angelo Crocco Garcia
 
DECRETO LEGISLATIVO 988..pptx
DECRETO LEGISLATIVO 988..pptxDECRETO LEGISLATIVO 988..pptx
DECRETO LEGISLATIVO 988..pptx
GerrMagu
 
Derecho Tributario Clase 5 Ilicitos Tributarios
Derecho Tributario Clase 5 Ilicitos TributariosDerecho Tributario Clase 5 Ilicitos Tributarios
Derecho Tributario Clase 5 Ilicitos Tributariosmda17
 
BOL85094.pdf
BOL85094.pdfBOL85094.pdf
BOL85094.pdf
EdwinAlfredoVariasYu
 
Ley Núm. 20.393 sobre responsabilidad penal de las personas jurídicas...
Ley Núm. 20.393 sobre responsabilidad penal de las personas jurídicas...Ley Núm. 20.393 sobre responsabilidad penal de las personas jurídicas...
Ley Núm. 20.393 sobre responsabilidad penal de las personas jurídicas...EUROsociAL II
 
Ley Nº 30424.pdf
Ley Nº 30424.pdfLey Nº 30424.pdf
Ley Nº 30424.pdf
OmarSiguas3
 
Derecho contravencional
Derecho contravencional Derecho contravencional
Derecho contravencional
tbritouniandesr
 
Responsabilidad penal
Responsabilidad penalResponsabilidad penal
Responsabilidad penal
Mery Ross
 
Aportes conceptuales-para-una-respuesta-penal-juvenil-diferenciada
Aportes conceptuales-para-una-respuesta-penal-juvenil-diferenciadaAportes conceptuales-para-una-respuesta-penal-juvenil-diferenciada
Aportes conceptuales-para-una-respuesta-penal-juvenil-diferenciada
CPAS
 
Derecho Procesal IV
Derecho Procesal IVDerecho Procesal IV
Derecho Procesal IV
victoria bravo
 
Trabajo final procesal penal i
Trabajo final procesal penal iTrabajo final procesal penal i
Trabajo final procesal penal iTimoshenko Lopez
 
PROCELAC: Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos
PROCELAC:  Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de ActivosPROCELAC:  Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos
PROCELAC: Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos
Eduardo Nelson German
 
Bienes
BienesBienes
Bienesyemefl
 
Las fuentes directas del derecho tributario
Las fuentes directas del derecho tributarioLas fuentes directas del derecho tributario
Las fuentes directas del derecho tributario
ANTONIOSERENORODRIGU
 
Código de procedimientos penales modelo q. roo
Código de procedimientos penales modelo q. rooCódigo de procedimientos penales modelo q. roo
Código de procedimientos penales modelo q. rooELOISA GARCIA
 
delito fuente en el lavado de activos
delito fuente en el lavado de activos delito fuente en el lavado de activos
delito fuente en el lavado de activos
Fernando Ccalla Olivera
 

Similar a Crimen organizado (20)

Cooperacion Judicial Internacional
Cooperacion Judicial InternacionalCooperacion Judicial Internacional
Cooperacion Judicial Internacional
 
10. ley n° 30077 ley contra el crimen organizado(2)
10. ley n° 30077 ley contra el crimen organizado(2)10. ley n° 30077 ley contra el crimen organizado(2)
10. ley n° 30077 ley contra el crimen organizado(2)
 
Lavado de activos Perú.
Lavado de activos Perú.Lavado de activos Perú.
Lavado de activos Perú.
 
[Pd] presentaciones beneficios penitenciarios
[Pd] presentaciones   beneficios penitenciarios[Pd] presentaciones   beneficios penitenciarios
[Pd] presentaciones beneficios penitenciarios
 
DECRETO LEGISLATIVO 988..pptx
DECRETO LEGISLATIVO 988..pptxDECRETO LEGISLATIVO 988..pptx
DECRETO LEGISLATIVO 988..pptx
 
Derecho Tributario Clase 5 Ilicitos Tributarios
Derecho Tributario Clase 5 Ilicitos TributariosDerecho Tributario Clase 5 Ilicitos Tributarios
Derecho Tributario Clase 5 Ilicitos Tributarios
 
BOL85094.pdf
BOL85094.pdfBOL85094.pdf
BOL85094.pdf
 
Ley Núm. 20.393 sobre responsabilidad penal de las personas jurídicas...
Ley Núm. 20.393 sobre responsabilidad penal de las personas jurídicas...Ley Núm. 20.393 sobre responsabilidad penal de las personas jurídicas...
Ley Núm. 20.393 sobre responsabilidad penal de las personas jurídicas...
 
Ley Nº 30424.pdf
Ley Nº 30424.pdfLey Nº 30424.pdf
Ley Nº 30424.pdf
 
Derecho contravencional
Derecho contravencional Derecho contravencional
Derecho contravencional
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Responsabilidad penal
Responsabilidad penalResponsabilidad penal
Responsabilidad penal
 
Aportes conceptuales-para-una-respuesta-penal-juvenil-diferenciada
Aportes conceptuales-para-una-respuesta-penal-juvenil-diferenciadaAportes conceptuales-para-una-respuesta-penal-juvenil-diferenciada
Aportes conceptuales-para-una-respuesta-penal-juvenil-diferenciada
 
Derecho Procesal IV
Derecho Procesal IVDerecho Procesal IV
Derecho Procesal IV
 
Trabajo final procesal penal i
Trabajo final procesal penal iTrabajo final procesal penal i
Trabajo final procesal penal i
 
PROCELAC: Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos
PROCELAC:  Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de ActivosPROCELAC:  Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos
PROCELAC: Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos
 
Bienes
BienesBienes
Bienes
 
Las fuentes directas del derecho tributario
Las fuentes directas del derecho tributarioLas fuentes directas del derecho tributario
Las fuentes directas del derecho tributario
 
Código de procedimientos penales modelo q. roo
Código de procedimientos penales modelo q. rooCódigo de procedimientos penales modelo q. roo
Código de procedimientos penales modelo q. roo
 
delito fuente en el lavado de activos
delito fuente en el lavado de activos delito fuente en el lavado de activos
delito fuente en el lavado de activos
 

Más de Luis Antonio Romero

El cuidado Integral de Salud
El cuidado Integral de SaludEl cuidado Integral de Salud
El cuidado Integral de Salud
Luis Antonio Romero
 
Directiva regional para el llenado de la ficha familiar
Directiva regional para el llenado de la ficha familiarDirectiva regional para el llenado de la ficha familiar
Directiva regional para el llenado de la ficha familiar
Luis Antonio Romero
 
Plan mejoras chicama
Plan mejoras chicamaPlan mejoras chicama
Plan mejoras chicama
Luis Antonio Romero
 
Reforma a la salud
Reforma a la saludReforma a la salud
Reforma a la salud
Luis Antonio Romero
 
Futuro del sistema de salud peruano
Futuro del sistema de salud peruanoFuturo del sistema de salud peruano
Futuro del sistema de salud peruano
Luis Antonio Romero
 
Profam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
Profam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y CiudadanaProfam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
Profam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
Luis Antonio Romero
 
La salud en todas las políticas
La salud en todas las políticasLa salud en todas las políticas
La salud en todas las políticas
Luis Antonio Romero
 
Dprofam modulo 1 unidad 2: Determinantes económicos. Población peruana y dete...
Dprofam modulo 1 unidad 2: Determinantes económicos. Población peruana y dete...Dprofam modulo 1 unidad 2: Determinantes económicos. Población peruana y dete...
Dprofam modulo 1 unidad 2: Determinantes económicos. Población peruana y dete...
Luis Antonio Romero
 
Dprofam modulo 1 unidad 1
Dprofam modulo 1 unidad 1 Dprofam modulo 1 unidad 1
Dprofam modulo 1 unidad 1
Luis Antonio Romero
 
Trabajo grupal dprofam Chicama
Trabajo grupal dprofam ChicamaTrabajo grupal dprofam Chicama
Trabajo grupal dprofam Chicama
Luis Antonio Romero
 
El senderodelmago
El senderodelmagoEl senderodelmago
El senderodelmago
Luis Antonio Romero
 
Clavicula de-salomon
Clavicula de-salomonClavicula de-salomon
Clavicula de-salomon
Luis Antonio Romero
 
Decreto Legislativo 1153
Decreto Legislativo 1153Decreto Legislativo 1153
Decreto Legislativo 1153
Luis Antonio Romero
 
Calendario 2018
Calendario 2018 Calendario 2018
Calendario 2018
Luis Antonio Romero
 
Escala Salarial MINSA 2018
Escala Salarial MINSA 2018Escala Salarial MINSA 2018
Escala Salarial MINSA 2018
Luis Antonio Romero
 
Anemia y Desparasitación 2017
Anemia y Desparasitación 2017Anemia y Desparasitación 2017
Anemia y Desparasitación 2017
Luis Antonio Romero
 
Exposición punzo cortantes
Exposición punzo cortantesExposición punzo cortantes
Exposición punzo cortantes
Luis Antonio Romero
 
Bioseguridad y residuos solidos
Bioseguridad y residuos solidosBioseguridad y residuos solidos
Bioseguridad y residuos solidos
Luis Antonio Romero
 
Decreto Supremo N. 359 2016
Decreto Supremo N. 359 2016Decreto Supremo N. 359 2016
Decreto Supremo N. 359 2016
Luis Antonio Romero
 
Concurso CAS Otuzco
Concurso CAS OtuzcoConcurso CAS Otuzco
Concurso CAS Otuzco
Luis Antonio Romero
 

Más de Luis Antonio Romero (20)

El cuidado Integral de Salud
El cuidado Integral de SaludEl cuidado Integral de Salud
El cuidado Integral de Salud
 
Directiva regional para el llenado de la ficha familiar
Directiva regional para el llenado de la ficha familiarDirectiva regional para el llenado de la ficha familiar
Directiva regional para el llenado de la ficha familiar
 
Plan mejoras chicama
Plan mejoras chicamaPlan mejoras chicama
Plan mejoras chicama
 
Reforma a la salud
Reforma a la saludReforma a la salud
Reforma a la salud
 
Futuro del sistema de salud peruano
Futuro del sistema de salud peruanoFuturo del sistema de salud peruano
Futuro del sistema de salud peruano
 
Profam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
Profam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y CiudadanaProfam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
Profam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
 
La salud en todas las políticas
La salud en todas las políticasLa salud en todas las políticas
La salud en todas las políticas
 
Dprofam modulo 1 unidad 2: Determinantes económicos. Población peruana y dete...
Dprofam modulo 1 unidad 2: Determinantes económicos. Población peruana y dete...Dprofam modulo 1 unidad 2: Determinantes económicos. Población peruana y dete...
Dprofam modulo 1 unidad 2: Determinantes económicos. Población peruana y dete...
 
Dprofam modulo 1 unidad 1
Dprofam modulo 1 unidad 1 Dprofam modulo 1 unidad 1
Dprofam modulo 1 unidad 1
 
Trabajo grupal dprofam Chicama
Trabajo grupal dprofam ChicamaTrabajo grupal dprofam Chicama
Trabajo grupal dprofam Chicama
 
El senderodelmago
El senderodelmagoEl senderodelmago
El senderodelmago
 
Clavicula de-salomon
Clavicula de-salomonClavicula de-salomon
Clavicula de-salomon
 
Decreto Legislativo 1153
Decreto Legislativo 1153Decreto Legislativo 1153
Decreto Legislativo 1153
 
Calendario 2018
Calendario 2018 Calendario 2018
Calendario 2018
 
Escala Salarial MINSA 2018
Escala Salarial MINSA 2018Escala Salarial MINSA 2018
Escala Salarial MINSA 2018
 
Anemia y Desparasitación 2017
Anemia y Desparasitación 2017Anemia y Desparasitación 2017
Anemia y Desparasitación 2017
 
Exposición punzo cortantes
Exposición punzo cortantesExposición punzo cortantes
Exposición punzo cortantes
 
Bioseguridad y residuos solidos
Bioseguridad y residuos solidosBioseguridad y residuos solidos
Bioseguridad y residuos solidos
 
Decreto Supremo N. 359 2016
Decreto Supremo N. 359 2016Decreto Supremo N. 359 2016
Decreto Supremo N. 359 2016
 
Concurso CAS Otuzco
Concurso CAS OtuzcoConcurso CAS Otuzco
Concurso CAS Otuzco
 

Último

Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 

Último (20)

Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 

Crimen organizado

  • 1. LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA EN EL PERÚ: MODALIDADES, CARACTERÍSTICAS Y PROBLEMAS DOGMÁTICOS EXPOSITOR: Dr. Víctor Roberto Prado Saldarriaga
  • 2. • LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA: CARÁCTERÍSTICAS Y MANIFESTACIONES DELICTIVAS • CARACTERÍSTICAS ACTUALES DE LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA EN EL PERÚ • MANIFESTACIONES ACTUALES • PROBLEMAS DOGMÁTICOS Y JURISPRUDENCIALES • EL TRATAMIENTO DE LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA EN LA LEGISLACIÓN PERUANA • LA LEY 30077:ESTRUCTURA.PROBLEMAS Y APORTES DÓGMATICOS • CARACTERÍSTICAS DE UNA ORGANIZACIÓN CRIMINAL EN LA LEY 30077 • ACTUAL MORFOLOGÍA NORMATIVA DEL ARTÍCULO 317° DEL CÓDIGO PENAL • PRINCIPALES ACUERDOS PLENARIOS SOBRE CRIMINALIDAD ORGANIZADA • EL PROYECTO DE NUEVO CÓDIGO PENAL 2014-2015 SUMARIO
  • 3. UNA AMENAZA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO “LA CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL ENTRÓ EN VIGOR EN 2003. AL AÑO SIGUIENTE, EL GRUPO DE ALTO NIVEL SOBRE LAS AMENAZAS, LOS DESAFÍOS Y EL CAMBIO DE LAS NACIONES UNIDAS INCLUYÓ LA DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL ENTRE LOS SEIS GRUPOS DE AMENAZAS QUE DEBEN PREOCUPAR AL MUNDO HOY Y EN LOS DECENIOS POR VENIR” (UNODOC)
  • 4. CONCEPTO OPERATIVO DE CRIMINALIDAD ORGANIZADA SON ACTIVIDADES COLECTIVAS QUE SE DESARROLLAN A TRAVÉS DE ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES COMPLEJAS, LAS QUE SE EJECUTAN APLICANDO PROCESOS DE PLANEAMIENTO QUE LES PERMITEN CONSTRUIR MERCADOS Y OFERTAR EN ELLOS BIENES, MEDIOS Y SERVICIOS QUE ESTÁN LEGALMENTE RESTRINGIDOS, QUE TIENEN UN EXPENDIO FISCALIZADO O QUE SE ENCUENTRAN TOTALMENTE PROHIBIDOS, PERO PARA LOS CUALES SE REGISTRA UNA ALTA DEMANDA SOCIAL ACTIVA O POTENCIAL.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA 1. CONTINUIDAD OPERATIVA 2. ESTRUCTURA ORGÁNICA 3. OFERTA DE BIENES Y SERVICIOS ILEGALES 4. PODER 5. INTERNACIONALIDAD 6. SOPORTE SOCIAL
  • 6. PRINCIPALES MANIFESTACIONES DELICTIVAS - DELITOS FINANCIEROS - LAVADO DE ACTIVOS - TRATA DE PERSONAS - INMIGRACIÓN ILEGAL - CONTRABANDO - TRÁFICO DE DROGAS E INSUMOS QUÍMICOS - TRÁFICO DE ARMAS (CONVENCIONALES Y DE DESTRUCCIÓN MASIVA) - TRÁFICO DE BIENES ROBADOS (VEHÍCULOS, OBRAS DE ARTE,PATRIMONIO CULTURAL, ETC.) - CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVA Y PRIVADA - DELITOS DE ALTA TECNOLOGIA (DELINCUENCIA INFORMÁTICA) - DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE (TALA FORESTAL ILEGAL, COMERCIO DE CAZA FURTIVA, MINERIA ILEGAL , ETC.) - FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO EL TERRORISMO NO ES CALIFICADO COMO MODALIDAD DE CRIMINALIDAD ORGANIZADA POR CARECER DE FINALIDAD LUCRATIVA.
  • 7. 1. PRESENCIA ACTIVA DE DOS MODALIDADES DIFERENTES DE CRIMINALIDAD ORGANIZADA: VIOLENTA (ROBOS ,SECUESTROS , SICARIATO Y EXTORSIONES) Y NO CONVENCIONAL (TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS, LAVADO DE ACTIVOS, TRATA DE PERSONAS,MIMNERÏA ILEGAL, ETC.). 2. COMBINACIÓN DE ESTRUCTURAS DE TIPO JERARQUÍA ESTÁNDAR (BANDAS) Y DE GRUPO CENTRAL (EMPRESA CRIMINAL FLEXIBLE). 3. MODUS OPERANDI ALTAMENTE EMPÍRICO Y ARTESANAL EN LA DELINCUENCIA VIOLENTA Y SOFISTICADO EN LA NO CONVENCIONAL CARACTERÍSTICAS ACTUALES DE LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA EN EL PERÚ
  • 8. CRIMINALIDAD ORGANIZADA PERÚ COMUNICACIÓN SOFISTICADA VIOLENCIA DOCUMENTOS FALSOS TESTAFERROS VEHICULOS ROBADOS ARMAS PLANIFICACIÓN ITINERANTE PERSONAS JURÍDICAS INFILTRACIÓN Y SOBORNOS SECUESTROS EXTORSIVOS ASALTOS Y ROBOS MANO ARMADA MARCAJE ASESINATOS (SICARIOS) ESCALA INTERNACIONAL ESTAFAS PIRATERIA INFORMÁTICA S. LUMINOSO ESCALA LOCAL FINANCIACIÓN DELITOS COMUNES NARCOTRÁFICO CONTRABANDO DELITOS DE TERRORISMO MANIFESTACIONES ACTUALES DE LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA EN EL PERÚ EMERGENTE LAVADO DE ACTIVOS CORRUPCIÒN TRATA DE PERSONAS MINERÍA ILEGAL
  • 9. LOS PROBLEMAS DE DOGMÁTICA PENAL DETECTADOS EN EL ENFOQUE QUE LA DOCTRINA Y LA JURISPRUDENCIA NACIONAL LE HAN DADO A LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA, SE HAN GENERADO PRINCIPALMENTE EN LA DEFINICIÓN DE LOS ALCANCES NORMATIVOS DEL ARTÍCULO 317º DEL CÓDIGO PENAL Y DE LAS AGRAVANTES ESPECÍFICAS. PROBLEMAS DOGMATICOS Y JURISPRUDENCIALES
  • 10. EL TRATAMIENTO DE LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA EN LA LEGISLACIÓN PERUANA EXISTEN TRES TIPOS DE NORMAS QUE DEFINEN EL TRATAMIENTO PENAL DE LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA: 1. EN PRIMER LUGAR, UN TIPO PENAL AUTÓNOMO, DE PELIGRO ABSTRACTO, QUE DESCRIBE Y SANCIONA EL FORMAR PARTE DE UNA ORGANIZACIÓN DELICTIVA EN EL ARTÍCULO 317° DEL CÓDIGO PENAL. 2. LUEGO, LA CONFIGURACIÓN DE CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES ESPECÍFICAS QUE OPERAN CON LA COMISIÓN MATERIAL DE DETERMINADOS DELITOS CUANDO SON EJECUTADOS POR QUIEN ACTÚA EN CALIDAD DE INTEGRANTE DE UNA ORGANIZACIÓN DELICTIVA REGULADAS EN LA PARTE ESPECIAL DEL CÓDIGO PENAL O EN LEYES PENALES COMPLEMENTARIAS O ACCESORIAS. 3. FINALMENTE, AQUELLAS NORMAS ESPECIALES DE NATURALEZA SUSTANTIVA, DE PROCEDIMIENTO Y DE EJECUCIÓN QUE SE INCLUYEN EN LA LEY 30077 O CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO.
  • 11. ESTRUCTURA DE LA LEY 30077 LEY CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO 1. OBJETO DE LA LEY (ARTÍCULO 1°) 2. NOCIÓN ORGANIZACIÓN CRIMINAL (ARTÍCULO 2°) 3. DELITOS DE CRIMINALIDAD ORGANIZADA (ARTÍCULO 3°) 4. CONSECUENCIAS JURIDICAS DEL DELITO (ARTÍCULOS 21° A 23°) 5. NORMAS DE EJECUCIÓN PENAL (ARTÍCULOS 24° Y 25) 6. VIGENCIA DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL (ARTÍCULO 4°) 7. NORMAS PROCESALES ESPECIALES (ARTÍCULOS 5° A 16° Y 20°) 8. REGLAS SOBRE INCAUTACIÓN Y DECOMISO (ARTÍCULOS 17° A 19°) 9. COOPERACIÓN JUDICIAL INTERNACIONAL (ARTÍCULOS 26° A 30°) 10.DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES (TRES) 11.DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS (CUATRO) 12.DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS MODIFICATORIAS (CINCO) 13.DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA DERROGATORIA (UNA)
  • 12. CARÁCTERÍSTICAS DE LA LEY 30077 1. ES UNA LEY ESPECIAL, INTEGRAL Y SOBRECRIMINALIZADORA QUE SIGUE A LA CONVENCIÓN DE PALERMO. 2. DE ESTRUCTURA SIMILAR A LAS LEYES EXISTENTES EN OTROS PAISES DE LA REGIÓN COMO MEXICO, COLOMBIA, NICARAGUA, VENEZUELA Y COSTA RICA. 3. REÚNE NORMAS PROGRAMÁTICAS, SUSTANTIVAS, PROCESALES Y DE COOPERACIÓN JUDICIAL INTERNACIONAL EN MATERIA PENAL. 4. DA VIGENCIA PLENA AL CÓDIGO PROCESAL PENAL PARA DELITOS DE CRIMINALIDAD ORGANIZADA. 5. REGULA UN AMPLIO CATÁLOGO DE DELITOS DE CRIMINALIDAD ORGANIZADA CONSIDERANDO 21 MODALIDADES. 6. CONCENTRA EN LOS ORGANÓS DE LA SALA PENAL NACIONAL LA COMPETENCIA DE INVESTIGACIÓN Y JUZGAMIENTO DE PROCESOS COMPLEJOS. 7. DEFINE REGLAS DE DETERMINACIÓN DE CONSECUENCIAS ACCESORIAS APLICABLES A PERSONAS JURÍDICAS INCORPORANDO EL ARTÍCULO 105° A. 8. FUE MODIFICADA POR LA LEY 30133 Y ESTÁ VIGENTE DESDE JULIO DE 2014
  • 13. PRINCIPALES PROBLEMÁS Y APORTES DOGMÁTICOS EN LA LEY 30077 a) NÚMERO EXCESIVO DE DELITOS CALIFICADOS COMO DE CRIMINALIDAD ORGANIZADA. b) EFECTOS DE LAS CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES CUALIFICADAS REGULADAS EN EL ARTÍCULO 22°. c) UNIDAD DE REFERENCIA PARA LA APLICACIÓN DE LA CONSECUENCIA ACCESORIA DE MULTA PREVISTA EN EL ARTÍCULO 23° a. d) DUPLICACIÓN DE LOS PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PÉNAL SEÚN MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 80° IN FINE DEL CÓDIGO PENAL. e) INCOHERENCIAS SOBRE LA CONFIGURACIÓN LEGAL DE UNA ORGANIZACIÓN CRIMINAL Y EL DELITO REGULADO EN EL ARTÍCULO 317° DL CÓDIGO PENAL. f) INCORPORACIÓN DEL ARTÍCULO 105° A AL CÓDIGO PENAL.
  • 14. CARÁCTERISTICAS DE UNA ORGANIZACIÓN CRIMINAL EN LA LEY 30077 1. INTEGRACIÓN DE TRES O MÁS PERSONAS. 2. EXISTENCIA DE UNA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL. 3. OPERATIVIDAD PLANIFICADA Y FUNCIONAL. 4. FINALIDAD DELICTIVA. 5. PERMANENCIA. 6. REALIZACIÓN DE DELITOS ESPECÍFICOS (21 MODALIDADES). 7. ACTUACIÓN DELICTIVA DE LOS INTEGRANTES SIEMPRE POR DESIGNIO DE LA ORGANIZACIÓN (CONTINUA U OCASIONAL).
  • 15. ACTUAL MORFOLOGÍA NORMATIVA DEL ARTÍCULO 317° DEL CÓDIGO PENAL 1. CONDUCTAS CRIMINALIZADAS:CONSTITUIR, PROMOVER O INTEGRAR UNA ORGANIZACIÓN CRIMINAL DE DOS O MAS PERSONAS DESTINADA A COMETER DELITOS. 2. AGRAVANTE ESPECÍFICAS POR : MODALIDAD DELICTIVA OBJETO DE LA ORGANIZACIÓN CRIMINAL; EJERCER POSICIÓN DE LIDERAZGO ESTRATEGICO U OPERATIVO EN LA ORGANIZACIÓN CRIMINAL (LIDER, JEFE O DIRIGENTE); FINANCIAR LA ORGANIZACIÓN CRIMINAL). 3. PENALIDAD CONMINADA: 3 A 6 AÑOS DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD PARA EL DELITO Y 8 A 15 AÑOS DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD PARA SUPUESTOS AGRAVADOS.
  • 16. PRINCIPALES ACUERDOS PLENARIOS SOBRE CRIMINALIDAD ORGANIZADA (2005-2012) ENTRE LOS AÑOS 2005 Y 2012 SE ADOPTARON, ENTRE OTROS, LOS SIGUIENTES ACUERDOS PLENARIOS DE EFECTIVIDAD VINCULANTE RELACIONADOS CON LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA: 1. COSA JUZGADA EN RELACIÓN AL DELITO DE ASOCIACIÓN ILÍCITA PARA DELINQUIR (ACUERDO PLENARIO N° 4-2006/CJ-116) 2. DIFERENCIAS ENTRE LAS AGRAVANTES QUE EN EL DELITO DE ROBO ALUDEN A LA PLURALIDAD DE AGENTE Y A LA ACTUACIÓN DELICTIVA COMO INTEGRANTE DE UNA ORGANIZACIÓN CRIMINAL (ACUERDO PLENARIO N° 8-2007/CJ-116) 3. INTERVENCIÓN DE TRES O MÁS AGENTES. ALCANCES DEL ART. 297°.6 C.P. (ACUERDO PLENARIO N° 3-2005/CJ-116) 4. CORREO DE DROGAS, DELITO DE T.I.D. Y LA CIRCUNSTANCIA AGRAVANTE DEL ART. 297.6 C.P. (ACUERDO PLENARIO N° 3-2008/CJ-116)
  • 17. PRINCIPALES ACUERDOS PLENARIOS SOBRE CRIMINALIDAD ORGANIZADA (2005-2012) 5. EL DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS (ACUERDO PLENARIO N° 3-2010/CJ-116) 6. DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS Y MEDIDAS DE COERCIÓN REALES (ACUERDO PLENARIO N° 7-2011/CJ-116) 7. DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL Y TRATA DE PERSONAS: DIFERENCIAS Y PENALIDAD (ACUERDO PLENARIO N° 3-2011/CJ-116) 8. DESAPARICIÓN FORZADA (ACUERDO PLENARIO N° 9-2009/CJ-116). 9. DIFERENCIAS ENTRE DELITOS DE EXTORSIÓN O RECEPTACIÓN EN CASO DE VEHICULOS AUTOMOTOR OBJETO DE HURTO O ROBO (ACUERDO PLENARIO N° 2-2012/CJ-116).
  • 18. PRINCIPALES ACUERDOS PLENARIOS SOBRE CRIMINALIDAD ORGANIZADA (2005-2012) 10. SOBRE REINCIDENCIA Y HABITUALIDAD (ACUERDO PLENARIO N° 1- 2008/CJ-116) 11. CONCURRENCIA DE CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES ESPECÍFICAS DE DISTINTO GRADO O NIVEL Y DETERMINACIÓN JUDICIAL DE LA PENA (ACUERDO PLENARIO N° 2-2010/CJ-116) 12. DETERMINACIÓN DE LA PENA Y CONCURSO REAL DE DELITOS (ACUERDO PLENARIO N° 4-2009/CJ-116) 13 PERSONAS JURÍDICAS Y CONSECUENCIAS ACCESORIAS (ACUERDO PLENARIO N° 7-2009/CJ-116) 14. BENEFICIOS PENITENCIARIOS, TERRORISMO Y CRIMINALIDAD ORGANIZADA (ACUERDO PLENARIO N° 8-2011/CJ-116)
  • 19. EL PROYECTO DE NUEVO CÓDIGO PENAL (2014-2015)  EL ARTÍCULO 492° DEL PROYECTO 2014-2015 REPRODUCE IGUAL FÓRMULA LEGISLATIVA QUE LA AHORA REGULADA EN EL ARTÍCULO 317°.  MANTIENE LA ERRADA DENOMINACIÓN DE ASOCIACIÓN ILÍCITA.  CONSTITUYE CIRCUNSTANCIA AGRAVANTE ESPECÍFICA EL QUE LA ORGANIZACIÓN ESTÉ DESTINADA A COMETER DELITOS DE LESA HUMANIDAD (SECCIÓN PRIMERA, DEL LIBRO SEGUNDO, ARTÍCULOS 145° A 189°).  EL ARTÍCULO 57° REGULA UNA AGRAVANTE CUALIFICADA CUANDO EL AUTOR DE UN DELITO GRAVE (SANCIONADO CON PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD NO MENOR DE 6 AÑOS) ES MIEMBRO O INTEGRANTE DE UNA ORGANIZACIÓN CRIMINAL (EL INCISO 3, IDENTIFICA LAS CARACTERÍSTICAS DE ESTE TIPO DE ORGANIZACIÓN)
  • 20. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN